Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
5517 IV Platic, B, 21(5) | piissimo consecrare,... in Bethlehem Iudae nascitur ex Maria 5518 I Intro, 0, 3, 113 | David a Bersabé David a Bethsabée~114v 21 40 del ps... ramnum 5519 II 2, 9 95(2) | provincia de Andalucía la Baja o Bética (1588‑1596), durante cuyo 5520 II 2, 7 79(3) | convento: Liber Provintiae Beticae O.SS.T. de Redemptione Captivorum 5521 IV Exhor, 0, 8 | venía de las fuentes de [Betsaida] 5, así parece se habían 5522 I Dial, Dial1, 9, 413 | vivos fueron los que a los betsamitas destruían y asolaban sus 5523 IV Exhor, 0, 7 | ni a Judic el cerco de Betulia ni el ahogo y apretura en 5524 I Intro, 0, 3, 100 | aqua, come se dicesse che bevon la malvacità e con summa 5525 II 2, 6 74(15) | compuesto por Sedulio. Cf. BIANCO, M. G., A proposito di Aquae 5526 III 10, 7 1149 | sunt, et animarum periculum bibam? Noluit ergo bibere 4. No 5527 I Recog, 0, 29, 641(7) | tibi vis in via Aegypti; ut bibas aquam turbidam?".~ 5528 III 11, 10 1206 | sitit, veniat ad me, et bibat, el que tiene sed, venga 5529 II 7, 5 1188(49) | inevitabilis manducandi, bibendi dormiendique necessitas, 5530 IV Exhor, 0, 54 | eius non est exinanita; bibent omnes peccatores terrae m 3. 5531 II 6, Preg5 1084 | lascivitis in stratis vestris 38. Bibentes vinum in phialis, et optimo 5532 I Intro, 0, 3, 115 | eructavit, quod ex alto biberat, praesens nempe opus ascetico-misticum, 5533 IV 3GenG, 0, Intro | carnem Filii hominis et biberitis eius sanguinem, non habebitis 5534 II 4, 16 700(11) | Cf. Cant 5,1: «Bibi vinum meum cum lacte meo».~ 5535 I Intro, 0, 3, 87 | che in qualche versione di Bibia si legga come dice l'Autore; 5536 II 6, Preg5 1080 | puteum istum, et ipse ex eo bibit, et filii eius, et pecora 5537 I Intro, 0, 3, 100 | facile ut aqua a peccatore bibitur, sicut oleum vim habeat 5538 III 3, 4, 4, p. 262 | bibere calicem, quem ego bibiturus sum? 4 ¿Qué súbdito hay 5539 IV Exhor, 0, 16 | el Eclesiástico 24: Qui bibunt me adhuc sitient 5; que 5540 I Recog, 0, 53, 732(g) | ms. bicenes~ 5541 IV Platic, B, 35(5) | eius sponte atque consensu biduo semper celebrarunt. Omnes 5542 II 2, 51 445(f) | corr. de biedad~ 5543 II 6, Preg3 970(b) | corr. de biedras~ 5544 III 10, 1 1126 | Trinidad y aun a los ángeles y bienaventurados porque todos descendiesen 5545 I Humil, 0, 6, 985(i) | ms. bienaventuraça~ 5546 I Conoc, 0, 1, 248(h) | sigue y esta bienaventurança está tach.~ 5547 I Llaga, 0, 2, 136(b) | ms. bienaventuras~ 5548 III 6, 31, 1, p. 594 | los hombres -que no sufren bienes- determinó Su Majestad por 5549 IV Platic, B, 70 | dinerillos en la bolsa. Dalde el bienido, y muchas veces lo veréis 5550 III 11, 10 1209 | suele caer, que toda se bienlogra y enpapa en la tierra sin 5551 II 5, 5 783(f) | corr. de bienso~ 5552 II 2, 16, 5, p. 143 | aguardándonos, dando la bienvenida a los ahogados, a los muertos 5553 IV Exhor, 0, 6(k) | corr. de bies~ 5554 II 6, Preg3 1006(110)| Jesús misionera: 1540‑1940, Bilbao 1941.~ 5555 III 4, 4 378(g) | ms. bilia~ 5556 I Penas, 0, 3, 804(j) | corr. de bin~ 5557 I Recog, 0, 30, 645(12) | Seguramente tiene en la mente el binomio: Respice in me, et miserere 5558 II 6, Preg3 969(x) | corr. de bío~ 5559 I Intro, 0, 2, 19(22) | año 1646, f.12v. Noticias biográficas sobre el P. Gaspar de los 5560 II 2, 33 260(2) | Caetani, Pietro: Dizionario Biografico degli Italiani 16 (Roma 5561 I Intro, 0, 2, 79(267) | Diccionario histórico, geográfico, biográfico y bibliográfico de la provincia 5562 III 6, Intro 420 | niveles remarcables, desde el biológico al vocacional/espiritual, 5563 III 9, 1 1057 | señor, esta bola, juega y birla en estos bolos, y advirtid 5564 I Error, 0, 5, 1098 | muchas veces que quería birlar.~ ~ Quisiera yo que a estos 5565 I Recog, 0, 40, 688 | España conocemos a mudar bisiesto, huir las inclemencias del 5566 I Intro, 0, 3, 92 | ipso loco salubriter monet: bisogna vivere con pavore e timore, 5567 III 6, 47, 2, p. 702 | compañía y ejército de gente bisoña y que, cuando habíe obligación 5568 IV Exhor, 0, 71 | batalla está lejos, no hay bisoño que no sea un César, ni 5569 I Recog, 0, 43, 700(6) | de la Mancha. También DE BITERRIS, R., Liber Kalilae et Dimnae, 5570 II 7, 4, 15, p. 1157 | entretenimientos, que son estas bizarrías de que vamos tratando con 5571 IV Platic, B, 16 | sus hermanos, que, aunque bizarros y en la casa y servicio 5572 II 2, 50, 5, p. 420 | que a la corte viene no bizcochada, sino solamente una vez 5573 II 2, 50, 5, p. 420 | necesario traerlas de fuera bizcochadas, digo dos veces cocidas; 5574 II 2, 50, 5, p. 420 | viniesen primero a la Religión bizcochasen la virtud, que fuese ./. 5575 II 5, 3, 5, p. 768 | sacarles el regalo de los bizcochos y mazapanes. Dígame el religioso 5576 I Dial, Dial1, 10, 422 | continuidad hacia arriba, se hacen bizcos. Como se inclinaron los 5577 IV Exhor, 0, 37 | Ahí es donde Dios echa las bizmas y pone los enplastos a nuestra 5578 I Recog, 0, 64, 772(b) | ms. blaco~ 5579 III 1, 10, 1, p. 45 | tinieblas y lo negro con lo blanco-, sino que sin ningún género 5580 IV Platic, B, 16 | sacrificio Domini 20. Et quia blande eos pater Heli corripuit, 5581 I Llaga, 0, 2, 130 | delgada que se quiebraa o blandea. Lo propio sería tratar 5582 III 3, 7, 2, p. 273 | de hierro colado, que no blandee con la carga del officio 5583 IV Exhor, 0, 56 | fit verbis consolatoris ac blandis 8; fueron estas palabras 5584 IV Platic, B, 15 | amenazas; persuasionibus, blanditiis et alia quacumque via possunt, 5585 I Recog, 0, 25, 622(h) | ms. blanetas~ 5586 III 1, 12, 5, p. 55 | desiertos no les faltó lo que blanqueaba a las ovejas con mayor eminencia, 5587 III 9, 1 1059 | tiznados, sino enjalbegados y blanqueados, que así los suele dejar 5588 II 4, 7, 8, p. 639 | manchas de ellas no lavaran y blanquearan, como dice san Juan en el 5589 IV Platic, B, 6 | dealbabor 26. Pues para blanquearla ha de ser a puros trabajos 5590 II 3, 5, 1, p. 569 | faltará tal piscina donde se blanqueen cuantos paños hay en el 5591 III 1, 6, 2, p. 24 | vuestras almas un jabón con blanqueo y campo dispuesto, para 5592 IV Platic, B, 45 | arroyuelos han descubierto a las blanquillas de debajo la tierra, que 5593 IV Exhor, 0, 68 | rogar y orar por quien le blasfemaba? Pues, si el hacer bien 5594 I Recog, 0, 11, 579 | persecucionem patimur et sustinemus, blasfemamur et obsecramus4. Donde, como 5595 II 7, 7, 4, p. 1257 | No han de ser perjuros y blasfemos, engañadores de sus prócximos; 5596 IV Exhor, 0, 71 | desgarros? ¿Dónde está aquel blasonar tan valiente y esforzado: 5597 I Penas, 0, 11, 855 | sus peccados) diciendo que blasphemaba, entonces dijo Cristo: " 5598 I Recog, 0, 26, 629 | persecucionem patimur et sustinemus; blasphemamur et obsecramus; et facti 5599 II 7, 8, 1, p. 1287 | persecuciones, sufrímoslas; blaspheman de nosotros, y rogamos por 5600 III 9, 16 1113 | perseguidos y tiniendo paciencia y blasphemando de nosotros rogamos por 5601 I Recog, 0, 32, 655 | contenta con esto, os hará blasphemar def el nombre de Dios, como 5602 III 1, 7 32(5) | Cf. Tit 2,5: "... ut non blasphemetur verbum Dei".~ 5603 I Conoc, 0, 12, 298 | porque lo contrario fuera blasphemia y herejía. Llámolo rapto 5604 IV Platic, B, 55 | pedradas vengara yo semejantes blasphemias.~Pero, Señor, no quiero 5605 IV 3GenG, 0, Intro | hay logreros, jugadores, blasphemos, amancebados, adúlteros, 5606 I Dial, Dial1, 7, 407(p) | ms. blata~ 5607 III 8, Intro 1032 | obra de Dios", la reforma, bloqueada por culpa de "la prudencia 5608 I Intro, 0, 2, 66(178) | 1604. El ejemplar de la BN (2-29691) indica esta procedencia: " 5609 I Recog, 0, 34, 662(7) | Aquila tradujo el hebreo che bne annuarin por "sic filii 5610 III 9, 14 1103(b) | corr. de bobres~ 5611 III 1, 30, 3, p. 135 | quitaran el pezón de la boca-; donde tan poco trabajo 5612 III 2, 4 188 | atrás y llegan y cogen una bocada de agua y luego, tras otra 5613 I Penas, 0, 2, 795 | que, como búzanos, con una bocanada de aceite seb zabulleron 5614 I Recog, 0, 53, 732 | viento, ./. va ratos, a bocanadas o cuando en los arroyuelos 5615 II 4, 13 686(g) | corr. de boco~ 5616 II 2, 28, 2, p. 227 | ojos en los torreznos y bodigos que daban los labradores 5617 I Error, 0, 4, 1094(f) | corr. de bodríamos~ 5618 IV Exhor, 0, 47 | cuando reposan, yo echo el bofe. Si dormiero v, dicam: Quando 5619 I Conoc, 0, int, 244 | fenómenos místicos, tan en boga y discutidos en su tiempo, 5620 III 6, 22, 1, p. 525 | suelen parecer borricas de bohonero que novias. Y aun en casa 5621 II 2, 8 85(b) | sigue de bol tach.~ 5622 III 4, 4, 3, p. 378 | viniesen a entretenerse a la bolatería y curiosidad de palabras 5623 I Dial, Dial1, 9, 416(p) | sigue bolava tach.~ 5624 II 2, 50, 5, p. 419 | esta sagrada Religión de un boleo en las cumbres de los montes. 5625 III 5, Intro 403 | el descuido añadiendo a bolígrafo la cifra que corresponde. 5626 II 5, 4, 4, p. 780 | que diríamos que aquellas bolillas t tenían alguna virtud secreta 5627 II 5, 4, 4, p. 781 | Dios mío, que nuestras bolitas y frailecitos se nos queden 5628 II 4, 10, 5, p. 662 | le cayó de las manos y se bolló y deshizo, y se tornó a 5629 IV Exhor, 0, 17(34) | A., In librum Psalmorum (Bolonia 1548).~ 5630 III 11, 7 1193 | significación de otros tantos bolsicos interiores en que encierran 5631 III 6, 24, 3, p. 548 | demandadores, podrían hacer bolsilla y guardar de la limosna 5632 II 4, 20 728(9) | gato índico cría en unas bolsillas, que curado es de suavíssimo 5633 II 2, 20, 2, p. 165 | decirme: —Buena está la bolsita, padre mío. Yo no reparaba 5634 III 7, 13 912(m) | ms. bolso~ 5635 I Penas, 0, 12, 858(b) | corr. de bolviendo~ 5636 III 10, 8 1152 | por priesa que se den las bombas siempre tienen qué sacar. ¿ 5637 I Llaga, 0, 2, 138 | tiene sus altos y bajos, bonanzas y tormentas, tiempo en que 5638 I Intro, 0, 3, 105 | debilitate, seraphicus Doctor (S. Bonav., pag. 173, De septem itiner. 5639 III 10, 8 1152 | menester que siempre ande la bonba de la penitencia y confesión 5640 II 6, Preg5 1078 | de suerte que con siete bonbas no sacaréis una blanca. 