| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
5017 III 6, 23, 3, p. 543 | puede hacer una traición y avenenar la comida, que, en fin,
5018 III 11, 24 1265 | publicaron la paz, conciertos y avenencias en Dios y los hombres. Y
5019 I Dial, Dial1, 6, 403 | haciendo esta junta y aveniencia mediante ciertas disposiciones
5020 I Penas, 0, 14, 868 | padre, sino conformarlos y avenirlos, justificando la causa de
5021 II 6, Dial3 939 | Iglesia torcernos, juntarnos y avenirnos en una mazorca y hilo con
5022 III 3, 9, 6, p. 285 | de ser prelado, aquel no avenirse ni concertarse. Que, aunque
5023 IV Exhor, 0, 41 | corremos y en la virtud nos aventajamos, el mundo sabe correr tras
5024 IV Exhor, 0, 63 | más caminar y perseverar, aventajándose cada día en el camino de
5025 II 6, Dial3 931 | provecho a su amo.~ Aventajarle has tú en que, haciendo
5026 II 5, 7, 3, p. 814 | ventajas, que yo gusté de aventajarlo a otros en que se le diese
5027 IV Platic, B, 41 | que venían de Babilonia y aventajarlos en eso, para dar a entender
5028 I Recog, 0, 52, 729 | mostrenca y su espíritu aventestate1 para que se haga de la
5029 I Llaga, 0, 9, 203(13) | tempi di quaresima et delli aventi, ma sol viveva con il santo
5030 IV Platic, B, 8 | parece que ya estoy bien aventurado en el cuerpo, etc.~De todo
5031 I Intro, 0, 2, 58 | con que Dios prueba tan aventurados espíritus con el objeto
5032 II 2, 20, 3, p. 168 | barcón que está para se aventurar con aquel mal tiempo y pasar,
5033 III 10, 3 1132 | deseos, aventúrese lo que se aventurare, abréviese la vida, acérquese
5034 I Dial, Dial2, 16, 522 | perezosa, pierde ventura por no aventurarse, quiriendo más un "toma"
5035 III 11, 18 1242 | del mundo, se abalance h y aventure, que Dios lo ayudará y ése
5036 III 11, 19 1245 | defensa fuere necesario que se aventuren los súbditos, tanbién se
5037 IV Exhor, 0, 41 | sea como las demás aves aventureras, que hoy crían aquí y mañana
5038 III 10, 3 1132 | sus penitencias y deseos, aventúrese lo que se aventurare, abréviese
5039 IV Exhor, 0, 68 | por qué nosotros no nos avergonzamos viéndonos parados delante
5040 IV Exhor, 0, 26 | de los ojos de Dios, se avergonzaran una que otra vez de haberse
5041 IV Exhor, 0, 43 | filium meum 15; quizá se avergonzarán viendo entrar a mi propio
5042 IV Exhor, 0, 1 | su Padre, pero el que se avergonzare de ser quien debe haciendo
5043 I Dial, Dial1, 3, 391 | Señor, debo yo afligirme y avergonzarme de parecer ante vos, infinita
5044 IV Platic, B, 55 | rayósete la cara y no te avergonzaste de ser mala. Ea, señor,
5045 III 2, 7, 2, p. 210 | su Dios allí abajo, él se avergonzó y quiso estar donde su Señor
5046 III 11, 9 1203 | no lo puedan mirar, se avergüencen y acobarden de ver cuán
5047 IV 3GenG, 0, Intro | 189r] este nombre, no te avergüences de ir a hacer las camas
5048 I Humil, 0, 15, 1034 | aparencia a la misma verdad, avergüénzate, confúndete. Y el confundirte
5049 III 3, 1, 1, p. 245 | veía ignorante y pobre; avergüénzome de decir sabio y rico, pero
5050 IV Platic, B, 27 | qué tierra es ésta y luego averiguaremos por qué la llama recta.
5051 III 1, 28, 3, p. 126 | fortaleza, no puede el alma averiguarse con ellos: hácenle mil desafueros
5052 IV Platic, B, 27 | y no tierra recta? Ahora averigüemos qué tierra es ésta y luego
5053 I Intro, 0, 3, 85 | dal medesimo direttore per averli egli detto guidatte o condotte.
5054 I Intro, 0, 3, 89 | clementissima bontà di V. E. per avermi riputato degno di questo
5055 II 2, 21 172(9) | 1598 fue nombrado obispo de Aversa, donde falleció el año 1605.
5056 IV Platic, B, 96 | patris sui, faciesque eorum aversae erant 35. Esto es lo propio
5057 IV Exhor, 0, 41 | según aquello de Esaías 59: Aversi sumus ne iremus post tergum
5058 I Noche, 0, 4, 1062 | alma está retirada por la aversión y contradición que tiene
5059 IV Platic, B, 15 | quacumque via possunt, conantur avertere a via salutis. En el punto
5060 I Intro, 0, 3, 87 | vogliamo dire che l'Autore avesse presa quella parola sicut
5061 II 7, 4, 10, p. 1143 | decíamos denantes del calor del aveztruz, que digiere el hierro—
5062 III 6, 56, 3, p. 766 | mucho los pájaros y otras avezuelas, y así es bien ponerles
5063 I Recog, 0, 44, 706 | mujer tan sabia, sancta y ávida de Dios, que bien te pudiera
5064 II 2, 1 25 | hermanos, que leían con avidez los cuadernos que iba rellenando2,
5065 IV Exhor, 0, 49 | et invenitur ut quaeratur avidius. Hácese buscar para que
5066 II 2, 2 31(e) | más particulares que ha avido en los principios y fundación
5067 III 6, 49 718(f) | sigue avie tach.~
5068 III 1, 7 34(p) | sigue avien tach.~
5069 II 2, 13 117(v) | sigue aviéndome tach.~
5070 IV Platic, B, 18(a) | ms. aviéndose~
5071 III 10, 4 1138 | pámpana porque dice que avinagra el vino. ¿Por qué me tengo
5072 IV Platic, B, 53 | sic], desabridos, ásperos, avinagrados. Assí parece proveyó la
5073 I Llaga, 0, 9, 205 | echándole agua, a lo dulce avinagrándolo, suele causar destemplanza.
5074 II 2, 6, 5, p. 68 | cristiano y honrroso como aquél, avinagróle mucho que, sin orden suya n
5075 I Dial, Dial1, 6, 403 | púsela yo en el cuerpo, avínela y ajustéla de suerte que
5076 II 2, 53, 4, p. 461 | tramposo a lo divino, y aviniéronse presto y concertaron de
5077 IV Platic, B, 82 | Id a do os envío y ese avío sea tan apresurado y acelerado
5078 IV 3GenG, 0, Intro | ardilla o perrillo de falda o avión, que se sustenta con moscas,
5079 III 6, 27, 5, p. 568 | menester, como ahora lo avisábamos a los prelados-, no entregarse
5080 IV Exhor, 0, 43 | sponsae. Luego primero fueron avisadas. Y es certíssimo que, primero
5081 II 3, 3, 6, p. 561 | esos tormentos; también te avisamos que si no quisiere librarnos
5082 I Conoc, 0, 5, 266 | adelantado y ganado por la mano avisándola y volviéndola a su amor.~ ~
5083 III 7, 20 968 | y desviando de su amor y avisándonos que no tienen ser ni suficiencia
5084 II 5, 6, 4, p. 804 | universidad.~ Avísanme a mí de una cosa como ésta,
5085 I Recog, 0, 56, 740 | pusiera otra guarda o que le avisaran al hombre y le dijeran:
5086 III 6, 30, 1, p. 590 | tengo licencia, señor; yo avisaré a mi prelado. Si se la diere,
5087 III 6, 51, 3, p. 732 | quince días de la resura, ¿avisaremos a los barberos? En tiniendo
5088 IV Platic, B, 53 | donde, si lo hicieres bien, avisares y amonestares a tus súbditos
5089 II 7, 5, 9, p. 1204 | orilla y díjoles: hijos, avisarme cuando estoy tan grande
5090 IV Exhor, 0, 43 | golpe de resultida, para j avisarnos de muchas cosas que nos
5091 II 2, 32, 1, p. 254 | que para ello hubo fue que avisaron de secreto, según me dijeron,
5092 II 5, 6, 1, p. 799 | no [526r] me engañase, avisé que cada día me avisasen
5093 IV Platic, B, 53 | y mando que prediques y avises y reprehendas; y tú tienes
5094 IV Exhor, 0, 30 | cinco de corto y el que avisó k perdían el juego todos
5095 III 2, 5, 5, p. 199 | la gata de Pero García. Avisóles lo mejor que pudo de las
5096 III 3, 7, 1, p. 271 | que tratar de éstos, pero avísolo para cuando los haya, y
5097 III 3, 7, 3, p. 275 | cierta de los pastores, avísoos que incircumcisus labiis
5098 IV Platic, B, 6 | aparejada en el cielo, pero avísote que te vengas por el Líbano,
5099 II 2, 48 401(o) | sigue ávito de tach.~ ~
5100 IV Platic, B, 81 | instrumentos de ruido para avivarnos, como al caballo los cascabeles
5101 I Conoc, 0, 15, 319 | Regucijóse y alegróse, avivó el paso y cobró nuevo brío
5102 I Humil, 0, 6, 986(12) | Santelmo, "nombre avrebiado de San Erasmo, al qual invocan
5103 I Intro, 0, 4, 116 | haber: aver, ay, ~ ./. avía, avremos, aviendo, uviera (muy raramente,
5104 I Intro, 0, 3, 85 | ché inclinazioni avessero avute, supponendosi doversi ciò
5105 I Intro, 0, 3, 87 | Essendo però la parola sicut avverbio modale, et essendo unita
5106 IV Platic, B, 6 | quisiéredes sin que se oiga un ¡ax!, un quejido. ¡Qué encanto
5107 II 2, 17 146(1) | Mayor (una alcarria en el Axarfe) setenta arrancadas de olivar
5108 III 1, 27, 2, p. 120 | hubo día de ser su plato de axenxios amargos, sino con lo poco,
5109 I Recog, 0, 58, 748 | stómagos con aceite deg axenxos para que se les abra la
5110 II 2, 25 204(h) | ms. ayadan~
5111 III 6, 45 682(j) | ms. ayade~
5112 III 2, 6 206(q) | ms. ayaden~
5113 III 3, 2, 1, p. 252 | tanto valor. Yo veo a las ayas de los príncipes con tanto
5114 I Recog, 0, 61, 756(g) | ms. aydase ~
5115 II 7, 4 1140(y) | ms. ayediduras~ ~
5116 I Llaga, 0, 11, 235(m) | corr. de ayejo~
5117 III 6, 45, 1, p. 671 | mucho madrugar amanece más ayna 3. Mirémoslo en Jacob y
5118 I Error, 0, 6, 1101 | estorbarlo o inquietarlo. Ayudábanlo en que tuviese algunas abstinencias [
5119 II 2, 55, 2, p. 478 | fiesta me es molestosa; ayudadme salga con bien y rogad a
5120 I Recog, 0, 32, 656 | tuum7. Levantaos, Señor, y ayudadnos, que esta [121r] obra no
5121 II 2, 6, 5, p. 68 | proposiciones cortadas: ¡Hazlo, ayúdalo, quiérelo, favorécelo, mira
5122 II 4, 5, 4, p. 620 | ayuda como Dios, y nosotros ayudamos con nuestro cornadillo como
5123 IV Exhor, 0, 34 | que cierto estaré, Señor, ayudándome tu gracia, que serán cadenas
5124 III 9, 13 1103 | levántate, Señor, y ayúdanos y no nos dejes u de suerte
5125 IV Platic, B, 72 | Pablo, que sois hermanos, ayudaos a llevar las cargas que
5126 I Dial, Dial1, 13, 439 | el hombre quisiere algo, ayudarás su querer y favorecerás
5127 II 2, 49, 2, p. 408 | por acá a hacer uno y le ayudaremos». Y bien se pareció decirlo
5128 III 6, 58, 5, p. 777 | ayuda, y todos los que le ayudaren esténle sujetos y no haya
5129 I Recog, 0, 35, 668 | considerásemos, ¡con cuántas veras ayudaríemos a Dios, que es el que pone
5130 III 6, 53, 1, p. 744 | cuenta para socorrerlas y ayudarlas. No andaré de aquí adelante
5131 IV Platic, B, 72 | hermanos, tenemos obligación a ayudárnoslas a llevar. Cristo nuestro
5132 I Dial, Dial1, 8, 409 | estoy aparejado para darte y ayudarte hasta que con seguro me
5133 I Dial, Dial2, 17, 525 | porque para esas tales obras ayúdase el demonio de sus güestes,
5134 I Dial, Dial1, 18, 453 | Señor, que si tú no la ayudases y fueses su bracero, seríe
5135 II 8, Frag1 1302 | es el vicio capital, me ayudaste y favoreciste con una virtud
5136 II 5, 7, 5, p. 823 | Pero a nuestro hermano ayudóle Dios, en el caso semejante,
5137 I Conoc, 0, 22, 357 | dispuesto para percebir, ayudóse de palabras o de preguntas.
5138 II 7, 5, 5, p. 1184 | comáis tanto, idos a la mano, ayuná, velá, trasnochá y trabajá.
5139 III 1, 27, 2, p. 120 | en Roma que de ordinario ayunaba a pan y agua, y siempre
5140 IV Exhor, 0, 38 | alegar que en otro tiempo ayunábamos y éramos buenos, para con
5141 II 5, 3, 5, p. 769 | día, dormido en el suelo, ayunado g a pan y yerbas? La Iglesia ¿
5142 II 2, 12, 1, p. 106 | y siervo de Dios, grande ayunador e y penitente. Después de
5143 III 1, 16 70(2) | No se dice que Moisés ayunara, pero su permanencia de
5144 III 6, 55, 3, p. 755 | las ocho del día! ¡Cómo ayunará y pasará con una comidilla
5145 II 2, 59, 8, p. 514 | comerían carne las cuaresmas y ayunaríen después de Paschua Florida.
5146 I Dial, Dial2, 8, 492 | bestias y en soledad, donde ayuné 40 días con sus noches,
5147 IV Platic, B, 9 | disciplina, a una todos ayunemos, etc.~¡Oh miseria del mundo!,
5148 III 1, 22, 3, p. 103 | cuándo se ha de relajar el ayuno- de una vehemente tentación
5149 II 2, 45, 1, p. 354 | atormentados en el infierno, son ayunques y mártires del demonio.
5150 II 2, 19, 5, p. 162 | mano, muy de cobre o de azabache— en que se esmalten y pincten
5151 III 7, 11 887 | alcorzas y los negros con azabaches-, pues digo que, después
5152 I Recog, 0, 42, 696 | para esclavos, aguadores y azacanes de nuestros vicios.~ ~ Esto
5153 III 11, 1 1172 | pelea, vida de jornaleros y azachanes, vida de remo y galera,
5154 IV Exhor, 0, 44 | dijeran, en las manos las azadas con que trabajaron en la
5155 II 4, 4, 2, p. 609 | Señor que sean como los azadoneros de quien ahora decíamos
5156 I Recog, 0, 25, 621 | han menester enojarse, azorarse o enperrarse y que el hombre,
5157 II 2, 17, 4, p. 150 | pobre sordilla con que se azotaba; y siendo cosa natural a
5158 IV Exhor, 0, 33 | pulpo n, de quien dicen que azotándolo engorda. [110r] Y así veo
5159 II 2, 52, 4, p. 451 | de costa para el camino azotándolos y molestándolos, porque
5160 II 4, 20, 2, p. 728 | que se holgaran cuando los azotaran, porque eran causa aquellos
5161 III 6, 44, 4, p. 668 | y visitarlo cada noche y azotarlo cada día. Y si con facilidad
5162 II 7, 4, 14, p. 1155 | los atrevidos; más precio azotarme con los penitentes que no
5163 IV Platic, B, 53 | ellos lo crucificaron ni azotaron, pues ¿cómo dice que había
5164 I Llaga, 0, 9, 206 | o trabajar dos otras en azotaros y dar de comer a pobres?,
5165 I Penas, 0, 25, 911 | diesen disciplinas y lo azotasen. Y es certíssimo esta petición
5166 II 2, 57, 5, p. 496 | de pocos ratos como yo me azoté con nuestra disciplina,
5167 II 7, 3, 8, p. 1115 | scrúpulo de que el religioso se azotó recio y de que ayunó un y
5168 II 6, Dial2 859 | píldoras doradas y bocados azucarados. Que hasta aquí los he tenido
5169 II 6, Preg5 1078 | una gota de agua con siete azudas; cuando mucho, estos ríos
5170 IV Platic, B, 6 | a las lejías fuertes ni azufres. De esta misma manera han
5171 IV Exhor, 0, 38 | mancos y ciegos: que, azuzándoles un perro o soltándoles un
5172 II 2, 4 43(16) | Congregationis, Caja Q Joannis B.a Conceptione, II.º leg. (
5173 III 11, 11 1217 | y lo llevó con engaños a Baalhasor, quae est juxta Efrain 31,
5174 I Intro, 0, 2, 58 | fabricantes de la torre babilónica, los mismos que, por no
5175 III 2, 1, 3, p. 177 | scribieron de Valladolid que la babosilla les había echado a perder
5176 II 7, 5 1187(42) | Domini, 5 (ML 184,820): «Babylon significat mundum, cuius
5177 IV Platic, B, 52 | Sustinuerat Deus gentes in Babylone habitantes, cum idola colerent.
5178 II 2, 60 524(n) | ms. Bacea~
5179 III 6, 51, 3, p. 731 | paños, bancos, jarros o bacías que en la casa hubiere para
5180 III 9, 9 1087(g) | sobre lín., en lín. que Dios bacíos tach.~
5181 I Recog, 0, 43, 702 | tratando del propio viaje: In baculo meo transivi Jordanem11;
5182 I Recog, 0, 14, 588 | dijo David: Virga tua et baculus tuus ipsa me consolata sunt5;
5183 III 7, 11 887(g) | ms. badas~
5184 IV Exhor, 0, 50 | tiempo del probarlos salen b badeas y sólo buenos para echárselos
5185 I Recog, 0, 4, 556 | parecería imposible de tales badulaques como juntan sacar cosa que
5186 I Penas, 0, 18, 881(1) | reciente en Madrid 1954, BAE 73).~
5187 II 2, 60 520(1) | los fundadores del colegio baezano fue Antonio del Espíritu
5188 I Intro, 0, 2, 48 | publicar cuanto antes el rico bagaje literario del nuevo beato.
5189 II 2, 20, 2, p. 165 | señor duque fuese a apear a Bagalona 5 dos leguas de allí, do
5190 IV Exhor, 0, 19 | decir que allá se danza y baila, sino que hay miedos, temores,
5191 I Recog, 0, 3, 554 | o con la preparación del baile o sarao, que esto todo ha
5192 I Intro, 0, 2, 41(105) | libras de chocolate con bainilla al Sr. Abbate Compagnizani
5193 IV Exhor, 0, 27 | próximos y hermanos ha de hacer bajadas, que caminos son, aunque
5194 IV Platic, B, 1 | subido de punto lo que deja y bajádole lo que recibe, que compra
5195 I Humil, 0, 11, 1015 | infinidad. Esto pasa, Señor, así bajáis los soberbios y levantáis
5196 I Recog, 0, 14, 591 | esos temores y temblores ya bajarán como copos de nieve derretidos
5197 I Dial, Dial1, 11, 425 | almohadilla. Muchas veces bajarás de obras grandes a obras
5198 III 1, 8, 2, p. 36 | esta cruz bajó del cielo, bajaríe muy llena de gloria y de
5199 I Recog, 0, 14, 590 | Sí, que no tienen por qué bajarla. Y quien el padre tiene
5200 IV Exhor, 0, 74 | pesadas, parece era fuerza bajarlas, y luego el pueblo era vencido.
5201 II 8, Frag1 1304 | el manjar; toma el otro y bájase por un puñado de tierra
5202 I Humil, 0, 9, 1003 | humildes pensamientos, lo bajastes a la tierra, lo hicistes
5203 I Conoc, 0, 15, 316 | así os pueda yo decir que bajéis a vuestro jardín y cojáis
5204 I Humil, 0, 6, 984 | se desagua y desvanece; bajélos y recogílos de suerte que,
5205 III 6, 15, 3, p. 503 | o algo de lo que come-, bájese bonitamente y póstrese debajo
5206 III 12, 2 1283 | en cualquier estado más bajo- que debe el confesor decirle
5207 IV Platic, B, 18 | David, el sancto pastorcillo bajóse, cosióse con la tierra y
5208 I Llaga, 0, 11, 236 | matando los prophetaso de Bal24, a ése lo detiene y ata
5209 IV Exhor, 0, 39 | recado que envió al profeta Balaam o diciendo de ellos: [Ita
5210 I Intro, 0, 2, 57 | santificante, como ocurrió a Balaán profeta (Núm 22,23-24);
5211 IV Exhor, 0, 6 | sus hijuelos encerrados balaban y daban voces 4. No lleva
5212 IV 3GenG, 0, Intro(d) | ms. balabra~
5213 III 1, 15 67 | vidriosb toscos, groseros y baladíes, que muestran lo que se
5214 III 7, 20 967(o) | sigue balanças tach.~
5215 IV Exhor, 0, 39 | Así lo confiesa el rey Balaq n [125v] en el recado que
5216 II 2, 25, 5, p. 206 | cortados, puertas, ventanas, balcones, etc., por do se goza algo
5217 II 6, Dial3 936 | retrete y escondido y estar baldando y mal logrando lo que tanto
5218 II 2, 35 271(t) | sigue Baldep tach.~
5219 II 2, 14 123(l) | el camino que yo hice a Baldepeñas a Roma tach.~
5220 III 6, 9 476 | manducet. Quien tiene ociosa y baldía la casa, ¿para qué se la
5221 III 4, 6, 5, p. 392 | alegando las tantas leyes de Baldo y Bártulo; si es teólogo,
5222 I Conoc, 0, 19, 345 | desprecia y aniquila, cuando te baldona y da del pie, cuando dice
5223 I Llaga, 0, 6, 188 | que es un madero? A mí me baldonan los de fuera y los de dentro,
5224 III 6, 50, 4, p. 727 | tantos como aquí te están baldonando, y aquella corona por esta
5225 I Llaga, 0, 6, 183 | hombre, pero tus amigos te baldonarán, te ~ ./. darán del pie
5226 II 5, 7, 5, p. 823 | de la regla modificada, baldonarle y traerle como abortivo
5227 II 2, 33, 5, p. 265 | religión a posar y que era baldonarlos y despreciarlos. Pero diome
5228 III 6, 50, 4, p. 727 | hombres me desprecien y baldonen por tu amor. ¡Oh Señor mío,
5229 I Penas, 0, 8, 835 | que, cuando oyere estos baldones, se los dijeren claros o
5230 II 7, 5, 10, p. 1206 | los derechos bartos y baldos que se alegan en el mundo,
5231 II 2, 18 153(k) | corr. de balmas~ ~
5232 II 6, Dial3 960 | se lave en el estanque o balsa de agua de Siloé, donde
5233 I Intro, 0, 2, 41(102) | trinitario de Pikesville (Baltimore, MD. 21208 -U.S.A.).~
5234 II 4, 5, 3, p. 616 | entendamos que sólo es la balumba y el parecer. Como quien
5235 IV Platic, B, 18 | era como las cañas, que se bamboleaba a todos aires; ni el subirlo
5236 I Penas, 0, 24, 906 | columnas sobre que se pone, bambolean y, temerosas por sus pocos
5237 IV Exhor, 0, 23 | firmeza que no los pudieron bambolear todos los x tiranos con
5238 III 10, 3 1136 | para que no me tuerza y bambolee. No fue otra cosa sino decir:
5239 II 3, 5, 3, p. 574 | para que no se tuerzan ni bamboleen.~ La razón por
5240 II 6, Preg3 1040(g) | sigue bamos tach.~
5241 III 10, 6 1143 | hallará los enemigos a bandadas, que una hora ni momento
5242 II 7, 6, 8, p. 1237 | exterior en esta vida esté bañado en un descanso que la imaginación
5243 I Llaga, 0, 11, 232 | rey Balac sacó al profeta Banán [sic] que maldijese al pueblo
5244 I Conoc, 0, 13, 305 | abajo el sol de justicia, bañándole la parte inferior con una
5245 II 6, Preg5 1082 | Como cuando acá cogéis un banastillo de fructa, tapáisla y cubrísla
5246 II 2, 42, 1, p. 327 | más al seguro d y no se banbolease y llevase algún viento de
5247 II 7, 6, 6, p. 1224 | dos manos para que no se banbolee; y si temieres subir solo,
5248 II 2, 12, 6, p. 112 | hijo de Dios de nuestra banda y sancta reforma, en que
5249 III 6, 19, 2, p. 514 | están puestos por sus dos bandas, y entonces [65v] llegue
5250 I Penas, 0, 11, 852(4) | los monasterios forman "bandillos" o manifiestan "deseo de
5251 I Intro, 0, 3, 93 | usus aegregius director P. Bañez mirifice profuit S. Theresiae,
5252 II 2, 4, 3, p. 44 | Maldonado, Alonsso Sánchez y Báñez, el contador Diego de Rozas,
5253 I Dial, Dial1, 11, 427 | mi alma estaba detenido, bañó todo mi cuerpo y se pareció
5254 II 6, Preg5 1092(r) | corr. de banos~
5255 I Penas, 0, 24, 908 | cuando es de Dios convidada y banqueteada con platos de gusto excesivo:
5256 I Penas, 0, 32, 942(c) | ms. banquetealos~
5257 IV Exhor, 0, 56 | traía Dios por el desierto banqueteándolo, les dio en rostro y desearon
5258 III 6, 1, 3, p. 431 | veces gusta de los regalar y banquetear, como lo hizo con sus apóstoles
5259 II 6, Preg3 986 | matarlo de hambre que no banquetearlo?~ Yo no dudo
5260 I Penas, 0, 32, 942 | spirituales con que cebarlos y banquetearlosc, que no corporales, en
5261 II 6, Preg3 986 | llamas, los admites, los banqueteas, no reparas en que los convidados
5262 IV Platic, B, 58 | momentos, con que regale y banquetee a Dios, ya con humildes
5263 II 6, Preg3 968(q) | corr. de bapbismal~
5264 III 11, 21 1251 | Dominus, una fides, unum baptisma, unus Deus 10. Todo era
5265 II 6, Preg3 968 | gracia que causaba aquel agua baptismal q.~ No ha de
5266 I Humil, 0, 6, 987(19) | in Herodem et in Joannem Baptisman, 2 (considerada espuria): "
