Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

11

[17v]

Jhs.

Plática a un hábito, sobre la tercera petición: Quid petis? Fratrum societatem. Etc.

Pido, padre, salir, apartarme y alejarme del mundo y vivir en compañía de los que lo aborrecen y del propio mundo son perseguidos. Pido lo que se le había concedido a san Pablo cuando decía: Mihi mundus crucifixus est, et ego mundo 1; el mundo me es cruz y yo le soy cruz, él me crucifica y yo le crucifico; está el mundo descomulgado para mí y yo para el mundo. Pagámonos en una propia moneda. Ahora, para que echemos de ver cuán señalada merced le hace Dios en concederla, ésa de poner tierra en medio de su charidad y el mundo, de sembrar discordias entre entrambos, hemos de notar y considerar quién es este mundo y qué amistad y compañía hace.

Porque es de notar que hay tres mundos 2. Uno, en la mente divina, un retrato e imagen e idea hermosíssima de este mundo; el molde, el retrato y dibujo de este mundo. Y lo que está en la mente divina es lo propio que el mismo Dios. En su divina y soberana mente tiene las ideas de todas las cosas. Y si es lo propio que Dios, ahí veréis qué tal será. El segundo es esta máchina y grandeza de esos cielos y astros celestiales, tierra y elementos, etc., hechos y formados a la traza y medida de aquel de quien dijo Moisés: Dei sunt opera perfecta (Deuth 32 a) 3; et vidit Deus cuncta quae fecerat, et erant valde bona 4. Y Aristóteles, primer libro De caelo, da a entender manifiestamente con muchas razones que este mundo y su hechura es del todo perfecta. Hay otro tercero mundo, que es una congregación de todos los peccadores, qui rebus mundi huius adhaeserunt et futuri non recordantur 5; qui oculos suos statuerunt declinare in terram; et sicut leo paratus ad praedam, habitans in additis 6. Están abscondidos en este mundo como leones en sus espesuras para hacer su presa b. Y aquella ciudad de Babilonia, de quien tantas veces san Joan en su Apocalipsi 7 y san Agustín en el libro de La ciudad de Dios trata largo 8, ser contraria a la ciudad de Jerusalén, dícese este mundo porque, por amor, son transformados en las cosas que son del mundo. En este mundo son cielos y elementos a semejanza de este otro mundo: terra avaritia est, aqua instabilitas, aer vanitas, ignis luxuria, sol prosperitas, luna defectus. [18r] Princeps huius mundi diabolus est. Hinc Christus Dominus [dixit]: Nunc iudicium est mundi, nunc princeps huius mundi eiicietur foras 9. Cuál sea el mundo se entenderá por el príncipe que lo rige y gobierna: Nam qualis rector est civitatis, tales et habitantes in ea (Ecclesiast.) 10.

De este mundo dice el mismo Cristo: Ego pro eis rogo, non pro mundo, sed pro his quos dedisti mihi, quia tui sunt 11. Desdichados de aquellos por quienes Cristo no ruega. Et Joan. 14: Dabit vobis spiritum veritatis, quem mundus non potest accipere, quia non videt eum, nec scit eum 12. Pues oíd lo que de él dice san Joan: Totus mundus in maligno positus est 13. Et I Joan. 2: Nolite diligere mundum, nec ea quae in mundo sunt, quia si quis diligit mundum, non est charitas Patris in eo 14. Si el mundo es esto, como habéis visto, ahí se verá la merced y misericordia que hace Dios al que le saca de él y le aparta y hace que el mundo le sea cruz, y le lleva fuera de él. Y para que estiméis tal merced c, mirad lo que dice el glorioso Pablo: Qui dedit semetipsum pro peccatis nostris, ut eriperet nos de praesenti saeculo nequam 15; no le costó menos que su preciosa sangre el sacarnos de este mundo.

Tiene otro mal el mundo para vivir en él, y bien para apartarnos de él, y es ser enemigo del alma: Inimicus virtutis et omnium iustorum est. Joan. 15: Si de mundo fuissetis, mundus quod suum erat diligeret; quia vero de mundo non estis, sed ego elegi vos de mundo, propterea odit vos mundus 16. Patet etiam ex illo Ecclesiastici 33: Contra bonum malum est, contra mortem vita; sic contra virum iustum peccator 17. Sicut similitudo causa amoris est, ita dissimilitudo causa odii est atque discordiae. Hay grande desemejanza entre el justo y el peccador. Sapientia 2: Circumveniamus virum iustum, quia contrarius est operibus nostris 18. Desde el principio del mundo hasta el fin es conocida, declarada y pregonada guerra campal a fuego y sangre entre los justos y peccadores, y durará hasta el fin del mundo. Empezó en Caín y Abel y durará siempre usque in finem. Así como hay dos movimientos contrarios, sursum et deorsum, sic vita iustorum sursum tendens, adversa est impiorum vitae, quae deorsum est. Y fuera nunca acabar tratar de esta contrariedad.

Otro mal hay en el mundo que sube de punto esta contradicción, que son las armas con que pelea para vencer y derribar al justo, que son los innumerables malos exemplos que ofrece a los ojos de los justos, de los cuales habla el propheta Oseas, capítulo 4: Non est veritas, non est misericordia et non est scientia Dei in terra. Maledictum, et mendacium, et homicidium, et furtum, et adulterium inundaverunt, et sanguis sanguinem tetigit 19. [18v] Como el contrario guerrero, para vencer a su d enemigo e, por do sabe que ha de pasar siembra abrojos, pone trampas, hace pozos, etc. No es pequeño el del mal exemplo de mi amigo, hermano y conocido. Si preguntamos por qué dice Felipe quid inter tantos?, dirá que porque Andrés dijo: Ducentorum denariorum 20, etc. ¿Cómo salta una ovejuela por un paso áspero? Porque saltaron las otras. ¿Por qué pasáis por los puertos, camino áspero? Porque los demás lo tienen trillado. ¿Por qué miente el oficial? Dirá que porque se usa. ¿Por qué una mujer es vana y gasta lo que no puede? Porque corre. ¿A qué vais al río o al campo? Salen todos, etc.

Es muy capaz y poderoso el mal exemplo ante los ojos del justo. Así es tan encomendado f [Daniel] que, cuando los otros iban a adorar g [al ídolo Bel], él se iba h [a adorar a su Dios] 21. De aquí es tan encomendada la virtud del sancto Job, que se defendiese con su virtud de tantos malos y entre ellos se conservase justo 22, etc. San Pedro alaba al sancto Lot 23. San Pablo a los Philipenses: in medio nationis pravae et perversae, inter quos lucetis sicut luminaria in mundo 24. Et Apocalipsi 2: Pergami Ecclesiae dicite: Scio ubi habitas, ubi sedes est Satanae, et tenes nomen meum, et non negasti fidem meam 25. Et Cant. 2 laudata [est] Ecclesia: Sicut lilium inter spinas 26. Es un milagro grande y obra muy dificultosa entre maldades y malos conservar la virtud, el fuego en el agua, la limpieza en el corazón, la vela encendida en el aire, la salud entre la corrupción, el calor en la nieve y la virtud en el mundo, qui in maligno positus est 27; el que está puesto en maldad, está apestado.

Pues, padre, ¿qué remedio para librarnos de un contrario tan poderoso como es el mundo? i Si este mundo son todos los malos en gavilla, que por ser así agavillados son fuertes sus armas por sus malos exemplos, flaco el soldado que pelea, ¿cómo saldré con la victoria? Mirad lo que dice san Juan: Sed confidite, ait Christus, ego vici mundum 28. Et 1 Joan. 5: Qui ex Deo est vincit mundum, et haec est victoria, quae vincit mundum, fides nostra 29. Et psalmo 124: Non derelinquet Dominus virgam peccatorum super sortem iustorum, ut non extendant iusti ad iniquitatem manus suas 30. Y ¿cómo se hace esta victoria? No a brazo partido, luchando con el mundo, no aguardando milagro ni obras dificultosas de que en medio de los malos me haga Dios un Job, en medio de los deshonestos un Lot, en medio de tinieblas luz, sino poniendo tierra en medio, que hombres hay tan valientes por los pies como por las manos.

Pregunto yo: si viésedes algún ganapán harto de llevar cueros de aceite, sucio, corriendo mugre, y os desafiase a luchar, aunque estuviésedes cierto que habíades de salir con la victoria, ¿lucharíades? No por cierto, porque, cuando venciésedes, algo se os pegaría de sus manchas, etc. Si el mundo te desafía, no luches, tierra en medio, que cuando salgas victorioso o se te pegará la murmuración, el pensamiento, etc. Es enemigo que así se vence. Y este término ha usado Dios con todos aquellos a quien ha querido hacer mercedes. Con un Abrahán: Egredere de terra tua, de cognatione tua, etc., [et veni in terram] quam monstrabo tibi 31. Et Numeri 16: Recedite a tabernaculis hominum impiorum, et nolite tangere quae ad eos pertinent, ne involvamini in peccatis impiorum 32, etc. Y por Jeremías, capítulo 50, está hablando a su pueblo con [19r] grande amor y diciendo: Exi de medio Babylonis, popule meus, et de terra Chaldaeorum egredimini 33. Y de esto hay mill lugares en la Scriptura. Al alma sancta, con quien quiso hablar con gran familiaridad, etc., dice: Ducam eam in solitudinem 34, etc. Y los milagros que el Hijo de Dios obraba y sermones que hacía, los más eran en el campo y que parece le estaban impidiendo los malos el rocío del cielo, como nubes que detienen los rayos del sol.

Si esta plática se quisiere alargar, tráigase aquel lugar de los Cantares donde el sposo dice a su sposa: «Veni de Libano, sponsa» usque «de montibus pardorum» 35. Está en el sermón de los sanctos, en Vega 36. Es largo y puede tomar ocasión, etc., y por serlo se queda para otra plática.

Hoy, hermano mío, ha vencido al mundo apartándose de él. Hoy, como dice san Pablo 37, da lugar a la ira y a los enojos que el mundo tiene con su charidad, porque los desprecios, etc. Hoy lo saca el sposo de entre los malos para que no le detengan los rayos de las misericordias de Dios. Hoy ha escuchado aquella voz amorosa en que le pide que salga y se vaya a ver una tierra nueva, que lo quiere hacer padre, señor de sí propio, pues ha captivado hoy sus sentidos, etc. Hoy lo quiere hablar y enriquecer, etc. Pídale perseverancia para que Su Majestad persevere en darle dones y gracias por las cuales le el cielo y gloria, etc.




1Gál 6,14.



2 A partir de aquí la plática se inspira en OSORIO, Juan, S.I., Conciones (1.ª ed. Venecia y Lión 1601, 5 vols.). Hemos consultado la siguiente versión resumida: Variarum concionum et in passionem Domini epitome, Opera ac studio I. T. Pauli Sartorii, 2 vols., Colonia 1613-1614. En el presente caso se copian párrafos del vol. II, 181-187 (Concio II de mundo, primo hominis inimico). Sobre Osorio († Medina del Campo 1594), cf. SOMMERVOGEL, C., Bibliothèque de la Compagnie de Jésus, V, París 1894, col.1972-1975.



ams. 22



3Deut 32,4.



4Gén 1,31.



5OSORIO, J., o.c., Epitome, II, 181: «Est ergo tertius mundus..., congregatio peccatorum omnium, qui rebus mundi adhaerent et futuri non recordantur, qui oculos suos statuerunt declinare in terram».



6Sal 16,11-12.



bsigue espacio de 3-4 pal. en blanco



7Cf. Ap 14,8; 16,19; 17,5; etc.



8Cf. De Civitate Dei, 16,17, 24; 48,18; etc.



9Jn 12,31.



10Eclo 10,2. Cf. OSORIO, J., o.c., Epitome, II, 182, de donde toma, casi literalmente, las frases y citas bíblicas precedentes. 



11Jn 17,9.



12Jn 14,16-17.



131 Jn 5,19.



141 Jn 2,15



csigue lo tach.



15Gál 1,4



16Jn 15,19



17Eclo 33,15



18Sab 2,12.



19 Os 4,1-2.



dcorr. de sus



ecorr. de enemigos



20 Al revés, Felipe respondió a Jesús: Ducentorum denariorum panes non sufficient eis, mientras que Andrés preguntó: quid sunt (quinque panes et duo pisces) inter tantos? Cf. Jn 6,7-9.



fsigue espacio en blanco



gsigue espacio en blanco



hsigue espacio en blanco



21Cf. Dan 14,2-4.



22Cf. Job 1 y ss.



23Cf. 2 Pe 2,7-8



24Flp 2,15.



25Ap 2,12-13.



26Cant 2,2.



271 Jn 5,19.



isigue son tach.



28Jn 16,33.



291 Jn 5,4.



30Sal 124,3.



31Gén 12,1



32Núm 16,26



33Jer 50,8



34 Os 2,14



35Cant 4,8.



36DIEGO DE LA VEGA, O.F.M., Paraíso de la gloria de los Santos, donde se trata de sus prerrogativas y excelencias, II, Valladolid 1607, 412-430 («En la festividad y solemnidad de todos los santos»).



37Cf. 2 Cor 7,11.






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL