Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
6017 II 2, 23, 6, p. 194 | 6. Otra calumnia de los calzados~ ~ 6018 II 6, Preg3 986 | ordinario se hallaba quien las calumniaba; otros, que sólo por curiosidad 6019 I Intro, 0, 1, 6 | Abril finales. Perseguido y calumniado por los calzados, se refugia 6020 III 11, 3 1179 | un momento a un hombre, calumnian y oprimen las cosas que 6021 III 11, 3 1179 | Señor, estar os ha bien calumniarme y oprimirme? ¡Que soy obra 6022 III 11, 3 1179 | Numquid bonum tibi videtur, si calumnieris me, et opprimas me opus 6023 II 6, Preg3 987 | murmuración de Judas cuando calumnió a la Madalena y la murmuró 6024 IV Cartas, 0, II | espiritual a, ha procurado con calunia poner impedimento para que 6025 II 6, Preg3 1060 | suerte que aunque Ronda es g calurosa, es menos que estotros pueblos, 6026 IV Platic, B, 5(23) | figura fuit Christi, qui in Calvaria crucifixus. Ideo hic praemitur 6027 IV Platic, B, 5(22) | interpretatio denuntiat Calvariae locum, ubi Christum Dominum 6028 III 7, 14 920 | ellas, los dejamos hechos calvarios de cruces y de güesos secos 6029 IV Platic, B, 5(23) | in hiis filii Core, idest calvi, scilicet Christi? Calvus 6030 II 2, 20 169(11) | Navarra, convertido del calvinismo en 1593 (Enrique IV), y 6031 I Conoc, 0, 21, 352 | buen spíritu el de Lutero, Calvino y otros mill herejes, que, [ 6032 IV Platic, B, 5(22) | 70,600-601): «Core vero calvitium interpretari supra jam dictum 6033 IV Platic, B, 5(23) | calvi, scilicet Christi? Calvus namque Eliseus irrisus a 6034 III 7, 17 948 | si está en las manos os calzáis guantes, si en los pies 6035 I Recog, 0, 57, 744 | al metal, pregunto yo si, calzando uno zapatos de hierro, como 6036 IV Exhor, 0, 6 | metáphora que, así como el que calzara zapatos redondos y de bolas 6037 IV Exhor, 0, 6 | el justo que vistiere y calzare la hermosura de las virtudes, 6038 II 6, Dial3 956 | tenerle el piececillo h y calzarle el zapato porque el chiquillo 6039 I Recog, 0, 57, 743 | significaba que, ya que calzasen, que fuesei calzado sobre 6040 III 2, 4, 2, p. 190 | Tú, que eres descalzo, calzaste tus afectos con cosas que 6041 III 3, 7, 3, p. 275 | mismo rey; y, aunque ahora calzo abarca y como el pedazo 6042 II 2, 47, 14, p. 391 | de los que le amaban, se calzó y vistió el hábito de camino 6043 II 2, 6, 2, p. 63 | a las mulas y para [15v] calzones de camino.~ ~ 6044 IV Platic, B, 8 | dichosíssima cosa topar una camarada, [que] hecha n a o humor 6045 IV Platic, B, 8 | camino de Dios lleva muchas camaradas que le ayuden. Etc.~ 6046 II 5, 2 746(w) | ms. camarancho~ 6047 II 2, 40 307(6) | Velasco, hasta el 4‑XII‑1599 camarera mayor de la reina Margarita. 6048 IV Platic, B, 47(28) | alguna que otra palabra cambiada, de P. DE VALDERRAMA, o. 6049 II 7, 5, 9, p. 1199 | molestosos a los tratantes y cambiadores que abaratan lo que tanto 6050 III 7, 21 979 | trocará el súbdito, tratará y cambiará, quedando el que compra 6051 II 2, 16 138(2) | Valdepeñas, Manzanares (donde cambiaron la ruta), Socuéllamos, El 6052 I Dial, Dial1, 1, 375 | gran tesoro; troquélo y cambiélo por otro bien más seguro, 6053 II 4, 2, 2, p. 597 | compren, [422v] truequen y cambien por ese dinero. Que si a 6054 I Conoc, 0, 17, 334 | tales almas para que tú los cambies y compres para tu propia 6055 IV Exhor, 0, 72 | echa y envuelve en ricos cambrayes y holandas, en colchones 6056 II 7, 4, 1, p. 1116 | charidad y hecha un spinar y cambronar de vicios y un camino pasajero 6057 III 1, 33 153(h) | sigue came tach.~ 6058 III 1, 20, 1, p. 89 | Non solum tibi, sed et camelis tuis. Respondió Eleacer: 6059 III 4, 4, 3, p. 378 | Quinto, creo se llamaba Camila, mujer que daba algunas 6060 II 2, 21 180(22) | identificar. El nuncio en Madrid, Camillo Caetani, promete en ese 6061 II 6, Preg5 1095 | contentabas cuando marchabas y caminabas por los despoblados, cuando 6062 I Llaga, 0, 10, 213(d) | ms. caminanis~ 6063 III 1, 14, 4, p. 63 | que, en los caminos cuando camináremos, seamos muy sufridos, pacientes 6064 I Intro, 0, 3, 85 | principii e mezzi per li quali caminarono. Pare que questa dottrina 6065 III 6, 22 534(s) | corr. de caminarse~ 6066 II 6, Dial3 869 | camina con tanto gusto, camínase más apriesa. Y dígote de 6067 II 3, 3, 6, p. 561 | muy lleno de flores y lo caminásedes con gusto y recreación, 6068 I Llaga, 0, 9, 201 | jornada. Pues Dios quiso que caminásemos en estos cuerpos, los cuales, 6069 I Dial, Dial1, 12, 435 | y estado para que en él caminases tu poco a poco con vida 6070 I Intro, 0, 3, 85 | per quali strade habbia caminato la tal'anima? Altra cosa 6071 II 2, 58, 2, p. 498 | vida yo tal he sentido, caminé hasta una legua de Baeza 6072 I Intro, 0, 3, 94 | luogo all'anima che voli e camini con più leggierezza verso 6073 I Penas, 0, 4, 810 | debe, quieta está por este camino-, sino que, como siente en 6074 III 6, 3 456 | son más continos en sus caminos-, procuren los prelados de 6075 III 10, 3 1133 | esto tiene sobre sí siete camisas o telas delicadas. Pues 6076 II 2, 33 260(2) | Camilo Caetani. Cf. RAFAELLI CAMMAROTA, M., Caetani, Pietro: Dizionario 6077 I Intro, 0, 3, 84 | luogo all'anima che voli e cammini con più leggierezza verso 6078 III 6, 35 621 | harán bien los dos hermanos campaneros, el de día y el de noche, 6079 III 6, 1, 2, p. 429 | amanecido cuando todo es campanillear. Que yo seguro, si nuestros 6080 I Recog, 0, 62, 761 | un explorador que ~ ./. campeaba la tierra subido sobre una 6081 I Dial, Dial1, 1, 377 | mí (porque así conviene) campeas de suerte que, como si de 6082 IV 3GenG, 0, Intro | de una mujer, se viesen y campeasen las strellas del tocado. 6083 IV Platic, B, 27 | derecha. Y assí trasladó Campense: spiritus tuus benignus. 6084 IV Exhor, 0, 52 | animales terrestres indómitos y campesinos olieron la suavidad de sus 6085 III 5, 1, 3, p. 408 | florecitas de las yerbas campestres que no valen para [209r] 6086 II 2, 55, 2, p. 477 | niños que nacieron así en El Campillo de Altobuey 3: que, cuando 6087 II 6, Dial2 861(g) | ms. camprón~ 6088 II 2, 27, 3, p. 223 | de legua s descalzo entre camprones 4 y monte, no me hincase 6089 II 7, 1 1102 | ante llamadas fáciles y camufladas.~ El Santo examina 6090 I Intro, 0, 2, 64 | etc., algo así como el camuflaje ideado por santa Teresa 6091 II 2, 8, 2, p. 82 | de cuerpo, barba larga y cana, y una spada por bordón 6092 III 10, 5 1141 | abundancia que corren como en canal hasta llegar al suelo 9. 6093 II 4, 1 592 | inhabitación trinitaria canaliza sentidos y potencias al 6094 I Humil, 0, 11, 1015 | limpiar el cielo de tan mala canalla21. Y ésta tanbién fue obra 6095 III 6, 10 487(11) | Palillos de caña o de cáñamo, "mojados en alcrevite [= 6096 II 7, 7, 4, p. 1255 | y capítulo 14) de m los cananeos y jebuseos. De manera que 6097 II 6, Preg3 1050 | Diego t 189 en las islas de [Canarias] y del hermano fray [Antonio 6098 II 6, Dial3 888(b) | corr. de çanarte~ 6099 I Penas, 0, 12, 860(i) | sigue al marg. çanas tach.~ 6100 III 3, 7, 1, p. 272 | fuertes, recios, enteros, no cañashejas ni hombres vestidos de holandas, 6101 IV Cartas, 0, I | el pequeño presente del canastillo de guindas o de brevas que 6102 III 6, 45, 3, p. 678 | ellos son cargas, seras y canastos llenos de las cosas esenciales 6103 IV Platic, B, 41 | cercados y adornados de cañaverales y juncadas. Parece, según 6104 I Recog, 0, 48, 718 | la rompe y la scritura la cancela y la hace fijar en las puertas 6105 III 2, Intro 172 | fuera por él, ya lo hubiera cancelado. Recuerda cómo fue Elías 6106 I Recog, 0, 48, 718 | que el demonio tenía yj cancelando la scritura, la fijó en 6107 III 6, 37, 7, p. 637 | tengan encerados, las puertas canceles y unas antepuertas de eneas, 6108 II 2, 17, 1, p. 146 | hizo caso, sino que las canceraba y quitaba la firma y sello 6109 II 2, 17, 1, p. 147 | míos, mucho me temo que canceran y cortan las firmas del 6110 I Dial, Dial1, 1, 373 | mucho debo temer no se cancere llaga que hace tanto bien. 6111 II 4, 17, 2, p. 707 | por pecados. Si mira la canción y contento, entenderá que 6112 I Penas, 0, 21, 896(4) | candado.~ 6113 II 2, 56 487(8) | obispo de Cartagena. Cf. CANDEL CRESPO, F., Un obispo postridentino, 6114 III 11, 23 1262 | tempestuosa noche se fuese con una candelita en las manos por esas calles 6115 IV Exhor, 0, 4 | con la miel pura y leche cándida.~ 6116 IV Platic, B, 6(25) | interpretatur. Erat enim candidata multis meritorum virtutibus, 6117 III 6, 48 708(2) | primer año de probación el candidato "cum expensis suis preter 6118 IV Platic, B, 6(25) | virtutibus, et dealbata nive candidior Spiritus Sancti muneribus, 6119 IV Exhor, 0, 15 | gustos. Nitidiores lacte, candidiores Nazarei eius nive, rubicundiores 6120 I Intro, 0, 3, 99 | 19 comparantur byssino candidissimi coloris. Quare sicut per 6121 III 6, 12 491 | para que el cocinero y candilero vertiesen y se echasenc 6122 II 2, 40 308(u) | ms. candilles~ 6123 II 8, Frag2 1306(d) | ms. candines~ 6124 I Intro, 0, 2, 70 | pedagógico del padre; el candor y la transparencia de los 6125 I Intro, 0, 2, 79 | los secretos de su alma candorosa, como expone con lucidez 6126 I Intro, 0, 2, 79 | Estilo peculiar y propio, candoroso y sin pulir, pero persuasivo 6127 I Recog, 0, 4, 555 | y la pimienta picac y la canela güeled- sino, después de 6128 II 5, 3, 6, p. 770 | con confites i, sino con canelones de disciplinas j que de 6129 IV Platic, B, 81 | facis elemosynam, noli tuba canere 39; no llames a quien te 6130 I Intro, 0, 1, 11 | devolución de la casa de Ronda, canjeándola con la de Socuéllamos.~ 6131 III 6, 10, 10, p. 487 | temporadas limpie y desholline el cañón de la cocina. Las ollas, 6132 III 6, 52, 6, p. 741 | los concilios y sanctos cánones y las que en su proprio 6133 I Intro, 0, 3, 98 | quae in Vulgata nostra canonica editione non reperiuntur. 6134 II 2, 21 180(22) | está en Roma— sobre un canonicato que un adversario le ha 6135 III 6, 52, 6, p. 741 | salvo los impedimentos canónicos~ ~ Nunca los que aprueban 6136 IV Platic, B, 27 | sabe la ley de Dios? ¿Qué canonista que con todos sus textos 6137 IV 3GenG, 0, Intro | es viejo y ya las tienen canonizadas los eclesiásticos y religiosos 6138 III 7, 1 804 | sentenciando y aprobando g y canonizando la vida del que por las 6139 II 4, 16, 1, p. 699 | busque, no sé yo cómo lo canonizaré yo por humilde verdadero 6140 III 4, 5, 4, p. 386 | aunque traten de Dios, no lo canonizo por bueno, pues es en tiempo 6141 IV Exhor, 0, 9 | aquella visión, señaló y canonizó el lugar levantando en él 6142 I Noche, 0, 1, 1049 | a entrar en batalla y en canpo con el tald siervo de Dios; 6143 III 3, 15 329 | pues somos hombres que nos cansamos y con cualquier cosa nos 6144 II 6, Preg5 1094 | esos adornos ricos, andemos cansando y moliendo a los seglares 6145 I Noche, 0, 2, 1053 | train atontada, molida y cansándole y gastándole el natural 6146 II 2, 37, 5, p. 292 | haré lo que pudiere y, en cansándome, lo dejaré; hasta entonces 6147 I Llaga, 0, 11, 221 | estendió y salió de sí, como cansándose de estar siempre tan apretado, 6148 II 2, 50, 12, p. 433 | alborotada e inquieta. «Pues cansaos —dice Dios—, esposa mía, 6149 IV Exhor, 0, 11 | perseverancia, sin que nos cansáramos de ponérselas a delante 6150 II 4, 19, 3, p. 720 | porque cuando las dos alas se cansaran de volar, mientras ésas 6151 I Recog, 0, 60, 755 | necesidadesf; antes te cansarás tú deg estar solo que yo 6152 I Recog, 0, 60, 754 | confía en mí, que yo no me cansaré de te acudir y remediar 6153 II 3, 4 562 | Dios esto no cesará ni nos cansaremos, porque el amor todo lo 6154 IV Exhor, 0, 3 | importunos, ni nosotros nos cansaríamos de tantos d capítulos!~ 6155 II 2, 42, 3, p. 331 | me siguieron hasta que se cansaron. Y yo me defendí con sanctos, 6156 II 6, Dial2 854 | atención, pero no quiero cansaros demasiado porque deseo percibáis 6157 III 7, 28 1014 | exemplo del que caminó y, por cansársele la cabalgadura, la dejó 6158 II 6, Dial3 883 | yo pienso sólo servirá de cansarte, porque cuando yo te haya 6159 II 6, Preg3 984 | todo eso, Señor mío, no te cansaste ni eso fue bastante para 6160 I Conoc, 0, 16, 326 | su verdadera corona, etc. Cánsate cuanto quisieres y pudieres, 6161 II 2, 58, 5, p. 501 | muerte 8; unas veces os canséis y, otras, padezcáis hambre 6162 II 7, 4, 6, p. 1129 | plante, riegue, cultive, cánsese con millares de diligencias, 6163 IV 3GenG, 0, Intro | tenéis de agradar a Dios. Cantadle por las calles la doctrina 6164 IV Platic, B, 79 | mis alas y dispierto yo cantara, como debía, para dispertar 6165 II 2, 59, 5, p. 510 | vinieran todos los religiosos y cantaran allí delante un Te Deum 6166 I Dial, Dial2, 5, 483 | lágrimas y congojas, te cantarán la gala y anunciarán [141r] 6167 II 2, 51 442(18) | situada al final de la calle Cantaranas (hoy, Lope de Vega). Era 6168 I Recog, 0, 8, 569 | judicium cantabo tibi, Domine9; cantaré, Señor, en el edificio de 6169 III 4, 2, 3, p. 368 | de despojos, si no j les cantaren a la entrada del cielo más 6170 III 6, 39 644 | manera no se le consienta cantarla.~ ~ ~[144v] 6171 I Intro, 0, 1, 12 | en una casa de la calle Cantarranas (hoy Lope de Vega).~ Octubre 6172 IV 3GenG, 0, Intro | de niños hizo hombres que cantasen y lo bendijesen, que lo 6173 IV 3GenG, 0, Intro(194) | Ergo vox turturis amori cantat, et amoris canticum est 6174 IV Platic, B, 5(22) | quorum persona psalmus iste cantatur».~ 6175 IV Platic, B, 13(5) | psalterium nesciunt, ipsum versum cantent. Tam dulcis est, quam dulcis 6176 II 7, 4, 15, p. 1156 | vive, sino las tapias o cantería con que está fabricada. 6177 III 1, 22, 2, p. 102 | flaqueza y que no están un cantero de real de dar consigo en 6178 II 2, 50, 5, p. 419 | derriben [323v] los muchos canteros que para eso tiene puesto 6179 III 4, 6, 7, p. 394 | güeros, sólo se queda con su canticio; pero cuando reposa y se 6180 II 7, 5 1195(95) | Sanctum, sicut habes in Cantico Canticorum (4,16)... Felix 6181 III 1, 28, 4, p. 127 | instrumentos músicos y decir sus cantilenas 9, cuando los sacaron de 6182 II 2, 48, 3, p. 397 | suelo, quisiese echar un cantillo diciendo: Echá por allí. 6183 I Recog, 0, 28, 635 | cuando acá tomamos cinco cantillos y jugamos a quién, arrojándolos 6184 IV Platic, B, 17 | cuidáis de las nieves y cantimploras, y entra por allí la muerte. 6185 I Conoc, 0, 13, 303 | sembró en el camino y en cantorrales5; y peor, que en fin aquella 6186 IV 3GenG, 0, Intro | significari existimes, non cantum. Habet singularem dilectionem 6187 III 10, 3 1134 | muchachos hacen cuando con unas cañuelas hacen ruido y sacan la araña 6188 I Intro, 0, 4, 119 | composición, resultaría una masa caótica.~ ~ 6189 I Intro, 0, 2, 78 | cuerpo literario amorfo y caótico. Al contrario, posee mayor 6190 III 11, 17 1238 | como dicen, a hurtadas o so capa- es menester que se d le 6191 III 6, 45, 3, p. 678 | y echada en las seras y capachos, no se le echa hoja, a lo 6192 I Recog, 0, int, 534 | adherencia material con el fin de capacitarse para recibir las comunicaciones 6193 II 2, 35 274(9) | y murió el 13‑II‑1622 en Caparroso (Navarra). Cf. ANTONINO 6194 IV Exhor, 0, 11 | pan hurtado es y gente que capea, debiendo ellos, vestidos 6195 I Recog, 0, 44, 706 | ocasión, nos tienen por capeadores, ladrones o rufianes, porque 6196 I Dial, Dial2, 10, 498 | le silban, le apedrean y capean, y no paran hasta que, dejarretado, 6197 II 6, Preg5 1077 | sus rentas, beneficios y capellanías. Veo por mis peccados que, 6198 IV Platic, B, 33 | zamarro y cucharas en la caperuza y pasase el rey, no repararía 6199 II 7, 2 1105(b) | ms. capeza~ ~ 6200 II 6, Dial2 848 | caelorum. Qui potest capere capiat 1. Pero este exemplo natural 6201 I Recog, 0, 48, 719 | qui egresus fuerit ex eis capietur, quia multiplicatae sunt 6202 I Dial, Dial2, 12, 505 | subían del monte de Galaad: Capili tui sicut greges caprarum, 6203 IV Platic, B, 6(13) | la versión latina: «Solos capillos videmus et partem corporis 6204 I Penas, 0, 33, 947 | nos tienen con pigüelas y capirotes, estar queditosn, por lo 6205 II 6, Preg5 1082 | hicieron saltambarcas o capisayos con que se vistieron, ¿por 6206 I Error, 0, 7, 1105(6) | virginis Mariae? [...] Non se capit intus magnitudo gaudii, 6207 II 2, 19 158(o) | al marg.Capít. 34. Efectos de la letura 6208 II 2, 33, 2, p. 261 | habiendo tomado lugar seguro la capitana, que traía peor puesto que 6209 I Conoc, 0, 9, 279 | juntos en un escuadrón y capitanía. Y esa es la razón por qué, 6210 II 5, 3, 5, p. 768 | con lo que yo digo, las capitanías que varones sanctos hacían 6211 II 2, 6 70(d) | al marg. Capítulo XIII. Hace Valdepeñas 6212 II 2, 30, 3, p. 246 | cada día se mudaban los capitulantes; y cada uno entraba con 6213 II 2, 21 175(15) | illo absente praesidens capituli vel congregationis, [...] 6214 II 2, 7 79(3) | Redemptione Captivorum pro Capitulis Provincialibus: AHN, Códices, 6215 I Recog, 0, 57, 742(a) | Capítulo-bienes al marg.~ 6216 I Conoc, 0, 3, 257(a) | Capítulo-conocer en el f. introductorio, 6217 III 9, 4 1067(c) | Capítulo-consideración al marg.~ 6218 I Humil, 0, 10, 1006(a) | Capítulo-dan al marg.~ 6219 I Conoc, 0, 2, 252(a) | Capítulo-dificultades en el f. introductorio, 6220 I Recog, 0, 48, 717(a) | Capítulo-ellos al marg., seguido de aquí 6221 I Conoc, 0, 8, 273(b) | Capítulo-entender al marg.~ 6222 I Conoc, 0, 13, 300(b) | Capítulo-falta al marg.~ 6223 I Recog, 0, 53, 731(a) | Capítulo-fuerzas al marg.~ 6224 I Dial, Dial2, 4, 477(a) | Capítulo-gusto al marg.~ 6225 I Recog, 0, 30, 641(a) | Capítulo-hombres al marg.~ 6226 I Humil, 0, 9, 1001(a) | Capítulo-humilde al marg.~ 6227 I Recog, 0, 27, 630(a) | Capítulo-llevar al marg.~ 6228 III 11, 2 1173(c) | Capítulo-mártires al marg.~ 6229 I Recog, 0, 18, 601(a) | Capítulo-materia al marg., precedido de aquí 6230 I Penas, 0, 30, 931(a) | Capítulo-novicios al marg.~ 6231 III 11, 20 1246(b) | Capítulo-otros al marg.~ 6232 I Penas, 0, 20, 891(a) | Capítulo-pasado al marg.~ 6233 III 11, 3 1176(d) | Capítulo-prelados al marg.~ 6234 I Recog, 0, 20, 605(a) | Capítulo-propuesta al marg.~ 6235 I Penas, 0, 16, 871(a) | Capítulo-puncto al marg.~ 6236 I Recog, 0, 63, 765(a) | Capítulo-retirado al marg.~ 6237 I Humil, 0, 11, 1010(a) | Capítulo-soberbios al marg.~ 6238 I Penas, 0, 22, 899(a) | Capítulo-tiene al marg.~ 6239 I Recog, 0, 55, 736(a) | Capítulo-toman al marg.~ 6240 I Conoc, 0, 9, 276(b) | Capítulo-vienen al marg.~ 6241 I Conoc, 0, int, 245 | probablemente los 13 primeros capítulos- fue escrita en Valladolid, 6242 I Intro, 0, 3, 103 | aperire ea quae ipsi non capiunt. Hoc S. Theresia non docuit. 6243 III 1, 34, 2, p. 161 | cuando las come, le saben a capones, sírvenle de regalo y gusto 6244 IV Platic, B, 14 | religioso llamado fray Clemente Caponi, que estando rezando sus 6245 III 5, 1, 2, p. 408 | aquel rato se les dé un capotillo de lienzo, que se puedan 6246 I Error, 0, int, 1081 | súbditos, los utilizan a su capricho. Aplica su doctrina oportunamente 6247 III 6, Intro 419 | conventos.~ Es preciso captar bien su intención y método. 6248 II 5, 1 737(2) | Trinitaires pour le rachat des captifs, Toulouse‑Paris 1903, II, 6249 I Recog, 0, 27, 631 | lo que más era, prendía y captivaba los preceptos de Dios atropellando 6250 II 2, 20, 4, p. 169 | las guerras que andaban, captivaban a los spañoles y libertaban 6251 II 6, Dial3 933 | Dios parte de su reino, captívale las almas. Si después algún 6252 I Conoc, 0, 2, 252(1) | repugnantem legi mentis meae, et captivantem me in lege peccati, quae 6253 IV Exhor, 0, 9 | ser prisionero de un rey y captivarlo en buena guerra que es grande 6254 I Error, 0, 7, 1104 | es sino como prenderlos y captivarlos para que por entonces no 6255 II 7, 7, 4, p. 1256 | agradecimiento consiste en captivarse el hombre a sí propio, captivar 6256 I Dial, Dial1, 6, 403 | hermosura de tus pensamientos, captivarte y prenderte y, en la manera 6257 IV Platic, B, 68 | cadena con que al hombre captivase y llevase a sí. Y después 6258 III 11, 21 1252 | y que viviendo en unidad captivasen y hiriesen el corazón de 6259 II 6, Preg5 1091 | han de venir, las penas y captiverios que se le ofrecerán, y concluye 6260 II 7, 5, 8, p. 1198 | para librar y reparar la captividad y miseria de los hombres. 6261 II 7, 5, 8, p. 1198 | decía: Convertere, Domine, captivitatem nostram, sicut torrens d 6262 III 10, 8 1152 | poquillo de queso que lo captivó. ¡Oh, terrible suerte la 6263 II 7, 7 1255(31) | Lipsia 1936‑42, 3045. Para captivus (= ab hostibus captus), 6264 II 7, 7, 4, p. 1255 | se ofrecían hombres manu captos, cogidos a mano; hostia, 6265 II 7, 7 1255(31) | captivus (= ab hostibus captus), cf. Ibid., III, 371‑372.~ 6266 III 2, 1 173 | tomarloc de fraile lego capuchino o de otra religión, donde 6267 I Error, 0, 9, 1111(e) | sigue car tach.~ 6268 II 2, 19, 4, p. 159 | Finalmente, saliendo del u mesón Carabaña, creo que v se llamaba, 6269 I Penas, 0, 2, 802 | tres años sustentándose con caracoles y hierbas. ¿Quién dijera 6270 I Recog, 0, 8, 567 | cuatro veces que vido los caracteres y letras mal formadas de 6271 III 7, Intro 797 | un "espíritu" peculiar, característico, que comporta un "instituto" 6272 I Intro, 0, 2, 64 | se centra en los aspectos característicos de la vida cristiana asumida 6273 I Intro, 0, 2, 14 | Tomo V: Caracterizado, sobre la cubierta, como " 6274 I Intro, 0, 2, 54 | virtudes que la adornan y caracterizan, vamos ya a dar a la prensa 6275 III 6, 14 497 | platos y escudillas hagan caramillos que den con ellos en el 6276 II 2, 16 143(r) | ms. cárannos~ 6277 II 2, 47, 8, p. 383 | Acensión fue natural de Caravaca 11, creo es Andalucía. Fue 6278 II 2, 29 234(11) | fundadora del convento Las carboneras, Madrid 1932; PEDRO DE S. 6279 II 7, 8, 1, p. 1285 | los sayales del rústico carbonero, mejor que sus sedas. Y 6280 II 2, 5, 4, p. 57 | fuesen sagitae potentis, cum carbonibus desolatoriis 2. Y todo era 6281 I Noche, 0, 1, 1048 | su consuelo y ayuda. Del carbunco se dice que en la frente 6282 II 5, 3, 2, p. 757 | fraile preso ha menester seis carceleros. El enfermo edifica con 6283 I Dial, Dial2, 15, 517 | precia sino de prisiones, cárceres y cadenas, de andar entre 6284 II 6, Dial3 904 | In laboribus plurimis, in carceribus 99, azotado, perseguido 6285 III 11, 7 1195 | de pobre y triste madera carcomida, hombres [180v] vestidos 6286 III 6, 55, 2, p. 755 | padre, que todos somos de la carda, todos sabemos rezar y tratar 6287 II 5, 5, 3, p. 787 | apareció todo el rostro como cardado, porque fueron tantos los 6288 II 6, Dial3 939 | cuando los officiales quieren cardar alguna lana, para beneficiarla 6289 I Dial, Dial2, 14, 514 | necesario que dende luego se carde esta lana, se hile y teja, 6290 II 2, 34 268(4) | III. Murió en 1639. Cf. CARDELLA, L., Memorie storiche de' 6291 II 2, 34 268(4) | L., Memorie storiche de' Cardenali della Santa Romana Chiesa, 6292 II 2, 21 178(18) | predicador del Colegio Cardenalicio. En la congregación carmelitana 6293 I Penas, 0, 25, 913 | hierba que llaman hierba cardina, o anacardo, he visto que, 6294 I Intro, 0, 2, 48(138) | Compagnia di Gesù. Giulio Mª Cardinale della Somaglia, Prefetto 6295 I Conoc, 0, 12, 296(c) | ms. carea~ 6296 I Intro, 0, 2, 59 | una ex his dotibus ~ ./. careat, non sine periculo eligi 6297 IV Exhor, 0, 13 | mercede autem hujus operis carebis. Yo quería —dice el sancto— 6298 III 12, 2 1281 | que quizá en aquel tiempo carece- y hicieron muchas cosas 6299 I Humil, 0, 9, 1003 | sigue que estáis pobres y carecéis de todo bien, sin speranzas 6300 III 6, 33, 1, p. 604 | nueva y celestial vida. Carecerán de cielo pues no hay pasaje 6301 IV Exhor, 0, 13 | mujer, pero adviértote que carecerás del premio y paga de esta 6302 IV Exhor, 0, 31 | matar, porque, si mueren, careceremos de sclavos que nos sirvan s.~ 6303 III 6, 33, 1, p. 604 | divididos de su cuello, carecerían de este bien; es llano. 6304 III 11, Intro 1169 | puesto un título -de que carecía- que, a nuestro entender, 6305 I Recog, 0, 55, 737 | lo segundo de que dijimos carecían de poder, que ninguno tienen 6306 I Intro, 0, 2, 78 | Algunas de las carencias apuntadas, sobre todo ese 6307 IV 3GenG, 0, Intro | tenebrarum reliquiis non carent 93. Que es lo propio que 6308 I Intro, 0, 3, 111 | expositio non solum omni errore caret, sed insuper acumine plena 6309 I Llaga, 0, 4, 152 | también por esa parte, cuando carezca de ese bien, se pese su 6310 II 2, 16, 1, p. 138 | naves en Alicante l que cargaban lana y que hallaría presto 6311 IV Platic, B, 37 | se suben a lo alto, etc. Cargad a uno del mundo con algún 6312 II 2, 55, 3, p. 480 | la jornada.~ Cargadle a una bestia ocho arrobas, 6313 I Noche, 0, 4, 1061 | de pasas y otras cosas y cárgalo todo sobre unos jumentos 6314 I Llaga, 0, 10, 213 | benediccionibus dulcedinis11; cárgalos Dios poco, como a nuevos, 6315 II 2, 22, 3, p. 185 | Cuando yo me vi ya dispierto, cárgame una tentación, un miedo 6316 III 1, 10, 4, p. 48 | menester advertir que, aunque cargamos sobre estos soberanos cimientos, 6317 II 5, 3, 2, p. 752 | hijo tan obediente que, cargándole ./. un haz de leña para 6318 III 3, 4, 2, p. 261 | enseñados el diablo que en cargándolos tantico más tiranc coces 6319 III 4, Intro 362 | estudiante porque, si acaso me cargare algo a la parte contraria, 6320 III 1, 20, 3, p. 93 | ardiente charidad, que luego me cargaré con los pobres y captivos 6321 IV 3GenG, 0, Intro | sclavos, que, cuando los cargaren de cuidados de su officio, 6322 III 7, 10 883 | es menester enllenarla y cargarla de piedras por contrapeso 6323 I Recog, 0, 21, 609 | almas de estos justos para cargarlas de riquezas celestiales 6324 III 1, 10, 1, p. 45 | no pudiéndola traer ni cargársela a cuestas, la menease y 6325 III 6, 2, 3, p. 452 | negocios que tuviere a su cargo- sin registrarlas, salvo 6326 III 7, 18 956 | digo dándole officio bien cargoso, pues en la merienda con 6327 II 2, 59, 5, p. 509 | obstante eso, otra noche me cargué ya tanto, que me pareció 6328 I Noche, 0, 2, 1053 | fáciles y claras: que lo carguéis, lo guiéis como a un pollino, 6329 IV Platic, B, 56 | etc.; y por bien que la carguemos, no se hundirá el escabelillo. 6330 II 6, Dial3 869 | pasan por agua y llevan carguío que no quiere descuido hasta 6331 II 2, 12, 5, p. 111 | Sacramento. Y dende aquí, mis caríssimos hermanos, tiene principio 6332 I Intro, 0, 3, 98 | a sufrir e tolerar et a caricare sopra le proprie spalle 6333 II 2, 37, 5, p. 291 | conocido mío, entró con grandes cariños, haciéndome regalar, hablándome, 6334 IV 1Man, 0, 0 | la celestial doctrina, el cariñoso cuidado que, con palabras 6335 IV Exhor, 0, Intro | reiteradas alusiones a «mis carísimos hermanos», a «nuestra sagrada 6336 II 2, 29, 4, p. 232 | dice, creo es san Pablo: Carismata k meliora 7. Y así, vengan 6337 I Recog, 0, 64, 775 | pulcra est et quam decora, carissima, in deliciis. Statura tua 6338 IV 3GenG, 0, Intro | Venite et inebriamini, carissimi 116; vengan todos y beban, 6339 II 2, 13, 3, p. 118 | nadie en la ciudad. La gente caritativa dice: ¡Arrimadlo f ahí! 6340 III 6, 2, 2, p. 447 | non ante hoc fiat, quam caritative ille l a fratribus primo, ./. 6341 III 11, 3 1177 | amoroso, misericordioso y caritativo.~ 2. Y si quieren ver 6342 II 7, 1 1104 | discrepancias, fruto de móviles nada caritativos (intereses de parte, amor 6343 II 7, 5, 3, p. 1177 | faltó el agua f en el arroyo Carith, donde él estaba recogido 6344 III 7, Intro 797(5) | otros relatos de idéntico cariz, relacionados con la propia 6345 III 6, 22 529(e) | ms. carle~ 6346 I Recog, 0, 29, 639 | lleno de calor, ahogándome y carleando como un perro que se ahoga, 6347 I Intro, 0, 2, 52(144) | sepolti nella chiesa di S. Carlo alle quattro Fontane di 6348 I Recog, 0, 34, 663(10) | Cf. HORACIO, Carm., 4,4: "Fortes creantur 6349 II Abbr XXIII | Monumenta Historica Carmeli Teresiani, Documenta Primigenia, 6350 I Intro, 0, 2, 66(178) | las últimas constituciones carmelitanas que le tocó conocer: Regula 6351 II 6, Preg3 1020(140)| GOYAU, C., Les premiers Carmes en Perse. Chah Abbas et 6352 II 4, 15, 3, p. 697 | de dentro eran de ricos carmesíes, adornadas de grande pedrería, 6353 II 7, 4 1117(4) | HORACIO, Odae seu Carmina, 4,4.~ 6354 IV Platic, B, 21(d) | ms. carnación~ 6355 IV Platic, B, 27 | carne praeter eam vitam carnalem. ¿Qué médico hay que en 6356 I Intro, 0, 3, 97 | aut medicari non debere carnalibus medicinis, aut si medicantur, 6357 IV Exhor, 0, 20 | damnavit peccatum hominum carnalium; damnavit, id est redemit, 6358 I Recog, 0, int, 532 | 37 y 50.~ ~ - oposición carne-espíritu en el hombre: cc.32, 33 6359 I Llaga, 0, 2, 138(n) | ms. carona~ 6360 IV 3GenG, 0, Intro(183) | FILÓN CARPASIO, Enarratio in Canticum Canticorum, 6361 IV 3GenG, 0, Intro | voz que no se oía. Philo Carpathius dice que se entiende por 6362 I Intro, 0, 2, 66(179) | Lo mismo afirma FIGUERAS CARPI, I., Chronicum O.SS.T. de 6363 II 2, 45 354(i) | corr. de carpón~ 6364 III 7, 25 992 | derramada y se le ofrecen una carretada de trabajos que le aprieten 6365 IV Exhor, 0, 71 | lujuria 1, la senda y el carril que a la deshonestidad nos 6366 II 6, Preg5 1095 | sólo fuese resumido todo su carruaje y repuesto, de suerte que 6367 IV Platic, B, 8 | lecticis, et in mulis, et in carrucis, ad montem sanctum meum 6368 II 4, 12 680(g) | ms. carse~ ~ 6369 I Humil, 0, int, 957 | trinitario, y el otro -el de la carta-, Francisco de Santa Ana, 6370 II 2, 50, 12, p. 432 | Dios echa sus plomadas y cartabones. Que, como obra de rey poderoso 6371 II 2, 56 487(8) | Anteriormente obispo de Cartagena. Cf. CANDEL CRESPO, F., 6372 II 7, 3, 3, p. 1111 | quebrar su palabra, volvió a Cartago a padecer crueles tormentos, 6373 III 4, 4, 4, p. 379 | boticas, viera que con un cartapacio tal cual n se les deparaba 6374 IV Exhor, 0, 70 | salud, tienen mill recetas y cartapacios sobre lo que han de comer, 6375 III 1, 21, 4, p. 99 | ayuda de costa, léase el cartapel de los que se han de volver, 6376 I Intro, 0, 2, 37 | apuntamientos" y un muestrario de cartas-, pero ciertamente faltan 6377 II 2, 53, 2, p. 458 | Elías para decir que yo me carteaba con los frailes calzados 6378 II 2, 23, 2, p. 189 | temores, ellos se debían de cartear con los de España.~ 6379 II 2, 35, 6, p. 278 | su casa, determinaron de cartearse y hacerse con otros dos 6380 I Intro, 0, 2, 32(74) | Roma, ya que el Santo se carteó mucho con los de dentro 6381 II 2, 59, 9, p. 516 | pudiese, los curaría como los cartujos, que ni sanos ni enfermos 6382 I Intro, 0, 2, 66(182) | contemptu mundi, Dionisii Cartusiani Opuscula, Albertus Magnus 6383 I Recog, 0, 28, 634(l) | corr. de casacar~ 6384 III 9, 10 1090(l) | sigue casad tach.~ 6385 IV Platic, B, 81 | por amor de Dios. Y donde casan huérfanos y pobres, habrán 6386 IV Exhor, 0, 34 | hiciésemos algo por su amor casándonos con las lagañas de Lía 8. 6387 IV Platic, B, 34 | mano a fulano, idest no se casará con otra. Y esto es lo que 6388 I Humil, 0, 9, 1004 | se dejaran engañar ni se casaran con la soberbia y presumciónn, 6389 II 2, 55, 1, p. 476 | la mano, le dijo que se casaría muy bien y que tendría tantos 6390 I Recog, 0, 1, 539 | tosco, ~ ./. basto y rudo. Cásaseh unai doncella hermosa con 6391 II 5, 2, 2, p. 744 | honrados con officios que q se casasen con ellas. Y las que no 6392 I Recog, 0, 1, 539 | esta doncella: ¿Cómo os casastes? ¿Con qué medios, terceros 6393 I Conoc, 0, 17, 333 | el vinatero el vino en la casca, hez y madre de la cuba, 6394 I Intro, 0, 2, 74 | Abundan los predicados en cascada: "Han de decir que sois 6395 II 7, 4, 10, p. 1140 | veinte novias para que os caséis con ellas; si sois noble, 6396 III 2, 2 179 | ellos quédense en el siglo o cásense y no vengan a la Religión 6397 IV Exhor, 0, 71(23) | también en otros padres, como Casiano (Collationes: ML 49,1145) 6398 IV Exhor, 0, 42 | explican estas palabras Casiodorus, Beda 15 y san Bernardo, 6399 II 7, 4, 3, p. 1122 | conpañías, que son trece casitas pobladas de pobres religiosos, 6400 I Recog, 0, 37, 677(8) | que se hace para untar los casquillos de las flechas y las saetas; 6401 I Intro, 0, 2, 66(182) | Bonaventurae Opuscula, Cassianus, Hugo de Sancto Victore, 6402 IV Exhor, 0, 1(31) | considerantes in timore castam conversationem vestram».~ 6403 II 2, 3 31(2) | a saber: fray Antonio de Castañeda y fray Marcos de Salazar 6404 IV Exhor, 0, 54 | dándoles los consuelos como al castaño las castañas allá en el 6405 III 1, 34 164(p) | sigue casti tach.~ 6406 I Intro, 0, 2, 77 | vivacidad descriptiva y el casticismo lexical del autor:~ ~ 6407 II 2, 19 161(e) | corr. de castido~ ~ 6408 II 2, 29, 3, p. 231 | padecía: que padecía y me castigaban por esto y por la emulación 6409 I Llaga, 0, 6, 182 | engañadas y ilusas de satanás, castigadas y deshonradas; y luego aplican 6410 II 4, 15, 3, p. 696 | sentidos, refrenado la carne, castigádola, reprimídola con obras que 6411 II 2, 7, 1, p. 76 | porque, si él lo diera, no castigara al fraile, como luego en 6412 III 7, 27 1012 | todos los yerros se los castigaran en su persona y que él solo 6413 III 7, 24 991 | nuestras fuerzas. ¡Qué de veces castigaría un prelado con rigor que, 6414 I Conoc, 0, 1, 249 | Inquisición, prenderla, castigarla, o por lo menos tenerla 6415 II 2, 53, 2, p. 459 | y meterme en una celda y castigarme gravísimamente z; que quién 6416 II 2, 49, 5, p. 411 | servir para azotarse y x castigarse gravemente, pues en el siglo 6417 II 6, Dial3 910 | bien claro (Jere 31 m): Castigasti me, Domine, et eruditus 6418 II 6, Preg5 1097 | aerumnis plena, timoribus castigata, tentationibus sollicita: 6419 I Intro, 0, 3, 91 | incidenter minus fortassis castigate scripsisset, id procul dubio 6420 I Intro, 0, 3, 95 | autem poenis, quae ad carnis castigationem voluntarie assumuntur, illud 6421 I Intro, 0, 3, 101 | distentus ac viribus factus castigatius exarare nequaquam potuit.~ ~ 6422 III 11, 9 1204 | descargados y mano sobre mano, castigó Dios al sacerdote que quiso 6423 III 6, 19, 2, p. 515 | por mortificación que por castigo- no tarde mucho en darle 6424 III 6, 33, 2, p. 609 | desenvoltura; y aunque no castigué por entonces, mandé que 6425 IV Exhor, 0, 31 | solía. Refrenemos el cuerpo, castiguémoslo y, en acudiendo a lo que 6426 IV Platic, B, 55 | que tú los reprehendas, castigues y enmiendes, que, pues son 6427 III 11, 11 1217 | sino contra una communidad. Castíguesele con esa medida, échenlo 6428 IV Platic, B, 96 | compadeciste de tu padre, castíguete Dios con la misma pena: 6429 II 2, 60 520(1) | las iglesias... de las dos Castillas, I, Madrid 1645, 224), uno 6430 II 2, 54 474(15) | Pedro de la Madre de Dios (Castillejo), que «predicó en el capítulo» ( 6431 IV 3GenG, 0, Intro(187) | octoginta quatuor annorum castissima vidua, non recedens de templo, 6432 IV 3GenG, 0, Intro(200) | et item alterius ejusdem castissimae turturis consilium de virginibus 6433 III 1, 35 166 | celebran con él son bodas castíssimas y puras, en cuyas fiestas 6434 IV Exhor, 0, 20 | pacíficos. Luego se sigue in castitate, in scientia, in longanimitate, [ 6435 I Intro, 0, 2, 71 | Tiene un decir limpiamente castizo. Es sobrio en el uso de 6436 III 1, 12, 1, p. 52 | no tiene más de las ir a castrar y robar. La leche, lo propio. 6437 III 8, 2 1043 | inciertos, dudosos y muy casuales, no tiniendo algo desto 6438 IV Platic, B, 15 | noche, no huiga a su nido o casuela. Esta misericordia ha usado 6439 I Intro, 0, 3, 108 | minime quidem adaptari potest casui nostro, nam hic non agimus 6440 I Intro, 0, 2, 63 | descienden al terreno de la casuística moral o de los recetarios 6441 II 6, Preg5 1074 | arrojan y mal logran para casullas. No digo que deis eso, que 6442 I Intro, 0, 3, 103 | soggettarsi. Potest esse casus ut anima certo iudicet visiones, 6443 IV 3GenG, 0, Intro | Maxencio, lo encerró en el catábulo 20 o parte donde estaban 6444 IV 3GenG, 0, Intro(20) | Catabulum = establo, cuadra.~ 6445 I Recog, 0, 49, 723(6) | Catacumbas.~ 6446 IV Exhor, 0, 50(e) | corr. de catadura~ 6447 III 6, 45, 4, p. 681 | pensar do van ni qué quieren; cátalas en la casa ajena no más 6448 III 6, 44, 5, p. 669 | donados, que se mire no sean cataollas de todos los conventos y 6449 IV Platic, B, 53 | dice Moisés 33: Ruptae sunt cataractae caeli et fontes abyssi s. 6450 IV 3GenG, 0, Intro | Cristo crucificado, los cataran a ellos, que no sé yo qué 6451 II 5, 3, 2, p. 759 | tenga buen parecer; que, al catarlo, echaríe de ver fue dinero 6452 III 11, 16 1236(5) | refutó los errores de los cátaros (condenados en el Concilio 6453 IV Exhor, 0, 73 | de un pequeño romadizo y catarrillo se habíe de seguir la muerte 6454 I Llaga, 0, 9, 196 | ha estado con calentura y catarro, y la cabeza tan descompuesta 6455 IV Exhor, 0, 38 | colchón. Para el frío tienen catarros y romadizos, para vestir 6456 III 7, 9 875 | enseñan, hacer pruebas y catas en los spíritus de los que 6457 IV 3GenG, 0, Intro | como ellos se quieren hacer catavinos de los terceros, que publican 6458 II 5, 2 746(a) | ms. catecicaba~ 6459 II 5, 2, 3, p. 746 | Llegada la noche, dijo el c catecúmeno y convertido: —Estáte tú 6460 II 2, 60 520(1) | obispos de las iglesias catedrales de la diócesis de Jaén y 6461 I Intro, 0, 3, 86 | pagina 2 viene ad essere una categoria di similitudine, la maggior 6462 I Recog, 0, int, 534(2) | FOLLIET, G., Les trois catégories des chrétiens, en Augustinus 6463 IV Platic, B, 36 | glorioso san Agustín la llama cathedra 2, donde Cristo Jesús resumió 6464 II 5, 2, 3, p. 746 | sacerdote novicio que le cathequizaba a, que aquello era burla 6465 I Penas, 0, 1, 786 | de flores los bernardos y catherinas. Lo cual si los hombres 6466 I Intro, 0, 3, 115 | consonum non sit nostrae catholicae fidei, praeter aliqua valde 6467 I Intro, 0, 3, 97 | Praecursore asseruit, quod catholice de eo negari non potest: 6468 II 6, Preg3 1020(140)| fundación de las misiones católicas en Persia: La Ciudad de 6469 I Intro, 0, 2, 56 | CATOLICO Y DEVOTO LECTOR:~ ~ ~ 6470 IV Platic, B, 14 | la fee. Lo mismo e dijo Catón Uticense, animando a los 6471 I Recog, 0, 34, 663(8) | c.5: "Principium autem a Catone sumemus: Fortissimi viri 6472 IV Platic, B, 14(21) | illustrium vitae, Venecia 1538 (Catonis iunioris seu Uticensis vita), 6473 I Intro, 0, 3, 96 | a Cruce et explicatur in Cattena Mystica col. 1 propos. 1. 6474 I Intro, 0, 3, 84 | tuttavia che sempre faccia cattivo sentire, massimamente fra 6475 IV Exhor, 0, 23(17) | quiete, continere in alvo catulum ore praeferentem facem, 6476 I Conoc, 0, 13, 302(i) | ms. cauar~ 6477 IV Exhor, 0, 52(r) | ms. cauasa~ 6478 I Intro, 0, 2, 66 | Situado en una corriente, ya caudalosa, de reformas regulares, 6479 I Recog, 0, 46, 710 | muchas fuentes muy dulces y caudalosas, ¿qué necesidad tenía Jacob 6480 IV Exhor, 0, 34 | huigas, Moisés, aprehende caudam eius. Et versa est in virgam, 6481 III 7, 5 845 | que, por haber trocado el caudar en letra que luego a vista 6482 IV Platic, B, 41(15) | Ibi laetitia avium, et caulae arundinis, et paludes» ( 6483 II 2, 4, 3, p. 48 | Trinidad de Redención de Cauptivos en las provincias de España, 6484 I Dial, Dial2, 3, 475(l) | La causa-cosas al marg.~ 6485 II 2, 58, 2, p. 498 | pensamientos semejantes a éstos, causábanme un contento que levantaba 6486 II 6, Dial2 852 | hacer a Dios inventor y causador de ellas, pues dice su propheta: 6487 III 7, 9 880 | ocasiones que le ponen delante, causadoras de tanto mal, pero a las 6488 II 2, 24, 1, p. 198 | nuevos pleitos y trabajos, causadores de que el alma ande cual 6489 I Intro, 0, 2, 74 | por partículas relativas y causales.~ ~ 6490 I Intro, 0, 3, 103 | casu subiici directori, causamque assignat: Perchè lo Spirito 6491 II 4, 15, 1, p. 693 | que esté en medio dando y causando en todo este hombre una 6492 II 6, Dial3 887 | las siente y experimenta, causándolas en ella el hijo que con 6493 II 4, 20, 1, p. 727 | puede hacer mayor guerra, causándoles inpaciencia, desesperación, 6494 II 7, 6, 4, p. 1221 | abren la gana de comer y cáusanla mayor. Es verdad, pero en 6495 I Recog, 0, 1, 543 | presteza que querríamos, cáusannos mill amarguras y desabrimientos, 6496 I Intro, 0, 3, 97 | e spasarsi; et in ciò le causano grandi mali, l'uno perchè 6497 III 1, 22, 4, p. 105 | estos movimientos interiores cáusanse de muchos actos en que cada 6498 III 6, 34, 3, p. 617 | hiciere perturbare o causare risa a los demás; en tal 6499 IV Platic, B, 56 | trabajos y fatigas que le causaren los defectos y faltas de 6500 I Conoc, 0, 20, 346 | en el tal doblón hiciesen causarían miedo y temor, que, aunque 6501 II 6, Dial2 853 | tuviese al tal officio le causaríe una displaciencia del suyo 6502 I Recog, 0, 10, 573 | pérdidas y al otro luz para no causarlas. No siempre estos yerros 6503 I Penas, 0, 5, 819 | Lo cual no puede dejar de causarlesf pena grandíssima interior, 6504 II 7, 7, 6, p. 1264 | comparación no puede dejar de causarme admiración. ¿Qué tiene que 6505 I Penas, 0, 7, 830 | licencia en breve se turbaron y causaron algunas tinieblas en que, 6506 III 3, 14, 2, p. 322 | quien podría haber otras causas-, que, como se van llegando 6507 I Intro, 0, 3, 101 | deplorabiles effectus quos causat in homine, quem separat 6508 I Intro, 0, 3, 109 | desolatione interna animae causata ex absentia sponsi. Sed 6509 I Intro, 0, 3, 112 | separationis ab ipso peccato causatae. Ex quo liquet adducta a 6510 I Intro, 0, 3, 93 | mysticam a languore amorio causatam, et ultimo disponit ad transformationem, 6511 I Intro, 0, 3, 107 | cor directori aperire, sed caute admodum omninoque prudenter 6512 I Llaga, 0, 6, 188 | agua de estas enfermedades, cauterizarla con diferencias de dolores.~ ~ 6513 II 2, 41 325(9) | Cautivado el 11‑X‑1593 cerca de Nápoles, 6514 II 4, 1 592 | comunional amorosa, habitual, cautivando sentidos y potencias. Con 6515 III 3, Intro 239 | pinta como preferibles el cautiverio en Argel "sujeto a las penas 6516 III 7, 1 807 | en otro tiempo, con que cavabas y mullías las cepas, déjate