5267 I Llaga, 0, 8, 195(1) | Trid. Pars II, c.2, De Baptismi sacramento, n.50: "Est autem
5268 IV Platic, B, 53(p) | Baptismo-coarctor subr.~
5269 IV 3GenG, 0, Intro | en qué poder predicaba y baptizaba, era gente que andaban desviados
5270 IV Platic, B, 26 | obras de la mano derecha las baptizamos con este nombre, las que
5271 II 2, 50, 1, p. 412 | como el del baptismo: que, baptizando con agua, enciende y da
5272 IV 3GenG, 0, Intro | Cuando le dijo Cristo que lo baptizase: No, Señor, dice, no se
5273 II 6, Preg3 968 | cuyo nombre tú mandaste baptizasen a los que en ti creyesen 17,
5274 IV 3GenG, 0, Intro | san Juan respondió: Ego baptizo in aqua 110; yo no me meto
5275 II 6, Preg3 978(k) | corr. de barábola~ ~
5276 IV Exhor, 0, 26 | después de haber pasado esta barahúnda, después de se haber quitado
5277 II 6, Dial1 838 | no hubiera en casa tantas barahúndas cuando su merced ha de comulgar,
5278 III 6, 31, 2, p. 596 | toro [116v] y le estropeó barajándole sus sanctos y buenos pensamientos
5279 III 7, Intro 800 | quite de delante para que, barajándolos y ojeándolos, yo no vea
5280 III 7, Intro 800 | la aflicción y melancolía barajar los tristes papeles y cartas
5281 III 1, 35 166 | no quisiere, la otra no barajará. Y así se hará lo que vosotros
5282 I Recog, 0, 27, 631 | por qué muy presto se le barajó el juego, se arrevolvieron
5283 I Dial, Dial2, 1, 470 | se cumplieron las ferias baratas de mi misericordia, que
5284 II 2, 33 264(9) | card. Aldobrandini: BAV, Barb. lat., vol. 5843, f.403v;
5285 III 9, 2 1060 | porque comen, yendo con la barbaría de algunos locos que como
5286 I Intro, 0, 3, 82 | parte i trascorsi di penna, barbarismi, errori materiali di alcune
5287 I Conoc, 0, 13, 302 | spiritual: que el hombre are, barbeche y siembre buenas obras,
5288 III 7, 9 871 | exteriores que le sirven de barbechos para tornar a sembrar otra
5289 IV Exhor, 0, 73 | de caña habíe de coger un barbo y pescado de tantas libras
5290 II 2, 50, 9, p. 428 | Toledo y otro en Sancta Bárbula; y otros muchos concertados
5291 II 7, 6, 7, p. 1236 | Pedro habíe ya dejado las barcas, las redes y el pueblo de
5292 II 7, 5, 2, p. 1176 | buenas obras de los hijos de Barcelay Galadites cuando, afligido,
5293 II 2, 16, 5, p. 143 | resucitar, entraron dos barcones con muchos marineros, grandes
5294 III 3, 4, 2, p. 261 | y otro que les dé buen bardascazo. Porque esta maña de esta
5295 IV Exhor, 0, 23(16) | San Nicolás de Bari, en cuya fiesta (6 de diciembre)
5296 I Recog, 0, 7, 564(b) | ms. barían~
5297 II 2, 20 166(k) | ms. barmero~
5298 II 2, 27, 2, p. 221 | consolé yo harto, y rogué al barquero que me echase en tierra
5299 II 2, 16, 5, p. 143 | atrevió a saltar ni los barqueros lo sacaran. Y allí se estuvo
5300 II 7, 6, 8, p. 1238 | que hay para enllenar dos barquillas; y en el otro, al primer
5301 I Recog, 0, 35, 669 | grande thesoro escondido de barras de oro y de plata, va a
5302 III 7, 2 811 | fuistes criado para alumbrar, barré vuestro entendimiento de
5303 III 6, 51, 2, p. 731 | puertas esas inmundicias y barreduras-. Advirtiendo que el día
5304 II 4, 16, 2, p. 702 | puerta de su casa 14. El barrenarle las orejas, para darle a
5305 II 4, 16, 2, p. 702 | primer amo por esclavo, le barrenasen las orejas a la puerta de
5306 IV 3GenG, 0, Intro | necesidad, por acudir a ella el barrendero de la casa, se suele quedar
5307 I Conoc, 0, 10, 283 | noche. Después de caldeado, bárrenlo y límpianlo de suerte que
5308 II 6, Dial2 847 | Después de éstas concluidas, barreremos a los demás polvillos que
5309 III 6, 29, 3, p. 584 | que fuere necesario para barrerla, no tiniendo en ella basura
5310 I Dial, Dial2, 8, 491 | en una pared es menester barrerle el polvo y quitarle la tierra
5311 II 2, 50, 5, p. 420 | sabiduría tiene del alcaller o barrero que vido Jeremías, que del
5312 IV Exhor, 0, 44 | scopebam spiritum meum, barría y desembarazaba mi corazón. [
5313 III 6, 51, 2, p. 731 | 192r] algún particular barriere alguna celda u oficina,
5314 II 2, 25, 5, p. 206 | tal manera que con unos barriles de pólvora se vuela una
5315 III 6, 49, 1, p. 719 | y luego le trujésedes un barrillo 5 o brinquiño 6 que fuese
5316 III 2, 1, 2, p. 177 | charidad y solicitud que barrió su cocina, coció sus ollas
5317 I Humil, 0, int, 960(3) | autores de la época, en barroquismo exagerado"; "gran fuerza
5318 III 12, 2 1285 | medicinales y de ellas nos barruntamos que ha de salir el enfermo
5319 III 3, 14, 8, p. 328 | partes de la tierra: que, barruntando nuevas lluvias y rocíos,
5320 II 6, Dial3 917 | estuvieren a su cuenta, y debe de barruntarlo blando, amoroso, suave y
5321 I Conoc, 0, 12, 296 | capítulo sólo ha sido el barruntarme y tener sospechas que en
5322 II 6, Dial3 957 | he yo llegado a él, pero barrúntaseme y se me traslucen las cosas
5323 II 2, 47, 8, p. 383 | Nuestro querido hermano fray Bartholomé de la Acensión fue natural
5324 II 7, 3, 3, p. 1111 | la gloria vana. Pero los Bartolomés desollados, [190r] los Lorencios
5325 II 7, 5, 10, p. 1206 | alegando v los derechos bartos y baldos que se alegan en
5326 III 4, 6, 5, p. 392 | tantas leyes de Baldo y Bártulo; si es teólogo, en diciéndoles
5327 III 4, 1, 3, p. 364 | platero a arrevolver los bártulos. De esa misma manera, digo
5328 II 5, 7 815(t) | sigue bas tach.~
5329 III 5, Intro 404(6) | preparación diligente se ha de basar también en la reflexión
5330 III 1, 26, 2, p. 119 | cualquier alteración me venían bascas para vomitar. Y así es necesario
5331 I Error, 0, int, 1082 | de su drama. El principio básico es que tales personas "ni
5332 I Intro, 0, 2, 66 | conocer a fondo los libros básicos que manejaban los hijos
5333 III 1, Intro 7 | señalar tres motivaciones basilares que detienen tan morosamente
5334 III 6, 47 702(9) | erant quasi fundamentum et basis totius ecclesiastici aedificii;
5335 I Intro, 0, 3, 91 | sicuro sia il caminar per baso e trattenersi nei primi
5336 II 4, 10 653(b) | corr. de basó~ ~
5337 I Intro, 0, 3, 84 | verso Dio. E poco più a basso: di maniera che se alla
5338 II 6, Dial3 916 | mal y bien quejado, pues bastábales ser súbditos para callar
5339 III 8, 3 1049 | parecer? ¿Quién son los que bastaran a hacer junta para que se
5340 IV Platic, B, 93 | carnal y deshonesto? No bastarán tantos soplos y spíritu
5341 III 7, 20 972 | fuere tan despegado que no bastare la doctrina para pegarlo
5342 II 4, 7, 6, p. 634 | para esta consideración no bastaren los tres ringlones que quedan
5343 III 7, 25 999 | victoria. Es certíssimo que bastaría tener el hombre los pensamientos,
5344 I Llaga, 0, 9, 209 | para dejar esta inpresa, bastarían temores de no ofender a
5345 III 10, 5 1142 | bebe tan sabroso que no bastaríe una gota sola para amargar
5346 III 2, 10, 1, p. 218 | se vieren muy divertidos, bastarles ha un día cada semana. Pero
5347 IV Exhor, 0, 70 | presente al peligro, no le bastaron todos sus puntales para
5348 IV Exhor, 0, 27 | de suave leche, que eso bastase y te trujese enajenada y
5349 IV Platic, B, Intro | indagaciones personales, bástenos registrar la respuesta que
5350 I Intro, 0, 2, 64 | efectivamente oculto tras los bastidores; hay tantas cosas que lo
5351 II 6, Preg5 1083 | enpezaba a remorder y ya batallaba contra la sensualidad, lo
5352 IV Exhor, 0, 62 | de buen güeso, curtido y batanado con cargas, entonces es
5353 IV Exhor, 0, 33 | lavándolo se cura y el buen paño batanándolo q queda más tupido y fuerte.
5354 IV Exhor, 0, 33 | lavarlo una o dos veces, ni el batanar el paño es causa que se
5355 I Dial, Dial2, 14, 514 | lana, se hile y teja, se batane y corte a tu talle y medida.
5356 III 6, 22, 1, p. 525 | pareciere más borrico de batanero que hombre de carne, no
5357 III 6, 57, 1, p. 768 | inmundicia, ya no bastan los batanes para strujar y exprimir
5358 II 2, 3, 2, p. 34 | águila, león y hombre, que batían las alas y se tocaban alter
5359 IV Platic, B, 79 | lindo tiempo, si yo ahora batiera mis alas y dispierto yo
5360 III 6, 22 528(x) | sigue batiesen tach.~
5361 III 7, 5 843 | hemos de entender porque batió el vuelo e inclinó sus ojos
5362 III 7, 15 933 | en aquella ocasión! Todos batirían el castillo que, a no darle
5363 II 2, 35, 6, p. 281 | algunas diligencias que el P. Batista ha hecho, entendemos que,
5364 I Intro, 0, 3, 102(18) | obras de N. V. P. Fr. Juan Batta". El título mencionado está
5365 II 2, 60 530(l) | ms. Bauça~ ~
5366 IV Exhor, 0, 74 | que se cargue de tantos baúles, arcas y trastos viejos
5367 III 1, 1, 1, p. 12 | en quien Cristo manda que bauticen a sus discípulos, diciendo: "
5368 I Intro, 0, 1, 3 | Almodóvar.~ Julio 17. Recibe el bautismo en la iglesia parroquial,
5369 III 7, 11 893 | los Antonios, Paulos y Bautistas, a quien Dios busca y communica
5370 II 2, 5, 6, p. 60 | términos más comunes con que lo bautizaban, que de esto fui yo testigo
5371 III 1, 1, 1, p. 12 | discípulos, diciendo: "Id y bautizad a los hombres en el nombre
5372 II 5, 2, 3, p. 746 | cuando él lo fuera ya y bautizado y muy devoto, era obra heroica
5373 II 5, 2, 3, p. 747 | Este hombre se bautizó 16 y vive hoy en esta nuestra
5374 II 2, 33 264(9) | nuncio al card. Aldobrandini: BAV, Barb. lat., vol. 5843,
5375 II 2, 4, 3, p. 48 | ni sayal, sino de paño de baxo precio, como queda dicho.
5376 IV Exhor, 0, 51(b) | ms. baya~
5377 II 6, Preg3 1000 | es de tafetán simple o de bayeta floja, presto se gasta; [
5378 II 6, 1 830(4) | que las fundaciones de Beas de Segura y Sevilla no habían
5379 IV Platic, B, 47(d) | Beati-etc. subr.~
5380 IV Platic, B, 1(l) | Beati-spiritu subr.~
5381 III 10, 9 1156 | entendimiento en aquella visión beatífica y la voluntad en la fruición,
5382 I Dial, Dial1, 1, 375 | de tan divino zurujano y beatificada con olor de tales ungüentos;
5383 I Intro, 0, 2, 47 | Bautista de la Concepción fue beatificado el 26 de septiembre de 1819; ¡
5384 I Dial, Dial2, 5, 482 | lleno [140v] de sanctos, beatificados, predicadores que bajaban
5385 II 2, 17, 1, p. 145 | por lo menos trataran de beatificarlo c. Díganme, ¿cuántos hombres
5386 I Intro, 0, 2, 41(103) | LAMBERTINI, Pr., De Servorum Dei Beatificatione et Beatorum Canonizatione,
5387 IV Exhor, 0, 71 | perfecto que san Pedro, a quien beatificó Dios estando en esta vida
5388 I Recog, 0, 57, 745 | Lía lo vido dijo: Hoc pro beatitudine mea; beatam quippe me dicent
5389 III 6, 49, 1, p. 719 | trairemos un vaso con que bebáis, y luego le trujésedes un
5390 II 4, 17, 2, p. 707 | delicada que, si coméis o bebéis tras ella, os descompondrá
5391 IV Platic, B, 67 | mill arcadas. Y aun, por no bebella, dice Job que se esconderá
5392 II 4, 20, 3, p. 729 | biberint, non eis nocebit 14. Bebeos la muerte, que no os hará
5393 I Penas, 0, 26, 915 | alborotan, se le verterá y no beberá cuanto habíe de beber. Almas
5394 II 6, Preg5 1097 | todos los que allá fueren beberán un vino rico que los saque
5395 II 6, Preg3 968 | comeré ni de esa agua no beberé. Que buen exemplo me diste
5396 III 6, 27, 8, p. 575 | hacen; y aun muchas veces beberían tierra y arena con que viene
5397 II 2, 53, 1, p. 456 | hasta la muerte me durará el beberlos, pudiera scribir de esto
5398 I Llaga, 0, 3, 144 | hace poco, que quisiera él bebérselo todo por entender que de
5399 III 1, 12, 1, p. 52 | a ellas y chupándolas o bebiéndolas o tragándolas. Bien se ve
5400 I Dial, Dial2, 9, 496 | llenos de ponzoña, pues bebiéndolos me dieron muerte. Pero esas
5401 II 5, 3, 2, p. 758 | nocebit 26; que, aunque se bebieran la muerte, no los había
5402 I Conoc, 0, 3, 259 | le mandan aprobar los que bebieren tomando el agua con la mano
5403 I Penas, 0, 1, 792 | cabezas que mucho vino que bebieron en las bodegas de Dios no
5404 I Humil, 0, 6, 985 | desenbarazados. Tragaron agua y bebiéronse las dignidades como si el
5405 III 7, 1 804 | que él y sus ganados sólo bebiesen 10, que por eso habíamos
5406 IV Platic, B, 47 | el cáliz de amargura que bebistes os dio la silla de Egipto.
5407 IV Exhor, 0, 23 | bandera rosa, y el colegial la beca y el manto viejo, porque
5408 III 1, 12 56(m) | sigue becado tach.~
5409 II 6, Preg3 1014(128)| hija Era, convertida en becerra por Júpiter.~
5410 III 3, 7 274(q) | ms. bedicina~
5411 II 2, 36, 1, p. 283 | el labio de abajo algo befo j y mayor que el de arriba.~ ~
5412 III 6, 32 602(1) | Taurinorum, X, 662-673). Cf. BEGGIAO, D., La visita pastorale
5413 II 2, 36 283(j) | corr. de bego ~
5414 II 6, Preg3 993 | indimoniado y que en nombre de Belcebud alanzaba los demonios de
5415 III 7, 20 968 | cosas, las cuales con su beldad y hermosura nos están llamando
5416 I Noche, 0, 1, 1050(m) | corr. de beleen~
5417 IV Platic, B, 54 | en la frente, lo harta de bellaco, travieso, de mala casta,
5418 I Intro, 0, 2, 81 | acertada lograron expresar bellamente las maravillas de la gracia
5419 II 7, 4, 10, p. 1142 | que tiniendo plumas tan bellas y hermosas, yo pienso no
5420 II 2, 45, 5, p. 363 | tantos los requiebros y bellezas que decía c a su Virgen,
5421 IV Platic, B, 67 | in tempus hostis, in diem belli et pugnae? 10 ¿Oh buen Dios,
5422 I Llaga, 0, 9, 203(13) | Genoa, Genova, per Antonio Bellono, 1551, c.4 ("Come perdette
5423 I Recog, 0, 16, 594 | Pablo]: Fortes facti sunt in belo5. Porque si los trabajos
5424 II 2, 60, 5, p. 526 | fue el señor don Alvaro de Benavides, oidor de consejo real y
5425 II 5, 3, 2, p. 756 | parece ya Dios los trai bendados los ojos y hechos otros
5426 II 5, 3, 2, p. 753 | cuestas y no replica al bendarle los ojos, al encender la
5427 I Recog, 0, 61, 758 | Benedices coronae anni tui7; bendecirás, Señor, al círculo y corona
5428 IV Platic, B, 50 | se ocupen en alabarlo y bendecirlo.~¡Ojalá, mis hermanos, estas
5429 II 5, 3, 2, p. 754 | de mortificaciones y le benden los ojos y saber callar
5430 I Recog, 0, 61, 756 | a mis enemigos, y tú los bendices, ¿qué es esto? Entonces
5431 III 6, 17 509 | ordinario que se ha de pedir la bendición-. En dándosela, se va a su
5432 III 9, 11 1093 | Dios en todo tiempo, que le bendigamos en todo tiempo, que guardemos
5433 II 3, 2, 1, p. 544 | alma y cuanto en él había bendijera al Señor 4. Temen estos
5434 I Conoc, 0, 15, 316 | soberanos que te alabaran y bendijeran! ¡Oh Señor, y cuál andas
5435 IV 3GenG, 0, Intro | hombres que cantasen y lo bendijesen, que lo que hoy hace con
5436 II 4, 1 592 | los beneficios que de tu benditísima mano nacen y corren, sino
5437 IV Platic, B, 72 | cruz y puestas sobre sus benditíssimas espaldas, fueron cargas
5438 III 9, 12 1097 | porque le dio entendimiento: Benedicam Dominum qui tribuit michi
5439 II 2, 48, 4, p. 399 | convento, estaban diciendo benedicamus Domino. Y fueron y, habiéndole
5440 II 7, 4, 2, p. 1119 | Deus autem omnipotens n benedicat tibi, et crescere te faciat,
5441 I Recog, 0, 60, 753 | Deuteronomio]: Haec est benediccio, qua benedicxit Moises,
5442 III 6, 17 509 | manos y dice: Jube Domne benedicere -que así dice el ordinario
5443 IV Platic, B, 31(t) | Benedices-tuae subr.~
5444 I Recog, 0, 61, 756 | vocavi te, et tu e contrario benedicis eis2; ven acá, propheta,
5445 III 1, 6, 4, p. 27 | lo que causa: propterea benedicit te Deus in aeternum 18.~
5446 IV Platic, B, 46(p) | Benedicta-fructus subr.~
5447 II 6, Preg5 1087 | Así lo dice Cristo: Venite benedicti, etc. «Venid, benditos de
5448 II 2, 27 224(5) | Monasterio benedictino de origen medieval (se habla
5449 I Intro, 0, 2, 68 | las órdenes religiosas (benedictinos, franciscanos, dominicos,
5450 III 1, 20 94(15) | rore caeli desuper, erit benedictio tua".~
5451 III 3, 17 346 | diciendo: Sit nomen Domini benedictum 1 -pues es él el que lo
5452 I Recog, 0, 60, 753 | Haec est benediccio, qua benedicxit Moises, homo Dei, filiis
5453 IV Platic, B, 52 | su proporción y officio. Benedixit Jacob filiis suis benedictionibus
5454 IV Exhor, 0, 58 | sus fuerzas alcanzaron 2. Benefac, Domine, bonis et rectis
5455 II 6, Preg3 988 | vos; que le haga p bien: Benefacite his qui oderunt vos; y que
5456 IV Platic, B, 31 | esta mano hace su officio y benefficio a la cabeza. Es decir que
5457 I Humil, 0, int, 958 | vida, por lo que impactan benéficamente a los oyentes.~ ~ "La humildad
5458 IV Exhor, 0, 67 | pierde por falta del que beneficia [232r] la hacienda, al uno
5459 I Intro, 0, 2, 23 | estaba persuadido de que el beneficiado de la aparición de santa
5460 II 2, 29, 7, p. 235 | por no tener caudal para beneficialla, entrar otro hombre rico
5461 II 6, Dial3 939 | esposo y viese que le estaba beneficiando la lana que ella habíe de
5462 II 1, 1 7 | razonable considerar al monarca beneficiario directo de los frutos de
5463 II 6, Dial3 939 | cardar alguna lana, para beneficiarla toman una orza o vasija
5464 II 4, 6, 3, p. 624 | que Séneca dijo: Haec enim beneficii n inter duos lex est: qui
5465 I Intro, 0, 3, 105 | manus per recordationem beneficiorum Dei; quibus praemissis osculis
5466 II 4, 6, 3, p. 624 | duos lex est: qui dedit beneficium taceat; narret qui accepit 11;
5467 III 2, Intro 172 | comunidad. Piensa sólo en un benéfico flujo espiritual que ayude
5468 I Intro, 0, 3, 101 | suffragio, sed solius memoriae benefitio, praesentem librum scripsit,
5469 II 7, 4, 1, p. 1118 | el señor nuncio para dos beneméritos hombres y muy suficientes
5470 I Intro, 0, 2, 33(81) | Escritura, probando nuestro benerable padre cómo el hábito que
5471 I Llaga, 0, 5, 162(c) | ms. benes~
5472 III 6, 30, 1, p. 588 | pies a cabeza, que es amor, benevolencia y crianza. Después de sentados
5473 III 11, 8 1200 | un prelado charitativo, benévolo, manso, piadoso, con cuyas
5474 III 3, 8 278(b) | ms. benidnidad~
5475 II 7, 7, 3, p. 1252 | blandas, misericordiosas y benignas. Pues ¡alto!, dice el rey,
5476 III 6, 3 453 | uni de discretioribus et benignioribus fratribus injungatur, qui
5477 IV Platic, B, 38 | entregarse a Dios, es tan benigníssimo este Dios y Señor que, antes
5478 III 2, 11, 7, p. 232 | Sacramento, arrójese a aquellos benigníssimos pies de Dios, déle mill
5479 I Intro, 0, 3, 98 | imparano la compassione, la benignità, la clemenza et il trato
5480 I Recog, 0, 34, 665 | gaudium, pax, paciencia, benignitas, bonitas, longanimitas,
5481 III 6, 58, 6, p. 777 | viscera misericordiaeb, benignitatem, modestiam, patientiam,
5482 III 1, 29, 4, p. 131 | creo que se llamaba fray Benito- que con el mucho recogimiento
5483 II 2, 27, 4, p. 224 | Gaeta, que es de padres benitos v 5. Que esto era por la
5484 III 2, 10 221(m) | corr. de bensamientos~
5485 I Humil, 0, 15, 1033(m) | ms. berana~
5486 I Dial, Dial2, 3, 476 | coger la fructa sin cavar ni berbechar la güerta, sentarte sin
5487 I Intro, 0, 3, 111 | vitio tribuitur eruditissimi Berchorii, quod dixerit: maculositatem
5488 IV Cartas, 0, III | de Provincial N. P. Fr. Berdardo [sic] de la Santíssima Trinidad,
5489 II 2, 53 457(6) | las monjas. Reformó las bernardas y las mercedarias. Amigo
5490 I Intro, 0, 2, 66(179) | professione Theologus": BERNARDINUS A S. ANTONIO, O.SS.T., Epitome
5491 I Penas, 0, 1, 786 | ramillete de flores los bernardos y catherinas. Lo cual si
5492 II 4, 6 624(14) | gradibus amoris, secundum Bernardum», tertius gradus: «Super
5493 II 6, Dial3 873 | hieren o matan bala, el buey berrea, el león brama, etc. Pero
5494 III 7, 18 957 | voces y levantarán el grito, berrearán y dirán que mienten, que
5495 II 7, 8 1284(2) | monachos ecclesiae Santi Bertini, 2: ML 182,588.~
5496 I Recog, 0, 45, 707(c) | las síl. bertura sobre lín., en lín. vestido
5497 II 7, 5, 2, p. 1176 | a su mesa: Sed et filiis Berzellai Galaaditis reddes gratiam, [
5498 II 6, Dial3 874 | está tan lleno de ayes y bes, de trabajos y pesadumbres,
5499 III 2, 2, 4, p. 184 | hincábamos de rodillas, besábamos el suelo, decíamosle a Dios
5500 IV Exhor, 0, 56 | El Padre besa, el Hijo es besado y el Spíritu Sancto es el
5501 I Dial, Dial2, 12, 504 | tengan qué le ofrecer en el besamano, con que quedan honrados
5502 II 2, 36, 4, p. 285 | defensa de mis hermanos. Y besándolas decía: —¡Ya estoy bueno,
5503 III 6, 32 603 | estando entramos de rodillas y besándole el scapulario. Y luego se
5504 III 6, 16 507 | dende allí vaya prosiguiendo besándoles a todos los pies; y en acabando
5505 I Penas, 0, 21, 896 | los cabellos los limpió, besándolos8 y reconociéndolos por los
5506 II 3, 2, 1, p. 543 | que en la calle y plaza besara yo y abrazara la mortificación ./.
5507 IV Exhor, 0, 36 | donde habrá espacio para besaros y abrazaros.~
5508 III 6, 49, 1, p. 718 | mejor postraros a sus pies, besárselos, reverenciarlo y desear
5509 II 2, 19, 4, p. 161 | jurando con necesidad. Cuando besas el suelo, arrójaste a él
5510 II 5, 7, 4, p. 821 | tabernáculos 19, y a que besasen y pagasen a aquellos sanctos
5511 IV 3GenG, 0, Intro(j) | corr. de besebre~
5512 III 6, 30, 2, p. 591 | delante de su sancta cruz, bésela, abrácela y adórela; dígale
5513 III 6, 16 506 | donde está su prelado y bésele el scapulario [y] váyase.
5514 I Conoc, 0, 13, 301 | sujetarse a la fee, vase como besteciela a buscar cosas naturales,
5515 IV 3GenG, 0, Intro(193) | Institutiones Monasticae. De bestiis et aliis rebus, l.1, c.24 (
5516 III 11, 24 1265(o) | ms. bestió~