Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

1

Pregunta el prelado: Quid petis? Responde el hermano novicio: Misericordiam Dei, Ordinis paupertatem, et fratrum societatem

Es tan grande el colmo de misericordias que el día de hoy usa Dios con su charidad que, para comprar la menor de ellas, es muy pobre la riqueza del mundo. Y así, cuando esas misericordias se le concedan, podrá decir que se las halla: Discite a me, quia mitis sum a (Math) 1. Y, después de haber aprendido, ¿qué nos daréis? Invenietis requiem b 2. El reino de los cielos lo comparó Cristo 3 a un tesoro escondido que se halló un mercader (Math 13) c. Si mercader, ¿cómo hallado, etc.? Quia si dederit homo omnem substantiam suam, quasi nihil despiciet eam d 4 (Cant 8) e. Y así dijo por Esaías a este propósito: Gratis venundati estis f, et sine pretio redimemini 5 (Esai 52) g. Et h capitulo 55: Venite et emite absque argento et absque ulla commutatione i 6. El contrato y venta natural es una cierta conmutación: dar tantas arrobas de aceite por tantas arrobas de vino, tantas fanegas de trigo por tantas varas de paño; pero la artificial es dar tantos dineros por tanto trigo. Y es tan poco lo que podemos, y tan grandes las riquezas que Dios nos da, que ni tenemos monedas para comprar, ni alhajas para trocar; y así dice que compremos sin dinero y sin conmutación.

Parecerle ha a su charidad el día de hoy, cuando el demonio le habrá subido de punto lo que deja y bajádole lo que recibe, que compra y aun no barato, y que hace trueco, cambio y conmutación. Hermano, mire qué donoso trueco: los buenos vestidos por los remiendos y desnudez, etc., la mesa espléndida del grande por un pobre refectorio, el magisterio por el nombre de hermano, etc. Dic. No he hecho todos los días de mi vida sino juntar y acumular riquezas y bienes personales, etc. Dic. Ahora lo dejo todo y lo doy porque me admita vuestra charidad en esta pobre compañía. Y díceme que me lo hallo. Terrible cosa.

Espere, hermano, y mire lo que dice san Pedro en el evangelio de hoy: [1v] Ecce nos reliquimus omnia, quid ergo erit nobis? j 7. Que parece al revés de lo que ha dicho vuestra charidad. Esta palabra ecce k siempre se pone al principio de cosas grandes: advertid, mirad lo que hacemos. Nos l es palabra de énfasis. ¿Quién sois vosotros? Nunquid multi sapientes, multi nobiles, etc., absit, sed quae stulta sunt elegit Deus, et ea quae non sunt m 8. Omnia n, todas las cosas. ¿Qué podrían dejar los que eran pobres pescadores sino unas redes rotas? Pues no podré yo decir que compro, trueco: no soy pescador, maestro, noble, dejo riquezas, casa de grande. Advertid que ésta es la miseria de la carne: que cualquiera cosa que se haga por otro, aunque sea por Dios, por pequeña que sea, le parece grande. Oíd al phariseo: Ieiuno bis in sabbato o; non sum sicut caeteri hominump: adulteri, raptores, nec velut hic publicanus q 9. Pero la charidad es al contrario: que, después de haber hecho muchas cosas por otro, todo le parece poco: Si dederit homo omnem substantiam suam, quasi nihil despiciet eam r (Cant 8 s) 10. Así Dios, como sea la misma charidad, habiendo hecho cosas innumerables, dic de lo que padeció, etc., después de todo eso, dice: Congratulamini mihi, quia inveni ovem, quae perierat t 11. Comprástela, Señor, por tu sangre, ¿y dices que la hallaste? Si uno ama a Dios, por mucho que haga, todo es nada.

Satiabor cum apparuerit gloria tua u (Psal v) 12. Explica. Verebar omnia opera mea w, dice x el sancto Job 13 después de haber estado en un muladar. Salomón, después de haber edificado aquella grandeza del templo: Si caelum et caeli caelorum te capere non possunt, quanto magis domus haec, quam aedificavi? y (3 Reg 8 z) 14. Lo segundo, es todo nada para trocar, porque lo que damos es de Dios: Omnia mea tua sunt 15. Así lo dice Dios a Salomón: Caelum mihi sedes est et terra scabellum pedum meorum. Quae est ista domus quam aedificabitis mihi? a, etc. Et omnia haec manus mea fecit b 16. Lo tercero, considerando la grandeza del premio, non sunt condignae passiones huius temporis ad futuram gloriam c (San Pablo) 17. In paucis vexati, in multis disponentur d 18. Euge serve bone et fidelis, quia in pauca fuisti fidelis e 19. Poco, porque lo que se deja es tierra, polvo, ceniza. Riquezas en la Scriptura se llaman spinas; sabiduría se llama necedad; todo cuanto hay de la tierra abajo se llama humo, sombra, figura, vanidad, etc. Lo que se da es Dios, en quien está encerrado todo bien. Esto tocó agudíssimamente Dios en aquel recado que envió por san Joan en su Apocalipsi a aquel obispo laodicense, diciéndole: Toma de mí este consejo y ven a mi tienda y compra en ella finíssimo oro 20. Oro le dice que vaya a comprar. Con el oro se compra todo cuanto hay en el mundo. Y dice que compremos oro de su tienda, para que veamos que en la de tan rico mercader todo cuanto hay es oro, con el cual oro todo lo tenemos y nada nos falta. Y assí solía decir san Francisco: Deus meus et omnia; quien tiene a Dios, tiene todas las cosas. Venite ad me et invenietis requiem f 21. Y así como lo que su charidad deja es estiércol, y por tal lo juzga, y lo que compra es oro con que tiene todas las cosas, se dicen más halladas, etc.

Pero fuera de todos estos sentidos habló san Pedro cuando dijo: Ecce nos reliquimus omnia 22. Ecce, id est. Omnes quae sua sunt quaerunt, [2r] non quae Jesu Christi 23. A minimo usque ad maximum avaritiae student 24. Qui post aurum non abiit, nec speravit in pecunia et thesauris, quis est hic? et laudabimus eum g 25. Es de grande valor y ánimo despreciar lo presente, dejar las cosas propias y, en medio de tantos como buscan las cosas de la tierra, renunciar las riquezas, que pueda decir: Ecce nos, etc.

Omnia h. Muchos hay que dejan por Dios algo, pero dejarlo todo es de grande consideración. Al principio de la Iglesia, Ananías y Safira dejaron su hacienda, pero reservaron algo para sí, por lo cual fueron gravemente castigados 26, porque modicum fermentum totam massam corrumpit i 27 y una centella emprende un monte. Llegóse a Cristo uno de la turba y díjole: Magister, dic fratri meo ut dividat mecum haereditatem. At ille dixit: Quis me constituit iudicem super eum aut divisorem? j 28. No puede Dios ver gente que aparta y reserva para sí algo, etc. Dic.

Reliquimus omnia k. Cuando todos dejan a Dios por las cosas de la tierra, como Judas, etc., otros hay que dejan todo lo exterior quedándose la cobdicia y deseo interior. Dejan una pobreza, quédanse con el deseo de cosas mayores. Pero los discípulos de todo se descalzaron, de lo exterior y de todo lo que interiormente pudieron apetecer. No sólo dejamos lo que tenemos, pero el deseo y voluntad de poder tener. Y este tal puede decir que deja todas las cosas. A éste alaba Cristo: Beati pauperes spiritu l 29; a éste estima: Respexit Dominus ad Abel et ad munera eius m 30; primero a Abel y luego a su ofrenda. Y porque Caín no le ofreció lo interior, fue su sacrificio despreciado 31. Más da el que ofrece el árbol con la fruta que el que ofrece sola la fruta. Esta es la razón por qué Cristo hace tanto ahínco en pedir al hombre el corazón: Fili, tribue mihi cor tuum n 32. Si san Pablo decía: Non quaerimus vestra sed vos o 33 y Abrahán dice: Da michi animas, caetera tolle tibi p 34, el mismo Dios con cuánta mayor razón lo dirá que no tiene necesidad de nuestras cosas, etc. Y después de haber hecho todas estas cosas, es tanto lo que nos da que se dice hallazgo, etc.




a Discite-sum subr.



1 Mt 11,29.



b Invenietis requiem subr.



2 Mt 11,29.



3 Mt 13,44.



c Math 13 al marg.



d Quia-eam subr.



4 Cant 8,7.



e Cant 8 al marg.



f Gratis-estis subr.



5 Is 52,3.



g Esai 52 al marg.



hsubr.



i Venite-commutatione subr.



6 Is 55,1.



j Ecce-nobis subr.



7 Mt 19,27.



ksubr.



lsubr.



m Nunquid-sunt subr.



8 1 Cor 1,26-28.



nsubr.



o Ieiuno-sabbato subr. 



pms. homines 



q nec-publicanos subr. 



9 Lc 18,11-12.



r Si dederit-eam subr.



sal marg.



10 Cant 8,7.



t inveni-perierat subr.



11 Lc 15,6.



u Satiabor-tua subr.



val marg.



12 Sal 16,15.



w Verebar-mea subr. 



xal marg. Job 



13 Job 9,28.



y Si-aedificavi? subr. 



zal marg. 



14 1 Re 8,27.



15 Lc 15,31.



a Caelum-mihi subr.



b Et omnia-fecit subr., sigue haec omnia tach.



16 Is 66,1-2.



c non sunt-gloriam subr.



17 Rom 8,18.



d In-disponentur subr.



18 Sab 3,5.



e Euge-fidelis subr.



19 Mt 25,21.



20 Cf. Ap 3,18.



f Venite-requiem subr.



21 Cf. Mt 11,28-29.



22 Mt 19,27.



23 Flp 2,21.



24 Jer 6,13: «A minore quippe usque ad maiorem, omnes avaritiae student». 



g Ecce-eum subr.



25 Eclo 31,8-9.



hsubr.



26 Cf. He 5,1-11.



i modicum-corrumpit subr.



27 1 Cor 5,6.



j Magister-divisorem subr.



28 Lc 12,13-14.



k Reliquimus omnia subr.



l Beati-spiritu subr.



29 Mt 5,3.



m Respexit-eius subr.



30 Gén 4,4.



31 Cf. Gén 4,5.



n Fili-tuum subr.



32 Cf. Prov 23,26.



o Non-vos subr.



33 2 Cor 12,14.



p Da-tibi subr.



34 Gén 14,21.






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL