Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

36

Jhs. Maria

A tres hábitos. Dominica in Passione Domini. Misericordiam Dei, etc.

Una de las mayores y grandes ha sido el darnos el Padre eterno a su benditíssimo Hijo por capitán, maestro y preceptor, como por Isaías dice 1. Y aunque es verdad que siempre y en todo lugar enseñó, particularmente en la cruz. Y assí el glorioso san Agustín la llama cathedra 2, donde Cristo Jesús resumió todo lo que en el discurso de su vida había enseñado. En el discurso de su vida húbose como una esponja llena de algún licor que siempre está goteando: un día da vista a un ciego, otro sana a un endemoniado. Pero en la cruz apretó la mano a la esponja y dionos todo el licor de obras y palabras que pudo, etc. Ahora, pues, si Cristo es preceptor y la cruz es la cátedra, cantar hoy la Iglesia Vexilla regis prodeunt 3 es decirnos que hoy sale la cátedra de Jesucristo. Y assí es que, según [89v] Ruperto dice 4, ayer se regularon los votos de que Cristo muriese en cruz. Y los hermanos hoy vienen con un soberano y divino disfraz a hacer fiesta al catedrático, como discípulos que piensan oír y aprender hasta la muerte aquella soberana doctrina de esta cátedra.

Tiene algo conforme a las de esta universidad y en algo se diferencia. Hay sobornos para su provisión: Adducunt duos falsos testes 5. Dan dineros: Dederunt me triginta argenteos 6. Al que no se hallaba a dar el voto dícenle malas palabras: Vos nescitis quidquam 7. Hay grandes negociantes, scribas y fariseos compran testigos falsos. También se asemeja en las ganancias de los tales, pues sólo se quedan con el infierno perpetuo. Pero diferénciase la cátedra y el catedrático en muchas cosas de lo que por acá pasa, porque la palma con que hoy sale el victor Jesus es un: Sputa, clavi, lancea mite corpus perforarunt. La borla es de amor, graduado en él, y assí es de fuego colorado: sanguis unde profuit? 8 A este soberano y divino catedrático la fiesta que le hacen los scribas y fariseos es de ignominias y afrentas, llamándole endemoniado y samaritano 9. Los instrumentos con que le pretenden hacer música son piedras que sobre su cabeza pretenden descargar 10. La colación que Cristo les da es que, ausentándose de ellos, topó un hombre ciego a nativitate; diole vista 11 y díjole: Ostende te sacerdotibus 12; llévales ese par de ojos a los que me querían sacar los míos, para que me conozcan y se conozcan.

Y, como buen preceptor, no quiere holgar un momento. Assí hoy lee cuatro puntos, con los cuales prueba su inocencia y limpieza. Porque no es bien enseñe quien eso no tuviere, pues la verdad de las palabras se prueba y colige de la pureza de las obras. Estos cuatro puntos servirán [90r] de cuatro documentos que da a sus charidades, de los cuales se conocerán cuatro grandes misericordias que con sus charidades usa. El primero: Non quaero gloriam meam 13. Que el hombre no ha de buscar su honra y gloria, sino la de Dios. Y para los que la buscan, est qui quaerat 14 et iudicet 15, etc. El segundo punto es de paciencia. Llámanle endemoniado y samaritano 16. A lo primero responde con grande mansedumbre a. A lo segundo calla. Callar y tener paciencia opus perfectum habet 17, etc. Lo tercero, injuriándole, no sólo no responde, pero háceles bien enseñándoles el camino del cielo: Si quis sermonem meum servaverit, non gustabit [mortem in aeternum] 18, etc. Lo cual es prueba manifiesta de ser Hijo de Dios. Lo cuarto b, [tulerunt ergo lapides, ut iacerent in eum. Jesus autem] abscondit se [et exivit de templo] 19; poner tierra en medio absentándose de la furia de los fariseos. Y en esto enseña a huir del mundo.

Spiritum nolite extinguere 20. Cuatro cosas suelen apagar una lámpara: aire, agua, tierra y falta de aceite; vanidad, deleites, pasión de tierra y falta de virtudes 21. Estos son los cuatro documentos que hoy les da Dios. Y para que los obren, los trae a la Religión, que es grande misericordia. La doctrina de estos cuatro puntos hallarás en un sermón de este propio domingo que yo tenía escrito 22; y mucho de esto, en el Quadragesimal del Bernardo 23 en el propio domingo.




1Cf. Is 9,6



2Cf. Sermones, sermo 234 (ML 38,1116); sermo 315 (ML 38,1430).



3Breviario romano, himno de vísperas del Domingo de Pasión.



4Cf. De divinis officiis, 5,1 (ML 170,119-120).



5Cf. He 6,13.



6Cf. Mt 27,9.



7Jn 11,49.



8 Del himno Pange, lingua, gloriosi, tal como se cantaba en la missa praesanctificatorum del viernes santo.



9Cf. Jn 8,48.



10Cf. Jn 8,59.



11Cf. Jn 9,1-7.



12Ostende te sacerdoti dijo Jesús más bien al leproso curado (Mt 8,4; Lc 5,14).



13Jn 8,50.



14Cf. Sal 141,5.



15Cf. Job 19,7



16Cf. Jn 8,48



acorr. de pesadumbre



17Sant 1,4



18Jn 8,52



bsigue espacio en blanco



19Jn 8,59.



201 Tes 5,19.



21 Esta idea la expone detenidamente en La continua presencia de Dios, XVIII, 1-2, donde recoge «la explicación que esta mañana decía yo a los hermanos de aquellas palabras que san Pablo dice a los Tesalonicenses: Spiritum nolite extinguere».



22 Tales puntos los desarrolla ampliamente ZAMORA, L., o.c., 489-524 (Sermón de Dominica in Passione), de donde nuestro autor hubo de entresacar también el sermón que, dice, «tenía escrito» y hoy desconocemos.



23Cf. Autor incierto (antes entre los sermones quadragesimales de S. Bernardo), Sermo de vita et passione Domini (ML 184,954-966).






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL