Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] ido 2 iesu 1 iesum 1 iglesia 95 iglesias 18 ignacio 2 ii 32 | Frecuencia [« »] 121 cristo 121 un 117 señor 95 iglesia 85 sobre 81 lo 78 este | Ioannes Paulus PP. II Dies Domini IntraText - Concordancias iglesia |
Capítulo, Párrafo
1 0,1 | siempre, en la historia de la Iglesia, una consideración privilegiada 2 0,2 | resurrección de Cristo, la Iglesia indica a cada generación 3 0,3 | Concilio Vaticano II: « La Iglesia, desde la tradición apostólica 4 0,6 | perenne tradición de la Iglesia, recordada firmemente por 5 I,10(11) | Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 34.~ 6 I,11 | y la constitución de la Iglesia como su cuerpo y su esposa, 7 I,13 | ética, Israel y luego la Iglesia no lo consideran una mera 8 II,20 | Fue la epifanía de la Iglesia, manifestada como pueblo 9 II,22 | los primeros tiempos de la Iglesia el ritmo semanal de los 10 II,22 | Apologístas y los Padres de la Iglesia en sus escritos y predicaciones. 11 II,25 | día semanal « en que la Iglesia conmemora la resurrección 12 II,27 | intuición pastoral sugirió a la Iglesia cristianizar, para el domingo, 13 II,27 | reunirse en este día la Iglesia hace suyo, de generación 14 II,28 | anima permanentemente a la Iglesia.(34) Si este acontecimiento 15 II,29 | memoria » viva de la Iglesia (cf. Jn 14, 26), hace de 16 II,30 | historia bimilenaria de la Iglesia. ¿Cómo se podría pensar 17 II,30 | dominical encuentran una Iglesia sensible y maternalmente 18 II,30 | Vaticano II declara que la Iglesia « no se opone a los diferentes 19 III,31 | sigue siendo escuchada en la Iglesia como secreto fecundo de 20 III,31 | la identidad misma de la Iglesia, la ekklesía, asamblea convocada 21 III,31(38)| Lumen gentium, sobre la Iglesia, 9.~ 22 III,32 | Eucaristía nutre y modela a la Iglesia: « Porque aun siendo muchos, 23 III,32 | Señor, el misterio de la Iglesia es anunciado, gustado y 24 III,32 | Señor. El Catecismo de la Iglesia Católica enseña de manera 25 III,32 | principalísimo en la vida de la Iglesia ».(41)~ 26 III,33 | discípulos, primicia de la Iglesia, estaba en cierto modo presente 27 III,34 | naturaleza, una epifanía de la Iglesia,(42) que tiene su momento 28 III,34 | principal manifestación de la Iglesia tiene lugar en la participación 29 III,34 | concretamente el misterio de la Iglesia. En la celebración misma 30 III,34 | abre a la comunión con la Iglesia universal,(45) implorando 31 III,34 | Padre que se acuerde « de la Iglesia extendida por toda la tierra », 32 III,34(45)| notio, a los obispos de la Iglesia católica sobre algunos aspectos 33 III,34(45)| sobre algunos aspectos de la Iglesia como comunión (28 de mayo 34 III,35 | El día de la Iglesia~35. El dies Domini se manifiesta 35 III,35 | con la celebración de la iglesia parroquial, precisamente 36 III,36 | caracteriza profundamente a la Iglesia, pueblo reunido « por » 37 III,36(49)| Lumen gentium, sobre la Iglesia, 4; Const. Sacrosanctum 38 III,37 | perspectiva del camino de la Iglesia en el tiempo, la referencia 39 III,37 | de domingo en domingo, la Iglesia se encamina hacia el último « 40 III,37 | del misterio mismo de la Iglesia(55) y se hace visible en 41 III,37 | domingo el día en el que la Iglesia, manifestando más claramente 42 III,37 | del « divino Esposo », la Iglesia hace como un « ejercicio 43 III,37(55)| Lumen gentium, sobre la Iglesia, 48-51.~ 44 III,38 | de toda la humanidad; la Iglesia, reunida para la celebración 45 III,38 | afligidos ».(58) Finalmente, la Iglesia, —al culminar con el ofrecimiento 46 III,38(58)| Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo actual, 1.~ 47 III,38(59)| Lumen gentium, sobre la Iglesia, 1; cf. Enc. Dominum et 48 III,39 | habla cuando se lee en la Iglesia la Sagrada Escritura ».(60) 49 III,39 | la perfecta unidad de la Iglesia ».(64)~ 50 III,42 | gracias », con la cual la Iglesia, llena del Espíritu, se 51 III,43 | sacrificio Cristo une el de la Iglesia: « En la Eucaristía el sacrificio 52 III,43(70)| 1743; cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 1366.~ 53 III,43(71)| Catecismo de la Iglesia Católica, 1368.~ 54 III,44 | efecto, « Cristo entregó a la Iglesia este sacrificio para que 55 III,44 | nosotros ».(72) Por eso la Iglesia recomienda a los fieles 56 III,44(73)| Cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 1385; cf. también 57 III,44(73)| Carta a los obispos de la Iglesia católica sobre la recepción 58 III,46 | los primeros siglos de la Iglesia hasta nuestros días.~San 59 III,47 | 47. La Iglesia no ha cesado de afirmar 60 III,47 | también el Catecismo de la Iglesia Católica.(83) Se comprende 61 III,47(82)| legítima costumbre de la propia Iglesia sui iuris, en la celebración 62 III,48 | del Señor", en el que la Iglesia se reúne para renovar el 63 III,51(91)| Lumen gentium, sobre la Iglesia, 10.~ 64 III,51(93)| Lumen gentium, sobre la Iglesia, 10: « in oblationem Eucharistiae 65 III,52 | muchos ambientes; pero la Iglesia manifiesta su fe en la fuerza 66 III,53 | comunidad parroquial. La Iglesia, considerando el caso de 67 III,54 | del Señor » y « día de la Iglesia ».~ 68 IV,55(99) | Misal según el rito de la Iglesia de Antioquía de los Maronitas ( 69 IV,56 | que Cristo transmite a su Iglesia por medio del don del Espíritu. 70 IV,58 | en el día del Señor, la Iglesia testimonie firmemente la 71 IV,64 | histórica sin valor para la Iglesia y que ella podría abandonar. 72 IV,66 | hombre mismo. Cuando la Iglesia, a lo largo de los siglos, 73 IV,70 | creyente se abre a toda la Iglesia. Pero es preciso entender 74 IV,70 | es que despreciáis a la Iglesia de Dios y avergonzáis a 75 IV,71 | predicación de los Padres de la Iglesia. Palabras ardorosas dirigía 76 IV,71 | religiosas frecuentando la iglesia sin compartir sus bienes 77 IV,71 | Señor? Y tú vienes a la iglesia no para dar algo a quien 78 V,74 | de la Vigilia pascual, la Iglesia presenta a Cristo Resucitado 79 V,75 | último tiempo. No sólo la Iglesia, sino el cosmos mismo y 80 V,76 | tradición más antigua de la Iglesia y es de vital importancia 81 V,76 | fundamenta la vida de la Iglesia estuvieron, por designio 82 V,76(120)| Cf. Catecismo de la Iglesia Católica, 731-732.~ 83 V,77 | Concilio Vaticano II, la Iglesia ha querido distribuir en 84 V,78 | misterios de Cristo, la santa Iglesia venera con especial amor 85 V,78 | otros santos, « proclama la Iglesia el misterio pascual cumplido 86 V,79 | cristiana es tan grande que la Iglesia ha determinado subrayar 87 V,79(126)| Por derecho común, en la Iglesia latina son de precepto los 88 Conclu,81 | signifique tanto para la Iglesia y sea una verdadera y precisa 89 Conclu,85 | tensión hacia la meta la Iglesia es sostenida y animada por 90 Conclu,85 | interrupción en cada día de la Iglesia, irrumpiendo de manera imprevisible 91 Conclu,85 | semanal de la Pascua, la Iglesia se pone especialmente a 92 Conclu,86 | presente en cada domingo de la Iglesia. Lo requiere el mismo misterio 93 Conclu,86 | eficaz la oración que la Iglesia eleva a la Santísima Trinidad.~ 94 Conclu,87 | de la peregrinación de la Iglesia hasta el domingo sin ocaso. 95 Conclu,87 | Milenio, encontrándose con la Iglesia que cada domingo celebra