Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cesarea 2
cesó 1
ceteris 1
cf 127
christi 5
christifideles 1
christo 1
Frecuencia    [«  »]
141 al
140 domingo
139 no
127 cf
126 una
124 como
121 cristo
Ioannes Paulus PP. II
Dies Domini

IntraText - Concordancias

cf

    Capítulo,  Párrafo
1 0,1 | de la « nueva creación » (cf. 2 Co 5,17). Es el día de 2 0,1 | Cristo vendrá en su gloria (cf. Hch 1,11; 1 Ts 4,13-17) 3 0,1 | hará un mundo nuevo » (cf. Ap 21,5).~Para el domingo, 4 0,1 | revelándose « al partir el pan » (cf. Lc 24,32.35). Es el eco 5 0,1 | su paz y de su Espíritu (cf. Jn 20,19-23).~ 6 0,1(1) | Cf. Ap 1,10: « Kyriaké heméra »; 7 0,1(1) | 10: « Kyriaké heméra »; cf. también Didaché 14, 1; 8 0,2 | fundamenta la fe cristiana (cf. 1 Co 15,14): una gozosa 9 0,3(6) | Cf. Motu proprio Mysterii paschalis ( 10 0,4 | esperanza que hay en ellos (cf. 1 P 3,15). Esto ha de significar 11 0,4(7) | Cf. Nota pastoral de la Conferencia 12 0,6 | Jesucristo de entre los muertos (cf. 1 P 1,3) ».(8)~ 13 I,8 | del « descanso de Dios » (cf. Gn 2,2) y del descanso 14 I,8 | en la tierra prometida (cf. Ex 33,14; Dt 3,20; 12,9; 15 I,8 | actitud de obediencia filial (cf. Hb 4,3-16). Es necesario, 16 I,9 | del pecado y de la muerte (cf. Gn 3).~ 17 I,12 | días de su acción creadora (cf. Ex 20,8-11), sino también 18 I,12 | la esclavitud de Egipto (cf. Dt 5,12-15). El Dios que 19 I,12 | el esposo ante su esposa (cf. Os 2,16-24; Jr 2,2; Is 20 I,12(12) | Génesis Rabbah X, 9 y XI, 8 (cf. J. Neusner, Génesis Rabbah, 21 I,15(13) | Cf. A. J. Heschel, The sabbath. 22 I,18 | de la paz y del Espíritu (cf. Jn 20,19-23). En efecto, 23 I,18 | rostro de Cristo resucitado (cf. 2 Co 4,6). Del « sábado » 24 II,19(17) | Cf. In Io. ev. tractatus XX, 25 II,20 | dos discípulos de Emaús (cf. Lc 24, 13-35) y se apareció 26 II,20 | once Apóstoles reunidos (cf. Lc 24,36; Jn 20,19). Ocho 27 II,20 | testimonia el Evangelio de Juan (cf. 20,26)— los discípulos 28 II,20 | después de la pascua judía (cf. Hch 2,1), cuando con la 29 II,20 | después de la resurrección (cf. Lc 24,49; Hch 1,4-5). Fue 30 II,21 | los discípulos de Cristo (cf. 1 Co 16,2). « Primer día 31 II,21 | reanimar al joven Eutico (cf. Hch 20,7-12). El libro 32 II,21 | Jesús es Señor » (Fl 2,11; cf. Hch 2,36; 1 Co 12,3). De 33 II,22 | testimonio de san Lucas (cf. 24,27.44-47), Cristo resucitado 34 II,22(20) | Cf. ibíd. En relación con la 35 II,23(23) | misterio del Sábado Santo » (cf. M. Hayek, Maronite [Église],, 36 II,24 | aquella semana cósmica (cf. Gn 1,1-2,4), con la que 37 II,24 | de la creación de la luz (cf. 1,3-5). Esta relación invita 38 II,25 | los muertos » (Col 2,12; cf. Rm 6,4-6). La liturgia 39 II,25(24) | Bautismo de niños, n. 9; cf. Rito de la iniciación cristiana 40 II,25(25) | Cf. Misal Romano, Rito de la 41 II,26(26) | Cf. S. Basilio, Sobre el Espíritu 42 II,26(26) | 27, 66: SC 17, 484-485; cf. también Epístola de Bernabé, 43 II,26(28) | Cf. S. Agustín, Epist. 55,17: 44 II,27 | Cristo es la luz del mundo (cf. Jn 9,5; cf. también 1,4- 45 II,27 | luz del mundo (cf. Jn 9,5; cf. también 1,4-5.9), y el 46 II,27(31) | Cf. S. Máximo de Turín, Sermo 47 II,28(33) | Cf. Clemente de Alejandría, 48 II,28(34) | Cf. Enc. Dominum et vivificantem ( 49 II,28(35) | Cf. S. Atanasio de Alejandría, 50 II,29 | memoria » viva de la Iglesia (cf. Jn 14, 26), hace de la 51 II,30(36) | Cf. Bardesane, Diálogo sobre 52 III,31 | hecho « uno » en Cristo (cf. Ga 3,28) mediante el don 53 III,31(38)| Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Const. 54 III,32(39)| Cf. Carta Dominicae Cenae ( 55 III,32(40)| Cf. Carta ap. Vicesimus quintus 56 III,33 | manifestó estando reunidos (cf. Jn 20,19). En aquel pequeño 57 III,34(42)| Cf. Carta ap. Vicesimus quintus 58 III,34(43)| la sagrada liturgia, 41; cf. Decr. Christus Dominus, 59 III,34(45)| Cf. Congr. para la Doctrina 60 III,36(49)| Cf. S. Cipriano, De Orat. Dom. 61 III,36(51)| Cf. S. Congr. para el Culto 62 III,37(55)| Cf. Conc. Ecum Vat. II, Const. 63 III,38(59)| gentium, sobre la Iglesia, 1; cf. Enc. Dominum et vivificantem ( 64 III,39(60)| la sagrada liturgia, 7; cf. 33.~ 65 III,39(61)| Ibíd., 56; cf. Ordo Lectionum Missae, 66 III,39 | escuchar la palabra del Señor" (cf. Am 8,11) que, bajo la guía 67 III,39(63)| Cf. ibíd., 52; Código de Derecho 68 III,40(67)| Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Const. 69 III,40(68)| Cf. Ordo lectionum Missae, 70 III,41 | desierto a los pies del Sinaí (cf. Ex 19,7-8; 24,3.7), a confirmar 71 III,41 | nosotros con su « Amén » (cf. 2 Co 1,20-22) y que el 72 III,41(69)| Cf. Ordo lectionum Missae, 73 III,42 | creadas por medio de Cristo (cf. Col 1,16; Jn 1,3) y, en 74 III,42 | humana, fueron recapituladas (cf. Ef 1,10), para ser ofrecidas 75 III,43(70)| de la Misa, II: DS, 1743; cf. Catecismo de la Iglesia 76 III,44(72)| 3 b: AAS 59 (1967), 541; cf. Pío XII, Enc. Mediator 77 III,44 | la comunidad de Corinto (cf. 1 Co 11,27-32). La invitación 78 III,44(73)| Cf. Catecismo de la Iglesia 79 III,44(73)| Iglesia Católica, 1385; cf. también Congr. para la 80 III,44(74)| Cf. Inocencio I, Epist. 25, 81 III,45 | espiritual agradable a Dios (cf. Rm 12,1). Se siente deudor 82 III,45 | en la fracción del pan » (cf. Lc 24,30-32), experimentaron 83 III,45 | encuentro con el Señor (cf. Lc 24,33-35).~ 84 III,46(76)| Cf. Apologia I, 67, 3-5: PG 85 III,47(78)| Cf. can. 21, Mansi, Conc. II, 86 III,47(79)| Cf. can. 47, Mansi, Conc. VIII, 87 III,49(85)| Cf. Código de Derecho Canónico, 88 III,49(86)| Cf. Pío XII, Cons. ap. Christus 89 III,49(87)| Cf. Código de Derecho Canónico, 90 III,49(88)| Cf. Missale Romanum, Normae 91 III,49(89)| Cf. S. Congr. para los Obispos, 92 III,51(90)| Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Const. 93 III,51(91)| Cf. Conc. Ecum. Vat. II, Const. 94 III,51(92)| Cf. Instr. interdicasterial 95 III,53(95)| Cf. Código de Derecho Canónico, 96 III,53(96)| Cf. S. Congr. para el Culto 97 III,54(97)| Cf. Código de Derecho Canónico, 98 III,54(98)| Cf. Pont. Comisión para los 99 IV,55(100)| ed. F.X. Funk 1905, 298; cf. Didaché 14, 1: ed. F.X. 100 IV,55(101)| en el día de la alegría: cf. De corona 3,4: CCL 2, 1043.~ 101 IV,56 | plenitud de su alegría »? (cf. Jn 17,13). El carácter 102 IV,56 | frutos del Espíritu Santo (cf. Rm 14,17; Gal 5, 22).~ 103 IV,57(103)| Cf. S. Teresa del Niño Jesús 104 IV,59 | Testamento vincula a la creación (cf. Gn 2, 1-3; Ex 20, 8-11) 105 IV,59 | Ex 20, 8-11) y del Éxodo (cf. Dt 5, 12-15), el cristiano 106 IV,61 | su imagen y semejanza » (cf. Gn 1,26). Esta relación 107 IV,61 | por la bendición divina (cf. Gn 2,3) y, gracias a ella, 108 IV,61 | animales y los hombres (cf. Gn 1,22.28), de una especie 109 IV,63 | curaciones el día de sábado (cf. Mt 12,9-14 y paralelos), 110 IV,64(107)| Cf. Edicto de Constantino, 111 IV,64(108)| Cf. Eusebio de Cesarea, Vida 112 IV,65 | en el Libro del Génesis (cf. 2,2-3; Ex 20,8-11): el 113 IV,66(110)| Cf. Enc. Rerum novarum (15 114 IV,67(112)| Cf. Código de Derecho Canónico, 115 IV,70(114)| Cf. también S. Justino, Apología 116 IV,71(117)| Cf. S. Paulino de Nola, Ep. 117 V,74 | de Antioquía de Pisidia (cf. Hch 13,33), Pablo aplica 118 V,76 | justificación » (Rm 4,25; cf. 6,3-11). Vinculada íntimamente 119 V,76(120)| Cf. Catecismo de la Iglesia 120 V,79(125)| Cf. Código de Derecho Canónico, 121 V,79(126)| finalmente, Todos los Santos: cf. Código de Derecho Canónico, 122 V,79(126)| Apóstoles Pedro y Pablo: cf. Código de los cánones de 123 V,79(127)| Cf. Código de Derecho Canónico, 124 V,79(128)| Cf. S. Congr. de Ritos, Normae 125 V,79(129)| Cf. Caeremoniale Episcoporum, 126 V,80(130)| Cf. ibíd., n. 223.~ 127 Conclu,86 | meditarla en el propio corazón (cf. Lc 2,19). Con María los


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL