Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Pontificio Consejo para la Familia Preparación al Sacramento del Matrimonio IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Parte,Capítulo,Parafo gris = Texto de comentario
1 II, B,49 | y para la vida » (EV 6, 101). La mentalidad contraceptiva 2 Preamb, 0,6| descritas por el CIC, can. 1071. 1072 y 1125, y por el CCEO, 3 Preamb, 0,6| descritas por el CIC, can. 1071. 1072 y 1125, y por el CCEO, can. 4 II, C,54 | siguiendo la norma (CIC can. 1115) en la comunidad parroquial 5 Preamb, 0,6| el CIC, can. 1071. 1072 y 1125, y por el CCEO, can. 789 6 III, 0,64 | especiales (cfr. OCM 79-117).~ 7 II, C,53 | la Iglesia Católica, n. 1622). La preparación litúrgica 8 III, 0,66 | la Iglesia Católica, n. 1624). Además, convendrá explicar 9 Preamb, 0,3| la Iglesia Católica (n. 1632) y otros documentos del 10 I, 0,17 | el De benedictionibus (n. 195-214), donde se recuerdan 11 II, C,58 | Discurso en Nazaret, 5.1.1964).~ 12 I, 0,14 | Sínodo sobre la Familia de 1980, Su Santidad Juan Pablo 13 Preamb, 0,3| convocó del 8 al 13 de julio 1992 a un grupo de trabajo formado 14 III, 0,73 | del Vaticano, 13 de mayo 1996~Alfonso Card. López Trujillo~ 15 I, 0,17 | de dones y otros usos (n. 209-210). En todo caso es preciso 16 I, 0,17 | dones y otros usos (n. 209-210). En todo caso es preciso 17 I, 0,20 | la Iglesia Católica, n. 2105). Dicha preparación, implícita 18 I, 0,17 | benedictionibus (n. 195-214), donde se recuerdan los 19 II, A,23 | 23. En la Carta a las Familias 20 II, B,35 | la Iglesia Católica, n. 2366-2371).~Esta preparación 21 II, B,35 | Iglesia Católica, n. 2366-2371).~Esta preparación deberá 22 II, A,24 | 24. Tampoco puede faltar en 23 II, A,26 | 26. La preparación remota habrá 24 II, A,27 | 27. Esta preparación no perderá 25 II, A,29 | 29. Entre estas ayudas se ha 26 II, A,31 | 31. Por tanto, es preciso « 27 II, B,33 | 33. El período de esta preparación 28 II, B,34 | 34. La preparación próxima 29 II, B,35 | 35. Se habrá de instruir a 30 II, B,36 | 36. Es obvio, asimismo, que 31 II, B,37 | 37. Durante este momento del 32 I, 0,11 | la Creación (cfr. Mt 19, 3ss). Así, todo es considerado 33 II, B,40 | 40. Como el amor cristiano 34 II, B,41 | 41. La espiritualidad esponsal, 35 II, B,44 | 44. Ello implica un adecuado 36 II, B,45 | 45. El resultado final de este 37 II, B,46 | 46. Como recuerda la Familiaris 38 II, C,53 | 53. Esta preparación al sacramento 39 II, C,54 | 54. Como la Iglesia se hace 40 II, C,55 | 55. Quienes tomen parte activa 41 II, C,56 | 56. La familia es el lugar 42 II, C,58 | 58. Se acompañe la preparación 43 III, 0,60 | 60. La preparación al matrimonio 44 III, 0,61 | 61. Corresponde a los Obispos 45 III, 0,62 | 62. Recordando que donde hay 46 III, 0,63 | 63. Por tanto, el que presida 47 III, 0,64 | 64. Teniendo en cuenta que 48 III, 0,69 | 69. Siempre ha de haber homilía 49 III, 0,70 | 70. Los mismos novios pueden 50 III, 0,71 | 71. Cuídese que los particulares 51 III, 0,72 | 72. La bendición solemne de 52 III, 0,73 | 73. En lo referente a los períodos 53 III, 0,60 | Sacrosanctum Concilium, 77; FC 67), a condición de 54 Preamb, 0,6| 1125, y por el CCEO, can. 789 y 814; para éstos las líneas 55 Preamb, 0,6| por el CCEO, can. 789 y 814; para éstos las líneas indicadas 56 II, B,49 | servicio a toda vida (cfr. EV 83-84, 86, 93).~ 57 II, B,49 | a toda vida (cfr. EV 83-84, 86, 93).~ 58 II, B,49 | toda vida (cfr. EV 83-84, 86, 93).~ 59 III, 0,65 | celebración (cfr. OCM 52, 59, 65, 87, 93, 99) y evitará que la 60 I, 0,9 | EV 92 y también n. 6, 88, 94). Por tanto, el sacramento 61 Preamb, 0,7| responsabilidad de todos » (EV 91).~ 62 II, B,35 | crecimiento del amor (cfr. EV 97). De este modo la virtud 63 III, 0,65 | OCM 52, 59, 65, 87, 93, 99) y evitará que la celebración 64 I, 0,9 | tanto no están aislados ni abandonados.~Para los cristianos el 65 II, B,39 | camino de fidelidad mutua, abandonando eventuales prácticas contrarias. 66 II, B,38 | cónyuges, según un concepto abierto de la familia, que se reconozcan 67 II, A,26 | sacrificio, a la renuncia y a la abnegación. Ya desde esta fase de la 68 II, B,36 | todo de la incapacidad de abrirse a los demás y de formas 69 Preamb, 0,3| parte del mismo aportaron abundante material para la redacción 70 I, 0,17 | género que tal situación acarrea), son razones que reclaman 71 | Acaso 72 II, C,56 | sacerdocio común, realicen acciones sagradas y administren algunos 73 Preamb, 0,1| pocos casos al deterioro acentuado de la familia y a cierta 74 III, 0,67 | momento, y evitando toda acepción de personas, el celebrante 75 I, 0,16 | la vocación de Dios y la aceptación de la misión de ser signo 76 I, 0,20 | reconocida en su identidad y aceptada en su naturaleza de sujeto 77 II, B,35 | de instruir a los novios acerca de las exigencias naturales 78 III, 0,67 | vivo de la comunidad que acoge a los futuros esposos.~ 79 I, 0,16 | esta manera reconocen y acogen libremente la vocación a 80 II, B,48 | vida que los padres deben acoger responsablemente con gozo, 81 III, 0,67 | presidente de la ceremonia acólitos y otras personas que animen 82 II, B,47 | sacramental, Cristo sostiene y acompaña el itinerario de gracia 83 III, 0,73 | años de vida conyugal, sean acompañadas con cursos post-matrimoniales 84 III, 0,67 | y digno al mismo tiempo, acompañarán al presidente de la ceremonia 85 II, C,58 | 58. Se acompañe la preparación de los novios 86 Preamb, 0,2| ido paganizando, será muy aconsejable un « itinerario que recalque 87 I, 0,20 | de la procreación, como acontecimiento privilegiado en el cual 88 II, B,41 | hacia la miseria humana y acrece la vitalidad bautismal y 89 II, B,47 | sacramentalidad, los mismos actos conyugales, la procreación 90 I, 0,10 | momento psicológico y cultural actual, la preparación al matrimonio 91 I, 0,11 | hecho más insistente por las actuales circunstancias (a que se 92 II, C,53 | de los elementos rituales actualmente disponibles. Normalmente 93 I, 0,9 | sociedad » (Apostolicam Actuositatem, 11) y « santuario de la 94 I, 0,11 | la voluntad humana yo de acuerdos que pueden variar.~ 95 I, 0,19 | así con su esfuerzo por adecuar la vida a estos valores, 96 III, 0,67 | celebrante deberá él también adecuarse a la verdad de los signos 97 Preamb, 0,3| un primer borrador. Más adelante se convocó del 8 al 13 de 98 II, B,44 | para exponer, con clara adhesión al Magisterio de la Iglesia, 99 II, C,56 | realicen acciones sagradas y administren algunos sacramentales según 100 Preamb, 0,4| a fijar los criterios a adoptar bajo forma de Guía o Directorio, 101 II, B,37 | y la vida conyugal. Así adquiere pleno sentido la castidad 102 II, B,46 | los hijos, favoreciendo la adquisición de los elementos de base 103 I, 0,12 | de elementos culturales adversos o extraños a la óptica cristiana, 104 II, B,48 | corriente encaminada a un mayor afán y conocimiento de la importancia 105 II, B,36 | carencias psicológicas yo afectivas, sobre todo de la incapacidad 106 II, B,41 | Eucaristía desarrolla el amor afectivo propio del matrimonio en 107 II, B,49 | todo hoy, conviene formar y afianzar, a los novios en los valores 108 II, A,23 | humanos y cristianos — como afirma el Concilio Vaticano II — « 109 I, 0,20 | penetrar la fuerza de la afirmación del Santo Padre: « La familia 110 III, 0,62 | ante la Iglesia, significa afirmar que el don de la gracia 111 II, B,37 | implora luz y fuerza para afrontar los momentos de dificultad 112 I, 0,13 | 13. A agravar la situación contribuyen 113 Preamb, 0,3| 1995. El Consejo presenta ahora este documento-guía que 114 I, 0,9 | cristianas por tanto no están aislados ni abandonados.~Para los 115 II, B,37 | individual y familiar: con ella alaba y da gracias al Señor por 116 I, 0,11 | y valores (cfr. GS 48). Alarmados, observamos que hoy se difunde 117 II, A,26 | preparación remota habrá alcanzado sus metas principales si 118 I, 0,19 | próxima e inmediata.~Se alcanzarán las metas particulares de 119 I, 0,12 | propagación de la droga, el alcoholismo, la violencia y el suicidio 120 II, C,56 | iniciación cristiana, en sucesos alegres o dolorosos de la vida diaria, 121 II, B,38 | que son una fuente densa y alentadora de sabiduría humana y cristiana: 122 III, 0,73 | Vaticano, 13 de mayo 1996~Alfonso Card. López Trujillo~Presidente 123 Preamb, 0,2| paciente que provoque y alimente el ardor de una fe viva. 124 | allá 125 III, 0,70 | pueden llevar las ofrendas al altar, si la ceremonia se desarrolla 126 I, 0,17 | y cristiana, puede verse alterada por el uso irresponsable 127 III, 0,71 | autenticidad. De ningún modo se alterará el tono de la fiesta por 128 I, 0,12 | nuevas generaciones como alternativo del concepto de vida conyugal 129 I, 0,11 | circunstancias (a que se ha aludido más arriba) en las que, 130 III, 0,69 | de las familias. Evítense alusiones superfluas a la persona 131 Preamb, 0,4| mayores sean las dificultades ambientales para conocer la verdad del 132 I, 0,18 | entre las diócesis y en los ámbitos de las Conferencias Episcopales, 133 I, 0,14 | responder de modo orgánico a las amenazas y exigencias del momento 134 I, 0,12 | noviazgo. A estas pérdidas se añade la crisis de valores en 135 Preamb, 0,4| Familia (4 octubre 1991) añadía: « Cuanto mayores sean las 136 I, 0,17 | este compromiso inicial: el anillo, el intercambio de dones 137 III, 0,66 | representan el matrimonio (anillos, etc.), bendición solemne 138 II, A,30 | fondo los catequistas, los animadores de pastoral juvenil y vocacional, 139 III, 0,67 | acólitos y otras personas que animen y refuercen el canto de 140 II, B,48 | septiembre al 5 de octubre del año 1991: « Es indispensable 141 II, A,25 | doctrinales de carácter antropológico, va colocada en la prospectiva 142 Preamb, 0,7| es como una profecía que anuncia claramente la exigencia 143 II, B,49 | testimonio y expresión del anuncio, celebración y servicio 144 I, 0,12 | Se teje así un entramado aparentemente cultural que se ofrece a 145 III, 0,61 | los fieles, evitando toda apariencia de lujo. Fomentese de todos 146 II, B,35 | sobre la sexualidad y la apertura hacia los otros.~ 147 Preamb, 0,6| aun cuando no se puedan aplicar totalmente.~La Iglesia, 148 I, 0,17 | llegan hasta una especie de apología de las relaciones prematrimoniales.~ 149 I, 0,15 | servicio pastoral. Ellos han aportado un material útil para contribuir 150 II, B,44 | de que hemos hablado, y a aportar también su contribución 151 Preamb, 0,3| que forman parte del mismo aportaron abundante material para 152 II, B,46 | 66); la « preparación al apostolado familiar, a la fraternidad 153 I, 0,9 | célula de la sociedad » (Apostolicam Actuositatem, 11) y « santuario 154 II, B,37 | cristianos comprometidas apostólicamente, con una óptica de sano 155 II, B,47 | la comunión de vida, la apostolicidad y la misionariedad vinculadas 156 II, B,34 | preparación próxima habrá de apoyarse ante todo en una catequesis 157 III, 0,68 | inmediata. De este modo apreciarán más la Palabra de Dios y 158 I, 0,10 | descubrir estas energías, apreciarlas y valorarlas por parte de 159 I, 0,10 | matrimonio es una necesidad apremiante. De hecho, consiste en educar 160 II, A,29 | eclesial cristiana; en ella se aprende el estilo de convivencia 161 Preamb, 0,1| improvisación o a decisiones apresuradas. En otras épocas dicha preparación 162 I, 0,14 | Conferencias Episcopales se apresuren a publicar « un Directorio 163 II, C,50 | una preparación litúrgica apropiada que incluya la participación 164 II, C,59 | para hacer más profundas y apropriadas estas fases de preparación 165 II, B,44 | recibir su formación en apropriados Institutos Pastorales y 166 II, A,30 | especial los pastores, que aprovecharán la ocasión de las homilías 167 II, C,52 | debe encontrar ocasiones aptas para iniciar a los novios 168 III, 0,68 | 68. Lectores aptos y preparados proclamen la 169 | aquel 170 II, A,22 | formación, valiosas ayudas de aquélla. Es el período en el que 171 | aquellas 172 Preamb, 0,2| que provoque y alimente el ardor de una fe viva. Sobre todo 173 II, B,42 | preparación tan variada y armónica, es preciso encontrar y 174 I, 0,13 | difunden, y colaboran en su arraigo, un clima de permisividad 175 II, A,27 | personalidad capaces de no dejarse arrastrar por ideas contrarias a la 176 III, 0,61 | actúe la indicación del artículo 32 de la Constitución sobre 177 I, 0,20 | abundantes bienes y valores que aseguran la solidaridad, el respeto, 178 I, 0,10 | la nueva evangelización y asegurar el futuro de la sociedad. 179 I, 0,20 | matrimonio, sería oportuna la asesoría de un sacerdote.~Todo ello 180 I, 0,13 | consentía una orientación y asimilación más fáciles. Hoy esto es 181 II, A,26 | principales si ha permitido a asimilar los fundamentos para adquirir, 182 II, B,49 | domésticos para que no se asimilen a las mentalidades imperantes. 183 Preamb, 0,1| contrario, hoy en día se asiste en no pocos casos al deterioro 184 III, 0,67 | los testigos y a los demás asistentes, será intérprete vivo de 185 II, A,31 | instituciones, en diversas formas de asociación, las familias contribuyen 186 II, B,39 | conocer que el compromiso que asumirán con el intercambio del consentimiento « 187 II, B,49 | un conjunto de abundantes ataques a que está expuesta la familia, 188 Preamb, 0,2| para la Familia ha seguido atentamente la preocupación pastoral 189 Preamb, 0,3| Consejo para la Familia, atento según se ha dicho, a reiteradas 190 I, 0,12 | número de matrimonios o el atrasarse éstos continuamente, el 191 I, 0,11 | cristianas. Por otro lado, aumenta el número de los que ignoran 192 I, 0,12 | éstos continuamente, el aumento de los divorcios, la mentalidad 193 Preamb, 0,6| acompañamiento de los novios, aun cuando no se puedan aplicar 194 II, B,47 | de experiencia cristiana. Aunque todavía no modo de un sacramental, 195 III, 0,66 | indicaciones determinadas por las autoridades competentes.~ 196 Preamb, 0,1| contrae matrimonio en edad más avanzada y crece el número de divorcios 197 II, B,33 | Previamente se les habrá ayudado a discernir su vocación 198 II, C,57 | Iglesia. En ello pueden ser ayudados por la riqueza que ofrecen 199 II, C,53 | coronar una catequesis que ayude a los novios cristianos 200 Preamb, 0,2| cristianas fundamentales que ayuden a adquirir o reforzar la 201 II, B,46 | familia » (ibíd.).~Además, ayúdese previamente a los futuros 202 Preamb, 0,1| económicamente desarrolladas, ha bajado el índice de nupcialidad. 203 I, 0,17 | rescatarlo de cualquier enfoque banal.~Por consiguiente, tanto 204 II, C,50 | posibles carencias de formación básica;~b) Efectuar experiencias 205 I, 0,19 | fundamentales y las verdades básicas de la fe. Y así con su esfuerzo 206 II, B,35 | novios poseen los elementos básicos de carácter psicológico, 207 III, 0,64 | entre parte católica y parte bautizada no católica, la celebración 208 II, C,50 | descubrir la profundidad y la belleza de la vida sobrenatural;~ 209 I, 0,17 | novios incluida en el De benedictionibus (n. 195-214), donde se recuerdan 210 Preamb, 0,1| reconocía los valores y beneficios del matrimonio. Sin obstáculos 211 II, B,48 | cursos específicos no sea tan breve que se reduzca a mera formalidad. 212 II, A,26 | Examinadlo todo y quedaos con lo bueno » (1 Tes 5, 21). No hay 213 II, A,23 | persona humana, sino que busca, sobre todo, que los bautizados 214 I, 0,16 | matrimonio cristiano puede calificarse de itinerario de fe que 215 Preamb, 0,4| puesto de relieve que « los cambios que han sobrevenido en casi 216 II, C,50 | coloquios con el párroco canónicamente previstos.~Se conseguirán 217 Preamb, 0,3| eclesiales (Codex Iuris Canonici = CIC, can. 1063; Codex 218 Preamb, 0,4| 66).~El Código de Derecho Canónico dispone que haya « preparación 219 II, C,54 | que toda la preparación canónico-pastoral al matrimonio deba realizarse 220 Preamb, 0,3| CIC, can. 1063; Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium = 221 III, 0,67 | que animen y refuercen el canto de los fieles, guíen las 222 II, B,43 | formación intelectual y sus capacidades concretas. Además su testimonio 223 II, B,44 | dirigida a los formadores, los capacitará para exponer, con clara 224 III, 0,71 | celebración matrimonial se caractericen por la sobriedad, sencillez 225 III, 0,73 | 13 de mayo 1996~Alfonso Card. López Trujillo~Presidente 226 Preamb, 0,6| propria legislación expresa su caridad pastoral en la atención 227 II, B,34 | entre familias que según sus carismas y funciones toman parte 228 II, A,27 | todos, sorprendente... Se casan como todos, como todos engendran 229 Preamb, 0,2| recalque los dinamismos del catecumenado » (FC 66) y la presentación 230 II, A,22 | sólida formación espiritual y catequética (cfr. FC 66).~ 231 II, A,29 | grupos, las asociaciones católicas y, claro está, aquellas 232 III | III~CELEBRACION DEL MATRIMONIO~ 233 II, A,30 | ocasión de las homilías en las celebraciones litúrgicas, y en otras formas 234 II, B,48 | Consejo para la Familia celebrada del 30 de septiembre al 235 I, 0,9 | de los cristianos que lo celebran, dando origen a la familia 236 Preamb, 0,4| presente también en el Ordo Celebrandi Matrimonium = OCD 12.~Y 237 II, C,54 | del sacramento que éste se celebre siguiendo la norma (CIC 238 II, A,25 | preparación remota, aún cuando se centra en contenidos doctrinales 239 II, A,25 | amor humano asume un papel central en la ética cristiana. De 240 III, 0,69 | ha de haber homilía y se centrará en la presentación del « 241 II, B,48 | humanas, los contenidos deben centrarse en la doctrina natural y 242 I, 0,20 | en colaboración con otros centros dedicados a este servicio 243 II, B,35 | preparación próxima deberá cerciorarse de si los novios poseen 244 II, B,38 | familiar como intimismo cerrado en sí mismo, sino como capacidad 245 I, 0,11 | negar la verdad de Dios cerrar la misma fuente y manantial 246 Preamb, 0,4| 4. La « magna Charta » para las familias, que 247 II, B,48 | psicología, medicina y otras ciencias humanas, los contenidos 248 II, B,35 | plenamente reconocida la base científica2 de los métodos naturales 249 I, 0,16 | nuestra prospectiva no se cierra en el matrimonio como acto, 250 III, 0,73 | sobre todo en los primeros cinco años de vida conyugal, sean 251 I, 0,11 | insistente por las actuales circunstancias (a que se ha aludido más 252 III, 0,73 | mayoría del Pueblo de Dios.~Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 253 I, 0,20 | llegar a ser « corazón de la civilización del amor » (ibíd. 13).~Toda 254 II, B,35 | cristianos tengan ideas claras y un sincero « sentire cum 255 II, B,48 | expresó en el discurso de clausura de la Asamblea Plenaria 256 Preamb, 0,4| matrimonios logrados » (FC 66).~El Código de Derecho Canónico dispone 257 III, 0,62 | de su Espíritu, exige una coherente respuesta con una vida de 258 II, B,33 | período de esta preparación coincidie, en general, con la época 259 II, A,29 | comunicación de masas, que deberían colaborar positivamente en la misión 260 I, 0,20 | equipos de laicos elegidos que colaboren en la preparación en sentido 261 I, 0,20 | relaciones personales y colectivas. A su vez, la familia fundada 262 II, C,50 | morales y espirituales, para colmar así posibles carencias de 263 II, A,25 | carácter antropológico, va colocada en la prospectiva del matrimonio 264 II, C,50 | conocimiento de cada uno, los coloquios con el párroco canónicamente 265 Preamb, 0,3| reiteradas peticiones, ha comenzado a reflexionar sobre el tema 266 II, B,43 | de sus problemas humanos comenzarán a iluminar a los futuros 267 I, 0,11 | del designio de~Dios que comenzó a concretarse ya desde la 268 II, A,23 | la educación de los niños comienza antes del nacimiento en 269 III, 0,61 | práctica, por medio de las Comisiones litúrgicas diocesanas, a 270 Preamb, 0,3| sacramento del Matrimonio; el Comité de Presidencia del Pontificio 271 Preamb, 0,1| eclesial era firme, unitario, compacto, al menos en las comunidades 272 II, B,48 | orientados por un sacerdote competente. Es un campo éste que debería 273 III, 0,66 | determinadas por las autoridades competentes.~ 274 Preamb, 0,3| aportaciones y sugerencias complementarias. Las respuestas, llegadas 275 II, A,22 | las sociales, con cuanto comporta para la formación del carácter, 276 II, B,49 | extendidas con todo lo que comportan de desprecio a la vida desde 277 II, C,53 | bautizados en Cristo y habrán de comportarse en su vida familiar en sintonía 278 II, A,25 | fiel llamado al matrimonio, comprenda a fondo que a la luz del 279 II, B,34 | de la Iglesia, para que comprendan la fe con mayor plenitud 280 I, 0,18 | mejores experiencias se puedan comprobar e intercambiar pastoralmente. 281 Preamb, 0,4| sociedad y la Iglesia se comprometan en el esfuerzo de preparar 282 I, 0,20 | Toda la diócesis debe estar comprometida en esta tarea y ofrecer 283 I, 0,13 | sexual. Muchos medios de comunicación1 difunden, y colaboran en 284 II, A,23 | parte de ambos padres: ellos comunican juntos su humanidad madura 285 Preamb, 0,4| de "custodiar, revelar y comunicar el amor" » (EV 92 y cfr. 286 II, B,38 | nuevas familias. No se ha de concebir la intimidad familiar como 287 II, B,39 | específicos que el Espíritu Santo concede a los novios que le invocan.~ 288 II, B,32 | inmediata que, habitualmente, se concentra en los últimos encuentros 289 Preamb, 0,3| reflexionar sobre el tema concentrándose en especial en los « cursos 290 II, B,48 | 12). Igualmente todo lo concerniente al don de la vida que los 291 III, 0,72 | hacen más constantes en la concordia recíproca y están espiritualmente 292 I, 0,11 | designio de~Dios que comenzó a concretarse ya desde la Creación (cfr. 293 I, 0,17 | la fe de los novios está condicionado también por su formación 294 III, 0,60 | ceremonia, fruto de culturas y condicionamientos sociológicos. Mas bien, 295 II, B,46 | de base para una ordenada conducción de la familia » (FC 66); 296 II, B,36 | su donación. Dicha ayuda conducirá también a descubrir las 297 II, A,27 | dan muestras de peculiar conducta admirable y, por confesión 298 II, B,46 | esenciales que están en conexión con ella y los encamine 299 II, A,27 | conducta admirable y, por confesión de todos, sorprendente... 300 II, A,28 | fe-esperanza-caridad » como en la configuración de la vocación propia de 301 I, 0,12 | la Iglesia.~Fenómenos que confirman estas realidades y refuerzan 302 Preamb, 0,2| evangelización. De hecho confluyen en la vida de los novios, 303 II, B,47 | propia existencia una nueva conformación de la vida bautismal. Con 304 II, C,54 | diocesano. Por tanto, está más conforme con el significado eclesial 305 I, 0,16 | matrimonial » (FC 51).~Los Obispos conocen la necesidad urgente e indispensable 306 II, 0,21 | la duración. Pero es útil conocerlas en cuanto itinerarios e 307 II, B,35 | de la fecundidad. Es útil conocerlos; cuando hay causas justas, 308 I, 0,10 | una valiosa ayuda, si son conocidas y valoradas por las Conferencias 309 II, C,57 | conseguir que los esposos conozcan su misión en la Iglesia. 310 II, C,53 | novios cristianos a recorrer conscientemente su itinerario sacramental. 311 I, 0,11 | el sentido de Dios y, en consecuencia, se pierde asimismo el significado 312 Preamb, 0,2| que han ofrecido su apoyo, consejos y experiencias para la elaboración 313 I, 0,13 | antes la cultura cristiana consentía una orientación y asimilación 314 III, 0,63 | Con la fórmula del mutuo consentimento, los esposos podrán recordar 315 I, 0,10 | dificultades presentes, sigue conservando en sí una fuente de energías 316 Preamb, 0,1| fracasos de matrimonios, y se consideraba el divorcio una « plaga » 317 I, 0,15 | tema y habiendo tomado en consideración las iniciativas varias en 318 I, 0,10 | vida conyugal que ha de ser considerada en el conjunto de sus valores. 319 I, 0,11 | Mt 19, 3ss). Así, todo es considerado como fruto de la voluntad 320 I, 0,14 | e indican los elementos considerados necesarios para una pastoral 321 II, B,47 | cónyuges cristianos, han de considerarse momentos privilegiados de 322 I, 0,17 | profundización en la fe y consiguientemente de dones sobrenaturales 323 II, A,26 | encuentra estímulo, apoyo y consistencia en el ejemplo de los padres, 324 Preamb, 0,2| proceso de evangelización consistente en la maduración de la fe 325 II, C,50 | preparación inmediata podrán consistir en los siguientes:~a) Sintetizar 326 II, B,45 | período de preparación próxima consistirá en el conocimiento claro 327 I, 0,10 | para la Familia, que se van consolidando y constituirán una valiosa 328 III, 0,72 | cuyo medio se hacen más constantes en la concordia recíproca 329 III, 0,61 | indicación del artículo 32 de la Constitución sobre la Liturgia, de modo 330 II, B,42 | esta misión de la Iglesia, constituído especialmente por parejas 331 I, 0,10 | que se van consolidando y constituirán una valiosa ayuda, si son 332 Preamb, 0,6| tomarse como nuevas exigencias constrictivas.~ 333 Preamb, 0,3| trabajo formado por pastores, consultores y expertos que han re-elaborado 334 Preamb, 0,2| 2. A través de contactos permanentes con las Conferencias 335 II, A,31 | responsable sea sano; y donde esté contaminado por la pornografía, por 336 Preamb, 0,1| dicha preparación podía contar con el apoyo de la sociedad, 337 Preamb, 0,8| 8. Por ello el documento contempla tanto las realidades humanas 338 I, 0,11 | comportamientos y disposiciones contemplados en las legislaciones, que 339 II, B,35 | cónyuges lleva a vivir la continencia periódica (cfr. Catecismo 340 I, 0,16 | del matrimonio sino que continua en toda la vida familiar; 341 II, A,31 | anterior al noviazgo como continuación de las etapas de la iniciación 342 I, 0,15 | de la vida familiar. En continuidad con las indicaciones de 343 I, 0,16 | formación cristiana gradual y continuo (cfr. OCM 15). Por tanto, 344 | contra 345 II, B,48 | vigilante de los que desean contraer matrimonio, sino también 346 Preamb, 0,1| et Spes = GS 47).~Por el contrario, hoy en día se asiste en 347 I, 0,12 | social que exhiben modelos contrarios como si fueran verdaderos 348 II, B,44 | y a aportar también su contribución específica, según su competencia, 349 III, 0,65 | sobriedad de dichas moniciones contribuirá al recogimiento y comprensión 350 III, 0,66 | Católica, n. 1624). Además, convendrá explicar el gesto de la 351 Preamb, 0,4| el esfuerzo de preparar convenientemente a los jóvenes a las responsabilidades 352 II, B,37 | momento del itinerario serán convenientes frecuentes encuentros en 353 II, A,25 | la redención. El paso o conversión desde un nivel de fe más 354 I, 0,10 | Santuario de las familias debe convertirse en auténtica y propia cultura 355 I, 0,9 | participación de este amor, los convierte en alabanza del Señor y 356 II, B,49 | modo especial, dado que convirtiéndose en iglesia doméstica y « 357 II, A,29 | se aprende el estilo de convivencia comunitaria (cfr. Sacrosanctum 358 II, B,37 | prematrimonial y descalifica las convivencias previas, las relaciones 359 Preamb, 0,3| borrador. Más adelante se convocó del 8 al 13 de julio 1992 360 II, B,41 | la donación cotidiana al cónyuge y a los hijos, sin olvidar 361 I, 0,16 | los esposos llegan a ser cooperadores del Creador y Salvador en 362 II, B,48 | campo éste que debería ser coordinado por un organismo diocesano 363 I, 0,20 | servirse de la ayuda de un coordinador, normalmente sacerdote, 364 II, C,53 | sacramento del Matrimonio debería coronar una catequesis que ayude 365 I, 0,20 | diócesis, con sus estructuras correspondientes, como zonas a cuyo frente 366 II, B,48 | satisfacción, que crece la corriente encaminada a un mayor afán 367 Preamb, 0,1| de la familia y a cierta corrosión de los valores del matrimonio. 368 II, B,37 | expresiones como el mariage coutumier en el proceso del crecimiento 369 II, B,41 | ante el drama del hombre, creado por Dios y redimido de modo 370 II, C,56 | oración en familia. Esta creará un clima de fe en el seno 371 II, C,59 | cuanto ha sido propuesto creativamente en las distintas comunidades 372 Preamb, 0,1| cristiana y la sociedad. Por eso crecen en todas partes el interés 373 II, B,40 | renuncia propia que ayudan a crecer en aquel. La entrega recíproca, 374 II, B,40 | han de imitar este modelo creciendo en la conciencia de la donación, 375 I, 0,14 | de la sociedad, comunidad creyente y evangelizadora, verdadera « 376 II, A,23 | amor de la madre con su criatura (cfr. ibíd., 16); y prosigue 377 I, 0,16 | formación específica en el cuadro de un proceso de formación 378 I, 0,19 | preparación, además de las cualidades humanas fundamentales y 379 I, 0,10 | sus mejores esfuerzos a cualificar dicha preparación recurriendo 380 | Cualquiera 381 | cuan 382 | cuantos 383 II, 0,21 | Las etapas o momentos en cuestión no están definidas rígidamente. 384 II, B,44 | Pastorales y ser elegidos cuidadosamente por el Obispo.~ 385 III, 0,71 | 71. Cuídese que los particulares de 386 I, 0,12 | la presencia de elementos culturales adversos o extraños a la 387 III, 0,60 | a la ceremonia, fruto de culturas y condicionamientos sociológicos. 388 II, B,35 | claras y un sincero « sentire cum Ecclesia » sobre el mismo 389 III, 0,60 | celebración del sacramento. Es cumbre del camino de preparación 390 II, C,56 | Recuerden los padres que cumplen su misión de anunciar el 391 III, 0,72 | espiritualmente sostenidos en el cumplimiento de su misión especialmente 392 II, B,48 | arriba.3~Puede realizarse el curso en cada parroquia si el 393 I, 0,10 | consiste en educar al respeto y custodia de la vida que en el Santuario 394 Preamb, 0,4| matrimonio — y de su misión de "custodiar, revelar y comunicar el 395 Preamb, 0,1| lugar para los esposos, cuya decisión es tal que no puede 396 II, C,50 | sacramento de la Reconciliación;~d) Incentivar para un mayor 397 I, 0,15 | 15. Dada la importancia del tema 398 II, A,23 | educación es « ante todo una "dádiva" de humanidad por parte 399 Preamb, 0,4| cursos en las parroquias y dados los resultados positivos 400 I, 0,9 | cristianos que lo celebran, dando origen a la familia cristiana, 401 II, A,27 | vehemencia, con mayor o menor daño, en toda la urdimbre eclesial 402 II, B,39 | preparación próxima de los jóvenes dará a conocer que el compromiso 403 II, C,54 | canónico-pastoral al matrimonio deba realizarse en el ámbito 404 Preamb, 0,7| promoción de la vida... deber y responsabilidad de todos » ( 405 Preamb, 0,2| profundización. Si la fe está debilitada o casi no existe ya (cfr. 406 Preamb, 0,1| lugar para los esposos, cuya decisión es tal que no puede dejarse 407 Preamb, 0,1| dejarse a la improvisación o a decisiones apresuradas. En otras épocas 408 I, 0,10 | de diócesis en el mundo dedicadas a descubrir formas de preparación 409 I, 0,20 | colaboración con otros centros dedicados a este servicio a distintos 410 II, B,48 | formalidad. En cambio deberán dedicar el tiempo suficiente para 411 Preamb, 0,3| siguiente.~En 1991 el Consejo dedicó su Asamblea Plenaria (30 412 II, 0,21 | momentos en cuestión no están definidas rígidamente. De hecho no 413 Preamb, 0,7| hembra y que dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a 414 III, 0,63 | sacerdote o del ministro delegado para ello, es necesaria 415 I, 0,15 | notas pueden servir para delinear mejor y desarrollar los 416 II, B,38 | Iglesia que son una fuente densa y alentadora de sabiduría 417 Preamb, 0,2| entra en el contexto de un denso proceso de evangelización. 418 Preamb, 0,4| particulares ». Tanto más que dentro de las Iglesias particulares, 419 III, 0,73 | obvio que dicha comprensión dependerá de todo el proceso de preparación 420 I, 0,13 | y de las exigencias que derivan de su celebración. Es verdad 421 I, 0,20 | la familia, el matrimonio derrama sobre la sociedad, además 422 III, 0,71 | tono de la fiesta por el derroche excesivo.~ 423 Preamb, 0,1| especial en las económicamente desarrolladas, ha bajado el índice de 424 III, 0,64 | católica, la celebración se desarrollará siguiendo disposiciones 425 I, 0,18 | espacio adecuado para su desarrollo y que entre las diócesis 426 I, 0,12 | de los contrayentes con desastrosas consecuencias para la familia. 427 II, B,41 | los hijos, sin olvidar ni desatender que « la celebración que 428 II, B,37 | castidad prematrimonial y descalifica las convivencias previas, 429 I, 0,16 | que los novios vuelvan a describrir y profundicen la fe recibida 430 I, 0,12 | países donde el proceso de descristianización está más extendido, se evidencia 431 Preamb, 0,6| situaciones particulares descritas por el CIC, can. 1071. 1072 432 II, B,48 | madura y vigilante de los que desean contraer matrimonio, sino 433 III, 0,60 | preparación al matrimonio desemboca en la vida conyugal a través 434 I, 0,17 | personal e interpersonal; por desgracia, para muchos esta etapa 435 I, 0,11 | estructuras que forman parte del designio de~Dios que comenzó a concretarse 436 II, B,49 | todo lo que comportan de desprecio a la vida desde el momento 437 I, 0,17 | para muchos esta etapa destinada a la maduración humana y 438 Preamb, 0,5| material aquí presentado está destinado en primer lugar a las Conferencias 439 II, 0,21 | relación con la edad del destinatario, ni respecto de la duración. 440 III, 0,68 | que son ellos los primeros destinatarios de la Palabra de Dios proclamada. 441 Preamb, 0,1| asiste en no pocos casos al deterioro acentuado de la familia 442 III, 0,66 | paz y otras indicaciones determinadas por las autoridades competentes.~ 443 II, C,58 | preparación de los novios con una devoción sincera y honda a María, 444 II, C,56 | alegres o dolorosos de la vida diaria, en la Bendición de la mesa. 445 Preamb, 0,3| Familia, atento según se ha dicho, a reiteradas peticiones, 446 I, 0,10 | publicado hace poco (8 de diciembre, 1995) por el Pontificio 447 III, 0,65 | se transforme en momento didáctico.~ 448 II, A,27 | Los cristianos no se diferencian de los demás hombres ni 449 II, B,42 | crear un grupo, con niveles diferentes, de agentes conscientes 450 I, 0,12 | óptica cristiana, hacen difícil y precaria la estabilidad 451 II, B,37 | afrontar los momentos de dificultad y de sufrimiento, sin perder 452 I, 0,11 | Alarmados, observamos que hoy se difunde una « cultura » o mentalidad 453 I, 0,13 | medios de comunicación1 difunden, y colaboran en su arraigo, 454 I, 0,12 | un clima de permisividad difundida, incluso legal. Esto lo 455 I, 0,12 | mentalidad contraceptiva, la difusión del aborto voluntario, el 456 II, C,53 | matrimonio para que sea válida, digna y fructuosa, recibiendo 457 III, 0,67 | celebración sea sobrio y digno al mismo tiempo, acompañarán 458 Preamb, 0,7| hizo varón y hembra y que dijo: Por eso dejará el hombre 459 II, B,32 | la fe ha de incidir en la dimensión personal y comunitaria, 460 I, 0,12 | vida que quitan valor a las dimensiones humanas de los contrayentes 461 III, 0,61 | las Comisiones litúrgicas diocesanas, a fin de que en la celebración 462 I, 0,15 | Episcopales y muchos Obispos diocesanos, el Pontificio Consejo para 463 II, A,27 | sentido leemos en la Carta a Diogneto, venerable documento de 464 II, B,44 | agentes. Dicha preparación, dirigida a los formadores, los capacitará 465 II, B,35 | de los hijos. Todo ello dirigido al conocimiento de la verdad 466 II, A,26 | encaminarse a que la fe dirija el comportamiento moral. 467 Preamb, 0,2| los novios y les lleva al discernimiento sobre la vocación matrimonial 468 II, B,33 | Previamente se les habrá ayudado a discernir su vocación con su esfuerzo 469 III, 0,63 | para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, a fin 470 II, B,33 | especie de « clase social » disgregada e independiente. Dicha pastoral 471 I, 0,12 | permisivismo sexual, la disminución del número de matrimonios 472 II, C,51 | al matrimonio hace que se dispense de ellos solamente por causas 473 III, 0,70 | no ha de ser prolija ni dispersa. Según la oportunidad pastoral, 474 Preamb, 0,4| Código de Derecho Canónico dispone que haya « preparación personal 475 I, 0,19 | auténtica formación que les disponga a la vida de cónyuges.~ 476 II, B,45 | Esposo de la Iglesia; la disponibilidad para vivir la misión propia 477 II, C,53 | elementos rituales actualmente disponibles. Normalmente la celebración 478 II, B,32 | cursos específicos y se la distingue de la inmediata que, habitualmente, 479 I, 0,19 | proceso de formación hay que distinguir tres etapas o momentos principales 480 II, B,33 | que, por dificultades de distinto tipo como la « adolescencia 481 II, C,57 | riqueza que ofrecen los diversos movimientos familiares, 482 II, C,56 | cristiana, en sucesos alegres o dolorosos de la vida diaria, en la 483 II, B,49 | miembros de los nuevos hogares domésticos para que no se asimilen 484 II, A,22 | formación del carácter, el dominio propio y la estima de sí 485 II, B,37 | los novios se preparen a donarse como pareja a Cristo que 486 II, B,41 | misericordia de Dios ante el drama del hombre, creado por Dios 487 I, 0,12 | contribuyen a la propagación de la droga, el alcoholismo, la violencia 488 I, 0,11 | desconfianza que llega a dudar o rechazar sus bienes y 489 II, C,58 | novios a descubrir « cuan dulce e insustituible es la educación 490 II, B,40 | por su naturaleza, que sea duradera e irrevocable. La indisolubilidad 491 II, B,35 | un sincero « sentire cum Ecclesia » sobre el mismo matrimonio, 492 Preamb, 0,3| can. 1063; Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium = CCEO, can. 493 II, A,31 | ello forma parte de una « ecología humana » (cfr. Centesimus 494 Preamb, 0,1| naciones y en especial en las económicamente desarrolladas, ha bajado 495 III, 0,63 | sobre todo en su segunda edición típica promulgada en 1991 496 II, B,47 | procreación responsable, la acción educadora, la comunión de vida, la 497 II, C,56 | paternidad-maternidad respecto de los hijos, educándolos a la oración e introduciéndolos 498 I, 0,10 | apremiante. De hecho, consiste en educar al respeto y custodia de 499 II, A,23 | de verdad » (Gravissimum Educationis, 2).~ 500 II, C,58 | la Iglesia Grande; se les eduque también a imitar las virtudes