Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras I - S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto

  • LA ORACION DE PETICION
      • INTRODUCCION
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

- 1067 -


INTRODUCCION

 

            1.         Se publica a continuación el más breve de todos los "tratados" de San Juan Bautista de la Concepción. Figura como "tratado " en el tomo I autógrafo de su obra y comprende un único capítulo con apenas seis folios (69r-74v). Como se lee en el primer párrafo, se trata de unas consideraciones sobre los requisitos de la oración de petición, provocadas por una carta de "un religioso a otro" en la que le decía no ser buena cierta súplica suya al no haber alcanzado lo pedido. El religioso en cuestión había solicitado la gracia "con buen celo y mucha oración".

 

           

 

            2.         De entrada, el autor deshace una "ignorancia" muy difundida en la gente: se piensa que la oración de un religioso o persona buena por las necesidades que se le encomiendan ha de ser infalible. Aparte de que algunos piden respuestas imposibles, porque las quieren en contra de sus conciencias y sin ánimo de someterse a la voluntad de Dios, recuerda que el Señor no está obligado a revelar sus decisiones a los orantes de este mundo y ni siquiera a los del cielo.

 

            Su atención se centra sobre todo en las condiciones de la oración de súplica. Ante todo, "ha de ser resignada y desinteresada". Es decir, como indica el padrenuestro, ha de ir por delante el rendimiento a la voluntad de Dios y el deseo primario de su mayor gloria. "Tres maneras de cosas podemos pedir a Dios en orden a nosotros": espirituales, corporales y mezcladas de ambas. Las espirituales se han de solicitar con gran osadía y confianza. Al contrario, las otras requieren recato, temor y total resignación a la voluntad divina. "La perfecta oración" ha de ser humilde, confiada y perseverante, como enseña el Nuevo Testamento, pero las dos últimas notas, si extremosas y unilaterales, pueden corromperse en arrogancia y presunción. Por tanto, "ha de llegar a pedir entre confianza y recelo, amor y temor; amor de Dios como de padre tan bueno y temor de mí como de hijo tan malo; confianza de Dios como de tan liberal, recelo de mí como de hijo tan malo y que tan mal merece lo que pide". Todas estas condiciones explican que el orante, cuando pide cosas materiales o corporal-espirituales, alterne querer y no querer, pida y desista con facilidad.

 

           

 

            3.         Nicolás de la Asunción supone que el religioso de la súplica no atendida "fue quizá nuestro Reformador" y Francisco de Santa Ana, segundo provincial, el que la puso en tela de juicio. Y hace notar certeramente cómo "el uso de su caridad" encuadra el episodio dentro de la descalcez trinitaria1. Que el del "buen celo y mucha oración" fuera nuestro Santo, es la conjetura más razonable, teniendo presente que, cuando habla de mortificaciones particulares en el camino de la perfección, siempre arranca de sus propias experiencias. Sin embargo, nada hace pensar que


- 1068 -


el de la carta, a quien se llama "amigo" del otro, fuera el excalzado provincial Francisco de Santa Ana, adversario del Reformador.

 

           

 

            4.         Respecto al encuadre geográfico y cronológico del escrito, nada nuevo se puede añadir a lo ya referido al presentar los dos tratados precedentes. Son páginas comprendidas en un texto que se remonta a los años 1609 (finales)-1610 (inicio), y pudieron ser escritas en Salamanca.


- 1069 -


 

            LA ORACION DE PETICION

[f.69rJhs. a




1 Apuntes críticos al tomo I de las obras del beato Juan B. de la Concepción: ActaOSST IV/7 (1948) 417.



a  al marg. tratado 4






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL