00958-funda | futur-tenor | tenta-zacio
Capítulo
1003 1 | veamos asediados de diversas tentaciones y al tener que sufrir en
1004 4 | interdependencia exige el don teologal del amor que enriquece a
1005 1 | esto, Francisco añade un tercer elemento, también exigente: "
1006 3 | extraconventual" o para terceros, incluso de índole profana,
1007 3 | atentos a que el activismo no termine por dañar la vida fraterna,
1008 5 | circunscripción (por ejemplo, terrenos, construcciones no utilizadas,
1009 4 | a su hijo carnal (cfr. 1 Tes 2,7), ¿cuánto más amorosamente
1010 2 | San Francisco afirma en el Testamento que su itinerario de conversión
1011 Pro| Fr. Andrés Stanovnik~Fr. Thaddaeus Ruwa’ichi~
1012 4 | los recursos de la "madre tierra" y cuidando con sentido
1013 Pro| creído conveniente poner títulos que, aún no formando parte
1014 3 | importante que quien no toma parte en él debilita la
1015 1 | se despojó de sí mismo, tomando condición de siervo y haciéndose
1016 4 | global dan un diverso y trágico significado a las palabras
1017 4 | invitación evangélica a transfigurar los lazos de la carne y
1018 4 | relación Provincia/Misión. Las transformaciones que se van dando en la Orden
1019 3 | corre el peligro de que se transforme esto mismo en algo estático.
1020 5 | administración fraterna y transparente~29. Francisco permitió el
1021 5 | respectivo Superior sean transparentes y exhaustivas, aún en el
1022 3 | fatigosas y dependientes. Se trata de nuestra participación
1023 Pro| eventualmente podrían exigir ser tratados en el Capítulo general.
1024 Pro| un Consejo Plenario que tratase la pobreza evangélica en
1025 1 | toda clase de angustias o tribulaciones de alma o de cuerpo por
1026 5 | relaciones de mitad del trienio de los Superiores Mayores
1027 | u
1028 | unas
1029 3 | beneficio para la sociedad, une la comunidad y realiza la
1030 4 | que somos miembros de una única familia, las comisiones
1031 5 | Evitar las inversiones únicamente especulativas.~En cuanto
1032 2 | creativa de la fraternidad al único espíritu que anima la Orden
1033 3 | misioneros, fundaciones, pías uniones, boletines, calendarios,
1034 5 | adecuadamente hermanos que sepan unir compe-tencia en la administración
1035 | unos
1036 4 | global es hoy todavía más urgente porque las fuerzas del mercado
1037 4 | integridad de la creación, usando con parsimonia los recursos
1038 3 | subrayar: la dignidad y la utilidad del trabajo manual; la necesidad,
1039 5 | terrenos, construcciones no utilizadas, casas en alquiler, etc.).~
1040 3 | que el trabajo promueva la valo~zación del individuo y contribuya
1041 3 | manuales. La Orden siempre ha valorizado la actividad apostólica
1042 3 | geográficos. Dentro de tal variedad debemos apreciar todas las
1043 1 | debemos gozarnos cuando nos veamos asediados de diversas tentaciones
1044 3 | sociedad que corre cada día más velozmente a causa de la solicitación
1045 5 | responder a estas exigencias, venga evaluada en cada Capítulo.~ ~
1046 1 | nuestro tiempo~1. Jesús, el Verbo de Dios, que "se despojó
1047 1 | un modo más humano y más verdadero frente al sistema económico
1048 4 | fraternidad en la que nadie sienta vergüenza de depender de los demás (
1049 3 | ordinaria de la fraternidad - verificada en el capítulo local - es
1050 5 | que cada circunscripción verifique su propio modo de obrar,
1051 1 | nos pertenecen sino los vicios y pecados" (Rnb 17, 7).
1052 1 | ha resaltado la pobreza, viéndola especialmente bajo el aspecto
1053 5 | 43. La transparencia que viene propuesta para las fraternidades
1054 1 | frente al sistema económico vigente. Recordemos que en este
1055 3 | sea hecho según las leyes vigentes; pero es necesario evitar
1056 1 | Jesucristo " (Rb 1,1). Él vio en la encarnación y en la
1057 4 | Sollicitudo rei socialis define la virtud moral de la solidaridad
1058 4 | solidaridad al proclamar la visión de una fraternidad en la
1059 3 | tradición franciscana ha visto siempre el trabajo como
1060 Pro| la expresión de la unión vital entre toda la fraternidad
1061 5 | garantizar las necesidades vitales de los hermanos (lo necesario
1062 4 | liberados de la miseria, vivan en unas condiciones de vida
1063 3 | de la gente entre la que vivían, instauraba relaciones más
1064 3 | mentalidad de patrones.~17. Vivimos en una sociedad que corre
1065 3 | no clérigos. Para tener vivo en nosotros el sentido del
1066 1 | experiencias de trabajo (voluntariado, servicio a los pobres,
1067 1 | seguimiento, hemos elegido voluntariamente la pobreza: una pobreza
1068 | vosotros
1069 4 | 65), de los que no tienen voz, de las generaciones futuras.
1070 Pro| Paul Hinder~Fr. William Wiethorn~Fr. Andrés Stanovnik~Fr.
1071 Pro| Bargiel~Fr. Paul Hinder~Fr. William Wiethorn~Fr. Andrés Stanovnik~
1072 4 | con los otros. Francisco, yendo a los leprosos, cambió su
1073 3 | trabajo promueva la valo~zación del individuo y contribuya
|