| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
14160 IV Platic, A, Intro | Israel (Lc 2)». Sigue el esbozo de otra plática «a algún
14161 II 7, 7 1260(o) | ms. escabar~ ~
14162 III 1, 24, 2, p. 110 | aunque sean echadas en escabeche y arrancadas de su nacimiento.
14163 IV Platic, B, 56 | carguemos, no se hundirá el escabelillo. Pues esperad y veréis lo
14164 III 11, 11 1215 | Donec ponam inimicos tuos escabelum pedum tuorum 22. Y de esto
14165 IV Platic, B, 42 | y su subida es áspera y escabrosa. Quincio Griego, con ser
14166 II 2, 26, 2, p. 213 | afligido, porque me despidió escabrosamente. Debiera de ser porque,
14167 I Recog, 0, 42, 698(s) | ms. escadrones~
14168 I Conoc, 0, 10, 280 | pena, particularmente si escalan casa ajena.~ ~ Lleve su
14169 II 2, 15, 4, p. 131 | Avila, del padre maestro Escalante y del padre maestro Bastidas,
14170 II 7, 4, 19, p. 1168 | un ladrón en una casa a escalarla, llevan luz que sólo alumbre
14171 III 10, 1 1125 | pueden subir allá ladrones ni escalarle g a Dios su casa, porque
14172 III 10, 1 1125(g) | ms. escalarles~
14173 II 7, 4, 19, p. 1169 | en medio de tus enemigos, escalas el mundo y dél sacas las
14174 I Error, 0, 10, 1117 | quemada del todo que no escalentada, como si fuera horno de
14175 I Error, 0, 10, 1117 | los banquetes y comidas escalentarse la lengua y levantarse de
14176 I Humil, 0, 7, 992 | como al caballo que se le escalienta la boca no hay quien lo
14177 III 7, 28 1021 | la persona atormentada y escandalicen a quien los oyere.~ ~ ~ ./.
14178 III 6, 37, 3, p. 631 | frontal sin provecho, la gente escandalizada y vuestro poco cuidado y
14179 II 2, 47, 6, p. 380 | alameda del río. Espantados y escandalizados de ver un espectáculo d
14180 III 6, 5 460 | atrevimiento con que mortificase o escandalizase.~ Cuando hagan la cuenta
14181 II 2, 60, 11, p. 536 | como abortiva? Que yo me escandalizo cuando oigo ./. decir:
14182 II 2, 34, 4, p. 268 | de su religión y reforma. Escandalizóse tanto el nuncio, que me
14183 III 3, 3, 1, p. 255 | Pies que por alfombra y escaño tienen las cabezas de los
14184 II 2, 20, 2, p. 166 | que por aquella traza me escapaba, en toda aquella noche me
14185 IV Exhor, 0, 36 | carrera de este mundo, ya escapándose de las manos de los tiranos,
14186 IV Exhor, 0, 8 | deseos, me parece nadie se escaparía de ser grande sancto. Esta
14187 II 4, 20, 1, p. 727 | cogió debajo, y yo sólo d escapé 3. [490v] ¿Cómo puede ser
14188 IV Exhor, 0, 17 | para que por ninguna nos escapemos. Unos nos das y pones en
14189 III 1, Intro 6 | todo, la cruz rojiazul del escapulario- y los ayunos. Se siente
14190 IV Platic, B, 74 | pensamientos inútiles, que escarbarán lo sembrado. De esta manera
14191 IV Exhor, 0, 58 | el pecho noble de Abigaíl escarbaron y pudieron rendir lo que
14192 IV Platic, B, 74 | pájaros, no se lo coman y escarben. Después de recibido este
14193 I Penas, 0, 22, 899 | madejas de los cabellos escarchadas. Pues veamos, esposo sancto, ¿
14194 IV Exhor, 0, 70 | 6. Estaba bien escarmentada esta propia esposa cuando
14195 IV Exhor, 0, 71 | Qué grande cosa es o escarmentar en cabeza ajena para guardar
14196 III 3, 1, 2, p. 246 | siendo esto en mí falta, escarmentase-, porque habrá estos ocho
14197 I Recog, 0, 31, 650 | sabéis, para que lo sepáis y escarmentéis, salidn, idos tras las pisadas
14198 III 3, 7, 1, p. 271 | para cuando los haya, y que escarmienten en otras religiones que
14199 III 7, 12 897 | de ser azotado, escupido, escarnecido y crucificado 3. Y aun i
14200 III 11, 24 1264 | extraordinarias burlas y escarnios de él. Esto propio hicieron
14201 IV 3GenG, 0, Intro(m) | sigue escarno tach.~
14202 III 6, 13 494 | pide vinagre, como lechuga, escarola, se ha también de poner
14203 III 6, 55, 2, p. 754 | los pies descalzos, hace escarpines de sus manos y se los calienta
14204 III 10, 7 1149 | y captivo, tan tasado y escasamente?~ 7. Diránme: hermano,
14205 III 6, Intro 419 | marcando las diferencias y las escasas posibilidades de relación
14206 I Intro, 0, 2, 29 | tanto, que en el autógrafo escaseen retoques que denotarían
14207 III 9, 1 1056 | semejantes de la vida con más escaseza que si fueran specieros;
14208 I Recog, 0, 36, 673 | quod esset pulcrum et ad escendum suave9; culpas y desconciertos
14209 IV Platic, B, 12 | Bartolomé Brusonio que, cuando Escipión a Africano venció la nobilíssima
14210 II 4, 1 591 | Anticipemos uno de los más esclarecedores:~ ~ «
14211 I Recog, 0, 59, 753 | ni jilguerillo pintado ni esclaviña de peregrino con tantos
14212 IV 3GenG, 0, Intro | entran en esta congregación y esclavitud.~Ea, padre mío, el que contra
14213 IV 3GenG, 0, Intro | digno de esos servicios y esclavonías n; y aunque lo ves en forma
14214 I Dial, Dial1, 12, 435(i) | ms. escodida~
14215 I Llaga, 0, 9, 206 | y le dijesen: Venid acá, escogé, ¿cuál queréis más, arrobaros
14216 II 6, Preg5 1091 | y seda que vos eligís y escogéis para ofrecerlo y dárselo
14217 II 4, 5, 4, p. 618 | hacer. Aunque prelados, escógelos Dios por peones para esta
14218 IV Platic, B, 73 | entera. Cuando en Alcalá escogemos, ahechamos para desechar
14219 I Petic, 0, 1, 1078 | Majestad lugar para ello, escogerá no sólo lo de mayor gusto,
14220 III 3, 11, 4, p. 297 | de esa cruz de Cristo? Yo escogería la cruz y dejaría los fructos
14221 III 3, 6, 2, p. 271 | tal, bien al seguro pueden escogerle y echar mano de él para
14222 IV Platic, A, II | echar su capa a Cristo y escogerlo por rey, porque lo amparará
14223 I Llaga, 0, 9, 206 | los trabajos dende fuera y escogerlos en conpetencia de esotra
14224 I Penas, 0, 15, 869 | y quiero tomar por medio escogerte a ti para su capitán y caudillo
14225 I Conoc, 0, 15, 316 | soberano el alma que para ti escoges, desposándola por gracia
14226 II 2, 32, 3, p. 257 | carmelitas?~ ~ Escógese la de Nuestra Señora del
14227 II 2, 45, 5, p. 360 | pues éramos los primeros, escogiésemos lo mejor. Fue concierto
14228 III 1, 8, 3, p. 38 | Paño aquella cruz, nosotros escogimos ésta, que al parecer tiene
14229 II 6, Dial3 927 | tener hijos. Finalmente, escogistes ser madre y tener hijos
14230 I Llaga, 0, 12, 238(f) | sigue escojida tach.~
14231 III 5, Intro 404(6) | expositiva, no con estilo escolástico-universitario, defendiendo los intereses
14232 III 6, Intro 419 | tejida con orden y método escolásticos, esto es, a base de distinciones,
14233 III 11, 16 1236(a) | sigue escon tach.~
14234 III 7, 16 940 | y apagadas, éntrenlas y escóndanlas en su corazón, como dice
14235 II 4, 7, 9, p. 642 | descubrimos las del cielo. Escóndanle al niño el pecho, a que
14236 II 4, 17, 3, p. 710 | te busca, aunque más te escondas entre espinas y zarzas,
14237 II 3, 3, 3, p. 555 | idolillos que tenía y adoraba y escóndenlos sus mujeres debajo de los
14238 IV Exhor, 0, 51 | Esotros gustos de la tierra escóndense, es necesario buscarlos
14239 II 6, Preg3 1002 | se le absentaría, iría o escondería, pues de sus palacios y
14240 I Dial, Dial2, 1, 469 | antes, como otro David, la esconderíades y guardaríades en lo más
14241 I Recog, 0, 38, 680 | cómo los guardaríades y esconderías! Bien lo sabía san Pablo
14242 III 7, 9 870 | hubo de detener el parto y esconderlo en sus entrañas para parirlo
14243 I Recog, 0, 38, 679 | que, aun no contenta con escondérnoslas en sus abismos y cavernas
14244 I Llaga, 0, 4, 157 | mortificación, este modo de escondérsele Dios a esta alma, cuyos
14245 III 7, Intro 800 | los naipes de las manos, escondérselos y ponerlos donde no los
14246 II 3, 6, 3, p. 585 | alumbra y da luz al mundo; escóndese de noche y queda en su lugar
14247 III 6, 1, 5, p. 435 | Respondió: -Nada, antes me escondí porque él no dejase de acudir
14248 I Humil, 0, 2, 966 | escogido los pequeños y escondídolos a los grandes3. Conocimiento
14249 III 6, 23, 2, p. 539 | como lo tiene el tesoro escondiéndolo, pero por las cosas muy
14250 I Recog, 0, 39, 682 | plata y los demás metales, escondiéndolos en las entrañas de la tierra,
14251 II 2, 17, 4, p. 150 | privarnos de la luz para verlas, escondiéndonoslas en las tinieblas s.~
14252 I Dial, Dial2, 11, 501 | sucedido lo propio cuando, escondiéndote mi cruz, que es la caña
14253 I Recog, 0, 24, 618 | envidia de los hombres me escondieren y enpozaren en una sima
14254 IV Exhor, 0, 9 | en esa muerte convino que escondiésedes la fortaleza con que quitastes
14255 II 4, 11 668(q) | corr. de escondiga~
14256 II 4, 16, 2, p. 702 | recebí tu leche, maméla y escondíla en mi corazón para con esa
14257 II 2, 46, 5, p. 371 | un güevo cocido y fue y escondiólo en [290r] una caballeriza.
14258 II 6, Dial3 958 | ellos. Y escribiendo esto, escondo estos papeles y aun callo
14259 I Recog, 0, 31, 653(z) | ms. escondridigos~
14260 I Penas, 0, 1, 795 | corren y cogen con perros y escopetas. Pregunto yo: si estos jabalíes
14261 III 6, 43 652(8) | 7; Camino de perfección (Escorial), 21,2-3; (Valladolid),
14262 IV Platic, B, 6 | tajadas, unos azotados y con escorpiones, y otros pasan por las llamas;
14263 III 6, 21 522 | que se halle al pagar el escote-; y estos hermanos, como
14264 IV Platic, B, 35 | de la circuncisión, dice Escoto en el tercero de las Sentencias,
14265 I Llaga, 0, 3, 146 | llaga, fue tanto el dolor y escozor que, levantándome de la
14266 II 2, 60 535(c) | ms. escrebir~ ~
14267 II 2, 35, 6, p. 281 | llamando alguaciles y escribanos, se despoblaba el pueblo
14268 I Intro, 0, 2, 30 | calzados a la reforma, añade: "Escríbanse más si las dieren", y deja
14269 I Intro, 0, 2, 65(173) | Hispali, apud Alfonsum Escribanum, 1573; Regula et Constitutiones,
14270 I Recog, 0, 30, 645 | los pensamientos de los escribas y phariseos? ¿Por qué ahora
14271 II 2, 47, 11, p. 389 | resolución de la oración, va y escríbeme una carta, en que satisface
14272 III 6, 38, 2, p. 641 | cosas que están lejos, pero escríbese para todos y para todos
14273 II 2, 58, 6, p. 504 | esto, no era tuyo lo que escribías; pues ahora no lo tienes, ¿
14274 II 2, 58, 6, p. 503 | me lo he escrito, pues, escribiéndolo, sólo digo lo que al correr
14275 II 2, 21, 3, p. 174 | los padres calzados y, en escribiéndome en contrario, tengo de acudir
14276 IV Platic, B, Intro | identificadas todavía. El primer escribiente (buen conocimiento del latín,
14277 I Intro, 0, 2, 30 | que en otros dos días que escribiera como hoy pudiera ser lo
14278 III 4, 1, 1, p. 362 | tratado, sino muchos libros escribieran deseando luz del cielo para
14279 II 2, 53, 7, p. 467 | frailes, que ya era pasado. Escribiéronme otras cartas, que fueron
14280 II 2, 6, 1, p. 62 | que de parte del pueblo se escribiesen cartas a los prelados pidiéndoles
14281 I Intro, 0, 2, 33(81) | del hermano Jerónimo: "...escribióle, como digo, muchas cartas
14282 IV Platic, B, 6 | esta letra? ¿No fuera mejor escribirla en la frente, en la corona,
14283 II 5, 3, 1, p. 749 | los sujetos, y decirlas y escribirlas para otras tierras, para
14284 I Intro, 0, 2, 55 | fatigas, sudores y trabajos, escribisteis. Nos los habéis dejado como
14285 II 2, 40, 1, p. 305 | tratar de consuelos humanos y escríbole otra l carta, diciendo que m
14286 I Recog, 0, 54, 735 | preguntamos qué tiene aquel arca o escritorio. Decimos: nada. Y junto
14287 IV Exhor, 0, 61 | en papel en sus cajones y escritorios, guardándolos enteros para,
14288 I Intro, 0, 2, 81 | filosófica, teológica y escriturística, el santo manchego pertenece
14289 I Intro, 0, 2, 69(198) | Vulgata las referencias escriturísticas. Habitualmente, el autor
14290 I Intro, 0, 4, 115 | ueces, prouocar, uerdadero, escriuir, sieruos... Sin embargo,
14291 II 2, 2 30(d) | marg. mándale la obediencia escriva esto de 2m.~ ~
14292 II 2, 41 325(10) | Innocencio III, en una carta que escrive a Myramamolin rey de Marruecos
14293 II 2, 19 162(g) | Descalcez, según la mandó escrivir el P. Visitador Fr. Elías
14294 III 7, 15 933 | Dios da lugar a titubear y escrupulear si acierta o no acierta,
14295 III 3, 9, 4, p. 284 | rigurosíssimas y serían bien escrupulosas en cualquier materia de
14296 IV 3GenG, 0, Intro(h) | sigue escu tach.~
14297 IV Platic, B, 30 | sin más detenerlos? Pues escuchá, advertí lo que pasa. Allí
14298 II 6, Dial1 838 | tantas personas que les escucharan hablar y enseñar vida de
14299 III 7, 18 954 | pisadas de sus sanctos, el que escuchare sus exemplos y doctrina,
14300 III 6, 44, 5, p. 669 | los despidan luego, sin escucharles más razones, que no es bien
14301 III 11, 24 1264 | padre para quien le oyese y escuchase, de capitán y guerra, como
14302 III 8, 2 1047 | ellas.~ 14. Ojalá nosotros escuchásemos y oyésemos y abriésemos
14303 I Penas, 0, 7, 831 | vencida, porque antes no lo escuchaste y le prestaste orejas atentas.
14304 I Dial, Dial1, 4, 396 | todo el hombre, como le escucho, son tantos sus quejidos
14305 I Recog, 0, 56, 741 | acompañaba, cortejaba y escudereaba; y lo propio tenía cuando
14306 III 6, 10, 1, p. 478 | se le va al cocinero en escudillar y sacar coles o lantejas,
14307 III 11, 3 1180 | de acá abajo, que busca y escudriña peccados.~ ¿Quién no ve
14308 II 2, 19, 5, p. 163 | a ellas, les buscaba y escudriñaba los misterios que en sí
14309 I Humil, 0, 16, 1036 | con tanta delicadeza quec escudriñabas mis sendas y el cordel que
14310 II 2, 24, 1, p. 198 | no sé si diga buscadas y escudriñadas en la memoria, me parece
14311 II 4, 11, 2, p. 666 | esposa, después de haber escudriñado quién era su esposo, y el
14312 III 9, 15 1107 | que divide su ingenio y escudriñan sus discursos, ni aun en
14313 IV Exhor, 0, 57 | hemos de andar buscando y escudriñando en nosotros estas causas,
14314 III 11, 3 1180 | que el noveno vendrá y escudriñará quién fue y descubrirá sus
14315 III 3, 14, 9, p. 329 | Pienso que lo mejor es no escudriñarlo, sino sufrirlo y llevarlo
14316 III 6, 33, 2, p. 609 | del súbdito para leerlos o escudriñarlos, que, demás de ser contra
14317 IV Exhor, 0, 43 | ajena como propia, y aun escuecen los azotes ajenos en propias
14318 III 5, Intro 403 | ciñe por tanto a detectar escuetamente, con la indicación de los
14319 I Recog, 0, 11, 578 | un estado como en campo escueto y libre por donde pudiesen
14320 I Intro, 0, 2, 69 | Escritura en su alma estampada y esculpida"196.~ ~
14321 I Dial, Dial2, 12, 507 | el mástil del candelero esculpidos muchos vasos; y en los seis
14322 III 7, 9 874 | impidirían la pinctura y escultura; y si ya estuviese pintado
14323 II 2, 59, 10, p. 520 | de la cosa, haces que lo escupan; y a ellos propios, en semejante
14324 III 11, 11 1218 | fuera, échenlo en la calle, escúpanle al rostro, no le quiten
14325 III 2, 7, 2, p. 210 | torpe y sucia lengua le escupe; y que, estando su Dios
14326 II 2, 6, 3, p. 64 | pues, como si fuera tal, escupía mill veces a ver si podía
14327 II 5, 5, 2, p. 785 | por loco y lo apedreaban y escupían, hasta que, tiniendo ya
14328 III 12, 1 1279 | sacrosanctas carnes, cuando os escupieron el rostro, cuando os echaron
14329 II 2, 40, 8, p. 316 | en la boca, si no es para escupirla. Y así, el miserable quiso
14330 II 2, 40, 8, p. 316 | así, el miserable quiso escupirnos a nosotros, diciendo no
14331 II 6, Preg5 1093 | corrompemos, reprobamos y escurecemos: Argentum reprobum vocate
14332 I Penas, 0, 26, 916 | mortificaciones más lo alisare, más lo escurecerá y lo enturbiará para que
14333 II 3, 6, 3, p. 586 | y manifestarse, como sol escurecerlo todo. Como en esta obra
14334 IV Platic, A, 1 | no hay luz que no quede escurecida y apagada. No hay grandeza
14335 II 6, Preg5 1093 | demonio o carne, quedan escurecidas, deshechas c, apocadas y
14336 IV 3GenG, 0, Intro | haberse Dios hecho hombre escureciera y encandilara los ojos de
14337 III 7, 15 928 | tiene hecha sol y luz se escureciere por acá abajo con algunas [
14338 II 2, 25, 4, p. 204 | cuerpo, porque ésos son muy escuros para mostrar cosas que en
14339 II 4, 12, 4, p. 679 | que son las obras, no se escurran y al mejor tiempo [466r]
14340 I Humil, 0, 2, 969 | aprietan más se desliza y escurre; y aun como la culebra,
14341 II 5, 5, 4, p. 788 | Juan de la Cruz y anduvo escurriendo las tinajas y no halló gota.
14342 II 4, 12, 4, p. 679 | aferraba las manos para no se escurrir 13. Y esto propio hace la
14343 II 7, 4, 10, p. 1138 | comidas? ¿Tengo yo de andar escusándolo, que no se espanten, que
14344 II 2, 50, 11, p. 430 | He andado días ha escusándome de dar cuenta de esto a
14345 III 2, 11, 4, p. 226 | veo que eso no se puede escusar- si fuere uno solo camino,
14346 III 11, 8 1198 | entramas cosas, es cierto escusara ese daño y mal, templando
14347 III 12, 1 1276 | y qué de pesadumbres se escusarían! ¡Oh, si los hombres no
14348 II 6, Dial3 914 | cosas de nuevo que pudiera escusarlas contentándome con las haber
14349 III 3, 6, 1, p. 268 | preparado de escusas para escusarlo en aquello, sino que muchas
14350 III 10, 8 1154 | tenga defectos y faltas, escúsase en esta vida, dándoles Dios
14351 I Recog, 0, 46, 712 | verdadero esposo Cristo, os escusásedes y lo despidiésedes, que,
14352 II 7, 6, 7, p. 1228 | árbores, dijesen todos y se escusasen diciendo que ninguno quería
14353 I Recog, 0, 25, 624 | personas es para que les escusemos el mal que nos hicieren,
14354 I Recog, 0, 34, 662(6) | adulescentibus atque puberibus "escussos" positos" (ML 22,450).~
14355 II 4, 13, 4, p. 685 | se dice en los libros de Esdras, trabajaban con dos manos.
14356 III 6, 45, 3, p. 678 | contentándose con las cosas esenciales- responden que la fructa
14357 III 3, 7, 4, p. 277 | hombres que parece los han esentado de las inclemencias e influencias
14358 I Recog, 0, 35, 667(2) | 3: "Deus est ubique per esentiam, praesentiam et potentiam".
14359 I Intro, 0, 3, 85 | li padri spirituali che esercitano con penitenze e mortificationi
14360 I Intro, 0, 3, 84 | ultimo spirito della vita si esercitorono, come che sono quasi lo
14361 II 7, 7, 3, p. 1250 | ejércitos», Dominus Deus esercituum 9. Y con tener tantos ejércitos,
14362 II 6, Dial3 948 | camino tengo de hacer muchas eses. Que fue decir: que me han
14363 II 2, 55 478(k) | sigue esf tach.~
14364 III 6, 49 721(o) | corr. de esforzados~
14365 II 2, 60, 1, p. 522 | mala gana que era necesario esforzarme para ello, porque me parece
14366 III 5, Intro 403 | del predicador. Este ha de esforzarse por predicar sólo al Cristo
14367 I Dial, Dial2, 8, 494 | ellos te animes ~ ./. y esfuerces a tomar tu cruz, la que
14368 IV Platic, B, 16 | tanto con más vehemencia esfuerzan sus acciones? San Gregorio 31,
14369 I Intro, 0, 2, 40(101) | dado resultado nuestros esfuerzos por encontrar el original.
14370 IV Exhor, 0, 70 | juego a sólo mirar y a la esgrima a pasar tiempo; y a pocos
14371 IV Exhor, 0, 71 | cortar la oreja a Malco 21? Esgrímese q fácilmente con r las armas
14372 IV Platic, B, 41 | vicios. Está hecha casa de esgrimidor, todo revuelto; no hay virtud
14373 III 5, 1, 3, p. 408 | autores gentiles y humanos, esgrimiendo en el aire una hora con
14374 III 1, Intro 7 | Trinidad". Fr. Juan Bautista esgrimió a su favor, entre otros,
14375 III 6, 48 708(2) | tamen pro receptione sua esigatur" (art.31). Las constituciones
14376 I Intro, 0, 3, 83 | persero in Dio, che del tutto esiste fuori da quello che è l'
14377 I Recog, 0, 48, 717 | como estaba tan asida y eslabonada con Adán, y en Adán todo
14378 IV Exhor, 0, 56 | pasa si no viene asido y eslabonado uno con otro. Besos del
14379 IV Platic, B, 92 | obediencia. Pero, trabando y eslabonando unas virtudes con otras,
14380 I Penas, 0, 31, 941 | trabadas las manos para asir y eslabonar los súbditos en una perfecta
14381 II 6, Dial2 861 | de estima serán, pues se esmaltan con tan preciosa sangre
14382 II 2, 19, 5, p. 162 | o de azabache— en que se esmalten y pincten cerca las misericordias
14383 II 6, Dial3 890 | decirles que no hay oro ni esmaltes más preciosos que adornen n
14384 III 1, 12, 3, p. 54 | los colores que Cristo la esmaltó y pinctó en su pasión, para
14385 IV Exhor, 0, Intro | a cuidar con particular esmero la claridad y propiedad
14386 II 4, 15, 1, p. 692 | güesos secos 5.~ Esnos de grande importancia, nuestros
14387 III 6, 14 497 | cuyo cargo también está eso- podría también no advertirlo.
14388 I Penas, 0, 2, 798(u) | que eso-Nazareno sobre lín.~
14389 IV Exhor, 0, 27(t) | sigue esp tach.~
14390 I Penas, 0, 12, 861 | como en mar grande, te espaciabas, dilatabas y gloriabas,
14391 III 6, 25, 1, p. 549 | un ministro necesidad de espaciar sus religiosos, pida licencia
14392 III 6, 49, 1, p. 719 | libertad que anden y se espacien y cada uno haga su gusto;
14393 III 1, 4 19 | en la otra vida sea más espaciosa. Dichosa el alma que, porc
14394 IV 3GenG, 0, Intro | Toledo y primado de nuestras Españas lo viéramos haciendo las
14395 IV Exhor, 0, 13 | como el mismo aire. No me espanctara yo que un religioso en sus
14396 II 2, 12, 6, p. 114 | hermano i y charidad. No me espando, traidor, porque, como Deus
14397 III 6, 29, 4, p. 585 | como dice acá el refrán español- de beber en la taberna,
14398 IV Exhor, 0, 21(15) | Españolización del verbo latino exprobrare (
14399 IV 3GenG, 0, Intro | ordinata? 148 Asombradas y espantadas, dijeron ¿quién es esta
14400 II 6, Dial1 840 | cierto, hermano Pedro, que me espantáis cupiese en vos una ignorancia
14401 III 3, 10, 5, p. 290 | atrevimiento, lo puedan colgar por espantajo para los venideros. De manera
14402 III 7, 28 1015 | fructo: que pone en él unos espantajos, unas figuras de hombres,
14403 II 2, 5, 4, p. 58 | Pero nadie se espantará, pues de la misma inocencia,
14404 I Dial, Dial2, 15, 516 | y siv de tu justiciaw la espantares mostrándole la grandeza
14405 II 2, 37, 7, p. 296 | sanan o quién los cura, se espantarían.~ Yo no quiero
14406 I Dial, Dial1, 12, 434 | lo acceleré en ti, no te espantarías del trueco y la mudanza
14407 III 7, 13 904 | si se lo comen pájaros, espantarlos. Pero no puede guardarlo
14408 III 1, 31, 3, p. 140 | de esposo y esposa, no se espantase nadie ni tuviesen por encarecimiento
14409 I Penas, 0, 7, 830 | justificado, asómbrase y espántase de ver que aquel officio
14410 II 7, 4, 12, p. 1149 | haber pocos que muchos. Espántate, hermano mío, cuando en
14411 III 1, 30, 4, p. 136 | acommodado para lo que desea; espántome, alma sancta, cómo no hacéis
14412 II 6, Dial3 939 | mano, sacan aceite y lo esparcen y echan sobre la lana de
14413 I Penas, 0, 5, 821 | y donde Dios derramaba y esparcía todos los dones y gracias
14414 I Humil, 0, 11, 1010 | de Dios? ¿Qué? Derramar, esparcir y disperdiciar a los soberbios
14415 III 3, 14, 4, p. 325 | san Pablo 8, y tiempo de esparcirlas. Lo propio digo yo que se
14416 II 2, 40, 3, p. 307 | del aire y solo como el espárrago.~ Con esta respuesta,
14417 I Dial, Dial2, 15, 517 | sirven a Dios de redes y espartos con que caza las almas:
14418 IV Exhor, 0, 63(b) | corr. de especho~
14419 I Intro, 0, 2, 57 | que Dios le infunde, luces especialísimas, conocimientos y privilegios
14420 III 3, Intro 241 | Otro modo podría haber -especifica-, que es el que el prelado
14421 I Dial, int 365 | diálogo segundo, comenzado sin especificación de partes, adosó en un segundo
14422 III 7, Intro 798 | El lector hallará bien especificados los efectos principales
14423 I Intro, 0, 2, 62 | Pero también los tratados específicamente doctrinales y místicos -
14424 I Intro, 0, 2, 33 | de esta introducción- que especifican la cuantía de los escritos
14425 IV Platic, B, Intro | de autores clásicos, sin especificar ni insinuar siquiera, a
14426 II 2, 1 27 | Dios. Con alguna frecuencia especificará el origen pneumático de
14427 I Intro, 0, 2, 77 | literaria"255. Vaya aquí un espécimen de tres pasajes, en los
14428 III 1, Intro 7 | detalle imperceptible para un espectador que, como él, contempla
14429 II 3, 1, 2, p. 541 | religiosos, sea para los espectadores, producen las mortificaciones
14430 III 10, 7 1147 | regir por sus sentimientos y especulaciones saliendo de madre en las
14431 I Humil, 0, 4, 978 | quisiera yo esto se quedara en especularlo yo, ni en decirlo y enseñarlo,
14432 I Intro, 0, 2, 57 | teología. La cual se divide en especulativa y práctica, o bien sea en
14433 I Llaga, 0, 4, 150 | adviertan que hay conocimientos especulativos y conocimientos práticos.
14434 II 2, 44, 3, p. 350 | su vigor y fuerza, que es espeler y desechar una enfermedad,
14435 III 3, Intro 239 | sensibles", describe con trazos espeluznantes la contraposición frontal
14436 I Recog, 0, 13, 584 | Etsi occiderit me, in ipso esperabo1; no enturbiarán mi esperanzaa
14437 I Recog, 0, 43, 702 | vientos, ¿cuándo no le ha esperado y aguardado para ser nuestro
14438 II 4, 3, 2, p. 602 | que pasa; veréis lo que esperáis y aun desesperáis, lo que
14439 III 3, 15, 6, p. 337 | Fulano, llévalo, aguárdame, espérame. Que bien entiendo yo que,
14440 I Llaga, 0, 11, 233 | sperabo15; no sólo, Señor, esperaré en vos cuando por de fuera
14441 IV Exhor, 0, 7 | podremos entrar en la batalla y esperaremos de ser fuertes, como otro
14442 II 4, 4, 1, p. 608 | Dios tendrían paciencia, esperarían y aguardarían sufriendo
14443 I Recog, 0, 24, 619 | cosa es aguardar a Dios y esperarlo!, que no hay tan punto crudo
14444 III 10, 9 1155 | 160v] el aguardarlos y esperarlos es tormento terrible.~
14445 III 7, 12 899 | consoladíssimo con tales esperas? Quién llegara al niño Moisés
14446 I Conoc, 0, 15, 317 | y por tuyo lo aguardes y esperes? Y así tus esperanzas en
14447 III 10, 8 1151 | un hombre un año flaco, esperido, penado, muerto, ¿qué será
14448 I Dial, Dial1, 7, 406 | es cosa que cada día se esperimenta: que esto de gozar divinos
14449 III 1, 21, 5, p. 100 | reformadas, donde cada día se esperimentan nuevas dificultades y cosas
14450 II 2, 47, 6, p. 381 | seguir la ventura que van esperimentando tener. Por eso nuestro Dios
14451 I Dial, Dial1, 12, 436 | yo se lo dije y ellos lo esperimentaron. Vida y estado fue desabrido,
14452 II 2, 15, 3, p. 128 | más de dos meses; donde esperimenté más cumplidamente la mucha
14453 I Llaga, 0, 4, 161 | que arriba decimos; vido y esperimentó que en cuantos remedios
14454 I Recog, 0, 31, 649(j) | ms. espérito~
14455 I Penas, 0, 3, 809 | que debe y lo que el alma esperó, que será una gracia muy
14456 II 2, 37, 7, p. 297 | berenjenas a la noche, no espesada con güevos sino w con pan
14457 I Humil, 0, 8, 1000 | todas las cosas, él es la esphera que todo lo abraza y comprehende ~ ./.
14458 III 1, 29 128(b) | sigue espi tach.~
14459 II 2, 23, 6, p. 195 | que era donde ellos me espiaban, parecióles debiera de haber
14460 II 2, 21, 1, p. 172 | estorbase. Y así nos tenían espiados para cuando entrásemos en
14461 III 9, 1 1059 | como lo vemos en el trigo espigado y granado, que allí tiene
14462 III 6, Intro 419 | Con ello elude el andar espigando en libros ajenos: "Diré
14463 III 9, 1 1059 | entren bestias a lo pacer y espigar; y el tiempo, si se pierde,
14464 IV 3GenG, 0, Intro | géneros de gentes en la haza, espiguen todos, coja el devoto del
14465 IV 3GenG, 0, Intro | sea, le cabe su parte y espiguilla, sin que haya quien los
14466 III 6, 22, 1, p. 526 | prolijidad el tratar y coger yo espiguillas caídas y dejadas.~ Y adviertan,
14467 II 2, 59, 5, p. 511 | otro en el bazo, otro en el espinazo, ventosas y pítimas, yo
14468 I Recog, 0, 25, 622 | hemos de andar que no nos espinemos y derramemos sangre? No
14469 I Error, 0, 5, 1099 | ellos les topó un bolo en la espinilla o en el pie, darán mill
14470 I Penas, 0, 1, 786 | Cristo fue zarza seca que lo espinó y enclavó con sus abrojos
14471 II 5, 7, 3, p. 817 | en medio de unas zarzas espinosas y luego en unos charcos
14472 I Humil, 0, 6, 983 | bestias, que comiendo cardos espinosos no lo sienten. Pero el justo
14473 I Humil, 0, 10, 1006(3) | Librum Sapientiae (1ª ed. Espira 1483).~
14474 II 6, Dial3 960(a) | ms. espirar~
14475 II 2, 35 280(q) | ms. espirara~
14476 III 6, 2 445 | desea y pretende quietud de espíritu- para que los demás vivan
14477 IV Platic, A, 1 | eterna que esperamos 19.~Espiritualicemos esta razón y mirad qué divina
14478 III 1, 30 132 | alguna más abstinencia se espiritualicen, de suerte que, siendo sentidos
14479 IV Exhor, 0, 55 | incita y, mientras más se espiritualiza y trasmonta de sí, más percibe
14480 II 2, 41, 3, p. 319 | eran palosismos de muerte. Espiritualizaba muy bien todas las razones
14481 I Recog, 0, int, 534 | purificación, esta progresiva espiritualización del alma coincide con el
14482 III 3, 10, 2, p. 287 | está más apartada y más espiritualizada.~ Otra razón hay: que esteb
14483 III 3, 15, 3, p. 332 | menos mezcla, y salen más espiritualizadas, según las fuerzas que tiene
14484 I Penas, 0, 34, 952 | recogimiento de spíritu, espiritualizándola primero y haciéndola den
14485 III 1, 24, 3, p. 111 | las monjas. Pero podríase espiritualizar, en la forma que arriba
14486 III 7, 26 1002 | muchas maneras, deseo ahora espiritualizarla algo más de lo que vía ordinaria
14487 III 2, 6, 3, p. 202 | propiedades que tiene el sol para espiritualizarlas y dibujarlas en el alma,
14488 I Dial, Dial1, 13, 437 | mirrae et turis1. Procura espiritualizarte y por todas partes dar buen
14489 I Penas, 0, 6, 827 | fuerza del amor de Dios espiritualizó tanto a un alma que le hizo
14490 I Llaga, 0, 5, 167 | istud?, que le respondió: Espiritus Sanctus superveniet in te,
14491 III 1, 17 77(3) | El que tiene cargo del espital y de dar recaudo a los pobres
14492 III 1, 17, 2, p. 77 | para qué y por qué somos espitaleros 3 y nuestra regla trata
14493 III 6, 27, 3, p. 567 | que quiere decir: manjares espléndidos, copiosos, regalados y costosos 8.~
14494 III 1, 31, 6, p. 143 | quieren tanto será causa la esplicación de sola una cláusula para
14495 I Penas, 0, 26, 917 | entendiéndola como suena y esplicándola como las palabras dicen,
14496 II 2, 55, 4, p. 480 | scribir. Por su contrario se esplicará.~ Hay algunos
14497 III 1, 31, 6, p. 143 | proseguir con este intento y esplicarla literalmente, contentándome
14498 II 7, 6, 10, p. 1243 | un religioso tiene; que t esplicó en qué cosas las tenía Dios
14499 III 6, 51, 3, p. 731 | Ha de tener sus yerbas y espliego para el cocimiento del agua.~
14500 III 1, 14, 2, p. 61 | cojo" 5 y báculo al flaco. Espliquémoslo como suena. Señor, cuando
14501 III 1, 31 140(s) | sigue pues nuestra espo tach.~
14502 I Penas, 0, 10, 843 | para que éstas le estén espoleando y desaficionando de esta
14503 III 7, 17 949 | encerrado, con mozos que lo espoleen; si amigo de salir o pasear,
14504 I Dial, Dial1, 14, 440 | alquitaras que distilan y esponjas que gotean millares de influencias
14505 I Llaga, 0, Int, 126 | experiencia de la unión esponsal con Cristo.~ ~ 5. Porque
14506 I Intro, 0, 2, 23 | singulares: multiplicación espontánea de vino y de dinero. "Todo
14507 I Intro, 0, 2, 70 | exclamaciones y oraciones espontáneas. Hace llamadas a sus hermanos
14508 I Intro, 0, 4, 119 | como es sabido, escribía esporádicamente sin esperar a la conclusión
14509 III 6, 34, 3, p. 617 | cargado con sus alforjas y esportillos. Que, ya digo, el demonio
14510 III 6, 23, 2, p. 541 | fuera -dice la esposa a su esposo-, atento que tienen tanto
14511 II 3, 2, 1, p. 544 | buscase yo como se buscan los esposos, cargados de joyas, y con
14512 IV Exhor, 0, 57 | hombres para lo strujar y esprimir, pisándolo y dándole de
14513 I Llaga, 0, 10, 215(j) | ms. espritualizado corr.~
14514 II 2, 28, 1, p. 226 | y sangre por ver estaba espuesto a que me quitaran [123v]
14515 IV Exhor, 0, 61 | las monas, que parece que espulgan y limpian la cabeza y nada
14516 III 6, 29, 1, p. 580 | encima sobre sus carnes, espulgue luego el hábito que tuviere
14517 III 6, 29, 1, p. 580 | tengo por lícito que se espulguen los hábitos puestos en las
14518 IV Platic, B, 71 | se os va un gran rato en espumarla y echa de sí mill cosas
14519 I Humil, 0, 6, 987(19) | Baptisman, 2 (considerada espuria): "Nunquamne vidisti mare
14520 I Penas, 0, 21, 897(f) | sigue esqui tach.~
14521 IV 3GenG, 0, Intro | de la campanada que da el esquilón que tañe al Sanctíssimo
14522 II 2, 57, 3, p. 493 | fueron las más estrañas y esquisitas que yo en mi vida he visto.
14523 IV Platic, B, 69 | pues, venga otro manjar esquisito y particular de lejos: hágase
14524 II 2, 1 27 | el protagonismo divino, esquiva ./. en cuanto puede el
14525 I Intro, 0, 3, 89 | prima mille volte siano essaminate, cancellate, emendate et
14526 I Intro, 0, 3, 90 | linguaggio, havendo primieramente essaminato il suo spirito et havendosi
14527 I Intro, 0, 3, 82 | inferire di qual religione, ho esseguito con ugual prontezza e genio
14528 I Intro, 0, 3, 81 | Essendomi stata ordinata, da chi puol
14529 I Intro, 0, 3, 90 | molti maestri nelle cose essentiali, nell'altre cosette che
14530 I Intro, 0, 3, 107 | illarum exiguarum rerum non essentialium, quas forte non iam semel
14531 I Intro, 0, 3, 90 | et quae non pertinent ad essentiam perfectionis quae anima
14532 I Intro, 0, 3, 85 | scrutinare né investigare l'essercicii anteriori nelli principii
14533 I Intro, 0, 3, 98 | come più frequenti nell'essercicio dell'orazione, in essa imparano
14534 I Humil, 0, 7, 994 | Utinam frigidus aut calidus esses, sed quia tepidus es, incipiam
14535 IV Platic, B, 28(c) | est-Deo subr.~
14536 III 6, 58 773(g) | est-habentibus de 2m. subr.~
14537 III 6, 56 765(v) | está-a sobre lín., en lín. le dio
14538 I Dial, Dial1, 1, 374(a) | está-pregunto subr.; al marg. una cruz,
14539 II 4, 5, 3, p. 615 | pueblo que Dios le encomendó. Estábase en el desierto guardando
14540 I Llaga, 0, 2, 139 | muerte de su precioso hijo, estabat justa crucen Jesu Maria
14541 III 1, 30 134(g) | ms. estabique~
14542 I Intro, 0, 1, 3 | carmelitas descalzos se establecen en Almodóvar, a pocos metros
14543 II 7, 4, 11, p. 1145 | Dios y tan bien ganada que establecerlas y fundarlas no le costó
14544 II 6, Preg3 1020(140)| A finales de 1607 establecieron en Ispahán, capital del
14545 IV 3GenG, 0, Intro | que mayor perpetuidad y establecimiento tenga y haya tenido que
14546 IV 3GenG, 0, Intro | premáticas por las plazas y establecimientos e de los reyes por las cortes f?
14547 II 2, 9 94(1) | Membrilla y, desde que se estableció en Valdepeñas, «le trató
14548 II 6, Dial3 952 | mayor consideración que esas estacadas z y tiendas, aunque sean
14549 III 7, 15 930 | quisiera más estar mill estadios debajo de tierra.~ 19.
14550 III 1, 32, 5, p. 149 | os habíe de hacer daño, estadlo vos que yo os diera lo que
14551 III 7, 22 985 | más en su punto en este estado- sino la paz que resultaba
14552 II 3, 6, 1, p. 580 | Qué yerro tan grande! Estála llamando Dios y quiérese
14553 II 2, 20 169(11) | Eugenia. En enero de 1595 estalló la guerra directa entre
14554 IV Exhor, 0, 25 | el mismo Cristo, si salen estampadas en él sus llagas y azotes,
14555 IV Exhor, 0, 25 | procuremos nosotros traerlo estampado en nuestras obras, que son
14556 III 2, 10, 2, p. 218 | las piedras como sellos estampados en cera e.~ Oh Dios mío!
14557 I Dial, Dial2, 4, 479 | brazos de mi madre, para estampar y dar en vos mill besos
14558 II 6, Dial1 843 | imprenta, que de una vez estampara muchas cosas juntas.~
14559 II 2, 19, 2, p. 155 | dice Cristo—; pues yo estamparé en Francisco mis armas,
14560 IV Platic, B, 74 | el corazón en la [190r] estampita y en otras niñerías. Eso
14561 III 6, 50, 3, p. 726 | ninguno dándole libritos, estampitas [189v] o regalitos, que
14562 IV 3GenG, 0, Intro | sclavo de Cristo; y así te estampó sus armas. Pues, si ser
14563 IV Platic, B, 53(f) | ms. estan~
14564 II 5, 1 738 | señalarles el riesgo de quedar estancados en la contemplación de los
14565 II 6, Dial3 914 | en estos officios, y así estáncaseme d en el corazón, y ya se
14566 II 7, 7, 4, p. 1258 | que cuantas habitaciones y estancias tienen los soldados, los
14567 I Recog, 0, 60, 753 | doce tribus. A ella la hace estanco, alholí y paradero de las
14568 I Llaga, 0, 9, 198 | prado lleno de flores; y estándolas mirando y contemplando,
14569 II 4, 17, 2, p. 708 | Cristo en el Tabor cuando, estándolos gozando, estaba con Moisés
14570 II 2, 51, 4, p. 441 | duque de Lerma~ ~ Estándonos i, pues, en nuestra casita
14571 IV Platic, B, 18 | profesión de un hombre que, estándosela ya para dar, los hermanos
14572 III 7, 6 858 | no revolviese su memoria estándoselas el otro confesando, que
14573 II 2, 49, 5, p. 411 | sacramento de la strema unción. Y estándoselo dando y rezando apriesa,
14574 III 6, 58, 10, p. 782 | porque si es verdad es sobre estante en todos los officios, en
14575 III 11, 13 1224(o) | ms. estanto~
14576 IV Platic, B, 69 | Responde la madre: Pues, hijo, estaos encerrado, volved a la cama,
14577 II 7, 5, 5, p. 1183 | muertos, y desta manera estaréis más liviano. Pero diole
14578 IV Platic, B, 28 | provechos pensásedes, no estaríamos tan sordos [61v] ni olvidados.
14579 III 6, 6 463 | rato basta, en que puede estarles leyendo o tratando alguna
14580 II 4, 14, 3, p. 690 | Hijo de Dios la suya para estárnosla dando y communicando cada
14581 III 7, 14 915(a) | corr. de estasis~
14582 I Llaga, 0, 10, 212 | dice la esposa: Hen ipse estat post parietem, respiciens
14583 I Recog, 0, 9, 571 | no llama a la cruz peso, estatera facta corporis?5 Pues ¿cómo
14584 I Dial, Dial1, 2, 389 | hombres llamáis spíritu estático, que está y para a tener
14585 I Llaga, 0, 5, 165 | cuando se trata de espíritus estáticos, se vea a lo que pueden
14586 I Dial, Dial2, 13, 509 | 155v] viniendo la noche: Estatimque exiliens de acubitu suo,
14587 IV Exhor, 0, 47(o) | sigue comodo estatis hi tach.~
14588 I Humil, 0, 2, 969 | hombres: Quis poterit adere ad estaturam suam cubitum unum?9, ¿qué
14589 II 2, 13 115(e) | sigue a digo; sobre lín. estavan en el ospital tach.~
14590 II 1, 2 19(q) | ms. Estavando~
14591 I Dial, Dial2, 15, 516(s) | éste-goza al marg.~
14592 IV Exhor, 0, 10(x) | Este-Rodríguez al marg.~
14593 II 2, 6 65(2) | Jabón = «Esteatita blanca que los sastres emplean
14594 I Intro, 0, 2, 32(71) | religioso -el hermano fray Esteban- sólo vivió conmigo el tiempo
14595 II 7, 3, 3, p. 1111 | los Lorencios asados, los Estébanes n apedreados, los despedazados
14596 II 7, 3 1111(n) | ms.Estébanos~
14597 IV Platic, B, 16(10) | Cf. DIEGO DE ESTELLA, O.F.M., Libro de la vanidad
14598 III 3, 11, 4, p. 296 | ocupada en los súbditos, estélo en los pensamientos, deseando
14599 II 2, 21, 8, p. 180 | Señor, ándate conmigo, estémonos t juntos; ¿por qué, Señor,
14600 II 2, 21 180(t) | corr. de estémosnos~
14601 I Recog, 0, 13, 586 | olas de la mar, pero no de estenderos por la tierra como los ríos
14602 II 6, Preg3 993 | tornar a morir, a todo eso se estendíe su amor y charidad. Y quien
14603 I Penas, 0, 25, 910 | recogida haga menos daño estendiéndola y divirtiéndola por otra
14604 II 2, 53, 7, p. 465 | bastaba la Religión sólo se estendiese un poquito, como en realidad
14605 II 5, 4, 2, p. 774 | sus letras seríe harto se estendiesen a coplas y su ciencia a
14606 III 6, 58, 5, p. 777 | todos los que le ayudaren esténle sujetos y no haya más que
14607 IV Exhor, 0, 2 | lo engorda y a la haza la estercola para que en ella el trigo
14608 II 7, 5 1204(j) | sigue esterilici tach.~
14609 I Penas, 0, 28, 926(f) | corr. de esterio~
14610 I Intro, 0, 3, 85 | penitenze e mortificationi esteriori l'anime contemplative, e
14611 I Penas, 0, 18, 882 | oculos tuosk tamquam dies esterna, quae preteriit9; no le
14612 I Intro, 0, 3, 82 | travagli, così interni come esterni, che incontra un'anima giusta
14613 I Llaga, 0, 11, 234 | su pueblo: Si non Moyses estetisset in confraccione eius, disperderet
14614 I Humil, 0, 16, 1041 | dice la Sagrada Scritura, Esther 14 y 15: que, vestida de
14615 II 6, Dial3 921(f) | ms. estias~
14616 II 7, 8 1288(t) | ms. estido~
14617 I Humil, 0, 11, 1014 | Dios se la da para que la estiendan y enpleen si no es en la
14618 II 6, Preg3 987 | valor. Derrámese, Señor, y estiéndase vuestra sagrada Religión,
14619 I Llaga, 0, 5, 163 | tierra preciosa en quien yo estiendo mis raíces. Y esta liga
14620 III 7, 11 887(8) | Alude a la impresión de los estigmas en san Francisco de Asís
14621 I Intro, 0, 2, 51 | tomos a las personas que se estila y se acostumbra presentar
14622 II 7, 3 1114(20) | San Simeón Estilita († 459), que pasó los últimos
14623 II 2, 58, 4, p. 500 | apartadas esas cosas del cuerpo, estimábalas como divinas. Pero estotras,
14624 II 2, 58, 4, p. 500 | el agua del cielo, es más estimable, mejor y de mayor gusto,
14625 III 7, 20 972 | pretiosum multum 27; más ricas y estimables que el oro y la piedra preciosa?
14626 II 2, 29, 5, p. 233 | sancto y bueno, acommodadlo, estimadlo, tenedlo r, honradlo, metedlo
14627 I Llaga, 0, 6, 182(d) | ms. estimaman~
14628 III 4, 4, 4, p. 380 | en un poco más de virtud, estimándola en más [que] cuantas letras
14629 III 6, 28 579 | de cosas que tanto valen, estimándolas, tiniéndolas y guardando
14630 III 6, 46, 3, p. 690 | atrás, lo train ante ojos no estimándolo en lo que antes, tiniéndolos
14631 III 7, 20 972 | moro danle mucha hacienda, estímanlo y tiénenlo en mucho, pero
14632 III 9, 8 1084(j) | corr. de estimanos~
14633 I Conoc, 0, 10, 285 | maravillosos en servicio de Dios, estímanse y tiénense en mucho como
14634 III 4, 3, 2, p. 373 | detener? Quiero decir que más estimarán el beneficio o los mil de
14635 III 6, 53, 1, p. 745 | altar de Dios 5? ¿En cuánto estimaras ser corazón muy puro para
14636 II 6, Preg5 1087 | al sediento, ¿en cuánto estimarás los servicios que se hicieren
14637 II 5, 3, 2, p. 759 | Digo, lo segundo, que tanto estimaré al enfermo sancto como al
14638 II 3, 3, 6, p. 561 | poderoso es y nosotros lo estimaremos; pero si no quisiere, no
14639 III 9, 7 1079 | llena de pedazos de oro, que estimaríamos en mucho la soga de h esparto
14640 I Dial, Dial1, 11, 429 | el suyo! ¡Oh cuánto más estimaríen la ociosidad [108r] si en
14641 III 6, 47, 3, p. 703 | género de propiedad para no estimarla cuando la tengan, mortificáronse
14642 II 2, 27, 1, p. 220 | en Roma 1. Que yo bien lo estimé por ver lo poco que yo lo
14643 III 6, 48, 5, p. 715 | aquellos pobrecitos remiendos, estímelos, pues en el cielo se le
14644 I Intro, 0, 2, 29 | los orígenes de la reforma estimulaba, lógicamente, el sentido
14645 IV 3GenG, 0, Intro | para virtudes antiguas que estimulan y alimentan el espíritu
14646 I Intro, 0, 2, 50 | cuidar la propia abnegación, estimulando a todos con ejemplos familiares
14647 II Intro ---- | de ser muy ilustrativas y estimulantes para todos los que caminan
14648 I Intro, 0, 2, 70 | para exhortar, convencer, estimular a vivir en comunión con
14649 III 1, 1, 3, p. 14 | 4. Otras ayudas y estímulos~ ~ Ayuda mucho a esto que
14650 I Conoc, 0, 18, 339 | extolat me, datus est michi estimulus carnisq meae, angelus satanae,
14651 III 10, 5 1140 | trasnochadas, los soles y estíos que de día le quemaban,
14652 IV Platic, B, 71 | Y con eso no pierde su estipendio, sino gana; lo cual no haría
14653 II 2, 29 229(1) | Miguel de San Nicolás, quien estipuló en Ferrara un acuerdo con
14654 IV Platic, B, 80 | como una piel 4. La piel se estira y, limpiándola de la lana,
14655 II 2, 60, 11, p. 537 | encogidas y, cuando las estiran, están grandes y son mucho
14656 I Penas, 0, 17, 877 | abraza con todas sus partes, estirándose y alargándose cada momento,
14657 II 2, 60, 11, p. 537 | pellem 33; que sabe Dios estirar sus cielos como una piel.
14658 I Penas, 0, 7, 832 | médico hacerle levantar y que estire los güesos y nervios, para
14659 II 6, Preg3 985 | pueblo tuvo d de la seca y estirilidad, hallo que juzgan de ordinario
14660 II 2, 51, 3, p. 440 | tantas victorias spirituales, estirpación de herejes, que alcancemos