Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Elías Royón, SJ
Animacion vocacional "por contagio"…

IntraText CT - Texto

Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

2. "....tenían un solo corazón y una sola alma" (Hch 4,32)
Un segundo factor de visibilidad de la vida consagrada es la vida comunitaria; tal vez sea hoy uno de los más atractivos para los jóvenes. A veces casi el más significativo para los que disciernen o están en camino de búsqueda, de tal modo que se hace necesario presentar en su justa medida lo que es y pretende la vida comunitaria en la vida consagrada, especialmente si esta es apostólica. La forma de religiosidad más frecuente en los grupos juveniles urbanos consiste en la pertenencia al grupo. Ser cristiano es casi pertenecer al grupo; en ellos se encuentran todo lo necesario para la vida de fe y el proceso vocacional deberá poner de relieve que la vocación comporta, como un elemento fundamental, la opción personal y el salir de la propia tierra, de la propia casa, para ir a la que el Señor indique.

Sin embargo, sigue en pie la significatividad de lo comunitario en la animación vocacional y en la dimensión de transparencia de la vida consagrada. A pesar del individualismo tan arraigado en nuestra sociedad, el deseo de una vida fraterna es uno de los elementos más deseados por los jóvenes que se interesan por la vida consagrada y son precisamente actitudes comunitarias como la acogida, la fraternidad, la sencillez, la hospitalidad, el perdón, la misericordia... las que atraen y contagian, las que cuando existen provocan el deseo de compartirlas.

Y un poco más arriba he tenido ocasión de aludir al encargo tan apremiante que hace el Papa a la vida consagrada en el documento postsinodal para que cultivemos con tesón la vía fraterna a ejemplo de los primeros cristianos de Jerusalén; desea poner ante el mundo la visibilidad de comunidades "en las que la atención recíproca ayuda a superar la soledad, y la comunicación contribuye a que todos se sientan responsables; en las que el perdón cicatriza las heridas, reforzando en cada uno el propósito de la comunión" (VC 45). Soledad, comunicación, perdón... actitudes que muestran de manera concreta y transparente los frutos del "mandamiento nuevo".

En otro momento de la Exhortación, el Papa habla de las "comunidades de vida consagrada situadas en las diversas sociedades de nuestro mundo, en las cuales conviven como hermanos y hermanas personas de diferentes edades, lenguas y culturas (y) se presentan como signo de un diálogo siempre posible y de una comunión capaz de poner en armonía las diversidades" (VC 51).

Estas son las comunidades que transparentan el gozo y la alegría de vivir en fraternidad de amor y en tensión apostólica; no se trata de esconder las dificultades que existen en toda convivencia prolongada, porque los jóvenes pueden entenderlas sin escandalizarse, sino de poder decirles: "venid y veréis" cómo nos esforzamos por hacer posible el "amor de los unos a los otros", el compartir la fe y la plegaria, el superar con la bondad y la acogida las heridas no cicatrizadas, el diálogo en la diversidad..., "venid y veréis" cómo intentamos, a veces fatigosamente, construir comunidades de solidaridad y reconciliación...

En un contexto cultural fuertemente penetrado de individualismo, estas comunidades orantes y apostólicas son signos inteligibles de los valores evangélicos de la vida consagrada, que ciertamente pueden suscitar la atención y el deseo de formar parte de ellas; no sólo serían válidas tales comunidades para suscitar vocaciones, sino que su existencia supondría ciertamente una revitalización de la vida consagrada. El esfuerzo por engendrar vida, revitaliza a su vez al cuerpo congregacional; la animación vocacional se ha convertido ciertamente en algunos lugares en un factor de renovación comunitaria. Pero a su vez una animación vocacional, para que pueda ser eficaz, tiene que apoyarse en la visibilidad de una vida comunitaria renovada; una vida comunitaria así no dejará impasible, sin interrogantes, a quien se ponga en contacto con ella.





Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License