Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
11650 I Intro, 0, 1, 9 | que el santo Reformador diligencie una fundación en Valladolid, 11651 II 7, 5 1187(42) | dolore amittit». Cf. ID., De diligendo Deo, 7 (ML 182,985).~ 11652 IV Platic, B, 17 | quiere decir: procura obrar diligentemente [33v] y sin alzar un punto 11653 I Intro, 0, 3, 89 | consilio designatis pro diligenti examine scriptorum huius 11654 IV Platic, B, 11 | Et I Joan. 2: Nolite diligere mundum, nec ea quae in mundo 11655 IV Platic, B, 2(a) | Diliges-tuum subr.~ 11656 IV Exhor, 0, 28 | meum servabitl, Pater meus diliget eum, et ad eum veniemus, 11657 IV Platic, B, 35 | nos ut audiamus eum, quem diligimus. Clama con el nombre dulce 11658 II 7, 5, 6, p. 1186 | usquequo gravi corde? Ut quid diligitis vanitatem, et quaeritis 11659 III 11, 22 1256(n) | ms. dilligeret~ 11660 II 6, 1 829 | Tal decisión le impelía a dilucidar, para sí y para los hermanos, 11661 I Intro, 0, 2, 71 | casos en que resulta difícil dilucidarlo en el vocabulario actual. 11662 I Intro, 0, 2, 60 | las almas que sus dudas se diluciden, sus temores se desvanezcan, 11663 I Dial, Dial2, 8, 492 | cuando dijo: Visitas eum diluculo, et subito probas illum9; 11664 I Intro, 0, 2, 80 | se enseña, según ese modo diluido, típico de la espiritualidad 11665 I Intro, 0, 3, 99 | obiectio facili negotio diluitur si observetur quod vox hispana, 11666 II 7, 7, 3, p. 1250 | hombres 14, ya enviando diluvios 15? Veamos con qué se han 11667 II 7, 1 1103 | opuesta a sus detractores), diluyen las posibles dudas en torno 11668 II 4, 1 592 | trinitaria en su Religión dimanan «nuevas obligaciones» de 11669 I Llaga, 0, 6, 183 | trabajos. Respondió el sancto: Dímelos, Señor, que minus iacula 11670 I Intro, 0, 2, 80 | Concepción son tales, que, por la dimensión de su obra castellana limpia 11671 III 7, 14 916(2) | naturale in agendo aliquam diminutionem patitur; agit enim passum, 11672 I Intro, 0, 2, 75 | ciertas ideas con el uso de diminutivos y aumentativos, siendo más 11673 I Llaga, 0, 11, 228 | diciendo la tal alma: et non dimitam, no dejaré este bien. Y 11674 I Llaga, 0, 2, 135 | Jacob cuando lo vido cojo: dimite me, ascendit aurora19; déjame, 11675 IV Platic, B, 56 | Nescis quia potestatem habeo dimittere te et crucifigere te l? 11676 IV Platic, B, 20(5) | ut toties peccanti fratri dimitteret in die, quoties ille peccare 11677 I Recog, 0, 43, 700(6) | BITERRIS, R., Liber Kalilae et Dimnae, c.7: "Non bene pro toto 11678 II 2, 43, 5, p. 341 | A la mañana dímoslos de almorzar p. Y hágolos 11679 I Dial, Dial1, 14, 441 | para la madre aumento o dimunición de su ser cuando la tiene 11680 I Recog, 0, 41, 694 | consideremos la salida que hizo Dinao, hija de Jacob y hermana 11681 II 4, 1 591 | categorías personalistas, dinámicas, las más elocuentes para 11682 II 5, 3, 3, p. 762 | vidit turbam magnam, quam dinumerare nemo poterat 36. ¿Por qué 11683 III 6, Intro 423 | Job: Et omnes gressus meos dinumerat 5.~ Para tratar tantas 11684 IV Platic, B, 89 | cielo, como dijo Job: Quis dinumeravit pluviae guttas? 5 (vide). 11685 IV Platic, B, 12(3) | Cf. DIÓGENES LAERTIUS, Vitae philosophorum, 11686 II 6, Preg3 1019 | sancta madre Theresa de Jesús diola Dios a aquella sancta religión 11687 II 2, 46, 1, p. 364 | en la olla. Hízolo así y diómelo en nuestra scudilla, dando 11688 I Intro, 0, 2, 66(182) | Innocentius De contemptu mundi, Dionisii Cartusiani Opuscula, Albertus 11689 III 9, 17 1116 | servía de nada. Nuestra vida diónosla Dios ut essemus sancti 7, 11690 I Humil, 0, 8, 1000(10) | versiones de la frase, véase Dionysiaca recueil donnant l'ensemble 11691 II 6, Dial3 949(216)| Passio illa de qua loquitur Dionysius, nihil est aliud quam affectio 11692 III 6, 1 435(33) | Jesús. Cf. EFRÉN DE LA M. DE DIOS-O. STEGGINK, Santa Teresa 11693 II 2, 32, 5, p. 259 | cuando quiso pinctar la diosa Venus 8. ¡Oh mis hermanos!, 11694 I Llaga, 0, 6, 188(u) | ms. diosos~ 11695 II 2, 21 175(13) | Riformati Francescani: DIP 7 (1983) 1723‑1748.~ 11696 IV Exhor, 0, 6 | iterum operiantur sicut diploide confusione sua 15. Que es 11697 III 6, 35 620 | las cosas del refectorio diputamos un religioso, justo me parece 11698 II 2, 56, 1, p. 484 | a bien de la Religión y, diputando un religioso, ése las pudiese 11699 I Recog, 0, 33, 660(i) | ms. dira~ 11700 IV Platic, B, 43 | preguntáisle por las letras y dirálas todas, cada una de por sí 11701 I Recog, 0, 1, 539 | dicha, un tan buen marido?, dirálo y parlarálo que no haya 11702 I Llaga, 0, 9, 202(n) | ms. dirámme~ 11703 III 7, 15 925 | llegado el abril y mayo. Diráos que es imposible, si está 11704 III 12, 1 1276 | de peccadoc sino adobos y direcciones de cosas aviesas y torcidas; 11705 I Intro, 0, 3, 103 | nulla prohibitio fit animae directae, sed seraphica tota est 11706 III 7, Intro 795 | experiencias personales, directas o indirectas, lo dice también 11707 I Intro, 0, 3, 92 | alicui spiritui, in cuius directione falli vehementer formidant, 11708 I Dial, Dial2, 2, 471 | así la llama David: Virga directionis, virga regni tui3, vara 11709 III 8, 1 1041(10) | autor parece desconocer la directiva romana del 22.8.1608: "Ha 11710 I Intro, 0, 3, 82 | foglio 10 e pag. 2 parag. Io direi, benchè non la riputo per 11711 I Noche, 0, 4, 1060 | pacíficamente de mi parte. Diréisle: Mi paz sea con mis hermanos 11712 I Dial, Dial2, 15, 516(z) | sigue direm tach.~ 11713 IV Platic, A, 1 | otras molestias semejantes, ¿diríadesle: a espacio, mujer?, ¿qué 11714 III 4, Intro 362 | si acaso los favoreciese, diríen los demás que por no entenderlo. 