Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
11150 II 4, 16 699(a) | sigue y despre tach.~ 11151 III 3, 13, 8, p. 316 | delante dél y dice: "Mirad, no desprecéis uno de estos pequeñuelos; 11152 I Humil, 0, 2, 967 | grandeza; [4r] y todo lo despreciaban como si fuera un poco de 11153 I Intro, 0, 2, 58 | indiferente, sino también como despreciable la mística facultad referida, 11154 II 7, 4, 12, p. 1147 | no las admite el humilde, desprécialas, déjalas, desestímalas y, 11155 II 6, Preg5 1090 | azabaches y vidrios que nosotros despreciamos los estiman en más que el 11156 II 1, 2 11 | no buscándose a sí, antes despreciándose, todo es ocuparse en alabar 11157 II 2, 19, 2, p. 155 | Como quien dice: Por aquí despreciarán su hábito y religión, mostrándoles 11158 I Conoc, 0, 19, 343 | penitencia, os mortificáredes, despreciáredes, oráredes y tuviéredes contemplación, 11159 II 3, 3, 5, p. 559 | premios inmensos para los que despreciaren su vida y acocearen el mundo. 11160 I Recog, 0, 37, 675 | los niños, es llano que la despreciaría y no juzgaríag por mujer 11161 I Dial, Dial2, 1, 469 | justificaciones y ley, no la despreciaríades, antes, como otro David, 11162 III 9, 17 1116 | comparación de él desprecian y despreciarían mill vidas que mill tuviesen, 11163 I Conoc, 0, 19, 345 | más lo que se desprecia, y despreciarle la virtud y lo que con tanto 11164 I Error, 0, 7, 1107 | nadie se me atreverá [a] despreciarme, ultrajarme y despojarme. ~ 11165 IV Platic, B, 57 | hermanos, ¿qué significa este despreciarnos, este desnudarnos, este 11166 III 11, 8 1198 | preservar de corrupción y no despreciarte de ello, porque son tus 11167 II 2, 47, 12, p. 390 | por hombre ignorante y lo despreciasen. Porque esto prueba lo que 11168 II 2, 19 155(3) | hermano Rufino, aludiendo despreciativamente a Francisco, «hijo de Pedro 11169 I Dial, Dial1, 11, 428 | compañeras, ~ ./. que no me despreciéis si no me viéredes con la 11170 III 2, 11, 6, p. 230 | de hambre a la posada y desproveído, ese día parece tenía Dios 11171 I Dial, Dial1, 21, 462 | buscar la unión con Dios desprovista de todo interés y deseosa 11172 IV 3GenG, 0, Intro | la corte con ser corte se despuebla a seguir las doctrinas que 11173 II 2, 7, 2, p. 77 | su cruz y nuevos hábitos. Despuéblase el lugar a ver sus nuevos 11174 II 6, Dial3 908(z) | corr. de despuelen~ ~ 11175 I Dial, Dial1, 16, 446(c) | después-gana sobre lín.~ 11176 III 6, 44, 4, p. 666 | se opone a bachillerías y despuntamientos. Porque como estos hermanos 11177 I Conoc, 0, 14, 309 | repentinos, que de agudos despuntaron: que si primero tantearan 11178 IV Platic, B, 47 | tinieblas, etc.: aparte, despunte esas cosas y creeremos en 11179 III 10, 9 1156 | pena, porque cuanto más desquiciada está una puerta tanto es 11180 III 9, 3 1066 | que vivís en el mundo y desquiciáis la vida para alargarla en u 11181 IV Platic, B, 79 | vehemencia, despepitándose y desquiciando la voz hasta enronquecerse, 11182 IV Platic, B, 94 | león que brame, despedace y desquijare al atrevido, etc. Y el que 11183 IV Platic, B, 82 | montes, cuando van lavadas, desquiladas, blancas y limpias 8. Lo 11184 II 6, Dial3 889 | Dios con unas tijeras de desquilador y chamorrara, trasquilara 11185 IV Platic, B, 28 | suum 18, que atándole y desquilándole la vida y la honra, no abre 11186 III 1, 33, 6, p. 159 | mundo, tiene por officio desquilar, cercenar, juntar y amontonar 11187 III 1, 33, 6, p. 157 | Nabal Carmelo estaba en el desquilo [80r] de sus ovejas y envíale 11188 II 7, 4, 1, p. 1117 | partes, la cuarta ./. lo desquitaba; y en fin, donde hubo tres 11189 III 7, 27 1006 | tiempo pasado, y así quedar desquitada de esos daños. [123v] Yo 11190 III 9, 7 1080 | las carnes hasta haberse desquitado en otros tiempos que deseaba 11191 IV Exhor, 0, 12 | nosotros y en un momento se desquitará de las pérdidas pasadas, 11192 I Dial, Dial1, 17, 449 | necesaria para pagarte y desquitarme en las cuentas que estoy 11193 III 6, 26, 8, p. 562 | lugar para entablar otro y desquitarnos de lo perdido. Y es muy 11194 III 3, Intro 241 | tentaciones", pensando en los desquites del ministro electo. "No 11195 I Dial, Dial1, 16, 447 | por ahí tanbién quedaremos desquitos.~ ~ 4. Sólo queda por restar 11196 I Penas, 0, 21, 895 | los puede la propia alma desremachar ni quitar, siendo la llave 11197 III 6, 55, 4, p. 756 | quisieren y, si ellos riñen, desriñan y pónganse en paz. Si ellos 11198 I Penas, 0, 1, 793(e) | corr. de dessaratar~ 11199 II 2, 17 150(r) | sigue dest tach.~ 11200 II 2, 1 27 | narración histórica. La más destacable en el tomo VIII es La llaga 11201 I Dial, int 365 | son éstos los puntos más destacables que atraen la atención del 11202 II Intro ---- | uno de los exponentes más destacados del glorioso siglo de oro 11203 III 7, Intro 797 | obra grande, entre las que destacan ciertas penas interiores 11204 III 5, 1, 2, p. 408 | otros guardan. Lo cual si se destantea, de lo que predican ni quedará 11205 I Dial, Dial1, 18, 454 | tener algo con que pagar y destantear lo mucho que debes a tu 11206 I Dial, Dial1, 16, 447 | qué hacer esta descuenta y destanteo de la parte que de vuestros 11207 II 2, 19, 1, p. 153 | tinaja llena que le han destapado ./. la pita y no ponen 11208 I Recog, 0, 46, 711 | corazones descubiertos, destapados y públicos, sino la que 11209 II 2, 19, 4, p. 159 | me tengo, que parece que destapan una cuba llena. Y él, viendo 11210 III 3, 1, 1, p. 244 | un pozo con un caldero o destapar una canilla de una tinaja 11211 III 11, 4 1182 | de medio celemín 3 para destaparla a quien les enllena las 11212 III 6, 10, 10, p. 487 | inadvertencia hiciere alguna cosa déstas, póngase la culpa de noche 11213 II 6, Dial3 923 | officios, en comparación déste, son hermosura, entretenimiento, 11214 III 1, 18, 1, p. 80 | pobre tullido paralítico, destechan una casa y lo descuelgan 11215 IV Platic, B, 16 | del otro paralítico, que destecharon la casa para descolgarle 11216 III 9, 4 1068 | tornar a desvivir lo vivido y destejer lo mal tejido! ¡Si pudiera 11217 II 6, Preg3 1000 | meditaciones deshechas y destejidas sólo por ser sencillas y 11218 II 6, Preg5 1071 | corazón y, si está flojo y destejido y es de bajo valor, dale 11219 III 6, 32 601 | ni andar por el aposento destelarañandoc y mirando lo que en él 11220 III 12, 2 1281 | acierte. Es una gente que, destemplando el a temor de Dios que antes 11221 III 6, 15, 1, p. 500 | conpuestos sus estómagos, no destemplándolos con almuerzos y comidillas, 11222 III 6, 16 508 | días o pedir licencia para destemplar y quitar el gusto al manjar 11223 I Recog, 0, 63, 767 | una fortificara y la otra destemplara. Y así es necesario que 11224 I Recog, 0, 63, 767 | obrar fuese como el agua, destemplaríen las obras y no saldrían 11225 III 7, 11 884 | hombre su cucharada para destemplarlo, sino que le deje hacer 11226 I Dial, Dial2, 14, 512 | un stremo a otro stremo, destémplase criatura tan flaca.~ ~ 4. 11227 I Recog, 0, 21, 611 | fuera ensucien el guisado, destemplen y descompongan a quien desea 11228 III 1, 33 157(k) | sigue destera tach.~ 11229 III 11, 19 1244 | luz tras las tinieblas, desterrándolas de donde las hubiere e.~ 11230 IV 3GenG, 0, Intro | un cuchillo de amor, que desterrándose ricos y poderosos a los 11231 II 8, Frag1 1303 | hacerle tal merced con que desterrará la pereza y ociosidad, vicios 11232 III 10, 4 1136 | FALTAS QUE DEL TODO NO PUEDE DESTERRARLAS RESPECTO DE LA FLAQUEZA 11233 I Dial, Dial1, 8, 408 | dificultad, quitársela y desterrarle las tinieblas que tiene 11234 II 2, 50, 1, p. 412 | perseguirlos, afligirlos, desterrarlos y sepultarlos.~ 11235 IV Platic, A, 1 | azotarse como a culpado, desterrarse como hombre que hurtó a 11236 I Error, 0, 10, 1117 | el hombre es tan amarga, desterrasei la muerte de la culpa, 11237 II 5, 4, 2, p. 776 | criar sus hijos que, en destetándolos, los entregasen a quien s 11238 I Recog, 0, 25, 623 | estimaba, Dios me quiere destetar y desaficionar de las criaturas, 11239 I Penas, 0, 10, 843 | un acíbar amargo que lo destete y aparte de los pechos del 11240 I Recog, 0, 26, 628 | para que de sus conventos destierren las ocasiones dichas en 11241 I Llaga, 0, 5, 176 | aguardando aquella gotilla que se destilas de la boca de Dios. Y aun 11242 IV Platic, B, 78 | pone Dios esta agua así destilada, la cual le manda la guarde 11243 I Conoc, 0, 17, 335 | sí el agua rosada y zumo destilado, y se quedaron con la hez 11244 III 6, 48, 3, p. 711 | ojos derramando lágrimas y destilando de ellos, como ./. de alambique 11245 I Conoc, 0, 17, 335 | como ellos sonp alquitaras, destilaronq y despidieron de sí el 11246 III 7, 15 929 | echamos en el alquitara a que destile su agua, no deje alguna 11247 I Llaga, 0, 5, 176(s) | ms. destilla~ 11248 III 1, Intro 5 | deber de la tertia pars o destinación de un tercio de los ingresos ./. 11249 III 6, Intro 417 | folios en blanco, pensando en destinarlos después, con más tiempo, 11250 I Intro, 0, 2, 48 | circunstancias. El revisor que ha de destinarse debe ser un buen teólogo, 11251 IV Exhor, 0, 41 | priora, extendens meipsum, ad destinatum persequor, etc. 2. Que fue 11252 I Intro, 0, 2, 48 | Rmo. Sr. Cardenal Prefecto destine a tal fin un nuevo revisor, 11253 I Intro, 0, 1, 5 | deshaciéndola". El definitorio destinó a la recolección dos casas 11254 IV Platic, B, 81 | si lloviera pedrisco, y destirpaba los aires; y luego vino 11255 III 7, 6 854 | en los abismos y quedaste destituido de tanto d bien, pobre y 11256 III 6, 29, 4, p. 585 | para los desahuciados y destituidos de consuelo en la tierra 11257 IV Exhor, 0, 17 | y las piedras que están destrabadas de esa armonía quedas están 11258 III 3, 11, 5, p. 298 | justos llevan los fructos destrabajados y así los gozan puros.~ 11259 I Recog, 0, 57, 742 | es el que hace deslizar y destrabar y despegar las cosas que 11260 IV Exhor, 0, 44 | sposo viéndolo suelto y destrenzado de los enrizados de su esposa. 11261 IV Platic, B, 34 | entre los brazos, y allí destrípalo y véncelo 3, etc. ¡Qué de 11262 I Error, 0, 6, 1101 | con sus mortificaciones a destris et a sinistris. De suerte 11263 II 6, Dial3 874(gg) | ms. destrocaban; al marg. vide~ ~ 11264 IV Exhor, 0, 5 | echa abajo edificios y destronca los árbores más enpinados 11265 II 6, Dial3 874 | que arrancaban piedras y destroncaban gg árbores, y después bajó 11266 I Noche, 0, 4, 1063 | potencias comow desasidas y destroncadas del cuerpo, que se vea en 11267 I Dial, Dial1, 2, 385 | las flores de tus deseos y destroncó los pensamientosd; unas 11268 III 7, 9 873 | que desgaje los árbores y destronque las vides. Y esto es lo 11269 II 7, 7, 5, p. 1260 | vuestro campo y ejército tan destrozado que en muchos años no se 11270 III 9, 2 1062 | entraban a coger de ella, a destrozar los árbores y a echarle 11271 II 7, 8, 4, p. 1293 | se concluye es engaño y destructión de vidas, almas y conciencias. [ 11272 III 6, 27, 5, p. 568 | templanza que debemos y destruiríamos la salud.~ Debe un religioso, 11273 III 6, 46, 4, p. 693 | seglares, es llano que t la destruiríen, respecto de que la primera 11274 I Error, 0, 2, 1087 | sea para el pobre súbdito destruirle las fuerzas naturales según 11275 III 6, 46, 4, p. 695 | era visto con el exemplo destruirles lo que ellos profesan.~ 11276 II 2, 51, 2, p. 436 | los visibles a asolarlos y destruirlos.~ En aquella 11277 II 2, 57, 4, p. 495 | para echarnos a perder y destruirnos, y yo solo entre todos los 11278 III 6, 23, 2, p. 539 | ha visto muchas ciudades destruirse y acabarse por falta de 11279 I Dial, Dial2, 1, 469 | me mudara y como si no se destruyeran primero cielos y tierra 11280 I Recog, 0, 32, 658 | alborotadizaa, en el diluvio destruyóle su casa y apartó tan mala 11281 III 4, 4, 4, p. 380 | después de predicar, cómo se desuda en la oración, cómo su regalo 11282 III 2, 6, 6, p. 207 | entender no buscaríe para desudarla lienzo ni estameña.~ Deben 11283 III 3, 13, 9, p. 318 | y cuidados, es necesario desudarlo poco a poco y pasearlo no 11284 III 3, 13, 9, p. 318 | lugares donde se desavahe y desude. Yo pienso y tengo por cosa 11285 I Intro, 0, 3, 111 | ac proportione communiter desumi solent. Constat insuper 11286 I Intro, 0, 3, 91 | verbis eiusdem Servi Dei desumptis ex fol. 12 huius libri, 11287 I Penas, 0, 12, 861(q) | ms. desun~ 11288 II 6, Preg3 1054 | con Dios, este propio amor desune y desata al alma del cuerpo, 11289 I Penas, 0, 18, 885 | para ~ ./. desasirlo y desunirlo de estos gustos y contentos 11290 I Intro, 0, 2, 71 | antiguas, hoy raras o en desuso, presentes en su obra. Anotamos 11291 I Recog, 0, 11, 580 | quoad singula sensus8; se desustancia un alma ocupada y divertida 11292 II 6, Preg3 1004 | iban secando de flacas y desustanciadas, ¿a quién echaríemos la 11293 I Recog, 0, 65, 777 | se asa, porque éstos se desustancian y aquél guarda y conserva 11294 I Recog, 0, 11, 580 | uno porque dure y no se desustancie en un año, lo segundo porque 11295 III 6, 43, 3, p. 660 | ande aquel hombre flojo y desvaído, y el chico ande apretado. 11296 III 6, 43, 3, p. 659 | demasiado de [153r] grandes, desvaídos, flojos como madeja sin 11297 IV Exhor, 0, 70 | esposa cuando otra vez salió desvalida a buscar este propio esposo, 11298 II 6, Preg5 1071 | acobardara de hacerte sus desvalidos presentes, ni aun parecer 11299 III 3, 11, 3, p. 295 | a mi parecer, no se le desvanecerá la cabeza. ¡Oh, qué lindos 11300 III 5, 1, 6, p. 412 | vana, procura el demonio desvanecerlos y, apenas se han bajado 11301 II 2, 50, 5, p. 419 | acierte, mirando abajo, a desvanecérsele la cabeza y tengamos algunos 11302 I Humil, 0, 6, 984 | el soberbio y ambicioso desvanécese y deshácese en sus propios 11303 III 4, 3, 1, p. 372 | dijo de la sal que si se desvanecía valdría para nada, sólo 11304 IV Platic, B, 23 | hallaréislas, como dice san Pablo, desvanecidas y aniquiladas: Si linguis 11305 I Humil, 0, 6, 984 | cogitacionibus suis. Quedaron vanos, desvanecidos y güecos por haber hecho 11306 III 11, 16 1233 | trabajo f, ya las del alma desvaneciendo en soberbia y presunción, 11307 III 2, 3, 2, p. 186 | y podría ser que todo se desvaneciese, como los trigos de ogaño, 11308 II 7, 5, 7, p. 1192 | errores. Una gente que se desvaneció en sus pensamientos, y les 11309 IV 3GenG, 0, Intro | porque no nos engriamos ni desvanezcamos, guardó para sí solo el 11310 II 7, 3, 3, p. 1110 | ser el engañado, lo fuera. Desvanézcase —dice S. Agustín— mucho j 11311 I Humil, 0, 16, 1036 | levantándose él en alto, se le desvare y deslice la carga y dé 11312 II 7, 6, 3, p. 1221 | demonio anda loco, pues tanto desvaría, y que ya no halla de qué 11313 I Recog, 0, 55, 739 | delante, manden, veden y desveden, y tú les estés sujeto y 11314 II 2, 45, 4, p. 359 | bien puesto. Y el que se desvelaba por dar gusto al mundo, 11315 II 2, 24, 3, p. 201 | mulliste la cama; pero ella, desvelada, no podía tornar a tomar 11316 IV Exhor, 0, 42 | viéndolos cansados, trabajados y desvelados z, los manda dormir: Dormite 11317 IV Exhor, 0, 19 | Qué hacemos?, ¿cómo no nos desvelamos en quitar la vida a este 11318 II 2, 45, 4, p. 359 | por dar gusto al mundo, se desveló de tal manera en la Religión 11319 II 6, Preg3 1035 | siendo todo nada, piensa el desventurado que también es nada lo que 11320 III 6, 46, 3, p. 690 | de ellos mill desastres y desventuras. La razón es porque, cuando 11321 I Recog, 0, 27, 632 | conocidos, se hacen atrevidos y desvergonzados, quiriendo tapar con el 11322 II 2, 40, 5, p. 310 | el traidor j se atreva y desvergüence en persona, de que saldrán 11323 II 4, 8, 2, p. 645 | higuera, más lejos: nueve pies desviada de los tales límites. La 11324 II 6, Dial3 949 | Paréceme me voy entrando o desviándome mucho de la ordinaria conversación 11325 II 4, 8, 2, p. 645 | si non essent in te 7; desvíanme, Señor, de ti las cosas 11326 II 2, 46, 3, p. 369 | Dios; y el que tantico se desviare, aunque sea a beber una 11327 I Penas, 0, 32, 944 | criamos, ponernos en Dios y desviarnos de ellos. Y dende allí veremos 11328 I Recog, 0, 59, 752 | pero, como ya se abajaron y desviaron tanto estas criaturas de 11329 I Dial, Dial1, 20, 460 | te acercas; no cuando te desvías de todo lo criado y te abates 11330 II 2, 16, 5, p. 143 | arrojé por temor no se me desviase. Luego se echaron otros 11331 II 6, Dial3 949 | cuerpo, por mucho que se desvíe de las cosas corporales, 11332 III 6, 34, 6, p. 620 | pueda ver al sacerdote y desvíese afuera, donde ni lo puedan 11333 IV Platic, B, 8 | Dios sacó el tabernáculo y desviólo de donde estaban los peccadores 11334 III 9, 7 1078 | QUISIERAN, SI FUERA POSIBLE, DESVIVIRLO PARA MEJOR LO APROVECHAR 11335 III 3, Intro 239 | renuncia del bien personal para desvivirse por los hermanos; antagonismo 11336 III 6, 13 492(1) | Episodio referido detalladamente en RIBADENEIRA, P., Flos 11337 I Llaga, 0, Int, 125(2) | Véase un examen detallado del texto en PUJANA, J., " 11338 IV Exhor, 0, Intro | contenido y de forma que detallaremos en su lugar, hemos optado 11339 III 1, 20, 4, p. 94 | también eres tú mi hijo, anda, dete Dios del rocío del cielo 11340 I Intro, 0, 2, 30 | interrupciones en la escritura, detectables por el tipo de letra -mayor 11341 I Intro, 0, 2, 67 | Sin embargo, no hemos detectado en su obra huellas inconfundibles 11342 II 2, 1 28 | soporte de su veracidad lo detectamos también en su ./. desconfianza 11343 I Humil, 0, int, 958 | todo lo bueno que pueda detectarse en su vida es puro don gratuito 11344 III 6, 33, 1, p. 603 | Dios es servido, poco nos detendremos, porque más pertenece su 11345 II 2, 45, 2, p. 355 | penitencias había purgado, no se detendría mucho en el purgatorio. 11346 II 5, 6, 1, p. 800 | Aguárdate, sol! Pues aguárdese; detened ese relox. Y vos, [Ajaz], 11347 III 6, 22, 3, p. 529 | algunos intervalos, pausas y detenemientos en que el prelado, sobre 11348 II 7, 8, 5, p. 1296 | marañas que les buscan para detenerles los pasos? ¿Qué, si la hambre 11349 III 6, 33, 3, p. 610 | murmuración-, estórbela, deténgala y reprehenda ásperamente 11350 III 6, 44, 2, p. 665 | pareciere, estórbele, ./. deténgale, hasta que por una parte 11351 IV Platic, B, 70 | algunas cosas a la mano, detenídolas, estorbádoles, etc., pero 11352 II 6, Dial3 882 | no es jornada que sufre detenimento ni espera de remendar el 11353 I Humil, 0, int, 958 | pudiendo ser humilde quien detenta cargos importantes y se 11354 IV Platic, B, 4 | maravilla. Dícele Dios: Detente, que no la puedes ver si 11355 I Intro, 0, 2, 13 | éste es el volumen más deteriorado, con bastantes puntos perforados 11356 IV Exhor, 0, 16 | vinum bonum ponit et postea deterius; tu autem servasti optimum 11357 II 4, 7 642(v) | ms. determe~ ~ 11358 II 6, Preg3 1031 | dificultosos se concluían y determinaban en la oración, y de ella 11359 II 5, 7, 3, p. 816 | hallé en él cosa a de que determinadamente pudiese hacer materia de 11360 IV Platic, B, 47 | Trabajé en vano. Pues ¿qué determináis de hacer para conocer esta 11361 IV 3GenG, 0, Intro | más clara, dicerniendo y determinando muchas cosas, y que cada 11362 III 3, 15, 8, p. 340 | porque ellos no se inclinan determinándose a la elección a una parte 11363 III 1, Intro 7 | amplitud y detalle una materia determinante para informar de espíritu 11364 III 6, 45, 4, p. 681 | por cualquier antojo se determinará por lo poco que le parece 11365 I Conoc, 0, 15, 322 | puerta y salida para donde te determinares a caminar. Pongámoste en 11366 II 2, 8, 5, p. 87 | por Paschua en Sevilla, se determinaría lo que le estuviese bien 11367 II 2, 4 40(o) | ms. determinaro ~ 11368 III 6, 45, 4, p. 681 | su amigo a Toledo. Para determinarse, ha menester mucho porque 11369 I Llaga, 0, 11, 221 | saliesen acá fuera y se determinasen en la letra de lo que se 11370 II 6, Dial3 897 | primeras vistas, cuando determinaste de ser suyo y le amar con 11371 II 6, Dial3 867 | qué mucho que, cuando os determinastes a dejar la soledad y vuestro 11372 I Intro, 0, 3, 111 | maculae charitatis sunt, quas determinat Apostolus prima Cor. cap. 11373 I Intro, 0, 2, 71 | calificativos, abundoso en el de los determinativos. Da vigor a sus afirmaciones 11374 I Recog, 0, 61, 756 | que Dios tiene bendito y detestar de gente que Dios ama? Subiréme 11375 I Recog, 0, 61, 756 | detester, quem Dominus non detestatur? De summis silicibus videbo 11376 I Recog, 0, 61, 756 | maledicxit Deus? Qua ratione detester, quem Dominus non detestatur? 11377 III 7, 20 970(c) | sigue detien tach.~ 11378 I Llaga, 0, 5, 172 | por la bondad que tiene, detiénese y déjala por el conocimiento 11379 I Recog, 0, 17, 600 | sus manos recibiéndola y detiniéndola no se hiera; son como el 11380 III 7, 18 950 | OTRAS VECES RESERVÁNDOLO Y DETINIÉNDOLO EN SÍ DE QUIEN SE REVIERTE 11381 I Recog, 0, 40, 691 | bien y provecho mío, no detiniéndome en las aguas que corren, 11382 II 2, 47, 7, p. 382 | los que lo hicieron, no detiniéndonos nosotros en lo ajeno pareciéndonos 11383 III 7, 20 967 | qué de estorbos, qué de detinimientos le causa al alma! Y cuando 11384 II 4, 11, 5, p. 672 | o menos, según fuere la detración. Y a este espíritu llámolo 11385 II 7, 1 1103 | de forma opuesta a sus detractores), diluyen las posibles dudas 11386 IV Platic, B, 16 | cometes siempre que hurtas y detraes una alma de Dios.~Pero estas 11387 IV Exhor, 0, 29(2) | hominis: Velociter spolia detrahe, cito praedare»; 8,3: «Et 11388 IV Platic, B, 16(e) | ms. detrahebant~ 11389 III 5, 1, 1, p. 406 | lucretur, animae vero suae detrimentum patiatur? 1-, acuda primero 11390 I Intro, 0, 3, 99 | interdum res ipsa non solum non deturpatur, verum etiam magis pulchra 11391 I Dial, Dial2, 13, 509 | fue la causa por qué yo detuve en lo superior de mi alma 11392 III 2, 10, 2, p. 218 | demanda en día de comunión, detuviéronse allá de suerte que, cuando 11393 II 5, 7, 4, p. 818 | querría que en ellas nos detuviésemos, sino que, guiándonos por 11394 I Dial, Dial2, 16, 520 | guarda, lo que estorbastes y detuvistes en los aposentos altos de 11395 III 11, 21 1252 | apóstoles. Y bajando con ellos detúvose en el llano abajo del monte, 11396 II 4, 3, 1, p. 600 | todas las criaturas le son deudoras a Dios y cuando a él le 11397 IV Exhor, 0, 66(f) | sigue deue tach.~ 11398 IV Platic, B, 30(d) | Deus-dereliquisti subr.~ 11399 IV Platic, B, 31(d) | Deus-misericordia subr.~ 11400 IV Platic, B, 14(9) | est immundum, ut habetur Deuter. 14 et declinatur oryx, 11401 IV Platic, B, 11 | Dei sunt opera perfecta (Deuth 32 a) 3; et vidit Deus cuncta 11402 I Error, 0, 7, 1105(6) | RUPERTO DE DEUTZ, In Cantica Canticorum, 11403 II 5, 3 754(g) | sigue dev tach.~ 11404 I Intro, 0, 3, 87 | parole et in caelo, pare deva cadere sopra la volontà 11405 III 6, 36, 2, p. 624 | sean como las viejas que devanan algunas madejas o mazorcas 11406 IV Exhor, 0, 22 | libres y fáciles para las devanar y tejer; lo cual si no hiciese, 11407 I Intro, 0, 2, 41(103) | aliquem actum inquisitionis deveniendum, quam tales libri diligenter 11408 IV Platic, B, 10(7) | conspectu Dei bona quae ex hoc devenirent, et sic angelus sanctus 11409 I Intro, 0, 2, 44(119) | praetera ad examen dubii valeat deveniri. Sub eo itaque supposito, 11410 II 6, Preg3 990(b) | sigue devía tach.~ ~ 11411 II 6, Preg5 1093(x) | corr. de devieren; sigue dice tach.~ 11412 I Intro, 0, 3, 83 | medesime chè strada e sentiero devino prendere per arrivare al 11413 I Recog, 0, 65, 777 | más dicen desaguadero y devirtimiento que otra cosa, pienso que 11414 III 9, 10 1089 | Fili d, conserva tempus, et devita a malo 1; hijo, conserva 11415 I Intro, 0, 1, 11 | consigue de los calzados la devolución de la casa de Ronda, canjeándola 11416 I Dial, Dial1, 16, 446 | agradecimiento a Dios es devolverle los bienes recibidos y para 11417 II 2, 21 176(16) | debe impedir su proyecto y devolverlos a España: AMAE, Santa Sede, 11418 IV Platic, B, 16(28) | mihi, et immolasti eis ad devorandum».~ 11419 IV Platic, B, 95 | prelado le dice para tragarse, devorarse sus palabras y acudir con 11420 III 6, 23, 1, p. 535 | cerradas con el alma su devota-, que no de hablar, ni ha 11421 I Intro, 0, 3, 105 | quaestionem sic: Quaerunt autem devoti aliquando ex devotionis 11422 I Intro, 0, 3, 102 | Denique ardentissima devotio servi Dei erga Sanctissimam 11423 IV 3GenG, 0, Intro(193) | possidemus, ut animus Deo devotus, serviat per dilectionem 11424 I Noche, 0, 1, 1047 | como atado, sin haberle dexado recurso de casas, hijos 11425 I Noche, 0, 1, 1048 | o ceja y échala encima y déxalos a escuras. De esta misma 11426 II 2, 4, 3, p. 48 | villa para el dicho efecto, dexando en su fuerza y vigor las 11427 I Llaga, 0, 6, 186(7) | levantándole en el ayre, y dexándole después caer sin que llegue 11428 I Noche, 0, 1, 1047 | lo interior y exterior, dexándolo a escuras para que no se 11429 IV Platic, B, 28(e) | Dextera-virtutem subr.~ 11430 IV Platic, B, 46(24) | stabat ad sinistram Iacob, dextrae manus eius suscepit benedictionem 11431 IV Platic, B, 46(24) | benedictionem et, qui steterat ad dextram, sinistra benedictus in 11432 I Dial, Dial1, 21, 464(o) | ms. dez~ 11433 II 2, 41 325(7) | oficial del card. Pedro Deza, secretario del Santo Oficio, 11434 III 6, 47, 1, p. 700 | regalo- que tiene los pies dezcalzos y no puede pisar así el 11435 III 6, 1, 3, p. 432 | sustento ordinario de otro día-, repartiendo después y dando 11436 IV Platic, A, 1(f) | Día-candelas subr.~ 11437 III 7, 9 877 | de una costra grande de diacitrón o probando el melón se comiese 11438 I Recog, 0, 17, 601(9) | Presbíteros y diáconos de Acaya, Epistola de martyrio 11439 IV Platic, B, 41 | gloriae in manu Domini, et diadema regni in manu Dei tui 28, 11440 II 2, 17, 2, p. 149 | altares pinctados y con diademas, ante quien e hace oración 11441 II 3, 4, 3, p. 565 | et videte regem Salamonem diademate coronatum, quo coronavit 11442 IV Exhor, 0, 66 | tributarios, procurando cobrar día diado, porque no hiciesen pella 11443 II 2, 25, 4, p. 204 | fuego, que parecíe cuerpo diáfano. Pero representóseme que 11444 III 12, Intro 1273 | otras, al demonio. Si en el diagnóstico es impreciso y titubeante, 11445 IV Exhor, 0, 19(20) | través de Iaco, tiaco, tiago, Diago.~ 11446 I Intro, 0, 3, 111 | locutiones in linguarum dialectis, nam allegoriae non a lexico, 11447 III 4, 2 368(11) | Cf. S. GREGORIO MAGNO, Dialog., IV,55 (ML 77,420).~ 11448 II 6, 1 831 | confusa, en la que formalmente dialoga con los hijos de la Reformadora, 11449 I Dial, int 366 | Puede que ello y la forma dialogal utilizada obedezcan a una 11450 IV Exhor, 0, 12(6) | Dialogus contra Pelagianos, 3,4 ( 11451 II 1, 1 5(4) | todo, a la propia voluntad diamantina— para fundar en ciudades 11452 IV Platic, B, 12 | más seguro ni alcázar más diamantino ni torre más fuerte ni cerca 11453 I Humil, 0, 6, 984(6) | famae libidine, templum Dianae Ephesiae incendio dedit": 11454 III 6, Intro 418 | de las recreaciones: la diaria de la comunidad, las especiales 11455 II 2, 53 463(18) | comprada por seis reales diarios de censo.~ 11456 III 11, 2 1173 | cuatro animales que allí se dibujaban en sí encierran y tienen 11457 II 6, Preg3 1013 | siendo ésos pinctados y dibujados, son vivos los del peccador, 11458 III 3, 18, 1, p. 351 | autor de ellas, pínctalas y dibújalas como a Su Majestad le parece. 11459 II 6, Dial3 911 | cosas aparentes. Las cuales, dibujándolas con viveza, haciéndomelas 11460 III 3, 2, 1, p. 253 | luego no me confundiese Dios dibujándomelo en tercera persona. Otras 11461 III 12, 2 1285 | desperdiciada y en ella dibujándose alguna cosa de pena de los 11462 III 11, 9 1205 | es blando, no pintara ni dibujara, fuera como scribir en el 11463 I Recog, 0, 37, 677 | otra cosa significaba el dibujarnos el Spíritu Sancto los amores 11464 IV Platic, B, 87 | predicación: pintaros y dibujaros a Cristo crucificado 1 — 11465 I Dial, Dial2, 1, 468 | scribí y con mi sangre dibujé, no tiene él por quién pedirme; 11466 IV Platic, B, 32(k) | Dic-27 subr.~ 11467 I Intro, 0, 3, 88 | li castiga? E benchè non dica l'Autore che la maledittione 11468 I Intro, 0, 2, 39 | es ésa la costumbre del dicasterio romano, con la finalidad 11469 III 6, 37 631(u) | dice-fraile sobre lín.~ 11470 II 7, 7 1255(31) | pergunt» (Ovidio). «Hostiae dicebantur sacrificia, quae fiebant, 11471 IV Platic, B, 82 | erat ipse venturus. [Et dicebat illis:] Messis multa, operarii 11472 I Intro, 0, 3, 107 | magisterium, ut in responsiones dicebatur. Neque anima, quae in talibus 11473 I Intro, 0, 3, 109 | in orbe terrarum, curni dicemus Deum lusisse, cum Abraham 11474 I Intro, 0, 3, 105 | osculis praesumptuosa minime dicenda est anima si ad unitivam 11475 III 9, 15 1107 | una ochava de aquel paño. Dícennos: no hay ochava sino varas, 11476 IV Platic, B, 27(2) | retibus, referta laqueis. Audi dicentem: in uia hac qua ambulabam 11477 IV 3GenG, 0, Intro | tenebris dixistis, in lumine dicentur, et quod in aurem locuti 11478 II 7, 7, 8, p. 1271 | Balam, ut vocarent eum, et dicerent: Ecce egressus est populus 11479 III 10, 3 1134 | alegan, o de conocimiento y dicernión 12 de espíritus que dicen 11480 I Intro, 0, 3, 100 | peccato come aqua, come se dicesse che bevon la malvacità e 11481 II 6, Dial1 843(14) | Sal 86,5: «Numquid Sion dicet: Homo et homo natus est 11482 IV Exhor, 0, 58 | casa de Dios? ¿Qué? Que dicetis in illa die: Confitemini 11483 I Recog, 0, 8, 568 | procelae disipantem; tunc enim dicetur vobis: ubi est lituraj quam 11484 I Dial, Dial1, 15, 443(a) | dicho-pasado sobre lín., en lín. aquí 11485 II 2, 58, 6, p. 504 | determinado de dejar esto y dícholo al ministro para que viera 11486 II 5, 7, 4, p. 821 | ahora, que yo sé seríamos dichosíssimos. Porque, siendo él ángel, ¿ 11487 IV Platic, A, II(r) | Oh dichoso-dichoso subr.~ 11488 I Intro, 0, 1, 6 | Badalona, llegan a Colliure.~ Diciembre-marzo. Tres meses en Colliure 11489 II 2, 3, 2, p. 34 | secreto, se trataba y decía diciéndose unos a otros: ¿Qué os parece? ¿ 11490 I Llaga, 0, 11, 219 | ni saber, la que, sin ser dicípula ni haber ido a escuelas, 11491 I Humil, 0, 8, 998 | medio fluminum tuorum et dicis: meus est fluvius et ego 11492 I Intro, 0, 3, 83 | sia dato credito quando dicono sentirsi chiamare ad un 11493 II 7, 3, 3, p. 1110 | dice S. Agustín— el gran dictador Furio Camilo de haber puesto 11494 III 8, Intro 1033 | que su conciencia y fe le dictan. Pero esa conciencia y esa 11495 III 6, Intro 419 | Subraya a menudo que no está dictando "leyes ni constituciones", 11496 I Intro, 0, 2, 18 | este testigo escribiese, dictándole el siervo de Dios. Y es 11497 I Intro, 0, 3, 89 | compulsum humili timore dictasse, et sapientium correctioni 11498 II 2, 57 492(9) | Paravicino y Arteaga, H. F.: Dictionnaire de Spiritualité XII (1984) 11499 II 6, Dial3 949(216)| assecutus, necnon eorum (si dictu fas sit) compassione, ad 11500 IV Exhor, 0, 12 | Los Morales, capítulo 28: Dicturus angustae portae introitum, 11501 II 6, Dial1 843(15) | 15 de mayo, 1213): «... dictus Ordo fuit institutus a Domino». 11502 I Conoc, 0, 15, 320 | el glorioso san Juan: Si dicxerimus quod peccatum non habemus, 11503 I Llaga, 0, 5, 173 | daba voces: et cum haec dicxisset, clamabat: qui habet aures 11504 I Conoc, 0, 17, 330(d) | corr. de dida~ 11505 I Intro, 0, 2, 79 | un método rigurosamente didáctico, pero la doctrina abunda, 11506 I Intro, 0, 2, 72 | sus principales criterios didácticos y literarios. Pero, claro 11507 II 7, 4 1144(i) | ms. didice~ ~ 11508 I Error, 0, 7, 1105(h) | corr. de didiciendo~ 11509 II 6, Preg3 1015 | merecedores de esa pena, los dieciocho quedaríen convertidos y 11510 I Intro, 0, 3, 113 | annorum illius~125v 27 44 Dieis mei sicut umbra pretereunt 11511 II 6, Dial3 916(l) | corr. de diencia~ 11512 III 7, 5 837(f) | sigue se le dier tach.~ 11513 IV Exhor, 0, 52 | suficiencia que vos nos diéredes. Lo segundo dice esta esposa 11514 III 3, 1 247(m) | ms. diero~ 11515 II 2, 51, 3, p. 440 | de los príncipes y reyes; diéronles de mano, enfrióse la charidad, 11516 II 2, 8, 6, p. 90 | 33v] se hicieron hábitos y diéronmelos para que me los vistiese. 11517 II 2, 53, 4, p. 460 | y a su auditor, para que diésennos medios, pues ya estaban 11518 II 7, 6, 2, p. 1216 | con vista, que a ellos los diestren y enseñen dónde está el 11519 II 7, 7, 5, p. 1260 | rey, y los vasallos, de diestros capitanes. Con su pan se 11520 I Intro, 0, 3, 104 | parte ex D. Bonaventura (Dietae salutis, tit. 6 de Donis, 11521 II 2, 53 461(13) | P. Rafael Díaz (o Díez), que fue superior del convento 11522 IV Exhor, 0, 26 | el cielo que no viene a diezmarlo; y eso tiene menos el labrador 11523 II 6, Preg5 1072 | manos; de la tierra, el diezmo 10, que es y significa lo 11524 III 7, 25 993(e) | corr. de difa~ 11525 III 6, 2 452(23) | minister fratribus rationem difeliter reddat" (Regla primitiva, 11526 II 2, 40, 6, p. 311 | había puesto, en que nos l diferenciábamos de los padres del Paño. 11527 II 2, 45, 5, p. 362 | obediencia y sinceridad, no le diferenciaban en las penitencias de los 11528 III 7, Intro 796 | para él, el criterio de diferenciación de los tres estados superiores (" 11529 III 1, 6, 7, p. 29 | causa por qué nosotros hemos diferenciado de las cruces que train 11530 III 1, 8, 5, p. 40 | de cruces en que acá nos diferenciamos, uno fuese el fin donde 11531 IV Platic, A, Intro | Pláticas a los religiosos, pero diferenciándolas de las otras, que son apógrafas. 11532 II 4, 16, 2, p. 701 | así digo yo que si [se] diferenciara la sabiduría divina de la 11533 III 6, 46, 4, p. 695 | pudiera haber-, que menos nos diferenciáramos por ser más unos, y de ahí 11534 III 7, 25 999 | fuente o en el pozo, pero diferenciárase en muchas cosas: la primera, 11535 II 2, 26, 4, p. 215 | veces se sepa. Si en algo se diferenciare lo uno de lo otro, creo 11536 III 6, 22, 6, p. 533 | recreaciones poco hay que diferenciarlas de lo dicho, sólo en la 11537 II 2, 26, 4, p. 215 | palabras con que lo digo diferenciarlo y, según mayor o menor afecto 11538 III 3, 6, 1, p. 268 | no ir a maitines y para diferenciarse en la comida, que nunca 11539 IV Platic, B, 36 | infierno perpetuo. Pero diferénciase la cátedra y el catedrático 11540 II 2, 14, 2, p. 123 | contente con que los frailes se diferencien en algo de ellos y que coman 11541 IV Platic, B, 16 | ramo de oliva. Y en esto se diferenció del cuervo, etc., que se 11542 III 7, 29 1026 | fuese tentado 9 -aunque diferentemente-, no ha de querer el hijo 11543 I Penas, 0, 10, 844(h) | corr. de difervertidas~ 11544 I Intro, 0, 3, 82 | parole, mancanze d'altre e difetti d'ortografia, de quali ve 11545 I Intro, 0, 3, 97 | i quali non procedono di difetto di mangiar o bevere. In 11546 IV Exhor, 0, 22(20) | Lc 16,1-2: «... et hic diffamatus est apud illum,... iam enim 11547 I Intro, 0, 3, 104 | cum magna valde intercedat differentia et longe diversum faciendum 11548 III 10, 10 1159(9) | bien así: "Nihil, inquit, differimus ab iis quae in domibus tanquam 11549 II 6, Dial3 922 | dicen los juristas: que quod differtur, non aufertur; que los premios 11550 I Intro, 0, 3, 93 | obedientia rem Deo gratam facere differunt, melius a Deo disponuntur, 11551 IV Platic, B, 47 | dicen: Ambulavimus vias difficiles v para buscar nuestra bienaventuranza. 11552 I Intro, 0, 3, 104 | expediens damnoso, facile difficili, certum incerto, securum 11553 I Intro, 0, 3, 100 | revisore proponitur, valde difficilis apparet, minime dificultatem 11554 I Intro, 0, 3, 84 | consiste però qui la mia difficoltà, ma nelle seguenti parole: 11555 IV Exhor, 0, 20 | fuit servitus peccati et difficultas recte operandi), serviamus 11556 I Intro, 0, 2, 43 | incipien.: Capítulo de quán difficultosa cosa sea, etc.; et terminan.: 11557 I Intro, 0, 3, 91 | dico che questo sia meno difficultoso et di meno travaglio. Nec 11558 IV Platic, B, 13 | concordia. Porque, para ser diffinición, había de constar de diferencia, 11559 I Recog, 0, 16, 595(7) | Bonum est diffusivum sui ipsius": cf. STO. TOMÁS, 11560 I Error, 0, 2, 1090 | loqui facile, prestare dificile; y más fácil es que uno 11561 I Intro, 0, 3, 100 | astio, cioè senza veruna dificoltà, offendono i gran peccatori 11562 I Conoc, 0, 11, 293(v) | ms. dificudtal~ 11563 I Conoc, 0, 4, 264 | sí no tiene sino dudas y dificultades- sino de parte de Dios que 11564 I Llaga, 0, 11, 226 | espantara de que el otro se la dificultara; y él trabajara de darse 11565 III 1, 12, 2, p. 53 | Que traza es de Dios dificultarnos muchas veces lo que es su 11566 II 2, 56, 2, p. 485 | les ofrecerían sobre que dificultasen y qué de ellas con gusto 11567 I Dial, Dial1, 12, 435 | estados de vida de que tú dificultaste y de que yo te voy respondiendo: 11568 I Intro, 0, 3, 107 | quodammodo infringere, nonnullas dificultates movit, quas breviter et 11569 II 7, 4, 18, p. 1165 | han rezado muchos sanctos. Dificulté luego y dije: ¡Válame Dios!, 11570 III 3, 13, 5, p. 313 | trabajos y cosas que le dificulten el tiro, hemos de decir 11571 II 7, 5 1206(129) | universales contrarias, que difieren por la cualidad. Pueden 11572 I Dial, Dial1, 20, 458(d) | corr. de difificultoso~ 11573 II 4, 11, 5, p. 671 | palabras con que los sanctos i difinen la oración, que es decir 11574 II 2, 60, 9, p. 532 | tus causas, y qué bien las difines y acabas! No hay, mis hermanos, 11575 II 2, 60, 9, p. 532 | esté, vendrá una sentencia difinitiva, un «fallamos y debemos 11576 II 2, 46 372(q) | marg. ya está expelido por difinitorio año de 1613 por el mes de 11577 III 11, 21 1253 | ellos tratan en sus juntas y difinitorios, sino que sepan que ha de 11578 I Petic, 0, int, 1067 | deshace una "ignorancia" muy difundida en la gente: se piensa que 11579 I Intro, 0, 2, 68 | Alonso de Villegas, muy difundidos en la España de su época; 11580 IV 3GenG, 0, Intro | noctis tenebras paulatim suum difundit lumen, rubro roseoque colore 11581 I Intro, 0, 2, 80 | un mayor conocimiento y difusión de la obra de este escritor, 11582 II 2, 7, 3, p. 79 | una gran falta. Dije yo: —Dígamelo, padre, porque me enmiende. [ 11583 IV Platic, B, 56 | Pues otros se ofrecen, digámoslos, que assí debe de convenir. 11584 I Noche, 0, 3, 1056 | poderlo decir ni declarar. Dígaselo Dios a quien así padece, 11585 III 1, 30, 2, p. 134 | recibiendo cosas de acá, carecen. Dígatelo Dios, enséñetelo Dios. Y 11586 III 1, 26, 1, p. 118 | más, que en el siglo no digería la mitad de lo que comía, 11587 II 6, Preg3 1005 | chalor y charidad, todo lo digerían y apenas habíen hecho una 11588 IV Exhor, 0, 61 | tuvieran, estuvieran ya digeridos y convertidos en buena sustancia 11589 IV Platic, B, 13 | digieren hierro. Un mundano no digerirá un rosario, un ayuno. Hoy 11590 III 3, 14, 4, p. 325 | 168r] mascarlas, tragarlas, digerirlas, volverlas en sangre y luego 11591 III 3, 14, 4, p. 324 | menester comerlo, tragarlo, digerirlo, volverlo en sustancia propia 11592 I Penas, 0, 16, 873 | vino que aquí se bebe es digesto, que no enfada, cansa, pesa, 11593 II 7, 4, 10, p. 1143 | que digiere el hierro— que digiriera al ladrón y al obstinado 11594 II 7, 4, 9, p. 1134 | tercer día 59, sin que lo digiriese o ahogase metido en un lugar 11595 II 2, 48, 8, p. 405 | neque vita 17, etc.; que digirirá la muerte, si fuere necesario, 11596 I Intro, 0, 3, 86 | dispensare nel rigore del digiuno et astinenza.~ ~ 11597 I Intro, 0, 2, 21 | haber visto y leído algunas, dignadas [sic] todas de un tan gran 11598 III 3, 9 279 | ser el prelado para que dignamente fuese eligido.~ ~ ~ 11599 II 2, 42 328(2) | æterne Deus: et mittere digneris sanctum Angelum tuum in 11600 IV Platic, B, 16 | michi et vobis [praestare dignetur Dominus noster Iesus Christus]. 11601 IV 1Man, 0, 0 | religiosos, digna de tal padre y dignísima de eterna memoria y que 11602 I Intro, 0, 3, 115 | ut publicam lucem videat, dignissimum conseo.~ Romae ex domo generalitia 11603 I Intro, 0, 3, 109 | iactura et sine despectu dignitatis directorum non licuit servo 11604 I Intro, 0, 3, 93 | forte usitatas ad melius dignoscendos spiritus sibi ipsis subditos. 11605 I Intro, 0, 3, 91 | directores uti solent ad dignoscendum spiritum animae sibi subiectae. 11606 IV Platic, A, II(f) | Digo-Dios tach.~ 11607 IV 3GenG, 0, Intro(k) | Digo-la sobre lín.~ 11608 III 9, 3 1066 | arrojada y desperdiciada, dígola yo vida perdida, que no 11609 I Intro, 0, 3, 82 | lasciata a parte una lunga digressione che fa dal foglio 125 sino 11610 IV Exhor, 0, 24 | el demonio: Eritis sicut dii, scientes bonum et malum, 11611 I Intro, 0, 3, 108 | corruptionis adhuc pondere gravati diiudicare bona subtiliter nesciunt, 11612 II 2, 12 111(n) | sigue dij tach.~ 11613 II 2, 46, 4, p. 370 | podrían vender por mucho. Díjela: —Hermana, si no es para 11614 I Llaga, 0, 4, 149 | que tú lo hablarasd y lo dijeras. ¿Qué puede saber este triste 11615 II 2, 19, 2, p. 155 | entonces autorizarás más lo que dijeres.~ Bien se ve 11616 III 3, 13, 11, p. 320 | hacían aquella justicia, dijéronles la ley que tenían en el 11617 II 2, 4, 3, p. 51 | al P. Fr. Juan de Dueñas dijesse missa cantada. El cual, 11618 I Recog, 0, 14, 587 | nada le turba, todo lo dijiere; zabullido en penas, en 11619 I Dial, Dial1, 10, 417 | amonestaciones me hash descubierto. Dijísteme, Señor, las ganancias grandes 11620 II 6, Dial3 927 | y respuesta.~ Dijístesme, si bien os acordáis, que 11621 IV Platic, B, 59 | levantóla, confortóla y díjola: no temas, yo soy tu hermano, 11622 II 2, 46 367(p) | al marg. díjolo en un capítulo de 2m.~ 11623 II 2, 51, 5, p. 444 | pobre de palo y ciriales. Díjose nuestra missa con gran devoción 11624 II 2, 40, 3, p. 307 | iba yo muy ancho a Alcalá. Dila a su retor, entendiendo 11625 III 10, 3 1134(11) | Por: dilaceren. Parece una reminiscencia 11626 III 10, 3 1134(11) | reminiscencia del verbo italiano "dilaniare".~ 11627 IV Exhor, 0, 16 | extendens; que se extendía y dilataba para alcanzar lo que le 11628 I Penas, 0, 12, 861 | mar grande, te espaciabas, dilatabas y gloriabas, sin reparar 11629 II 4, 4, 1, p. 607 | ya el mundo y sus cosas, dilatalle lo que pretende y quiere, 11630 IV Exhor, 0, 13 | que sabe Su Majestad que, dilatándonos la cosa, más la hemos de 11631 II 3, 6, 3, p. 584 | pláticas de nuestros favores, dilatándosenos la licencia para fundar 11632 III 7, 9 872 | Su Majestad diere aviso y dilatare el corazón.~ 18. Suele 11633 II 7, 4, 7, p. 1130 | creciesen, es cierto tampoco se dilataríe el todo. ¿Por qué el hombre 11634 II 2, 47, 6, p. 380 | Majestad tiene prometida. El dilatarla pienso es sólo por nuestro 11635 III 9, 7 1078 | los buenos los premia con dilatarles los días de su vida, y a 11636 III 7, 9 870 | es misericordia de Dios dilatarlos para otro tiempo y lugar. 11637 II 6, Preg3 972 | porque tratar primero de dilatarnos más parece presumción, soberbia 11638 II 7, 4, 7, p. 1130 | crecieron k las piernas, se dilataron los brazos y se ensancharon 11639 III 10, 1 1126 | palabra con que alargas y dilatas lo que en sí es poco para 11640 I Recog, 0, 15, 592 | Oh Señor mío!, y si tú dilatases mi alma de suerte que en 11641 II 4, 19, 3, p. 721 | mandatorum tuorum cucurri, cum dilatatisti cor meum 10; ensanchóme 11642 II 2, 42, 5, p. 333 | quiere? Dice ahora: —Pues diláteme la profesión por quince 11643 I Dial, Dial2, 12, 505 | que sus pensamientos se dilaten, sus premios se aumenten 11644 IV Exhor, 0, 45 | también vosotros en esta dilección y amor, para que, abrasados 11645 IV 3GenG, 0, Intro(194) | turturis amori canit et dilectioni, et habet singularem dilectionem 11646 I Intro, 0, 3, 109 | autem cum amicitioribus et dilectioribus, nam ludus proprie est amici 11647 I Penas, 0, 26, 917 | disipaverunt legem tuam. Ideo dilecxi mandata tua super aurum 11648 II 6, Preg3 1044(z) | corr. de dileczio~ 11649 IV Platic, B, 34 | meas ad mandata tua, quae dilexi 9, etc. Dic.~Ahora decidme,