Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

52

Jhs. Maria

A la profesión de dos donados en la Bienparada

Mándase que primero les declaremos qué es lo que hoy hacen. Digo que hacen una obra grande 1, un milagro grande y admirable, que es lo que dice David: Mirabilis Deus in sanctis suis 2. Et ut illud opus magis intelligas, audi Moyses: Vadam, et videbo visionem hanc magnam 3. ¿Qué visión grande fue ésta? Un robre en el desierto que se ardía y no se quemaba 4. Cualquiera de sus charidades son representados en aquel roble, y ansí son visión y obra grande.

[127v] Robre en el desierto. Esta es la obra grande, que hoy del todo dejan el mundo y se entran en lo interior del desierto. Haciendo esto Cristo por la Iglesia, san Pablo lo llamó grande sacramento: Propter hoc relinquet homo patrem et matrem, et adhaerebit uxori suae, etc. Sacramentum hoc magnum est, ego autem dico in Christo et [in] Ecclesia 5. Grande sacramento, que saliese Cristo del Padre y viniese al desierto de este mundo y se a privase de todos sus bienes y, puesto en una cruz, se entregase a la Iglesia 6. Sacramentum magnum; obra grande, que hoy un hombrecillo por Cristo haga lo propio: que deje a su padre y madre, etc., para juntarse a Cristo y a la Religión, etc.

Particularmente, se llama obra grande quod ingreditur homo in religionem, et nescit quo vadat 7, qué le han de mandar, en qué lo han de ocupar. Encarece mucho san Pablo, Hebreos 11: Fide qui vocatur Abraham obedivit in locum exire, quem accepturus erat in haereditatem; et exiit b, nesciens quo iret 8. Y lo propio encarece de Moisés: Fide Moyses grandis factus nescivit si filium filiae Pharaonis, etc., usque: improperium Christi 9. Esta obra grande hace su charidad, etc. Dic.

Tertium miraculum: que ardía y no se quemaba. Deus in eo erat. An non grande miraculum [erat]? c Ecle 51d: In medio ignis non sum aestuatus 10. Et cum pertransieris per ignem, flamma non nocebit tibi 11 (Esaías 43). Transivimus per ignem et aquam, eduxisti nos in refrigerium 12. Lo de los tres niños en el horno 13, etc. Esto es un religioso combatido con innumerables tentaciones, que se conserve con integridad 14. Consideremos un castillo de un pobre hombre, a cuya ruina se juntan los reyes de la tierra, que después de muchos días no lo han combatido, etc. El hombre, castillo pobre, thesaurum absconditum in vasis fictilibus 15, contra quien se juntan [128r] demonio, mundo, carne, enemigos fuertes, y no lo derriben. Obra grande. Saepe expugnaverunt me a juventute, etc., etenim non potuerunt michi (psalmo 128 e) 16. Obra grande: que un religioso, armado con oraciones, ayunos, mortificación, combatido de las tentaciones de la carnefortes facti sunt in bello 17, fuertes enemigos, de quien dice san Pablo: non est nobis colluctatio 18, etc.—, y que acuda a Dios y a sus puertas, y que le disimule el remedio, y que no falte un demonio que le diga lo que a la mujer de Tobías: Manifeste vana est fides tua 19, y que, con todo eso, persevere diciendo: et si occiderit me, in ipso sperabo 20; o muerto o vivo, te tengo de aguardar. Milagro grande, etc. Y que, después de esta entereza y estas victorias, el religioso se humille tanto que, avergonzado delante de Dios, diga: Servi inutiles sumus 21, imitando a los seraphines, que, con estar abrasados en fuego, se tapan el rostro y los pies 22: el rostro quia Deus incomprehensibilis est 23; los pies, que son los afectos, que, aunque arden, están avergonzados de lo poco que aman y hacen, etc.

En la vida del religioso hay grandes milagros. El primero es el de la obediencia. Testis mendax peribit; vir obediens loquetur victorias 24 contra se, contra mundum et daemonem 25, etc. Id quod proponimus domum Dei ingrediens, obedientia est 26. Ecles. 4: Custodi pedem tuum ingrediens domum Dei, et appropinqua ut audias 27. Entras en la casa de Dios, mira con qué pie entras y mira cómo asientas el pie. Esa es la razón para que nos descalzamos en el monte, porque andemos con cuenta no nos hinquemos alguna spina. Appropinqua ut audias, idest obedias 28. Lo primero que le ofreció [128v] Eliacer a Rebeca fueron zarcillos y anillos a las orejas, la obediencia, y a las manos, la obra. La voz del prelado ha de ser fuerte. Vox Domini praeparantis cervos, et revelabit condensa 29; hace parir los ciervos y descubre en las espesuras los caminos. ¡Qué grande bien! El perlado sirve de oráculo, de nube y de ángel. Angelis suis Deus mandavit de te 30. Vide muy buenas cosas acerca de esto en Osorio 31, sermo 3 ad religiosos, de 359.

Votis ingrediens domum Dei, custodi pedem tuum. La causa se la dan a Moisés. Quia locus iste sanctus est 32; domum Dei decet sanctitudo 33. Llena de sanctidad. De aquellos que en la casa de Dios no visten sanctidad, dice Sophonías: Et visitabo super principes, et super filios regis, et super omnes qui induti sunt veste peregrina, et super eos qui [complent] domum Dei sui iniquitate et dolo 34. Vestido peregrino es para el religioso buscarse a sí y a su regalo, etc.

La casa de Dios llena de sanctidad 35. Cave ne impleas eam iniquitate et vanitate, superbia ac similibus, ne forte maledictio illa te comprehendat (Esaías 26): In terra sanctorum iniqua gessit, non videbit gloriam Dei 36. Terra sanctorum est Religio, así como decimos tierra de vino, tierra de pan, porque lo lleva. Sustinuerat Deus gentes in Babylone habitantes, cum idola colerent. Sed, cum translati essent in Samariam, non timebant Dominum, et immisit in eos Dominus leones, quoniam Dominus terram Samariae f singulari intentione (?) sibi dedicaverat (?), et ideo non sustinuit in Samaria g idola colentes 37.

Guardando cada uno su propia regla, se viste de su propia vestidura, la mano mano, etc., cada parte según su proporción y officio. Benedixit Jacob filiis suis benedictionibus propriis 38 (Génesis 49). Citharoedorum citharizantium [129r] in citharis suis 39 (Apocalip. 14). Cada uno taña en su instrumento, y no en el ajeno. Mandaba Dios que cada uno guardase su hacienda y su heredad; y para que no pasase [a] otro linaje, mandaba que cada uno se casase con la de su tribu. ¡Con cuánta mayor razón debe uno guardar su regla como propia hacienda! (Numerum 36). Confide, fili, et sta in loco tuo h 40.




1 Toda esta plática está entresacada del sermón de Juan Osorio, S.I., al que el autor remite más adelante.



2Sal 67,36.



3Ex 3,3.



4Cf. Ex 3,2.



5Ef 5,31-32.



ams. di



6 «Sicut maximum est sacramentum, quod Christus exierit a Patre, et venerit in hunc mundum, qui desertum est, et in omnibus bonis terrae se abdicaverit propter Ecclesiam» (OSORIO, Epitome, II, 246).



7OSORIO, Epitome, II, 246: «Praecipue si attendas, quod ingreditur [in] religionem, inchoat vitae rationem, quam ignorat». Para la expresión: «nescit quo vadat», véase Jn 12,35.



bms. exivit



8Heb 11,8.



9Heb 8,24-26.



clectura dudosa



dms. 15



10Eclo 51,6.



11Cf. Is 43,2.



12Sal 65,12.



13Cf. Dan 3,19ss.



14 «Secundum miraculum est, quod rubus hic ardet, nec tamen consumitur, quia Deus in eo est. Hoc religiosus praestat, qui innumeris agitatus tentationibus, impugnatusque diu, illaesam animam suam custodit a peccati labe» (OSORIO, Epitome, II, 246-247).



15Cf. 2 Cor 4,7.



ems. 120



16Sal 128,1-2.



17Heb 11,34.



18Ef 6,12.



19Tob 2,22: «Manifeste vana facta est spes tua». De 1 Cor 15,17 es la expresión vana est fides vestra.



20Job 13,15.



21Lc 17,10.



22Cf. Is 6,2.



23Cf. STO. TOMÁS, Sum. Th. 1 q.12 a.7; 1-2 q.102 a.4.



24Prov 21,28.



25 «Opera obedientiae in eo tendunt, ut daemon, mundus et caro superentur» (OSORIO, Epitome, II, 248).



26 «Primum ergo quod in Dei domum venientibus proponitur, obedientia est» (Ibid.).



27Ecl 4,17.



28OSORIO, ibid., 248.



29Sal 28,9.



30Mt 4,6.



31OSORIO, JUAN, S.I., Variarum concionum et in passionem Domini epitome, Opera ac studio I. T. Pauli Sartorii, Colonia 1614 (1.ª ed. de los sermones de Osorio: Venecia y Lión 1601, 5 vols.), 246-251 (Concio III ad religiosos: De religionis tribus votis servandis).



32Cf. Ex 3,5.



33Sal 92,5.



34Sof 1,8-9.



35Is 64,11: «Domus santificationis nostrae...».



36Is 26,10



fms. Mam



gms. Ma



37Cf. 2 Re 17,25ss



38Cf. Gén 49,28



39Ap 14,2



hsigue espacio en blanco hasta f.131r



40Cf. Eclo 11,22: «Confide autem in Deo, et mane in loco tuo».






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL