| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
4517 III 7, 11 894 | las criaturas, me pego y asgo con ellas, es llano que
4518 III 6, 38 640(k) | Y así-atención al marg.~
4519 I Recog, 0, 61, 757(i) | así-defendía al marg.~
4520 III 6, 50 722(b) | Así-hominibus sobre lín.~
4521 I Conoc, 0, 19, 344(l) | Así-me sobre lín. y al marg.~
4522 III 9, 8 1083(h) | que así-pasaron al marg.~
4523 IV Exhor, 0, 19(i) | Así-vos sobre lín.~
4524 II 2, 19, 5, p. 163 | exterior sentía otra cosa, asíame a lo que interiormente sentía
4525 I Penas, 0, 4, 814(y) | corr. de asiciones~
4526 III 7, Intro 798 | eso también desatiende el asidero de la bibliografía ajena,
4527 II 4, 7, 3, p. 630 | domum genitricis meae 18!; asídolo he, no lo tengo de dejar
4528 I Intro, 0, 3, 101 | noverat luce contemplationis asiduae malitiam peccati et deplorabiles
4529 II 2, 40 308(9) | Llegaría a ser secretario y asiduo acompañante del Santo, siendo
4530 I Recog, 0, 58, 748(g) | sigue asien tach.~
4531 III 1, 35 166 | da tiniendo gran cuenta y asiéndole la manilla con que lo tiene
4532 IV Platic, B, 87 | viéndole y tocándole y asiéndolo como con las manos, se hayan
4533 I Penas, 0, 11, 857 | lo propio hacían [206v] asiéndolos a los pies de potros y caballos,
4534 III 6, 13 495 | refectorio limpio y compuesto, asiéntelos a todos juntos en alguna
4535 III 6, 21 523 | en las ./. mesas, [71r] asiéntense en el suelo, arrimándose
4536 I Recog, 0, 27, 631 | Después de eso, los sayones asieron la mano sinistrac con una
4537 IV Exhor, 0, 74 | de noche para dormir, lo asierran para que arrimándose a él,
4538 IV 1Man, 0, 0 | Dada la importancia que asigna al manual, por ser el primero,
4539 III 5, Intro 403 | donde la misma legislación asignaba ciertas distinciones a los
4540 II 4, 1 592 | Insiste el santo autor en asignar a sus hermanos de hábito
4541 II 7, 7, 1, p. 1247 | pudiese tener el demonio asilla de que le quitábamos a su
4542 II 2, 51, 3, p. 439 | hila gordo, asiéndose a las asillas o trabillas de las cortinas
4543 III 7, 22 985 | significa otros bienes y asimientos que entre dos se suelen
4544 I Intro, 0, 2, 81 | Bautista Rico a nadie copia, asimila las corrientes culturales
4545 III 6, Intro 421 | actas; las ordenaciones son asimilables a unas u otras- ha llegado
4546 II 7, 4, 16, p. 1158 | La Religión puede asimilar tantas vocaciones porque
4547 II 2, 30, 4, p. 247 | Llegué yo y otros hermanos y asímosle y metímosle en una celda,
4548 IV Platic, B, 15 | ei] ut suspendatur mola asinaria in collo eius, et demergatur
4549 III 3, 16, 1, p. 343 | secreta, pues dice: Mandibula asini percussi eos, quos Dominus
4550 II 2, 59, 5, p. 510 | pensamiento, en que quiso Dios yo asintiese de que estaba tan cerca
4551 II 2, 50, 5, p. 421 | barquillo y con borrasca, mejor asirán las ./. áncoras en las
4552 IV Platic, B, 35 | valeroso capitán de los Asirios llamado Zofiro se cuenta
4553 II 4, 2, 3, p. 599 | para trabarlos, pegarlos y asirlos y que, trabando Dios del
4554 I Dial, Dial1, 20, 460 | Procura tú, alma devotaq, asirte en un centro y punto, que
4555 III 6, 21 523 | posible v evitarles esta asistencia-, en esta ocasión ha menester
4556 I Llaga, 0, 11, 220 | persona que en el aposento asistía, vería y conocería aquellos
4557 I Intro, 0, 2, 60 | la sola potencia humana, asistida con los auxilios comunes
4558 II 2, 54 470(8) | Crónica I, 66). No consta que asistiera el visitador, Elías de San
4559 II 2, 45, 5, p. 363 | decir de ellos los que allí asistieron. Dénos Dios su gracia para
4560 II 2, 57 496(16) | El 14‑II‑1606 Paravicino asistió de nuevo al claustro pleno
4561 I Intro, 0, 2, 55 | reináis con Jesucristo, asistís ante su trono y sois objeto
4562 IV Platic, B, 50 | Andaba Saúl buscando las asnas perdidas de su padre y habla
4563 II 2, 15, 3, p. 128 | así se ha de tratar este asnillo para que no tire coces.~ ./.
4564 IV Exhor, 0, 41(w) | sigue aso tach.~
4565 I Recog, 0, 17, 601 | en ti el fuego del amor asó el Cordero que quita los
4566 I Intro, 0, 4, 116 | grandíssima, sanctíssima...~ * La asociación, a veces, de th (Theresa,
4567 I Intro, 0, 2, 52 | periodos. Todas estas notas asociadas originan un bosque literario
4568 III 1, Intro 8 | prescripciones; segundo, asociar tales cláusulas con el resto
4569 I Intro, 0, 2, 48 | semejantes correcciones deberán asociarse a las censuras referidas
4570 II 7, 7, 2, p. 1249 | pudiesen ser combatidas ni asoladas 2. Son los fuertes guerreros,
4571 II 7, 7, 5, p. 1259 | vertiendo sangre, pegando fuego, asolando villas y lugares, cortando
4572 IV 3GenG, 0, Intro | estómago y pequeño vientre, asolaran en el mundo a en materia
4573 IV Platic, B, 9 | contrario, los acabaremos, asolaremos y haremos que desistan:
4574 II 7, 2 1106 | juntan para destruirla y asolarla hasta no dejar piedra en
4575 III 1, 33, 6, p. 158 | pedís, vais determinado de asolarle la casa? Sí, que quien se
4576 II 7, 4, 4, p. 1125 | vencer 29—, y tanto que, para asolarlo y destruirlo a él y anegarlo,
4577 II 2, 51, 3, p. 440 | entraron ladrones, que las asolaron? No hay que responder más
4578 II 1, 2 11 | miserias, de peccados, y asoláronlo todo. De suerte que puede
4579 IV Platic, B, 53 | otros segadores de Habacuc g asoleados, cansados y hartos de segar;
4580 I Recog, 0, 35, 667 | querría ver un instante asomada a la ventana ni por los
4581 III 7, 9 870(h) | corr. de asomal~
4582 II 2, 25, 5, p. 205 | alto el valladar que no se asoman las ramas de los árbores
4583 II 2, 48, 3, p. 395 | verlos. Bueno sería que, asomándome yo al camino de las Indias
4584 I Penas, 0, 19, 890 | tanta luz que me deslumbra y asomaos por las celugías y detrás
4585 II 6, Dial3 889 | ventanas por do nosotros nos asomásemos y viésemos el encendido
4586 IV 3GenG, 0, Intro | castrorum acies ordinata? 148 Asombradas y espantadas, dijeron ¿quién
4587 I Penas, 0, 27, 921 | saldrá la tal voz temerosa y asombradiza, sino muy edificativa y
4588 II 5, 6, 1, p. 799 | Hermanos, ¿cómo no nos asombramos de esto? ¿Qué conde ni duque,
4589 III 7, 15 931 | atormentándole por lo que no hizo, asombrándole por lo que otros dirán;
4590 II 2, 18, 1, p. 152 | sabe Dios si fue el demonio asombrándolo con los letrones que d arriba
4591 IV Platic, B, 24 | relámpagos, atemorízanse y asómbranse los hebreos; dan voces a
4592 III 1, 21, 4, p. 98 | mano y las palparan, no se asombraran como los niños de las tablillas
4593 III 2, 1, 3, p. 178 | que hicieras milagros, que asombraras el mundo, fueras hombre
4594 IV 3GenG, 0, Intro | strellas, así como acá nos asombraríamos si viésemos en medio del
4595 III 7, 4 828 | llano es que primero lo asombraríe, reñiríe y corregiríe, y,
4596 II 2, 40, 5, p. 309 | 252r] atormentarlos y asombrarlos de noche.~ A
4597 II 7, 4, 12, p. 1149 | pesadíssimas, habíe que asombrarnos como cosa extraordinaria;
4598 II 2, 52, 1, p. 448 | que deshicieron el nido y asombraron y ablentaron los pájaros [
4599 II 6, Dial3 924 | Lo tercero, que te asombras cómo los hombres no te tienen
4600 I Penas, 0, 7, 830 | todo quede muy justificado, asómbrase y espántase de ver que aquel
4601 III 7, 15 928 | enviándoles sanctos ángeles que asombrasen y atemorizasen a quien en
4602 IV Exhor, 0, 5 | ya quedó mirando tierra! Asómbrate, hombre, puniendo los ojos
4603 II 2, 40, 3, p. 307 | sesenta las hay también. Yo asombréme y parecióme que era aquello
4604 I Recog, 0, 16, 597 | trabajos padecidos por Cristo! Asombróse san Juan de la hermosura
4605 II 2, 25, 6, p. 209 | fuego. Pero, cuando yo me asomé, pregunté qué ./. era aquello.
4606 III 6, 1, 6, p. 436 | personaje a oír missa a casa, asoméme a la ventana y vi que sus
4607 I Penas, 0, 8, 835 | tiniendo por fiesta que se asomen los otros a las ventanas,
4608 IV Platic, B, 70 | abajo y volar hacia arriba; asómese vuestra merced y me verá.
4609 II 2, 6, 4, p. 65 | grandes train consigo grandes asonbros, como el sancto Daniel lo
4610 II 6, Dial3 945 | conserven esos fructos, y no asotanarlos.~ ./. Ven aquí,
4611 I Dial, Dial2, 14, 514 | spirituales, para que se aspe en los maderos de la cruz;
4612 IV Exhor, 0, 41(24) | vescendum et pulchrum oculis, aspectuque delectabile...».~
4613 IV Exhor, 0, 13 | bellum, nec ullus mulieris aspectus te amplius turbabit, mercede
4614 II 7, 6, 6, p. 1225 | le dice: Cave ne quidquam aspere loquaris contra Jacob 42;
4615 III 1, 22 101(a) | ms. aspereces~
4616 I Intro, 0, 2, 60 | el modo de suavizar las asperidades de la vida religiosa, la
4617 IV Platic, B, 42 | Pintó la virtud subida en un asperíssimo risco lleno de malezas y
4618 I Recog, 0, 9, 572 | los carbones encendidos asperjarlos con el hisopo; que no ha
4619 IV Exhor, 0, 21 | laqueo venantium, et a verbo aspero. Scapulis suis obumbrabit
4620 IV Platic, B, 35(2) | Heb 12,24: «et sanguinis aspersionem melius loquentem quam Abel».
4621 II 2, 25 211(14) | mandarmi all'inferno, non aspettasse, ma lo facesse immediatamente»).~
4622 I Intro, 0, 3, 96 | semitam, non debent retro aspicere, sed ubi est impetus spiritus
4623 III 1, 16, 5, p. 75 | discedet donec Altissimus aspiciat 17.~ En la oración ablanda
4624 I Recog, 0, 7, 565 | parietis aulae regiae, et rex aspiciebat articulos manusf scribentis5.
4625 IV Platic, B, 26 | cuevas de los basiliscos y áspides y habían de jugar con ellos.
4626 IV Platic, B, 26 | infans super foramine aspidum 10, etc.; que los niños
4627 I Humil, 0, int, 958 | con todos sus afectos y aspiraciones, el corazón humilde arde
4628 II 7, 4, 2, p. 1119 | y el Spíritu Sancto k es aspirado del Padre y del Hijo l,
4629 III 1, 16 74(y) | ms. asportatus~
4630 III 1, 25, 1, p. 113 | que, quitado eso, todo es asquerossísimo; si a un fraile nuestro
4631 II 6, Dial3 949(216)| verum etiam divina patiendo assecutus, necnon eorum (si dictu
4632 III 6, 2, 2, p. 448 | cum eorum fiat consilio et assensu, ut sic et suspitiones et
4633 II 2, 4, 3, p. 44 | alcalde mayor, pudiessen assentar e capitular las cossas necessarias
4634 II 2, 4, 3, p. 44 | que en virtud de ello se assentare y actuare, del orixinal
4635 II 2, 4, 3, p. 49 | e armas que quisieren e assentaren con el ministro y frailes
4636 I Intro, 0, 3, 93 | divina sapientia de semetipsa asserere quod ludit in orbe terrarum,
4637 I Intro, 0, 3, 84 | questa impossibilità, che asserisce l'Autore, di stare un anima
4638 I Intro, 0, 3, 99 | per methaphoram de gratia asseritur animam coloratam efficere,
4639 I Intro, 0, 3, 92 | possit in hac conditionali assertione: nam non raro contingit
4640 I Intro, 0, 2, 48 | Aloysius Gardellini, S.R.C. Assessor"137.~ ~ ~
4641 I Intro, 0, 3, 92 | ipsius spirituales magistri asseveranter affirmabant. Merito sane
4642 I Intro, 0, 3, 85 | potrà il detto direttore assicurarsi che lo spirito loro è buono,
4643 I Intro, 0, 3, 85 | certo non possono stare assieme colla unione con Dio. Dal
4644 II 2, 21 175(15) | vel commoda, [...] dare et assignare et prioribus eorum locis
4645 I Intro, 0, 3, 103 | subiici directori, causamque assignat: Perchè lo Spirito e parola
4646 IV 3GenG, 0, Intro | Ecclesiae fideles aurorae assimilatos, quia quaedam quae lucescant
4647 IV Exhor, 0, 6 | infirmitatibus nostris: assimilatum per omnia 21. Acá, cuando
4648 III 3, 13, 6, p. 314 | le dice: Equitatui meo assimilavi te, amica mea, in curribus
4649 IV Platic, B, 47(17) | Cayro, «la gran ciudad en la Assiria, dicha antes Babilonia» (
4650 II 2, 3 32(5) | su Magestad y Alteza, y assista en sus consejos, según y
4651 I Intro, 0, 2, 52(144) | correzione solo nella fatica, con assistere moltissime volte a tutti
4652 II 2, 4, 3, p. 52 | son e fueren, vinieren e assistieren a el convento que ahora
4653 III 7, 19 958 | Da michi sedium tuarum assistricem sapientiam 3, etc. Dos cosas
4654 III 8, 1 1038 | enarras justitias meas? Et assumis testamentum meum per os
4655 IV 3GenG, 0, Intro(194) | De assumpta Maria Sermo egregius (Ibid.,
4656 II 2, 47 386(14) | mandamus ut his [professi iam assumpti] et aliis qui, ex conventibus
4657 I Intro, 0, 3, 109 | affectum. Cuius tamen argumenti assumptum sine ullo prorsus inconvenienti
4658 I Intro, 0, 3, 96 | animae, cuius directionem assumunt. Quod utique consilium adeo
4659 I Intro, 0, 3, 95 | castigationem voluntarie assumuntur, illud ante omnia servandum,
4660 I Intro, 0, 2, 42(109) | otros gastillos sobre este assunto, haviéndose todo echo con
4661 IV Exhor, 0, 52 | intellectu conspice si licet Deum astantem; oye lo que te dicen y verás
4662 IV Platic, B, 3(19) | Francisco Panigarola, obispo de Asti, en sus Discursos..., hechos
4663 IV Exhor, 0, 37 | como otro Eliseo, arroja el astil y palo de la hacha v que
4664 I Intro, 0, 3, 86 | nel rigore del digiuno et astinenza.~ ~
4665 I Dial, Dial1, 1, 379(19) | Cf. Sal 44,10: "Astitit regina a dextris tuis in
4666 II 2, 6 71(8) | pormenorizado de la empresa en ASTRANA MARÍN, L., Vida ejemplar
4667 I Recog, 0, 33, 660 | blanduras de una sierva tan astuta y maliciosa, deja a Dios
4668 I Humil, 0, 8, 997 | hombre, el hombre quedase asuelto y libre de sus culpas. Decís,
4669 I Intro, 0, 2, 64 | característicos de la vida cristiana asumida en toda su hondura de vida
4670 II 2, 1 25 | capítulos1. No los hemos asumido (los registramos en el aparato
4671 I Intro, 0, 2, 73 | los hechos cotidianos, asumidos en calidad de símbolo, imagen,
4672 III 1, 32, 1, p. 144 | Epiphanía y Acensión, en la Asumpción y Purificación de la Virgen,
4673 II 2, 27 221(3) | secretario del rey para los asuntos de Sicilia. Cf. GAUCHAT,
4674 III 10, 5 1140 | cuerpo, que tan sediento y asurado estaba, y a las demás cosas
4675 IV Platic, B, 12(h) | At-plenitudo subr. ~
4676 I Conoc, 0, 12, 296 | qué; quiere decirlo y se ataja, quiere pensarlo y no alcanza,
4677 III 6, 43, 2, p. 657 | pérdida o afrenta, vense atajados y que Dios con estos medios,
4678 III 6, 55, 5, p. 759 | el médico cuyas letras se atajan presto, por donde hallan
4679 I Penas, 0, 8, 835 | callar, que con eso los atajarán y se verán confusos. Y si,
4680 II 2, 17, 1, p. 145 | mí, como claro consta, le atajaron los pasos. Y pues lo tengo
4681 II 2, 19, 6, p. 163 | su eterna sabiduría él lo ataje y acorte [79v] si en algo
4682 III 6, 26, 5, p. 558 | lastimarnos en cosas muy vivas. Atájele Dios los pasos por quien
4683 IV Exhor, 0, 39 | buey cuando comiendo yerba atala los prados. Haciéndolos
4684 III 6, 22, 1, p. 525 | Apéase de su cabalgadura y átala a una mata, toma aquel zapato
4685 IV Platic, B, 56 | memoria; los ojos que miran y atalayan, las narices que huelen
4686 III 6, 33, 1, p. 605 | aunque sean torres, miren y atalayen los males venideros; no
4687 II 7, 4, 12, p. 1149 | desordenados, amánsalos, átalos, que no se anden cerriles
4688 III 7, 22 982 | cosas exteriores era el atamiento que en este ejercicio tenía
4689 I Recog, 0, 2, 546 | reparar la causa por qué está atancada y detenida aquel alma. Lo
4690 III 1, 21, 5, p. 100 | cosas sobre ellas, se queden atancados en medio el camino y caídos,
4691 II 4, 9, 1, p. 647 | y contenplación, tenerlo atándolo y ligándolo con obras y
4692 II 6, Preg3 1011 | Lo cual podría hacer no atándose tanto a la letra: que si
4693 III 7, 28 1021 | y dueño de aquella gente átanlo a una encina y delante de
4694 II 7, 4, 10, p. 1141 | Prelados religiosos, no atapéis y estorbéis mis caminos
4695 III 7, Intro 798 | cabeza descompuesta"); b) El ataque encubierto por "alguna causa
4696 I Dial, Dial1, 11, 425 | fuera soga o cadena que me atara y aprisionara y la vista
4697 II 3, 3, 2, p. 553 | semejante obra, es necesario atarle un hilo, como a liviano
4698 IV 3GenG, 0, Intro | cuando grandes a España, atáronlos con dos cadenas en su propia
4699 III 3, 10, 4, p. 289 | tan sancto y bueno como es atarse y ligarse de no querer aquello
4700 II 2, 30, 2, p. 244 | en cuatro palabras cuán atascado, zahondado y detenido estaba
4701 I Llaga, 0, 11, 235 | dándole Dios el poder, le atase las manos con detenerle
4702 III 7, 4 831(w) | corr. de 2m. atatado~
4703 II 3, 6, 1, p. 581 | calles con esos rebozos y atavíos, no me halláis hasta que
4704 IV Exhor, 0, 49(o) | sigue y así se atemorizaron todos tach.~
4705 I Conoc, 0, 1, 248 | dificultad y este hombre animal atemorízase con el ruido, estruendo,
4706 IV Platic, B, 48 | charidad, que me asombro y atemorizo. La obra que es grande para
4707 I Penas, 0, 27, 920 | estábamos en aquel convento nos atemorizó, como si fuera indimoniado,
4708 III 6, 31, 2, p. 596 | ángeles las scuchan y oyen con atención- gustas de salir por los
4709 I Llaga, 0, 2, 138 | que no sea menester que atendáis siempre a la vela como yo
4710 I Penas, 0, 1, 795 | voces de los predicadores, atended los que en el mundo estáis
4711 IV Platic, B, 73 | palabras por no haberlas, atenderá Su Majestad a la unidad
4712 III 3, 15, 2, p. 331 | la mano, porque ya no se atendería al recado que le envían
4713 III 3, 13, 2, p. 308 | 2. Necesidad de atenderle como se debe~ ~ Pues acerca
4714 I Petic, 0, int, 1067 | religioso de la súplica no atendida "fue quizá nuestro Reformador"
4715 II 2, 53, 7, p. 466 | tantos frailes. Que, si se atendiera se criaban por frailes y
4716 II 2, 25, 5, p. 207 | Cómo te perturbaras? ¿Cómo atendieras a las razones delicadas
4717 III 4, 7, 2, p. 397 | conviene para que todos los que atendieren a sus palabras vean en ellas
4718 IV Platic, B, 46(3) | a lo que principalmente atendieron fue a los corazones. Flavio
4719 III 9, 2 1060 | hombre y el tiempo que viven, atendiesen al fin por qué levanté esa
4720 IV Exhor, 0, Intro | composición del manuscrito, nos atenemos, como en otras ocasiones,
4721 IV Platic, B, 91 | 222r] mañana tengo de estar atenido a tener hambre y necesidad
4722 IV Exhor, 0, 64 | correspondencia que debe, átenle pies y manos y échenlo en
4723 II 2, 44, 3, p. 352 | cuando le trujeron el niño, atentólo y palpólo, y dijo: —Vayan
4724 I Recog, 0, 34, 664(o) | ms. atérase~
4725 IV Exhor, 0, 17 | nieve están g encogidas y ateridas y apenas pueden empuñar
4726 II 2, 20, 4, p. 169 | vimos nuestra galera ya casi aterrada en una noche y para ahogarnos
4727 I Conoc, 0, 15, 323 | que sus temores las tienen aterradas, afligidas, melancólicas,
4728 III 9, 6 1073 | maldiciones y deseos lo tienen aterrado y enterrado antes de tiempo.
4729 IV Exhor, 0, 15 | la mar de este mundo, en aterrando un poco en convirtiéndose
4730 IV Exhor, 0, 13 | cerca el suelo? Y teme no aterrar, que, si hubiera subido
4731 III 1, 34, 3, p. 162 | las cosas de tu regalo las ates cortas y en ellas te midas
4732 III 1, 34, 4, p. 162 | las riquezas y con ellas atesora bienes para el cielo y granjea,
4733 II 7, 6, 9, p. 1240 | puerta en puerta perdido, atesorando cosas de la tierra como
4734 II 6, Dial3 934 | porque en él nos manda atesorar y poner lo que amamos y
4735 III 4, 2, 3, p. 368 | hallaron nada en sus manos; atesoraron letras y por no se aprovechar
4736 II 7, 5, 9, p. 1204 | amontonas? ¿Por qué las atesoras? ¿Por qué no las dejas ir
4737 II 7, 5, 9, p. 1204 | Pues él propio dice que atesoremos en el cielo, donde las riquezas
4738 III 7, 1 805 | estando un costal lleno lo atestaban, zaherían o recalcaban -
4739 III 7, 12 899 | aquellos premios eternos atestada y recalcada -que dicen los
4740 III 6, 27, 5, p. 570 | perder lo que sobra, quiera atestarlos [100v] y darles comida sobre
4741 III 7, 15 933 | medio de un concilio, en que atestiguaban que era mago, encantador
4742 I Intro, 0, 2, 28 | de expresión del autor, atestiguada por una infinidad de contemporáneos
4743 II 2, 23, 6, p. 195 | necesario volver por su honra, atestiguando con personaje tan calificado [
4744 I Error, 0, 2, 1088(e) | ms. atetito~
4745 IV Exhor, 0, 13 | Antonio (In vita eius per S. Athanasium, apud Surium, tomo 1) o:
4746 II 7, 4 1152(h) | ms. athema~
4747 III 2, 1, 2, p. 176 | ganaba el tiempo y en él athesoraba mill bienes que por servir
4748 IV Platic, B, 44 | Respondo que hay quien athesore pero no thesoros: Iram in
4749 III 10, 8 1153 | tiene necesidad de quien lo atice, que siempre arde, porque
4750 III 6, 10, 9, p. 486 | que les cuezan las ollas, aticen la lumbre y guisen la comida
4751 I Dial, Dial2, 3, 475 | me doy por obligado. Sólo atiendo y miro las obras nacidas
4752 I Conoc, 0, 16, 325 | inciertos y dudosos, o se atienen sin saberlo a que no son
4753 III 11, 20 1248 | toman el báculo con que atientan y el muchacho que los guía
4754 I Recog, 0, 21, 609 | el navío en lo fondo, lo atierre y sepulte en lo profundo
4755 II 7, 3, 3, p. 1110 | frío breve abrigo eterno? Atilio l Régulo 13 sí hizo muncho,
4756 II 4, 10, 1, p. 653 | en la cual, muy sin ojos, atina esta alma dónde está su
4757 I Llaga, 0, Int, 125 | de forma originalmente atinada, con la imagen del camueso.
4758 I Llaga, 0, Int, 126 | sustanciales de Dios. De ahí el atinado título La llaga de amor,
4759 I Humil, 0, 11, 1010 | páramo sin saber dó está no atinará a parte ninguna, de esa
4760 II 4, 4, 1, p. 608 | cosas viven ni están, ni aun atinarás a dar con ellas, aunque
4761 II 7, 7, 6, p. 1263 | que la podían buscar no la atinaron con sus desvaríos y desatinos.
4762 III 7, 16 943 | esta elección que digo se atine y se acierte, hase de advertir
4763 II 7, 5, 6, p. 1185 | digito autem suo nolunt ea atingere 35; gente que las propias
4764 IV Platic, B, 42 | de fee, tuvo no sé qué atinos y barruntos de éstos. Pintó
4765 I Dial, Dial2, 12, 504 | fuego para que más arda y atizas la lámpara, que a ti te
4766 II 2, 50, 9, p. 428 | que tenía en la calle de Atocha. Y como, para semejante
4767 II 6, Preg3 1043 | misericordia y llegándose a él atóle las llagas, tomóle la sangre
4768 II 6, Dial3 925 | levantar la bestia s cargada y atollada, le dan cuatro palos y le
4769 I Llaga, 0, 5, 179 | ellas se hacen lagunas, atolladares y grandes detenimientos,
4770 II 2, 55, 2, p. 477 | saber si se quemará, si se atollará o llegará con la carga al
4771 I Dial, Dial2, 5, 483 | la ahogaría y el lodo la atollaría cuando fuese cargada con
4772 II 7, 5, 9, p. 1202 | pueden tirar; van solos, atollaron; ahí perecerán y acabarán
4773 I Llaga, 0, 5, 180 | donde el que no sabe se atolle y zahonde por oír hablar
4774 IV Exhor, 0, 8 | triste jumento, si una vez atolló y zahondó en una parte,
4775 I Recog, 0, 53, 731 | es que algunas veces se atolvan1 (que así creo lo dicen)
4776 I Noche, 0, 2, 1053 | esas veras, porque la train atontada, molida y cansándole y gastándole
4777 I Penas, 0, 7, 830 | entonces padecieron. Andan como atontados, y aun afrentados, si fueron
4778 I Recog, 0, 12, 583 | de la caballería que los atoreaba y venía hecho escuadrón
4779 III 12, 2 1286 | atormentado él también es el atormentador, estando su imaginación
4780 III 7, 15 931 | encareciéndole lo que hizo o y atormentándole por lo que no hizo, asombrándole
4781 I Dial, Dial1, 10, 420 | para siempre atormentan y, atormentándose ellos con los tormentos
4782 III 7, 28 1020 | que no temiesen a los que atormentaran al cuerpo y no podían tocar
4783 I Dial, Dial2, 10, 499 | mundo los persiguieron y atormentaron. Y con las gargantasn que
4784 II 2, 27, 4, p. 224 | cuantía, de a ocho reales, que atormentasen a quien el enemigo pretendía.
4785 I Dial, Dial1, 1, 372 | privación de bienes con que me atormento.~ ~ 9. ¡Ay, Señor mío! que,
4786 II 7, 7, 6, p. 1267 | comida que a los ignorantes atosigue y les sea veneno. Que el
4787 I Penas, 0, 17, 879 | y por no tener pies nada atrabanca, de esa misma suerte el
4788 II 4, 19, 4, p. 722 | dar tan grandes que suele atrabancar todo lo criado y con ansias
4789 IV Exhor, 0, 16 | comunica una virtud tan atractiva y acelerada f que no los
4790 II 4, 18, 5, p. 717 | se ha de buscar con obras atractivas, como quien con ardientes
4791 II 4, 18, 5, p. 717 | haciendo mill movimientos atractivos con boca, entrañas y cuerpo,
4792 I Recog, 0, 29, 638 | psalmo: Os meum aperui et atracxi spiritum meum2. Parece que ~ ./.
4793 II 5, 3, 6, p. 770 | niños se reciben, que no los atraemos con confites i, sino con
4794 I Recog, 0, 11, 578 | este estado, es necesario atraerle, como decíamos de los toros,
4795 III 1, 15 69 | divinas. Pero el malo todo lo atraganta junto, como bestia, todo
4796 II 2, 50, 5, p. 418 | conforme lo da su esposo, que atranca valles y salta collados,
4797 II 2, 15, 4, p. 133 | de aquella manera, que la atrancaba y cerraba. Pues miren mi
4798 III 6, 29, 3, p. 584 | estar entornada, pero jamás atrancada y cerrada por de dentro,
4799 II 4, 15, 1, p. 692 | están todas las puertas atrancadas y cuando viene el ladrón,
4800 IV Exhor, 0, 48 | esta ocasión vido que venía atrancando los montes y collados y
4801 III 2, 10, 2, p. 219 | hubiera, todas las saltara y atrancara 2 a trueco de acudir a tan
4802 I Recog, 0, 55, 738 | les cerremos la voluntad y atranquemos la puerta para que se queden
4803 II 5, 6, 1, p. 800 | así se puede decir, que lo atrasa y lo adelanta, es el siervo
4804 I Humil, 0, 9, 1002 | esos cielos se detuvieran o atrasaran! Y, con todo eso, no quiso
4805 II 5, 6, 1, p. 800 | lo necesario. Y si quiere atrasarlo un poco y hacer un poco
4806 IV Exhor, 0, 23 | se hallan atrás! ¿Quién atrasó a un Esaú en la casa de
4807 II 4, 12, 4, p. 679 | sirvieron los trapos viejos que atravesaban en la soga y que le echaron
4808 II 2, 8, 7, p. 92 | gusto; y donde hay partes atravesadas, necesario ha de haber disgusto. ¡
4809 II 6, Dial1 845 | fraile tirándole un asador y atravesándole las entrañas. Mayor locura
4810 IV Exhor, 0, 1 | encontrado conmigo propio, atravesándome siempre a mis quereres y
4811 IV Platic, B, 93 | yo cercaré tu camino. Yo atravesaré un río de beneficios, de
4812 III 6, 43, 2, p. 657 | un hombre con una bala y atravesarle con una estocada [152r]
4813 II 6, Dial3 886 | el mundo para ti: que te atravieses con el mundo y, pues él
4814 I Dial, Dial1, 1, 374 | punzado, [75v] pues aquel atravieso del aguja le dejaba la hebra
4815 IV Cartas, 0, II | eso con misericordia te atraxe a mí» 17. Tal pues escriptura
4816 IV Platic, B, 5 | donde están chupando y atrayendo el humor de la tierra, donde
4817 II 7, 1 1103 | pasajeros y mostrar de forma atrayente los valores imperecederos
4818 III 3, 13, 5, p. 314 | mío, ¿quién eres que te atrevas tú a querer empañar tres
4819 II 7, 4, 10, p. 1142 | vuelos altos que tienen, atrévense a se arrojar en las lagunas
4820 II 2, 46, 2, p. 365 | tocar a ellos y no a mí, me atreveré a decirlo. Aunque me parece
4821 II 2, 42, 4, p. 331 | Padre, ya ha días. —Pues ¿atreveréisos a dejar vuestros padres? —
4822 II 2, 12, 1, p. 107 | en su propia casa, no se atreveríen a decir mentira. Esto he
4823 IV Platic, B, 28 | Magister adest 21, ¿cómo te atreves a ofender a Dios? Etc. Dic.
4824 I Penas, 0, 8, 836 | descubierto, hablará mucho y más atrevidamente. Y cosa ninguna tanto (como
4825 III 6, 25, 1, p. 550 | cinta; y el que a más se atreviere sea castigado. Que no puedan
4826 II 7, 7, 3, p. 1253 | los que alevosamente se le atrevieren y desmandaren, como lo hizo
4827 IV Exhor, 0, 70 | no la conocieron y así atreviéronsele. ¡Oh qué gran cosa que el
4828 II 6, Preg3 968 | su estremidad que otras atriacas preciosas, si Dios le puso
4829 IV Exhor, 0, 71(24) | mismo lugar de san Agustín (atrib.), citado anteriormente: «
4830 IV Exhor, 0, 43(21) | incluidos los de dudosa atribución.~
4831 I Llaga, 0, 5, 174 | para que no a ellos les atribuigan la alabanza. Y el glorioso
4832 III 1, 9, 4, p. 44 | muchíssimo. Y el menoscabo lo atribuigo y doy a nosotros, que, por
4833 IV 3GenG, 0, Intro | quiero conceder eso y no atribuirlo ahora a glotonería, enbriaguez
4834 I Intro, 0, 2, 15 | derivantes de la misma debían atribuirse a la providencia de Dios
4835 I Error, 0, int, 1082 | de socorrer a las almas atribuladas, nuestro autor trata de
4836 I Penas, 0, 4, 817 | dolor y su simencera esté atributada en abrojos y en espinas25.
4837 II 2, 1 27 | útil a la reforma que no atribuya a la acción amorosa de Dios.
4838 I Recog, 0, 18, 603 | para que los refiramos y atribuyamos a Dios. Y siendo éstos los
4839 I Penas, 0, 29, 930 | por camino torcido y malo, atribúyelo todo a sus peccados y que
4840 I Llaga, 0, 5, 171 | indigestión, no levantándola y atribuyéndola a cuya es, dándole infinitas
4841 III 7, 15 931 | torcidos sobre el pobre justo m atribuyéndole su simplicidad y llaneza
4842 I Noche, 0, 2, 1054 | consuelo de aquella tal alma, atribuyéndose eso a una inmensa [52v]
4843 II 2, 16, 2, p. 139 | siempre perseverara, que atribuyeran algo de la victoria a las
4844 II 7, 4, 18, p. 1164 | religiosos que era imposible atribuyésemos sus vocaciones, conservación,
4845 IV Platic, B, 81(a) | ms. atrición~
4846 III 6, 35 621 | bien estregadas, libros, atril y antepechos bien sacudidos.
4847 III 6, 35 621 | ordinario enllenarse los bancos, atriles, ventanas y libros que allí
4848 III 2, 5, 2, p. 195 | penitencia de un hombre atrito hace contrito para que vuelva
4849 II 4, 11, 4, p. 669 | pero de esas cosas anda tan atronada que con dificultad se despedirá
4850 III 4, 6, 6, p. 394 | respondeo vienen medio atronados, inquietos y perturbados
4851 III 3, 2, 1, p. 252 | sólo este pensamiento me atropellaba, derribaba, acababa.~ Consideradb,
4852 IV Platic, B, 6 | le daba lugar, porque lo atropellaban. Otro gravísimo doctor a
4853 I Dial, Dial1, 2, 385 | otra vez te verás pisada y atropellada de cuidados de poca consideración;
4854 III 7, 9 871 | tiene cuando él quiere, atropellaría hombres y quizá tropezaría
4855 III 6, 27, 2, p. 565 | que le deben, no repara en atropellarlo todo y que pare el caminante
4856 III 7, 1 805 | Cuántas veces sucede, por atropellarse la gente a la salida de
4857 IV Platic, B, 96 | la mira temiesen no los atropellase sin sacar fuera la vara
4858 III 7, 9 871 | tiempo, cuando podría ser atropellasen algún hombre, por no estar
4859 II 6, Dial3 877 | que cosas exteriores te atruenen ni perturben ni de que quedes,
4860 I Intro, 0, 3, 100 | osso così forte né tanto attacato alla carne come il giusto
4861 I Intro, 0, 3, 84 | superfluità che possono attaccargli la parte animale e sensitiva,
4862 IV Platic, B, 52(7) | II, 246: «Praecipue si attendas, quod ingreditur [in] religionem,
4863 II 6, Dial3 889 | suyo, como él propio dice: Attendite, et videte si est i dolor
4864 I Intro, 0, 3, 94 | conducentia ad finem principaliter attenditur, ideo recte certus modus
4865 III 1, 28 126(7) | Pluribus intentus minor est attentio ad singula". Tomás de Chobham (
4866 I Intro, 0, 2, 52(144) | moltissime volte a tutti gli atti comuni, onde si vedeva costretto [
4867 I Intro, 0, 3, 104 | siquidem, quod anima Deum attigerit nullum per se insurgit contemplationis
4868 I Intro, 0, 3, 115 | possint facilime. Quod vero attinet ad hujus libri substantiam,
4869 I Intro, 0, 3, 88 | la medesima col semplice attributo di Vergine. Per questa raggione
4870 IV Exhor, 0, 6(23) | annis per desertum: non sunt attrita vestimenta vestra...».~
4871 I Intro, 0, 3, 90 | afflictionibus maxime internis veluti attrito, primo loco revisor aliquam
4872 IV Platic, B, 70 | ovejuela. Porque, si luego se atufara y se fuera con las que adelante
4873 I Llaga, 0, 3, 143 | amodorrecen una persona y le aturden los sentidos, de suerte
4874 II 2, 45, 2, p. 356 | tan terrible que le tenía aturdido y como sin juicio. Pero
4875 IV Exhor, 0, 2 | Pablo, Hebreorum, 12— in auctorem fidei, et consummatorem
4876 I Intro, 0, 3, 102 | proponi debeat. Unde apud auctores, qui doctrinam mysticam
4877 I Intro, 0, 3, 97 | imputaretur venerabili Auctori, qui omnino alienus, imo
4878 II 6, Preg3 981 | tanbién gusto de unos sanctos audaces, atrevidos y arrojados en
4879 II 6, Preg3 981 | leones fuertes que ayuden con audacia a quitar al demonio de la
4880 IV Exhor, 0, 26(3) | Arimatea el que «con valentía (audacter) entró donde Pilato y le
4881 I Humil, 0, 12, 1018(l) | ms. audal~
4882 III 10, 3 1132(d) | ms. audales~
4883 II 4, 6, 1, p. 621 | el otro publicano que non audebat oculos in caelum levare 3;
4884 I Penas, 0, 18, 882(12) | Rom 10,20: "Isaias autem audet, et dicit: Inventus sum
4885 IV Platic, B, 32 | me irá ninguna palabra. Audiam quid loquatur in me Dominus
4886 IV Platic, B, 32(i) | Audiam-Explica subr.~
4887 IV Platic, B, 26(24) | qui Prophetarum voces non audiebant, signa in caelo et in terra
4888 II 6, Dial3 904 | cai n en tierra: Non audiens, nec videns, y tan desmayado
4889 I Conoc, 0, 9, 279(17) | Nisi Spiritus adsit cordi audientis, otiosus erit sermo doctoris...
4890 IV Platic, B, 16 | verbum] in Israel: quod qui audierit, tinnient ambae aures eius 22.
4891 I Recog, 0, 14, 590(11) | Lc 21,9.18: "Cum autem audieritis praelia et seditiones, nolite
4892 IV Exhor, 0, 43 | clamavit, ut ab omnibus audiretur; clamori lachrimas addidit,
4893 III 9, 16 1111 | rostro con su capa: Quod cum audisset Elias, operuit vultum suum
4894 I Intro, 0, 2, 43 | relationem ipsius Emi Ponentis, audito etiam Rmo Prospero de Lambertinis,
4895 III 11, 18 1242 | de los grandes y curiosos auditorios.~ 5. En lo que toca a
4896 IV Platic, B, 43 | Isaías dijo: Quis credidit auditui nostro? 2 Y hoy, contándolo
4897 IV 3GenG, 0, Intro(193) | igitur nostra vox turturis auditur, dum ad poenitentiam auris
4898 IV Exhor, 0, 29 | Dominum; et dicite ei: omnem aufer iniquitatem; et reddemus
4899 IV Platic, B, 42(40) | Sam 17,36: «Nunc vadam, et auferam opprobrium populi».~
4900 I Penas, 0, 4, 810 | tollis peccatum meum et aufers iniquitatem meam?11 Señor,
4901 II 6, Dial3 922 | que quod differtur, non aufertur; que los premios y gloria
4902 IV Platic, B, 42 | quod ter Dominum rogavi ut aufferret a me; tres veces acudió
4903 III 7, 15 933(38) | criminantes. At Arsenius noctu aufugiens, cum se in conspectu totius
4904 I Intro, 0, 3, 103 | spiritus extinguant, ut fidem augeant, ut se humilient... insinuare
4905 I Intro, 0, 3, 92 | sunt Domino), sed fidem augeat, et humiliet se videns quod
4906 IV Platic, B, 69 | scilicet vitam conservare et augere, habet etiam homo in illo
4907 IV Platic, B, 69 | omnem hominem interiorem, auget fidem, accendit charitatem,
4908 I Intro, 0, 3, 83 | poichè con questa umiliazione augmenta e cresce in merito e perfettione
4909 IV Platic, B, 3 | virtudes. El subir son los augmentos de ellas; y luego temer,
4910 II 2, 46 370(e) | ms. auguna~
4911 III 6, 32 602(1) | 1599 (Bullarium Romanum, Augustae Taurinorum, X, 662-673).
4912 II 7, 1 1101(4) | Cf. Bull. O. Augustinianorum Recollectorum, Romae 1954,
4913 II 2, 6 74(15) | Aquae rubescunt hydriae: Augustinianum 33 (1993) 49‑56.~
4914 IV Platic, B, 20 | Assí lo dice el glorioso Augustino, sermone 15 De Verbis Domini,
4915 IV Exhor, 0, 6(i) | B. Augustinus-7 al marg.~
4916 IV Platic, B, 35(5) | Divus Augustus, LVII, en Vies des Douze
4917 I Recog, 0, 7, 565 | in superficie parietis aulae regiae, et rex aspiciebat
4918 I Intro, 0, 2, 71 | se había formado en las aulas de Alcalá- a tecnicismos
4919 II 2, 50 418(y) | sigue aumen tach.~
4920 II 2, 23, 1, p. 188 | este amor y regalo [98r] aumentábame y fomentaba el amor que
4921 II 6, Dial3 908 | volvían pan que siempre le aumentaban la sed y deseo de más pan
4922 III 1, 25, 2, p. 115 | las virtudes crecidas y aumentadas le quita que no le haga
4923 III 1, 28, 1, p. 123 | la demasía g de manjares, aumentándole los ayunos, para que haga
4924 III 1, 28, 2, p. 125 | dispongamos nuestros cuerpos aumentándoles los q ayunos, para que por
4925 IV Cartas, 0, II | Religión fuese creciendo y aumentándose así en lo temporal como
4926 III 6, 7, 2, p. 467 | inquietudes que tuvieren, antes aumentándoselas con nuevas murmuraciones
4927 II 7, 7, 3, p. 1253 | los religiosos penitentes, auméntansele los soldados —y no se le
4928 II 7, 4, 10, p. 1143 | con parte semejante, se aumentara este individuo de la Religión.~ ¿
4929 II 7, 4, 8, p. 1132 | fructa, que luego se aumentarán. Primero es el ser, luego
4930 III 7, 13 906 | venir, llano es que esto le aumentaría grandemente el dolor. De
4931 III 7, 2 809 | gusto, porque entonces se aumentaríe el mérito de la persona
4932 II 7, 5, 1, p. 1175 | creceríen las cosechas y se aumentaríen los diezmos y rentas de
4933 IV Exhor, 0, 58 | entregaron otros tantos, bien les aumentaron la parada, pues merecieron e
4934 II 2, 35, 2, p. 271 | y había visto en Roma v. Aumentáronse en cosa de cuatro meses
4935 II 7, 7, 3, p. 1253 | Y pues esto es así, aumentársele a su majestad los conventos
4936 I Dial, Dial1, 6, 401 | almas que mucho me aman aumentárseles la sed y deseo de conocer
4937 II 2, 39 301 | habían de crecer y Dios aumentárselos. Sino que, con la mayor
4938 I Intro, 0, 2, 75 | el uso de diminutivos y aumentativos, siendo más proclive a los
4939 I Dial, Dial2, 14, 513 | como amoroso Padre, lo aumentéis con cosas blandas, suaves
4940 III 11, 21 1254(g) | aun-dice sobre lín.~
4941 IV Platic, B, 12 | rocío del cielo te tenía aunado y hecho uno, a una los sentidos,
4942 IV Exhor, 0, 22(f) | ms. aunge~
4943 I Llaga, 0, 11, 222(r) | corr. de aunquen~
4944 III 1, 22 102(c) | ms. auntes~
4945 I Humil, 0, 9, 1001 | quem respiciam nisi super p[auperculum]2f. Los ojos de Dios están
4946 III 3, 17 349(8) | Et post ignem sibilus aurae tenuis".~
4947 III 11, 6 1190 | mensuram arundineam auream, ut metiretur civitatem,
4948 III 2, 10 219(3) | fundatae sunt super bases aureas".~
4949 III 11, 17 1238 | aunque murmurado- lo de Marco Aurelio: que siendo ley que todos
4950 I Recog, 0, 43, 700(6) | pro toto libertas venditur aureo; hoc caeleste bonum praeterit
4951 IV Platic, B, 41 | et pro silice torrentes aureos 16. Si te convirtieres,
4952 I Humil, 0, 16, 1041 | indutus vestibus regiis, auroque fulgens, et preciosis lapidibus,
4953 III 3, 9, 2, p. 280 | Mejor si los electores se ausentan del convento~ ~ Veamos
4954 II 2, 49 409(6) | A mediados de abril se ausentó de la villa san Juan Bautista
4955 III 6, 6 464 | su pobreza pasan vida más austera y rigurosa que la de los
4956 III 2, 2, 1, p. 179 | acuden de penitencias y austeridades, recogimiento y oración,
4957 II 2, 47 386(14) | praefati instituti vitaeque austeritatem tolerare non possint, ab
4958 IV Exhor, 0, 49(l) | ms. Austino~
4959 II 7, 5, 8, p. 1196 | los que vivís en la tierra austrial, a vosotros digo, religiosos
4960 II 7, 5, 8, p. 1195 | aquello de Jeremías, 13: Ab austro, portantes holocausta u 98.~
4961 I Intro, 0, 2, 39(91) | procesos fabricados por authoridad apostólica super virtutibus
4962 I Intro, 0, 2, 19(22) | en la ciudad de Granada "authoritate ordinaria" año 1646, f.12v.
4963 II 6, Preg3 1006(112)| fray Francisco de Jesús, autoapodado el Indigno. El autor alude
4964 I Intro, 0, 2, 15 | Esta carencia de autoatribuciones explícitas nos obliga ahora -
4965 III 3, 18 349 | XVIII. TRASFONDO AUTOBIOGRAFICO DEL TRATADO~ ~ De manera
4966 II 4, 1 592 | trascendencia y la gratuidad de la autocomunicación de Dios), lo que se examina
4967 II 6, 1 830 | 3. Su autoconciencia de paternidad espiritual
4968 II 3, 6, 2, p. 582 | favores de los grandes. Autocrítica~ ~ Es el caso
4969 I Humil, 0, int, 958 | unida a la incapacidad de autodefensa y de autoexaltación, es
4970 I Humil, 0, int, 958 | incapacidad de autodefensa y de autoexaltación, es una de las notas de
4971 I Intro, 0, 2, 27 | elementos en favor de la autografía de los manuscritos analizados,
4972 I Intro, 0, 2, 28 | parece la de su originalidad autográfica: es muy improbable que un
4973 I Intro, 0, 2, 16 | luego veremos si son o no autógrafos- es san Juan Bautista de
4974 I Intro, 0, 2, 25(57) | matritensis nunc servantur, autographos reliquerit" (Bibliotheca
4975 II 7, 1 1101 | Velasco, contrario al impulso autonomista de los reformados, era del
4976 II 2, 1 27 | conformándolas como tratados autónomos; las publicamos ahora, respetando
4977 III 1, Intro 6 | telón de fondo su fe en la autoría divina del texto y, como
4978 I Intro, 0, 2, 16 | la reforma, con respuesta autorizada a varias cuestiones sobre
4979 I Intro, 0, 2, 24 | primero -y quizá el más autorizado- es el P. Justo de Jesús,
4980 I Intro, 0, 2, 48 | esta revisión para poder autorizar la publicación de tales
4981 II 2, 19, 2, p. 155 | penitencias, que entonces autorizarás más lo que dijeres.~
4982 I Humil, 0, int, 959 | su amor, mientras que la autosuficiencia impermeabiliza el espíritu
4983 II 2, 48 397(m) | ms. Autria~
4984 I Intro, 0, 2, 73 | representados como medios auxiliares de enseñanza religiosa.~ ~
4985 II 2, 26 218(11) | en la famosa disputa De Auxiliis, cuestión que enfrentó a
4986 III 9, 14 1104 | luz, claridad y divinos auxillios para el bien obrar, que
4987 I Dial, Dial2, 12, 506(u) | corr. de auxillo~
4988 I Intro, 0, 2, 60 | obscuridades en lo posible se auyenten y los engaños diabólicos
4989 I Dial, Dial2, 5, 482(a) | corr. de avajos~
4990 I Intro, 0, 2, 16 | de los escritos, lo cual avala fuertemente su autenticidad.~ ~
4991 I Intro, 0, 2, 37 | juntos. Hay indicios que avalan esta hipótesis. El Santo ~ ./.
4992 II 1, 1 6 | sirven de parapeto frente al avance de la herejía.~
4993 I Intro, 0, 2, 78 | misma procede, a veces, por avances y retrocesos en el tiempo,
4994 I Recog, 0, 61, 758 | el pueblo primero por la avanguardia, que era el principio dél,
4995 I Intro, 0, 3, 83 | un paese straniero e per avanti non conosciuto né pratticato,
4996 I Intro, 0, 2, 63 | endereza a los progredientes y avanzados en la vida espiritual, es
4997 I Intro, 0, 3, 87 | li apostoli, di lì viene avanzandosi e stendendosi la macchia
4998 II 2, 1 25 | cada vez más duro. Para avanzar en la tarea, secundaria
4999 I Intro, 0, 3, 113 | al stulte dijeron al rico avaro (Luc. 12 v. 20): stulte~
5000 IV 3GenG, 0, Intro | spañoles que rinden mundos, avasallan reinos y, sin reparar en
5001 I Penas, 0, 21, 896 | el amo, el dueño y el que avasallas y rindes toda la gente de
5002 IV Exhor, 0, 24(n) | ms. aveamos~
5003 III 7, Intro 799 | para ahuyentarlo apenas se avecina: el agua bendita, la señal
5004 IV Exhor, 0, 73 | nuestro cuerpo es el que avecinda con los enemigos del alma.
5005 I Recog, 0, 31, 651 | fuera de vuestra casa y avecindada vuestra alma en la ajena,
5006 I Recog, 0, 31, 651 | puestos en tener sus almas avecindadas y aposisionadas en mill
5007 III 7, 29 1023 | no estuviese apoderado y avecindado sino que fuese pretendiente
5008 I Dial, Dial1, 9, 410 | como en este estado te avecindaste exteriormente más a las
5009 II 6, Preg3 1026 | mejor les conviene. A estas avecitas debe ./. imitar el verdadero
5010 IV Exhor, 0, 39 | flor y lo que las otras avejicas labran en la colmena. Que
5011 I Llaga, 0, 10, 214 | afectos así hinchados o avejigados, rómpense las vejigas y
5012 II 2, 29, 8, p. 236 | una parva y ablentarla, o avelarla que dicen, cuando la trillan
5013 III 2, 5, 4, p. 199 | labrador, coger la horca y avelarlo; y que quede el grano puro,
5014 III 1, 23, 1, p. 107 | mozos. Otros hay que se han avellanado y pasado su poco a poco,
5015 I Intro, 0, 4, 116 | la forma antigua): emos y avemos, eis y avéis, ía y avía;
5016 II 2, 8, 3, p. 84 | llevar a Madrid y allá nos avendremos, que también ha de ser necesario