| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
8529 III 6, 26, 6, p. 559 | facilidad en sus conventos convalecerán dándoles algún regalo, como
8530 IV Exhor, 0, 16 | Actorum 9) c: Ille multo magis convalescebat, et confundebat Judaeos,
8531 IV Exhor, 0, 21 | tabernáculo, vido al Señor in convalle Mambre, en figura de tres
8532 I Penas, 0, 2, 801 | ciudades que estaban muy convecinas a su tierra, llevaron una
8533 I Penas, 0, 30, 934 | derriba a otro, y otro a su convecino con quien estaba trabado.
8534 II 2, 23, 3, p. 191 | sabiduría para nos ayudar y convencerlo con sus propias palabras.
8535 II 2, 47, 1, p. 376 | hubo otra razón con que convencerlos a la hechura de la nueva
8536 I Intro, 0, 2, 60 | puede desear. Es preciso convencerse que a formar dichos escritos
8537 III 7, 9 868(d) | sigue convencían tach.~
8538 III 7, 27 1012 | pocas veces se darán por convencidos si no hay original con quien
8539 I Llaga, 0, 10, 214 | lo que interiormente la convencieron, esteriormente lo habla,
8540 II 6, Preg3 965 | otras en contrario que le convenciesen para proseguir con sus primeros
8541 II 2, 53, 5, p. 463 | mis injurias y trabajos, convencíme a no me ir sin que buscase
8542 I Intro, 0, 2, 60 | unción que se gusta, tanto convencimiento que tranquiliza, tanta facilidad
8543 II 6, Dial2 863(38) | Término convencional, en razón del contexto inmediato.~
8544 IV Platic, B, 26(f) | ms. convenerant~
8545 IV Platic, B, 8 | pero entretejido, etc. Convenerunt in unum [13v] adversus Dominum
8546 I Error, 0, int, 1082 | y perfectivas que más le convengan. A ejemplo de Pablo, deben "
8547 II 2, 59, 4, p. 509 | poder comer cosa [de carne], convenimos r en que me diesen un buen
8548 I Intro, 0, 3, 105 | intelligentia libri a se traducti, convenio in sententiam censoris,
8549 I Recog, 0, 58, 750(7) | Cum autem turba plurima convenirent, et de civitatibus properarent
8550 I Recog, 0, 46, 712 | de ellas bastaba por no convenirle a otro ningún hombre; y,
8551 I Intro, 0, 3, 103 | extraordinario statu animae convenit etiam Postulator. Venerabilis
8552 III 1, 18, 3, p. 82 | maneras. La primera, hecho su conventico devoto y sancto, si tienen
8553 II 2, 40, 5, p. 308 | demonio no reparaba en este conventillo y junta de tan pocos y de
8554 III 6, 2, 1, p. 447 | Dios que habitan en los conventos-, advierta que también dice
8555 II 2, 6, 3, p. 63 | convento y llevar patentes y conventualidades para los frailes, porque
8556 II 2, 47 386(14) | non possint, ab priores conventus regulae modificatae reverti
8557 II 2, 37 296(o) | ms. convenvento~
8558 I Humil, 0, 6, 986 | seguro donde se trata y conversa con el mismo Dios.~ ~ 6.
8559 I Dial, Dial1, 1, 382 | contemplativa, ya se hizo conversable y se puede hacer dél lo
8560 IV Exhor, 0, 5(a) | ms. conversacio~
8561 IV Exhor, 0, 73 | ojos, en un acercarse a la conversacioncilla indiferente, se han después
8562 IV Platic, B, 67 | si han ayudado, tratado o conversado con los tales. Porque les
8563 I Intro, 0, 3, 104 | relatis, quominus cum Deo conversarentur et in illum transirent per
8564 I Humil, 0, 2, 966 | ver hombres, tratarlos ni conversarlos, tanto que, si arando o
8565 I Recog, 0, 12, 582 | principio pues aún tratas y conversas entre las mujeres, y no
8566 II 2, 60, 9, p. 533 | invincioneros, y los tratasen, conversasen, oyesen y probasen, ¡cómo
8567 IV Platic, B, 67 | mirarías si trataste, hablaste, conversaste o comiste o acompañaste
8568 III 1, 33, 6, p. 158 | omni tempore, quo fuimus conversati cum eis in deserto; pro
8569 IV Platic, B, 49(e) | Conversatio-est subr.~
8570 IV Exhor, 0, 20 | Redempti estis de vana vestra conversatione paterne traditionis pretioso
8571 III 7, 21 980 | prelado que veamos, tratemos y conversemos.~ 11. ¿De dónde nacieron
8572 II 5, 5, 5, p. 792 | sus conciencias, traten y conversen con ellos. Otros, que Dios
8573 IV Exhor, 0, 5 | contra el precepto de Dios 9, conversi sunt in arcum pravum 10.
8574 IV Platic, B, 38 | sum dilecto meo, et ad me conversio eius 7; yo para mi sposo,
8575 II 4, 9 648(5) | fratres, ab ineunte mea conversione, pro acervo meritorum quae
8576 I Intro, 0, 3, 110 | un angelo di paradiso. E converso autem de homine nequam:
8577 IV Exhor, 0, 72 | cielos, pisó las strellas y conversó con los ángeles 8? ¿Infeliz
8578 IV Exhor, 0, 54 | por Oseas, capítulo 11: Conversum est in me cor meum 18; o
8579 IV Platic, B, 15 | Ammon et super quatuor m non convertam eum, eo quod dissecuerit
8580 IV Platic, B, 40 | qué los queréis, Señor? Ut convertantur ad me in toto corde suo,
8581 I Intro, 0, 3, 94 | excessum in impedimentum convertatur. Et quidem mortificationes
8582 IV Platic, B, 12(23) | seipsis illos in tua membra converte».~
8583 I Llaga, 0, 7, 192(10) | potest intelligere nisi convertendo se ad phantasmata; sed voluntas
8584 IV Platic, B, 10(7) | multos de Persis et Medis converti ad cultum et fidem unius
8585 IV Platic, B, 13 | generalíssimo c.~Parece que los hizo convertibles: bonum et iucundum et concordia.
8586 IV Platic, B, 8 | ley de Dios hecha yugo y convertiólas, juntólas debajo de esta
8587 IV Platic, B, 41 | vobis iniquitas in ruinam 2; convertíos a mí, pecadores que andáis
8588 I Conoc, 0, 17, 332 | ellas después de su caída convertirán una piedra del conocimiento
8589 IV Platic, B, 12 | polvo eres y en polvo te convertirás. Y a la serpiente: Terram o
8590 III 12, 1 1276 | cordero derramando lágrimas, convertiréis sus corazones de diamantes
8591 III 6, 27, 5, p. 569 | virtud de la naturaleza para convertirla en sí que no la maleza de
8592 II 5, 2, 2, p. 744 | quiriendo y pretendiendo convertirlas, haciendo un sermón con
8593 I Recog, 0, 55, 736 | miserable corazón más de convertirle en ellas mismasd?~ ~ 2.
8594 III 1, 2, 1, p. 16 | dañadas, no tuvo con qué convertirlos palabras más tiernas que
8595 IV Platic, A, II | cómo la penitencia y el convertirnos a Dios no se ha de dilatar,
8596 IV Exhor, 0, 50 | intinxit in favum mellis, et convertit manum suam ad os suum, et
8597 II 2, 25, 3, p. 204 | jamás he topado cosa que me convezca y cuadre. Porque, si la
8598 II 2, 57, 2, p. 491 | los muchos que estábamos. Convidábame el tiempo, acobardábanme
8599 IV Platic, B, 28 | pobre mortaja, cada momento convidamos a Dios con ella, estando
8600 I Conoc, 0, 10, 281 | los hijos de los hombres convidándolos a cena grande, que, por
8601 IV 3GenG, 0, Intro | arriba de la perfección y convidándose a dar voces por esas calles
8602 III 6, 23, 2, p. 538 | a manzanas a su güerto, convidara a beber de su fuente cerrada.
8603 III 2, 11, 6, p. 232 | la propia necesidad los convidará y meterá por casa de los
8604 IV Platic, B, 50 | es llano que, si a mí me convidaran, me habían de dar rábanos
8605 III 6, 5 459 | hombre principal pasajero los convidare y su pobreza tuviere de
8606 I Recog, 0, 62, 760 | solo, de esa misma suerte convídase y provócase a Dios el ver
8607 III 6, 1, 9, p. 440 | que todos les hagan bien. Convídelos con el sacramento de la
8608 IV Platic, B, 29 | sposa tuvo de su sposo. Convidóla y diole un beso de su boca.
8609 II 2, 27, 1, p. 220 | sacarían nuestro motu propio. Convidóme mi buen padre de la Compañía
8610 I Dial, Dial1, 2, 385 | cuando te parece te olvido, conviénete holgar; y si sintieres amarguras,
8611 I Humil, 0, 16, 1038(g) | ms. conviente~
8612 IV Platic, B, 26 | misericordia la sentencia, conviértele, llora, gime y vuélvese
8613 III 8, 1 1037 | penitencia, pero si tú no te conviertes ni haces penitencia, sino
8614 I Intro, 0, 3, 96 | praesenti loco, manifeste convincitur ex verborum contextu, quippe
8615 II 6, Preg3 1057 | speranzas con que vivo; y conviniéndome en vida ser ./. aborrecido,
8616 IV Platic, B, 73 | se está haciendo el pan conviniente.~Diráme alguno: Hermano,
8617 I Llaga, 0, 3, 144 | Vinieron los médicos, y todosl convinieron que, para que a aquel hombre
8618 II 2, 21, 5, p. 176 | porrazo y acabar conmigo. Y convínole estar de su parte, respecto
8619 III 9, 10 1089 | de él divinos letuarios, convirtiéndolo, como decimos, en labores
8620 III 11, 16 1233 | que de lac nada en que se convirtieren por su amor los puede d
8621 IV Platic, B, 41 | torrentes aureos 16. Si te convirtieres, hombre, a Dios; si dejares
8622 IV 3GenG, 0, Intro | sujetar, diciéndole que convirtiese las piedras en pan, le dijo:
8623 I Intro, 0, 2, 17 | trinitarios reformados que convivieron algún tiempo con él. La
8624 II 7, 2 1106 | habíe dejado un alma, se convocan y juntan para destruirla
8625 II 2, 50 427(27) | ad capitulum celebrandum convocari faciat ... ac ministrum
8626 II 5, 1 738 | poderosos!». Junto con la convocatoria, tan llamativamente copiosa,
8627 II 2, 3 31(3) | la provincia de Castilla, convocó y presidió el capítulo de
8628 IV Exhor, 0, 29 | injustus; quasi hoc latus cooperuit, illud nudauit 20. No se
8629 IV Platic, B, 37 | angosta y en lo alto es copada y ancha 6. Los demás árboles
8630 IV Platic, B, 17(19) | una rueda volúbil, con un copete de cabellos que le caía
8631 II 3, 2, 4, p. 550 | confesión, no reparando en los copetes y sedas que traían, sino
8632 IV Platic, B, 35(4) | aquí toda la plática está copiada, casi literalmente, de DIEGO
8633 IV Platic, B, 11(2) | En el presente caso se copian párrafos del vol. II, 181-
8634 I Intro, 0, 2, 30 | tuvo a mano cuando quiso copiarlo.~ ~
8635 I Intro, 0, 2, 40 | Concepción, quien se propuso copiarlos en parte95. Seguían en Roma
8636 III 1, 6, 2, p. 24 | entender quería lo sacase y copiase. Seas, Dios mío, mill veces
8637 IV Cartas, 0, IV | pide a un hermano que la copie, pues en ella se relata
8638 I Intro, 0, 2, 71 | todas sus páginas. Utiliza copiosamente el clásico refranero español
8639 IV 3GenG, 0, Intro | palacio ni representarla en copla o decirla con palabras rústicas?~
8640 IV Platic, B, 62(2) | concomitantiae... inter se copulantur, divinitatem porro propter
8641 IV Exhor, 0, 43 | Aquel et p es conjunción copulativa. No se puede llamar dichoso
8642 IV Platic, B, 27(e) | cor-me subr.~
8643 II 2, 57 494(r) | ms. elos sigue coraço tach.~
8644 I Llaga, 0, 7, 190 | super querubim, manifestare coran Efrain, Beniamin et Manase6.
8645 IV Exhor, 0, 6 | justicia que se da por [coraza] al cuerpo? ¿Para qué envían
8646 II 4, 15 691 | PARA TRAER A DIOS EN EL CORAZON~ ~ Viene bien
8647 III 6, 6 463 | esa tal persona le da su corazón- que no quien le da la media
8648 II 2, 57, 4, p. 494 | demonio tan puesto en esos r corazoncillos de los niños que, para hacer
8649 IV Platic, B, 50 | hijo mío, con tener ese corazoncito apercebido, lleno de la
8650 III 1, 14, 5, p. 65 | quien bajó seis o siete corchas de chapín, suba muchos quilates
8651 II 7, 5, 9, p. 1202 | los cielos, que un camello corcobado por el ojo de una aguja 122.
8652 I Conoc, 0, 17, 331 | su amo, muchas veces da corcobosh, que siendo sini consentimiento
8653 IV Exhor, 0, 23 | todo se les tornan vayas y cordelejos, de que vino tarde y durmió
8654 I Conoc, 0, 17, 329 | del paño fino, vareen el cordellate3, todo por un precio, y
8655 I Conoc, 0, 9, 278 | los corazones: Veni, lumen cordium14. Porque, aunque es verdad
8656 I Conoc, 0, 17, 329(3) | estameña; dicho así por un cordoncillo que hace la trama" (COVARRUBIAS). ~
8657 III 6, 9 474 | tejan cilicios, que hagan cordones, pasamanos, y otros officios
8658 I Intro, 0, 2, 44(119) | discussionem prioris puncti" (Cordubem. B. et C. Io. Btae. a Conceptione...
8659 III 9, 8 1082 | será malo. San Pablo (2 Corinthiorum, 6) parece da nombres diferentes
8660 IV Platic, B, 47 | la que scribió a los de Corintho (1 Cor 2): Neque oculus
8661 I Humil, 0, 7, 991 | scribiendo a los corintios: O corinti, os meum patet ad vos8;
8662 I Penas, 0, 18, 884 | los Corintios, diciendo: O Corintii, os meum patet ad vos27,
8663 IV Exhor, 0, 30 | boca abierta para los de Corintio, fue decir que les daba
8664 IV Platic, B, 14 | cuando aconsejaba a los de Corinto que peleasen con las armas
8665 I Penas, 0, 32, 943 | engañados. Esto es echar cornas, poner grillos y atar los
8666 I Recog, 0, 14, 587 | como lo que se echa en una cornaza2 encendida, que todo se
8667 I Intro, 0, 2, 57 | dulzura, como bien dice Cornelio a Lapide149: Ab interno
8668 III 3, 1, 1, p. 246 | escondido en algún rincón o ./. cornijal de dentro de casa. Y es
8669 I Recog, 0, 58, 750 | el aceite de un cuerno, cornu olei10; siendo estas unciones
8670 III 11, 9 1203 | testimonii, et ignorabat quod cornuta esset facies sua ex consortio
8671 II 6, Dial3 944 | otros leen de futuro: coronabis nos, dando a entender que
8672 IV 3GenG, 0, Intro | sangre, la exaltación y coronación del hombre sobre todas las
8673 IV Exhor, 0, 16 | quien están las granadas coronadas.~
8674 IV Exhor, 0, 23 | si así estamos cercados y coronados de bendiciones, ¿por dónde,
8675 II 3, 3, 3, p. 554 | vestís y esa gloria de que os coronáis, sale levantando y puniendo
8676 IV Exhor, 0, 67 | suerte nos aprieta Dios coronándonos de beneficios y misericordias,
8677 IV Exhor, 0, 68 | de purgas amargas, sino coronándote de misericordias; qui coronat
8678 IV Exhor, 0, 65 | sea tan grande que baste a coronarlo y cercarlo para que no tenga
8679 II 3, 4, 3, p. 565 | regem Salamonem diademate coronatum, quo coronavit eum mater
8680 II 3, 4, 3, p. 565 | diademate coronatum, quo coronavit eum mater sua in die solemnitatis
8681 I Penas, 0, 21, 896 | enclavó de pies y manos y lo coronó de spinas, fue el amor7.~ ~
8682 IV Exhor, 0, 22 | dispuesto y organizado el corpecillo de la criatura. De esa misma
8683 II 7, 7, 3, p. 1250 | nacido, no más armas que un corpecito flaco que está helado de
8684 II 4, 18, 5, p. 717 | la van entrañando en sus corpecitos d, en cuyo acto están haciendo
8685 I Petic, 0, int, 1067 | pide cosas materiales o corporal-espirituales, alterne querer y no querer,
8686 I Intro, 0, 3, 110 | infirmitates, quae curari debeant corporalibus medicinis. Contra illos
8687 I Intro, 0, 3, 94 | rimantur, nequaquam secum rerum corporalium umbras trahant, vel fortasse
8688 III 7, 7 859 | material, la tentación es muy corpórea y material. Si lo halla
8689 IV Exhor, 0, 42(5) | foras, et extra sensus jam corporeos effecta desinat esse in
8690 III 6, 25, 2, p. 551 | por los sentidos, que son corpóreos y cansables, es muy cierto
8691 IV Platic, B, 6(13) | exustione neque sectione reliqui corpori instar, dolorem capilli
8692 IV Platic, B, 40 | porque la demasía hace corpulencia y ésa quita la ligereza.
8693 II 2, 48, 3, p. 396 | paso!, que, por mucho que corráis, más sin comparación corren
8694 III 1, 16, 4, p. 73 | cogiendo el sereno por los corrales- mediante la oración de sus
8695 II 6, Dial3 888 | tienes, poco te inporta que corras ni saltes, mudes lugares
8696 III 7, 13 902 | enviamos a nuestro censuario: corré y decid que ya se cumplieron
8697 III 7, 5 834 | revés -todo lo sujeto a corrección-: que en su principio son
8698 I Intro, 0, 3, 113 | 1º~ ~ ./. Pág. Lín. Cap. Correciones~14v 8 6 ciudadano de Rodas
8699 I Llaga, 0, 4, 155 | todo lo sujeto a cualquier correctión.~ ~ Trahe me pos te. Señor,
8700 I Intro, 0, 3, 89 | dictasse, et sapientium correctioni subiecisse, quae pro modulo
8701 I Error, 0, int, 1082 | impartirle ~ ./. las directrices correctivas y perfectivas que más le
8702 II 2, 29, 10, p. 240 | Fr. Pedro, arrimados a un corredorcillo que tenía la casa: —Mire,
8703 I Intro, 0, 2, 52(144) | si vedeva costretto [a] correggere nel tempo del riposo della
8704 III 11, 8 1199 | blandos, amorosos, suaves, corregibles, disciplinables y conocieren
8705 I Intro, 0, 2, 14 | 269 a 280, por lo que fue corregida posteriormente. Es curiosa
8706 I Intro, 0, 2, 32 | quien, además, ha leído y corregido la parte confiada al amanuense;
8707 III 7, 4 828 | lo asombraríe, reñiríe y corregiríe, y, a más no poder, darle
8708 II 4, 5, 1, p. 613 | nadie se debe atrever a corregirle ni enmendarle sus obras,
8709 I Intro, 0, 2, 48 | obras que deben analizarse y corregirse están en dicho idioma. Creo
8710 I Llaga, 0, 9, 196 | IX. CORRELACION ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO~
8711 II 6, Dial3 883 | penas y trabajos, como es correlativo de culpas, me parece que
8712 II 4, 11, 2, p. 666 | ser de padre, porque son correlativos.~ Digo más, que
8713 I Recog, 0, 39, 684(v) | ms. correrant; sigue et tach.~
8714 IV Exhor, 0, 44 | correremos entramos; tú correrás por en medio de los trabajos
8715 III 11, Intro 1170 | 11). En descargo de sus correrías por el texto sagrado, apela
8716 II 5, 3, 5, p. 766 | cómo en nuestras huidas correríemos, porque el detenernos no
8717 II 7, 3, 8, p. 1115 | corre a la posta [192r] correrla con notable peligro de su
8718 I Recog, 0, 11, 578 | muchacho vi encerrar toros para correrlos en las plazas, de esta manera:
8719 IV Exhor, 0, 44 | contigo. Que, en fin, como corres y andas como ciervo, menos
8720 III 1, 11, 3, p. 51 | flaquezas y miserias. ¡Cuán mal correspondemos con nuestras deudas y obligaciones!
8721 I Intro, 0, 2, 29 | epígrafe que no sabe si corresponderá al contenido del capítulo;
8722 IV Exhor, 0, 30(9) | Correspondería más bien: angusto (o contracto)
8723 IV Exhor, 0, 29 | dobladas 21, que eran las que correspondían al alma y al cuerpo. Que
8724 I Intro, 0, 2, 79 | si en vida su amor no es correspondido por el de los hermanos,
8725 I Penas, 0, int, 781 | los cuadernos 1-3 y 11-14, correspondiéndole 34 de los 99 capítulos que
8726 III 3, 2, 1, p. 252 | desórdenes interiores no correspondieran desórdenes interiores de
8727 I Dial, Dial1, 14, 443 | debían ser blancos, que correspondiesen a la leche que tanbién tienes
8728 IV Exhor, 0, 65 | castigar, tiene un ayo y un corretor que asiente la mano al hijo
8729 I Penas, 0, 3, 805(o) | corr. de correz~
8730 IV Exhor, 0, 66(a) | sigue corri tach.~
8731 IV Exhor, 0, 21 | fascinavit y? Bien andábades y corríades por el camino de la verdad, ¿
8732 I Humil, 0, 15, 1034 | elatis, iter faciendum est corribus28. ¿Bueno es que sea [44v]
8733 III 9, 11 1092 | descanso en que esté parada, corriéndole aire. Lo otro, que de ella
8734 I Llaga, 0, 4, 155 | te doy mi palabra que, si corrieres, correré; si alargares el
8735 IV Platic, B, 72 | con carga de pena y culpa, corrígele y ayúdale, consuélale, enmiéndale;
8736 III 6, 60 787 | culpas, en que sobremesa se corrigen las faltas de aquel día;
8737 IV 3GenG, 0, Intro | diciendo: Cuius non sum dignus corrigiam calciamenti solvere 69,
8738 II 5, 6, 2, p. 801 | pues él dice: Quos amo, corrigo et castigo 8.~
8739 IV Platic, B, 72(b) | ms. corripe~
8740 IV Platic, B, 16 | quia blande eos pater Heli corripuit, sic in eum iratus est Deus,
8741 I Intro, 0, 2, 42(112) | el decreto de aprobación, corroborados por la firma del cardenal
8742 I Intro, 0, 3, 106 | causae, quibus primae magis corroborantur, et ab obiectionibus alterius
8743 I Intro, 0, 3, 85 | tosto possa servire per corroborare l'opinione contraria che
8744 I Intro, 0, 2, 42 | segundo "teólogo deputado" corroboró algunas objeciones que el
8745 III 9, 17 1114 | cilicios y disciplinas no se corrompan y den olor de carne podrida.
8746 II 6, Preg5 1093 | de ahí las sacamos, las corrompemos, reprobamos y escurecemos:
8747 III 7, 14 920 | trai el alma a cuestas, se corrompería, porque así como decíamos
8748 III 1, 8, 2, p. 36 | y dispensaciones, como corrompieron el sayal en grana blanca,
8749 III 7, 14 920 | carne en lo spiritual no se corrompiese, se apercebirse de dones
8750 IV 3GenG, 0, Intro | totam massam corrumpit 103; corrompió toda la masa o, por hablar
8751 II 6, Preg5 1092(t) | corr. de corromplía~
8752 I Intro, 0, 2, 13 | casi siempre intenso, no es corrosiva; como resultado, poseemos
8753 II 4, 5 616(q) | ms. corrumció~
8754 II 6, Preg5 1093 | corrompida w: Omnis caro corruperat viam suam 66, de esa misma
8755 I Recog, 0, 36, 673 | arbore malo suscitavi te; ibi corrupta est mater tua, ibi violata
8756 II 1, 2 8 | y consume, principio de corruptión. La carcoma, el gorgojo
8757 II 7, 5 1188(52) | nobis innatam exprimens corruptionem, quae quodammodo nolentes
8758 I Intro, 0, 3, 108 | coloris sciunt enim, quia corruptionis adhuc pondere gravati diiudicare
8759 IV Exhor, 0, 74 | mandan, no hay carro de corsario b que se cargue de tantos
8760 I Intro, 0, 2, 65 | espíritu desborda el estrecho corsé de los esquemas y métodos
8761 II 5, 3, 6, p. 771 | mano de Dios la que los cortaba de ahí y los sacaba, apenas
8762 IV Exhor, 0, 17 | fuero, inde me liberabit 55. Cortad, Señor, el hilo de mis ganancias
8763 I Error, 0, 10, 1117 | aguda de barbero y tijeras cortadoras de sastre que no dejan brazo
8764 I Dial, Dial2, 13, 510 | 156r] ~ ./. de familias córtalos cuando están los tales sarmientos
8765 II 7, 6, 1, p. 1211 | rayéndoles las medias barbas y cortándoles la mitad de las vestiduras?
8766 II 6, Preg4 1066 | amazonas, de quien scriben que, cortándose el un pecho porque no las
8767 I Dial, Dial2, 13, 509 | Para plantar una viña nueva córtanse sarmientos de las vides.
8768 III 6, 7 465 | nuestros conventos la scribe le cortara las manos y al que la lleva
8769 IV Exhor, 0, 73 | ellas pensaran, primero se cortaran ellas las suyas que dar
8770 III 6, 57, 2, p. 770 | el ropero, si él u otro cortare los hábitos, que todos se
8771 IV Exhor, 0, 17 | que yo no me desnudaré ni cortaré el hilo a mi confianza,
8772 IV Exhor, 0, 6 | y bien entallado, que no cortaríe un vestido admirable, grande,
8773 III 6, 25, 3, p. 553 | obstante que me hace lástima cortarla, que parece siempre queda
8774 IV Exhor, 0, 54 | y venga buen año, luego cortarlas, strujarlas, pisarlas y
8775 IV Platic, B, 51 | lleva fructo, es necesario cortarle del mundo y aun de sí propio.
8776 II 7, 6, 7, p. 1229 | entrarlos en la religión, cortarles las raíces que en él habíen
8777 III 7, 15 935 | echar del mundo, asolarlos y cortarlos, porque no conocen más de
8778 I Llaga, 0, 3, 145 | grave enfermedad que tuve. Cortáronme de debajo la lengua por
8779 III 10, 3 1133 | de ella le nacía. [147v] Cortáronselas los philisteos, sacáronle ./.
8780 II 6, Dial3 877 | esta última, no me atreví a cortaros el hilo. Y ahora me temo
8781 IV Platic, B, 86 | cancerar b una pierna, a cortársela y echarla a la güesa 21,
8782 III 6, 1, 6, p. 436 | acaso fuere -digamos en esta Corte- la persona que viene a casa
8783 IV Exhor, 0, 1(r) | ms. corteda~
8784 I Recog, 0, 56, 741 | un mundo lo acompañaba, cortejaba y escudereaba; y lo propio
8785 III 4, Intro 360 | compañía a Dios, con su cortejo de virtudes: "humildad y
8786 I Llaga, 0, 2, 137 | acabemos con la vida y cortemos el hilo a muchas mañanas.
8787 IV Platic, B, 35 | encúbrase; derrame lágrimas, córtenle pedazo de carne; métase
8788 II 4, 3, 2, p. 601 | guardarle respeto le da el cortezón de pan y los mendrugos mohosos. ¡
8789 I Penas, 0, 20, 893 | suelten el ganado de los [cortiles]. Y también hay otra causa,
8790 IV Platic, B, 16 | imán. Exodi 25: Cortina cortinam trahat 3. Et illud Apocalipsis:
8791 I Llaga, 0, 11, 219 | Como un hombre si fuese de cortíssima vista y cada día le fuese
8792 I Dial, Dial1, 17, 450 | la piedra, y así quédase cortíssimo.~ ~ 4. Según esto, acertado
8793 III 9, 17 1114(l) | ms. corumción~
8794 IV Exhor, 0, 74 | que se dobliegan por las corvas y rodillas, sino que eran
8795 III 7, 18 952 | desamparará. Pues no desampara los corvezuelos cuando no tienen padre en
8796 II 7, 7, 4, p. 1258 | desiertos saltando peñas como corzo, huyendo de mis enemigos.
8797 I Recog, 0, 39, 683 | en las liebres, gamos y corzos. Y todo esto lo hizo para
8798 III 6, 29, 2, p. 583 | tiempo diferente a cada cosa- y vistiéndose. Tome sus
8799 IV Exhor, 0, 74(b) | ms. cosario~
8800 I Recog, 0, 54, 734 | medio del mar Bermejo, dando coscorrones a los guijarros para que
8801 I Intro, 0, 3, 103 | de iis quae appellantur coselle semper valeat dubitari,
8802 I Dial, Dial1, 1, 373 | consentimiento; siendo como los que cosen o labran en alguna cosa
8803 III 3, 1, 1, p. 245 | que viene para zurcirlo y coserlo, y quizá siendo de dos paños f
8804 III 1, 33, 4, p. 155 | alfileles, con que asir y coseros la vida. Finalmente, como
8805 III 4, 7, 2, p. 396 | se abate y parece quiere coserse con el suelo para con mayor
8806 III 1, 13, 2, p. 59 | hábito esterior nos asga y cosga lo que representa en el
8807 II 5, 7, 4, p. 819 | parece, si se sentaba, se cosía con la tierra; si estaba
8808 IV Platic, B, 53 | duda y manifestó él que es cosicosa: Isti sunt qui venerunt
8809 IV Platic, A, II | ella apocada y humilde y cosida en la tierra, ellos levantados
8810 II 6, Preg3 1059 | puniéndose un güésped un velo o cosiéndose los ojos ha de topar con
8811 II 6, Preg5 1082 | sibi perizomata 30, que cosieron hojas de higueras y hicieron
8812 IV Platic, B, 18 | sancto pastorcillo bajóse, cosióse con la tierra y pasó la
8813 III 6, 38, 1, p. 639 | obligado Dios de estas cositas, propuso en su corazón dispertar
8814 II 2, 32 257(4) | correspondiente del breviario: «Cosmas et Damianus... non magis
8815 III 1, Intro 6 | examinó atentamente el mosaico cosmatesco de Santo Tomás in Formis (
8816 IV Platic, B, 47 | remontado, que dicen los cosmógraphos que, si desde el primer
8817 IV Exhor, 0, 70 | hicieran cocos al apetito y cosquillas al paladar, y todos juntos
8818 I Recog, 0, 41, 693(6) | Aedificatio costae in mulierem, ex ipsa metaphora
8819 IV Platic, B, 86 | si por no se quitar una costalla de una pierna, si por no
8820 I Dial, Dial1, 12, 435 | comienzos de la obra, cuando costándote [112v] poco trabajo yo sacaba
8821 I Recog, 0, 36, 673 | desconciertos quek no me costarán menos que ponerme en una
8822 IV 3GenG, 0, Intro | valen lo que a Dios le costaren y tras [184r] ellos se le
8823 III 7, 11 892 | es certíssimo que no le costaría a Su Majestad tanto trabajo
8824 III 3, 2, 2, p. 253 | quien Dios estima por el coste de su sangre! Así dice a
8825 II 2, 13, 3, p. 119 | hicieron entre otras una costitución, que al presente está en
8826 III 7, 11 892 | mudado sitio y lugar y así costóle al buen niño andar fuera
8827 I Intro, 0, 2, 52(144) | atti comuni, onde si vedeva costretto [a] correggere nel tempo
8828 I Intro, 0, 2, 73 | ejemplos vivos, cuadros costumbristas, comparaciones pintorescas
8829 II 2, 8, 6, p. 90 | harta locura de botones, costuras y pespuntes. Miren, por
8830 I Recog, 0, 17, 601 | hierro y de cilicios, como de cotas y mallas con que repara
8831 I Humil, 0, 15, 1030 | el hombre junto, pegado y cotejado con Dios? [42v] ¿Lo que
8832 IV 3GenG, 0, Intro | salve.~Dicen que con eso los cotejan de ignorantes [151v] y que
8833 I Humil, 0, 15, 1032 | y haciendo comparación, cotejando y adjetivando lo que había
8834 I Noche, 0, 2, 1051 | es una bestia, quiriendo cotejar las cosas fáciles que ignora
8835 I Humil, 0, 15, 1032 | que han oído, repetirlo, cotejarlo y hacer comparación. Pues,
8836 I Intro, 0, 2, 73 | fenómenos naturales, los hechos cotidianos, asumidos en calidad de
8837 IV Platic, B, 31 | corre; el panem nostrum cotidianum da nobis hodie 4; misericordia
8838 III 7, Intro 798 | los sentidos exteriores, coto propio de la posesión, pero
8839 III 1, 4 20 | puede revolver; y como la covachuela de la zorra, que de ordinario
8840 I Noche, 0, 1, 1049 | para que más de en lleno le coxa la tribulatión, dos cosas
8841 II 2, 37 288(4) | usufructo de «la dehesa de la Coxilla por diez años». Al día siguiente,
8842 III 6, Intro 418 | circunstancias de orden coyuntural, en aquella fase no resultaban
8843 IV Platic, B, 53(59) | Leche, «el jugo de la sangre cozida» (Covarrubias).~
8844 III 1, 7 33(g) | ms. crador~
8845 III 1, 32, 2, p. 145 | verbum Domini: in tempore hoc cras modius similae uno statere
8846 I Intro, 0, 3, 111 | loquentis, sed ex propria crasaque ignoratione. Praeterea sine
8847 IV Platic, B, 70 | generatione altera, et populus qui creabitur laudabitur Dominum b. No
8848 II 6, Preg3 1026 | el nido, sacando nuevas creaciones de hijos para Dios, contentándose p
8849 II 2, 29 229(2) | congregación (1597), luego, una vez creada la provincia autónoma, definidor
8850 I Llaga, 0, Int, 126(6) | trinitario- y su capacidad creadora aparecen en la aguda y delicada
8851 III 3, Intro 241 | razón de estado" e intereses creados, a quienes "están sobrados
8852 I Recog, 0, 34, 663(10) | HORACIO, Carm., 4,4: "Fortes creantur fortibus et bonis". ~
8853 II 2, 39 302(3) | impio iustus fiat, quam creare caelum et terram». Y comenta: «
8854 III 7, 18 956 | estarían diciendo: no lo creas, propheta, que miente, que
8855 II 6, Dial3 961 | homine terra peius ingrato creat 236; que la tierra no cría
8856 II 2, 39 302(3) | divinae participationis, quam creatio caeli et terrae, quae terminatur
8857 II 6, Dial3 943(203)| Cf. SEVERIANO, De mundi creatione, oratio V, 5: MG 56,477‑
8858 III 6, 48, 6, p. 717 | el convento canta el Veni creator Spiritus, y se dicen las
8859 I Intro, 0, 3, 101 | separationem creaturae a Creatore, reddens totum hominem carneum,
8860 I Intro, 0, 3, 111 | ad divisionem creaturae a Creatoris, qui est vera fortitudo,
8861 I Conoc, 0, 5, 267(2) | disputata de spiritualibus creaturis, 11.~
8862 II 6, Dial3 931(k) | corr. de crebca~
8863 III 6, 45, 3, p. 677 | Yo soy la que eso hacía, creceré y enbarnizaré y daré más
8864 II 5, 3, 5, p. 769 | fuerza, en menos tiempo crecerían lo que sembrasen, de suerte
8865 III 7, 16 936 | sanctíssimo, se variase, no se creceríe y nada se perfeccionaría
8866 II 7, 5, 1, p. 1175 | estos pájaros, sin falta creceríen las cosechas y se aumentaríen
8867 III 7, 11 885 | abscondió, es certíssimo crecerles los trabajos a montones.
8868 III 6, 48, 3, p. 711 | niños que por conservarlos y crecerlos gustaban por sólo Dios trocar
8869 II 6, Preg4 1066 | jugar o las armas, el otro, creciéndoles mucho, se lo echan al hombro
8870 IV Platic, B, 58 | brota una alma sancta, ya creciéndolos y levantándolos con una
8871 II 5, 4, 3, p. 777 | recibieran muchos para que mucho creciera esta nueva planta, no fueran
8872 II 7, 4, 6, p. 1129 | una ley que los árbores no crecieran más que tanto g y los campos
8873 II 6, Preg5 1095 | populosas cortes y ciudades, ya creciste y sales a vista de príncipes
8874 IV Exhor, 0, 25 | meam in latus eius, non credam 13. Y a Cristo, que, como
8875 I Intro, 0, 3, 92 | expavescat director, nec credat impossibilia esse quae audit (
8876 IV Exhor, 0, 13 | lomos t, lo sanó, diciendo: Crede michi, presbyter Canon,
8877 I Intro, 0, 3, 92 | maligno spiritu profectas credebant directores eiusdem sanctae.
8878 II 7, 7 1255(31) | Laribus, quorum ope victi credebantur hostes»: I. RAVISIUS, Officina,
8879 I Llaga, 0, 8, 195(1) | Tridentina Synodus ab omnibus credendum, poena anathematis proposita,
8880 I Error, 0, 7, 1105(6) | magnitudo gaudii, intus in corde credentis, et felicitatem suam admirantis,
8881 I Intro, 0, 3, 83 | osservazione, come puol piamente credersi, poichè nell'insegnare questa
8882 IV Exhor, 0, 16(21) | 184,662): «Sed non satis credibile est ipsum de siti corporali
8883 II 5, 5, 3, p. 786 | Marcos: Signa autem eos qui crediderint, haec sequentur: in nomine
8884 III 6, 58 781(23) | Dominum Iesum, et in corde tuo credideris quod Deus illum suscitavit
8885 III 6, 3 454 | Requirat tamen ab illis, quos crediderit admittendos, si eis quae
8886 IV 3GenG, 0, Intro | praedicationem in Christum crediderunt 183. Gregorio Niseno 184,
8887 II 4, 16, 1, p. 700 | Ella lo dice: Beata quae credidisti, quoniam perficientur in
8888 IV Platic, B, 43 | tratando Isaías dijo: Quis credidit auditui nostro? 2 Y hoy,
8889 I Intro, 0, 3, 83 | facilitare che li sia dato credito quando dicono sentirsi chiamare
8890 I Intro, 0, 3, 91 | spiritui alicuius animae: credono, dicit venerabilis Auctor,
8891 IV Platic, B, 35 | tenía puesto a la ciudad. Créenle, hácenle su capitán y entregan
8892 IV Platic, B, 47 | aparte, despunte esas cosas y creeremos en él.~De esta ceguedad
8893 II 2, 53, 7, p. 466 | dispuestos para recebirlas y creerlas, por lo que arriba digo,
8894 II 7, 4, 14, p. 1155 | les enseña; lo cual dicen creerlo con la lengua, pero que
8895 II 7, 5, 9, p. 1199 | abaratan lo que tanto vale! O crees, hombre, que esto es verdad
8896 I Conoc, 0, 13, 301(e) | corr. de creidan~
8897 IV Exhor, 0, 19 | artículos de la fee que aquí han creído, según aquello que David
8898 II 4, 16, 1, p. 700 | perficientur in te 4. Porque creíste, porque obedeciste vos,
8899 IV Exhor, 0, 50 | psalmo 101: Ossa mea sicut cremium aruerunt. Percussus sum
8900 II 2, 23 194(9) | más tarde las diócesis de Cremona y Albano. Murió en Roma
8901 II 7, 4, 2, p. 1119 | así convino que en breve cresca y multiplique nuestra sagrada
8902 IV Exhor, 0, 21 | luego va su poco a poco cresciendo hasta llegar a día perfecto.
8903 II 2, 56 487(8) | de Cartagena. Cf. CANDEL CRESPO, F., Un obispo postridentino,
8904 I Recog, 0, 49, 722 | entraban en el labirinto de Creta, que tiniendo tantas calles,
8905 IV Exhor, 0, 64 | que dice f: Ab infantia crevit mecum miseratio 9; que,
8906 II 5, 5, 4, p. 788 | lo habíe en casa; y, no creyéndolo, bajó el hermano Juan de
8907 I Conoc, 0, 13, 301 | costa la voluntad en el creyente, y es que, como el entendimiento
8908 I Humil, 0, 9, 1003 | poderosa el que era grande. Creyéralo yo. Porque, si Dios puso
8909 II 7, 5, 9, p. 1199 | su boca. Y cuando no lo creyeras ni fueras cristiano, no
8910 II 6, Preg3 968 | baptizasen a los que en ti creyesen 17, vistiéndolos de blanco,
8911 I Conoc, 0, 14, 312(4) | fray Luis de Granada, que 'creyó' en sus revelaciones, cf.
8912 II 6, Preg3 989(w) | corr. de criaados ~
8913 II 2, 56, 1, p. 483 | libro scribió Moisés de su criación y de lo que en él pasaba.
8914 III 1, 30, 2, p. 134 | en la baraja de todo lo criado-, pues, viéndose en aquella
8915 I Penas, 0, 32, 944 | afectos de aquellos a quien criamos, ponernos en Dios y desviarnos
8916 I Dial, Dial1, 2, 385 | engendrando, pariendo y criándote, que muy sin pensar te hallarás
8917 II 5, 3, 2, p. 752 | y levantará de la cama y criará a sus pechos y los hará
8918 III 6, 46, 3, p. 689 | padres del Paño, que se m criaran los religiosos muy flojos
8919 I Recog, 0, 42, 697 | pensamientos que engendrare y criare, sino un alma que pone y
8920 I Error, 0, 10, 1115 | comiéramos, poco le costara criarnos como a los ángeles en el
8921 I Humil, 0, 16, 1042 | como él es todas juntas las criaturas- y el humilde no va vestido
8922 IV Exhor, 0, 57 | que lo tenga Dios como a criaturica colgado del pecho. Y como
8923 III 11, Intro 1169 | genuino de la descalcez, cribados con las más dolorosas pruebas
8924 II 2, 1 28 | a verificar sus relatos, cribándolos si se consideran inexactos
8925 I Recog, 0, 16, 597 | satanas expetivit vos ut cribraret sicut triticum17; pedido
8926 IV Exhor, 0, 27 | pechos fecundos con que críes y alimentes estas exteriores.~
8927 IV Exhor, 0, 64 | placer en k tribunal del crimen. Y si tales fueron los enojos
8928 III 6, 52 741(6) | ilegítimo, reo o sospechoso de crímenes graves, el estar sujeto
8929 III 7, 15 933(38) | artis Arsenio amputatam criminantes. At Arsenius noctu aufugiens,
8930 I Intro, 0, 3, 98 | 12º loco gratis revisor criminatur quod servus Dei, loquens
8931 I Llaga, 0, 5, 174 | sólo de ella descubra unum crinum coli sui30, un trenzado
8932 IV 3GenG, 0, Intro | la luna 119. Porque ésa crióla Dios, como la Scritura dice,
8933 I Penas, 0, 32, 943 | del mundo, crió las aves, criólas de la propia materia de
8934 III 7, 2 811 | ministros, que fue decir criólos para que le sirviesen y
8935 III 7, 2 811 | comprados de nuestro Dios! Criónos y redimiónos para su servicio:
8936 II 2, 29 232(k) | ms. crismata~
8937 I Conoc, 0, 21, 351 | como hay de aguas tantos crisoles hay para probar virtudes
8938 IV Platic, B, 48 | ángeles, como dice san [Pedro Crisólogo 4]: In carne praeter carnem,
8939 II 5, 7, 5, p. 824 | Fulano se parecen a san Crispín y san Crispiniano. Y otros
8940 II 5, 7, 5, p. 824 | parecen a san Crispín y san Crispiniano. Y otros dichos, que descubrió
8941 II 1, 2 17 | donde una letra dice quasi cristalinum, otra dice quasi laterum,
8942 II 7, 1 1104 | que, por ejemplo, habían cristalizado en ciertos conatos de rebelión,
8943 III 1, Intro 8 | generales de la ascética cristiana- descubriendo "ser esta cláusula
8944 II 1, 1 7 | cargo del dolor de tan «cristianísimo rey» frente a la ruina espiritual
8945 I Llaga, 0, Int, 124 | y copiosa de un corazón cristificado.~ ~ Con todo, La llaga de
8946 IV Platic, B, 53(h) | Cristo-corde subr.~
8947 IV Platic, B, 46(i) | Cristo-discipulus subr.~
8948 I Dial, int 366 | tratamiento singular de las cristopatías inherentes al estado de
8949 II 5, 1 738 | la Trinidad. A quienes le critican que va muy de prisa en fundar
8950 II 7, 1 1103 | alma, sin dejar por ello de criticar tangencialmente el planteamiento
8951 I Intro, 0, 3, 98 | nequeat vel a censore nimium critico. Hinc dicimus: dedecet christianos
8952 IV Exhor, 0, 18(c) | ms. critos~
8953 I Llaga, 0, 4, 153(u) | ms. cro~
8954 I Intro, 0, 1, 3 | I. CRONOLOGIA DE S. JUAN BAUTISTA~ ~
8955 I Noche, 0, int, 1046 | lo ya señalado: para la cronología pensamos en los meses últimos
8956 IV 1Man, 0, 0(1) | Ceremonial de 1645, que siguen cronológicamente al primer Manual por él
8957 III 1, Intro 8 | de las pocas referencias cronológicas y geográficas diseminadas
8958 II 2, 40 315(z) | sigue cru tach.~
8959 III 1, 6 27(q) | sigue cruç tach.~
8960 IV Exhor, 0, 34 | Niño Jesús pintado con la crucecita que hacía cuando niño y
8961 III 2, 1 173(2) | convento. sobre esa experiencia crucial de su vida, cf. Carisma
8962 I Intro, 0, 3, 95 | indiscrete, sed crudeliter etiam cruciant spirituales personas sibi
8963 I Recog, 0, 34, 662(5) | concussi et exagitati, id est, crucibus quassati et expurgati variis
8964 III 7, 14 918 | ya pasó el tiempo en que crucificaba su carne con sus vicios
8965 I Dial, Dial1, 2, 384 | Mira: si a un hombre lo crucificaran y enclavaran en un madero
8966 IV Platic, A, II | al tiempo del prenderlo y crucificarlo, dice (Joannis 18): Si ergo
8967 IV Platic, B, 53 | propias.~Es cosa notable que crucificasen a Cristo los judíos por
8968 III 11, 21 1254 | quien vosotros condenastes y crucificastes siendo autor de la vida,
8969 IV Platic, B, 11 | él me crucifica y yo le crucifico; está el mundo descomulgado
8970 IV Platic, B, 67 | como dice san Pablo: iterum crucifigentes 12. ¿Quién no entra en cuenta
8971 IV Platic, B, 56 | potestatem habeo dimittere te et crucifigere te l? Y Cristo le responde:
8972 I Conoc, 0, 16, 327(10) | sententiam, et iussit eum crucifigi, et quasi ipse occidit;
8973 I Intro, 0, 1, 12 | Córdoba, susurrando ante el crucifijo: "Bien sabéis, Señor, que
8974 III 1, 9, 4, p. 44 | hagan y por mucho que se crucifiquen, no pueden levantar la cruz
8975 I Intro, 0, 3, 97 | quod hominibus vere mundo crucifixis ac mortius sufficit pro
8976 III 3, Intro 237 | descalzos. Como colofón, desvela crudamente ese trasfondo autobiográfico,
8977 III 9, 9 1088 | Proverbiorum 5: Ne des annos tuos crudeli 15; no des (como si dijera)
8978 II 2, 6 74(15) | Breviario Romano, Himno Crudelis Herodes (Vísperas de la
8979 I Intro, 0, 3, 95 | non solum indiscrete, sed crudeliter etiam cruciant spirituales
8980 I Recog, 0, 10, 576 | pueden digerir, padecen crudezas y aun desmayos; porque habiendo
8981 III 7, 13 905 | con unos cordeles secos, crudos, duros y da garrote de suerte
8982 II 2, 27 221(h) | ms. crueldas~
8983 IV Platic, A, II | vencedores cuando, después de una cruenta y sangrienta batalla, dividen
8984 II 6, Preg3 1019(138)| domare corporis sexum, domuit cruentum corpore saeclum».~
8985 I Recog, 0, 28, 636(t) | ms. cruez~
8986 III 11, 5 1187 | tiene la puerta: que si cruje o rechina ha de tener la
8987 III 2, 10 219(3) | Cf. Cant 5,15: "Crura illius columnae marmoreae,
8988 I Recog, 0, 25, 622 | cosas ilícitas sino que, cruzadas las manos, te entriegues.
8989 III 7, 26 1004 | ningún camino torcido ni cruzado, todos van derecho y, tiniendo
8990 II 4, 10, 1, p. 653 | presencia. Cuando vos, hermano, cruzáis las manos para no decir
8991 I Intro, 0, 2, 63 | polifacética experiencia. El cruzamiento simbiótico de la doctrina
8992 II 6, Dial3 952(v) | ms. cruzas~
8993 IV Platic, B, 47 | debía? La segunda, ¿por qué cruzó los brazos para le dar la
8994 I Intro, 0, 2, 40(95) | de la Ssa. Trinidad R. de Cs: Nota que los títulos de
8995 II 5, 4 772(a) | ms. cua~
8996 I Recog, 0, 30, 644 | cualquier nombre de éstos le cuadraba muy bien r: "lugar sancto",
8997 III 11, 2 1176 | los lechones, que más les cuadrara a algunos prelados esto,
8998 I Recog, 0, 31, 650 | obstante que haya otras cuadras, consideramos en el hombre:
8999 II 6, Dial3 930 | dar otra razón y quería te cuadrase ésta y las demás para que
9000 IV Platic, B, 81 | sudor y trabajo entrar en la cuadrilla de los amancebados, murmuradores, [
9001 II 7, 7, 1, p. 1247 | sus aventuras. ¡Cuántas cuadrillas de ladrones, de amancebados,
9002 III 9, 11 1093 | dieron y llena de sangre cuajada, estuvo buena y fue buen
9003 IV Exhor, 0, 10 | nada que sea de provecho cuajará, todo se vuelve suero, o
9004 I Recog, 0, 14, 590 | está subido, no consiente cuaje la nieve. Allá en tierras
9005 IV 3GenG, 0, Intro(b) | Lo cual-penitencia al marg.~
9006 II 4, 6 625(s) | ms. cualem~ ~
9007 II 7, 1 1102 | La pobreza en personal cualificado desde el punto de vista
9008 II 7, 1 1103 | principio, reñido con el cualitativo. Sin embargo, el Reformador
9009 I Recog, 0, 41, 691(d) | ms. cualto~
9010 III 6, 39 643(g) | Cuando-ocupadas pasa del f.144r como pide
9011 II 3, 2 543 | fuera de propósito tratar de cúanto importa a mis charíssimos
9012 IV 1Man, 0, 0 | 3) Procesiones, oficios cuaresmales y de Pentecostés, preces
9013 III 1, 14, 1, p. 59 | Sólo hay unos caballejos o cuartagos, en que hacer sus caminos
9014 II 2, 48, 8, p. 402 | que, tiniéndolos héticos, cuartanarios, tercianarios, etc., las
9015 III 3, Intro 239 | dinámica de ./. lucha sin cuartel entre dos contendientes
9016 III 7, 28 1018 | seteno le faltará, y el cuartenario sufre y pasa su cuartana
9017 II 2, 13, 3, p. 118 | vede lo poco aunque sea una cuartilla de papel, que no sé si trujo
9018 I Intro, 0, 2, 59 | tocaron la ascética que, cuasi arrepentidos, dejaron la
9019 I Intro, 0, 4, 119 | compuesto a lo largo del cuatrienio 1604-1607 y las páginas
9020 II 2, 23, 3, p. 189 | para España, no tenía un cuatrín, y iba a mi maestro de novicios 4
9021 I Recog, 0, 65, 777 | susd ollas cuecen, que por cubertera ponen una scudilla llena
9022 IV Exhor, 0, 48 | almohada y el derecho por cubertor. Y después de todo esto
9023 IV 3GenG, 0, Intro | in aurem locuti estis in cubiculis, praedicabitur in tectis.
9024 I Recog, 0, 42, 695 | Veniat pax et requiescat in cubili suo3; venga la paz, more,
9025 I Recog, 0, 48, 719 | transierunt, obliti sunt cubiliis suis. No os espantéis de
9026 I Humil, 0, 13, 1021 | Dios, tápense y nada vean, cúbranse y desaparézcanse los pies,
9027 IV Platic, B, 10 | capa y échasela encima y cúbrelo y abrígalo 14. Que llegue
9028 III 10, 3 1133 | de ordinario los guarda, cubriéndolos como otro Elías con su capa
9029 III 6, 1, 8, p. 439 | mis hábitos, aunque yo me cubriera con hojas de higuera. Y
9030 II 7, 5, 9, p. 1203 | hubiera mundo, porque toda la cubrieran y anegaran. Por un bien
9031 III 6, 30, 1, p. 587 | cubrirse cuando el seglar se cubriere. Si hubieren de estar sentados,
9032 II 6, Preg5 1091 | de tener la seda con que cubrimos y tapamos paredes viejas
9033 II 6, Preg5 1082 | como fructo de tierra, cubriólo con las hojas que producían
9034 II 5, 2, 2, p. 744 | suyas, el disponer de ellas, cubrirlas y ampararlas, fue servido
9035 I Intro, 0, 2, 43(115) | equivocada: "que no es menos que cubrirlos por Dios."~
9036 II 6, Preg5 1082 | banastillo de fructa, tapáisla y cubrísla con hojas del mismo árbor: