Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
San Juan Bautista de la Concepción Obras IV – S. Juan B. de la C. IntraText CT - Texto |
I
Fuente: JUSTO DE JESÚS, Ramillete, 33r-v.
A FRAY PEDRO DEL ESPÍRITU SANTO, MADRID
Valladolid, junio/julio de 1605
El contexto y el motivo de la carta nos los refiere Justo de Jesús con estas palabras 1: «En este tiempo 2 nuestro venerable Padre escribió al padre fray Joseph de la Sanctíssima Trinidad, presidente del Barquillo de Madrid 3, dándole cuenta de sus trabajos y aflicciones y aprietos en que se había visto con los dichos religiosos 4. Entre otras cláusulas, venía una para el hermano fray Pedro del Espíritu Santo: Que cómo calla tanto que, sabiendo mis trabajos no me escribe consolándome en ellos; mándele vuestra caridad lo haga. Habiéndoselo mandado, le escribió una carta algo despegada, que, porque tengo de escribir la respuesta de ella que nuestro Padre invió, la pondré aquí, cuyo tenor dice ansí: “El hermano fray Joseph me dio un recado de una carta de vuestra caridad en que me manda le escriba alguna carta de consuelo. Es pedir que envíe agua a la mar. Está harto vuestra caridad de hacernos capítulos cada día y tiene tanta abundancia para consolar a otros. Aprovéchese de su doctrina, que yo no sé ni tengo que escribir de consuelo. Si me dicen que los padres le quisieron matar, si hubiera sucedido, tuviéramos a vuestra caridad menos en la Orden y más en el cielo, pues moría exercitando una obra de virtud, admitiendo a la Descalcez religiosos tales cuales dice vuestra caridad que lo son los que ha dado el hábito. Yo no sé más qué escribir ni tengo más consuelos con que consolar. Consuélese vuestra caridad con Jesucristo, que en él está el verdadero consuelo, el cual guarde a vuestra caridad. Fr. Pedro del Espíritu Santo”». Respuesta de nuestro venerable Padre a la carta:
Recibí la de vuestra caridad, mi hermano fray Pedro, con la cual y con sus sequedades me he holgado y consolado, y no poco. Y no puedo dejar de responder a ella, aunque ando muy ocupado. Díceme vuestra caridad en ella que soy mar y que a la mar no se ha de inviar agua. Yo confieso que, si soy mar, es verdad por andar siempre, como ando, bien amargo por mis peccados. Pero bien sabe vuestra caridad que no hay mar tan abundante que no reciba con gusto y apacibilidad el agua de los pequeños ríos, que en fin son de agua dulce y de pescado diferente. Y no hay rey tan rico ni señor tan prosperado que no reciba con gusto el pequeño presente del canastillo de guindas o de brevas que el rústico labrador le ofrece. No se espante que en ocasiones semejantes desee ser consolado y lo pretenda, pues vemos que Cristo nuestro bien en la oración del [33v] güerto fue una y otra vez a consolarse con un Pedro dormido 5. No menos se admire que en la ocasión pasada no me haya ofrecido con alegría y gusto a la muerte, teniendo como tengo la viña en cierne y recién plantada y la Religión en el estado que hoy está. Mandaba Dios en el Deuteronomio que el que hubiese recién plantado viña o edificado casa no fuesen a la guerra 6, porque el primero no había gozado de su viña y el segundo de la casa y que así les faltaría ánimo para no exponerse con valor y valentía a los peligros de la vida y ocasiones de la muerte, como cuando ya ha pasado algún tiempo gozando de sus posesiones. Cuando Dios quiera que esta nueva planta de la nueva Reforma yo la vea ya criada y a vuestra caridad con los demás vea muy aumentados en todas las virtudes, entonces con ánimo y con gusto le diré a Dios: In pace in idipsum dormiam et requiescam 7. Y lo que dixo Jacob cuando vio a su hijo Joseph vivo, tan abundante y prosperado: Iam laetus moriar 8. En el entretanto vuestra caridad se dé priesa a caminar a la perfección, para que, viéndole yo en ella muy adelantado, pueda con razón decir lo mismo que dixo Jacob viendo a Joseph su hijo.
Y me encomiende a Dios, el cual se nos dé a sí mismo.
Y véngase con el hermano fray Juan de la Cruz, el lego, a ayudarnos en la fundación.
Valladolid, etc.
Fr. Juan Bautista de la Concepción