Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Unione dei Superiori Generali (U. S. G.)
55a Asamblea de la USG - Mayo 1999

IntraText CT - Texto

Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

II. Elementos que explican la situación

La rápida evolución de la sociedad actual hacia formas de vida nuevas y variadas, ha dado lugar a una serie de fenómenos que afectan profundamente al modo de vivir la vida cristiana y a su significado para el hombre de hoy. Es en este contexto donde se ubica la menguada significatividad de la vida consagrada en el tiempo presente y la consecuente crisis vocacional.

La vida consagrada adquirió las formas culturales de los diversas tiempos en los que fue apareciendo, y esto determinó en gran medida el rostro y el lenguaje con los cuales se dirige al hombre de hoy, el cual ha sido conformado por una cultura diferente. En ocasiones da la impresión de que el lenguaje que usa para dirigirse a la sociedad contemporánea está marcado por una cierta rigidez de carácter sacral.

En el contexto de la Asamblea resultó más evidente que la causa de la crisis de vocaciones a la vida consagrada es bipolar, es decir, no sólo se debe a la carencia de valores profundos en la sociedad actual, sino también al deterioro evidente en el modo de vivir algunos aspectos esenciales de la misma vida consagrada.

La sociedad actual, por una parte, se siente perdida y confusa en medio de un mar de informaciones, vive angustiada ante la multitud de problemas que la aquejan y ante los cuales frecuentemente se siente impotente. Por otra parte, ofrece signos válidos de esperanza que se manifiestan, entre otras cosas, en una gran capacidad para asumir y comprometerse con grandes causas, en una mayor solidaridad con los más necesitados y en un mayor respeto por la dignidad de la persona humana.

La vida consagrada se ha visto involucrada en los problemas que padece la sociedad actual. Esta situación afecta principalmente a la conciencia de su propia identidad y a la difícil comprensión de la sociedad contemporánea. Esto podría ser una de las causas de la débil significatividad que hoy manifiesta la vida consagrada en el hemisferio norte del mundo occidental y que, al mismo tiempo, explica el difícil diálogo con la sociedad a nivel de valores profundos.

En este sentido la vida consagrada, por una parte, siente la necesidad urgente de revitalizar y reconocer con mayor conciencia aquello que le es propio; por otra parte, siente igualmente la necesidad urgente de reconocer siempre en forma más concreta y realista, el rostro del hombre de hoy. En este reconocimiento quiere apreciar y escuchar lo que sucede en el corazón del hombre, desde donde Dios también le habla.





Anterior - Siguiente

Índice: General - Obra | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License