| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
12150 III 3, 4, 1, p. 259 | briosa, no quiera el jinete domarla en un día, que la caballería
12151 II 4, 14 687 | principios de la vida perfecta domarnos con cosas pesadas, uncirnos
12152 II 7, 4, 17, p. 1162 | por el mundo, ni gente que domase bestias y animales, ellas
12153 IV Exhor, 0, 52 | días en casa, haciéndola t doméstica, después de esto toman muchos
12154 II 7, 4, 17, p. 1162 | por las puertas del arca domesticadas; obrando Dios en ellas lo
12155 IV Exhor, 0, 41 | Porque, entre todas las aves domésticas, ésta es la más veloz y
12156 II 2, 10 97(e) | sigue llegóse el domi tach.~ ~
12157 IV Platic, B, 47 | serafín o una potestad o dominación, o otra cualquiera inteligencia
12158 IV Exhor, 0, 71(24) | impudicam posset evadere dominam, pallium quo apprehensus
12159 III 4, Intro 361 | Despunta su preocupación dominante por preservar a sus comunidades
12160 I Intro, 0, 3, 95 | reprehensione digni sunt qui quasi dominantes potestate abutuntur, et
12161 IV Platic, B, 82 | Emitte, Domine, agnum, dominatorem terrae 21. ¿En qué consiste
12162 III 5, 1, 7, p. 413 | luego se querrán tener por dómines y tomar, tras el pie, la
12163 III 6, 1, 11, p. 443 | secundum eloquium tuum et non dominetur mei omnis iniustitia 38.
12164 II 1, 1 5(2) | consultarse el conocido estudio de DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Las clases privilegiadas
12165 II 2, 20, 4, p. 169 | viaje, pienso fue la quinta domínica de cuaresma u. Fue Dios
12166 I Intro, 0, 3, 87 | parole che cita dell'orazione dominicale del Pater noster, benchè
12167 IV Exhor, 0, Intro | trasladando esas reflexiones dominicales, sino otras que proponía
12168 II 2, 47 376(4) | dos de monjas (clarisas y dominicas). Son datos que figuran
12169 III 7, 16 939(j) | corr. de dominigo~
12170 I Recog, 0, 3, 553 | Matheo 6: Nemo potest duobus dominis servire, etc., Deo et mammonae6,
12171 IV Platic, B, 82(c) | Dominus-mea subr.~
12172 IV Platic, B, 32(d) | Dominus-pastor subr.~
12173 IV Platic, B, 2(b) | Dominus-tuus subr.~
12174 II 6, Dial1 843(15) | facieno scum eis Domium». Pam in bonindicaciones
12175 III 6, 17 509 | en las manos y dice: Jube Domne benedicere -que así dice
12176 II 6, Preg3 982 | otra que con facilidad se domó. El palo más dificultoso
12177 II 6, Preg3 1019(138)| fragilem domare corporis sexum, domuit cruentum corpore saeclum».~
12178 II 2, 4, 3, p. 46 | 3. DONACION DE LA ERMITA DE SAN NICASIO]~ ~
12179 II 6, Dial1 843 | y veían de mi parte un donadillo y de parte de la obra un
12180 IV Exhor, 0, 13 | te pro hac pugna mercedem donare; sed, quia non vis, ecce
12181 I Llaga, 0, 4, 156(f) | ms. doncelas~
12182 IV Exhor, 0, 17 | tengo de amar y buscar. Las doncelluelas buscan tus dones; yo no
12183 II 7, 3 1113(s) | ms. dond~
12184 III 7, 19 958(g) | Donde-etc. al marg.~
12185 III 11, 4 1181(d) | por donde-montones sobre lín.~
12186 II 4, 20 731(u) | ms. dondre~
12187 III 6, 2 448(n) | ms. done~
12188 IV Platic, B, 47(h) | donec-sanctuarium subr.~
12189 I Intro, 0, 3, 87 | versato il vaso de' suoi doni e grazie sopra li apostoli,
12190 I Intro, 0, 3, 104 | Dietae salutis, tit. 6 de Donis, cap. 2), ille qui dat consilium
12191 I Intro, 0, 3, 86 | più possanza di lui una donnaciola, tanto che lo fece decapitare.
12192 I Humil, 0, 8, 1000(10) | véase Dionysiaca recueil donnant l'ensemble des traductions
12193 IV Platic, B, 1 | conmutación. Hermano, mire qué donoso trueco: los buenos vestidos
12194 IV Platic, B, 8 | vestros de cunctis gentibus donum Domino, in equis, et in
12195 III 7, 17 947(9) | es un entretinimiento de donzellas" (Covarrubias).~
12196 II 1, 1 5 | en los gobernantes. Por doquier se elevaban voces de alerta
12197 II 4, 4 608(a) | sigue dor tach.~
12198 II 2, 60, 10, p. 536 | y que eso no fue más que dorarles la píldora por de fuera
12199 II 2, 20 170(13) | príncipe Giovanni Andrea Doria. Cf. Carisma y misión, 147
12200 IV Platic, B, 30 | Soy semejante al río Dorix y al agua que de él viene
12201 IV Cartas, 0, I | Dios: In pace in idipsum dormiam et requiescam 7. Y lo que
12202 II 7, 5 1188(49) | inevitabilis manducandi, bibendi dormiendique necessitas, et caetera quae
12203 IV Exhor, 0, 47 | reposan, yo echo el bofe. Si dormiero v, dicam: Quando consurgam?
12204 II 7, 5 1191(70) | Arabia. In saltu ad vesperam dormietis, in semitis Dedanim».~
12205 II 7, 7 1279(h) | sigue dormilona tach.~
12206 III 6, 15, 2, p. 502 | ha de andar de comer ni dormir-, haga lo propio que cuando
12207 III 6, 52, 3, p. 739 | no haya quien le mire se dormirá. Hase de mirar en un o novicio
12208 II 6, Preg3 1025 | adormir el cuerpo y hay ./. dormirle y hay, como si dijéramos,
12209 II 2, 8, 3, p. 85 | presto debajo de las mantas y dormirme.~ A la mañana
12210 II 2, 27, 3, p. 222 | angosta. Y aunque no dormía, dormitaba, porque pienso n había ya
12211 IV Exhor, 0, 9 | oculis meis et palpebris meis dormitationem, donec inveniam locum Domino,
12212 IV Exhor, 0, 42 | desvelados z, los manda dormir: Dormite iam et requiescite, y en
12213 II 6, Preg5 1084 | capítulo, dice: Ve vobis, qui dormitis in lectis eburneis, et lascivitis
12214 I Dial, Dial1, 1, 379(u) | ms. dorno~
12215 I Recog, 0, 29, 640(h) | corr. de dorores~
12216 IV Platic, B, 42 | posuisti tribulationes in dorso nostro; imposuisti homines
12217 II 7, 5, 7, p. 1190 | quien dijo Esaías: Supra dorsum meum fabricaverunt peccatores 64;
12218 IV Platic, B, 30 | etc. Ego quasi fluvius Doryx et quasi trames h aquae
12219 I Recog, 0, 62, 765(h) | y dos-abrazan sobre lín.~
12220 III 7, 18 953(u) | Dos-humildad al marg.~
12221 III 12, 2 1284 | tratan de Dios y tienen dos-tres horas de oración, que si
12222 II 7, 4, 10, p. 1139 | que los que de Dios son dotados en el alma en cosas interiores
12223 IV Platic, B, 35 | habían pasado y mudado a Dotaín. Entonces pasó el sancto
12224 I Intro, 0, 2, 72 | arte de la ejemplificación, dotando a su obra de una rara claridad
12225 II 6, Preg4 1065 | trabajar para sustentarlas y dotarlas. Pero entre vuestras reverencias
12226 III 1, 1 11 | amo y gusta por eso sólo dotarlos, hacendarlos y honrarlos.
12227 II 3, 3, 3, p. 555 | cargado y acompañado con dotores, con su borla en la cabeza,
12228 II 2, 60, 6, p. 528 | después nos los crían y dotrinan, cuando los enseñan z las
12229 III 11, 24 1263 | mundo para que le enseñasen, dotrinasen y fuesen su luz y ojos.
12230 II 2, 21 180(22) | defenderá el derecho del «dottore Andrea de Baeza» —que, según
12231 IV Platic, B, 35(5) | Augustus, LVII, en Vies des Douze Césars (París 1961), I,
12232 I Intro, 0, 3, 83 | al vero spirito, quale, dovendo essere spirito di umiltà,
12233 I Intro, 0, 3, 85 | insegnarsi universalmente, dovendosi supporre che parli di quelli
12234 I Intro, 0, 3, 88 | mutilata e non citata a dovere, poichè non dice David:
12235 I Intro, 0, 3, 85 | avessero avute, supponendosi doversi ciò sapere dal medesimo
12236 I Intro, 0, 2, 52(144) | anni. E' incredibile quanto dovette faticare nella correzione
12237 II 2, 25 211(14) | 130 («Gli dissi che, se doveva mandarmi all'inferno, non
12238 I Intro, 0, 3, 84 | non fare cosa dovuta; e dovrebbe dire: per fare cosa non
12239 I Intro, 0, 3, 95 | fa cosa dovuta, o con il dovuto modo.~ ~
12240 I Dial, Dial1, 2, 390 | y celestiales consuelos, doyles unos bocadillos cone que
12241 III 3, 9, 3, p. 283 | los hombres. Este vestido doylo por l roto al primer desgarro
12242 I Dial, Dial2, 5, 484 | ni se siente dolor9, pero dóyselos trocados en la moneda que
12243 III 9, 15 1107 | y nos darán una décima u dozava parte, porque el precio
12244 II 2, 13 116(2) | Dozientos suele ser número de açotes,
12245 II 2, 41 321(4) | Santísimo Sacramento, hijo del Dr. Pedro de Antequera, catedrático
12246 IV Exhor, 0, 19 | 6. Frater fui draconum et socius struthionum, dice
12247 I Recog, 0, 16, 595 | basura donde se halla la dragma que buscaba la mujer cuidadosa8;
12248 I Humil, 0, 8, 999 | Contigo lo he, dice Dios, dragonazo infernal, que tienes tu
12249 IV Exhor, 0, 44 | es el propio que llamamos dromedario, animal de carga y peso
12250 IV Exhor, 0, 44 | ligeros como camellos y dromedarios, y tiniendo así fuerzas
12251 I Recog, 0, 36, 674(11) | contra Origenem, can.9: DS 411.~
12252 IV Exhor, 0, 2(4) | 1: «non proficere, sine dubbio deficere est» (ML 182,588).~
12253 I Intro, 0, 2, 44(119) | 54, et praetera ad examen dubii valeat deveniri. Sub eo
12254 III 6, 52 742(8) | cuiusquam moribus visum fuerit dubitandum, prolixior de eo probatio
12255 I Intro, 0, 3, 103 | appellantur coselle semper valeat dubitari, vera ne sint an falsa.
12256 I Intro, 0, 3, 109 | explicationem mysticarum tenebrarum. Dubitat tamen an revera venerabilis
12257 I Intro, 0, 3, 109 | procul debere esse omne dubium, quippe, ut advertitur in
12258 II 7, 5 1206(t) | corr. de dublicaban ~
12259 II 7, 1 1101(5) | Trinità il patrocinio del Sr Duca di Lerma, che n'ha fondato
12260 II 2, 17 146(h) | sigue diez mill ducad tach.~
12261 II 2, 23 191(k) | ms. ducadas~
12262 II 2, 21 180(21) | Gela), de la familia feudal ducal Tagliavia. Cf. MORONI, G.,
12263 IV Exhor, 0, 41 | ac animo semper quocumque ducat, idipsum est Deum videre.
12264 III 11, 24 1264 | testem populis dedi eum, ducem ac praeceptorem gentibus 7;
12265 II 7, 5 1188(52) | nostrae, et captivos nos ducens in legem peccati, quae est
12266 I Recog, 0, 34, 663 | milites fortes, validosque duces8, que los labradores, por
12267 III 11, 3 1179 | 14, número 3: Et dignum ducis [super] huiuscemodi l aperire
12268 I Llaga, 0, 9, 209 | retroceder; que Dios es qui ducit et reducit ab inferis17,
12269 IV Exhor, 0, 12 | fluentibus aquis, quo non vult, ducitur; sic humana conditio, si
12270 II 7, 7, 8, p. 1273 | Lo segundo que dudábamos, qué r le s inportaba a
12271 II 2, 29 239(p) | corr. de dudadar~
12272 I Conoc, 0, 6, 269 | les habíe leído, o habíen dudado algo de lo que les habíe
12273 II 6, Dial2 863 | hombre tan ignorante como yo dudara por qué acude primero r
12274 I Conoc, 0, 5, 266 | engaño ni mentira, pero dudaría de parte de la mutabilidad
12275 II 2, 8, 7, p. 91 | por Cristo. Que he estado dudosíssimo si lo diré, porque, como
12276 III 6, 1, 1, p. 428 | que piden la confesión, duélanse de sus peccados, que deseando
12277 I Penas, 0, 14, 866(k) | ms. dueles~
12278 III 7, 27 1008 | vido lo que habíe hecho. Duélese grandíssimamente, como si
12279 IV Platic, B, 80 | diciendo: Padre o hermano, duélete de mí, que no tengo más
12280 II 7, 6, 1, p. 1211 | habent quod manducent 2; duélome y apiádome, ./. dice Cristo,
12281 III 2, 5 196(h) | sigue duen p tach.~
12282 II 7, 7 1274(i) | corr. de duerpa~ ~
12283 IV Exhor, 0, 54 | et ululate, omnes qui in dulcedine vestra bibitis vinum, quia
12284 I Penas, 0, 9, 837 | que en lo alto conserva la dulcera de la fructa. Son los perros
12285 IV Exhor, 0, 56 | leche y dulcedumbre. Quam dulcia faucibus meis eloquia [tua]!
12286 III 7, 20 972 | ellas, como dice David, dulciora super mel et favum; más
12287 IV Exhor, 0, 20 | Agustino, pues dice 25: Dulciores sunt lacrimae orantium,
12288 I Intro, 0, 2, 54 | humildes de corazón. Sí, dulcísimo Padre nuestro, en tan sólidos
12289 IV Exhor, 0, 42(17) | Surge de strato tuo illo dulcissimo, hoc est de quiete, in qua
12290 IV Exhor, 0, 49 | quaeritur ut inveniatur dulcius et invenitur ut quaeratur
12291 II 4, 16, 2, p. 702 | llano que luego perderíe su dulzor y delicadeza y se acedaría,
12292 IV Platic, B, 57(g) | dum-omnia subr.~
12293 III 6, 58 771 | causado algunas cosas de pesadumbre que andan en la Religión
12294 III 6, 40 646(2) | domus audiat confesiones, dummodo verecundia repetiti excessus
12295 IV Platic, B, 35(11) | Cf. J. DUNS SCOTUS, Lib. IV Sententiarum,
12296 I Dial, Dial1, 11, 433 | secuntur illos, Apoc. 1430; la duodécima, regocijo y alegría por
12297 I Dial, Dial2, 7, 489(5) | glorificandus qui et meruit thronum duodecimum possidere".~
12298 II 7, 5, 10, p. 1206 | este cargo tenía era que se duplicaban t los conventos en el reino,
12299 I Recog, 0, 58, 749(5) | jusseris violari, castitas mihi duplicabitur ad coronam": Breviario Romano,
12300 III 9, 10 1090 | que serán años doblados y duplicados.~ 5. Así entiendo yo h
12301 I Recog, 0, 58, 749 | para quitarla, sino para duplicarla, ni hacienda sino para mejorarla.
12302 II 6, Preg3 989 | largo 53, no será necesario duplicarlo ni detenerme en eso, sino
12303 II 7, 6, 7, p. 1230 | Elías tenía se lo doblasen y duplicasen (eso no hace para lo que
12304 II 7, 6, 2, p. 1217 | decem argenteos, et vestem duplicem, et quae ad victum sunt
12305 IV Platic, B, 49(f) | duplicia-sua subr.~
12306 I Llaga, 0, 5, 175 | le han de hallar cabo.~ ~ Dupliquemos este exemplo. Supongamos
12307 II 7, 8, 5, p. 1296 | estrellas y luceros en eternas c duraciones 26, porque allá habíe de
12308 I Dial, Dial1, 10, 419(10) | inimicorum. Acuet autem duram iram in lanceam, et pugnabit
12309 IV Exhor, 0, 19 | les mueven a a ello, que, durando en esos buenos intentos
12310 II 2, 23, 9, p. 197 | Verdad dice, no sé yo si duraré esta noche. Pues ¿qué tiene?,
12311 III 3, 1, 3, p. 250 | corta. Llano es que menos duraría la cuerda de una ballesta
12312 III 1, 32, 2, p. 145 | tiempo de la privación, pudo durarle la contradición contra este
12313 I Llaga, 0, 4, 148 | y tiene pulso de mal de duraznos y de melón, y hemos menester
12314 III 6, 55, 4, p. 757 | hombre -quiera Dios que dure-, que vaya para deslindar
12315 I Penas, 0, 31, 938 | pudiera ser fueran mejores durezas. Quiero decir (no sé, podrá
12316 I Intro, 0, 3, 108 | Dei utitur ad explicandas duriores probationes, quibus directores
12317 I Dial, Dial1, 11, 425(6) | cuando trabajaban operibus duris luti et lateris (Ex 1,14)
12318 I Llaga, 0, Int, 123 | trinitarios calzados; contra durísimas tentaciones del demonio,
12319 I Intro, 0, 1, 6 | por culpa de un invierno durísimo, que entre "muertos y tornados"
12320 I Intro, 0, 3, 95 | affligunt et mortificant duriusque tractant. At revera, si
12321 II 2, 15, 3, p. 128 | pensamientos y obras tan durmidas en mí cuanto fuera de pensar
12322 I Llaga, 0, 5, 164 | más. Y el exemplo de los 7 durmientes también se puede traer:
12323 I Recog, 0, 58, 747 | apagáronselesd las lámparas, y durmiéronse: propiedad del que está
12324 I Llaga, 0, 7, 190 | estos pensamientos. Este tal durmióse en los pechos de Dios; y
12325 I Llaga, 0, 9, 204 | saben, como los ven comer y durmir, notarles su sanctidad y
12326 I Humil, 0, 10, 1008 | torres de los cedros. Pero duróles poco su exaltación y subida,
12327 III 3, 1 246(l) | sigue duso tach.~
12328 I Intro, 0, 3, 94 | suae vitae circa medium, eademmet voce hispanice loquens utitur,
12329 IV Exhor, 0, 41 | Cupimus unumquemque vestrum eandem ostendere solicitudinem u
12330 II 7, 5, 7, p. 1190 | desideria cordis eorum; ut eant in adinventionibus suis 62.
12331 I Penas, 0, 20, 893 | excelsis Israel erunt paschua earum. Ibi requiescent in herbis
12332 IV Exhor, 0, Intro | orthodoxis, collectarum. Earumque concordia cum Vulgata et
12333 I Intro, 0, 3, 103 | Subiungit: giacchè non l'ebbe, cioè la colpa, nell'ammettere
12334 I Recog, 0, 18, 603 | sunt, quarum indignacio ebibit spiritum meum4. La saeta
12335 IV Exhor, 0, 15 | eius nive, rubicundiores ebore antiquo, sapphiro pulchriores.
12336 IV Exhor, 0, 17 | Stillabo tibi [in] vinum et in ebrietatem, et erit super quem stillabitur
12337 III 7, 11 893 | Pablo, non in cubilibus, et ebrietatibus, et comessationibus 25,
12338 IV Exhor, 0, 54 | 55 [sic]: Expergiscimini, ebrii, et flete et ululate, omnes
12339 I Intro, 0, 3, 95 | et ordinato modo. Unde de ebrio apte dicitur: che non fa
12340 I Conoc, 0, int, 244 | constante transformación y ebullición ~ ./. espiritual. "Papeles
12341 II 6, Preg5 1084 | qui dormitis in lectis eburneis, et lascivitis in stratis
12342 I Penas, 0, 1, 787(h) | corr. de ecamine~
12343 IV Platic, B, 48(c) | Ecce-colles subr.~
12344 IV Platic, B, 54(h) | ecce-est subr.~
12345 IV Platic, B, 1(g) | Ecce-eum subr.~
12346 IV Platic, B, 53(h) | Ecce-hic subr.~
12347 IV Platic, B, 82(h) | Ecce-luporum subr.~
12348 IV Platic, A, 1(y) | Ecce-videndum subr.~
12349 IV Platic, B, 41(18) | Jerónimo (Commentaria in Eccechielem, 1: ML 25,30).~
12350 II 2, 50, 4, p. 417 | Y antes que esta obra eccelentíssima la acometiese, se fue al
12351 III 9, 17 1113 | ordinario le vemos hacer eccesos, penitencias y mortificaciones, ./.
12352 I Intro, 0, 3, 114 | absconsa, et thesaurus invisus (Eccl 41,17)~+++++++++++++++++++++++++++~
12353 II 7, 5, 6, p. 1186 | De la pena dijo Salamón (Ecclesi. 40): Grave jugum positum
12354 III 9, 11 1095 | el Spíritu Sancto en el Ecclesiastés o, capítulo 7: Ne moriaris
12355 II 2, 33 263(7) | sententias, censuras et poenas ecclesiasticas, aliaque opportuna juris
12356 II 2, 60 528(11) | curandum proposuimus ut ecclesiasticorum et religiosorum Ordines
12357 I Intro, 0, 3, 98 | christianos avaritia, sed magis ecclesiasticos viros, et plus adhuc viros
12358 III 6, 52 741(7) | sit de quo non videatur ecclesie litigium imminere" (Regla
12359 IV Platic, B, 27(2) | medio laqueorum ambulas (Eccli 9,20). Quot vitia, tot retia,
12360 II 2, 57, 2, p. 490 | Lerma y su hijo, duque de Ecea 5. Y fue Dios servido hallase
12361 IV Exhor, 0, 7 | y en la enfermedad de Ecechías volviendo atrás 4. Pero,
12362 II 2, 40, 6, p. 311 | bulas en contrario, y que no eceptaba 11 a descalzos ni a persona 12.
12363 I Conoc, 0, 15, 315 | hay en mí -dice-, todo sin eceptarb nada se levante y dispierte
12364 I Conoc, 0, 15, 315(b) | por eceptuar~
12365 II 2, 30, 4, p. 247 | decir algunas suciedades. Echábanle de la recreación en oyéndole
12366 IV Exhor, 0, 33 | 6. Echábanse los sanctos, para vencer
12367 II 2, 38 299 | mortificaciones: besaba los pies, echábase, como malhechor, sogas a
12368 II 2, 50, 11, p. 431 | arzobispo que era carta echadiza. Y ansí lo hizo y la envió
12369 III 6, 46, 4, p. 692 | imagen y sancto de bulto y echadlo sobre un lienzo que tiene
12370 IV Platic, B, 56 | Dadles una disciplina, echadlos en un cepo, que es moneda
12371 IV Platic, B, 12 | después de haber peccado y echádole la maldición a él y a la
12372 II 7, 3, 3, p. 1110 | venciendo a los galos i y echádolos de Roma, trabajos padecidos
12373 III 7, 5 848 | habían cesado las heladas y echádose los vientos y aires cierzos
12374 I Noche, 0, 1, 1048 | una capa de carne o ceja y échala encima y déxalos a escuras.
12375 IV Platic, B, 85 | otro. Tomad un botijón y echalde una piedra dentro, luego
12376 II 5, 7 822(g) | ms. echalo~
12377 III 7, 1 807 | habíe de decir la tinaja: échame de casa, pues me vaciastes?
12378 III 6, 37, 5, p. 634 | pensamos que no riñe y echámoslas en olvido. Yo tengo por
12379 I Recog, 0, 56, 740 | que se levanten con ella echándonos fuera, cumpliéndose en nosotros
12380 II 2, 12, 1, p. 107 | quitándose su cadena de oro y echándosela al cuello a aquella soberana
12381 I Noche, 0, 1, 1049 | que él tiene prometido. Echanse también de ver ser del demonio
12382 I Recog, 0, 36, 670 | fieret contra Danielem1. Echanselo a los leones y cierran la
12383 III 11, 9 1205 | que, como si dijéramos, echáramos sobre ellas cualquier masa m
12384 IV Platic, B, 54 | de conocer esto, y cómo echaríamos de ver cómo no es falta
12385 II 2, 35, 4, p. 275 | mirasen al color que traía y echaríen de ver lo que él decía;
12386 II 2, 23, 8, p. 196 | puncto que no faltaba sino echármelo a cuestas. Pero al pie de
12387 III 6, 9 475 | mano: Trabaja y, si no k, echaros he de mi casa y quitaré
12388 II 5, 7, 1, p. 809 | se le ha de mal lograr ni echársele a perder. ¡Oh buen Dios
12389 III 7, 10 883 | con ellos en el suelo por echárseles encima e con muchas pruebas
12390 IV Exhor, 0, 50 | badeas y sólo buenos para echárselos a los puercos. Pero nuestro
12391 II 6, Preg3 1033 | obrarlo por caminos que tú no echases de ver si era o no era milagro?~
12392 III 7, 4 825 | veamos, ¿cómo eso no lo echastes de ver cuando el rey estaba
12393 III 2, 1 175(4) | madero que antiguamente echavan al pie del esclavo fugitivo,
12394 III 6, 58, 11, p. 783 | y de contento y alegría. Echele las moscas, dígale algún
12395 I Dial, Dial1, 9, 413 | grito y, si fuere necesario, échele la capa, que es su hacienda,
12396 II 6, Dial3 925 | cargarlos de palos lo hiciera. Echélos noramala. Están ellos comiendo
12397 II 2, 29, 11, p. 242 | Un día, después de comer, echéme sobre la cama. Verdad es
12398 II 2, 46, 1, p. 364 | yo no como bien lantejas, écheme un cogollo de col en la
12399 III 6, 1, 6, p. 436 | juicio; si no lo tuvieren, échenlos fuera.~ Adviértase la calidad
12400 III 3, 1, 2, p. 249 | regálenme, denme bien de comer, échenme en una cama, conténtenme,
12401 III 6, 55, 3, p. 755 | volver al convento~ ~ Pues échenmele el ojo a este que aquí queda
12402 III 11, 11 1214 | que beben los hombres. Echense en la calleb y en el camino,
12403 III 11, 11 1214 | tripas y hará mal estómago. Echese en la calle donde todos
12404 III 6, 29, 2, p. 583 | Tome sus pobres hábitos y écheselos a cuestas. Pésele que su
12405 I Dial, Dial2, 6, 486 | unos polvos de harina y echólos en la olla; y con eso quedó
12406 II 2, 12, 6, p. 113 | grave así lo vi humillado, échome a sus pies a se los querer
12407 II 2, 29 237(i) | sobre lín., en lín echos tach.~
12408 II 3, 3, 1, p. 552 | vuestra merced otra. Esto echóse de ver ser solo tentación
12409 I Recog, 0, int, 535 | científica ni de la síntesis ecléctica de lecturas piadosas ni
12410 IV Platic, B, 52 | ingrediens, obedientia est 26. Ecles. 4: Custodi pedem tuum ingrediens
12411 III 9, 13 1100(e) | Sapi. 2 al marg.; al marg. Eclesi. tach.~
12412 III 6, 41 648 | virtud es vana -como dice el Eclesias [sic]: Vani sunt omnes homines [
12413 II 2, 21 180(21) | Dizionario di Erudizione storico‑eclesiastica, vol. 70, Venezia 1854,
12414 I Dial, Dial1, 11, 432 | refección sin fastidio, Eclesiastici 24: Qui edunt me, aduc exurient,
12415 I Conoc, 0, 13, 302 | no sólo ellos han estado eclipsados, sino procurado obscurecer
12416 I Recog, 0, 14, 588 | quien los trabajos sólo eclipsan y escurecen esta parte de
12417 I Conoc, 0, 13, 302 | obscuridad, tinieblas, sombras, eclipsarlo para que con esa oposición
12418 I Humil, 0, 10, 1009 | speranza por esa parte de eclipsaros. Sois humildes como la luna,
12419 I Humil, 0, 10, 1009 | cielo, la cual es imposible eclipsarse, porque el eclipse se hace
12420 I Humil, 0, 10, 1009 | imposible eclipsarse, porque el eclipse se hace cuando entre el
12421 III 6, 52 741(6) | estar sujeto a gravámenes económicos o deudas onerosas, etc.
12422 II 7, 1 1103 | reflexión se asienta en la ecuación entre comodidades y bienes
12423 I Dial, Dial2, 12, 507 | si las spadas, cuchillos, ecúleos, navajas acaban los sanctos
12424 III 9, 3 1064(e) | Eczch. 2 al marg.~
12425 III 9, 6 1073 | gabaonitas 1. El otro fue el rey Eczequías, a quien diciéndole el propheta
12426 III 6, 45, 5, p. 684 | entriega a los de tierna edad- da mucho menos que el religioso
12427 III 6, 47 707(s) | ms. edan~
12428 II 6, Dial3 922 | cumpla la queja de David: Qui edebat panes meos magnificabat
12429 II 7, 4, 9, p. 1135 | cimiento porque no se caiga el edifficio y [y] hunda el cimiento.
12430 I Recog, 0, 8, 569 | doctrina? ¿No es fuerza, si edificábades un alma con solas mortificaciones
12431 I Recog, 0, 8, 568 | et non erat pax; et ipse edificabat parietem, illi autem liniebant
12432 I Recog, 0, 37, 676 | sanctorum in opus ministerii, in edificacionem corporis Christi, donec
12433 II 6, Preg5 1087 | propia persona, haciéndote y edificándote templos, adornando tus altares,
12434 II 7, 4, 9, p. 1135 | responder. Bueno fuera que edificara el otro sobre una montaña
12435 IV 3GenG, 0, Intro | pretendían 227. Tampoco edificarán los predicadores el día
12436 IV Platic, B, 41 | Lo primero, dice: Yo te edificaré. Porque el alma de un pecador
12437 I Recog, 0, 52, 729 | mucho que a Dios le costó el edificarla y plantarla como viña escogida
12438 II 6, Dial3 945 | levantada en alto, es necesario edificarle torre subida donde se conserven
12439 II 6, Preg4 1066 | determinó Dios hacerlos y edificarlos.~ Diránme: Bueno
12440 III 10, 1 1127 | posesión, que tuyo es, tú lo edificaste con obras, suspiros y lágrimas,
12441 I Intro, 0, 2, 41(104) | exarata circa instructionem et edificationem religiosorum sui Ordinis,
12442 I Penas, 0, 27, 921 | y asombradiza, sino muy edificativa y amorosa.~ ~ En los que
12443 III 3, 14, 4, p. 325 | palabras, por sanctas y edificativas que sean.~ Y destos dos
12444 I Recog, 0, 41, 693 | tulit una de costis eius et edificavit eam in mulierem; que le
12445 I Dial, Dial1, 2, 388 | acá. Pero yo que labré, edifiquév y crié el alma y sé su
12446 IV Exhor, 0, 67 | arbañires, con su ayuda edifiquemos y reedifiquemos nuestras
12447 IV Platic, B, 81 | jurisdicción [199v] para que edifiques y plantes.~Que es la quinta
12448 I Intro, 0, 3, 100 | haeroicorum operum proles edimus et efficimus. Ex quo patet
12449 I Dial, Dial1, 2, 388(v) | ms. ediqué~
12450 I Intro, 0, 3, 113 | adversitate ferenda, pág. 138, edit. Venet. 1503): vita servitum
12451 I Intro, 0, 1, 10 | Bautista, ministro provincial, edita en Madrid el primer manual
12452 I Intro, 0, 2, 24 | el prólogo a su Crónica, editada en 1652 pero preparada desde
12453 I Intro, 0, 2, 68 | libros más próximos, como los editados por Cisneros, y de los recién
12454 I Intro, 0, 2, 29 | sus papeles. No pensaba en editarlos ni temía el látigo de la
12455 I Llaga, 0, 8, 195(1) | anima adhaerens, según la "Editio critica" del mismo Catechismus,
12456 I Intro, 0, 3, 98 | Vulgata nostra canonica editione non reperiuntur. Sed venerabilis
12457 I Humil, 0, 6, 984(6) | Officina, nunc demum post tot editiones diligenter emendata...,
12458 IV Platic, B, 6(3) | 2801-2802. El mismo año se editó esa obra también en Valencia.
12459 I Llaga, 0, 8, 195(1) | por P. Rodríguez, Libreria Editrice Vaticana 1989, 800]. Cf.
12460 IV Exhor, 0, 23(17) | praeferentem facem, qua, editus in lucem, orbem terrarum
12461 I Intro, 0, 2, 68(191) | De imitatione Christi, Edizione critica, Città del Vaticano
12462 II 7, 3, 3, p. 1111 | la causa del incendio de Edna, se entraron vivos en él
12463 III 6, 1, 11, p. 443 | demonstra mihi, et semitas tuas edoce me 37; gressus meos dirige
12464 II 2, 35, 4, p. 275 | allí serían a semanas, como edómada, [230r] el officio de prelado;
12465 III 11, 24 1265 | Quién es éste que viene de Edón y trai las vestiduras teñidas?
12466 III 2, 6 200 | VI. EDUCACION EN EL TIEMPO DE PROBACION~ ~ [
12467 III 6, Intro 420 | pasando por el psicológico, el educacional y el sociológico. Se constata
12468 IV Platic, B, 2 | Egipto: Ego Dominus, qui eduxi te de terra Aegypti d (Ex
12469 IV Exhor, 0, 11 | comenzado con cualquier ocasión. Eduxit me de lacu miseriae et i
12470 IV Exhor, 0, 62(u) | corr. de eesas~
12471 I Conoc, 0, 13, 307(a) | ms. eese~
12472 I Recog, 0, int, 532 | 54, 60, 61 y 62.~ ~ - se efectúa cuando el alma se recoge
12473 II 2, 4, 1, p. 39 | aunque no quedase nada efectuado, a quien desea y quiere
12474 IV 3GenG, 0, Intro | cálculos de probabilidad efectuados por el P. Nicolás de la
12475 II 7, 1 1101(2) | primeros del s.XVIII se efectuó una larga búsqueda en los
12476 III 6, 53, 2, p. 747 | casados que antes que se efetúen los casamientos o después
12477 IV Exhor, 0, 42(5) | extra sensus jam corporeos effecta desinat esse in carne, ut
12478 II 4, 12 679(w) | ms. effectos~
12479 IV Platic, A, 1 | virginitas, quibus te laudibus c efferam nescio 1, canta la Iglesia
12480 I Intro, 0, 3, 91 | solum, sed miraculis etiam efficaciam ac necessitatem tantae virtutis
12481 I Intro, 0, 3, 107 | movit, quas breviter et efficaciter discutere ac removere oportet.~ ~
12482 I Intro, 0, 3, 99 | asseritur animam coloratam efficere, dicitur similiter illam
12483 I Intro, 0, 3, 107 | didicit; quid aliud, rogo, efficeret, nisi directorem suum importune
12484 I Intro, 0, 3, 100 | operum proles edimus et efficimus. Ex quo patet etiam apud
12485 IV Platic, B, 42(9) | eius; tanquam flos agri sic efflorebit»; Is 40,6.~
12486 I Intro, 0, 3, 90 | fide non haesitantibus dat effluenter sapientiam et spiritu intelligentiae
12487 I Intro, 0, 3, 108 | quibus censor huiusmodi efformavit discursum: timet ergo num
12488 IV Platic, B, 50 | Samuel lenticulam olei, et effudit super caput eius, etc.,
12489 I Recog, 0, 31, 648 | hace, es decirles: Quia effusi estis sicut vitulus super
12490 I Intro, 0, 2, 50 | ha adoptado como un medio eficacísimo para conseguir este fin
12491 II 6, Preg5 1077 | respondí: Señor, ésa es eficacíssima razón para darnos licencia,
12492 I Recog, 0, 36, 673 | de dos causas y razones eficacíssimas por qué el sposo pide a
12493 I Humil, 0, 7, 992 | Vivus est sermo Dei et eficax, penetrabilior omni gladio11;
12494 I Dial, Dial2, 7, 489 | mortem, et non venit, quasi efodientes thesaurum; gaudentque vehementerm
12495 I Recog, 0, 39, 686 | la muerte, ubi fures non efodiunt nec furantur13, no alcanzan
12496 I Llaga, 0, 4, 161 | aceite en los Cantares: Oleum efusum nomen tuum41; otras veces,
12497 I Intro, 0, 3, 110 | mentis, caro infermetur et egeat medicinae auxilio.~ ~
12498 I Dial, Dial2, 16, 520 | Christid, quoniam propter vos egenus factus est, cum esset dives,
12499 III 7, 9 873(s) | corr. de egercer~
12500 I Intro, 0, 4, 115 | gente, magestad, muger, egercicio, afligir. Escribe de ordinario:
12501 III 7, 24 989(a) | ms. egercicios~
12502 IV Platic, B, 41 | profeta: [Si autem impius egerit poenitentiam ab omnibus
12503 II 2, 35 282(w) | sigue eget tach.~ ~
12504 I Intro, 0, 3, 102 | camino probationis purior eggressa, nitidius splendidiusque
12505 II 6, 2 834(2) | Madrid, BAC, 1982. Cf. EGIDO, T., Ambiente histórico,
12506 I Llaga, 0, 12, 238(1) | VIRGILIO, Bucólicas, Egl., 3,93: "Qui legitis flores
12507 I Recog, 0, 1, 538 | dice san Pablo: Jam non ego-; es Dios. Y si le preguntamos
12508 IV Platic, B, 2(i) | Ego-merces subr.~
12509 IV Platic, B, 46(u) | Ego-patientia subr.~
12510 IV Platic, B, 30(h) | Ego-trames subr.~
12511 II 4, 8, 2, p. 644 | Sapientiam, et per sensum foras egrederetur [448r] et contemplaret opera
12512 IV Platic, B, 11 | et de terra Chaldaeorum egredimini 33. Y de esto hay mill lugares
12513 I Recog, 0, 41, 691 | regem locusta non habet, et egreditur universa per turmas suas;
12514 IV Platic, B, 46 | Istae sunt animae, quae egressa sunt de arca 18, etc. (Gene.) r.
12515 IV Platic, B, 4 | vuela mucho: A summo caelo egressio eius, et occursus eius usque
12516 II 7, 7, 8, p. 1271 | vocarent eum, et dicerent: Ecce egressus est populus ex Aegypto,
12517 II 7, 6, 2, p. 1217 | menesteroso y desacommodado. Egressusque de civitate Betlen, peregrinari a
12518 I Recog, 0, 48, 719 | vastavit eos, etc. Omnis qui egresus fuerit ex eis capietur,
12519 I Intro, 0, 3, 87 | proseguisce l'Autore, perchè David egualmente dice che entrò la maledittione
12520 I Recog, 0, 32, 655(j) | corr. de egurge~
12521 II 7, 5 1189(58) | ignorantiae, sunt et iniquitatis. Eia, fratres, non est leve hoc
12522 III 11, 11 1217 | Y así lo hizo el criado. Eiecit itaque eam d minister illius
12523 III 11, 11 1217 | los que con él estaban: Eiice hanc a me foras 29, echa
12524 II 5, 5, 3, p. 786 | sequentur: in nomine meo demonia eiicient, linguis loquentur novis,
12525 IV Platic, B, 11 | nunc princeps huius mundi eiicietur foras 9. Cuál sea el mundo
12526 IV Exhor, 0, 22(21) | 30 («Et inutilem servum eiicite in tenebras exteriores»)
12527 I Llaga, 0, 2, 136 | contradigo, que no hablo eiusden de eoden; que, cuando digo
12528 IV Platic, B, 81(42) | textual en san Agustín (por ej., Enarrationes in Psalmos,
12529 II 6, Dial3 882 | dentro del carro cargan otro eje, y los carreteros l de bueyes
12530 III 7, 29 1022 | para que exteriormente sean ejecutadas, es muy fácil este mal demonio
12531 II 6, 1 829 | conventuales.~ De haber ejecutado los consejos recibidos,
12532 II 7, 5, 2, p. 1177 | el año estéril no fueran ejecutados por las rentas y tributos
12533 I Recog, 0, 10, 572 | menoscabos en las personas que se ejecutan. Es cierto, padres míos,
12534 I Recog, 0, 8, 568 | curas enteras ordenando y ejecutando, quiriendo en sí encorporar
12535 II 2, 49, 1, p. 407 | nuestro padre visitador y ejecutarlo y darles palabra de que
12536 I Recog, 0, 25, 623 | pensamientos que no tiene en qué ejecutarlos. Por el contrario el justo
12537 III 3, 11, 4, p. 295 | Pensamientos que no deben ejecutarse~ ~ No digamos más acerca
12538 II 2, 35, 6, p. 282 | procesos y sentenciase y w ejecutase. Y así lo hizo. Y hallándolos
12539 III 7, 9 877 | es para cosas exteriores, ejecútelas. Si no puede entonces, porque
12540 II 2, 40 306(3) | con retraso y sin fuerza ejecutiva.~
12541 III 3, Intro 238 | misericordia... Han de ser ejemplares en la observancia religiosa,
12542 III 6, Intro 420 | algunos casos de ex-calzados ejemplares- antes del primer capítulo (
12543 I Humil, 0, int, 959 | imágenes naturales ~para ejemplificar la condición de la humildad:
12544 I Intro, 0, 1, 4 | 1589-96 Ejerce, con ubérrimos frutos en
12545 I Intro, 0, 1, 8 | llega a Valdepeñas para ejercer sus funciones de visitador.
12546 III 5, Intro 403 | predicación con la oración y ejercerla con espíritu evangélico.~
12547 IV Exhor, 0, Intro | el que san Juan Bautista ejercía el cargo de ministro de
12548 III 6, 2, 3, p. 451 | nuestro procurador con su ejercicio-.~ Procure tener siempre
12549 IV Exhor, 0, Intro | septiembre-noviembre) en que el santo autor ejerció allí su cargo de ministro
12550 II 7, 7, 10, p. 1276 | gusto como el que ellos ejercitaban en aquella ocasión. Digo,
12551 III 6, 27, 5, p. 571 | y de gente delicada y no ejercitada en trabajos corporales,
12552 III 7, 28 1021 | licencia para que en ella sean ejercitadas almas conocidas por sanctas,
12553 IV Exhor, 0, 28 | sujetándolo, macerándolo y ejercitándolo en cosas sanctas, vino el
12554 III 6, 55, 6, p. 760 | oración, cómo se ocuparán y ejercitarán algunas buenas obras; hacerlos
12555 II 6, Preg3 1048 | pensando y pareciéndole que por ejercitarla con sus hermanos él haya
12556 III 7, 28 1017 | para apoderarse de ellas y ejercitarlas en particulares trabajos
12557 IV Exhor, 0, 26 | año en tener oración sin ejercitarme en obras sanctas y buenas,
12558 III 7, 20 973 | Señor, siempre caminaron y ejercitaron el officio con summa pobreza.
12559 III 6, 37, 4, p. 633 | Que yo, de lejos, que no ejercité el officio, ¿qué puedo saber
12560 II 4, 19, 5, p. 723 | desordenados y de nuevo nos ejercitemos en materia de nuevos méritos.~
12561 II 2, 32, 3, p. 257 | fuego en la oración, arda y ejercítese en el pobre y captivo. En
12562 III 10, 10 1159(9) | vel putaminibus, vel aliis ejusmodi: ita nos viles et abjectos
12563 I Recog, 0, 34, 662(5) | ventilatorum, ut Nehem. 5,12; ektetinagmenon, eorum qui sunt concussi
12564 I Dial, Dial1, 6, 403(n) | el-alma sobre lín.~
12565 I Recog, 0, 38, 679(f) | el-ascondido sobre lín.~
12566 IV Exhor, 0, 27(n) | y el-boca sobre lín.~
12567 I Dial, Dial1, 12, 434(b) | el-caminos sobre lín.~
12568 I Recog, 0, 32, 654(b) | el-como sobre lín.~
12569 I Llaga, 0, 3, 141(d) | él-ella sobre lín.~
12570 IV Platic, B, 54(a) | El-honorem subr.~
12571 I Recog, 0, 28, 637(w) | el-Pablo sobre lín.~
12572 IV Exhor, 0, 52(m) | El-tierra al marg.~
12573 II 2, 1 27 | Espíritu. No planifica ni elabora ni firma sus papeles. Es
12574 II 2, 28 225(1) | Sobre el iter de su elaboración y aprobación, véase Carisma
12575 IV Platic, B, Intro | repentinos, poco pensados y elaborados) explica el recurso frecuente
12576 I Intro, 0, 2, 47 | 10 de agosto de 1760), elaboró un compendio del tomo IV
12577 III 6, 46 689(3) | Post annum vero elapsum sine nova professione, nulli
12578 I Penas, 0, 18, 884(z) | corr. de elas~
12579 I Humil, 0, 6, 984 | David, de esa manera neque elati sunt oculi mei, no me dejé
12580 I Intro, 0, 3, 115 | simplicitate, doctrina sine elatione, magisterium cum humilitate,
12581 IV Platic, B, 57 | hacer sanctos: Mirabiles elationes maris; mirabilis in altis
12582 I Humil, 0, 15, 1034 | neque superbis equis neque elatis, iter faciendum est corribus28. ¿
12583 II 5, 4, 2, p. 775 | destetado Ana, mujer de Elcana, al niño Samuel, cuando
12584 III 1, 19 88(c) | Eleacer-muslo al marg.~
12585 III 3, 9 279 | IX. LA ELECCION~ ~ Propusimos al principio
12586 III 3, 10, 1, p. 286 | digo que, en la primera eleción que tuvimos, doy mill gracias
12587 III 11, 14 1230 | super illud I Joa.: Senior Electae dominae) r, porque lo han
12588 I Dial, Dial2, 7, 489(5) | Magnus sanctus Paulus vas electionis, vere digne est glorificandus
12589 I Intro, 0, 3, 109 | terrarum, ludit utique cum electis suis, maxime autem cum amicitioribus
12590 III 3, Intro 241 | palabra, en la junta local electiva surgen fácilmente "inquietudes,
12591 III 3, Intro 241 | juzga inadecuado el sistema electivo practicado por los calzados,
12592 I Dial, Dial1, 11, 424 | fuego vidog quasi species electri3, que denotaba en medio
12593 II 5, 3 771(q) | corr. de elefantem~
12594 I Humil, 0, int, 960(3) | lírica" en algunos pasajes; "elegancia" en sus precisiones conceptuales; "
12595 IV Platic, B, 35 | que con este lenguaje assí elegante quiso decir David era la
12596 III 6, 43, 1, p. 652 | Ostende, [149r] Domine, quem elegeris ex his duobus 6.~ Tengo
12597 III 3, Intro 241 | cada comunidad conventual elegía a su respectivo ministro,
12598 IV Platic, B, 53 | breve. Fue mía la elección. Elegíos yo [137r] para mí, que estuviésedes
12599 II 2, 54 468(2) | casas y sus procuradores, a elegirse según la regla primitiva,
12600 IV Platic, B, 53 | fructum afferatis y 47. No me elegistes vosotros, porque fuera elección
12601 IV Platic, B, 53 | que se pudiere. Non vos me elegistis, sed ego elegi vos, ut eatis
12602 IV Platic, B, 70 | inferiorem contiguum esse elementis et astris superioribus.
12603 I Recog, 0, int, 535 | falta de nuevos y seguros elementos- resta como probable la primavera
12604 IV Platic, B, 81 | san Matheo: Quando facis elemosynam, noli tuba canere 39; no
12605 II 1, 1 5 | gobernantes. Por doquier se elevaban voces de alerta y protesta.
12606 I Conoc, 0, 2, 254 | sobrenatural está en el spíritu, elévalo y levántalo a Dios cuyo
12607 II 6, Preg5 1089 | favor que les haya hecho elevándoles el entendimiento a este
12608 I Llaga, 0, 7, 190 | levantándole los pies del suelo, elevándolo [172v] a un ser sobrenatural,
12609 II 6, Dial1 838 | como ellas son fáciles, elévanse presto, sin ser llamadas
12610 II 2, 29, 11, p. 241 | quisiera el demonio z que yo me elevara para quitarme la obra que
12611 I Llaga, 0, 11, 224(y) | ms. elevardo~
12612 I Dial, Dial1, 12, 435 | tu Dios) te levantare y elevare [112r] a estado que no pensaste
12613 II 2, 29, 11, p. 242 | dispierto, arrobarme ni elevarme, estando dormido o medio
12614 IV Exhor, 0, 19 | corporali jejunio mentem elevas, virtutem largiris, et praemia.
12615 IV Exhor, 0, 49 | Dei, sic in superioribus elevatam esse ostendebant, ut quamtumvis
12616 I Intro, 0, 3, 109 | carnis et altissimae spiritus elevationis. Sed hanc ipsam servus Dei
12617 IV Exhor, 0, 6 | dice el evangelista 41 que elevatis oculis in caelum, etc. Pero
12618 I Intro, 0, 3, 93 | certe anime di spirito più elevato si perdon'in Dio. Videtur
12619 I Humil, 0, 10, 1008(8) | impium superexaltatum, et elevatum sicut cedros Libani".~
12620 III 7, 6 854 | profesión pedirle a Dios eleve y levante a sí propio nuestra
12621 IV Platic, B, 15 | Goliat, tamen frater eius Eliab illum arguebat et maledictis
12622 IV Platic, B, 52 | primero que le ofreció [128v] Eliacer a Rebeca fueron zarcillos
12623 II 7, 6, 7, p. 1231 | pidió, que así lo confesó: Eliam rem difficilem postulasti 52;
12624 II 2, 50 427(27) | caeterosque ministros domorum ... eligant». Cf. Carisma y misión,
12625 II 2, 32 253(1) | Visitatorem praedictorum ... eligat». Cf. Carisma y misión,
12626 I Intro, 0, 2, 58 | vero inter decem millia eligendum esse contendo: pauciores
12627 III 3, 10, 4, p. 290 | podía suceder en la Religión eligiéndome a mí, aunque en lo público
12628 II 6, Dial3 911 | quién fuera cabador. ¿Quién eligiera el morirse mill veces? ¿
12629 II 6, Preg3 1036 | ocasiones en que Dios le eligiere para el buen obrar, no sólo
12630 III 11, 21 1252(u) | sigue eligió tach.~
12631 IV Platic, B, 50 | rey. Y aun en el modo de eligirlo y ungirlo se echó eso de
12632 II 6, Dial3 880 | nos quiere para hacernos y eligirnos para sanctos 35. Y si estas
12633 II 6, Preg5 1091 | brocado y seda que vos eligís y escogéis para ofrecerlo
12634 II 6, Preg5 1091 | seda al culto divino, la eligistes para con ella comprar el
12635 I Intro, 0, 2, 49 | dignas, a su juicio, de ser eliminadas. En general son retoques
12636 I Recog, 0, int, 534 | alma se purifique al máximo eliminando toda adherencia material
12637 IV Platic, B, 12(18) | Corda vero eorum dicunt elingere serpentes qui de terra sunt».~
12638 IV Platic, B, 78 | aquella del amigo de Job Eliphaz Themanites: Audivi porro
12639 I Intro, 0, 2, 76 | ordinario resolvemos la elipsis salvo en la unión del relativo
12640 II 4, 16 700(c) | ms. Elisabed~
12641 I Intro, 0, 2, 76 | sentidos cruzados, frecuentes elisiones silábicas entre dos palabras
12642 IV Exhor, 0, 42(6) | Ecclesiae per fenestras, erigens elisos, et dicens:» (MG).~
12643 III 3, 2 254(i) | sigue ell tach.~
12644 IV 3GenG, 0, Intro | de san Pablo w: Vas est ellectionis iste x michi, ut portet
12645 II 6, Dial3 949(n) | ms. elma~ ~
12646 II 5, 5 796(s) | ms. elo~ ~
12647 I Intro, 0, 2, 25 | insigne por sus letras, elocuencia y virtudes cristianas y
12648 II 4, 1 591 | personalistas, dinámicas, las más elocuentes para el corazón. Con el
12649 I Humil, 0, 8, 1000(8) | ecclesiastica (VII,32,26-30) elogia a Pierio, presbítero de
12650 II 1, 1 6 | expresamente, con grandes elogios y respetuosas exhortaciones,