Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

48

Jhs. Maria

A la profesión de un donado de repente a. Misericordiam Dei, Ordinis paupertatem, etc.

(Cuando pongo esta palabra: de repente, por lo haber hecho sin premeditación, es para que, si alguno se hubiere de aprovechar de ello, lo mire y vea los lugares en su propio lugar)

[116r] Cierto, hermano, que verme llegar a un acto como éste assí tan de repente, tan poco pensado y premeditado de parte mía, y pienso que también de parte de su charidad, que me asombro y atemorizo. La obra que es grande para el que es pequeño siempre le causa estupor. De que ésta sea grande no hay dudar, sino que es obra sobre su charidad, pues de ella dijo el Spíritu Sancto 1: Levavit se super se b. Vido la sposa dar a su sposo unos pasos, aunque con compás, descompasados y, por ver pasos tan largos, se maravillaba y estaba a la mira de ellos; y assí decía 2: Ecce iste venit, saliens in montibus, transiliens colles c. De un monte saltar a otro monte, atravesar un collado, etc. Similis est dilectus meus caprae, hinnuloque cervorum 3; gran cuenta, que corre como el ciervo. Y quien corre tanto, presto se traspondrá si no se mira con atención.

¡Oh qué obra, hermano, tan grande! ¡Oh qué pasos tan descompasados a la naturaleza y con compás del mismo Dios! Carrera que, a no tenerle atención, se traspondrá presto a los ojos del mundo y aun a los de los demonios, que son más de lince. Pasos que en un paso se pone en seguro, se absenta del mundo, se les traspone a los demonios y se pone a la vista de Dios. Pasos que en un paso se pone con los ángeles, como dice san [Pedro Crisólogo 4]: In carne praeter carnem, vivere potius angelicum est d. Son pasos muy parecidos a los del sposo, de quien David, estando levantado bien de pensamientos, un día dijo (psalmo 67) e: Viderunt ingressus tuos, Deus, ingressus Dei mei, [regis mei], qui est in sancto. Praevenerunt principes conjuncti psallentibus. In medio iuvencularum tympanistriarum 5. Vieron f, Señor, los hombres vuestras entradas y salidas en el mundo, vuestros pasos y pisadas, vuestros caminos y sendas, que son vuestras obras, y conocieron en ellas que sois mi Dios y mi Señor, el que habitáis y moráis en el sanctuario del cielo. Porque pasos de tanta majestad y grandeza no los [116v] pudo dar otro que vos, que sois Dios mío y Señor mío. Pasos tan largos como dais del cielo a las entrañas de la Virgen, de la Virgen al pesebre, al templo, al ayuno, a la predicación, a la cruz, al sepulcro, al limbo, a la resurreción, al cielo, etc. Son pasos éstos de Dios y, por ser tan en provecho mío, son de Dios mío: ingressus Dei mei g. Y por ser pasos de tanto poder, pues en ellos resucitábades muertos, dábades ojos, etc., son pasos de rey poderoso: regis mei. Abra, hermano, los ojos y vea los pasos de Dios obrados en su charidad. Pasos que son de Dios más que suyos propios. Pasos que salta del mundo al cielo, de hombre a hijo de Dios, de compañía de hombres a compañía de los ángeles. Y si los pasos de Dios son míos, éstos que son pasos suyos son pasos de Dios. Y si por ser poderosos eran de rey, éstos por serlo son de hijo de rey. Assí lo dijo el sposo 6: Quam pulchri sunt gressus tui, filia principis! h; hija del príncipe muestras en estos tus pasos. Porque, si yo en los míos muestro ser Dios, tú en los tuyos muestras ser hijo de Dios. Assí lo dijo el sancto Job, 11 i: Forsitam vestigia Dei comprehendes, et usque ad perfectum Omnipotentem reperies j? 7 ¡Ojalá, dice el sancto Job, te pusieses a considerar los pasos y huellas de Dios, que por ellos rastrearías al Omnipotente cuán perfecto y misericordioso es! Porque los pasos que hoy da en su charidad, si los considera, sacará de rastro la perfección y misericordia de Dios.

Y para que considere cuáles son estos pasos y misericordia de Dios, véalo en uno que da en su evangelio, y una obra que hace tan en provecho y consuelo de los pecadores que en el evangelio está del libro de la generación de Cristo 8, que en día tan solemne como hoy celebra la Iglesia, de la Natividad de la Virgen 9. Canta [117r] que dende el principio hasta el cabo en él se muestra apasionado de los pecadores, dando en ellos pasos bien largos. Pues, siéndolo David, lo alargó tanto que se antepuso al sancto y justo Abrahán y no se desdeñó el mismo Dios de entrar en su linaje y abolorio muchos homicidas y pecadores, adúlteros y idólatras. Y no son de menos consideración los que hoy da en su charidad, pues en el estado hoy lo aventaja, siendo grande pecador, a muchos justos que en el siglo viven. Y si a los otros entró en el evangelio y los hizo sus abuelos, algunos de ellos están en el infierno, y más es entrar a su charidad en su Religión y ponerlo donde se gane el cielo. Que es lo que Cristo dijo; cuando le entraron a decir: Aquí está tu madre y tus hermanos, puso la mano sobre uno de sus discípulos y dijo: Cualquiera que hiciere la voluntad de mi Padre, ipse mater, frater et soror est k 10. Aventaja aquí a todas las dignidades al que hace la voluntad de su Padre.

Y pues tantas misericordias hace Dios a su charidad el día de hoy, razón será que agradezca estos pasos de Dios, que le gracia y haga fiesta. Mire lo que dice el mismo David; en acabando de decir que eran pasos de Dios, dijo 11: Praevenerunt principes conjuncti psallentibus l, etc. Estos príncipes que se juntaron a hacer esta fiesta a los pasos de Dios, sin duda fueron los ángeles, que en su nacimiento se juntaron a cantar el gloria in excelsis Deo m 12. Y tras ellos salieron los apóstoles, príncipes de la Iglesia: Constitues eos principes super omnem terram 13; salieron a recibir, a agradecer y hacer fiesta a los pasos de este Dios.

Y a los pasos de Dios en su charidad y de su charidad en Dios, se han juntado los religiosos, que, siendo hijos de Dios, se pueden llamar príncipes, los cuales hacen interiormente fiesta por las mercedes que Dios le hace. Pero mire que, en medio de estos príncipes, [117v] salió Benjamín, dice David, también a hacer su danza, música y fiesta: Ibi Benjamin adolescentulus, in mentis excessu n 14; salió Benjamín a hacer su fiesta con un exceso de amor. No nos detengamos en saber lo que ahí dice la letra, pero a nuestro propósito, por este Benjamín que sale entre los príncipes a hacer su fiesta, entiendo a su charidad, a quien comparo a Benjamín, que era el hijo menor 15 y el más amado de Jacob 16. Su charidad es el menor, porque es donado, el officio más humilde y el más desechado. Y siendo el más humilde, necesario será el más amado: super quem aspiciam, nisi super humilem o? 17 El humilde se lleva los ojos de Dios. Benjamín tuvo un nombre de su madre, que fue Benomi, hijo de mano siniestra, hijo de dolor. Otro tuvo de su padre, que fue Benjamín, hijo de mano diestra, hijo dichoso 18, etc. Estos dos nombres, por tenerlos su charidad, le podremos comparar a Benjamín, porque el mundo lo llamará hijo desdichado, hijo de dolor, que así llama a los humildes y penitentes y despreciados de sí propio, pero nosotros le llamamos hijo de mano derecha, hijo dichoso, admitido por hijo de Dios en su propia casa. Y assí ha de salir a hacer su fiesta; y ésta ha de ser in mentis excessu p 19, en un exceso de entendimiento, conociendo y considerando el exceso de los pasos de Dios, etc.; exceso en la voluntad, amándole; exceso en la mortificación, penitencia y humildad y pobreza, que es lo que hoy promete. Y tendrálo también Dios en la paga, que será de gloria, etc.




asigue la nota que se pone entre paréntesis



1Cf. Lam 3,28.



bLevavit-se subr.



2Cant 2,8.



cEcce-colles subr.



3Cant 2,9.



4Collectio sermonum, sermo 143,3 (CCL 24B,872): «In carne praeter carnem vivere non terrena vita est, sed caelestis».



dsan-est subr.



eal marg.



5Sal 67,25-26.



fms. hicieron



gingressus-mei subr.



6Cant 7,1.



hQuam- principis subr.



ims. 12



jForsitam-reperies subr.



7Job 11,7.



8Cf. Mt 1,1-16.



98 de septiembre.



kipse-est subr.



10Mt 12,47-50.



11Sal 67,26.



lPraevenerunt-psallentibus subr.



mgloria-Deo subr.



12Inicio del gloria de la misa. Los ángeles decían: «Gloria in altissimis Deo» (Lc 2,13-14).



13Sal 44,17.



nIbi-excessu subr.



14Sal 67,28.



15Cf. Gén 35,18.



16 El hijo más amado de Jacob era José. Cf. Gén 37,3-4.



osuper-humilem subr.



17Is 66,2, según versión de Cipriano, Ad Quirinum, 3,5 (CCL 3,93): «Super quem aspiciam alium, nisi super humilem...?». La mayoría de los padres ponen requiescam (alguna vez respiciam) en lugar de aspiciam.



18Cf. Gén 35,18.



pin-excessu subr.



19Sal 67,28.






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL