| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
6517 III 7, 14 917 | quedó impresa del haber cavado y ahondado en la vida espiritual
6518 I Dial, Dial1, 10, 418(k) | corr. de cavajas~
6519 IV Exhor, 0, 44(35) | aprovechó dellos contra la cavallería de los lidos, echándolos
6520 II 7, 7 1249(n) | ms. cavavallo~
6521 I Recog, 0, 61, 759(q) | sigue cavello tach.~
6522 I Intro, 0, 3, 103 | ne sint an falsa. Hinc ad cavendam deceptionis foveam, quam
6523 I Intro, 0, 3, 103 | credere, deceptionis foveam cavere. Aliquando etiam oblata
6524 I Intro, 0, 3, 107 | sane consilio prudentissime cavet, ne anima, quae iam vel
6525 III 7, 14 922 | se dejó atrás la viña que cavó y delante no tiene sino
6526 I Dial, Dial1, 9, 412 | amenazaban ruina y muerte cayéndole encima y cogiéndole debajo4;
6527 I Humil, 0, 16, 1041 | tomó de muerte, tanto quem, cayéndosele la cabeza, fue necesario
6528 IV Exhor, 0, 56 | os veía k tan manirroto cayéndoseos de las manos celestiales
6529 II 6, Preg3 991 | nuestra flaqueza alguna vez cayéramos y no perseveráramos en lo
6530 III 1, 17, 1, p. 77 | sobras de tu hacienda y cayeras [35r] de ojos y te descalabraras.~ ¡
6531 III 11, 20 1249 | tengamos las guías, porque si cayéremos y tropezáremos en algo estemos
6532 I Recog, 0, 41, 693 | te aguarda? ~ ./. 3. Notó Cayetano sobre aquellas palabras
6533 IV Platic, B, 51(1) | Sotero (papa, 166-175) y Cayo (papa, 283-296) se celebraban
6534 II 2, 26, 6, p. 218 | sin dormir tanto tiempo, cayóme miedo y escrúpulo que, si
6535 II 2, 51, 3, p. 440 | faltáronles los pañales, cayóse la hoja y no hubo funda
6536 III 7, 20 975 | pequeño, y el que en el mundo cazaba venados y abutardas en la
6537 I Recog, 0, 55, 739 | a la noche con lo que ha cazado? ¿Duerme al sereno, en el
6538 II 4, 18, 5, p. 716 | que a nosotros nos dabas w cazados con tu muerte. Esta misma x
6539 II 5, 3, 2, p. 753 | mundo andan hechos grandes, cazando antojos, usando de la lanza
6540 II 4, 18, 1, p. 710 | bien de mis hermanos, que cazara yo muchos para Dios y que
6541 III 1, 28, 2, p. 124 | si ellos tuvieran hambre, cazaran de buena gana. Lindo modo,
6542 II 4, 18, 5, p. 716 | fue decir: Yo te pescaré y cazaré no dándote la muerte, sino
6543 II 4, 18, 5, p. 716 | amorosos afectos cogeremos y cazaremos a Dios, que nos será nueva
6544 II 4, 18, 5, p. 716 | 5. «Cazarlo» como él nos «caza»~ ~
6545 II 2, 25, 5, p. 206 | aquellas tristes almas que acá cazaron en sus deleites y, como
6546 IV Platic, B, 54 | preparó diferencias de aves y cazas, y mandó a sus criados que
6547 I Penas, 0, 12, 859 | desestorbarlo Dios y que cazase más, le quitan la presa
6548 II 4, 18, 1, p. 710 | fuésemos buenos perros y cazásemos muchas almas para el que
6549 II 4, 18, 5, p. 716 | para pescarme a mí no me cazaste con [484v] palabras solas,
6550 III 6, 10, 10, p. 487 | la lumbre alguna sartén, cazo o caldera con agua, no la
6551 I Recog, 0, 48, 717 | mano, cogió la manzana, y cazóla a ella el demonio, dejóla
6552 III 1, 16, 5, p. 75 | Quién ha visto aquellos cazos del agua que sube a Toledo
6553 I Penas, 0, 4, 815(c) | corr. de çe~
6554 II 2, 57 490(5) | primogénito de Lerma, duque de Cea, luego duque de Uceda.~
6555 I Recog, 0, 64, 772 | palacios5. Allí puesto, cebaba sus ojos con losc más fieles
6556 IV Exhor, 0, 54 | sacaban en aquella ocasión y cebaban el corazón, saliendo luego
6557 I Dial, Dial2, 8, 493 | hombre a quien yo le hubiese cebado, regalado, recreado y dado
6558 IV Exhor, 0, 52 | una paloma silvestre y, cebándola por muchos días en casa,
6559 II 4, 19, 2, p. 719 | no se apague, siempre se cebe y haya gran cuidado en despabilarle
6560 III 6, 57, 1, p. 768 | doblado aceite para que ceben el candil y derramen sobre
6561 II 2, 12, 6, p. 112 | schi» sino la c diciendo «cebolet». Y por sola aquella letra [
6562 IV 3GenG, 0, Intro | cada día, puniendo nuevos cebos en las cosas que a él más
6563 II 2, 48, 6, p. 399 | Jesús, [311v] natural de Cebreros. Tomó el hábito en Alcalá
6564 III 6, 10, 3, p. 480 | se ha alcanzado pescado cecial m, sino éste curadillo o
6565 IV Exhor, 0, 42 | serpente fuisti impedita, et cecidisti in terram, et fuisti in
6566 I Intro, 0, 3, 82 | pratticate; et si non potest cecus de coloribus iudicare, malamente
6567 I Recog, 0, 36, 673(n) | ms. cedadura~
6568 I Intro, 0, 2, 67 | predicación para que no cedan ante la moda de ciertos
6569 I Conoc, 0, 17, 335 | hay de ellos que son como cedazos con que ciernen, que pasan
6570 II 5, 1 737 | Las zozobras vocacionales ceden el paso, una vez más, a
6571 II 2, 21 173(10) | trinitarios de Castilla. Cedido en 1614 a los frailes mínimos (
6572 II 2, 17 148(5) | murió en 1213. Bonifacio IX cedió la propiedad del edificio
6573 III 6, 37, 5, p. 636 | tenga obligación, ponga una cedulita donde todos los sacerdotes
6574 III 5, 1 411(r) | sigue ceel tach.~
6575 I Dial, Dial1, 8, 408 | suerte que, si sus culpas lo ceganf parag no ver los males
6576 I Dial, Dial1, 8, 408(f) | corr. de cegaren~
6577 IV Exhor, 0, 50 | las cosas tienen, procura cegarlos de suerte que con sólo el
6578 IV Exhor, 0, 11 | que si se levanta, es para cegaros y, si cai, es para dar consigo
6579 III 11, 25 1268 | a Dios que le quitase y cegase sus propios ojos que de
6580 II 7, 6, 2, p. 1217 | verdades y curan de estas cegueras, porque ellos hallan en
6581 I Noche, 0, 1, 1048 | encima una capa de carne o ceja y échala encima y déxalos
6582 II 2, 1 25 | repetidas veces para no cejar en el empeño, cada vez más
6583 III 7, 17 948 | corto entendimiento; si cejijunto, mohíno y mal acondicionado;
6584 IV Platic, B, 6 | luego aquellos trapos o cejos los echan en agua, tras
6585 III 1, 13, 1, p. 57 | pureza han amado a su Dios y celado su ley, que, siendo más
6586 II 4, 10, 3, p. 657 | nadie llegase 10. Y aun celándome de la luz y claridad del
6587 IV Platic, B, 16 | veni 4. Et Genesis 18: Num celare potero Abraham quae gesturus
6588 IV Platic, B, 85 | delicado, no tenéis que celarme, que no soy yo hombre que
6589 II 2, 44, 2, p. 346 | los que mucho aman y gozan celarse del sol que miráis y del
6590 II 6, Preg4 1065 | mancomunados y en montón, celasen el ver lo mucho que ellas
6591 III 1, 4 20 | recibimientos y tratos en una pobre celdita, tan estrecha que no puede
6592 III 6, 51, 6, p. 734 | muy [194r] en particular cele que ningún novicio hable
6593 IV Platic, B, 62(7) | Colonia 1613) 115-124 (in celeberrimo festo Corporis Christi).~
6594 III 6, 41 647 | Matheo, aquellos tres tan celebrados nombres, que era llamarlos
6595 II 2, 50 427(27) | Nuntius eos ad capitulum celebrandum convocari faciat ... ac
6596 III 6, Intro 418 | sacristán, acólito, sacerdote celebrante, confesor, ordenando, maestro
6597 IV Exhor, 0, 70 | violara la Paschua y no la celebrara conforme Dios mandaba. Y
6598 I Dial, Dial2, 5, 483 | mi nacimiento los ángeles celebrarán tus lágrimas y congojas,
6599 III 6, 37, 2, p. 630 | tiempo y lugar donde se celebraren los officios. Esle muy necesario
6600 II 2, 53, 7, p. 467 | se haríe la octava casa y celebraríe capítulo. Miren, por charidad,
6601 II 2, 44, 3, p. 350 | tierra, que no hay con quien celebrarlos ni quien los ayude a festejar,
6602 IV Platic, B, 35(5) | atque consensu biduo semper celebrarunt. Omnes ordines in lacum
6603 I Penas, 0, 21, 897 | ni el ver que tú lloras y celebras obsequias a tu alma perdida,
6604 II 7, 8, 2, p. 1289 | siempre en la Religión celebrásemos de esta manera nuestras
6605 II 2, 15, 3, p. 129 | ha de tener juicio, todos celebremos la fiesta de la Madre de
6606 I Llaga, 0, 6, 184 | que después de aquellos célebres y dichosos desposorios en
6607 II 5, 3, 1, p. 747 | consideración. Así como no lo es un celeminillo de trigo que está arrojado
6608 I Recog, 0, 34, 664(13) | hic usus est, ut emissae celeri volatu ferantur, et ad destinata
6609 II 4, 13 681(c) | ms. celestales~
6610 III 11, 14 1225(b) | ms. celestia~
6611 I Intro, 0, 3, 98 | orazione hanno un maestro celestiale e divino, il qual gli insegna
6612 I Intro, 0, 3, 100 | colpa la distacca dalle cose celestiali; e perciò Davide chiamò
6613 I Dial, Dial1, 13, 438 | terrenus; secundus de celo, celestis4. El primer hombre fue hecho
6614 I Humil, 0, 15, 1030 | Math. 6): Videte volatilia celi, quae neque serunt neque
6615 I Humil, 0, 15, 1029 | filii Patris vestri, qui in celis est8. A Abrahán por dechado
6616 II 4, 8 645(8) | interceptos reparavit Ludovicus Celius Rodiginus, Paris 1517.~
6617 III 6, 21 521 | hermano porque aquel día lo celó, sino amarlo y quererlo
6618 I Humil, 0, 6, 986 | magnus vocabitur in regno celorum10; no grandes en el cuerpo
6619 IV Exhor, 0, 9 | estorban y detienen; hay celosías que la impiden. Afuera lo
6620 I Humil, 0, 15, 1027(1) | magnam fabricam construere celsitudinis, de fundamento prius cogita
6621 III 1, 28, 2, p. 125 | pudiera por él, como por celugía, gozar de lo de por acá
6622 IV Platic, B, 6 | Llevóle de la mano a un cementerio lleno de huesos podridos
6623 I Recog, 0, 49, 723 | sepultados, que llaman grutas o cementerios6, que por estar tan obscuros
6624 I Recog, 0, 14, 590 | Cristo en el sermón de la cena- vocatis me magistrumm, domine,
6625 III 1, 28, 4, p. 127 | sus anchuras, como gente cenada. Los hebreos, que en su
6626 I Recog, 0, 26, 626 | Todos le son resvaladeros, cenagales y atolladeros. Para todo
6627 II 4, 7, 4, p. 632 | topase un arroyuelo turbio y cenagoso y trujese sed, que no sería
6628 IV Platic, B, 69 | Assí lo llaman: Fecit rex cenam magnam 7, etc., porque en
6629 III 9, 3 1067 | las cuatro de la tarde, cenan cuando hallan tiempo y parece
6630 III 1, 34, 5, p. 164 | Lázaro, no se lee que ella cenase o comiese 6! Y esta propiedad
6631 III 7, 14 917 | he aquí la especulación. Cénase los cuatro reales que ganó;
6632 IV Platic, B, 54 | regucijado permitiendo anoche cenásemos fuera del refitorio, cosa
6633 IV Platic, B, 54 | licencia para que los hermanos cenasen a la lumbre~No deja de darme
6634 IV Platic, B, 27 | granos, infinitamente se cendre, nunca llegará a la perfección
6635 III 7, 25 993 | allí le saca el ventero que cene él y su cabalgadura. ¡Oh
6636 III 6, 5 459 | frío que haga f, coman o cenen a la [29r] lumbre o al sol
6637 IV Platic, B, 10 | esas calles tantos hombres cenicientos que con su callar hablan
6638 II 4, 2 594(g) | ms. cenida~ ~
6639 IV Exhor, 0, 7 | traer una cosa vestida y ceñida?~
6640 II 2, 31 252(n) | ms. cenidas~
6641 IV Exhor, 0, 70 | inporta que dejara allá el ceñidor [236v] o el sombrero? Quien
6642 III 1, 12 51 | nuestros sanctos fundadores, ceñidos sus cuerpos con la mortificación,
6643 III 6, 58, 6, p. 780 | uno riñe, que traerla y ceñirla cuando se pasea eso más
6644 II 7, 4, 13, p. 1152 | ver que las entran no para ceñirlas [216r] como espada ni para
6645 IV Exhor, 0, 34 | virtud para adornarme y ceñirme con puntas de erizos y cadenas
6646 II 1, 1 5 | a la apertura de nuevos cenobios 4. Arbitristas y memorialistas
6647 I Intro, 0, 3, 104 | unione Dei et animae; idcirco censerem ut aliquis maxime peritus
6648 I Intro, 0, 3, 91 | quibus verbis revisor inferri censet quod in sententia venerabilis
6649 I Intro, 0, 3, 89 | difficilia invenit, quae censoria severitate rigidiori examini
6650 I Intro, 0, 3, 106 | ab uno ex revisoribus seu censoribus operum nostri servi Dei,
6651 II 2, 4, 3, p. 46 | camino de el peral y un censso, de que se paga en cada
6652 III 7, 13 902 | estándolo, enviamos a nuestro censuario: corré y decid que ya se
6653 II 6, Preg3 1008 | principales; que ya vemos de una centellada que cayó en un muladar,
6654 IV Platic, B, 20 | en la mano derecha, sale centelleando, amenazando, atemorizando:
6655 II 2, 52, 1, p. 448 | que podía temer aquella centelluela que habíe en aquellos poquitos
6656 III 12, 3 1290 | son delicados como paja centenaza de albarda, que sólo vale
6657 I Dial, Dial1, 19, 458 | voluntad está dar estos fructos centésimosu. Bien sé yo, Señor, que,
6658 II 6, Preg3 1052(w) | ms. centim~ ~
6659 II 6, Preg3 1052 | cuentas hasta el más mínimo céntimo w 196. ¿Qué diera un labrador
6660 III 5, Intro 403 | apoyarse en una vida santa y centrarse, como pide Pablo (1 Cor
6661 II 2, 21 173(10) | Stefano in Trullo en la céntrica Piazza di Pietra, residencia
6662 I Humil, 0, 8, 1000 | sphera inteligibiliso cuius centrum est ubique, circumferencia
6663 III 9, 2 1061(f) | ms. centumplum~
6664 II 6, Dial3 910 | ire compellunt 121. Y al centurión la enfermedad del criado
6665 III 3, 8, 2, p. 279 | contrario, melancólico, ceñudo, cerrado, triste, afligido,
6666 I Recog, 0, 57, 744 | desasimiento en ser intratables, ceñudos, ásperos, despegados, sacudidos
6667 II 7, 6 1217(a) | sigue cepit tach.~
6668 I Penas, 0, 9, 842 | para echarle de pies en los cepos y grillos. Pues esta diferencia
6669 III 7, 24 991(e) | sigue cer tach.~
6670 I Dial, Dial1, 6, 403(p) | sigue no cerarse ni juntarse sino tach.~
6671 IV Exhor, 0, 44(c) | sigue cercábalo y en tach.~
6672 IV Platic, B, 58 | narrate in turribus eius u; cercad y fortaleced a Sión. ¿Con
6673 II 6, Preg4 1067 | o dos monjas que, si no cercadas con esas tapias y murallas,
6674 II 4, 6, 2, p. 622 | que yo no sé, os entráis y cercáis mi spíritu de suerte que
6675 III 7, 25 996 | combatan de tal manera que q, cercándola por todas partes, no halla
6676 III 3, 18, 1, p. 350 | hace Dios con los malos, cercándoles los caminos de spinas -que
6677 IV Exhor, 0, 39 | afuera, parecen imposibles y, cercándose a ellas, tan fáciles que
6678 IV Exhor, 0, 12 | condición la del hombre, que le cercarán millares de cosas que le
6679 III 3, 13, 10, p. 320 | humildad, que le cogeríe y cercaríe tan grande contento que
6680 IV Exhor, 0, 44 | alejarnos de nosotros y cercarnos a la perfección que Cristo
6681 II 4, concl 733 | Circumdederunt me sicut apes 34; cercáronme como abejas. Que fue decir
6682 II 6, Preg4 1066 | venir tiempo en que la mujer cercase al varón 8. Y así lo han
6683 II 6, Dial3 944 | ventura tú, Señor, no le cercaste y rodeaste toda su sustancia,
6684 IV Exhor, 0, 39 | que lenguas, que con ellas cercenaban las vidas de sus contrarios,
6685 III 11, 13 1224 | depravada y maliciosa! Si cercenáis y truncáis la Scritura sagrada,
6686 IV Platic, B, 55 | cortándole sus cabellos, cercenándole su rigor, aunque sea en
6687 I Recog, 0, 36, 673 | las obras del justo, de cercenarlas y maquilarlas; y Dios quiérelas
6688 II 2, 13, 4, p. 121 | Primero, que me dispusiese y cercenase cosas que me pudíen hacer
6689 I Penas, 0, 30, 936 | maestros de novicios, si cercenásedes otros rodeos y echásedes
6690 I Humil, 0, 14, 1025 | y de tu jardín y güerto cercenes y cortes flores de pensamientos
6691 I Humil, 0, 15, 1029 | ellos, y aun quien ~ ./. cercenó y cortó las alas a los dones
6692 III 11, 21 1252 | el llano abajo del monte, cercóle muchedumbre de gente que v
6693 II 2, 57 492(9) | Joaquín Ibarra, 1766. Cf. CERDÁN, F., Paravicino y Arteaga,
6694 IV Exhor, 0, 3(c) | sigue cere tach.~
6695 I Intro, 0, 2, 29 | su corazón -más que de su cerebro- le roba toda la atención
6696 I Conoc, 0, 13, 303 | dura, como es la guinda, la cereza, manzana y pera; esta fructa
6697 II 2, 14 121 | fraile y la polvareda del cerimonial que hallaron en mi celda.
6698 III 1, 11, 1, p. 50 | ahora de nuevo se tornase a cerner ceniza, que se dispertase
6699 III 2, 4, 2, p. 191 | de los altares lo molía, cernía y hacía pan floreado para
6700 III 6, 45, 4, p. 681 | mondado y la harina muy cernida.~ Esto de decir recebir
6701 III 10, 7 1148 | come sino el pan floreado cernido y apartado el grano de la
6702 III 1, 11, 1, p. 49 | tan delicados, y fue que cerniesen cenizas en todo su templo.
6703 IV Platic, B, 82 | decir. Trasquilar hasta los cerquillos, si no tenemos ropa que
6704 III 1, 29, 2, p. 128 | en un aposento pequeño, cerradle las ventanas, y la luz pequeña
6705 II 2, 37, 1, p. 287 | atado Dios al demonio y cerrádole las puertas, y abierto las
6706 III 11, 5 1186 | vuelve y hace tan pesada que, cerrándola y abriéndola, cuando está
6707 I Humil, 0, 4, 977 | obra con un alma humilde cerrándole las puertas y tapándole
6708 II 6, Preg3 985 | riguroso con los hombres cerrándoles el cielo y quitándoles f
6709 I Recog, 0, int, 531 | los folios ya escritos. Cerrará después el bloque literario
6710 III 6, 50, 3, p. 726 | celdas, y así menos debe cerrarla el maestro cuando está enseñando
6711 III 6, 13 492 | verano, que será necesario cerrarlas porque esté fresco y no
6712 I Recog, 0, 30, 644 | poner los ojos, no hay sino cerrarlos y no mal emplearlos en quien
6713 I Humil, 0, 12, 1018 | detenido en este capítulo, cerrémosle con pedir a todos nuestros
6714 IV Exhor, 0, 21 | David también corre ad locum certaminis 14, donde el gigante estaba
6715 III 10, 3 1132(3) | perseverantiae munere..., nemo sibi certi aliquid absoluta certitudine
6716 III 7, 25 996 | querría acertarla a decir. Es certíssimo [117r] que en estas
6717 II 2, 26, 6, p. 218 | templar los afectos, porque me certificaba que el mismo demonio gustaría
6718 II 2, 4, 3, p. 47 | cuatro años, que, para más certificación e aprobación de lo dicho
6719 II 2, 33 263(8) | llamadas «cartas de salud» o certificados médicos.~
6720 I Conoc, 0, 1, 250 | que de veras desengañáis y certificáis de la verdad de nuestroq
6721 IV 1Man, 0, 0 | disminuyendo los miedos y certificando de los prósperos sucesos—
6722 I Noche, 0, 2, 1052 | propia, procuran no sólo no certificarla con algunas obras o palabras
6723 I Conoc, 0, 16, 323 | consigo a algunos spíritus certificarles de su verdad y tener ciertos
6724 I Conoc, 0, 3, 258 | veces glorificado porque me certificas de tus secretos y grandezas
6725 I Conoc, 0, 15, 318 | Dios con alguna vislumbre certificó y mostró algunos de los
6726 I Noche, 0, 2, 1054 | de que padeciendo sólo se certifique de que es voluntad de Dios
6727 I Intro, 0, 3, 103 | pro eximiis et incerta pro certis recipiantur... Aliis autem
6728 I Recog, 0, 5, 559 | de los éxtasis enteros, certíssimos y verdaderos, que llevan
6729 II 4, 16 703(17) | Huius porro sapientiae certissimus explorator tempus est, ac
6730 I Conoc, 0, 15, 320(8) | d.17 q.1 a.4 c: "Nemo certitudinaliter scire potest se esse in
6731 IV Platic, B, 19 | veces foederabuntur propter certitudinem eventus s. Que es como si
6732 IV Platic, B, 35 | quod non contraxeris, multo certius probat Patris divinitas
6733 III 6, 23 541(p) | sobre lín., en lín. cerveça tach.~
6734 IV Platic, B, 52 | Vox Domini praeparantis cervos, et revelabit condensa 29;
6735 II 4, 13, 4, p. 686 | de gustos, faltándoles o cesándoles de su contemplación, se
6736 II 4, 7, 5, p. 633 | conservación de todo lo criado, si cesara ¿con qué pudiéramos suplir
6737 II 5, 6, 4, p. 804 | perturbarme o acabarme y que cesaran las fundaciones.~
6738 IV Exhor, 0, 31 | nuestra carne y apetito no cesare de querer echar a nuestra
6739 IV Platic, B, 91 | cesará el día que yo no cesaré de darle gracias por los
6740 I Humil, 0, 8, 1000(8) | Cf. EUSEBIO DE CESAREA, Praeparatio evangelica,
6741 IV Platic, B, 6 | anda no gana; y cuando vos cesáredes de obrar y trabajar no ganaréis.~
6742 IV Exhor, 0, 17 | el hecho varonil, cuando cesaren los ardores y movimientos
6743 IV Exhor, 0, 71(23) | Collationes: ML 49,1145) o Cesáreo de Arlés (Sermones Caesarii
6744 II 2, 44, 3, p. 353 | alma puede desear, ¡cómo no cesaríamos un punto de hacer cada hora
6745 I Recog, 0, 8, 567 | tal consintiese y callase, cesaríe el edificio, como paró el
6746 III 7, 29 1023(3) | decir, la beata Cecilia Cesarini (1203-1290), de Roma, en
6747 II 2, 48, 7, p. 401 | fuentes del abismo y no cesaron hasta que cubrieron la tierra
6748 IV Platic, B, 35(5) | LVII, en Vies des Douze Césars (París 1961), I, 111: «Equites
6749 III 7, 5 845 | persona w, ¿qué mucho que cesasen esas muestras y ejercicios
6750 II 2, 60, 6, p. 529 | persuadiendo, en el punto que yo cesé, se pasó a la lengua de
6751 II 4, 8 645(8) | sicuti concinerat olim Vindex Ceselius ita nunc eosdem per incuriam
6752 IV Platic, B, 89 | agradecimiento, que jamás cesemos de le d dar gracias imitando
6753 III 9, 16 1111 | lo spiritual dice g: Non cessamus orantes pro vobis 4, un
6754 IV Exhor, 0, 64 | en que los pusieron non cessant clamare cotidie una voce
6755 I Intro, 0, 3, 110 | Bonaventurae. Quod si haec cessatio a devotionis exercitio loco
6756 II 7, 3 1110(10) | patriae, cum tanta romani cesserint pro humana gloria et civitate
6757 II 7, 5, 7, p. 1190 | diciéndole Dios: Clama, ne cesses, quasi tuba exalta vocem
6758 I Intro, 0, 3, 110 | praesentiarum expresse tradit. De cetero ex terminis omnino verum
6759 III 3, 16, 2, p. 345 | que fue orare de ventre ceti 10, hincarse de rodillas
6760 II 7, 4 1138(68) | sirven los cazadores de cetrería para llamar al pájaro y
6761 II 7, 3 1110(j) | sigue Ceveo tach.~
6762 II 7, 3, 3, p. 1110 | dice S. Agustín— mucho j Cévola 11, que puso la mano en
6763 II 6, Preg3 1020(140)| premiers Carmes en Perse. Chah Abbas et l'Europe chrétienne,
6764 IV Exhor, 0, 5(18) | 3r (Scholia): raca’ «vox Chaldaea quae hominem nequam et nullius
6765 IV Platic, B, 11 | popule meus, et de terra Chaldaeorum egredimini 33. Y de esto
6766 III 6, 43, 2, p. 655 | los talentos conforme las chalidades de las personas que los
6767 II 6, Preg3 1005 | que, como gente de grande chalor y charidad, todo lo digerían
6768 I Recog, 0, 64, 774 | año la chapodan y la dejan chamorra y monda, de suerte que cada
6769 II 6, Dial3 889 | tijeras de desquilador y chamorrara, trasquilara y afeitara
6770 II 6, Dial3 890 | profesión os trasquiló y chamorró hasta dejaros en vuestro
6771 I Llaga, 0, 5, 167 | refrigerio; que os abrasáis, chamuscáis ~ ./. y perdigáis para ser
6772 IV Exhor, 0, 24 | pluma, si mucho se llega, chamúscase, pero la voluntad, por ser
6773 IV Exhor, 0, 20 | cruci 11. Que fue como quien chancilló las scrituras que contra
6774 IV Exhor, 0, 10 | dándole un golpe, queda hecha chapa de caldera.~
6775 II 7, 6, 6, p. 1225 | bien puede llevar para chapas de calderas los retratos
6776 II 6, Dial1 837 | las manos (como dicen), chapeta ./. en los bolos. Estos
6777 III 1, 14, 5, p. 65 | seis o siete corchas de chapín, suba muchos quilates de
6778 I Penas, 0, 10, 848 | ciudad, ver sus torres, chapiteles, edificios y las demás grandezas
6779 I Recog, 0, 34, 665 | amarguras y tribulaciones nos chapoda, corta y cercena nuestras
6780 II 6, Preg3 974 | podadera en la mano podando y chapodando las ramas viciosas y sin
6781 I Recog, 0, 11, 580 | haya crecido y sea vid, se chapodará y encaminará de suerte que,
6782 IV Exhor, 0, 31 | para su amo. Procura él chapodarlo, limpiarlo, llegarle o apartarle
6783 IV Platic, B, 51 | injerirse en Dios, ha de chapodarse un hombre las ramas, quitar
6784 III 6, 45, 3, p. 676 | poner un jardinero más que chapode y guíe los tales árbores
6785 II 6, Preg3 1046(g) | sigue char tach.~ ~
6786 II 2, 41, 2, p. 318 | fuese un fraile por los charanchones 2 y por toda la casa dando
6787 II 7, 6, 3, p. 1220 | hábito, éstos los regalos y charicias con que los recebimos, éstos
6788 IV 3GenG, 0, Intro(b) | sigue charisimi tach.~
6789 III 2, 9, 1, p. 214 | Dios, por medio de gente charitativa, nos da algo más. Y con
6790 I Penas, 0, 32, 943 | precian de humildes, otros de charitativos, etc. Fuera nunca acabar
6791 I Llaga, 0, 5, 178 | que luego han de tornar a charlar. Si vais a sus casas a las
6792 II 6, Dial3 917(139)| Diéronle este nombre porque los charlatanes y embusteros que traen estos
6793 IV Platic, B, 22(23) | HUGO DE STO. CHARO, Opus admirabile..., II,
6794 III 1, 18, 2, p. 80 | y retirada estaba sancta Chatarina de Sena y, en muchos lugares
6795 II 3, 4, 3, p. 566 | navajas que dicen de sancta Chathalina 10: la una es de castidad,
6796 I Penas, 0, 2, 799 | puras y sanctas. A sancta Chatherina de Sena [Cristo] le ofreció
6797 II 7, 7, 6, p. 1264 | tiene nuestra sancta Iglesia chatólica. Lo primero, de sus cercas
6798 II 2, 41, 2, p. 318 | señor vicario (Diego de Chaves creo se llamaba) a enviar
6799 I Intro, 0, 3, 83 | accertar per se medesime chè strada e sentiero devino
6800 III 6, 31, 2, p. 595 | de Elías orilla del río Cherib 9, el de san Antonio y el
6801 IV Platic, B, 10 | primer ángel, diciendo: Tu cherub extentus et protegens; in
6802 IV Platic, B, 89(8) | Del himno Te Deum: «Tibi cherubin et seraphin incessabili
6803 I Llaga, 0, 4, 148(1) | Cf. CHEVALIER, M., Cuentecillos tradicionales
6804 I Intro, 0, 3, 83 | credito quando dicono sentirsi chiamare ad un grado di perfettione
6805 I Intro, 0, 3, 85 | queste tenebre, ma di quelle chiamate dalli mistici desolationi
6806 I Intro, 0, 3, 100 | celestiali; e perciò Davide chiamò il peccato oglio e aqua
6807 I Intro, 0, 3, 84 | Francesco, san Domenico, santa Chiara, santa Teresa, san Pietro
6808 I Intro, 0, 3, 88 | solamente di rappresentarle alla chiarissima mente di chi mi haveva15
6809 I Intro, 0, 3, 84 | liberamente volino verso Dio. E' chiaro che in queste penitenze
6810 II 6, Dial3 926 | porque han sido como la chicharra: que mientras han tenido,
6811 III 9, 6 1077(l) | ms. chicon~
6812 II 2, 21 173(10) | LOMBARDI, F., Roma. Le chiese scomparse, Roma 1996, 146.~
6813 III 9, 14 1104 | primavera, se ríen los campos, chillan los grillos y balan los
6814 IV Exhor, 0, 57(g) | ms. chillo~
6815 II 6, Dial3 925 | pájaro que se sentó sobre su chiminea riñen y quieren que vaya
6816 IV 3GenG, 0, Intro | luna por esos Japones y Chinas, por esas Indias y Persias e.
6817 II 2, 16 138(2) | Provencio, La Roda, Albacete, Chinchilla, Yecla, Alicante.~
6818 III 6, 38, 2, p. 639 | hubiere puesto los zapatos o chinelas antes de lavarse, el acólito
6819 II 2, 5, 4, p. 57 | dejaron bien desnudo; y las chinitas, que arriba digo tiraban,
6820 II 2, 25, 5, p. 207 | clérigos ruegan con sus chiries y deprecaciones para que
6821 I Recog, 0, 41, 692 | arbolillos, matas y flores, chirlando y cantando, haciendo fiesta
6822 I Intro, 0, 3, 83 | dicendo nel principio del chirografo queste parole: Io darei
6823 I Recog, 0, 48, 718 | Delensi quod adversum nos chirografum decreti, etc., afigens illud
6824 IV Exhor, 0, 20 | Colossenses 2 i: Tollens chirographum, quod contra nos erat, et
6825 II 2, 5, 4, p. 56 | parte a otra murmuraciones y chismes, subiéndose cada día en
6826 II 2, 5, 4, p. 57 | fue decir dél era parlero, chismoso (yendo por sus puntos, como
6827 I Intro, 0, 2, 80 | rápido, animado, a ratos chispeante y hasta pintoresco, que
6828 IV Exhor, 0, 1(y) | sigue cho tach.~
6829 III 1, 28 126(7) | attentio ad singula". Tomás de Chobham (Sermones, 17) escribe: "
6830 III 3, 8, 2, p. 279 | no sea juguetón, risueño, chocarrero, hablador, amigo de fiestas
6831 I Intro, 0, 2, 41(105) | Más doce libras de chocolate con bainilla al Sr. Abbate
6832 I Dial, Dial2, 9, 497 | tantas glorias, trofeos y choronas, no tienes tú razón, hija
6833 II Abbr XXIII | T., Primera Parte de la Chorónica de los Descalços de la SS.
6834 IV Exhor, 0, 14 | subir a un hombre sobre los choros de los ángeles.~
6835 II 6, Preg3 1020(140)| Chah Abbas et l'Europe chrétienne, 1599‑1612: Revue d'Histoire
6836 I Recog, 0, int, 534(2) | Les trois catégories des chrétiens, en Augustinus Magister,
6837 I Intro, 0, 2, 27 | prueba tan convincente, según Chrisóstomo, que en lo que es tradición
6838 III 6, 29 580(1) | Pedro ABELARDO, Theologia christiana, 2, 100: "Numquam minus
6839 II 2, 3 32(5) | consejos, según y como la Christiandad lo ha menester»: Estatutos,
6840 IV Exhor, 0, 41 | glorioso Bernardo 3: Tu, christiane, fige tui cursus profectusque
6841 I Intro, 0, 2, 25(57) | eloquentia et virtutibus christianis ac religiosis admodum insignis,
6842 II 4, 2, 3, p. 598 | fuera que porque nuestro christianíssimo rey don Felipe hizo paces
6843 IV Exhor, 0, 20(9) | en san Agustín (De agone christiano, 7,7: CSEL 41,108): «hoc
6844 IV Platic, B, 5(23) | crucifixus. Ideo hic praemitur christianus...».~
6845 I Intro, 0, 3, 84 | stato l'animo dell'Autore di chriticare nesuno, ma piutosto di spiegare
6846 I Intro, 0, 2, 66(179) | afirma FIGUERAS CARPI, I., Chronicum O.SS.T. de Redemptione Captivorum,
6847 III 1, 12, 1, p. 52 | sólo aplicándonos a ellas y chupándolas o bebiéndolas o tragándolas.
6848 III 3, 14, 4, p. 325 | boca de la consideración y chupará de ellas lo que su estómago
6849 II 4, 8, 2, p. 646 | acercasen a la heredad ajena, chuparle hían el jugo y divirtirían
6850 III 6, 29, 1, p. 581 | de su madre en la boca, chuparon y sacaron leche que, no
6851 I Dial, Dial1, 22, 465 | limpio. Eresc sponja que chupasd mis males, y piedra imán
6852 III 7, 11 885 | pone un palo en la boca que chupe y con que se entretenga.
6853 II 2, 3, 3, p. 36 | en tal casa hay tantos churrones, serán otros tantos recoletos;
6854 I Dial, Dial1, 12, 436 | navío, tener cuenta con la chusma, cortar el agua y resistir
6855 I Intro, 0, 3, 86 | 99 pagina 2 parag. Adesso ci si offerisce, parlando delli
6856 I Intro, 0, 3, 92 | in quanto sia possibile a ciascheduno operare con consiglio e
6857 I Intro, 0, 3, 90 | docet hominem scientiam, cibat nos potu vitae et intellectus,
6858 I Intro, 0, 3, 110 | adhiberi solita per excessum cibi et potus, ut in praesentiarum
6859 IV Exhor, 0, 16(j) | corr. de cibra~
6860 I Llaga, 0, 4, 154(y) | ms. cice~
6861 III 4, Intro 359 | y grados académicos. El ciclo de Artes o filosofía duraba
6862 II 2, 6, 7, p. 74 | dicen que los soldados del Cid w cobraban brío y vencían
6863 III 7, 5 844 | naranjo injerto en limón, cidra, lima y otras cosas deste
6864 III 7, 5 844 | estima, como por llevar cidras, porque todo nace de una
6865 II 6, Preg3 1054(c) | sigue el cie tach.~
6866 I Intro, 0, 3, 82 | potrò io, se non del tutto cieco al meno assai scarzo di
6867 III 1, 28, 1, p. 122 | cosa con que se tapen y cieguen a mejor que con la abundancia
6868 III 6, 31, 2, p. 598 | pienso que con acuerdo del cielo- dende nuestro primer principio
6869 II 4, 12 680(f) | ms. ciembria~
6870 II 3, 3, 4, p. 557 | desnuda y echada en esos cienos; ./. y por otra parte juzgarán
6871 I Recog, 0, int, 535 | resultado de la investigación científica ni de la síntesis ecléctica
6872 I Intro, 0, 2, 58 | conforte y de un maestro científico que las dirija. Por tanto,
6873 IV Cartas, 0, I | teniendo como tengo la viña en cierne y recién plantada y la Religión
6874 I Conoc, 0, 17, 335 | son como cedazos con que ciernen, que pasan y despiden de
6875 II 7, 4 1130(k) | ms. cieron~
6876 III 6, 23, 2, p. 540 | veras quiere ser tuya, la cierras y sellas, de suerte que
6877 II 4, 4, 1, p. 608 | Fálteles todo remedio, ciérrense los caminos de su regalo,
6878 I Recog, 0, 46, 713 | pidamos tapes este pozo, cierres la puerta de suerte que
6879 III 6, 44, 5, p. 669 | paciente y volvió atrás, ciérresele la puerta de nuestros conventos
6880 III 6, 35 621 | cruces: una encima de las cilugías y otra en el testero de
6881 I Intro, 0, 3, 82 | poter giungere alla più alta cima della perfettione, deve
6882 II 6, Preg5 1070 | que cansarnos en buscar cimbrias, scaleras [288r] y pasadizos
6883 II 3, 4, 2, p. 564 | religiones, sobre que se cimentaban las virtudes, se volvió
6884 II 3, 5, 3, p. 573 | 411v] no estaba tan bien cimentado como convenía, pues hacíe
6885 III 4, 3, 1, p. 372 | con hombres que quieren cimentar sobre suc bajeza de pensamientos,
6886 II 2, 17 150(v) | ms. cimenterio~
6887 IV 3GenG, 0, Intro | Para qué quiere ser hombre cimenterioso, sepulturero, descubridor
6888 II 3, 4, 2, p. 563 | ellas carga tanto peso, cimiéntanlas bien. El güeso de marfil
6889 III 6, 61 789(2) | fidelium defunctorum in cimiterio".~
6890 III 9, 3 1065 | estar puesto por viga o cinblón en casa de los príncipes,
6891 I Penas, 0, 22, 899 | meum plenum est rore, et cincini guttis noctium. Dice que
6892 IV Exhor, 0, 6 | lumborum eius, et fides cinctorium renum eius 16. Que es decir
6893 II 7, 4, 13, p. 1153 | aquella majestad y grandeza, y cíñela, y confunde a los que en
6894 I Recog, 0, 57, 743 | más ocasión de que más se ciñera y abrazara el pie; y en
6895 II 7, 7, 3, p. 1251 | indutus est sacco, et sedit in cinere. Et clamavit, et dixit ex
6896 I Error, 0, 10, 1116 | precepto cuando dice: Et cinerem tamquam panem manducabam,
6897 II 2, 51, 2, p. 436 | nos dio otro brazo que ciñese espada y defendiese a esta
6898 II 2, 51, 2, p. 437 | setenta hombres fuertes que ciñesen espada, que lo guardasen
6899 I Error, 0, 9, 1112 | lienzo y ropa que vender y cíngulos que daba y entregaba al
6900 IV Exhor, 0, 6 | dice Esaías: Erit justitia cingulum lumborum eius, et fides
6901 IV Platic, B, 12(3) | VI (Antístenes, filósofo cínico de Atenas), 1.~
6902 II 7, 6, 7, p. 1234 | quedando viejo, otro te ciñirá y te llevará donde esa voluntad
6903 I Intro, 0, 3, 82 | foglio 250 sino al 262, in cinque capitoli tratta delli maestri
6904 III 6, 37, 2, p. 629 | las ligas de las calzas y cintillas de los zapatos del color
6905 IV 3GenG, 0, Intro | mal? En que, en lugar de cinto de muchos ducados, se ponen
6906 I Humil, 0, 16, 1039 | cargada de sayas y patenas, cintos y fajadores, a quien en
6907 II 5, 7, 3, p. 817 | ángel le ciñó las renes y cintura. De suerte [536r] que de
6908 IV Platic, B, 3 | calceavi te ianthino; et cinxi te bysso et indui te subtilibus 15.
6909 IV Platic, B, 12(a) | ms. Cipión~
6910 IV Platic, B, 37 | Religión a hacerlos oliva, cipreses, palma, etc.~Dirán los del
6911 IV Platic, B, 57(o) | ms. cipulos~
6912 I Intro, 0, 3, 85 | sà in questa materia la circospettione da pratticarsi, come che
6913 II 3, 5, 5, p. 579 | fuera: Sicut leo rugiens circuens, quaerens quem devoret 13.~
6914 IV Platic, B, 22 | pedes eiusdem tunicae, per circuitum quasi mala punica facies 9.~
6915 IV Exhor, 0, 23 | después de mucho andar, son círculos, pues no se ve adelantado.
6916 III 3, 7, 2, p. 274 | officio, que era no haber circumcidado su gusto en el comer y beber.
6917 IV Platic, B, 35 | quid tibi, Domine Jesu, circumcisio, qui nec peccatum fecisti
6918 IV Platic, B, 35(4) | fiesta de la sacrosancta Circumcisión de Christo nuestro Señor»).~
6919 III 6, 61 789(2) | et Nativitatis Domini et Circumcisionis et Epiphanie et preterquam
6920 IV Exhor, 0, 29 | vestimur, ex omni parte circumdamur. Ille ergo justitia sicut
6921 IV Platic, B, 58 | dijo en el psalmo [47] 20: Circumdate Sion et complectimini eam;
6922 IV Platic, B, 58(u) | Circumdate-eius subr.~
6923 IV Exhor, 0, 44 | horroris et vastae solitudinis: circumduxit eum et docuit, et custodivit
6924 I Recog, 0, 37, 676 | parvuli fluctuantes, et circumferamur omni vento doctrinae in
6925 III 1, 12, 2, p. 54 | Sanctiago que omni vento circumferuntur 6.~ Por eso anduvieron
6926 IV Platic, B, 70 | su pueblo, dice: non est circumligata 12, etc. Hermanos, que son
6927 I Recog, 0, 48, 717 | propio dice: Funes peccatorum circumplecxi sunt me1. Ataduras de peccados
6928 I Intro, 0, 3, 100 | sceleratissimus quisque, qui circumquaque iniquitate plenus est, et
6929 IV 3GenG, 0, Intro | stare, vestrosque manipulos circumstantes adorare manipulum meum.
6930 I Recog, 0, 37, 676 | nequicia hominum, in astucia ad circumvencionem erroris4; para esto nos
6931 IV Platic, B, 11 | el peccador. Sapientia 2: Circumveniamus virum iustum, quia contrarius
6932 III 3, 7, 3, p. 275 | labios no están del todo circuncidados, alguna vez pedirán algún
6933 II 5, 5, 2, p. 784 | verdadero? ¿Para qué os circuncidastes? ¿Para qué tratábades con
6934 II 7, 7, 3, p. 1251 | Vienent dies in te: et circundabunt te inimici tui vallo, et
6935 IV Platic, B, 54 | como él dice por David 11: Circundederunt me sicut apes, exarserunt
6936 II 6, Dial3 902 | sin cansarse ni andar por circunloquios ni semejanzas. De éstos
6937 I Intro, 0, 2, 29 | quedaría por mucho tiempo circunscrita a un puñado de trinitarios
6938 I Intro, 0, 3, 94 | salutaris ac providentissimae circunspectionis. Noverat enim optimus vitae
6939 IV Platic, B, 53 | para su tierra y para las circunvecinas. Y assí digo yo del alma
6940 III 2, 1, 1, p. 175 | en el aire, cegar a los circunvecinos. Y aun por eso los sanctos,
6941 IV 3GenG, 0, Intro | dice Jenofonte, De instit. Ciri, lib.7, que sólo servían
6942 III 6, 37, 4, p. 633 | acólito no halla el palo del cirial. Y esto parece poco, y son
6943 II 3, 6, 4, p. 588 | su secretario Tristán de Ciriza, fue Dios servido que se
6944 IV Platic, B, 71 | poder decir, porque no hay cirujano que, para curar la más mínima
6945 II 2, 59, 9, p. 516 | está allá metida, otras cisiones noturnas. Esas son las que
6946 I Penas, 0, 34, 950 | los concilios, apaciguando cismas y discordias que en su tiempo
6947 I Intro, 0, 2, 68 | próximos, como los editados por Cisneros, y de los recién salidos
6948 IV 3GenG, 0, Intro | occidamus eum et mittamus eum in cisternam veterem; veníos, que el
6949 I Humil, 0, 1, 962 | malos cogen agua de unas cisternas rompidas y cenagosas5. De
6950 I Penas, 0, 25, 912 | ve el alma que por lam cisura que en ella el amor hizo
6951 II 2, 10 98 | fuese grande; y que los citaba para el Jueves Sancto que
6952 I Intro, 0, 2, 75 | verbos de uno de los pasajes citados subrayan y matizan diversamente
6953 I Intro, 0, 2, 44(118) | Las animadversiones citan el tercer testigo del proceso
6954 IV Platic, B, 13(4) | nota siguiente) y Murillo citándole (cf. nota 6).~
6955 I Intro, 0, 3, 88 | salmo 64 è mutilata e non citata a dovere, poichè non dice
6956 III 11, 16 1236(5) | cisterciense Alano de Lille († Cîteaux 1202), que, con su obra
6957 IV 3GenG, 0, Intro(o) | ms. cítera~
6958 I Intro, 0, 3, 96 | impedimentum, cui interdum, citra omnem culpam, obnoxia est
6959 I Intro, 0, 2, 68(191) | Christi, Edizione critica, Città del Vaticano 1982, p.XX.~
6960 III 11, 17 1237(b) | ms. ciuda~
6961 II 6, Preg5 1085(o) | ms. ciudan~
6962 I Llaga, 0, 6, 185 | este Dios y Señor, como ciurujanol bien aguchillado en la
6963 III 6, 2 445 | sacrifique y ofrezca a muerte civil -que tal se puede llamar
6964 IV Platic, B, 12(b) | Civitates-concordia subr.~
6965 II 3, 2 545(g) | ms. Clalvario~
6966 I Recog, 0, 32, 655 | rey, que con tanto ahínco clamáis e inportunáis a Dios? Torna
6967 III 9, 8 1083 | pidiendo su honra y valor, allí clamarán los ocho años afrentados
6968 IV Exhor, 0, 64 | los pusieron non cessant clamare cotidie una voce dicentes 11! h
6969 I Penas, 0, 30, 931 | padres spirituales! Siempre clamaré esto y, metido de debajo
6970 IV 3GenG, 0, Intro(185) | hoc est in terra nostra, clamaret».~
6971 III 1, 33, 2, p. 151 | aquel pueblo, para que así clamase, pidiese e intercediese
6972 I Conoc, 0, 16, 327(10) | percussistis, nisi quando clamastis: crucifige, crucifige?":
6973 II 7, 7, 3, p. 1251 | saccis homines, et jumenta clament ad Dominum in fortitudine 20.
6974 I Recog, 0, 38, 680 | Señor, de los profundos clamo, oye mi oración. Que parece
6975 I Recog, 0, 23, 616 | habíe quedado dél otra cosa, clamó no con voces ni con venganza, [
6976 IV Exhor, 0, 43 | ut ab omnibus audiretur; clamori lachrimas addidit, ut ei
6977 III 6, 25, 2, p. 551 | sucedido -y lo he visto claramente- haber hecho un capítulo
6978 II 4, 12 677(n) | ms. claramento~
6979 III 11, 15 1231 | fulgeret, et lunam incedentem clarec, et osculatus sum manum
6980 I Llaga, 0, 7, 193 | hay ningún resquicio que claree. Cuando más seguro estaba,
6981 I Humil, 0, 10, 1009(g) | ms. clarida~
6982 IV 3GenG, 0, Intro(e) | ms. claridar~
6983 II 6, Preg4 1063 | gracias porque lo honraba y clarificaba en la confesión de la nueva
6984 IV Platic, B, 24(g) | ms. clarificabunt~
6985 IV Platic, B, 13(b) | ms. clarificam~
6986 IV Platic, B, 8 | luego: Nunc Filius hominis clarificatus est 34. Como si dijera:
6987 II 2, 47 376(4) | franciscanos) y dos de monjas (clarisas y dominicas). Son datos
6988 I Humil, 0, 16, 1035(1) | recopilado de antiguos, clarísimos y sanctos doctores por el
6989 I Llaga, 0, 11, 226 | Miren la nuestra: ¡qué clarita y qué fácil! Y lo propio
6990 II 2, 43, 5, p. 341 | curare; dedit illi Dominus claritatem magnam 14, etc.~
6991 I Llaga, 0, 11, 226 | dicen, pareciéndoles es muy clarito para los demás como lo es
6992 I Llaga, 0, Int, 124 | vivido él mismo-, con sus claroscuros, sus antinomias, su gozo
6993 I Recog, 0, 46, 710 | sus ganados grandi lapide claudebatur, que siempre estaba tapado
6994 III 11, 6 1189 | noche: Et portae eius non claudentur per diem: nox enim non erit
6995 IV 3GenG, 0, Intro | imperfectione sui numeri gloria claudicabit, nec Dei civitas de sui
6996 III 7, 20 968 | sacerdotes de Baal 10: Usquequo claudicatis in duas partes? si Dominus
6997 I Recog, 0, 47, 714 | llave. Ipse aperit et nemo claudit4; él tiene las llaves de
6998 IV Platic, B, 96 | nisi abstuleris caecos et claudos 25; no entraréis en la ciudad
6999 I Intro, 0, 3, 83 | fine, si legge la seguente clausula: Vi sono anime che, non
7000 II 7, 7, 7, p. 1269 | perpetua en los monasterios y clausuras, les secuestra f los bienes
7001 IV Exhor, 0, 19 | seda o brocado, con que se clava y tachona la cosa que se
7002 I Dial, Dial1, 1, 380 | muerte cuando, atravesada y clavada en mi cruz, duermes a las
7003 II 3, 2, 3, p. 547 | que mejor estarían ellos clavados en ella p que el Hijo de
7004 I Dial, Dial2, 10, 498 | le arrojan las varas, le clavan con hierros, le silban,
7005 III 11, 6 1192 | hizo la tal provisión y clavarla en una picota del infierno,
7006 I Recog, 0, 35, 668 | están puestosj en vela para clavarnos el corazón cuando lo topen
7007 II 2, 6, 7, p. 74 | faltó una sancta mujer que clavase las sienes a satanás, y
7008 IV Platic, B, 40 | árboles grandes y flores y claveles pequeños. (Esaías 2) Coadunate
7009 III 6, 12 489 | DISPENSERO, QUE OTROS HAN LLAMADO CLAVERO~ ~ Este officio algunos
7010 III 6, 29, 4, p. 586 | nueva y enlucida; basta un clavillo scondido para poner el candil.
7011 IV Exhor, 0, 25 | in manibus eius fixuram clavorum, et mittam manum meam in
7012 II 2, 21 172(9) | Die Hauptinstruktionen Clemens' VIII. für die Nuntien,
7013 I Intro, 0, 2, 69 | la versión de la Vulgata clementina198. Las transcribimos, como
7014 I Intro, 0, 3, 89 | estremo grado obligato alla clementissima bontà di V. E. per avermi
7015 I Intro, 0, 3, 98 | compassione, la benignità, la clemenza et il trato soave et amoroso
7016 III 3, Intro 240(7) | commune consilium fratrum clericorum fiat), aunque mantiene el
7017 III 2, 6 201(1) | sit caritas inter fratres, clericos et laicos, ut eodem victu,