Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
San Juan Bautista de la Concepción
Obras IV – S. Juan B. de la C.

IntraText CT - Texto
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

60

Alius

Cum virtus sit in rectam rationem, et homo sit rationalis, virtus ei quasi naturalis deberet esse a. Pero por el pecado descompuso de tal manera al hombre, que ya motus noster ad virtutem est quasi violentus, et nobis necessarium est ut nos abnegemus, ut virtutem teneamus b 1. El motu violento en su principio es acelerado y en el fin remiso. De aquí es que, cuando empezamos, empezamos con aceleración, fervor y diligencia, y luego nos vamos aflojando y entibiando; y como si senescamus in spiritu et deficiamus [in via] 2. Como el que camina, que las primeras jornadas las hace grandes, etc. Hinc David: Ne proiicias me in tempore senectutis; cum defecerit virtus mea, Deus, ne derelinquas me 3.

En las cosas corporales, unas hay que no se envejecen, como los cielos; otras sí, como los corruptibles. Así hay dos maneras de criaturas spirituales: unas, que no se cansan, como los ángeles en sus operaciones; el alma sí, por el impedimento y carga del cuerpo, y de aquí es que in virtutibus crescit et veterascit.

El que quiere tirar y acertar a un blanco, siempre apunta y endereza más alto el tiro, porque, si en el propio blanco apunta, como es movimiento violento, cuando llega, da muy más bajo. Hermanos, ¿quieren ver si guardan la regla? ¿Dónde apuntan: sólo a lo que dice la regla? Pues ellos darán más bajos. ¿Quiérenla cumplir? Pues tiren más alto, no sólo lleven la mira a solo lo que la regla obliga, sino más y más. Para conservar dos horas de oración, son necesarias tres. Para ser obedientes en los preceptos, pues mire si en las cosas muy pequeñitas es c muy diligente.

El árbol, para conservar treinta libras de fruta, echa cien arrobas de flor: una que lleva el hielo, otra que derriba el aire, etc. Así el religioso [170r] perfecto, para conservar su regla, es necesario más y más, etc. Illa erit sponsa Isaac, quae plus fecerit quae tu peteris ab ea d 4. La muralla guarda la ciudad y la barbacana guarda a la muralla, etc. Su alma guarda la regla y a la regla guarda las cosas que más hacemos de lo que dice la regla.




a Cum-esse subr.



b motus-teneamus subr.



1 OSORIO, J., Epitome, II, 242: «Hanc summam miseriam experimur post peccatum: ut cum homo rationalis naturae sit, atque adeo virtus ei quasi naturalis esse deberet (quia virtus secundum rectam rationem est) nihilominus tamen motus noster in virtutem quasi violentus nobis est, et necesse est nos abnegare, ut virtutem teneamus».



2 Cf. Ibid., 242-243.



3 Sal 70,9.



cms. son



d Illa-ea subr.



4 Cf. Gén 24,14-27.44.






Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL