| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
| San Juan Bautista de la Concepción Obras - S. Juan B. de la C. IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
14661 II 7, 4, 19, p. 1172 | ignorantes y gente de poca estofa b; y que de un año a esta
14662 III 3, 12, 6, p. 305 | grande official de dorar y estofar, que con su officio puede
14663 IV Exhor, 0, 66(i) | ms. estoma~
14664 III 1, 26 117 | XXVI. ESTOMAGOS RELAJADOS EN LA RELIGION~ ~
14665 III 1, 3 18 | a la mano izquierda y en estopa-, pero que, venidas a la
14666 II 6, Preg3 1008 | candil que se asió a unas estopas, abrasar [246v] toda una
14667 I Dial, Dial2, 12, 508 | en la otra, alcanzará el estoque del rey, la jineta y bastón
14668 IV Platic, B, 70 | a la mano, detenídolas, estorbádoles, etc., pero no he querido
14669 I Humil, 0, 10, 1009 | incapaz de esa luz y claridad, estórbala puniendo tierra en medio,
14670 II 6, Dial3 875 | doler, nosotros propios estorbamos la cura y le quitamos la
14671 III 11, 1 1171 | doblar los daños, pues, no estorbándoles el comer, hacen también
14672 II 5, 3, 2, p. 754 | cada momento inquieta y estorbándonos el paso para la celestial
14673 II 4, 7, 7, p. 636 | cayera en el zapato, que no estorbará en el andar, porque el officio
14674 II 3, 6, 1, p. 581 | otras faltas, ¿cuánto más lo estorbarán los cuidados y presumciones
14675 II 2, 33, 4, p. 263 | descomulga a cualquiera que estorbare, detuviere, molestare o
14676 I Dial, Dial2, 7, 489 | antes, ésos si te vinieren y estorbaren el juego principal con que
14677 II 2, 20, 2, p. 165 | le parecía que por allí estorbaría los pasos, más quería conservarnos
14678 I Dial, Dial2, 16, 520 | pusistes en guarda, lo que estorbastes y detuvistes en los aposentos
14679 III 6, 33, 3, p. 610 | conocer si es murmuración-, estórbela, deténgala y reprehenda
14680 III 6, 44, 2, p. 664 | que mejor le pareciere, estórbele, ./. deténgale, hasta que
14681 III 6, 56, 3, p. 766 | mozos hicieren alforja, estórbelo con buenas palabras, diciendo
14682 IV Platic, B, 10 | lo descalces, burles y estorbes, etc.! Llegaos, hermanos,
14683 II 2, 33 264(a) | ms. estorvarvar~
14684 II 2, 59, 3, p. 507 | hace, sin que un contrario estorve los efectos del otro contrario.~
14685 II 2, 30, 2, p. 245 | era yo, para que no fuese estorvo del hurto que Dios quería
14686 III 7, 9 881 | digamos qué disgustos son éstos- y que Dios está haciendo
14687 IV Exhor, 0, 41(s) | ms. estposa~
14688 II 2, 47, 6, p. 380 | cuenta que deben, mancharla y estragarla. Y por eso, amándolos Dios
14689 IV Platic, B, 56 | quieren apretar el spíritu y estragarlo algunas personas, pareciéndoles
14690 III 3, 6, 2, p. 270 | que fue tan abstinente que estragó el estómago y ya tiene necesidad
14691 III 1, 26, 2, p. 119 | religiosos no se descompongan ni estraguen.~ De mil cosas naturales
14692 II 2, 37, 2, p. 287 | de la casa y Religión se estrañaba, yo no lo consentía, sino
14693 III 1, 30, 4, p. 135 | que estén con contento así estrañadas de las cosas de la tierra.
14694 I Llaga, 0, 11, 226 | español: ¡Qué mala lengua esta estranjera! Miren la nuestra: ¡qué
14695 II 6, Preg3 1016 | señor, soy hijo de un estranjero amalecita. Entonces le dijo
14696 II 2, 38 300 | real, cuando la vido, se estrañó, admiró y le pareció que
14697 II 2, 32, 2, p. 256 | razón, porque la madre pare estraqueada y enferma, arrojar la criatura,
14698 II 3, 5, 3, p. 573 | mí. De donde pienso fue estratagema que Dios quiso usar conmigo
14699 IV Exhor, 0, 73 | colores hace, mill enbustes y estratagemas para no ser conocido.~
14700 I Dial, int 366 | utilizada obedezcan a una estrategia precisa tendente a ocultar
14701 I Llaga, 0, 2, 134 | eso quiere decir universum estratum eius. Tú ~ ./. regalas y
14702 IV Exhor, 0, 44 | que el deseo le pedía, se estrechaba y, como confuso y acorralado
14703 II 2, 25, 7, p. 210 | consideración. Porque estas cosas estrechaban mi pobrecito corazón y lo
14704 IV 3GenG, 0, Intro | verdades para todos, y no estrechadas y metidas debajo de cosa
14705 II 2, 52, 2, p. 449 | y los otros, alargando o estrechando el hábito y comiendo lo
14706 I Recog, 0, 48, 718 | mujer para lo resucitar, estrechándose y midiendof la grandeza
14707 III 2, 11, 7, p. 232 | en los cielos no cabes, estrechándote tanto y abreviándote como
14708 III 11, 20 1247 | debida o la abreviare y estrechare truncándole su rigor, que
14709 III 1, 29, 3, p. 129 | alma, en el apretarlos y estrecharlos.~ Y advierto, cuando digo
14710 III 1, 14, 2, p. 62 | nuestra sancta regla tiene en estrecharnos, de suerte que, no sólo
14711 III 1, 29, 2, p. 128 | sentidos, recógelos y él estréchase allá dentro. Y así el entendimiento
14712 II 7, 5, 1, p. 1173 | Bien sé yo, Señor, que no estrechaste tú tanto las entrañas del
14713 III 1, 29, 3, p. 129 | poco. Lo que yo digo que se estrechen y aprieten para que el alma
14714 II 2, 53, 7, p. 465 | Poder ser causa alguna estrechez de ánimo que tenían, pareciéndoles
14715 II 2, 15, 4, p. 132 | boca es ancha y el suelo estrechíssimo y angosto; y somos
14716 I Recog, 0, 49, 721 | y tenerlo con una unión estrechíssima, así como el que busca el
14717 III 6, 35 621 | los bancos y paredes bien estregadas, libros, atril y antepechos
14718 II 3, 5, 1, p. 568 | ofrecérseles entre manos, con que estregándolas de dolor las sacaban vivas.
14719 II 4, 15 691 | mujeres a su ropa, que llaman estregar, después le dio otro jabón
14720 II 6, Dial1 846 | muestras de virtud con su estremada penitencia, que no se tenía
14721 II 2, 35, 4, p. 276 | preso, pienso que es en Estremadura en Llerena, que así me lo
14722 III 1, 24, 1, p. 108 | conforme su natural: que se estreme y particularice en algo
14723 III 2, 11, 2, p. 225 | desgaja y el cimiento se estremece, que tengo de entender que
14724 I Recog, 0, 54, 733 | que en aquella ocasión se estremecerán las columnas del cielo3.
14725 I Penas, 0, 12, 859 | fuego acá abajo; eso es estremecerse la tierra cuando al fuego
14726 I Dial, Dial2, 14, 512 | quiere, da mill arcadas y estremécese todo el hombre, porque como
14727 IV 3GenG, 0, Intro | Que temblaba la tierra, se estremecía y estaba llena de asombro
14728 II 5, 7, 2, p. 810 | no me espanto que se le estremecieran las carnes a quien tal visión
14729 II 2, 53, 1, p. 454 | mi natural se conmovió y estremeció, de tal manera que, haciendo
14730 I Recog, 0, 39, 683 | en la virtud, con él se estremó y particularizó dándole
14731 I Penas, 0, 7, 830 | y no tan puesta en los estribos para tener a raya las pasiones
14732 I Recog, 0, int, 531 | llama digresión engloba estrictamente una serie de capítulos relativos
14733 I Recog, 0, 19, 604 | se arrima a las paredese, estriega en los suelos. Sólo me parece
14734 III 3, 7, 3, p. 276 | haga cernadas con que la estriegue y monde muy bien sus dientes
14735 I Recog, 0, 26, 629 | los pisen y huellen como estropajos; sino que todo lo recebían
14736 I Recog, 0, 51, 726 | que las quiere dejándolas estropeadas. ¿A quién se niegan estas
14737 III 6, 31, 2, p. 596 | soltó el toro [116v] y le estropeó barajándole sus sanctos
14738 IV Platic, B, 15 | 28v] de los justos, ser estropiezo, escándalo, etc. Esto ha
14739 II 6, 1 831 | 274r), como la llama, poco estructurada y bastante confusa, en la
14740 I Llaga, 0, Int, 126 | capítulos en los que lo hemos estructurado. El tiempo, por su parte,
14741 I Intro, 0, 2, 78 | este primer volumen- bien estructurados, si no con la precisión
14742 II 2, 1 26 | materia, ni siquiera para estructurarla en bloques cronológicos
14743 III 3, 14, 8, p. 328 | con menos jugo y como más estrujada por dar aquello que debía.
14744 II 6, Dial3 880 | mártires, esos hombres, así estrujados y sin vida, los hace Dios
14745 I Penas, 0, 31, 938 | sea yo el que la engendro estrujándome a mí propio, deleitándome
14746 III 9, 3 1066 | perdido. ¡Oh, qué de años estrujará Dios y los apretará en su
14747 II 1, 2 19 | pies que pisan las uvas t y estrujen el vino y se aparte el orujo.
14748 II 6, Dial3 945 | para Cristo el lagar que lo estrujó y hizo derramar toda cuanta
14749 III 11, 3 1180 | que cometió el peccado de estrupo 18 en el secreto y escondido
14750 I Recog, 0, 29, 639 | Iglesia: In labore requies, in estu temperies, in fletu, solacium.
14751 III 7, 23 987 | cuestiones y delicadezas que estudiaba, el otro d con el spíritu
14752 II 2, 48, 6, p. 400 | no sé yo en qué escuela estudiaban unos niños que en tan poco
14753 II 2, 57 492(9) | los oradores sagrados más estudiados de la época del barroco.
14754 III 7, 24 992 | Así es la sciencia que estudiamos y aprendemos, que, si la
14755 III 4, 6, 4, p. 390 | poder darles lugar para que estudiaran; y también el interés que
14756 I Intro, 0, 2, 80 | que sea el manual que a estudiarla se dedique.[...] Estoy convencido
14757 III 7, 23 988 | que digo es [111v] que el estudiarlas y adquirirlas con grande
14758 III 3, 7, 1, p. 272 | mismo 1; anda, que ya tú estudias en Galeno para mirar por
14759 II 2, 38 298 | nobleza, procurándolo poner do estudiase y fuese hombre. Que yo bien
14760 III 4, 3, 1, p. 372 | dio talento para que, si estudiasen, seríen hombres muy eminentes
14761 I Noche, 0, 1, 1050 | esto yo no lo pensé ni lo estudié ni lo ~ ./. imaginé; esto
14762 I Intro, 0, 2, 75 | tanto enriquecedores, y el estudioso los deberá analizar con
14763 IV Platic, B, 17 | buscáis las martas, las estufas, los vinos, las specias e,
14764 III 11, 3 1180(18) | Por estupro, pecado que se imputa más
14765 II 2, 15, 1, p. 125 | en gente tan principal, estuvímonos dende las b tres de la tarde
14766 II 4, 7, 6, p. 634 | de caelo] praestito d, esurientes reples bonis, et fastidiosos
14767 III 1, 14, 2, p. 60 | el Spíritu Sancto: Frange esurienti panem tuum, et egenos vagosque
14768 I Intro, 0, 3, 97 | mortius sufficit pro cibo esus panis et aquae potus, unde
14769 IV Platic, B, 20(s) | Et-alter subr.~
14770 IV Platic, B, 31(q) | et-crystallinum subr.~
14771 IV Platic, B, 27(m) | Et-Domini subr.~
14772 III 9, 6 1073(i) | Et-eius subr.~
14773 IV Platic, B, 53(i) | et-hominum subr.~
14774 IV Platic, B, 33(e) | et-illis subr.~
14775 III 11, 20 1246(d) | et-Israel sobre lín.~
14776 I Dial, Dial2, 2, 470(b) | Et-lex sobre lín.~
14777 IV Platic, A, 1(k) | Et-limpio al marg.~
14778 IV Platic, B, 54(s) | Et-meis subr.~
14779 III 6, 58 780(a) | Et-ministrandum subr.~
14780 IV Platic, B, 56(h) | et-moreretur subr.~
14781 IV Platic, B, 56(g) | et-solus subr.~
14782 IV Platic, B, 25(b) | et-suos subr.~
14783 IV Exhor, 0, 54(m) | Et-terrae sobre lín.~
14784 IV Platic, B, 67(a) | et-vestris subr.~
14785 I Intro, 0, 2, 44 | salvar antes de esta segunda etapa decisiva. Al estudiar con
14786 I Recog, 0, int, 534 | un preciso itinerario de etapas subsecuentes, como lo hacen,
14787 I Llaga, 0, 3, 141 | alma que la haya padecido: etatem habet, respondat pro se1;
14788 I Recog, 0, 37, 676 | virum perfectum, in mensuram etatis plenitudinis Christi3. Que
14789 I Llaga, 0, 2, 131 | ceciderit, non colidetur, etenin suponit manum suam5; pónele
14790 III 6, 47, 3, p. 702 | nuestra sagrada Religión, eternizadas y perpetuadas sus leyes
14791 III 1, 9, 1, p. 40 | que han tenido de no haber eternizado en scritos tanta inmensidad
14792 IV 3GenG, 0, Intro | olorosos, se vuelve palma, eternizando sus nombres en la palma j
14793 I Humil, 0, 6, 984 | ciudadano de Rodas que, por sólo eternizar su nombre, según dice Rabicio6,
14794 I Recog, 0, 11, 580 | su carta: Et etiam Urias Eteus mortus est r10.~ ~ De esa
14795 I Dial, Dial1, 9, 415(15) | medieval). Cf. ARISTÓTELES, Ethico., 8, c.2 ("Simile appetit
14796 I Intro, 0, 3, 93 | ubbidir al suo padrone, etiamdio quando come per scherzo
14797 I Intro, 0, 3, 92 | sanctae. Unde subiungit quod etiamsi membratim corpus eius scinderetur,
14798 II 4, 11 665(9) | Cf. ARISTÓTELES, Etica I,1; STO. TOMÁS, Sum. Th.,
14799 III 8, Intro 1032 | fácil" la contradicción ética denunciada. Es verdad que
14800 III 6, 46, 3, p. 692 | recogidos, cojos, mancos, éticos y paralíticos, aguardando
14801 II 2, 49 411(c) | sigue eu tach.~ ~
14802 II 2, 21 180(21) | 70, Venezia 1854, 229; EUBEL, C., Hierarchia Catholica,
14803 IV 3GenG, 0, Intro | terciarios franciscanos, esclavos eucarísticos y reformados. Muchas de
14804 I Intro, 0, 2, 52 | Hemos de afirmar sin eufemismos que objetivamente la edición
14805 IV Platic, B, 1(e) | Euge-fidelis subr.~
14806 II 2, 20 169(11) | para su hija Isabel Clara Eugenia. En enero de 1595 estalló
14807 II 2, 60 524(8) | como trinitario, el P. Eugenio de San Gregorio. Hijo de
14808 IV Exhor, 0, 55(10) | se celebran (1604) 136: «Eugubino y otros le entendieron en
14809 I Intro, 0, 3, 115 | gratia, Beatum confecisse eundem videtur, nam in ipso reperiuntur
14810 I Humil, 0, 6, 984(8) | y mareas del estrecho de Euripo: S. JUSTINO, Cohortatio
14811 II 6, Preg3 1020(140)| en Perse. Chah Abbas et l'Europe chrétienne, 1599‑1612: Revue
14812 IV Exhor, 0, 72 | Jerónimo en la Epístola ad Eustochium 3. Vivía en las soledades
14813 I Llaga, 0, 6, 183(3) | GREGORIO MAGNO, Hom. 35, Ev. de Lc. n.1: ML 76,1259.~
14814 I Dial, Dial2, 8, 491 | estuviere. Porque eso es cruz: evacuación de todas las cosas de la
14815 I Recog, 0, 4, 556 | 55r] perfecto y habiendo evacuado lo menos perfecto, no dio
14816 I Recog, 0, 6, 560 | sangrías y de purgas que nos evacúan y limpian de todo lo que
14817 I Intro, 0, 2, 44 | era de facto y no se podía evacuar sin la prueba de facto",
14818 I Intro, 0, 3, 106 | ipsas (ut videtur) iam plene evacuatas aliqualiter instaurare et
14819 III 1, 21, 1, p. 95 | cum autem factus sum vir, evacuavi ea quae erantc parvuli 4.
14820 III 1, 23, 1, p. 107 | almuerzo, tiempo vendrá que evacue las cosas de niño y obre
14821 III 4, 6, 4, p. 391 | cuenta con ellos y hacer que evacuen las cosas de niños 1, pues
14822 I Intro, 0, 3, 108 | et non fecit, ut reatum evaderet deceptionis.~ ~
14823 II 7, 7, 7, p. 1269 | delincuente de aceptar por evadirse de las eternas.~ ./.
14824 II 4, 11 671(17) | Cf. EVAGRIO, De la oración, 35: MG 79,
14825 I Intro, 0, 2, 50 | No se hizo una evaluación pormenorizada de los demás
14826 I Humil, 0, 8, 1000(8) | DE CESAREA, Praeparatio evangelica, II,1; III,8 (MG 21,99-106,
14827 IV Platic, B, 12 | neque in aliquo discrepas ab evangelicis praeceptis, non poteris
14828 IV Exhor, 0, 29 | Moyses nisi solam faciem. In evangeliis autem totus (Christus) glorificatur
14829 II 2, 42, 2, p. 328 | apagan los candiles, fuese un evangelistero con el caldero [263v] de
14830 II 7, 6, 2, p. 1216 | en el monte que predica y evangeliza la paz y enseña los caminos
14831 II 6, 1 831 | entre oración e impulso evangelizador. A este respecto, le parece
14832 II 7, 6 1216(22) | Ecce super montes pedes evangelizantis, et annuntiantis pacem». ~
14833 II 7, 6, 2, p. 1217 | evangelizan; et pauperes evangelizantur 24. Los pobres enseñan las
14834 IV Platic, B, 6 | excelsum ascende, tu qui evangelizas Sion 21. San Remigio 22 [
14835 III 6, 47, 4, p. 704 | michi magis mori, quam quis evaquet gloriam meam. No quieren
14836 IV Exhor, 0, 62 | hoc territi redeant quod evaserunt 10. De la misma suerte se
14837 II 2, 60 528(11) | meritis licet imparibus evecti, illud nobis prae caeteris
14838 IV Platic, B, 81 | principes et super regna, ut evellas, aedifices et plantes 14.
14839 II 7, 5, 7, p. 1193 | ad Dominum, quoniam ipse evellet de laqueo pedes meos 86;
14840 IV Platic, B, 19 | foederabuntur propter certitudinem eventus s. Que es como si dijera:
14841 I Dial, Dial1, 11, 424 | en medio del fuego de su eversión y captiverio mi misericordia
14842 I Intro, 0, 3, 102 | credimus, abunde sufficere, ut evictis obiectionibus a docto revisore
14843 I Intro, 0, 3, 107 | prudenter in allatis verbis evidenter supposuit obligationem aperiendi
14844 IV Platic, B, 26(24) | spontaneum fluxisset oleum, evidentissima his, qui Prophetarum voces
14845 II 2, 60, 11, p. 538 | yo para mí tengo por cosa evidentíssima es traza de Dios entrar
14846 III 6, Intro 419 | de preceder a las leyes, evita el sobrepasar los linderos
14847 III 9, 7 1080 | si la tornara a hacer los evitara, y muchos mejoros que le
14848 III 6, 7, 6, p. 471 | pues por ese [36r] camino evitará la muchedumbre de inconvenientes
14849 III 6, 21 522 | obligación el vicario a evitarla, pues en aquel lugar es
14850 III 6, 21 523 | personas no es posible v evitarles esta asistencia-, en esta
14851 III 6, 21 523 | motivo de risa. Procure evitarse en aquel lugar, ./. porque
14852 I Intro, 0, 2, 41(104) | máxima reserva. De ahí que se evite escrupulosamente la publicidad
14853 III 6, 2, 2, p. 448 | et suspitiones et murmura evitentur; que se proponga en el capítulo
14854 I Intro, 0, 2, 15 | firma a su obra literaria y evitó otras indicaciones precisas (
14855 II 2, 35, 5, p. 276 | 5. Dos evocaciones bíblicas~ ~ Que,
14856 III 3, Intro 238 | pluma una serie de frases evocadoras de su opción definitiva (
14857 I Recog, 0, int, 534 | 49,2-3). Anteriormente, evocando 1 Cor 7, ha sostenido que
14858 III 6, Intro 420 | natural".~ Emerge una cierta evolución en las actitudes del Reformador
14859 IV Platic, A, II | humeri eius, et sceptrum l exactoris eius superasti, sicut in
14860 IV Platic, B, 20 | resplandor que, sin usar de exageración, podemos decir que los cielos
14861 I Humil, 0, int, 960(3) | la época, en barroquismo exagerado"; "gran fuerza lírica" en
14862 II 2, 1 28 | se consideran inexactos o exagerados12. Pongamos aquí un párrafo
14863 I Intro, 0, 2, 28 | marginales -cosa que no hay que exagerar, pues no faltan líneas más
14864 I Intro, 0, 3, 97 | tam rigide verba singula exagitat, servum Dei sanissimo sensu
14865 I Recog, 0, 34, 662(5) | eorum qui sunt concussi et exagitati, id est, crucibus quassati
14866 I Recog, 0, 34, 662(5) | est, priorum vexatorum, exagitatorum, quasi ventilatorum, ut
14867 I Humil, 0, 16, 1036 | bajo que se vuelven niebla, exalaciones y nada; y si aciertan a
14868 I Humil, 0, 11, 1011 | los soberbios. Todas las exaltaciones, honras y grandezas que
14869 IV Platic, B, 62 | despreciaron en su pasión, lo exaltan y levantan y dan tan buen
14870 II Intro ---- | experiencia espiritual, exaltante y ejemplar, del reformador
14871 IV Platic, B, 40 | alto y ser usque in caelum exaltata? Dígote de verdad que usque
14872 IV Exhor, 0, 45 | honorificati fuerint et exaltati, deficientes quemadmodum
14873 I Humil, 0, 15, 1034(28) | maceriam adscendit, ideo exaltatur ut cadat" (S. AGUSTÍN, In
14874 IV Exhor, 0, 49 | cor altum accedat homo, exaltetur Deus ita ut ab illo comprehendi
14875 II 7, 6, 7, p. 1236 | respondió r a los dos primeros exámenes que Cristo le hizo afirmativamente,
14876 III 6, 43, 4, p. 661 | otro obispo un lacayo y examinábalo en mirar cómo se paseaba, ¿
14877 I Intro, 0, 2, 18 | ser citado por el tribunal examinador, fue uno de los predilectos
14878 I Intro, 0, 2, 19(21) | el fiscal en el tribunal examinador-, pero su valor histórico
14879 III 11, 16 1234(r) | corr. de examinara~
14880 IV Exhor, 0, 30 | es el que juzgará Dios y examinará, que el no cumplir lo que
14881 III 6, 43, 4, p. 661 | mirar cómo se paseaba, ¿y no examinaremos un hombre, que no viene
14882 II 5, 3, 2, p. 759 | y éste no quiero», sino examinarles sus vocaciones y, en siendo
14883 I Intro, 0, 2, 44(119) | instantiam Postulatorum revisi et examinati fuerint octo dumtaxat ex
14884 IV Exhor, 0, 19 | Eloquia Domini, argentum igne examinatum 14. Son las palabras y doctrina
14885 I Intro, 0, 3, 114 | M.S.P.A. legi et attente examinavi hunc primum librum operum
14886 I Intro, 0, 2, 49 | grato para mi pequeñez, examiné al punto atentamente el
14887 I Intro, 0, 2, 41(103) | diligenter in Sacra Congregatione examinentur, utrum contineant errores
14888 I Intro, 0, 3, 89 | censoria severitate rigidiori examini subiecit.~ ~
14889 I Intro, 0, 3, 108 | cum ante oculos extremi examinis regulam deducant, haec ipsa
14890 I Humil, 0, 16, 1041 | que rursus corruit et pene exanimata est21; que tornó a desmayarse
14891 I Intro, 0, 3, 98 | verba quam verborum sensum exarabat. Praetera venerabilis Auctor
14892 I Intro, 0, 2, 42 | opusculorum a praedicto servo Dei exaractorum"112, en la que, superados
14893 I Intro, 0, 3, 101 | viribus factus castigatius exarare nequaquam potuit.~ ~
14894 I Intro, 0, 2, 41(104) | Joanne Baptista praedicto exarata circa instructionem et edificationem
14895 I Intro, 0, 2, 43 | Dei in lingua hispanica exaratorum, nempe~ 1 Tomi incipien.:
14896 III 5, 1, 5, p. 411 | dijo no fue él el que salió exasperado, sino la manceba 8 fue la
14897 I Recog, 0, 23, 616 | clamabunt ad me, et non exaudiam eos6; porque quien no ha
14898 I Petic, 0, 1, 1075(11) | Nolite ergo pro magno habere, exaudiri ad voluntatem. Deus iratus
14899 IV Platic, B, 35 | sangre. Clama al Padre, et exaudit. Clamat ad nos ut audiamus
14900 III 2, 10, 3, p. 223 | affligeres in conspectu Dei tui, exaudita sunt verba tua 20. Como
14901 I Petic, 0, 1, 1075(11) | voluntatem etiam Israelitae exauditi sunt; et cum adhuc cibus
14902 III 9, 8 1082 | bondad: Tempore accepto exaudivi te, et in die salutis adiuvi
14903 IV Platic, B, 32 | profeta de los obstinados: Excaeca cor populi huius, et aures
14904 IV Platic, B, 32(j) | Excaeca-non subr.~
14905 I Intro, 0, 3, 115 | Generalis Carmelitarum Excalceatorum Congr. Hisp." ~ ~ ~
14906 I Humil, 0, 7, 995 | fuente que está saltando y excaturiendo18 hacia la vida eterna19.~
14907 IV Platic, A, II | tenga grandes hombros y que exceda a todos ab humero et sursum f 32.
14908 II 2, 28 226(5) | ita tamen quod genua non excedant nisi sint equitantes». Regla
14909 III 6, 21 519 | tapadas y encubiertas, que exceden toda capacidad; y también
14910 II 2, 4, 3, p. 48 | se hallare, sin que pueda exceder el largo de la túnica superior
14911 II 4, 16, 2, p. 701 | groseros de los grandes, excederá la leche al vino, como excede
14912 II 6, Preg3 1053 | en las obras, pues éstas excedieron no sólo a las fuerzas de
14913 I Intro, 0, 3, 95 | et discretionis metas non excedit. Unde, secundum monitum
14914 I Intro, 0, 2, 49 | sin engaño. Como soldado excelentemente experimentado en la palestra
14915 II 2, 21, 3, p. 174 | Era enbajador entonces el excelentíssimo duque de Sesa, que
14916 III 1, 11, 1, p. 49 | sacerdotes, digo, dos e excelentíssimos fundadores, en la casa de
14917 I Intro, 0, 3, 102 | caelo sydera. Unde eius excellentissima attributa mille vocabulis
14918 I Intro, 0, 3, 102 | Madonna; et hoc titulo excellentissimae virginitatis quasi anthonomastice
14919 IV Platic, B, 47 | 32: Constituit eum super excelsam terram, etc., ut sugeret
14920 I Intro, 0, 2, 14 | cuadernillo comenzado en el f.280, excepcionalmente de sólo siete pliegos, fue
14921 II 2, 4, 3, p. 50 | por bien se executen sin exceptación ni relevación alguna. Y
14922 I Humil, 0, 6, 987(19) | repentinisque tempestatibus excepti, naufragium fecerunt" (MG
14923 II 2, 40 311(11) | Por: exceptuaba.~
14924 I Penas, 0, 20, 892 | celestiales gustos, trabajos excesivos-, que cuando vos, esposo
14925 I Dial, Dial2, 1, 468 | así decíac: Ego dicxi in excesu meo: omnis homo mendax.
14926 II 6, Dial3 946 | dispierta con la gracia excitante.~ Digo, lo segundo,
14927 I Intro, 0, 2, 56 | y amor de Dios que debe excitar la lección de estos vuestros
14928 IV Exhor, 0, 42(22) | Jerusalem adjurabat, ne excitarent neque evigilare facerent
14929 I Llaga, 0, Int, 123 | ocasionan a dicho paciente, exclama: "¡Ay, Dios mío, si me valiera
14930 III 7, 9 878 | treita pliegos de papel exclamando a ti, Señor mío, y hablando
14931 I Conoc, 0, 15, 321(10) | te alejarás nunca de mí", exclamó: "Oh, no pecaré mortalmente".
14932 III 4, Intro 359 | que en otras reformas, se excluían los títulos y grados académicos.
14933 I Llaga, 0, Int, 123 | tentaciones del demonio, no excluido el daño físico; contra indecibles
14934 I Penas, 0, 31, 940 | esto queda dicho que yo no excluigo el amor particular entre
14935 II 7, 5 1190(66) | obstruit peccatorum, vel excluit remissionem: quod onus poenae
14936 I Intro, 0, 3, 110 | noster Dei servus ullatenus exclusit, sed illa solum corporalia
14937 I Recog, 0, int, 534 | aferra a Dios con un amor exclusivo e ilimitado. Ese abrazo
14938 I Conoc, 0, 13, 306 | se ven [36v] con claridad excluya la fee. Y entiéndese excluir
14939 I Recog, 0, int, 535 | la diere" (c.4,1).~ ~ 7. Excluyendo de su óptica a los principiantes5,
14940 II 7, 1 1103 | penitencias que se practican, excluyentes de comodidades físicas.
14941 II 6, Preg3 986 | si aquel desdichado que excluyeron del convite la falta no
14942 III 6, 40 647 | Te absolvo ab hoc vinculo excommunicationis maioris, in quam g incurristi h.~ ~ ~[
14943 I Intro, 0, 3, 105 | intercesserit necesse est, seque excreverit vere ac recte in osculo
14944 I Recog, 0, 11, 577 | que aún no ha llegado a excudriñar sus secretos, dulcedumbres
14945 III 6, 43, 3, p. 659 | ajenas y, cuando fuesen excusables por no ser propias v las
14946 I Recog, 0, 48, 718 | jurisdicción que tenía, no excusando la culpa del hombre sino
14947 I Recog, 0, 31, 648 | consideración saberlo, así para excusar las personas que en nuestros
14948 III 6, 55, 1, p. 753 | 1. Los que buscan excusas para ir a su tierra~ ~
14949 IV Exhor, 0, 43 | viña 23, hubiese quien se excusase, que bien echaban de ver
14950 II 2, 21 175(15) | nec aliam quampiam excusationem quominus id faciant, obiicere
14951 IV Exhor, 0, 62(q) | sigue exe tach.~
14952 III 12, 1 1278 | desaguado ese corazón de tan execlabe 8 maldad, tenga remedio
14953 III 12, 1 1278(8) | Por execrable.~
14954 I Intro, 0, 3, 106 | 18º Psaltes commemorat execrationes et aerumnas praedictas adversus
14955 II 4, 7, 2, p. 628 | criados que venían a hacer las execuciones, hasta a su propio hijo 10. ¿
14956 IV Platic, B, 20 | cierto que son con más fuerza executadas las obras de la mano derecha
14957 II 2, 33, 5, p. 265 | veces, les respondí que, en executándose el propio motu y en señalando
14958 II 2, 34, 1, p. 266 | a notificar esas letras, executarlas y hacer un breve para el
14959 III 3, 15, 7, p. 339 | que quod ultimum est in executione, primum est in intentione 8.
14960 I Error, 0, 9, 1111 | que su estómago sea tan executivo que tenga necesidad de pagarle
14961 II 4, 16, 3, p. 703 | verdaderos obedientes y executores del gusto y voluntad de
14962 II 2, 6, 7, p. 73 | su regla primitiva, como executoria antigua de su abolorio t,
14963 III 10, 1 1127 | donde el cielo es suyo, las executoriales por donde son hidalgos y
14964 I Intro, 0, 2, 69 | podemos esperar de él una exégesis histórico-científica, pero
14965 I Humil, 0, 8, 1000(8) | unos fragmentos de homilías exegéticas (MG 10,241-246).~
14966 II 6, Preg3 995 | madre la Iglesia de varones exemplares, que con obras, palabras
14967 II 7, 5 1207(d) | ms. exemplon~
14968 I Penas, 0, 2, 800(i) | corr. de exemploplo~
14969 III 6, 50, 4, p. 728 | maestro, puniéndole algunos exemplos- y luego haga levantar y
14970 III 3, 6, 2, p. 270 | digo que podría haber otra exención, y es cuando la virtud,
14971 II 2, 50, 11, p. 430 | porque son gente de grande exenplo y pobres verdaderos y de
14972 I Intro, 0, 3, 94 | certus modus in paenitentis exercendis praefigitur, ne medium quasi
14973 I Intro, 0, 3, 93 | perfectae saepe a directoribus exercentur, ita enim inquid: Pare,
14974 I Intro, 0, 3, 108 | probationes, quibus directores exercere solent animas sibi ipsis
14975 III 1, 11, 1, p. 49 | con los captivos y pobres exercitaban. Pero, como habíe tantos
14976 IV Exhor, 0, 44 | nocte cum corde meo, et exercitabor, et scopebam spiritum meum 30;
14977 II 4, 15, 2, p. 695 | mismo Cristo, porque un alma exercitada en entramas vidas, activa
14978 III 1, 21, 3, p. 98 | él 14. Fuerzas baldías no exercitadas téngolo por talento escondido,
14979 II 2, 15, 4, p. 132 | adelante se verá haberla exercitado con todos; lo 3.º, para
14980 I Llaga, 0, 9, 206 | ignominias y afrentas, que si, exercitados en la contemplativa, se
14981 II 2, 47, 9, p. 386 | tomándoles los votos y exercitándolos en las mismas obras y exercicios,
14982 III 4, 1, 2, p. 363 | menester para obrarlos y exercitarlos luz; y los guisados han
14983 II 2, 50, 12, p. 432 | Puede ser la razón por exercitarnos Dios en paciencia. Que,
14984 IV Platic, B, 27 | esta tribulación con que me exercitas. Y estoy tan conturbado
14985 II 3, 6, 3, p. 586 | ennoblecer y para que lo exercitasen. Sabe Su divina Majestad
14986 IV Platic, B, 27 | 54): Contristatus sum in exercitatione mea c; muy afligido me hallo,
14987 I Intro, 0, 3, 95 | caro restringitur, etiam ad exercitationem boni operis enervatur, ut
14988 II 6, Dial3 888 | Dios, que gusta y quiere te exercites en el officio que tienes,
14989 I Intro, 0, 3, 110 | haec cessatio a devotionis exercitio loco remedii prudenter adhiberi
14990 III 7, 1 805 | que se hallaren en el acto exercito, que dicen los artistas,
14991 II 6, Dial3 889 | con que el Hijo de Dios exercitó ese propio officio, pues
14992 IV Platic, B, 81(25) | vocem suam, ante faciem exercitus sui».~
14993 I Llaga, 0, 9, 206(t) | sigue exerxer tach.~
14994 IV Exhor, 0, 62 | dificultades. Ex q Aegypto exeuntibus e vicino bello subtrahuntur,
14995 III 7, Intro 796 | él". Traza una tipología exhaustiva de trabajos: ilegítimos (
14996 I Intro, 0, 2, 46 | la vida del Santo; b) la exhibición de algunos libros que tratan,
14997 III 1, 5 22 | quien dice san Juan que exhibitio est operis 7; que el amor
14998 I Intro, 0, 2, 44(119) | praedictorum scriptorum, praevia exhibitione decreti huius Sacrae Congregationis,
14999 IV Exhor, 0, Intro | ocasiones les venga a pelo» (Exhort. 24, inicio). Se dirige
15000 I Recog, 0, 51, 726 | CAPITULO 51 - Se exhorta a los religiosos al recogimiento,
15001 IV Exhor, 0, 36(a) | Exhortación-penitencias al marg.~
15002 I Penas, 0, 34, 952 | prior júntalos a capítulo y exhórtalos a la oración y pídeles que
15003 I Intro, 0, 2, 70 | Toma la pluma para exhortar, convencer, estimular a
15004 II 2, 1 25 | todos de tipo espiritual‑ exhortativo, sólo hallamos esporádicas
15005 III 6, Intro 417(1) | religiosos; escribirá aún páginas exhortatorias, pero ya no con el estilo
15006 IV Platic, B, 52(6) | sacramentum, quod Christus exierit a Patre, et venerit in hunc
15007 IV Exhor, 0, 43 | dice el evangelio 10 que exierunt obviam sponso et sponsae.
15008 IV Exhor, 0, 22(21) | exteriores») y Mt 5,26 («... non exies inde, donec reddas novissimum
15009 I Intro, 0, 2, 42 | examinar dicho material109. Exigente y celoso de su misión, este
15010 I Intro, 0, 3, 110 | spiritualia deliquia non exigere medicamenta corporalia,
15011 II 2, 33 263(8) | accesos a las ciudades se exigían a los viajeros las llamadas «
15012 III 6, Intro 417(1) | pautas de comportamiento exigibles a los religiosos; escribirá
15013 I Intro, 0, 2, 42 | algunas observaciones, que exigieron del P. Miguel de S. José,
15014 II 7, 4, 10, p. 1136 | religiosos porque sólo les exigimos virtudes interiores, no
15015 I Intro, 0, 3, 107 | communicationi et repetitioni illarum exiguarum rerum non essentialium,
15016 I Intro, 0, 3, 107 | aperiendi directori illas res exiguas et veluti parvi momenti,
15017 IV Platic, B, 17 | gustos y maldades. Psalmo 2: Exiguum et cum taedio est tempus
15018 I Dial, Dial2, 13, 509 | viniendo la noche: Estatimque exiliens de acubitu suo, relinquens
15019 I Dial, Dial2, 11, 500 | interiores son pasajeros y no eximen del trabajar y padecer por
15020 II 2, 27, 2, p. 221 | camino quedaba escusado ni eximido de mi negocio, si no era
15021 I Intro, 0, 3, 103 | salutaribus, exigua pro eximiis et incerta pro certis recipiantur...
15022 III 4, 5, 1, p. 382 | bienes. Pero que quiera eximirse de ese trabajo, tiniendo
15023 IV 3GenG, 0, Intro | cuánta diferencia hay en el exinanire el día de hoy al de su encarnación?
15024 IV Exhor, 0, 54 | veruntamen faex eius non est exinanita; bibent omnes peccatores
15025 IV 3GenG, 0, Intro(25) | miraculum sui faciant, et exinde lucra sectentur».~
15026 I Humil, 0, int, 958 | cuanto ésta es invisible. No existen signos y manifestaciones
15027 II 2, 32 253(1) | Nuntio nunc et pro tempore existenti, per praesentes committimus
15028 III 5, Intro 404 | Juan Bta. de la Concepción. Existía ./. en cada casa un predicador
15029 I Intro, 0, 2, 44 | que dichos tratados habían existido como tomos independientes
15030 IV Platic, B, 47 | labor est ante me, f quando existimabam ut cognoscerem hoc g 9.
15031 IV Exhor, 0, 6(7) | Tullianis navandam operam existimant? Haec adpetunt omnes, quae
15032 III 10, 10 1159(9) | viles et abjectos plerique existimarunt" (In Epistolas S. Pauli,
15033 II 2, 47 386(14) | expedire eorum societatem existimaverint, missos facere valeant».
15034 IV 3GenG, 0, Intro | planctum hic significari existimes, non cantum. Habet singularem
15035 I Intro, 0, 2, 38 | de la materia, pudieron existir inicialmente aislados: la
15036 IV Platic, B, 18 | Jesucristo dice: Quid b existis in desertum videre? Arundinem
15037 II 7, 5 1186(s) | corr. de ab, sigue exitu tach.~
15038 IV Platic, B, 12 | Concordia victoriam discordia exitum proebet. Cuando hay en una
15039 II 6, Preg5 1070 | Moisés al principio del éxodo, después la mostró puesta
15040 III 6, 58, 7, p. 780 | querer regalos ni comidas exorbitantes, costosas ni exquisitas.
15041 IV 1Man, 0, 0 | apartados: 1) Bendiciones y exorcismos; 2) Funciones ordinarias
15042 II 2, 30 247(4) | Nicolás de la Concepción. Fue exorcizado por el prior, P. Pedro,
15043 I Intro, 0, 3, 101 | poterat illum allegationibus exornare, quod interdum in aliquorum
15044 I Intro, 0, 3, 99 | omnigena virtute simul exornat. Unde satis ad rem nostram
15045 IV 3GenG, 0, Intro | exhortación más, anotando: Exortación quarenta y seis, pero sin
15046 I Intro, 0, 2, 22 | ejemplo y edificación y para exortar a las almas a el trato de
15047 IV Exhor, 0, 2(7) | etc. La usa Casiodoro (Exp. Epistulae ad Romanos, 12)
15048 IV Platic, B, 34 | es lo que David dice: Si expandi manus meas ad deum alienum 10 (
15049 IV Exhor, 0, 44 | et super eos volitans, expandit alas suas, et assumpsit
15050 II 5, 1 737 | El dinamismo expansionista de la descalcez, el fervor
15051 II 7, 1 1102 | con nitidez en el ritmo expansivo del instituto, que disponía
15052 IV Exhor, 0, 30 | aperto [sic] ore 9, otro expanso ore. Uno es cuando uno sopla,
15053 I Intro, 0, 3, 92 | praeallegatum locum, inquit: Non expavescat director, nec credat impossibilia
15054 IV Exhor, 0, 12 | cuando decía (psalmo 26) m: Expecta Dominum, viriliter age et
15055 IV Exhor, 0, 47 | Quando consurgam? Et rursum expectabo vesperam 14. Cuando me acuesto,
15056 I Recog, 0, 26, 629 | scribiendo ad Corinthios c.4: Expectaculum facti sumus mundo, angelis
15057 I Dial, Dial2, 7, 489 | amaritudine animae sunt? Qui expectant mortem, et non venit, quasi
15058 I Intro, 0, 3, 90 | omnes docibiles sumus, lumen expectare et tanti magistri directioni
15059 I Intro, 0, 3, 90 | consilio, et quod ab ipsis expectet proprii spiritus approbationem.
15060 II 7, 5 1189(58) | nescientes in multis quid expediat, quid laudemus, quid improbemus,
15061 II 6, Preg3 1006(112)| Gracián mandó tres expediciones a los reinos del Congo.
15062 II 2, 42, 3, p. 330 | después de despachada y expedida en su consejo, quise decirle
15063 I Intro, 0, 3, 104 | paribus, debet praeponere expediens damnoso, facile difficili,
15064 I Intro, 0, 3, 97 | Notat revisor quod non raro expediet confesarium ieiunia servorum
15065 III 6, 43, 3, p. 659 | como un hombre de lengua expedita y fácil da muestra de buen
15066 I Intro, 0, 2, 41 | de un procedimiento más expeditivo? Quizá por esto, el cardenal
15067 I Recog, 0, 34, 662(6) | vegetos" et "robustos" et "expeditos" vocat, et ipsi septuaginta
15068 III 10, 8 1151 | Más, un novicio cuando le expelan hay otras religiones y,
15069 III 6, 52, 5, p. 740 | causas porque [a] uno le expelen. Bueno fuera que reprobaran
15070 III 10, 8 1151 | aprobación, por no saber si lo expelerán o lo recibirán, con tanto
15071 III 6, 52, 4, p. 739 | bastan esas cosas pocas para expelerle.~ sobre todo, se ha de
15072 III 6, 43, 1, p. 652 | fingidas lágrimas de los que expelían de su religión 8. Que como
15073 III 11, 19 1244 | tinieblas, para que las expeliesen y ahuyentasen. De tal manera
15074 III 7, 27 1006(1) | simplici vestitu et cibo expelli potest... Grandis exsultatio
15075 III 6, 48 708(2) | probación el candidato "cum expensis suis preter victum, habitu
15076 IV Exhor, 0, 54 | en el capítulo 55 [sic]: Expergiscimini, ebrii, et flete et ululate,
15077 II 6, Preg5 1073 | verán macilentos, flacos, experidos, enfermos y como sepultados,
15078 I Intro, 0, 2, 16 | un substrato de episodios experienciales vividos y contados en primera
15079 I Intro, 0, 3, 93 | intentione nocendi, sed experiendi arte animas sibi subiectas,
15080 I Intro, 0, 3, 91 | italice burle- probationes aut experientias quibus directores uti solent
15081 III 7, 4 823 | lo que en otras ocasiones experimentábamos en el vino f ahora lo experimentamos
15082 III 7, 7 860 | más vivos, más cerca, más experimentales.~ 4. Acuérdome que un
15083 III 3, 15, 8, p. 340 | trabajos que en los medios experimentan-, estos tales, movidos l
15084 I Conoc, 0, 13, 308 | certidumbre que si las palpara y experimentara con los sentidos, como hacen
15085 III 6, 48, 3, p. 712 | seríe nunca acabar; él los experimentará y los verá y a mí, aunque
15086 II 6, Dial3 895 | est Dominus 71. Y en ti experimentarás esta verdad, pues hallarás
15087 I Humil, 0, 4, 978 | decirlo y enseñarlo, sino en experimentarlo yo que tú, bien de las almas,
15088 III 7, 2 814 | ellos palparlos, verlos, experimentarlos y darles voto y parecer
15089 III 6, 45, 3, p. 679 | muchos inconvenientes que experimentaron para que se hagan leyes
15090 IV Platic, B, 42 | le dejó en él, para que experimentase cuán flaco es el hombre
15091 IV Exhor, 0, 50 | hombre por mill caminos las experimente.~
15092 IV Platic, B, 60(1) | 242: «Hanc summam miseriam experimur post peccatum: ut cum homo
15093 I Intro, 0, 3, 93 | constantiam quasi in adversis experiri, unde de tali italice et
15094 I Intro, 0, 3, 90 | anima ipsa in se interne experitur, quaeque a directoribus
15095 I Intro, 0, 3, 109 | multiplici probationum genere experiuntur?~ ~
15096 I Intro, 0, 3, 96 | loquitur: non enim latuit expertissimum mysticum huiusmodi tenebras
15097 II 7, 4, 8, p. 1131 | asentadas y haya hombres expertos que puedan acudir a las
15098 I Recog, 0, 16, 597 | Pedro: Simon, ecce satanas expetivit vos ut cribraret sicut triticum17;
15099 II 4, 6, 3, p. 624 | Consideravi opera tua, et expiavi 15; quedé atónito y asombrado
15100 I Intro, 0, 1, 7 | Agosto 20. Clemente VIII expide el breve Ad militantis Ecclesiae
15101 II 2, 28, 3, p. 228 | con esto, se concluyó y expidió j nuestro motu propio y
15102 II 2, 35, 6, p. 280 | entonces, viendo que claro expirara q en breve rato porque yo
15103 I Conoc, 0, 1, 247(c) | ms. expíritu~
15104 II 2, 59, 1, p. 505 | me muero, ¿no me ven que expiro?», con todo eso, no me podía
15105 II 4, 10 657(q) | ms. explemplo~
15106 III 6, 44 665(4) | ante decimumsextum annum expletum".~
15107 III 7, 27 1006(1) | natura satisfactum... Cito expletur naturae necessitas: frigus
15108 I Intro, 0, 2, 44(119) | sui muneris partem sint expleturi, iuxta methodum superius
15109 III 8, Intro 1032 | exteriores y seculares" -explica- es legítimo proceder según
15110 I Penas, 0, 13, 864 | san Pablo que, poco ha, explicábamos a otro: Adimpleo ea que
15111 I Penas, 0, 13, 864 | la que yo digo que no es explicable, pero está bien figurada
15112 III 6, 58, 7, p. 780 | seorsum dormiant t, allí está explicada la modestia y compostura
15113 II 2, 5, 4, p. 57 | vivas. De aquí salían los explicadores y commentadores diciendo
15114 I Recog, 0, 42, 698 | doctos del mundo. De los tres explicamos. El cuarto [147v] era la
15115 I Intro, 0, 3, 108 | quo servus Dei utitur ad explicandas duriores probationes, quibus
15116 IV Platic, B, 20 | este rigor de la letra y explicándola como los latinos la toman,
15117 I Intro, 0, 3, 93 | aptissime ac solidissime explicans ac mirabiliter declarans
15118 I Intro, 0, 3, 93 | anichilationis, quo doctores mystici explicant felicissimum illum statum
15119 I Conoc, 0, 12, 297 | un exemplo, con que creo explicaré la parte que en sí tiene
15120 II 2, 54, 6, p. 473 | parece mejor vocablo para explicarla u: naturaleza desnuda, para v
15121 II 2, 28, 2, p. 226 | diesen y que a su antojo explicase.~ Consideraba
15122 II 6, Dial3 866 | el refugio» 1. Antes que explicásedes este verso, hice una pregunta,
15123 I Intro, 0, 4, 117 | paréntesis algunos incisos explicativos marginales a la frase: "
15124 I Intro, 0, 3, 96 | beatus Joannes a Cruce et explicatur in Cattena Mystica col.
15125 I Intro, 0, 3, 100 | significationes pulchre explicavit, sequentem discursum apposuit:
15126 III 10, Intro 1123 | a los religiosos, según explicita con frecuencia, por ejemplo
15127 I Penas, 0, int, 783 | ninguna alusión cronológica explícita. Sin embargo, teniendo en
15128 I Intro, 0, 2, 27 | tradición, rica en testimonios explícitos, atribuye unánimemente a
15129 IV Platic, B, 62 | tercero la divinidad, etc. Explícome y digo que el cuerpo de
15130 IV Exhor, 0, 55 | nos dará Dios alguno que explique algo. El ave, cuando enpieza
15131 II 2, 48, 2, p. 394 | acuerdo, un día en un capítulo expliqué a mis hermanos de nuestra
15132 IV Platic, B, 19 | domus dividere spolia o 23. Expliquémoslo a espacio. Rex virtutum,
15133 III 1, Intro 8 | citadas prescripciones. Así, explora ese campo a la luz de la
15134 III 11, 5 1187 | gente que vamos tratando han explorado sus condiciones si esto
15135 I Recog, 0, 62, 761 | estando esta sabiduría como exploradora de todo lo que pasaba subida
15136 I Petic, 0, 1, 1070 | pueblo por centinelas y exploradores de su voluntad para que
15137 I Intro, 0, 3, 91 | directoribus rem asserit satis exploratam, scilicet, quod raro inveniantur
15138 II 4, 16 703(17) | porro sapientiae certissimus explorator tempus est, ac vere gloriationis
15139 I Intro, 0, 3, 101 | penitus denudatum, id est, expoliatum a vera fortitudine, quae
15140 I Intro, 0, 3, 102 | pro materia meditationis exponendi, eius mentionem facere ad
15141 IV Cartas, 0, I | les faltaría ánimo para no exponerse con valor y valentía a los
15142 I Intro, 0, 3, 99 | sanguinem Christi, ut ibi exponit Menochius. Similiter iustificationes
15143 I Intro, 0, 2, 65(173) | Redemptionis captivorum, exposita iuxta declarationem Summorum
15144 IV Exhor, 0, Intro | concordia cum Vulgata et eius expositione litterali, cum annotationibus
15145 I Intro, 0, 3, 101 | similitudinis et a recepta expositorum Sacrae Scripturae doctrina.~ ~
15146 I Intro, 0, 2, 56 | Así lo deseamos y así lo expresamos para la mayor gloria de
15147 III 6, 37, 5, p. 635 | y particular licencia, y expresando la necesidad que hay para
15148 III 5, Intro 403 | con la propia vida; luego, expresarse con humildad y sencillez
15149 II 4, 18, 3, p. 714 | suspiro, una letra con que expresemos nuestros deseos. Y si ésa
15150 I Llaga, 0, Int, 126 | mayormente de molde y vehículo expresivo, a pesar de que le resulta
15151 II 2, 2 30(a) | pura obediencia y mandato expreso de los prelados escrivió
15152 I Intro, 0, 2, 19 | últimos seis años de vida, se expresó ocho días más tarde en los
15153 IV 3GenG, 0, Intro(195) | gementes, quid sibi vult unius expressio? Vox turturis, inquit. Quare
15154 I Intro, 0, 3, 89 | ascetici, quem, ut ipsemet expressis verbis in censura benigne
15155 I Intro, 0, 3, 91 | venerabilis Auctoris saepius alibi expressum exponi.~ ~
15156 II 7, 5 1188(52) | sanguinem, illam nobis innatam exprimens corruptionem, quae quodammodo
15157 I Intro, 0, 3, 95 | nomine tenebrarum voluisse exprimere desolationes internas animae
15158 III 11, 16 1234 | vamos hablando, de cera exprimida y sacada de los panales
15159 IV 3GenG, 0, Intro | que aquel racimo de uvas exprimido en la cruz está dando y
15160 IV Platic, B, 15(27) | incongrue per Galaad Ecclesia exprimitur, quae ore cunctorum fidelium,