Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] ccl 10 cei 1 celebra 9 celebración 58 celebraciones 4 celebrada 1 celebrado 4 | Frecuencia [« »] 63 mismo 59 dominical 59 vida 58 celebración 58 tiempo 54 sábado 54 todo | Ioannes Paulus PP. II Dies Domini IntraText - Concordancias celebración |
Capítulo, Párrafo
1 0,3 | misterio », el valor de su celebración, su significado para la 2 0,4 | modos que no confundan la celebración del domingo, que debe ser 3 0,5 | fervor se puede animar la celebración dominical, tanto en las 4 0,5 | no se puede garantizar la celebración eucarística dominical en 5 I | CAPÍTULO I~DIES DOMINI~Celebración de la obra del Creador~ 6 I,8 | Cristo resucitado. Es la celebración de la « nueva creación ». 7 I,17 | interrupción del trabajo, sino la celebración de las maravillas obradas 8 II,22 | la luz de esos textos, la celebración del día de la resurrección 9 II,23 | sábado coexistía con la celebración dominical. Sin embargo, 10 II,26 | paz sin ocaso ».(27) La celebración del domingo, día « primero » 11 II,27 | divinizaban el sol y orientando la celebración de este día hacia Cristo, 12 II,28 | tiempo litúrgico fuerte en la celebración anual con la que se concluye 13 II,30 | gracia que lleva consigo la celebración del día del Señor. En este 14 II,30 | puertas del tercer Milenio, la celebración del domingo cristiano, por 15 III,31 | acontecimiento pasado, sino que es celebración de la presencia viva del 16 III,32 | manera significativa que « la celebración dominical del día y de la 17 III,34 | misterio de la Iglesia. En la celebración misma la comunidad se abre 18 III,35 | dimensión comunitaria de la celebración dominical deba ser particularmente 19 III,35 | para la comunidad como la celebración dominical del día del Señor 20 III,35 | parroquial, sobre todo en la celebración común de la misa dominical ».(47) 21 III,35 | estén coordinadas con la celebración de la iglesia parroquial, 22 III,35 | alimenta especialmente en la celebración comunitaria del domingo, 23 III,36 | circunstancias lo aconsejen, la celebración de Misas para niños, según 24 III,37 | se hace visible en cada celebración eucarística. Pero el día 25 III,38 | Iglesia, reunida para la celebración de la Eucaristía, atestigua 26 III,39 | dominical, como en cada celebración eucarística, el encuentro 27 III,40 | Ambos aspectos, el de la celebración y el de la experiencia vivida, 28 III,40 | de tender es que toda la celebración, en cuanto oración, escucha, 29 III,41 | prevé expresamente en la celebración de la vigilia pascual o 30 III,41 | proclamación de la Palabra en la celebración eucarística del domingo 31 III,43 | ascendente » es propio de toda celebración eucarística y hace de ella 32 III,43 | sacrificial de la Eucaristía, celebración y expresión suprema del 33 III,44 | acontecimiento de fraternidad, que la celebración ha de poner bien de relieve, 34 III,44 | lo que se ha hecho en la celebración(74) y del compromiso de 35 III,45 | sentido de lo realizado, la celebración eucarística no termina sólo 36 III,45 | lo que ha recibido en la celebración, como los discípulos de 37 III,47(82)| Iglesia sui iuris, en la celebración de las alabanzas divinas ».~ 38 III,50 | Celebración gozosa y animada por el 39 III,50 | litúrgicas, es preciso dar a la celebración el carácter festivo correspondiente 40 III,51 | Celebración atrayente y participada~ 41 III,51 | bautismo, « participan en la celebración de la Eucaristía ».(93) 42 III,52 | como son concretamente la celebración solemne de las Vísperas— 43 III,53 | de la imposibilidad de la celebración eucarística, recomienda 44 III,53 | embargo, debe seguir siendo la celebración del sacrificio de la Misa, 45 III,54 | mejor modo posible a la celebración de la Misa dominical, preferiblemente 46 III,54 | posibilidad de unirse a una celebración eucarística cuando ésta 47 IV,58 | fidelidad de los bautizados a la celebración gozosa de la Eucaristía 48 IV,59 | misterio pascual de Cristo. La celebración de la creación, lejos de 49 IV,67 | comunitaria, manifestada en la celebración y santificación del día 50 V,74 | Precisamente por esto, en la celebración de la Vigilia pascual, la 51 V,76 | pueblo, es normal que su celebración suscite un clima de fiesta 52 V,76 | fiestas. Desde el siglo II, la celebración por parte de los cristianos 53 V,77 | de la salvación ». (121)~Celebración solemnísima, después de 54 V,78 | 78. Asimismo, « en la celebración de este ciclo anual de los 55 V,79 | y en este caso, la celebración de un misterio del Señor, 56 V,80 | el riesgo de invadir la celebración de los domingos y de otras 57 V,80 | popular, de modo que la celebración litúrgica, principalmente 58 Conclu,85 | reunión dominical para la celebración semanal de la Pascua, la