11715 I Recog, 0, 34, 664(13) | destinata quaque indeflexa linea dirigantur" (ML 9,701).~ 11716 I Intro, 0, 3, 90 | tamen litteratus sit, non dirigat aut gubernet animam perfectioni 11717 I Recog, 0, 34, 664 | quaque indeflecxa linea dirigatur13; que sin torcer su camino 11718 I Intro, 0, 3, 107 | Theresiae non facit pro anima dirigenda, sed pro directoribus, quos 11719 I Intro, 0, 3, 96 | totum vitae cursum animae dirigendae per viam perfectionis.~ ~ 11720 I Intro, 0, 3, 109 | quasi iocos faciunt dum dirigendas animas multiplici probationum 11721 I Intro, 0, 3, 91 | pro directoribus quam pro dirigendis in viam perfectionis. Agit 11722 I Intro, 0, 3, 101 | exemplis hominum gressus dirigere satagit.~ ~ 11723 I Intro, 0, 3, 83 | spirituale e le anime, che dirigge al più alto grado della 11724 I Intro, 0, 2, 40(101) | recibido v. m. la que le dirigí al principio de este mes, 11725 III 12, 1 1276(3) | discípulos, no Tomás, quienes le dirigieron la pregunta.~ 11726 I Intro, 0, 2, 40(101) | allí, y que él mismo lo dirigirá a Roma. V. m. estará a la 11727 I Intro, 0, 2, 45 | del prefecto que debían dirigirse a los obispos correspondientes123, 11728 II 7, 5 1195(95) | praesidet, et omnia opera eius dirigit, cogitationes eius disponit, 11729 I Intro, 0, 2, 58 | maestro científico que las dirija. Por tanto, si el confesor 11730 I Intro, 0, 3, 87 | la verità del testo, deve dirsi a contrario, cioè sia fatta 11731 II 4, 18, 2, p. 711 | día, domingos, fiestas y disanctos, de suerte que para él no 11732 I Dial, Dial2, 11, 502 | cosa. Pues, si el estar disapercebidos donde hay paz tiene ese 11733 IV Exhor, 0, 29 | et illa vocaretur domus discalciati usque in hodiernum diem ( 11734 IV Platic, B, 15(2) | considera vias eius, et disce sapientiam».~ 11735 I Recog, 0, 15, 593 | sucedido, rogaverunt eum ut discederet ab ipsis, que le pidieron 11736 III 1, 16, 5, p. 75 | Oratio humiliantis non discedet donec Altissimus aspiciat 17.~ 11737 IV Exhor, 0, 6(7) | moliuntur quae a paucis doctis discenda recepta sunt: adsequuntur 11738 I Humil, 0, 14, 1025 | en el infierno, quia si discendero in infernum, ades4; allí 11739 IV Exhor, 0, 6(7) | Eadem inperitorum turbae discere moliuntur quae a paucis 11740 III 3, 5, 3, p. 268 | lógica est verum a falso discernere. Y aun por eso el virtuoso 11741 I Conoc, 0, 1, 250 | verdad apurada y conclusión discernida, se lo deja después hecho 11742 III 9, 13 1102 | que han de entrar jueces discerniendo a carga cerrada. La razón 11743 I Recog, 0, 62, 762 | cuando los posee, no son discibles, tratar de los que pasaron; 11744 III 11, 23 1260(i) | ms. disciendo~ 11745 I Noche, 0, 2, 1053 | este pollino no habla, no discierne, ¿seríe bien que lo cargasen 11746 III 11, 8 1199 | amorosos, suaves, corregibles, disciplinables y conocieren sus faltas, 11747 IV Exhor, 0, 71 | modestos, bien criados y disciplinados de tal padre hay sospecha 11748 II 3, 1, 2, p. 541 | cadenas, sogas, cruces, disciplinándose, cantando el credo y la 11749 II 2, 38 299 | llevaba hechas llagas de disciplinantes; gustando de herir [246r] 11750 II 6, Dial3 868(6) | filius tuus. Deinde dicit discipulo: Ecce mater tua».~ 11751 I Penas, 0, 32, 942 | cosas dichas acerca de sus discípulos-. Así, pido por charidad 11752 IV Platic, B, 46 | suam, non potest meus esse discipulus i 9. [110r] Discípulo de 11753 IV Exhor, 0, 12 | si paululum se remiserit, discit fragilitatem suam et multa 11754 IV Platic, B, 1(a) | Discite-sum subr.~ 11755 I Conoc, 0, 23, 360 | los honremos2, aunque sean díscolos y malos, porque siendo malos 11756 III 3, Intro 241 | parecer,...". En el elector disconforme con el resultado final se 11757 I Conoc, 0, 12, 297 | potencias, que a sí propia se disconoce acudiendo al conocimiento 11758 III 6, Intro 421 | escrito fue redactado de forma discontinua durante el bienio 1607-1608, 11759 III 8, 1 1035 | quien Dios le descubre la disconveniencia y disparidad que hay entre 11760 IV Platic, B, 15 | aiebat, fuit hodie rex Israel discooperiens se ante ancillas servorum 11761 IV Platic, B, 11 | dissimilitudo causa odii est atque discordiae. Hay grande desemejanza 11762 II 7, 1 1104 | daba también otro tipo de discrepancias, fruto de móviles nada caritativos ( 11763 II 2, 4, 3, p. 47 | asienta e concierta sin discrepar cossa alguna de ello. Y 11764 IV Platic, B, 12 | mandatis Dei, neque in aliquo discrepas ab evangelicis praeceptis, 11765 I Intro, 0, 3, 90 | loco nec minimum quidem discrepat a communi et sana doctrina, 11766 III 11, 20 1248 | puestos los ojos para que no discrepen una letra, la añadan por 11767 I Intro, 0, 3, 91 | cardinalis Bona, lib. de discret. spirit. cap. 2 n. 4, non 11768 III 6, 3 453 | euntium et redeuntium uni de discretioribus et benignioribus fratribus 11769 I Intro, 0, 3, 91 | Nec mirum, nam cum gratia discretiva spirituum sit admodum rara 11770 III 9, 7 1080(o) | ms. discrito~ 11771 I Llaga, 0, 4, 156 | ocasiónh. Y en una mujer discuido en el adorno, y adorno por 11772 III 9, 3 1065 | a quien no tiene culpa y disculpan al que la tiene, siendo 11773 IV Platic, B, 88 | cristianos. Con esto se pueden disculpar los prelados, con sus disimulos, 11774 II 2, 17, 4, p. 151 | esto poco podrá servir para disculparme con nuestro padre 11 sobre 11775 III 6, 31, 2, p. 597 | él tendrá buen cuidado de disculparnos, que no quiere Dios hagamos 11776 III 11, 13 1223 | atrevimiento en esto. Algunas disculpas tengo, pero ahora de ninguna 11777 I Dial, Dial2, 14, 510(a) | ms. disculpase~ 11778 I Penas, 0, 16, 875 | mismo Cristo: Facite homines discumbere14. Y fue tal el sabor que 11779 II 2, 19, 4, p. 160 | la fuerza, así escrito y discurrido en tantos ringlones, como 11780 II 2, 36, 1, p. 283 | buena parte de ellos—; y si discurrió y consideró esto, fue muy 11781 I Dial, Dial1, 4, 395 | percebirlos la memoria ni discurrirlos el entendimiento. Vos, Señor, 11782 I Recog, 0, 60, 754 | nubes, et manificencia eius discurrunt nubes2. Y luego dijo: Habitabit 11783 I Intro, 0, 2, 44(119) | superius indicatum aggredior discussionem prioris puncti" (Cordubem. 11784 I Intro, 0, 2, 43 | dictae Causae Postulatoris, discusso in Sac. Rit. Congregatione 11785 I Intro, 0, 3, 107 | breviter et efficaciter discutere ac removere oportet.~ ~ 11786 II 7, 8, 5, p. 1293 | 5. Una cuestión discutida en la reforma: la selección 11787 I Conoc, 0, int, 244 | místicos, tan en boga y discutidos en su tiempo, y se interesaba 11788 I Intro, 0, 2, 42 | cuatro folios con el fin de "discutir breve y eficazmente, y remover" 11789 II 2, 15, 4, p. 134 | Por amor de su oración, dísela. Y él iba ./. tan olvidado 11790 II 2, 35, 3, p. 273 | Díjome que le diese el pulso. Dísele. Y, habiéndole tomado, dijo 11791 IV Platic, B, 18 | rodean. Dije yo entonces: Díselo tú, Dios mío. Y para que 11792 III 1, Intro 8 | cronológicas y geográficas diseminadas en todo el tomo VI, que 11793 II 2, 5, 4, p. 56 | justo.~ Esta disensión levantada, que lo que en 11794 II 6, Preg5 1095(f) | sigue disere tach.~ 11795 I Recog, 0, int, 535 | El autor no se cansa de disertar sobre las excelencias del 11796 I Intro, 0, 3, 101 | Lauretus, qui verbo os, ossis diserte [et] discrete ait, os allegorice 11797 IV Exhor, 0, 22 | con justicia y razón está disfamado ante él, quitarle la mayordomía 20, 11798 IV 3GenG, 0, Intro | máscaras a los que así se disfrazan. No sé yo cuál es mayor 11799 I Llaga, 0, 10, 212 | Esto propio hace Dios disfrazándose con el alma que él ama: 11800 III 7, 11 894 | entramas cosas, Tamar, por disfrazarse en hábito de ramera y salirse 11801 II 6, Preg3 973 | hipócritas que sólo por honra se disfrezaban con hábito y nombre de reformados 11802 II 6, Dial3 907 | manjares tan disimulados y disfrezados que apenas sabréis lo que 11803 IV 3GenG, 0, Intro | nombre y a la gallina la disfrezasen las pechugas con rajas de 11804 III 9, Intro 1053 | de su alma, aunque parece disfrutar más de los goces del cuerpo, 11805 III 9, 4 1070 | otro mejor. Vendimiemos y disfrutemos los tiempos, que ninguno 11806 I Conoc, 0, 18, 338 | personas, para que con esta disgregación no se repare en los mejoros 11807 III 7, 8 865 | estas cosas exteriores, disgregan el spíritu que se ocupa 11808 IV Exhor, 0, 55 | según su calidad. Como si, disgregándome la vista lo muy blanco, 11809 I Dial, Dial1, 5, 397 | blanco suyo para que no se disgregue o pierda la atención atendiendo 11810 II 6, Preg3 1002 | deja entender en esto no lo disgustaba, sino que eran palabras 11811 III 6, 23, 3, p. 543 | mesa. Paréceme a mí, no disgustará este gran Dios que, de en 11812 II 6, Dial2 855 | si acertastes o no, o si disgustastes a Dios por quereros a solas 11813 II 2, 21, 6, p. 178 | pero echo yo de ver no disgustó de ello, antes me mostró 11814 III 7, 10 883 | igualen a los trabajos que con disigualdad los hombres ofrecen, pero 11815 II 6, Preg5 1076 | las f diferencias de sedas disimudas, que yo no sé cómo se llaman, 11816 I Recog, 0, 9, 572 | y otra, de contentos y disimulaciones, para los de dentro de casa. ~ 11817 III 6, 58, 2, p. 773 | salud era también milagro disimulado-, sino que sin ellos y con 11818 II 3, 2, 2, p. 545 | escondido en un pesebre, disimulándole las tinieblas de la noche, 11819 IV Exhor, 0, 30 | discípulos que iban a Emaús 5, disimulándonos todos como peregrinos, no 11820 II 2, 50, 9, p. 428 | aquello casa de Dios. Pero, disimulándose estas contradiciones y dándoles 11821 I Recog, 0, 11, 579 | spirituales que mortifican, disimularan y aguardaran un poco a que, 11822 II 2, 60, 7, p. 530 | se movería a compasión y disimularía la asistencia de los religiosos.~ 11823 II 4, 20, 1, p. 727 | tomando figura de criado, se disimularíe para encarecer bien la desgracia 11824 III 11, 16 1236 | bien a tiempo esconderla y disimularla. Que ya sabemos que David 11825 IV Exhor, 0, 38 | muchas veces a los justos y disimularles una y otra calma y un juzgar 11826 I Penas, 0, 11, 850 | estorbarlos, detenerlos, disimularlos o trocarlos por otros, porque 11827 III 2, 1 173 | hubiera de mudar hábito, fuera disimularme y tomarloc de fraile lego 11828 III 6, 1, 8, p. 439 | fuere. Muchas personas se disimularon y pretendieron engañar a 11829 II 6, Preg5 1074 | Señor y amoroso Padre! Y qué disimulas cuando ves las sobras y 11830 IV Platic, B, 59 | tu majestad aparecieras? Disimúlase y vístese de nuestra humanidad, 11831 II 5, 5, 2, p. 784 | para qué vos, Dios mío, os disimulastes y pusistes en semejanza 11832 I Intro, 0, 3, 92 | seductori dat manum, qui dare disimulat praeceptori. Hoc generaliter 11833 III 6, 30, 1, p. 589 | bostezos y, si no pudiere, disimúlelos o. Si la persona con quien 11834 I Penas, 0, 11, 850 | detengamos a ratos, y aun las disimulemos con otras contrarias. Pero 11835 II 2, 29, 5, p. 234 | Sea por do quisieren, disimulémoslo con las retóricas y razones 11836 I Recog, 0, 34, 665 | era bueno o cuál era malo. Disimúlense los padres cuanto quisieren, 11837 IV Platic, B, 35 | de las uñas del demonio. Disimúlese, tápese y encúbrase; derrame 11838 I Penas, 0, 26, 917 | Y como los malos habíen disipado los preceptos y mandamientos 11839 I Recog, 0, 8, 568 | irruentes, et ventum procelae disipantem; tunc enim dicetur vobis: 11840 II 6, Dial1 845 | intérpretes de semejantes dislates, lo habéis errado mucho 11841 II 2, 40, 8, p. 314 | sentían el habernos [254v] dismembrado y apartado de ellos en comparación 11842 II 2, 53, 2, p. 457 | prelado y quedar del todo dismembrados de los padres del Paño y 11843 II 2, 40, 7, p. 314 | Religión y reforma estaba dismenbrada y apartada de la modificada; 11844 I Llaga, 0, 5, 164 | llano es que de mi camino no disminuí nada en aquellas 4 horas, 11845 III 2, 6, 6, p. 206 | trabajos, es necesario disminuirles algunos ayunos, porque no 11846 III 7, 1 804 | no ha de ser causa para disminuirlo, antes para aumentarlo, 11847 I Conoc, 0, 15, 317 | no es defecto en tal caso disminuirse la fee sino merced soberana 11848 I Dial, Dial1, 11, 426 | tus ojos te pareciere que disminuiste, que siendo por mi voluntad, 11849 III 3, 11, 1, p. 293 | nuestra la ha procurado acabar disminuyéndolos y haciéndoles aborrecer 11850 III 6, 48, 3, p. 710 | que los del siglo, pues disminuyéndose aquéllos, según el refrán 11851 II 6, Preg4 1065 | apocara su corona ni se la disminuyera—, tengo de entender que 11852 III 3, 18, 2, p. 352 | que mis penas acabasen o disminuyesen. Y que no habíe de ser todo 11853 I Recog, 0, 1, 540 | medio es causa de división y disolución de la unión que se pretende. 11854 III 7, 17 948 | si enhiesta y levantada, disoluto. Finalmente, faltas en la 11855 II 7, 5, 7, p. 1190 | oprimidos con silencio, y luego disolutos con risa y contento, perturbando 11856 I Intro, 0, 2, 57 | devorante, que viene como a disolverse el alma, divinizarse e identificarse 11857 II 2, 30, 4, p. 247 | fingido ni si estaba loco. Disparaba de repente, como era decir 11858 II 6, Dial3 913 | causa por qué habiendo estas disparaciones entre estas dos cruces nunca 11859 II 4, 7, 6, p. 635 | es tu conciencia, que en disparando dará mill golpes y mazadas 11860 I Humil, 0, 7, 993 | palabras.~Como si un tirador disparase de su arco muchas saetas 11861 III 7, 28 1017 | no sabiendo que muchachos disparatados han hecho aquello, no puede 11862 III 7, 15 934 | muchas veces disimularse y disparatar en ./. las cosas que le 11863 I Humil, 0, 7, 990 | el humilde se deshace y disparece de entre las manos y no 11864 I Humil, 0, 13, 1020 | considerando a Cristo en él, él se disparecía de entre las manos diciendo: " 11865 II 4, 1 591 | dejaré». Varios ejemplos, dispares por su fuerza ilustrativa, 11866 I Error, 0, 5, 1099 | de los bolos que hay esa disparración, pero no la hay cuando tú 11867 I Humil, 0, 11, 1010 | con los soberbios, que los disparrama y disperdicia en sus propios 11868 III 1, 23 106 | XXIII. CAUSAS JUSTAS DE DISPENSACION~ ~ Ahora, pues, veamos 11869 III 6, 45, 3, p. 679 | de achaques, emplastos y dispensaciones- dicen que ellos vienen a 11870 III 7, 24 991 | mal natural; otras salen dispensadas porque no las puede cumplir 11871 IV 3GenG, 0, Intro | sagrada Scritura, de que son dispensadores los que predican la palabra 11872 IV Exhor, 0, 66 | se le hace a un caminante dispensarle pase el río en verano, cuando 11873 III 1, 25, 4, p. 117 | que sea luego necesario dispensarles y quitarles el rigor. Estos 11874 IV 3GenG, 0, Intro | sine dubio sapientiae quam dispensator verbi loquitur inter perfectos, 11875 II 6, Dial3 943 | confractione eius, [ne] disperdet eos 200; si Moisés no se 11876 I Humil, 0, 11, 1010 | soberbios, que los disparrama y disperdicia en sus propios pensamientos, 11877 II 5, 5, 5, p. 790 | sed, hay tantas fuentes disperdiciadas, tantos ríos y arroyos vertidos, 11878 I Recog, 0, 13, 586 | estando hasta entonces disperdiciados, estendidos y ocupados en 11879 I Humil, 0, 11, 1014 | los confundió, derramó y disperdició en lenguas diferentes, de 11880 IV Exhor, 0, 45 | sicut fumus qui a vento dispergitur 9. Y en el psalmo 36: Inimici 11881 IV Exhor, 0, 47 | Sicut aqua effusus sum et dispersa sunt ossa mea 2. Por los 11882 II 4, 1 592 | presencias; no admite división ni dispersión de afectos. «¿Para qué quiere 11883 I Recog, 0, 13, 586 | nacionibus et congregabit dispersos in Israel12. Esta bandera 11884 III 6, 53, 1, p. 746 | jamás huelgue ni descanse!~ Dispertadme, hermanos y compañeros míos, 11885 I Dial, Dial2, 14, 512 | que, si vos, Señor, no la dispertáis y le quitáis las adormideras 11886 I Dial, Dial1, 2, 383 | enpréstitos que les hago, en dispertándoles la memoria y avisándoles 11887 IV Exhor, 0, 31 | aligerándolo en la comida, dispertándolo y picándolo en la disciplina, 11888 II 2, 16, 4, p. 142 | Deo gracias!, ./. dispertándome con la mano. Respondí: —¡ 11889 IV Platic, B, 79 | sacudiéndose el polvo y dispertándose a sí mismo, porque mal puede 11890 I Dial, Dial1, 8, 409 | es que, si yo vengo a ti dispertándote el gusto, con ese propio 11891 III 6, 29, 1, p. 581 | sueño de Dios que nuestro, dispertaremos las manos llenas de mill 11892 I Recog, 0, 30, 643 | apriesa como nosotros los dispertáremos, tan apriesa se tornarán 11893 II 2, 46, 2, p. 367 | enfermos; y que con aquello dispertaríe Su Majestad a quien las 11894 I Conoc, 0, 17, 333 | suyo. Y el demonio procura dispertarlas para encandilarnos con ellas 11895 II 4, 12, 3, p. 676 | mayor y más alto fin, que es dispertarle a una consideración, desengaño 11896 II 2, 29, 5, p. 233 | Luego, cuando no sea más de dispertarles la memoria antigua y amar 11897 I Dial, Dial1, 16, 447 | tu muerte, tu sangre y el dispertarme tantas veces para que con 11898 IV Platic, B, 79 | Dios alguna palabra con que dispertásemos 1. Porque ése es el officio 11899 II 2, 60, 2, p. 523 | ayuda de los compañeros, dispertélos y púseles el caso y díjeles f 11900 I Conoc, 0, 15, 319 | refrescada con un bien presente, dispiértanla para que se acuerde y traiga 11901 II 2, 58, 5, p. 502 | limitada, ¡qué remedio!, dispiértenle, vuelva en sí y denle tormentos 11902 II 7, 4, 4, p. 1125 | hubiere. Levántense trabajos, dispiértense persecuciones porque crece 11903 II 6, Dial2 853 | officio le causaríe una displaciencia del suyo propio que le serviríe 11904 II 5, 3, 3, p. 760 | trataban de esto con alguna displicencia, por parecerles iba errado 11905 I Llaga, 0, 6, 183 | gustos, unos trabajos te dispondrán para otros; y así conviene 11906 I Dial, Dial1, 16, 447 | corazón para que quepa mucho. Disponedlo de suerte que no sea como 11907 I Conoc, 0, int, 245 | Valladolid y Madrid3.~ ~ No disponemos más que de una indicación 11908 IV Platic, B, 1 | paucis vexati, in multis disponentur d 18. Euge serve bone et 11909 III 7, 2 808 | animarla, confortarla y disponerla para que con gana y gusto 11910 I Humil, 0, 9, 1004 | naturaleza pobre ha menester, dispongámonos para conocer a este gran 11911 I Conoc, 0, 9, 276 | estos ringlones leyeren, dispónganse para tanto bien como Dios 11912 I Intro, 0, 3, 93 | differunt, melius a Deo disponuntur, ut praefinito tandem tempore 11913 III 11, 10 1208(n) | sigue disposi su tach.~ 11914 II 2, 60 528(11) | Ecclesiae regimen divina dispositione meritis licet imparibus 11915 I Dial, Dial2, 2, 471 | prospera y enriquece; pero dispreciada y echada por esos suelos, 11916 I Humil, 0, 15, 1033 | sustancia que tenga, no disprecie el trato, junta y conversación 11917 I Humil, 0, 15, 1033 | humildad de Cristo, tanto disprecio de Dios hombre en un pesebre 11918 III 6, 30, 2, p. 591 | hacer mucho en corazones dispuestos- procure hincarse de rodillas 11919 III 6, 54 749 | sagrada Religión se hacen, dispuniéndolas por el orden que se deben 11920 I Conoc, 0, 7, 273 | Pero, conviniendo así y dispuniéndolo la altíssima sabiduría de 11921 I Penas, 0, 1, 787 | es que tú llores y sudes dispuniéndote para ese bien, pero debes 11922 II 2, 59, 5, p. 511 | levanté y dije missa. Y me dispuse para trabajar en las cosas 11923 I Penas, 0, 1, 795 | bastaba para que se animaran y dispusieran para salir de sus miserias 11924 II 2, 44, 1, p. 343 | que nos desea dar si nos dispusiésemos, es todo poco. Y cuando 11925 I Dial, Dial2, 8, 491 | trabajos, más de veras te dispusieses a los sufrir y llevar y 11926 III 11, 16 1236 | lo hizo a los doce años, disputando con los doctores de la ley, 11927 II 6, Dial3 949(216)| ad divina» (Quaestiones Disputatae de Veritate, 26, 3).~ 11928 IV Platic, B, 15 | non convertam eum, eo quod dissecuerit praegnantes Galaad 26. Este 11929 IV Platic, B, 12 | talis fueris ut in nullo dissentias a mandatis Dei, neque in 11930 I Intro, 0, 3, 100 | designatas asserit. Nec dissentiunt S. Ambrosius, lib. 2 De 11931 I Intro, 0, 3, 100 | olei mystica acceptione disseruit, et variarum unctionum tropologicas 11932 II 2, 25 211(14) | all'inferno»), p.130 («Gli dissi che, se doveva mandarmi 11933 IV Platic, B, 11 | similitudo causa amoris est, ita dissimilitudo causa odii est atque discordiae. 11934 II 6, Dial3 912 | a este punto? ¿Cómo está dissimulada esta locura? ¡Oh súbditos 11935 II 2, 4, 3, p. 52 | glorificado y se vea cuán dissimuladamente iba puniendo estas piedras, 11936 IV Exhor, 0, 7 | dificultades fingidas que están dissimuladas en tus preceptos.~ 11937 I Conoc, 0, 21, 350 | espinas, ya tapándola y dissimulándola entre las faltas y defectos 11938 I Llaga, 0, 9, 208 | a las armas, en ellos te dissimulas y escondes.~ ~ Puede también 11939 III 6, 1, 8, p. 439 | cierto que, cuando Cristo se dissimuló muchas veces en figura de 11940 IV Exhor, 0, 63 | Tempus faciendi, Domine; dissipaverunt legem tuam 5. Dios a hacerles 11941 II 7, 5 1192(77) | humanae laudis subrepat, ne dissolvat adulatio, ne cor ambitu 11942 I Intro, 0, 3, 100 | opera, come questo licuore, distaccando l'anima da Dio, il qual 11943 I Intro, 0, 3, 100 | pecca, resta, come carne distaccata dell'osso, molle e senza 11944 IV 3GenG, 0, Intro | al mismo tiempo que se ha distanciado de la línea exhortatoria 11945 III 2, Intro 172 | presencia de legos podría distanciar a unos y a otros, dificultando 11946 IV Platic, B, 27 | Aristóteles 24: que species rerum distant in infinitum; que las species 11947 I Intro, 0, 2, 30 | en otro momento, quizá distante- dejando lo anterior mutilado.~ ~ 11948 III 11, 21 1253 | piscinas en Hesebón. Parecía distar mucho esta comparación de 11949 I Dial, Dial1, 19, 456 | vos formastes y hecistes, dístelas en servicio al hombre para 11950 I Dial, Dial1, 14, 440 | hombre le diste corto poder, dístele grandeza de pensamientos, 11951 I Intro, 0, 3, 101 | conscripsit, atque multis curis distentus ac viribus factus castigatius 11952 IV Exhor, 0, 4 | capítulo 4 e, dice: Favus distilans labia tua, sponsa; mel et 11953 I Penas, 0, 2, 800 | como de alquitara, ahora se distilara algún licor y agua rosada 11954 IV Exhor, 0, 17 | Micheas 41, capítulo 2; yo distilaré sobre ti un vino, que beberlo 11955 III 1, 26, 1, p. 118 | mucha materia para que no distilase. Así digo yo que en el siglob 11956 III 1, 28 123(f) | sigue distilla tach.~ 11957 III 1, 6 26(m) | ms. distillan~ 11958 IV Platic, B, 19 | dijo (Cant) m: Manus tuae distillaverunt myrrham n 20. La mirra ¿ 11959 I Intro, 0, 2, 46(127) | allegatus, facile probatur ex distinctione tractatuum et materiarum, 11960 III 2, 11 223 | parece no ponerlo por tratado distincto. No es el tiempo y la ocasión 11961 II 2, 25, 4, p. 204 | decir fuesen dos fuegos distinctos, sino sólo uno, el cual 11962 I Intro, 0, 2, 60 | referidos confesores conozcan y distingan el estado del penitente, 11963 III 4, 6 394(w) | ms. distingo~ 11964 II 5, 1 737 | a diario que la familia distinguida con su nombre es propiedad 11965 IV 3GenG, 0, Intro(138) | personas más notables y distinguidas de la Corte» (DOMINGO DE 11966 III 3, Intro 239 | lacerantes con que Dios le ha distinguido, comprendida la falta total 11967 III 7, Intro 797 | misión específica. Y, tras distinguir "unas que empiezan y otras 11968 IV 3GenG, 0, Intro | tratado, término con el que lo distinguirá igualmente al abrir la exhortación 11969 I Intro, 0, 2, 69 | letra cursiva con objeto de distinguirlas mejor.~d) Estilo~ ~ 11970 III 4, 6, 6, p. 394 | del sic argumentor, probo, distinguo w, respondeo vienen medio 11971 I Intro, 0, 3, 111 | locutiones methaphoricae distinguuntur a vocum significatione propria 11972 III 1, Intro 7 | presentaba como el elemento distintivo puntero del hábito de los 11973 I Recog, 0, 10, 577 | otras partes despobladas y distituidas, las cuales viéndolas frías 11974 II 2, 33, 2, p. 261 | pedido socorro en la tierra y distituido dél, no quedaba sino el 11975 I Recog, 0, 23, 616 | cuando de todo estuviera distituído, ya Dios tiene sus tiempos 11976 I Error, 0, 9, 1110 | han hecho perder con sus distracciones y ocasiones en que lo han 11977 III 1, 29, 3, p. 129 | sentidos, en el quitarles sus distraciones, en el absentarlos de su 11978 III 3, 15 329 | y con cualquier cosa nos distraemos, vamos añidiendo algo a 11979 III 4, 6, 6, p. 394 | bastante x para perturbarla y distraerla. Y así es bien que, para 11980 I Error, 0, 7, 1104 | Dios, nada será bastante a distraerlo ni quitárselo. Y así a todas 11981 II 2, 30, 3, p. 246 | yo quiero conservarla y distraerme algún tanto (aunque no podía), 11982 III 3, 17, 2, p. 347 | a la oración ordinaria, distráese de la extraordinaria queb 11983 II 2, 58, 2, p. 498 | realidad de verdad no me distraía de los deseos interiores, 11984 III 6, 24, 1, p. 544 | que estas ocasiones nos distrajesen y descompusiesen algo de 11985 III 1, 22, 4, p. 105 | mientras más lo ocuparen y distrayeren, es muy cierto el irlo apocando 11986 III 1, 28 123(i) | ms. distreta~ 11987 IV 1Man, 0, 0 | el tercer manual (1674), distribuida en los siguientes apartados: 11988 I Intro, 0, 2, 13 | del texto. El papel está distribuido invariablemente en cuadernillos 11989 II 6, Preg3 992 | era más que mayordoma y distribuidora de los bienes de Dios donde, 11990 IV 3GenG, 0, Intro | después (f.163v), decide distribuirla toda ella en párrafos y 11991 I Intro, 0, 3, 109 | mensura dona Dei hominibus distribuuntur, nec omnes id possunt quod 11992 IV Exhor, 0, Intro | escribir 50 exhortaciones, distribuyéndolas en cinco bloques de 10.~ 11993 I Conoc, 0, 17, 331 | cuando alguna vez sale de ese districto y la topa con algún deseo 11994 II 2, 37 288(3) | Socuéllamos, en el distrito y priorato de Uclés de la 11995 I Recog, 0, 30, 644 | natural, aunque algo borrada y distrocada, llorando y derramando lágrimas 11996 III 3, 15, 9, p. 341 | aquella ./. ciudad asolada y distruida. El conoció los fines y 11997 III 1, 18, 3, p. 82 | perficionarlas en lo natural, y no distruirlo. Como quien dice: Sois mujeres 11998 II 7, 6, 1, p. 1213 | populo suo? Ideo audivit et distulit eis; et ira Dei ascenderat 11999 I Intro, 0, 3, 84 | quali in nessun modo era di disturbo et imparazzo per la contemplazione 12000 II 2, 6 71(8) | unas mil vacas, pero fue disuadido (en julio de 1581 los isleños 12001 I Intro, 0, 2, 60 | que puede ocurrir que no disuelva, no hay circunstancia por 12002 I Intro, 0, 3, 88 | huomo sicut oleum, stacca e disunisce l'anima da Dio, dicendo 12003 II 2, 38 300 | que el Spíritu Sancto le ditaba. Y, porque no se maravillasen 12004 II 6, Preg3 965(c) | ms. ditalar~ 12005 III 7, 28 1021(t) | ms. ditam~ 12006 II 6, Dial1 842 | y el Spíritu Sancto que ditara, para que al mundo le constara 12007 III 4, 7, 1, p. 396 | exteriormente todo lo que Dios ditare interiormente, quia vir 12008 IV 3GenG, 0, Intro | noster eris? Aut subiiciemur ditioni tuae? Aliud quoque vidit 12009 III 11, 9 1205 | la letra, que en los súbditos está llena, vacía, no digo 12010 I Intro, 0, 3, 95 | virgini aliquando dixit: va, e dittegli che già questo è tyrannia.~ ~ 12011 I Intro, 0, 3, 91 | ac tentationibus rariis diutissime probati, ut ex mente S. 12012 I Intro, 0, 3, 92 | expertus, cogitabit multa, quia diuturna experientia ac magno labore 12013 I Intro, 0, 3, 107 | perfectae et plurimorum judicio diuturnaque experientia probatae. Si 12014 IV Exhor, 0, 42(23) | copia contemplandi, nec diuturnitas otii, ubi officii et operis 12015 III 11, Intro 1170 | páginas en que se ve al Santo divagar a sus anchas por el campo 12016 I Intro, 0, 1, 11 | Francisco de Santa Ana, quien diverge del anterior en cuestiones 12017 III 8, Intro 1031 | Santo giran en torno a una divergencia que mantuvo con su sucesor 12018 III 11, Intro 1170(5) | Carisma y misión, 483-489 (Divergencias con el sucesor).~ 12019 I Intro, 0, 3, 83 | Dio puole intendersi in diverse maniere, e benchè nella 12020 IV Platic, B, 22 | fidei contegit, quos intus diversitas meritorum tenet 13. El Venerable 12021 I Intro, 0, 3, 98 | minimum singularitatis et diversitatis relative ad subditos. Hoc 12022 I Intro, 0, 3, 104 | intercedat differentia et longe diversum faciendum iudicium. ~ ~ ./. 12023 III 9, 6 1075 | sucedido algún grande mal, divertímoslo con otra conversación, procura 12024 II 1, 2 13 | el sancto Job, el cual le divertiríe y enbriagaríe para no ver 12025 II 6, Dial2 855 | pero no he querido, por no divertiros ni [150r] divertirme yo 12026 II 4, 10, 3, p. 657 | durara más en tu presencia. Divertístete con ellos y yo volé y fuime. 12027 IV Platic, B, 9 | confundamus linguam eorum 21; dividámosles las lenguas, unos hablen 12028 IV Platic, B, 23 | la charidad, la fee viva, dividan los granos, quitaldes la 12029 IV Platic, B, 1 | Magister, dic fratri meo ut dividat mecum haereditatem. At ille 12030 II 5, 5, 6, p. 793 | bienes, como dice san Pablo, dividens singulis prout vult 21.~ 12031 III 1, 1 10 | que libraba a los hebreos, dividía las aguas y remediaba la 12032 II 7, 5, 9, p. 1202 | mal cargados con ellas. Dividid, divididlas, haced dos tercios: 12033 II 7, 5, 9, p. 1202 | cargados con ellas. Dividid, divididlas, haced dos tercios: uno 12034 I Recog, 0, 32, 654 | los trabajos pretende Dios dividirla y apartarla y recoger el 12035 II 2, 60, 4, p. 525 | Digo a lo primero que quiso dividirlos para dar su parte a cada 12036 II 2, 14 121 | papa, hacer separación y dividirme de ellos y que eso confirmaba 12037 III 6, 7, 5, p. 470 | sido necesario apartarnos y dividirnos en la tierra. Para esto 12038 III 6, 25, 2, p. 552 | ellas se tendrán cuidado de dividirse y apartarse. Como lo tiene 12039 IV 1Man, 0, 0(1) | LACTANTIUS, Divinarum institutionum, l.IV (ML 12040 IV Exhor, 0, 55(g) | ms. divines~ 12041 IV Platic, B, 15 | quae intellectum verbi divini ex divino amore concipiunt; 12042 IV Platic, B, 62(2) | una cum ipsius anima et divinitate» bajo las especies de pan 12043 IV Platic, B, 28 | 58v] et participes eius divinitatis. Con el primero, siendo 12044 II 4, 1 591(2) | La presencia de Dios y la divinización del alma según la doctrina 12045 I Intro, 0, 2, 57 | como a disolverse el alma, divinizarse e identificarse con su divino 12046 III 1, 1, 1, p. 13 | que, aunque viejos, son divinos- y es verdad que amor con 12047 II 6, Dial3 949 | llevado adelante de aquel pati divinum 216 que en sí tiene. Pero 12048 I Llaga, 0, 2, 135 | salgáis de ese sueño y os divirtáis algo saliendo al campo y 12049 III 7, 13 905 | son ni se pueden explicar! Divirtámonos una migagica, quizá luego 12050 I Penas, 0, 25, 910 | menos daño estendiéndola y divirtiéndola por otra parte, cuando el 12051 I Noche, 0, 4, 1064 | ocasión sin que ella se divirtiera o apartara de sus amorosas 12052 I Humil, 0, 12, 1017 | principales que llevamos nos divirtiéramosh algo y el que lo leyere, [ 12053 I Humil, 0, 12, 1017(h) | ms. divirtiérimos~ 12054 I Llaga, 0, 9, 197 | tenga necesidad del regalo y divirtimiento del alma. Que aunque es 12055 III 1, 7, 3, p. 32 | perdóneselo Dios a quien me divirtió de ellas) en la ocasión 12056 II 4, 8, 2, p. 646 | chuparle hían el jugo y divirtirían el alma de la atención que 12057 IV Platic, B, 58 | edificada donde de lejos se divisaban los enemigos. Y assí el 12058 I Intro, 0, 2, 46(127) | separatim ligatae, prout diviserat Servus Dei, non octo tomi, 12059 IV Platic, B, 4 | y arrojadas: Peccata tua diviserunt inter te et Deum 24. No 12060 IV Platic, B, 20 | extendido que esa tilde ni divisible d, en que vos herráis, lo 12061 IV Platic, B, 84 | la hacienda, etc. Et hic divisio est, dice san Pablo del 12062 III 7, 25 995 | poco a poco, llegó cerca y divisó su pueblo dos leguas antes. 12063 IV Platic, B, 1 | constituit iudicem super eum aut divisorem? j 28. No puede Dios ver 12064 I Llaga, 0, Int, 123 | escribe sin ningún signo divisorio: "Creo me divertí arriba 12065 I Intro, 0, 3, 101 | pertingere usque ~ ./. ad divissionem et separationem creaturae 12066 III 3, 9 281(5) | nihil invenerunt omnes viri divitiarum in manibus suis".~ 12067 II 6, Dial3 912 | riñen y desgajan por hacer divorcios y apartamientos y, a más 12068 II 2, 3, 2, p. 33 | llamas de sí, enpiézase a divulgar la acta que habíen hecho 12069 II 7, 4, 7, p. 1131 | enviar quien predicase y divulgase el sancto evangelio por 12070 I Humil, 0, 15, 1032(24) | quod angelus Gabriel sibi dixerat illa, quae dicta sunt in 12071 II 4, 7 634(27) | Jdt 10,18: «Dixeruntque ad eum satellites eius: 12072 I Recog, 0, 42, 698 | en los Proverbios7, según diximos al principio del capítulo 12073 I Intro, 0, 3, 96 | perfectae mortificationis, quem diximus maculam mystici appellant.~ ~ ~ 12074 IV Exhor, 0, 16(21) | ipsum de siti corporali dixisse, [...] sed potius desiderium 12075 IV 3GenG, 0, Intro | Quoniam quae in tenebris dixistis, in lumine dicentur, et 12076 IV Platic, B, 50 | armum, et posuit ante Saul. Dixitque Samuel: Ecce quod remansit, 12077 II 2, 11, 2, p. 103 | sayal, como un saco (?), díxome el padre Fr. Joseph de Valencia 12078 II 6, Dial3 917(139)| maestrecoral, el juego de manos que dizen de passa passa. Diéronle 12079 IV Exhor, 0, 37(14) | cochura por hermosura». «Dízese de las mugeres que, para 12080 I Intro, 0, 2, 50 | un nuevo censor, a saber, Dn. Romano Prieto, prior de 12081 I Intro, 0, 4, 118 | dd = David~ pso = psalmo~ dne = domine~ no = non~ .n. = 12082 I Intro, 0, 3, 112 | Jesu die 18 julii anni Dni. 1829.~ Ildephonsus Joseph 12083 III 7, 5 843 | monjas, les hacía las camas y doblaba sus capas 25 y se ocupaba 12084 III 6, 32 603 | cansados, a su celda, donde doblarán su capa y hincarán de rodillas 12085 III 6, 38, 2, p. 641 | concedidas a quien los doblare. Si le diere lugar, dóblelos 12086 I Humil, 0, 11, 1011 | a sacar del muladar y a doblarle todas las cosas que antes 12087 IV Exhor, 0, 32 | tenderlo al sol, enjugarlo, doblarlo, [107r] echarlo en su cesta 12088 I Error, 0, 1, 1083 | con desacierto y errando dóblase la mortificación por ver 12089 II 7, 6, 7, p. 1230 | spíritu que Elías tenía se lo doblasen y duplicasen (eso no hace 12090 III 9, 10 1090 | alguna obra dos officiales, doblastes el día, y si uno no fue 12091 IV Platic, B, 37 | árboles, si los cargáis, los doblegáis de suerte que entrambas 12092 II 3, 4, 1, p. 563 | soberana y divina que no doblegará ni torcerá, aunque sobre 12093 III 6, 48, 5, p. 714 | apartándote, Señor, como caña me doblegaré y será fácil engañarme los 12094 IV Exhor, 0, 25 | ignominias y trabajos, no doblegó, antes, puniéndole en un 12095 III 6, 15, 2, p. 502 | tiene sobre la servilleta y dóblela y torne a poner la cuchara 12096 III 6, 38, 2, p. 641 | doblare. Si le diere lugar, dóblelos con la curiosidad que estaban 12097 I Intro, 0, 4, 116 | reminiscencias del latín en:~ * Dobletes de consonantes o vocales 12098 II 6, Preg3 976 | spíritu do quiera que va y con doblos y mejoros le vuelve lo que 12099 III 9, 14 1106(q) | ms. dobrado~ 12100 III 3, 18, 1, p. 351 | dijo: Infirmitas ipsa me docebit 7, etc. (vide locum).~ ~ ~ 12101 III 4, 7, 3, p. 399 | muy dificultoso. ¿Qué es? Docebo iniquos vias tuas 8; y quien 12102 I Llaga, 0, 5, 179(41) | et senes eius sapientiam doceret".~ 12103 II 6, Dial3 949(216)| compassione, ad illam quae doceri nequit, fidem mysticam atque 12104 I Llaga, 0, 3, 141 | pecatis natus esa, et tu doces nos?3~ ~ Que por aquí se 12105 I Intro, 0, 3, 92 | sine verbis ac syllabis cor docetur, quia virtus eius intima 12106 I Intro, 0, 3, 90 | animae Magistro, cuius omnes docibiles sumus, lumen expectare et 12107 I Intro, 0, 2, 49 | claro está, obedecieron dócilmente al censor140.~ ~ 12108 I Intro, 0, 3, 104 | Num. 7º Postulator docte ac mystice explicat tenebras 12109 IV Exhor, 0, 6(7) | moliuntur quae a paucis doctis discenda recepta sunt: adsequuntur 12110 I Conoc, 0, 14, 312 | nuestro tiempo sucedió al doctíssimo fray Luis de Granada con 12111 III 5, Intro 404(6) | curiosos, explicaciones doctrinalmente inciertas y dudosas, historias 12112 III 6, 50, 3, p. 726 | cuando está enseñando o doctrinando a alguno de sus novicios. 12113 I Intro, 0, 3, 101 | servus Dei praesenti opere doctrinis et exemplis hominum gressus 12114 I Humil, 0, 6, 986 | llama Cristo: qui fecerit et docuerit, hic magnus vocabitur in 12115 IV 3GenG, 0, Intro | locutus sum mundo: ego semper docui in synagoga et in templo, 12116 II Abbr XXIII | Historica Carmeli Teresiani, Documenta Primigenia, 4 vols., Romae 12117 II 3, 6 588(16) | vicario de Baeza. Cf. la documentación citada en Carisma y misión, 12118 II 5, 6 802(11) | para la reforma, véase el documentado estudio de NICOLÁS DE LA 12119 IV Platic, A, Intro | época» 1. No tenemos certeza documental de que el Santo visitara 12120 II 2, 1 26 | mayor parte de referencias documentales y bibliográficas de su relato, 12121 II 2, 53 467(23) | originales (cf. nota 17) documentan un largo pleito con los 12122 II 2, 10 99(p) | sigue dodi tach.~ 12123 III 7, 13 906(u) | ms. dol~ 12124 IV Exhor, 0, 52(t) | sigue dola tach.~ 12125 II 7, 6, 7, p. 1229 | un verdadero religioso, dolándolo, acepillándolo, descortezándolo, 12126 I Intro, 0, 3, 97 | parossismi di morte, ma bensì un dolce sogno et infermità de vita.~ ~ 12127 I Recog, 0, 10, 575 | u devisa. No sé cómo nos dolemos tanto del cuerpo en estas 12128 IV Platic, B, 4 | dice: Pater tuus et ego dolentes quaerebamus te 1; con grandes 12129 I Llaga, 0, 2, 139 | mío y dichosos sanctos!, doleos de estos pobres barquillos, 12130 III 6, 53, 1, p. 744 | y Señor.~ Tampoco debo dolerme y cuitarme de aquí adelante 12131 III 7, 17 948 | Y si algún día, por doleros, os la entrapujáis y atáis, 12132 II 6, Dial3 964 | obras. Antes tienes que dolerte del ingrato y desconocido, 12133 I Penas, 0, int, 782 | suficientemente expresiva esta dolida afirmación, que puede referirse 12134 III 6, 52, 7, p. 742 | siempre creciendo, si se ha dolido y pesado de las faltas que 12135 IV Exhor, 0, 1 | aquella pasión, en el imitarle doliéndome de mis propias faltas y 12136 II 2, 27, 4, p. 223 | en el pasaje de Italia, dolióse de mí y compadecióse y con 12137 I Intro, 0, 3, 92 | lubricum, fraudibus etiam, dolis, illussionibus, periculis 12138 I Conoc, 0, 18, 337 | tan vecxadas, oprimidas, doloridas y maltratadas que pienso 12139 IV Exhor, 0, 20 | 93: Secundum multitudinem dolorum meorum, consolationes tuae 12140 III 9, 6 1073 | David j: Viri k sanguinum et dolosi l non dimidiabunt dies suos m 4, 12141 III 9, 6 1073(l) | corr. de dolosum~ 12142 I Humil, 0, 9, 1005 | es animal la soberbia tan domable que le podréis echar grillos 12143 IV Exhor, 0, 31 | si está rendido, sujeto, domado y sentimos que ya está a 12144 II 7, 3, 5, p. 1113 | con brío y no tenerlos tan domados como conviene, han despeñado 12145 I Recog, 0, 17, 601 | trabajos y penitencias, que domáis mi carne, fuerte enemigo, 12146 II 4, 14 687 | de domar una bestia, la doman con cosas pesadas, éntranla 12147 I Intro, 0, 3, 87 | che in quella petizione si domanda che, supposto nel cielo 12148 I Intro, 0, 3, 85 | superfluo et improprio il domandargli quali essercitii avessero 12149 I Intro, 0, 3, 87 | dunque che nel Pater noster domandiamo a Dio sia fatta la vostra