Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

33

Jhs. Maria

A un hábito de un donado de repente para él y para mí, en el día de la Ascensión

No hay hombre, por descuidado que esté, que, si se halla en una buena ocasión, la quiera perder. Como si un pastor estuviera en su cabaña con su zamarro y cucharas en la caperuza y pasase el rey, no repararía en su traje villano para parecer ante él y pedirle mercedes. Pues ¿qué si sentía tendría gana de llevárselo consigo a su corte y hacerle uno de su casa? Lo propio le sucedió al buen ladrón, que, poniéndolo sus hurtos [75v] en una cruz desnudo, muy sin pensar se halla en una ocasión cual le convenía para de un madero pasar a trono de gloria. Vido que Cristo iba de paso a su Padre por muerte de cruz, vuélvese a él y, aprovechándose de la ocasión, le dice: Memento mei cum fueris in regnum tuum 1. Señor, acordaos cuando estéis en vuestro reino, llevarme con vos, etc. Lo propio parece que le ha sucedido al hermano: que, según aquí parece con sus barbas y trajes sayales que usa, en el mundo estaba bien descuidado de esto. Halló que Cristo va de paso a su Padre y sube a los cielos; conoció en él gana para llevarnos allá, no quiso perder la ocasión, sino que, deseoso de ser de los de su casa y corte, acude a él antes que se trasponga. Y no reparando ser en vida otro que por sus pecados mereciese graves penas, se aprovecha de la ocasión y, hincado de rodillas, está pidiendo misericordia de Dios, que lo lleve consigo; y para que tenga menos estorbo para el viaje, pide pobreza también; y para que sea camino con fiesta, pide compañía de los hermanos.

Parece que esto propio hacía el sancto rey David cuando, viendo en spíritu este tránsito y paso de Cristo al Padre, le está diciendo: Tu exsurgens, misereberis Sion a 2. Levantándote tú, Señor, en alto, ten misericordia de Sión; cuando te subieres a los cielos, cuando con propia virtud te levantares, acuérdate de Sión. Parece esto a lo que le sucedió a Joseph con el copero b de Pharaón, el cual en un sueño divino que tuvo vido que el copero c del rey, que al presente estaba preso con él en la misma cárcel, estrujaba en un vaso tres racimos de uvas y los daba a beber al rey. Dispierto del sueño, vase al preso copero y dícele: Buenas nuevas, sábete que, dentro de tres días, saldrás de esta cárcel, volverás en gracia del rey y le servirás a la mesa [76r] y quedarás en la gracia que estabas sirviendo de criado de copa del rey. Que es la interpretación ésta del sueño que tuvo 3. Ruégote, memento mei cum bene fuerit tibi 4. Ruégote, señor, que cuando Dios te haga bien, que te acuerdes de mí.

¡Oh sancto rey David, y cómo me parece, cuando decís estas palabras que dejamos dichas: Tu exsurgens, Domine, misereberis Sion 5, habéis tenido el mismo sueño! Estando en la cárcel y apretura de este mundo con los grillos y cadenas de vuestro cuerpo y carne, en spíritu debiérades de ver al Hijo de Dios en la misma carne y en la propia carne del mundo hecho hombre, y que puesto en la cruz estrujaba aquellos tres racimos de uvas, que fueron las tres substancias: alma y cuerpo y divinidad; y el zumo y virtud de todas tres sustancias la echa en el cáliz de su pasión —que assí lo llama él mismo 6— y da a beber este licuor y méritos a su eterno Padre, con que le hace fiesta y lo aplaca. Y digo que todas tres sustancias se ocupan y emplean en este ministerio, porque en cuanto Dios perdona, aquella alma sanctíssima ruega, el cuerpo da su sangre. Pues, habiendo tenido este sueño el sancto rey David, luego lo interpreta y dice que dentro de poco tiempo entrará por esos palacios eternos y tomará posesión del poder que el mismo Cristo confiesa se le dio por la muerte de cruz: Factus obediens usque ad mortem, exaltavit illum d 7. Y que se le habíe de dar posesión en el cielo y en la tierra, donde Su Majestad toma y tiene por excelencia servir a la mesa a los bienaventurados: et transiens ministrabit illis e 8. Pues, viendo esto el sancto rey David y viendo que Cristo salía de la cárcel a tomar tal posesión, y que él se quedaba, vuélvese a él y dícele: Memento cum bene fuerit tibi 9; tu exsurgens, misereberis Sion 10; cuando salgáis de este mundo, [76v] Señor, y se os entregue la posesión de aquel palatíssimo reino, acordaos de mí.

Y assí digo yo, hermano, que ha usado su charidad de esta prudencia: que, viendo que Cristo, después de su muerte, se sube al cielo, le pide con entrañas de corazón y voluntad use con él de misericordia y lo lleve consigo. Pues digo, hermano, que la usa grande Su Majestad en traerlo a este puesto y lugar. Y bien asemejada a la que usó con sus apóstoles y discípulos y aquella sancta compañía, que, para que gozasen de este misterio y lo pudiesen ver subir con los ojos del cuerpo y contemplar con los del alma, los puso en un lugar apartado, los sacó de los bullicios y puso en el desierto 11, y los dejó juntos con los demás hasta que les enviase el Spíritu Sancto 12. Esta merced y misericordia obra Dios hoy con su charidad: que lo saca del mundo, lo trai al desierto de la Religión, lo ponen en compañía de los demás discípulos de Cristo para que, ocupándose en oración fervorosa en su compañía, reciba al Spíritu Sancto en fuego, que lo suba y levante a estas eternas moradas que hoy sube a preparar el Hijo de Dios. Etc f.




1 Lc 23,42.



a Tu-Sion subr.



2 Sal 101,14.



bcorr. de compero



ccorr. de compero



3 Cf. Gén 40.



4 Gén 40,14.



5 Sal 101,14.



6 Cf. Mc 10,39.



d Factus-illum subr.



7 Cf. Flp 2,8-9.



e et-illis subr.



8 Lc 12,37.



9 Gén 40,14.



10 Sal 101,14.



11 Cf. Lc 24,50-51; He 1,9-10.



12 Cf. He 1,12-14.



fsigue espacio de 10 lín. más 6 hojas en blanco






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL