Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras - S. Juan B. de la C.

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

                                                                                           negrita = Texto principal
                                                                                           gris = Texto de comentario
9037 III 6, 24, 1, p. 544 | del camino. Yo metía mis cucharadas, el donado entendió que 9038 III 6, 16 508 | mesa traviesa m y con una cucharilla echa en el manjar y comida 9039 II 2, 43, 4, p. 338 | fue que, como dicen del cuclillo, que él no empolla t sus 9040 I Conoc, 0, 20, 349(j) | ms. cuculpa~ 9041 IV Exhor, 0, 22 | hecha tanquam tugurium in cucumerario 18; como choza de vendimiadero 9042 IV Exhor, 0, 41 | mortem 4. Quantumlibet ergo cucurreris, si usque ad mortem non 9043 I Dial, Dial1, 1, 375 | odorem unguentorum tuorum cucurrimus, dum adolescentulae dilecxerunt 9044 I Dial, Dial1, 22, 465 | mercaduría no es tan de cudicia que el más fuerte no desee 9045 II 2, 39 302 | Que veo yo algunos hombres cudiciosos que no querrían que llegase 9046 IV Exhor, 0, 39(p) | sigue cue tach.~ 9047 I Conoc, 0, 1, 252(e) | ms. cuel~ 9048 IV Platic, B, 41 | ricos engastes, y luego cuélgalos en la parte más pública 9049 III 1, 24, 2, p. 110 | afloje algo, pero que le cuelguen la disciplina do él la vea, 9050 III 3, Intro 239 | sobre todo interiores -cuenta-, Dios le ha traído encadenado 9051 III 1, 33, 6, p. 158 | dónde son? Vuelven a David y cuéntanle todas las palabras y razones 9052 III 2, 2, 4, p. 183 | cercaba la choza a la fuente: cuéntele lo que le debe, páguele 9053 III 6, 55, 6, p. 761 | repetir con palabras amorosas. Cuénteles la vida de algunos sanctos, 9054 II 2, 22, 4, p. 187 | confesar. Y en la confesión cuéntole con claridad mi guerra de 9055 II 2, 40, 4, p. 308 | Y vuélvome a Madrid, y cuéntolo a la señora condesa del 9056 II 2, 53, 2, p. 457 | esta octava casa, [347v] cuéntoselo a los hermanos todo lo que 9057 I Recog, 0, 32, 655(g) | corr. de cuerpor~ 9058 II 4, 3, 4, p. 605 | deseaba subir y pasar una cuestecilla sobre que esté fundada la 9059 II 2, 26, 3, p. 214 | sancta voluntad, aunque me cuesten mill vidas? [116r] Dame, 9060 III 2, 9 213 | IX. LOS DONADOS CUESTUANTES~ ~ ~ ~ 9061 IV Exhor, 0, 54 | las bestias, y después que cuezca. Y será grande ventura si, 9062 I Recog, 0, 54, 734(d) | corr. de çufrigo~ 9063 I Intro, 0, 4, 116 | bizcocho. Escribe çufrir, çufrimiento (muy pocas veces, zufrimiento) 9064 I Intro, 0, 4, 116 | pez, bizcocho. Escribe çufrir, çufrimiento (muy pocas 9065 II 6, Preg3 1042 | mismo Cristo era el que cuidaba de ella, la guardaba, defendía, 9066 II 2, 59, 1, p. 505 | nuevos y afligidos con sus cuidadillos, eso bastaba para que fuera 9067 IV Platic, B, 71 | veréis cómo os da pena un cuidadito, por pequeño que sea, etc. 9068 III 6, 18 512 | acabe -que eso él tendrá cuidado-. Pero dará sónito a los 9069 III 3, 1, 3, p. 250 | descompusiese -digo trabajos y cuidados-, necesariamente sería la 9070 IV Exhor, 0, Intro | ocho hojas, que han sido cuidadosamente cortadas antes del cosido 9071 IV Platic, B, 17 | las salas, salas bajas 16, cuidáis de las nieves y cantimploras, 9072 II 4, 5, 4, p. 618 | dicen que lo hizo: que, no cuidando de nada de la communidad, 9073 II 6, Preg3 1014(128)| Arestor, de cien ojos para que cuidara a su hija Era, convertida 9074 II 6, Dial3 927 | pagarán lo que no hicieron y cuidaron.~ ~ ~Sobre la grande pena 9075 I Intro, 0, 4, 115 | yerva..., maior, aiudar, cuio, suio, tuio...~ ~ 9076 III 7, 13 903 | sentimientos, llora y se cuita. Y no digo que estas quejas 9077 II 3, 2, 4, p. 548 | derramaba lágrimas y se cuitaba? Pues ¿por qué lo que damos 9078 III 9, 8 1085 | mejoran, ./. lloran y se cuitan las otras, puesto caso que 9079 I Error, 0, 7, 1106 | una que fuese llorando y cuitándose por esos caminos rota y 9080 III 6, 53, 1, p. 744 | Tampoco debo dolerme y cuitarme de aquí adelante de mis 9081 II 2, 60 528(11) | quoscunque ad pristini regularis cuiuscunque eorum instituti normam, 9082 III 6, 52 742(8) | Si vero de cuiusquam moribus visum fuerit dubitandum, 9083 IV 3GenG, 0, Intro(193) | turturis gemitum designat cujuslibet animae poenitentis. Terra 9084 III 12, 2 1287(k) | sigue cul tach.~ 9085 III 1, Intro 7 | general, las privaciones culinarias, podemos señalar tres motivaciones 9086 II 2, 1 29 | en el período central y culminante de su existencia. Es la 9087 III 6, 24, 2, p. 545 | jamás he oído poner tal culpa-, así, cuando de fuera train 9088 III 4, 5, 4, p. 387 | nuestra mano, como a gente culpada que pudiendo ser fuertes 9089 III 9, 3 1065 | buscan otras cosas en que culpan a quien no tiene culpa y 9090 I Intro, 0, 3, 100 | iniquitate plenus est, et quasi culpis involutus. Quod autem eius 9091 II 2, 51 445(l) | sigue cult tach.~ 9092 I Intro, 0, 2, 73 | aditivos lingüísticos de sabor culteranista. Las figuras retóricas más 9093 III 7, 6 853 | Evangelio 2, sino que labraban y cultivaban la heredad ajena para sí 9094 II 1, 1 6 | a la sociedad la caridad cultivada por los religiosos reformados, 9095 I Humil, 0, 14, 1025(3) | Gén 4,2. Caín es el cultivador de la tierra; Abel el pastor 9096 III 9, 18 1117 | vida para que, de nuevo cultivadosc, llamados y dispiertos 9097 II 5, 3, 5, p. 766 | los hortelanos y a los que cultivan y son señores del mundo, 9098 IV Exhor, 0, 1 | cogiere es para quien lo cultivare.~¡Oh qué desdicha veo el 9099 I Recog, 0, 28, 635 | sino que, a puro riego y cultivarlas, las hacen crecer y que 9100 III 1, 8, 3, p. 37 | delicada la riegas, regalas y cultivas con riquezas y dispensaciones 9101 III 1, 10, 1, p. 45 | trabajasen en su viña y la cultivasen con su cruz. Pero confieso, 9102 III 1, 17, 3, p. 79 | dado para que le labremos y cultivemos y sembremos, para que de 9103 II 8, Frag1 1304 | regaron con un agua y las cultivó un propio jardinero y para 9104 I Intro, 0, 2, 71 | como a vocablos técnicos y cultos. Está muy familiarizado 9105 IV Platic, B, 10(7) | Persis et Medis converti ad cultum et fidem unius Dei, et ideo 9106 I Intro, 0, 2, 66 | reformador trinitario revela una cultura bíblica, teológica y humanística 9107 I Intro, 0, 2, 81 | asimila las corrientes culturales y espirituales de la época 9108 IV Platic, B, 60(a) | Cum-esse subr.~ 9109 II 2, 50, 5, p. 419 | Religión de un boleo en las cumbres de los montes. Que, en fin, 9110 III 1, 14 61(i) | ms. Cumlimiento~ 9111 III 6, 3 455 | viene a hacer penitencia, cúmplenle de justicia; si viene a 9112 II 6, Preg3 1003 | dicho, lo hará y puede hacer cumplidíssimamente: uno, por ser infinito; 9113 III 3, 2 251 | oficio a -digo pasado y cumplido-, en qué se han de ocupar. ¡ 9114 I Dial, Dial2, 2, 472 | toda la mano, obrándola y cumpliéndola. Que eso significaba tanbién 9115 IV Exhor, 0, 67 | atrevido y alevoso, y no cumpliéndole la palabra habiéndose hecho 9116 III 6, 27, 4, p. 568 | muy contentos: el súbdito cumpliéndolo y el prelado haciéndolo 9117 IV 3GenG, 0, Intro | os viéredes tan ricos que cumpliéredes s como debéis lo que vuestro 9118 I Recog, 0, 18, 602 | enllenóle las medidas y cumplióle los deseos que tenía de 9119 I Dial, Dial1, 13, 439 | favorecerás sus intentos y cumplirás sus deseos. Vemos acá que, 9120 I Dial, Dial1, 11, 432 | voluntad, con qué veras la cumpliríades sin otros discursos ni temores 9121 I Penas, 0, 32, 942 | perfección, ~ ./. parece que no cumpliríamos con el intento si lo que 9122 II 2, 17, 3, p. 150 | acordado muchas veces para cumplirlas: que en esta reforma se 9123 II 2, 8, 4, p. 86 | juramentos, venga del cielo el cumplirlos, que yo no puedo ni pienso 9124 I Dial, Dial2, 13, 509(b) | Cumque-panem al marg.~ 9125 III 6, 55, 4, p. 756 | particularmente entre sus hermanos y cuñados. Esta razón y carta ha venido 9126 I Recog, 0, 49, 722 | tan fuerte, que, en finm, cuñas y martillo lo deshacen; 9127 II 6, Preg3 1030(c) | corr. de çuncidos~ ~ 9128 I Intro, 0, 3, 102 | cuius licet vita inclyta cunctas illustret ecclesias, adeo 9129 IV Platic, B, 15(27) | Ecclesia exprimitur, quae ore cunctorum fidelium, de Deo quaeque 9130 I Recog, 0, 58, 747 | la Iglesia. De ahí viene cundiendo y estendiéndose la mancha 9131 I Llaga, 0, 6, 188 | tanto allá dentro y que no cundiese más, determinó Dios de darle 9132 I Llaga, 0, 4, 153 | de Arón que se estendió y cundió por su barba, y como el 9133 II 2, 45 361(t) | ms. cunpo~ 9134 II 4, 4, 3, p. 611 | Dios con el consuelo y pan cuotidiano, acude a las cosas de acá 9135 II 2, 19 159(r) | sigue cup tach.~ 9136 II 7, 5 1187(42) | significat mundum, cuius amor cupiditas est: onus itaque grave multos 9137 IV Exhor, 0, 70 | él está tocado del torpe cupido y deshecho y desbaratado 9138 IV Exhor, 0, 41 | 11, spiritu ferventes 20. Cupimus unumquemque vestrum eandem 9139 II 7, 5 1187(42) | pervenit homo ad hoc quod cupit; cum timore possidet, cum 9140 II 2, 15, 1, p. 125 | Luego el primer día cúpole a la condesa de Cifuentes, 9141 IV Platic, B, 69 | naturaleza humana enferma, curábala Dios con mill remedios y 9142 II 2, 43, 5, p. 340 | consideración. Los médicos curábanlos como enfermedades ordinarias 9143 III 1, 16 73(s) | corr. de curabant~ 9144 III 5, 1, 2, p. 407 | remediar, jamás quedan bien curadas. Demos carnero al predicador 9145 III 6, 10, 3, p. 480 | pescado cecial m, sino éste curadillo o bacallao; éste siempre 9146 IV Platic, B, 79 | San Gregorio, 3.ª parte Curae pastoralis 4, ver las diferencias 9147 I Penas, 0, 12, 860 | enferma el alma que tratáis y curáis. Que no es razón, si la 9148 III 1, 14, 2, p. 61 | oyen, trailos a tu casa g, cúralos y regálalos. Y, para que 9149 III 3, 7, 1, p. 272 | contrarios con contrarios se curan- a quien de veras aborreciese 9150 II 7, 5, 6, p. 1186 | intercediendo a Dios, apocándolas, curándolas y predicando contra ellas; 9151 I Humil, 0, 7, 994 | en la frente, porque, no curándoles las calenturas, las estorban 9152 II 2, 36, 2, p. 284 | sucedíale estarse con ellos curándolos y haciéndoles las camas 9153 II 2, 37, 7, p. 296 | estaban todos en las camas y curándose en los pueblos, fue necesario 9154 II 2, 60 528(11) | illud nobis prae caeteris curandum proposuimus ut ecclesiasticorum 9155 III 11, 11 1215 | está metida en las entrañas cúranla los médicos con grande temor, 9156 I Intro, 0, 3, 85 | si devono curare, e se si curano, non [ha] da essere col ~ ./. 9157 II 7, 3, 6, p. 1114 | que contraria contrariis curantur. Y si un arbolillo se torció 9158 II 2, 19, 4, p. 161 | lamerás mis llagas y las curarás y levantarás y pondrás a 9159 III 1, 16, 4, p. 74 | charíssimos hermanos, que, si curáremos pobres y tuviéremos hospitales, 9160 II 5, 3, 2, p. 758 | paciencia y para los que los curaren ejercitándose en la charidad.~            9161 I Intro, 0, 3, 97 | deliquii, rimediarli et curarli dandogli nome e titolo d' 9162 II 2, 40, 5, p. 309 | ánimo y mucha carga, para curarme habían de quitar de la carga 9163 III 1, 22, 2, p. 102 | diferentes d. Diré con lo que me curaron, que, si en un hombre hubiere 9164 II 2, 59, 7, p. 513 | sancta, que ni trataba de curarse ni de medicinas 5. Así me 9165 II 3, 3, 2, p. 553 | ellos muestran sus llagas, curárselas con el ungüento más saludable, 9166 II 4, 9 648(5) | inter ubera mea collocare curavi, collectum ex omnibus anxietatibus 9167 II 7, 3 1110(12) | Curcio en el libro de Agustín, 9168 III 1, 28, 2, p. 124 | el verdadero religioso cúrelos y remedie un tan grande 9169 I Intro, 0, 3, 96 | si devono curare e, se si cureranno, non ~ ./. ha da essere 9170 I Intro, 0, 3, 109 | ludit in orbe terrarum, curni dicemus Deum lusisse, cum 9171 IV Platic, B, 54 | han hecho culpas y yo las curo y sano, les queda la señal 9172 IV Exhor, 0, 52 | esposa curremus. No dice curram w dando a entender que, 9173 IV Exhor, 0, 21 | aquel que si videbat furem, currebat cum eo; et cum adulteris 9174 IV Exhor, 0, 21 | quien san Pablo dice 21: Currebatis bene, quis vos fascinavit y? 9175 IV Exhor, 0, 41 | Christus est. Quod si, illo currente, tu gradum sistis, non Christo 9176 I Intro, 0, 3, 96 | animae, utpote velociter iam currentes per angustam perfectionis 9177 IV Platic, B, 23(a) | ms. currientes~ 9178 I Intro, 0, 1, 3 | 1581-85 Cursa cuatro años de teología 9179 I Penas, 0, 3, 806 | carro que carreteros pocoy cursados guiaron por pasos no conocidos. 9180 IV Exhor, 0, 2 | para la oír, con juntarse cursan y no multan a los unos y 9181 II 2, 40 311(12) | potestad que el general. Gaona cursó su visita a España en el 9182 I Dial, Dial2, 1, 468(3) | Dies mei velociores fuerunt cursore". ~ 9183 IV Platic, B, 57(6) | contineret omnia, et nox in suo cursu medium iter haberet».~ 9184 III 6, 47, 1, p. 699 | gozando de los trabajos que curten al hombre, el hombre crece 9185 IV Platic, B, 35(5) | Omnes ordines in lacum Curti quotannis ex voto pro salute 9186 III 11, 16 1234 | luces duren es curarlas y curtirlas al sol, al agua, al hielo 9187 II 5, 3, 2, p. 758 | con este rigor y aspereza, curtirlos Dios para pastores y celadores 9188 IV Exhor, 0, 11(1) | tentatio venerit super eum, curvat eum».~ 9189 III 9, 17 1114(j) | ms. cusanos~ 9190 II 6, Dial3 913(134)| leopardos o soldados que custodiaban al santo mártir) citada 9191 I Intro, 0, 2, 41 | de la Concepción han sido custodiados ininterrumpidamente en el 9192 III 2, 2, 4, p. 183 | nuestro consuelo bajarse a las custodias y retretes de las iglesias, 9193 IV Platic, B, 32 | los halló vigilantes et custodientes vigilias noctis b 5; que 9194 IV Platic, B, 15(1) | turtur et hirundo et ciconia custodierunt tempus adventus sui».~ 9195 IV Exhor, 0, 7(2) | septiembre) y de los Angeles Custodios (2 de octubre): «Laudemus 9196 IV Platic, B, 16 | psalmo 118: Juravi et statui custodire omnia judicia justitiae 9197 I Dial, Dial2, 13, 510 | Erit anima domini mei custodita quasi in fasciculo vivencium, 9198 I Recog, 0, 39, 683(m) | ms. custudiam~ 9199 I Dial, Dial2, 17, 524 | tribulación, con que se cute y hiere como el eslabón 9200 II 2, 58, 5, p. 502 | pedernal o dos cosas que, cutiendo y ludiendo una con otra, 9201 I Dial, Dial2, 17, 525(n) | sigue cuy tach.~ 9202 III 7, 18 953(t) | cuya-tierra sobre lín.~ 9203 II 7, 4, 11, p. 1144 | eran en el siglo pobres, ¿cúyopregunto yo— dice Cristo 9204 II 2, 53, 1, p. 453 | pasado, ya perdía todas sus cuyunturas. Y, cuando mucho, le quedaba 9205 III 7, 20 967(8) | en Camino de Perfección (CV), 4,4-9.~ 9206 II 2, 21 172(9) | Nuntien, I, Tübingen 1984, p.CXII, nota 110.~ 9207 I Dial, Dial2, 11, 502(6) | Christo" (S. AMBROSIO, In Ps. CXVIII expositio, v.86: ML 15,1357).~ 9208 IV Platic, B, 27(2) | Expositio psalmi CXXXVIII, 6,22 (CSEL 62,119): «Plena 9209 IV 1Man, 0, 0 | ricamente: Induit me Dominus cyclade auro texta 16. Ni la dejó 9210 I Llaga, 0, Int, 129 | Página blanca]~L A L L A G A D E A M O R~ 9211 II 2, 53, 4, p. 462 | diciendo, entre otras: —¡ acá mis frailes k, mal hombre, 9212 IV Platic, B, 1(p) | Da-tibi subr.~ 9213 IV Platic, B, 50(e) | Da-vocavi subr.~ 9214 II 2, 6, 6, p. 70 | de limosnas, decíanles y dábanles palabras y inferían que, 9215 II 2, 50, 11, p. 429 | tiempo y en esta ocasión, dábase parte de todas estas plegarias 9216 III 7, 5 839 | obligación de acudir a otros, dábasele medida grande y colmada. 9217 II 7, 5, 1, p. 1176 | de hambre, et nemo illi dabat, y no habíe quien le diese 9218 IV Exhor, 0, 36(g) | ms. dabi~ 9219 IV Platic, B, 41 | iniquitatem a tabernaculo tuo; dabitque pro terra silicem, et pro 9220 II 7, 6, 2, p. 1217 | recebiré por mi pariente. Daboque tibi per annos c singulos 9221 II 2, 8, 7, p. 93 | mi casa, sino por hija; dacá todas las llaves de mi casa. 9222 I Intro, 0, 2, 40(101) | nota 99. En unos papeles dactilográficos del P. Nicolás de la Asunción († 9223 I Intro, 0, 2, 51(143) | Copia dactiloscrita en ASC, leg.57. El original 9224 I Recog, 0, 62, 764(g) | ms. dadadas~ 9225 IV Platic, B, 35 | primer día del año largos, dadivosos, liberales y magníficos 4. 9226 II 6, Preg5 1072 | hermosura. Pues poned todo eso y dadlo a Dios para que en Dios 9227 II 6, Dial3 924 | regalado, les he oído decir: dadlos a la ira mala, que bueno 9228 III 6, 53, 1, p. 746 | menester para obrar, dádmelas, que yo haré todo cuanto 9229 III 6, 55, 4, p. 757 | licencia a vuestro prelado y dadnos una buena vejez". Si todo s 9230 III 1, 14, 5, p. 66 | haber dejado su hacienda y dádola a pobres, es lo propio que 9231 II 6, Dial3 919 | levantado una notable cantera y dádome pie a que diga alguna cosa 9232 III 2, 11, 4, p. 227 | los venteros de balde y dádonos el regalo que quizá por 9233 IV Exhor, 0, 27 | palma tomad la altura y dádsela a mi sposa, y del manzano 9234 I Intro, 0, 3, 104 | sunt; verum si timeat eas a daemone esse, non debet inniti eis. 9235 IV Platic, B, 52 | contra se, contra mundum et daemonem 25, etc. Id quod proponimus 9236 I Intro, 0, 2, 57 | divinis tantum revelatur daemonibus quantum oportet, vel mediantibus 9237 IV Platic, B, 16 | filios suos et filias suas daemoniis 19. A mi hermano, a mi hijo, 9238 I Intro, 0, 3, 98 | fortiorem ac vincitorem daemonis, fuisse quasi victum a daemonio 9239 I Llaga, 0, 5, 172 | tienen por santo con esto, dále Dios conocimiento y pensamientos 9240 I Intro, 0, 3, 87 | stile del parlare pratticato dall'Autore, dopo la parola scienza, 9241 II 4, 6 621(f) | sigue dam tach.~ ~ 9242 II 6, Preg5 1084 | las telas, con los demás damascos y sedas, no son para los 9243 II 7, 5 1188(52) | Domini, 8 (ML 184,821): «Damascus interpretatur fundens sanguinem, 9244 IV Platic, B, 13 | animavit 20. Dice Pedro Damiano 21, Epist. 15, De contemptu 9245 II 2, 32 257(4) | del breviario: «Cosmas et Damianus... non magis medicinae scientia 9246 IV 3GenG, 0, Intro | diciendo: Sunt qui apparent damnabiles, et tamen omnipotenti Deo 9247 IV 3GenG, 0, Intro(184) | forte nominat eos qui sunt damnati in vitio, quos publicanos 9248 IV Exhor, 0, 71(6) | cohabitare virgini sine damno et purum, ut non solum a 9249 I Intro, 0, 3, 104 | debet praeponere expediens damnoso, facile difficili, certum 9250 I Intro, 0, 3, 95 | torquent in obedientium damnum, quique quantum in ipsis 9251 II 6, Dial2 855 | arrancar un clavo de una pared dámosle golpes con una piedra por 9252 IV Platic, B, 45 | Dios y no a sí propios, dámosles crédito a sus palabras: 9253 II 6, Preg3 1016 | caminos posibles para que, no dañando ni destruyendo la communidad, 9254 I Penas, 0, 18, 887 | le falta, su prueba antes dañará que aprovecharáe.~ ~ Acuérdense 9255 I Penas, 0, 4, 817 | alma con aflicciones, no le dañarán unos pocos de consuelos 9256 III 6, 26, 3, p. 557 | cosas que, si a sí no se dañaren por no estar ya libres, 9257 IV Exhor, 0, 33 | pienso no me engaño—, no dañarían al hombre exterior. Quiero 9258 IV Platic, B, 86 | con sus propias palabras dañarse y ofenderse. Y assí nos 9259 II 2, 19 157(g) | ms. dançan~ 9260 I Conoc, 0, 19, 343 | derramados, y que le dijésemos: dance vuestra merced con tiento 9261 I Dial, Dial1, 8, 409 | al son que yo te hiciere, dances y camines por estos caminos 9262 I Conoc, 0, 15, 319(o) | ms. dandándole~ 9263 I Intro, 0, 3, 97 | deliquii, rimediarli et curarli dandogli nome e titolo d'infermità, 9264 III 7, 5 847 | como rayos de sol, que, dándolos y enviándolos, se queda 9265 III 3, 2, 1, p. 252 | sería misericordioso conmigo dándomela en otra plaza.~  La segunda 9266 I Conoc, 0, 3, 258(c) | corr. de dándomelas~ 9267 IV Platic, B, 10 | él os abrigará y vestirá, dándoos su propia ropa hasta quedar 9268 I Dial, Dial1, 18, 452 | con vuestra ayuda más), dándoosla de veras, puede y hace más 9269 IV Exhor, 0, 22 | y sangre, y últimamente dándosenos debajo de especies de pan 9270 II 6, Dial3 898 | mejor forma que tú pudieses, dándosete [177r] debajo de aquellas 9271 III 6, 1, 3, p. 432 | sólo pan a Elías y olla a Daniel-. Digo que el intento que 9272 I Recog, 0, 36, 671 | contristatus est; et pro Daniele posuit cor ut liberaret 9273 II 2, 60, 9, p. 532 | no es eso, sino que son Danieles que van a dar diferente 9274 I Intro, 0, 3, 88 | sacrilegamente, come è rispetto alli dannati, che ingiustamente, empiamente 9275 III 6, 7, 2, p. 467 | religión salimos al sol, dannos lugar para nos holgar, y 9276 III 1, 6, 2, p. 24 | tiene g caudal para colores, dánoslas el Spíritu Sancto las mejores, 9277 IV Platic, B, 74 | paternoster dijese: el pan nuestro dánoslo hoy, primero dijo: hágase 9278 III 6, 25, 2, p. 552 | con nuevos ayunos, pero danse al siervo de Dios y religioso 9279 II 4, 2, 2, p. 597 | ración no se la dan en pan, dánsela en dineros para que con 9280 III 7, 18 956 | y por qué se lo quitan. Dánselo cuando es niño y cuando 9281 I Recog, 0, 55, 739 | corazón, se van delante como danzantes de cascabeles, haciéndonos 9282 I Conoc, 0, 19, 343 | mire no quiebre. Muy bien danzaría por cierto: quien sólo ha 9283 IV Exhor, 0, 16 | burlado, porque saltase y danzase descubierto delante del 9284 I Intro, 0, 3, 90 | intenda con Dio, il quale la darà lume, l'insegnarà il più 9285 I Petic, 0, 1, 1073 | gracia y amistad, se la dará-, nos lo debe; y debe, siempre 9286 II 7, 6, 2, p. 1217 | victum sunt necessaria 28; daréte buena paga en dineros, vestido 9287 I Llaga, 0, 11, 228 | lo ~ ./. que os decían, daríades después por disculpa que 9288 I Dial, Dial1, 8, 408 | con encendido amor y me darías mill gracias por el continuo 9289 II 2, 21, 7, p. 178 | pesadumbre, que fue harto, por dármela habiéndome apretado la enfermedad 9290 III 7, Intro 800 | soberbia, no ha querido Dios dármelas a mí a conocer sin que primero 9291 III 6, Intro 422 | Quiera la Majestad de Dios dármelos a mí con alguna partecita 9292 I Llaga, 0, 5, 181 | Dios de eterna sabiduría dárnosla cual conviene para que, 9293 I Dial, Dial2, 2, 472 | las armas por la punta por dárnoslas por la enpuñadura, y así 9294 II 2, 21 178(18) | Villagrasa), natural de Daroca (16VIII1569). En Roma 9295 IV Exhor, 0, 56 | consuelos y gustos de los que se darraman de aquel gusto y beso eterno 9296 I Dial, Dial1, 17, 449 | cuenta y las enpadronaba para dártelas en retorno del recibo que 9297 I Dial, Dial1, 21, 463 | viendo que halló modo con qué dártelo y gozar su buena suerte 9298 II 2, 8, 7, p. 93 | las llaves de mi casa. Y dáselas; ponle la mesa y dale de 9299 III 6, 5 458 | enviamos un religioso solo, dásele compañero donado o corista, 9300 III 9, 9 1088 | pueda perseguir y convencer. Dasle los años, meses y días cuando 9301 III 1, 6, 2, p. 24 | querías ejercitar tus frailes. Dasles, Señor, el hábito blanco, 9302 I Intro, 0, 2, 46(127) | añadido en 1734, aunque sin data-, pp.3-4).~ 9303 II 6, 1 832 | salvo los ff.280r286v, datables poco después en Madrid8. 9304 I Llaga, 0, 5, 170(21) | Espíritu y las gratiae gratis datae o carismas (de profecía, 9305 III 5, Intro 403 | Estas páginas hay que datarlas, como las anteriores, en 9306 IV Exhor, 0, 41 | Corintios 9, n.7: hilarem enim datorem diligit Deum; no es Dios 9307 I Dial, Dial2, 16, 520(c) | corr. de davan~ 9308 IV Platic, B, 54(j) | David-eos subr.~ 9309 IV Platic, B, 53(r) | David-fumigabunt subr.~ 9310 IV Platic, B, 53(a) | David-mundum subr.~ 9311 IV Platic, B, 58(j) | David-refrigerium subr.~ 9312 IV Platic, B, 55(h) | David-silvae subr.~ 9313 IV Platic, B, 81(b) | David-suo subr.~ 9314 IV Platic, B, 50(i) | David-tua subr.~ 9315 I Intro, 0, 3, 100 | cose celestiali; e perciò Davide chiamò il peccato oglio 9316 I Penas, 0, 9, 840 | Salamones, ni en la sanctidad Davides, los que no son torres ni 9317 I Llaga, 0, 2, 140(39) | ML 54, 69): "Virgo regia Davidicae stirpis eligitur, quae sacro 9318 I Recog, 0, 34, 662(5) | GENEBRARD, Gilbert, Psalmi Davidis (Ps 126,5): "Excussorum, 9319 III 7, 14 917(g) | sigue dcescan tach.~ 9320 I Intro, 0, 4, 118 | spiritual~ offo = officio~ dd = David~ pso = psalmo~ dne = 9321 IV Platic, B, 35(j) | de-4 subr.~ 9322 IV Exhor, 0, 39(d) | de-compañeros sobre lín., en lín. de los 9323 I Humil, 0, 8, 1001(p) | de-comunicado al marg.~ 9324 I Humil, 0, 4, 975(d) | de-conocimiento sobre lín.~ 9325 IV Platic, B, 20(f) | De-Domine subr.~ 9326 I Dial, Dial1, 5, 399(q) | de-fantasías sobre lín.~ 9327 I Penas, 0, 20, 894(t) | de-hombre sobre lín.~ 9328 IV Platic, A, 1(e) | De-muchas subr.~ 9329 IV Exhor, 0, 27(e) | de-tierra sobre lín.~ 9330 I Penas, 0, 12, 863(r) | ms. dea~ 9331 IV Platic, B, 6 | me, [10r] et super nivem dealbabor 26. Pues para blanquearla 9332 I Intro, 0, 3, 99 | internum hominem abluere, dealbare, pulchrumque ac decorum 9333 IV Platic, B, 6(25) | meritorum virtutibus, et dealbata nive candidior Spiritus 9334 I Dial, Dial1, 2, 388(s) | ms. dean~ 9335 I Dial, Dial1, 1, 375(f) | sigue lo que deante tach.~ 9336 III 4, 6, 7, p. 394 | cleros, pennae columbae deargentae, et posteriora dorsi eius 9337 IV Platic, B, 4 | cleros, pennae columbae deargentatae, et posteriora dorsi eius 9338 II 2, 22, 2, p. 183 | pena sino no ser quien debas ser. Tu flaco natural, regalado, 9339 III 6, Intro 419 | 1608, se agudiza el viejo debate relativo a la admisión de 9340 I Penas, 0, int, 782 | dado a muchas cuestiones debatidas en el tratado confirma la 9341 II 6, 1 830 | carmelitas descalzos y los puntos debatidos comunes a las dos reformas, 9342 II 5, 6 805(16) | 14, 722r‑723v). El día 30 debatió el ayuntamiento la cuestión, 9343 II 6, Dial3 934 | vuestro, sino del mismo Dios. Debéisos gozar más y mejor que si 9344 III 12, 1 1275 | da mill pesadumbres, pero debémoslas llevar con paciencia acordándonos 9345 IV Platic, B, 10 | profesando lo que arriba dije, debémoslo ser y, siendo, a quien se 9346 III 3, 13, 11, p. 321 | lástima y compasión. Pero débenos consolar a que, si al malo 9347 III 7, 1 806 | las razones dichas; pero débense consolar porque en sí conocerán 9348 III 7, 9 871 | él propio dice: Baptismo debeo baptizari, et ./. quomodo 9349 I Intro, 0, 2, 48 | semejantes correcciones deberán asociarse a las censuras 9350 I Intro, 0, 3, 106 | familiae utiliter prae esse deberent. Hoc autem absque invidia 9351 II 6, Preg3 1028 | sus dones más en lleno, débese atender a cada uno en particular 9352 I Dial, Dial1, 8, 407 | aprovechar. El hombre interior débesle considerar como el hombre 9353 IV Platic, B, 14(12) | est animal quod comedere debetis: ... orygem...».~ 9354 III 2, 10, 2, p. 219 | gran Dios, de quien así debíades estar satisfechos de que 9355 II 5, 7, 2, p. 811 | vivir entre las bestias? Debíale el mundo pagarle en la propia 9356 III 6, 63 790 | tanto ni tal fructo como debían-, y cómo, si hubiera obrado 9357 II 2, 23, 7, p. 195 | demonio hacía y procuraba, debíase ya de llegar la hora de 9358 II 6, Dial3 924 | Quien en esto pone los ojos debíasele de volver el juicio y la 9359 I Intro, 0, 2, 49 | impedimentos y progresar debidamente por el muy difícil camino 9360 IV Exhor, 0, 1 | 10. Lo cual debíe ser harta confusión para 9361 IV Exhor, 0, 3 | semejanza de este gran Dios, debíen los prelados hacer sus amonestaciones, 9362 II 7, 3, 3, p. 1110 | ingrata que tan injustamente, debiéndole tanto, le desterró de la 9363 III 11, 21 1250 | también el propio mundo, debiéndolos estimar como los cabellos 9364 I Intro, 0, 2, 42(109) | echo con mucha precisión y debiéndose hazer en carácter italiano, 9365 IV Platic, B, 33 | cuerpo y carne, en spíritu debiérades de ver al Hijo de Dios en 9366 I Dial, Dial1, 4, 394 | segundo estado, juzgo que debiéramos de comer a diferentes mesas, 9367 II 2, 44, 3, p. 350 | hermano quitáronle las penas y debiéranle de coger los contentos, 9368 II 2, 45, 5, p. 363 | búsqueme las llaves. El debiérase de afligir algún tanto. 9369 I Intro, 0, 2, 59 | posse cognoscere, etiam debili et topica ratione.~ ~ 9370 I Intro, 0, 3, 110 | contingere possit, praesertim in debilioribus, quod crescente virtute 9371 I Intro, 0, 3, 91 | Enim vero quam sit debilis obiectio huismodi facile 9372 I Llaga, 0, 9, 203 | el cuerpo se enflaquece y debilita, vive; y como no le ven 9373 IV Exhor, 0, 9 | derramaba, que enflaquecen y debilitan la cabeza y derriban a un 9374 II 7, 5, 5, p. 1184 | enflaqueciera los güesos y debilitara los nervios. Era eso yerro, 9375 I Intro, 0, 3, 105 | constet per deliquia valde debilitari corpus, corpore debilibus 9376 II 4, 10, 5, p. 663 | enfermaron por el peccado y debilitaron la vista interior, ya no 9377 I Intro, 0, 3, 105 | devotionis vehementia corpore debilitati, utrum sit melius debilitatem 9378 I Intro, 0, 3, 105 | debilitatem corporis, vel ne valde debilitatur propter rationem, quam ibi 9379 I Intro, 0, 3, 110 | debilitatem carnis, vel ne valde debilitetur. Ceterum nusquam noster 9380 IV Exhor, 0, 24 | 13. Oh Dios sancto, ¿qué debiste hacer por el hombre que 9381 I Intro, 0, 3, 96 | Dei talia exercitia cum debita moderatione praestita.~ ~ 9382 I Intro, 0, 3, 114 | sapientibus et insipientibus debitor sum~200 24 80 Concilio la 9383 III 6, 2, 2, p. 448 | Si pro necessitate domus debitum aliquod fuerit contrahendum, 9384 I Intro, 0, 3, 88 | osservazioni accennate dalla mia debolezza non devono intendersi per 9385 IV Platic, B, 46 | hermanos, y para lo pasado, débolos alabar en este acto que 9386 III 1, 28, 3, p. 125 | de la tierra, como otro Debora en los de Dalila 5, entrarle 9387 III 2, 5 199(u) | sigue debotas tach.~ 9388 IV 3GenG, 0, Intro | inútiles, diciendo t: Quod debuimus facere, fecimus. Si esto 9389 I Intro, 0, 3, 101 | revisori saepius et honoratius debuisse nominare, utpote quae ipsa 9390 I Intro, 0, 3, 95 | cosa dovuta. Cum scribere debuisset: per fare cosa non dovuta. 9391 III 1, 32 145(h) | sigue dec tach.~ 9392 IV 1Man, 0, 0 | perfección de su regla [y] decae al decaecimiento de ésta. 9393 IV 1Man, 0, 0 | de su regla [y] decae al decaecimiento de ésta. Son como el sol 9394 IV 3GenG, 0, Intro | y alimentan el espíritu decaído]~De manera que a novedad 9395 I Penas, 0, 7, 831 | veces, sin ladrar ya tienen decaleado a un hombre y echado en 9396 IV Platic, B, 12(t) | ms. deçalean~ 9397 III 7, 20 966 | de diez mandamientos del decálogo 3. Estas verdades, de quien 9398 I Intro, 0, 3, 86 | donnaciola, tanto che lo fece decapitare. Questo modo di parlare 9399 I Intro, 0, 3, 97 | incarnato, fuit victus ac decapitatus. Supponit et merito revisor, 9400 I Recog, 0, 7, 564 | turbae multae de Galilea et Decapoli et de Jerosolimis et de 9401 III 6, 40 646(2) | suis vel minus pure quam deceat confitendi" (Regla primitiva, 9402 I Intro, 0, 3, 112 | ad Quatuor Fontes die 6 decembris 1725".~ 9403 I Dial, Dial2, 4, 477 | ciento en ciento son los decenares de millares que ante mí 9404 III 6, 58, 4, p. 774 | de ser el enfermero~ ~  Decendamos a cosas particulares acerca 9405 IV Platic, B, 13 | provechosa. Sicut ros Hermon, qui decendit in montem Sion 11. Que es 9406 III 6, Intro 418 | ido alimentando durante un decenio. Con la expresión "oficios 9407 I Intro, 0, 2, 19 | insignes de los primeros decenios de la descalcez trinitaria, " 9408 II 6, Preg5 1075 | fueran, como fueran limpias y decentes. ¿Cómo tengo yo de alabar 9409 I Intro, 0, 3, 109 | enim sine dedecore, imo decentissime dicitur de divina sapientia 9410 III 6, 55, 4, p. 757 | haciendo inventario de la viña decepada y de la haza erial y casa 9411 II 2, 52, 1, p. 448 | que visitó la viña para decepalla. Que, en fin, el vino que 9412 III 11, 10 1209 | turbión y ventisquera, que decepando los trigos no sirve sino 9413 II 7, 5, 12, p. 1209 | arrendadores, no fue para deceparla sino para entregarla a quien 9414 II 2, 32, 1, p. 255 | de que la viña vieja se decepase y se destruyese lo viejo 9415 II 6, Preg5 1076 | aunque el año que viene se decepe y haga erial. Compároos 9416 IV Exhor, 0, 63 | aguardar sino que lo saque, decepen o corten? Y que aquel lugar 9417 I Recog, 0, 8, 568 | extraño? ¿Por qué? Eo, quod deceperint populum meum, dicentes: 9418 II 7, 7 1272(q) | ms. deceperos~ ~ 9419 II 7, 7, 8, p. 1272 | Nonne istae sunt, quae deceperunt q filios Israel ad suggestionem 9420 I Intro, 0, 3, 103 | quod forte phantastica deceptio est... In omnibus ergo revelationum 9421 I Intro, 0, 2, 66(182) | librorum spiritualium, ut deceptiones, quae in spirituali vita 9422 II 4, 7, 5, p. 633 | sana, buena, alegre, etc.? Decí todo lo que quisiéredes z 9423 III 6, 56, 1, p. 764 | mío, bendito mill veces -decía-, que tal virtud communicaste 9424 IV Platic, B, 49(g) | decía-millia subr.~ 9425 II 2, 5, 2, p. 54 | su campana a maitines y decíalos delante del Sanctíssimo 9426 III 7, 15 933 | dos caras -que denantes decíamos- y que le ofrecen a uno de 9427 III 2, 2, 4, p. 184 | rodillas, besábamos el suelo, decíamosle a Dios una palabrita, un " 9428 II 2, 6, 6, p. 70 | suyo y aumento de limosnas, decíanles y dábanles palabras y inferían 9429 II 2, 5 59(g) | ms. deciar~ 9430 I Recog, 0, 19, 604 | pero por entonces no es decible lo que un alma siente, lo 9431 I Recog, 0, 29, 640(5) | enim stratum, ita ut alter decidat; et pallium breve utrumque 9432 IV 3GenG, 0, Intro | folios después (f.163v), decide distribuirla toda ella en 9433 I Penas, 0, int, 782 | dificultades que entraña responder decididamente a "Su Majestad"; otras, 9434 II 6, 1 829 | ajeno a la hora de tener que decidir sobre cualquier aspecto 9435 I Intro, 0, 2, 19 | tempestad que obligó al Santo a decidirse por la recolección18.~ ~ 9436 I Llaga, 0, 6, 183 | quae previdentur3; Señor, decídmelos, que menosg hieren las flechas 9437 III 3, 12, 6, p. 307 | que le ha persuadido a que decienda de ella, no para creer en 9438 IV Exhor, 0, 12(t) | ms. decienden~ 9439 II 2, 25 208(x) | ms. decilo~ 9440 I Dial, Dial2, 7, 489 | ángeles malos perdieron y la decimatercia silla del apostolado, como 9441 III 6, 45 680(f) | ms. décimo14~ 9442 IV Exhor, 0, 3 | pláticas y sermones escusar! Decímosle al otro labrador ¿por qué 9443 III 6, 45, 3, p. 680 | con ellos tuvieron.~  Al decimotercio -de que vienen enseñadosc 9444 III 6, 44 665(4) | professio non fiat ante decimumsextum annum expletum".~ 9445 II 6, Preg3 1044 | que da en el clavo y los decinueve en la herradura; gente que 9446 II 7, 3 1110(12) | continuación se nombra a los Decios.~ 9447 I Intro, 0, 3, 102 | magistris spiritus, ne anima decipiatur non subiiciendo se in iis 9448 I Dial, Dial1, 14, 442(i) | El decir-darnos al marg.~ 9449 III 4, 4, 4, p. 379 | razones -que fuera aquí largo decirlas- que los sanctos refieren 9450 II 2, 45, 5, p. 363 | que no se había atrevido a decírmelo, sino buscádolas por toda 9451 III 6, 48, 6, p. 716 | ni el maestro aguarde a decírselas a puncto crudo. Y pues aquí 9452 IV Platic, B, 53 | obligación de hacerlo y yo de decírtelo, que, para que no pretendas 9453 III 9, 15 1108(f) | sigue decis s tach.~ 9454 I Intro, 0, 2, 44 | antes de esta segunda etapa decisiva. Al estudiar con ojo crítico 9455 II 3, 1, 2, p. 541 | vez más que son éstas las decisivas y las que han de informar 9456 III 7, Intro 798 | pero no quiero cansar ni decla­rarme más".~  Siempre en 9457 III 6, Intro 418 | intento en estos tratados -declara- no es predicar ni dar doctrina 9458 II 2, 60, 6, p. 529 | tornando a coger mis razones, declarándolas y commentándolas en favor 9459 II 2, 50, 11, p. 430 | descalzos ni saber si los había, declarándole que a ellos se la diese, 9460 II 7, 8, 4, p. 1293 | preguntarle y decirle: «Señor, decláranos esta parábola y doctrina 9461 I Intro, 0, 3, 93 | explicans ac mirabiliter declarans quam sapienter Deus permittat, 9462 I Intro, 0, 2, 18 | artículo respondió este declarante que, entre las cosas que 9463 I Conoc, 0, 10, 287 | conocimiento, le dijéramos nos declarara lo que habíe visto. El cual, 9464 II 5, 6, 4, p. 803 | obedecer mientras a mí no me declararan por no prelado. No hay que 9465 I Conoc, 0, 10, 285 | de este buen Dios (luego declararemos esto más). Esta certidumbre 9466 II 6, Dial3 946 | traído aquí todo eso: para declararles cómo sus aficiones no deben 9467 II 4, 9, 4, p. 651 | creo que será prolijidad el declararlos con términos reduplicados. 9468 II 2, 4, 3, p. 46 | Iten declararon que un majuelo de tres mill 9469 II 6, Dial1 841 | tácita [141v] obiección y declararos mi estado.~            Sabed 9470 I Dial, Dial1, 2, 389 | enajenamiento. Procuraré, hija mía, declararte esto que he dicho con algunos 9471 IV Exhor, 0, 34 | materia del capítulo pasado y declárase cuán dichosas sean las penitencias 9472 II 6, Dial1 840 | si vos, hermano Juan, me declarásedes esa respuesta que me dio 9473 I Conoc, 0, 2, 256 | necesidad que el exemplo me declarasen con otro exemplo. Como muchas 9474 IV Platic, B, 6(13) | hujus proprietatem esse, declarat hoc ipsum, quod neque exustione 9475 IV Platic, B, 26(24) | futura Christi nativitatis declarata est? Christus enim lingua 9476 I Intro, 0, 2, 65(173) | captivorum, exposita iuxta declarationem Summorum Pontificum, et 9477 II 6, Dial2 855 | puedo dejar de pediros me declaréis esto que decís: que esta 9478 II 3, 6, 4, p. 587 | verme con el señor duque. Declaréle el pesar de satanás en aquella 9479 I Intro, 0, 2, 44(119) | Sacrae Congregationis, quo declaretur nihil obstare quin possit 9480 III 1, 31, 6, p. 143 | mal a sus narices. Y si la declaro alargando la mano, necesariamente 9481 II 2, 59, 8, p. 514 | Llamo s yo al médico y declárole las melancolías que el tal 9482 II 2, 7, 3, p. 80 | soberbia y presunción. Y declaróse esto lo decía porque, estando 9483 I Humil, 0, 15, 1033 | pasado decíamos que los declinaba el hombre, todos le convienen: 9484 I Recog, 0, 13, 584 | Deus sinplicitatem meam. Si declinabit gresus meus de via et si 9485 IV Exhor, 0, 51 | queridos. Ecce egodice 2declinabo super eam ut fluvium pacis, 9486 I Intro, 0, 2, 33 | de una convicción jamás declinada en la mente de los trinitarios 9487 IV Exhor, 0, 20 | faciat bonum; todos habían declinado y caído, sin que hubiese 9488 II 7, 5, 7, p. 1191 | mutaciones de los que cada día declinan de lo bueno y dan consigo 9489 IV Platic, B, 14(9) | ut habetur Deuter. 14 et declinatur oryx, orygis» (Biblia maxima, 9490 III 6, 25, 2, p. 551 | se digiera sin detener la decogción de lo uno con la crudeza 9491 IV Exhor, 0, 38(2) | Por degüella (decolación, degollación). Del latín 9492 IV Exhor, 0, 38 | el cuerpo, a él muerde y decolea 2, en él se entriega y a 9493 IV Exhor, 0, 38(2) | degollación). Del latín decollare, degollar.~ 9494 III 11, 15 1232 | sanitas 3; et non erat ei decor et species 4. Una gente 9495 IV Exhor, 0, 42(5) | loquatur ad hanc speciosam decoramque animam [...], ut procedat 9496 I Penas, 0, 29, 928 | argumento o ringlón que decoran, dicen bien y salen aprovechados; 9497 I Intro, 0, 3, 99 | verum etiam magis pulchra decoraque redditur. Unde macula hispanice 9498 IV Platic, B, 43 | las sabrá juntar todas y decorarlas. Lo propio les sucede a 9499 II 4, 7 634(27) | populum Hebraeorum, qui tam decoras mulieres habent, ut non 9500 II 4, 8, 2, p. 644 | illustravit, sensus foris decoravit, ut in utroque refectionem 9501 IV Exhor, 0, 51 | turrium propugnacula cum decore suscepi 7. Dende que hallé 9502 I Intro, 0, 3, 84 | direttori con termini si poco decorosi, come di semplici e pazzorelli, 9503 I Intro, 0, 3, 99 | dealbare, pulchrumque ac decorum reddere. Unde Apocalypsi 9504 II 6, Preg3 977(34) | aut crescere constat, aut decrescere, sic necesse est et spiritum 9505 I Intro, 0, 3, 105 | Crescente enim virtute mentis, decrescit fortitudo corporis. Supposito 9506 I Intro, 0, 2, 45 | máxima presteza las pesquisas decretadas.~ ~ 9507 II 2, 4, 1, p. 40 | pueblo respondió lo propio, decretándolo y asentándolo, aunque no 9508 II 2, 35, 2, p. 272 | Roma. Los de ayuntamiento decretaron que me notificasen no les 9509 I Intro, 0, 2, 43 | del siguiente decreto:~ "DECRETUM~ ~ 9510 I Llaga, 0, 8, 195(1) | poena anathematis proposita, decrevit, non solum per quam peccatorum 9511 II 2, 9, 2, p. 95 | queridos tan con antes les decubría la hechura y obra de nuestra 9512 II 6, Dial3 940 | tanquam gutae sanguinis decurrentis in terram 179; que sudaba 9513 III 9, 18 1117 | quod plantatum est secus decursus aquarum, quod fructum suum 9514 IV Platic, B, 46(v) | decusatis-crucis subr.~ 9515 III 6, 57, 2, p. 770 | esté proveído de agujas, dedales, vara, mesa y sayal, según 9516 II 6, Dial1 838(9) | el consejo de su padre, Dédalo, cuando, huyendo del Laberinto, 9517 II 7, 5 1191(70) | vesperam dormietis, in semitis Dedanim».~ 9518 III 6, 9 474(d) | ms. dedebe~ 9519 I Intro, 0, 3, 98 | nimium critico. Hinc dicimus: dedecet christianos avaritia, sed 9520 III 6, 1 425(i) | ms. dedejó~ 9521 III 1, 9 44(f) | ms. dedemás~ 9522 IV Platic, B, 1(r) | Si dederit-eam subr.~ 9523 IV Exhor, 0, 9 | a mano, y así decía: Si dedero somnum oculis meis et palpebris 9524 IV Platic, B, 35(5) | simulacra mercatus vivatim dedicabat».~ 9525 I Intro, 0, 2, 38 | 1r), a las que después se dedican sólo los primeros 135 folios; 9526 II 2, 8, 2, p. 82 | antepasados fundaron aquella casa dedicándola al glorioso san Pablo 1. 9527 I Intro, 0, 2, 55 | podemos nosotros ofrecer, dedicar y consagrar unos escritos 9528 IV 3GenG, 0, Intro | de festejarle a Dios d y dedicarle fiestas. 3 e Regum 10, dice 9529 IV Platic, B, 52 | singulari intentione (?) sibi dedicaverat (?), et ideo non sustinuit 9530 III 9, 18 1118(m) | ms. dedichas~ 9531 I Intro, 0, 2, 21 | P. Juan de San Felices, dedicó el 19 de noviembre del mismo 9532 II 2, 6 71(g) | ms. dedimos ~ 9533 IV Platic, B, 19(6) | Quae de manu tua accepimus dedimus tibi».~ 9534 I Dial, Dial2, 2, 473(i) | Ims. dedios~ 9535 I Intro, 0, 2, 80 | manual que a estudiarla se dedique.[...] Estoy convencido de 9536 I Intro, 0, 2, 47 | 1831), a la que es obligado dediquemos un poco de espacio en esta


0012-409r | 409v-abart | abast-aciba | acica-adsce | adscr-ahoga | ahogu-amans | amant-anuci | anuda-aproc | aprop-asg | asgo-avend | avene-besti | bethl-calon | calum-cavab | cavad-cleri | cleto-compe | compi-conmu | conna-contu | conva-cubri | cucha-dediq | dedis-desap | desar-desen | deseo-despo | despr-dilex | dilig-doman | domar-elogi | elong-encuf | encum-ensan | ensay-esava | esboz-estir | estof-expri | expro-flucx | fluen-geras | gere-habit | habla-honra | honre-impor | impos-inger | ingie-inund | inusi-ladre | ladro-llama | llame-maner | manet-metie | metim-motiv | moto-ntend | ntro-oppor | oppos-parti | parto-perfi | perfo-plate | plato-prebe | preca-produ | proeb-purif | puris-realz | reani-regla | regli-reput | reque-roch | roche-saque | sar-sepul | sequa-solol | solom-succi | suced-tardi | tarja-tomai | tomal-trave | tray-valer | valga-ville | villo-siqot

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL