Capítulo
1 Pro| Publicando ahora el resultado del trabajo, estamos seguros, hermanos,
2 Pro| metodológica que ha guiado el trabajo de la asamblea. Como podéis
3 1 | no-apropiación de los bienes, el trabajo manual como medio ordinario
4 1 | vida y el compromiso en el trabajo; la solidaridad y la mutua
5 1 | económico-sociales y las experiencias de trabajo (voluntariado, servicio
6 3 | Fuentes de sustento: el trabajo y la limosna~14. El trabajo
7 3 | trabajo y la limosna~14. El trabajo contribuye a perfeccionar
8 3 | restablece la dignidad del trabajo en un mundo que lo ha reducido
9 3 | nosotros franciscanos el trabajo es una forma de solidaridad
10 3 | algunos aspectos: que el trabajo promueva la valo~zación
11 3 | presentes en el mundo del trabajo. ~15. La tradición franciscana
12 3 | franciscana ha visto siempre el trabajo como gracia y, por esto,
13 3 | Sabemos que la realidad del trabajo es relativa a las condiciones
14 3 | formas. Es éste un tipo de trabajo al que hay que darle la
15 3 | dignidad y la utilidad del trabajo manual; la necesidad, en
16 3 | debe ser evaluado por el trabajo que realiza y por el dinero
17 3 | 77,4), para evitar que el trabajo de un hermano llegue a ser
18 3 | local y provincial.~16. El trabajo doméstico es tan importante
19 3 | dependencia o ayuda. El trabajo doméstico nos introduce
20 3 | no se configura sólo como trabajo manual; de hecho, en las
21 3 | sirvieran para nada. ~18. El trabajo "extraconventual" o para
22 3 | de las "fraternidades de trabajo". El fenómeno era motivado
23 3 | encarnación" en el mundo del trabajo, en particular como asalariados
24 3 | Hoy las condiciones del trabajo han cambiado: disminuye
25 3 | todavía hoy una opción por el trabajo asalariado, quizás no en
26 4 | ser provisto mediante el trabajo de los hermanos y la limosna.~
27 5 | manifiestas necesidades" que ni el trabajo, ni la limosna, ni la solidaridad
|