5641 I Recog, 0, 24, 619(h) | ms. bonda~ 5642 IV Exhor, 0, 58(a) | ms. bondan~ 5643 II 6, Preg3 969(u) | ms. bondar~ 5644 II 2, 6, 4, p. 67 | negros, que los cogen con bonetes colorados, con azabaches 5645 II 6, Dial1 843(15) | scum eis Domium». Pam in bonindicaciones ss hallan en otras bulas 5646 I Intro, 0, 2, 57 | Duplex est cognitio divinae bonitatis et voluntatis: una speculativa, 5647 I Intro, 0, 2, 41(103) | Beatorum Canonizatione, II, Bononiae 1735, p.291).~ 5648 IV Platic, B, 26(a) | Bonum-portaverit subr.~ 5649 IV Platic, B, 23(b) | Bonus-sumus subr.~ 5650 I Llaga, 0, 5, 176 | tales almas asidas a sí, las boquillas abiertas aguardando aquella 5651 I Penas, 0, 1, 788 | vertientes y, por otra parte, boquiseca, que no sé qué me juzgue, 5652 I Penas, 0, 9, 840(s) | ms. borber~ 5653 II 6, Dial3 940 | tenía a los hombres y daba borbotadas, de manera [203r] que ella 5654 IV Platic, B, 86 | qué mucho que salte y dé borbotones in vitam aeternam. Y assí, 5655 II 2, 28, 2, p. 226 | grana h blanca, zapato y borceguí), en nuestro tiempo se podía 5656 II 2, 28, 2, p. 226 | quién le quitó la ropa y borceguíes, si no fue aquello ./. 5657 II 2, 16 143(q) | sigue bord tach.~ 5658 IV Platic, B, 31 | dos haces, como lo que se borda, que anda una mano por arriba 5659 III 1, 1, 1, p. 13 | y en ellos engastadas y bordadas las armas de todas tres 5660 I Dial, Dial1, 1, 374 | si tuviera juicio un paño bordado con oro, perlas y diamantes, ¿ 5661 III 4, 1, 2, p. 363 | es un pinctor, lector o bordador ha menester más claridad 5662 I Recog, 0, 44, 706 | cosas, ¿qué mujer hay, por bordonera que sea, que su soledad, 5663 I Recog, 0, 35, 668 | a mendigar a las puertas bordoneras de las criaturas!~ ~ 4. 5664 IV Platic, B, 93 | pacificarán los soplos y aires bóreas ni septentriones d ni le 5665 III 11, 23 1259(2) | Felipe el Bueno, duque de Borgoña, de la que era jefe el rey 5666 I Dial, Dial2, 14, 511(b) | ms. borlver~ 5667 I Penas, 0, 24, 908(m) | corr. de borma~ 5668 II 6, Dial3 926 | vicario. Y nunca falta un san Borombón pintado por donde el juez 5669 II 6, Dial3 926(151)| leyenda del monje irlandés san Borondón (s.VI) en la «Isla del Infierno». 5670 II 4, 12, 3, p. 678 | ama. Ven aquí esos tales borrachos y enbriagados del vino de 5671 III 11, 6 1191 | eis hanc noxam 9; Señor, o borradme de vuestro libro o perdonadles 5672 I Intro, 0, 2, 61(153) | El borrador de este texto (ASC, ms.290) 5673 II 2, 52, 1, p. 447 | como el pinctor, rasguños y borradores de aquello que en otro tiempo 5674 III 6, 44, 3, p. 666 | botica por un jarabe de borrajas y, por no tenerlo, el boticario 5675 III 6, 52, 1, p. 736 | por momentos, lavándose y borrándose con las ocasiones y tiempos. 5676 II 4, 15, 4, p. 698 | otra? Es llano que la una borrara a la otra y fuera causa 5677 II 2, 29, 9, p. 238 | veces, que el que lo leyere borrará la una y, si no, será señal 5678 II 6, Preg3 991 | antes dices que los borrarás para que nadie le pueda 5679 IV Platic, B, 41 | eius non recordabor 3; que borraré sus excesos, sus trabacuentas, 5680 I Recog, 0, 6, 562 | la imagen basta agua para borrarla, y un pequeño trabajo y 5681 II 6, Preg5 1083 | fructo de la tierra, fue para borrarle del casco la vanidad que 5682 II 5, 3, 2, p. 758 | enponzoñado y pretendido borrarlos y arrancarlos de la tierra, 5683 I Dial, Dial2, 1, 468 | que con liviana ocasión te borras; y cuando sobre losf cedros 5684 III 2, 6, 5, p. 206 | casa se le levante alguna borrasquilla, alguna inquietud, en fin, 5685 II 7, 5, 5, p. 1182 | marinero que, por cualquier borrasquita, echara las velas a la mar 5686 III 6, 57, 1, p. 768 | hábito, no es razón las borremos con las manchas y suciedad 5687 III 6, 31, 2, p. 597 | Pero, en todo lo demás, bórrese de nuestra sagrada Religión 5688 III 6, 22, 1, p. 525 | tales más suelen parecer borricas de bohonero que novias. 5689 I Recog, 0, 48, 718 | demonio tenía contra nosotros, borrólah y fijóla en la cruz, como 5690 II 2, 21 172(9) | vicario general de san Carlos Borromeo en Milán. El 9‑X‑1598 fue 5691 III 1, 7 30(2) | Ciervofrío, lugar solitario y boscoso, situado a unos 80 km. al 5692 IV Platic, B, 57 | una imagen que ya estaba bosquejada, y tomase un trapo de colores, 5693 IV Platic, B, 57 | camino de perfección como bosquejados y como en borrón, para perficionarlos, 5694 II 2, 50, 5, p. 420 | como le dan al lienzo: el bosquejarlo primero, el aguardar el 5695 II 2, 50, 4, p. 417 | como en borrón y primer bosquejo. Que, aunque Dios de una 5696 III 7, 19 962 | oficiales y criados, y aun los bosquejos de las pinturas y figuras, 5697 II 6, Preg3 1030 | fuertes y sacarlos de los bosques espesos de este mal mundo 5698 IV Platic, B, 13 | etc., hasta que el muerto bostece, abra la boca y hable con 5699 IV Platic, B, 13 | aperuitque oculos eius. Bostezó siete veces el niño. Y puede 5700 III 6, 30, 1, p. 589 | tener casco. Resista los bostezos y, si no pudiere, disimúlelos o. 5701 III 7, 17 948 | cubierta, os dirán que es botana que os pusieron porque no 5702 II 6, Dial3 935 | estará ya roto y lleno de botanas y no es bien poner licor 5703 IV 3GenG, 0, Intro | la cabeza del justo, que, botándose ella deja la cabeza limpia 5704 I Intro, 0, 2, 60 | magnífica obra un jardín botánico, provisto de tanta variedad 5705 III 7, 17 948 | zapatos, si en las piernas botas, si en el cuerpo un sayo, 5706 I Recog, 0, 8, 568 | puesto entre el médico y el boticario- que si el boticario ignorante 5707 III 6, 27, 8, p. 575 | conventos unos frascos o botijas donde se enfríe y se les 5708 III 1, 1, 4, p. 15 | lavado y no calzarse el botinillo, se le fue su esposo 16.~ 5709 I Recog, 0, 7, 566 | salar las llagasj y dar botón de fuego, que adviertan 5710 I Intro, 0, 2, 52 | corrió a cargo de Leopoldo Bourlié, "impresor de Propaganda 5711 I Humil, 0, 2, 968 | en una triste y obscura bóveda. Es cierto se reiría de 5712 II 7, 7, 3, p. 1251 | Homines, et jumenta, et boves, et pecora non gustent quidquam, 5713 III 3, 13, 8, p. 317 | Levítico: Non alligabis os bovi trituranti 18; no le tapes 5714 III 11, 2 1173 | facies leonis, facies i bovis j, et facies aquilae 3, 5715 II 2, 3 31(2) | Carreras y fray Jerónimo Box por Aragón, fray Martín 5716 II 2, 8 81(i) | sigue boy tach.~ 5717 IV 3GenG, 0, Intro | Ruth en la haza y mies de Boz, padre de familias 111. 5718 II 5, 4, 3, p. 778 | serán necesarias tantas a brabatas ni tanto poder; y una mitra 5719 I Humil, 0, 6, 986 | como discreto nadador, bracea el agua, desvía y repara 5720 IV Exhor, 0, 12 | agua y, por no dar cuatro braceadas más, se van a lo hondo y 5721 III 3, 13, 5, p. 314 | en mantillas para que no bracee y aniegue al mundo 11. Y, 5722 II 6, Preg5 1080 | deja el asa o la frente. Braceen bien, corra el tornillo, 5723 I Recog, 0, 9, 571(5) | de Pasión: "Beata, cuius brachiis pretium pependit saeculi, 5724 IV Platic, B, 21(g) | brachium-mane subr.~ 5725 IV Platic, B, 70 | nace, le ligan y atan los bracicos y envuelven los pedecitos, 5726 II 6, Dial3 884(s) | corr. de cuyos; sigue braços tach.~ 5727 IV Exhor, 0, 51(e) | corr. de brados~ 5728 II 2, 60, 8, p. 531 | qué decirle, porque más bramaba cuando yo hablaba. El caballero 5729 IV Platic, B, 28 | abre la boca? ¿Cómo ahora bramáis como león? ¿Vos no sois 5730 I Recog, 0, 52, 729 | simple palomilla lo hacen bramar de compasión.~ ~ Subiendo 5731 I Conoc, 0, 14, 313 | oveja, y en lugar de balar bramará y será descubierto. Y no 5732 IV Platic, B, 28 | pensases, que no gimiríes y bramarías?~¿No habéis visto dos casados 5733 II 5, 4, 2, p. 774 | consideración. Di, demonio, ¿de qué bramas? Si éstos fueran grandes 5734 III 4, 5 381(1) | del Santo al P. Antonio Brandao del 1-6-1551, n.º 1, en 5735 II 6, Preg5 1085(m) | ms. brandes~ 5736 I Llaga, 0, 11, 235 | es rey, pero se mortifica bravamente en ver que, siendo poderoso, 5737 IV Platic, B, 57 | que calle; y que aquella braveza y olas que subían y llegaban 5738 II 7, 7, 6, p. 1267 | los brazos, como con los brazales, y las manos, a quien guardan 5739 I Recog, 0, 58, 747(e) | ms. bre ~ 5740 I Recog, 0, 17, 601 | cruz, que eres un mástil breado en quien estánq subidos 5741 II 7, 6 1244(a) | ms. brebe~ 5742 II 2, 53, 4, p. 462 | Estando en esta brega, salió un padre de la Compañía 5743 II 5, 5 789(r) | corr. de breguntárselas~ 5744 III 3, 1 246(k) | ms. bresco~ 5745 I Llaga, 0, 4, 151(k) | sigue bresos tach.~ 5746 I Llaga, 0, 5, 179(41) | loquebatur sapientiam" (Brev. Rom. Pii V, Resp. ad Matutinum 5747 III 6, 50, 4, p. 728 | misma manera), hecho este brevecito sermón y plática, por el 5748 III 6, 57 769(p) | ms. brevedas~ 5749 III 9, 6 1077 | Sancto 19: Consumsit in brevi tempora multa n, que alargó 5750 IV Platic, B, 73 | fiam (vide in lectionibus breviarii) 5. Cuando nosotros nos 5751 II 1, 1 5 | 1. He aquí un brevísimo «tratado», siete folios 5752 IV Exhor, 0, 71(28) | III, 6; De longitudine et brevitate vitae, 5.~ 5753 II 2, 40 311(12) | El breve, en ASV Secr. Brevium, vol. 314, ff.228‑231. Despachos 5754 IV Platic, B, 10 | encendido, porque éstas eran las briegas de los dos ángeles que cuenta 5755 II 2, 8 84(2) | Brihuega (Guadalajara), desde 1584 5756 IV Exhor, 0, 15(z) | ms. bril~ 5757 I Intro, 0, 2, 70 | convicción y entusiasmo que brillan en todas sus páginas.~ ~ 5758 II 7, 1 1102 | pocos elementos socialmente brillantes) pone mejor al descubierto 5759 II 5, 4, 2, p. 775 | su padre jugaba, saltaba, brincaba y almorzaba siete veces, 5760 I Recog, 0, 64, 776 | ligeríssimos, que huyen y brincan en naciendo. Dando a entender 5761 IV Platic, B, 6 | cuando suben saltando y brincando por el monte de Galaad arriba. 5762 III 6, 49 719(6) | Diminutivo de brinco, "ciertos joyelitos pequeños 5763 II 2, 42, 3, p. 330 | no me pude tener de los brincos y saltos que daba la mula, 5764 I Intro, 0, 2, 30 | calidad de la tinta, nos brindan una demostración clara de 5765 II 7, 6, 1, p. 1215 | Delante de ellos me brindas y regalas de suerte que 5766 III 6, 49, 1, p. 719 | trujésedes un barrillo 5 o brinquiño 6 que fuese más melindre 5767 II 2, 27 220(d) | corr. de brior~ 5768 I Intro, 0, 2, 73(213) | naipes, como el mus o la brisca. "Si santa Teresa es patrona 5769 III 10, 10 1158 | o más corto, ni aun una brizna pequeña de carne o pescado 5770 III 3, 7, 3, p. 275 | costosos y las hebras y briznas de los faisanes, pavos y 5771 I Recog, 0, 8, 567(b) | bro sobre lín.~ 5772 III 3, 2 253(h) | sigue broc tach.~ 5773 II 4, 2, 1, p. 596 | que el cielo se volvió de bronca, ya suben el poco trigo 5774 III 3, 13, 8, p. 317 | sancto pesara más que mill bronces, lo arrancarán y llevarán. 5775 III 1, 24, 3, p. 112 | otros como los oficiales broncos, pesados, cargados que muelen 5776 II 2, 35, 5, p. 277 | son armas ofensivas sino broqueles do se reciben los golpes, 5777 IV Platic, B, 88 | este lugar a que las yerbas brotaran y nacieran, no produjeran 5778 IV Exhor, 0, 43(v) | ms. brotos~ 5779 I Recog, 0, 51, 726 | yo ¿quién se fiará de una bruja y hechicera que en un momento 5780 II 6, Dial1 838 | enbeleco o sueño como el de las brujas, cuyos cuerpos quedan bien 5781 I Penas, 0, 30, 937 | que no se aficione a otras brujerías, cosillas de poca consideración, 5782 III 7, 14 920 | encantadores, hechiceros, brujos, [74v] fantasmas; y v aun 5783 II 4, 15, 4, p. 698 | y limpia, una piedra que bruñe para que Dios dibuje y pincte 5784 II 2, 50, 5, p. 420 | Valdepeñas, donde con penas nos bruñese y con trabajos nos diese 5785 III 5, Intro 404 | Fernando de Zafra. Ascenso brusco y vertical: de un convento 5786 II 2, 41 326(11) | Murió en Bruselas el 21‑IX‑1614, después de 5787 I Recog, 0, 46, 710 | criaturas de la tierra, más brutas e inconsideradas que todos 5788 IV Exhor, 0, 8 | descubre x la bestialidad y brutez [29v] del hombre, su insensibilidad 5789 II 7, 5, 7, p. 1189 | veces, arrodillar y dar de bruzas: la obscuridad y tinieblas 5790 I Intro, 0, 3, 102(17) | obras de nro. V. P. Fr. Juan Btta. de la Concepción".~ 5791 II 4, 17, 2, p. 707 | criada le quebró un vidrio o búcaro en que ella bebía o porque 5792 III 7, 15 932(u) | sigue la bue tach.~ 5793 IV 3GenG, 0, Intro(p) | ms. bueda~ 5794 III 6, 32 602(i) | corr. de buedan~ 5795 II 2, 30 243(a) | al marg. aquí buelbe la historia de 2m.~ ~ 5796 III 7, 13 905(s) | sigue buelto y tr tach.~ 5797 IV Platic, B, 17(19) | momento, sin que más se nos buelva a ofrecer» (Covarrubias).~ 5798 I Dial, Dial1, 6, 403(s) | estado en que tú, hija mía, buelves a tu casa tach.~ 5799 II 2, 48, 3, p. 396 | los Franciscos, Domingos y Buenaventuras [309v], que es decirnos: 5800 I Intro, 0, 2, 79 | 1. D. INOCENTE HERVÁS Y BUENDÍA: "Estilo peculiar y propio, 5801 I Noche, 0, 4, 1064(z) | ms. buera~ 5802 II 4, 11 672(k) | corr. de buerta~ 5803 III 11, 6 1189(e) | ms. buertas~ 5804 II 2, 41 322(u) | ms. bueve~ 5805 IV Platic, B, 35 | suelo debajo de la carga, bufando y resollando, y que no puede 5806 II 7, 4 1151(e) | ms. búfanos~ 5807 II 2, 42, 3, p. 330 | pies y daba grandíssimo bufido. A mí no me faltaba sino 5808 III 3, 9, 3, p. 282 | ver una tienda de estos buhoneros llena de azabaches y bien 5809 II 5, 3, 5, p. 768 | tras ellos los milanos y buitres, que, al olor de la carne 5810 I Recog, 0, 38, 680(g) | corr. de bújanos~ 5811 III 1, 31 140(q) | ms. bulceras~ 5812 IV Exhor, 0, 70 | blancura de lo uno y de lo otro bulleran en los ojos, dispertaran 5813 I Recog, 0, 42, 697 | alma vagabunda, inquieta, bulliciosa, que con el pensamiento 5814 I Recog, 0, 44, 703 | de plaza, [151r] spíritu bullicioso bien poco tiene que hacer 5815 III 3, Intro 240(6) | BullOSST, I, 366.~ 5816 II 2, 23 193(8) | Gregorio XIII (5‑XI‑1574), en BullRom VIII, 105.~ 5817 I Dial, Dial1, 11, 429(f) | ms. bulsa~ 5818 II 2, 6, 7, p. 72 | donde anda Dios haciendo bultos, musarañas y figuras de l 5819 II 6, Dial3 950(o) | ms. bundamenta~ ~ 5820 II 2, 6, 7, p. 72 | un convidado, meter en un buñuelo o en una enpanada un trapo 5821 IV Exhor, 0, Intro | postilla, ac moralitatibus Burgensis additionibus, et Thoringi 5822 I Penas, 0, 26, 917 | hacer el platero usando de buril y martillo.~ ~ Parece que 5823 I Penas, 0, 5, 819 | se halle esta tal persona burlada y sin lo uno y sin lo otro.~ ~ 5824 IV Platic, B, 16 | vilior fiam 32. Pues, porque burláis de mí, lo tengo de hacer 5825 II 2, 55, 1, p. 476 | habrá alguna victoria así burlandillo [en] el negocio que enpieza 5826 III 7, 15 931 | silbaran, qué de ratos le burlaran y qué de golpes le dieran! 5827 II 2, 49, 3, p. 409 | bendita. Sólo salió con burlarme de su enfermedad fingida: 5828 I Penas, 0, 4, 809 | quiere, o porque gusta de burlarse, o porque no sabe, o porque 5829 I Humil, 0, 6, 985 | yo aconsejaría que no se burlasen con el agua, que fuesen 5830 I Intro, 0, 3, 91 | appellat quasi iocos -italice burle- probationes aut experientias 5831 III 6, 24, 4, p. 549 | de suerte que se den o burlen los unos con los otros.~ 5832 IV Platic, B, 10 | propio es, lo descalces, burles y estorbes, etc.! Llegaos, 5833 IV Platic, B, 5(13) | Diálogos. Theaetetus, en I. BURNET (ed.), Platonis opera, I ( 5834 I Dial, Dial2, 7, 490(o) | sigue bus tach.~ 5835 IV Exhor, 0, 23 | echar mano todo era uno. Buscábale con las manos, que son las 5836 IV Exhor, 0, 23(p) | Buscábale-obras sobre lín.~ 5837 II 5, 3 748(c) | ms. buscaca~ 5838 I Llaga, 0, 10, 214(h) | ms. buscada~ 5839 II 2, 45, 5, p. 363 | atrevido a decírmelo, sino buscádolas por toda la casa y hecho 5840 III 7, 13 901 | vinieron. Pero el justo búscalos y ajústase con ellos, como 5841 III 6, 37, 4, p. 632 | para que después ande loco buscándolas, por ser fácil el olvidarlo 5842 III 1, 34, 3, p. 162 | andar cada día un fraile buscándolo- que comprándolo; y tengo 5843 III 9, 17 1115 | para él y no para nosotros, buscándonos a nosotros en ella. Y así 5844 I Dial, Dial1, 10, 418 | el retrete y escondido, buscándoos por las cabañask y majadas 5845 I Dial, Dial2, 14, 511 | Señor, se retiró a su rincón buscándote a ti en la quietud y sosiego 5846 IV Exhor, 0, 23 | sus depravadas voluntades. Búscanle con vuelo y no con o manos, 5847 IV Exhor, 0, 19 | como la reina a Elías, búscannos con halagos, que es más 5848 II 6, Dial3 899 | parábolas y semejanzas no buscáramos otros misterios w que no 5849 I Dial, Dial2, 3, 476 | tenías fuera verdadero, no buscaras descanso en la tierra, sino 5850 IV Exhor, 0, 49 | bien, sino que cada día lo buscaréis con mayor gana, mayor suavidad 5851 II 5, 3, 5, p. 764 | Oh cómo estos tales sólo buscarían a Dios, por los pocos estorbos 5852 III 1, 28, 2, p. 125 | vuestros sentidos, y qué buscaríedes de remedios para la consolar! ¡ 5853 II 2, 5, 1, p. 53 | Dios, que no la tomara. Buscáronle unos pellejos, que, por 5854 IV Platic, B, 52 | peregrino es para el religioso buscarse a sí y a su regalo, etc.~ 5855 II 6, Dial3 917 | ni fundamento, no hay que buscárselo, sino dejarlo pasar, como 5856 II 2, 6, 7, p. 71 | por los frailes y luego búscase los hábitos ásperos; y en 5857 II 6, Dial1 841 | fuesen de consideración, buscásedes un doctor de la Iglesia, 5858 II 2, 32, 2, p. 256 | fuerzas, sana y tiene brío, búscasele una madre o ama que supla 5859 II 4, 5, 2, p. 615 | contento; ella y vos me buscastes, pues yo antes me andaba 5860 III 6, 25, 3, p. 553 | porque cuando yo lo busco búscolo por necesidad y porque así 5861 III 7, 11 892 | enviónoslo cargado de mil bienes, buscónos donde su Padre nos habíe 5862 IV Exhor, 0, 48 | sueño, al que mi alma amaba, busquéle y no lo hallé. Determínase 5863 II 2, 45, 5, p. 363 | despego: —Vaya, hermano, y búsqueme las llaves. El debiérase 5864 III 2, 11, 7, p. 234 | que no pueden ir a pie, búsqueseles siquiera para entre dos 5865 III 10, 1 1127 | mala mujer deshonesta de Butiphar le dejó la capa en las manos 5866 I Recog, 0, 14, 587 | por la calle topa. Como el búzano que, metido debajo de las 5867 I Intro, 0, 3, 99 | Apocalypsi cap. 19 comparantur byssino candidissimi coloris. Quare 5868 IV Platic, B, 17(k) | 15 C-sol subr.~ 5869 III 6, 1 444(40) | Madrid 1645, III Parte, c.V, 3. No se dispone de una 5870 III 1, 25, 2, p. 114 | comer.~ Otras veces han cabado tanto f estos ruegos del 5871 I Conoc, 0, 8, 276(m) | sigue cábalas tach.~ 5872 III 7, 10 883 | reventar y caer a la pobre cabalgadura-, ¡qué de ellos han hecho 5873 III 1, 14, 1, p. 59 | Castilla. Sólo hay unos caballejos o cuartagos, en que hacer 5874 IV Platic, B, 42 | palma c y en ella la virtud caballera, como si estuviera en su 5875 I Penas, 0, 31, 938 | como los ayos de algunos caballeritos: que los llevan al escuela 5876 I Recog, 0, 55, 738 | Dios debajo de sus pies por caballerizos y gente de poca consideración. 5877 I Llaga, 0, Int, 123 | temores" (f.135r). Fue ésta cabalmente la situación espiritual 5878 II 6, Dial3 915(f) | ms. caban~ 5879 IV Exhor, 0, 57 | familias su viña, ararla y cabarla 1. Que, a no ser buen año 5880 II 2, 5, 6, p. 59 | ricos si en tal y tal parte cabasen hasta descubrir cosa tan 5881 III 6, 52, 3, p. 738 | el adagio latino: Gutta cabat lapidem non vi k, sed saepe 5882 II 7, 7 1276(o) | ms. cabeçaça~ 5883 I Conoc, 0, 4, 264 | grande que, si vos queréis, cabéis en ella, no cabiendo en 5884 III 7, 5 839 | convenían como en un tercero, cábele menos parte porque ya no 5885 IV Platic, B, 55 | que le quede un ojo y un cabellito que se quedase escondido: 5886 I Error, 0, 7, 1104 | estender y dilatar hasta caberles parte a los sentidos.~ ~ 5887 II 2, 50, 8, p. 425 | otra, no podía dejar de caberme algún duelo del mucho bien 5888 III 2, 11, 7, p. 232 | eterno que en los cielos no cabes, estrechándote tanto y abreviándote 5889 II 8, Frag2 1305 | los hombres la ordenan, cabiéndole parte de la ejecución de 5890 IV Exhor, 0, 61 | vamos hablando: que, no cabiéndoles en el buche y suficiencia 5891 IV Platic, B, 56 | Aun un hombre agobiado o cabizbajo parece muy mal y muy feo. ¿ 5892 III 6, 43, 4, p. 660 | melancólicos, que siempre andan cabizbajos, que ni sabréis si están 5893 IV Platic, B, 67 | golpe o de resultida te cabrían parte de aquellas penas 5894 II 6, Dial3 867 | que no son ovejas, sino cabrones, que ellos sin que los pongan 5895 I Dial, Dial1, 1, 371(m) | ms. cabtiverio~ 5896 I Penas, 0, 25, 910(d) | sigue çabullidas tach.~ 5897 III 1, 6 26(l) | ms. cacecillo~ 5898 II 6, Preg3 1011(k) | ms. cacer~ 5899 II 2, 52 447(1) | judicial de Granadilla (Cáceres). El convento estaba a un 5900 II 2, 42 330(k) | sigue cach tach.~ 5901 IV Exhor, 0, 16 | no hiciera si fuera algún cachorrillo parejo con ellos. Esto tiene 5902 III 2, 4 188 | aparejado para la presa y el cachorro del león escondido entre 5903 I Penas, 0, 2, 801 | monja, la cual le cupo a un cacique, hombre rico y principal. 5904 II 7, 5 1188(49) | curam, quali ad fetidum cadaver redire, et post spirituales 5905 III 11, 9 1203 | Et lux f vultus mei non cadebat in terram 8, que la luz 5906 III 6, 52, 3, p. 738 | lapidem non vi k, sed saepe cadendo, ita cor hominis [fit sapiens] 5907 I Penas, 0, 30, 934 | que las mujeres llaman de cadeneta: que cada uno de por sí 5908 II 5, 7, 3, p. 814 | alforja de su cilicio y cadenilla, y su disciplina por báculo. 5909 IV Platic, B, 5 | diciendo: Nisi granum frumenti cadens in terram, etc. 1 Es necesario 5910 II 7, 5 1187(44) | Philistiin, qui interpretantur cadentes potione, illosque significant 5911 II 2, 57, 5, p. 496 | grandes enfermedades de una cadera x y luego me [369r] siento 5912 II 6, Preg3 974(30) | Prov 24,16: «Septies enim cadet iustus, et resurget».~ 5913 I Intro, 0, 3, 110 | angelo, ma di quelli che cadettero dal cielo. Neutra porro 5914 I Intro, 0, 1, 12 | en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).~ Días después. Juan Bautista 5915 III 11, 22 1255 | los que ya están viejos y caducan.~ 2. No sé yo quién así 5916 IV Exhor, 0, 6(7) | oratores evadere volunt, Caecilii sibi potius, aut Eruci orationibus, 5917 II 7, 5 1189(58) | quod de ignorantiae nostrae caecitate portamus, nescientes in 5918 IV Platic, B, 96 | ingredieris huc, nisi abstuleris caecos et claudos 25; no entraréis 5919 IV Platic, A, II(8) | Mt 21,8: «Alii autem caedebant ramos de arboribus, et sternebant 5920 II 2, 31 250(5) | Cf. PS. AREOPAGITA, De cael. hier., c.6 y 7; STO. TOMÁS, 5921 I Recog, 0, 43, 700(6) | libertas venditur aureo; hoc caeleste bonum praeterit orbis opes".~ 5922 I Conoc, 0, 9, 278 | Sancte Spiritus, emitte caelitus lucis tuae radium; sine 5923 IV Platic, B, 1(a) | Caelum-mihi subr.~ 5924 II 6, Preg3 983 | flaqueza, con la cual cada día caemos en mill enfermedades. Pues 5925 IV Platic, B, 9 | de ese propio metal, ella caerá; si no hay ese mismo spíritu 5926 IV 1Man, 0, 0(5) | Pontifical (1596) y del Caerimoniale Episcoporum (1600), publicó 5927 II 2, 8, 7, p. 93 | parte, de rissa y contento caérsele la disciplina de la mano. ¡ 5928 III 7, 15 933(38) | Cf. Eusebii Caesariensis Historia ecclesiastica. 5929 IV Exhor, 0, 71(23) | Cesáreo de Arlés (Sermones Caesarii vel ex aliis fontibus hausti, 5930 IV Platic, B, 26(24) | evidentius, quam in diebus Caesaris toto orbe regnantis futura 5931 II 7, 7 1255(31) | victima, quae immolabatur caesis hostibus. Sacrificabatur 5932 II 2, 33, 1, p. 260 | en España, que se llamaba Caetano 2.~ Yo salí de 5933 IV Platic, B, 18 | glorioso Gregorio: Qui virtutes caeteras sine humilitate congregat, 5934 IV Platic, B, 1 | sabbato o; non sum sicut caeteri hominump: adulteri, raptores, 5935 II 2, 50 427(27) | ministrum provincialem, caeterosque ministros domorum ... eligant». 5936 IV Platic, B, 40 | psalmo 37) b. Y tú, Cafarnaún c, ¿aún piensas con tanta 5937 II 6, Dial3 925 | tropezón t o tuvieron alguna caidilla, todas son murmuraciones, 5938 I Recog, 0, 41, 693(6) | hominis initio" (DE VIO CAIETANUS, T., Opera omnia quotquot 5939 II 2, 35, 6, p. 279 | tierra, o por mejor decir, caíme de la fuerza que hicieron 5940 IV Platic, B, 10 | derrama su sangre 13. ¡Qué de caínes hay en el mundo! Que veas 5941 II 6, Dial3 942(193)| corpus et vultus peccatum Caini loquerentur»: MIGNE, J. 5942 II 6, Dial2 863 | me ofrecieren, las veré y cairé en ellas, como ahora he 5943 I Humil, 0, 7, 995 | darían, en qué pocos yerros cairíamos! Todo sería bueno, todo 5944 I Llaga, 0, 9, 203 | naturales, luego de repente cairían muertos, porque la vida 5945 IV Platic, B, 47(17) | así la palabra original cairo. Cayro, «la gran ciudad 5946 II 3, 6, 1, p. 580 | persona, miradlo e cuando caístes en la cuenta y os pareció 5947 III 6, 53, 1, p. 745 | habla.~ Ríndete, corazón, caite delante de tan grande Señor 5948 IV Platic, B, 51 | profesión in die Soteris et Caji 1. Misericordiam Dei, Ordinis 5949 III 6, 2, 3, p. 451 | debe dar licencia tenga un cajoncillo o arquilla -en la parte 5950 III 4, 7, 2, p. 397 | unas casillas de madera o cajoncillos, las aes juntas y las bees 5951 I Error, 0, 5, 1100 | con un bofetón o darle una calabazada con vuestra cabeza. Cuando 5952 II 2, 54, 6, p. 474 | cargado de ceniza de güesos o calaberas, hizo en medio de la Platería 5953 IV Exhor, 0, 64 | navío bien pertrechado y calafateado, a quien las dádivas le 5954 II 2, 29 240(24) | Calagurritano por haber nacido en Calahorra (1564). Carmelita descalzo 5955 III 3, 11, 3, p. 295 | vestidura ésta, que no la calará el sol ni el agua de los 5956 II 2, 26 217(9) | 1548‑1614), natural de Calatayud, fue asistente del prepósito 5957 II 2, 4 38(e) | sigue y calçados tach.~ 5958 IV Platic, B, 58(q) | Calcavi-meo subr.~ 5959 IV Exhor, 0, 70 | dice 11: Praecingere et q calcea te caligas tuas, Actorum 5960 IV Exhor, 0, 41 | viaje y predicación zapatos: calceamenta ne tuleritis in via. Que 5961 IV Exhor, 0, 6 | induti loricam justitiae, et calceati pedes in praeparatione Evangelii 5962 IV Platic, B, 3 | Vestivi te discoloribus, calceavi te ianthino; et cinxi te 5963 IV Exhor, 0, 10(2) | Coepisse multorum est, ad calcem pervenisse paucorum».~ 5964 IV 3GenG, 0, Intro | non sum dignus corrigiam calciamenti solvere 69, que es el officio 5965 III 9, Intro 1053 | rastreadas fuera del escrito, se calcula que éste salió de la pluma 5966 IV Platic, B, 71 | efecto el fuego: limpiar. Et calculo mundasti ignito 15. Tomáis 5967 III 4, 7, 3, p. 398 | nombre de Dios. La paráfrasis caldaica dice: Praecatusque est ibi 5968 IV Platic, B, 51 | de los justos. Y así el Caldaico traslada 20: Quia oblitus 5969 II 2, 8, 3, p. 84 | donde, como en fragua, se caldeaba. Y con lo demás que aquí 5970 I Intro, 0, 2, 70 | y la facundia expresiva, caldeadas por el afán comunicativo, 5971 III 3, 7, 2, p. 274 | con un carbón encendido y caldéale los labios. ¡Oh, qué medicina q 5972 III 4, 6, 4, p. 390 | sus liciones, parecer una calderería y no entenderse los unos 5973 III 7, 15 927 | inquietud que parece más casa de caldereros que casa de rey; pero entrando 5974 II 2, 50 416(7) | Henao, abuelo materno de Calderón de la Barca. Cf. NICOLÁS 5975 I Penas, 0, 25, 913 | debe de ser fortíssima y caldíssima en summo grado; y como los 5976 I Recog, 0, 47, 714 | abriese y en el día de las calendas3.~ ~ Si el alma del justo 5977 IV Exhor, 0, 30 | éste deshelamos las manos y calentamos lo frío. Pues decir san 5978 I Conoc, 0, 18, 336 | amor de las criaturas ye calentándola y encendiéndola de suerte 5979 II 2, 5, 4, p. 57 | Fue subiendo el fuego y calentándoseles las lenguas. Y tras llamarlo 5980 III 1, 7, 1, p. 31 | que ellos las derretirán y calentarán. Pero vamos esto midiéndolo 5981 III 6, 10, 10, p. 486 | cocinero, como queda dicho, calentarles agua, tenerles salvados 5982 IV Exhor, 0, 54 | pecho cocerlos, guardarlos, calentarlos y darles vida con la consideración 5983 I Dial, Dial1, 8, 408 | noche que los alumbrase y calentase y nube obscura de día que 5984 III 6, 30, 2, p. 590 | la celda y el sol que nos calentó y la güerta que nos entretuvo 5985 III 12, 3 1291 | cuando les dé una y dos calenturillas por el cumplimiento de la 5986 II 2, 8 83(t) | ms. caleteros ~ 5987 I Recog, 0, 6, 561 | ne dicant queso Egipti: calide educxit eos ut interficeret 5988 III 1, 7, 1, p. 31 | frío, puniéndole al animal calidíssimo nombre de frío. Ahora, pues, 5989 III 6, 7 467(d) | corr. de caliéntanseles~ 5990 III 6, 7, 2, p. 467 | ni faltas, deslénguanse, caliéntaseles d la boca [33v] para parlar 5991 II 2, 48, 8, p. 404 | abríguelos con su gracia y caliéntelos con su amor; y si murieren, 5992 I Conoc, 0, 21, 352 | los nombres eran los que calificaban y descubrían el ser que 5993 III 7, 6 851 | Dios, que es el verdadero calificador y en quien no cabe engaño. 5994 III 6, 33, 3, p. 611 | con facilidad, notándolo y calificándolo todo, pareciéndote que si 5995 III 7, 12 899 | alegrase, bien podríamos calificarlo por insensato y por hombre 5996 III 11, Intro 1169 | penalidades, que bien pueden calificarse de martirio para la carne. 5997 II 6, Dial1 835 | consolar. Abónasme tu pregunta, califícasme la respuesta y temes la 5998 I Intro, 0, 2, 71 | de epítetos y adjetivos calificativos, abundoso en el de los determinativos. 5999 III 6, 58, 6, p. 778 | ésta sola fue la que le calificó y honró, dándole por nombre 6000 II 5, 6, 4, p. 805 | entero.~ ./. Califiquemos esta obra en orden a su 6001 II 6, Preg3 1006 | según les pareciere, los califiquen, enmienden o rompan o avisen 6002 IV Exhor, 0, 70 | Praecingere et q calcea te caligas tuas, Actorum 12; que se 6003 I Recog, 0, 64, 772 | también en otra noche y calígine, donde Dios representa a 6004 II 2, 60 530(17) | Dios, Benito de San Miguel, Calixto de la Transfiguración, Tomás 6005 IV Platic, B, 88 | ser oveja mansa, humilde, callada, sufrida y con el amor y 6006 I Conoc, 0, 16, 327 | niños hablan porque vosotros calláis y a ellos, con ser niños 6007 II 7, 7, 7, p. 1268 | interés del obispado, verán y callarán y consentirán cualquier 6008 II 6, Dial2 853 | le han de venir juntos, callaríe y llevaríe sus penas y el 6009 III 3, 1, 4, p. 251 | parlarla o scribirla o para callarla. Que si ve que en aquel 6010 III 2, 11, 4, p. 228 | compañero fuese a pedirles callasen. En verdad que se volvieron 6011 III 2, 3, 2, p. 186 | que come el pan de balde o callejeros o holgazanes -que muchas 6012 II 2, 19, 2, p. 156 | demonio tuvo para estorbarlas: Cállense ahora estas maravillas de 6013 III 12, 1 1275(a) | corr. de callente~ 6014 II 6, Dial1 836 | tenían padres pobres y por callijear ellas morían de hambre, 6015 III 9, 15 1109 | grillos y se deshagan los calnados. Eso sólo pide, porque en 6016 II 2, 29, 10, p. 239 | hábito de clérigo y traer una calonjía honrada y vivir honradamente.