Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras I - S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto

  • EL CONOCIMIENTO INTERIOR SOBRENATURAL
      • CAPITULO 6 - De otras dificultades que le quedan a esta tal alma, enseñada de Dios, respecto de los medios y modos con que Dios la enseña. Y de los provechos que de esas dificultades saca
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

- 268 -


CAPITULO 6 - De otras dificultades que le quedan a esta tal alma, enseñada de Dios, respecto de los medios y modos con que Dios la enseña. Y de los provechos que de esas dificultades saca

 

            1.         Dijimos también que este mayor o menor conocimiento le podía provenir de los medios y modos con que Dios la enseñaba: ser más o menos dificultosos, como lo vemos en los profetas, que unas veces profetizaban y descubrían secretos con medios fáciles y claros y, otras veces, con términos [14v] obscuros y menos inteligibles.

 

            2.         De aquí le nace al discípulo que apriende y al alma que es enseñada una codicia y golosina de tornar otra y otra vez a la escuela donde aquellos secretos se aprienden. Y es llano que, si un maestro enseñase la sciencia que vos deseáis saber en un mes, le volveríades las spaldas y lo dejaríades, porque ya se sabe que las dificultades vuelven atentos a los discípulos y los hacen perseverantes y codiciosos. Pues, pretendiendo Dios en un alma que le oye y escucha y profesa estudiar y aprender en su escuela -y para eso no se ha desembarazado- que esté atenta y persevere una y otra vez, propónele Dios sus secretos con medios dificultosos, que en ella engendren alguna duda, más o menos conocimiento, para que con codicia acuda mañana al puesto y torne a


- 269 -


buscar a su buen maestro, y lo soborne y agrade para que una y otra vez le hable y enseñe lo que más le importa para su mayor aprovechamiento.

 

            Cuando hubo de concebir [la] madre de Sansón, dice la Sagrada Scritura que bajó un ángel y dio receta a sus padres del hijo que les habíe de nacer y de cómo lo habían de criar1. Cuando el niño vino a nacer, o se les habíe olvidado algo de la lición que el ángel les habíe leído, o habíen dudado algo de lo que les habíe dichoa. Lo cual en ellos causó en el nacimiento del niño unas ansias y deseos grandíssimos de tornar a ver el ángel y que les tornara a leer la lición; y ansí con grandes ansias decían a Diosb: Veniat iterum angelus, et doceat nos quid oporteat facere2. ¡Oh buen Dios mío, qué de veces el olvido de tu doctrina y enseñanza causa en el hombre un deseo grande de que te pida le enseñes una y otra vez!; y sus dudas ¡qué de veces los train a tus pies para que las sueltes!

 

            3.         De esta duda le nace al alma una grande admiración de los mismos secretos de Dios, los cuales los descubre más o menos como él es servido, puniéndolesc en los medios con que los descubre velos más claros o menos claros con que la persona los conozca. Y de [15r] ahí viene a entender qué fácil le es a Dios tapar y esconder las cosas que él es servido, pues todas las cosas criadas no son otra cosa que fundas y encajes en que su altíssima sabiduría tiene tapado y encubierto millares de secretos. Pues con tanta facilidad puede en esas mismas cosasd abrir la puerta y correr la cortina, y manifestar y descubrir en ellas, por vía de representación y tomándolas por medios, millares de secretos y misterios altíssimos. Como vemos que hacía Cristo puniendo y propuniendo parábolas en cosas muy humildes y claras, descubriendo en ellas ya la grandeza de su palabra ya los secretos del cielo ya el cuidado y solicitud que tenía de nuestra salvación.




1 Cf. Jue 13,3-5.



a  algo-dicho sobre lín.



b al marg. vide



2 Jue 13,8: "Obsecro, Domine, ut vir Dei, quem misisti, veniat iterum, et doceat nos quid debeamus facere de puero, qui nasciturus est".



c  sigue con tach.



d sigue apr tach.






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL