Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Ioannes Paulus PP. II Ex corde Ecclesiae IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Parte,Capítulo,Párrafo,Número gris = Texto de comentario
1 I (23) | sabiduría» (Op. cit., pp. 101-102).~ 2 I (23) | sabiduría» (Op. cit., pp. 101-102).~ 3 I (20) | n. 36: AAS 58 (1966), p. 1054. A un grupo de científicos 4 I (25) | 43: AAS 58 (1966), pp. 1061-1064.~ 5 I (25) | AAS 58 (1966), pp. 1061-1064.~ 6 I (16) | n. 53: AAS 58 [1966], p. 1075).~ 7 II (47) | y 59: AAS 58 (1966), pp. 1077-1080; Gravissimum educationis, 8 I (19) | 61: AAS 58 (1966), pp. 1081-1082. El Cardenal Newman 9 I (19) | AAS 58 (1966), pp. 1081-1082. El Cardenal Newman observa 10 Intro (4) | II, vol. II/2 (1979), p. 1096; cf. Discurso a la UNESCO, 11 I (21) | II, vol. II/2 (1979), p. 1109.~ 12 Intro (10) | n. 3: AAS 18 (1989), p. 1218.~ 13 I (19) | n. 4: AAS 81 (1989), p. 1219. Cf. también Gaudium et 14 I (41) | cf. AAS 81 (1989), p. 1220.~ 15 Intro (9) | Proslogion, cap. I: PL 158, 227.~ 16 Intro (3) | II, vol. III/1 (1980), p. 1581.~ 17 I, A, 1 | una perspectiva teológica.~16. La integración del saber 18 Intro (5) | II, vol. V/2 (1982), p. 1692.~ 19 Intro (1) | Diplomatum..., t. III, Torino 1858, p. 602.~ 20 I, A, 1 | Dios sobre el hombre"»(21).~19. La teología desempeña un 21 Intro (7) | Longmans, Green and Company, 1931.~ 22 I (34) | Universidades Católicas: AAS 42 [1950], p. 386).~ 23 I (33) | progressio, n. 1: AAS 59 (1967), p. 257.~ 24 I (41) | VIII-1975, n. 2: AAS 67 (1975), p. 533. Hablando a los 25 Intro (5) | Giovanni Paolo II, vol. V/2 (1982), p. 1692.~ 26 I (20) | 9-V-1983, n. 3: AAS 75 [1983], p. 690).~ 27 I (38) | VII-1986, n. 3: AAS 79 (1987), p. 99. Cf. también Gaudium 28 Conclu | María Santísima- del año 1990, duodécimo de mi pontificado.~ ~ 29 Normas | día del año académico de 1991.~Art. 9. La aplicación de 30 I, A, 2 | Comunidad universitaria~21. La Universidad Católica 31 Intro (9) | Proslogion, cap. I: PL 158, 227.~ 32 I, A, 2 | vida auténticamente humana.~23. Se insta a los estudiantes 33 I (33) | n. 1: AAS 59 (1967), p. 257.~ 34 Intro (9) | AGUSTIN, Serm. 43, 9: PL 38, 258. Cf también, SAN ANSELMO, 35 I, A, 2 | Creador y del Redentor»(25).~26. En muchas Universidades 36 I, A, 3 | libertad religiosa(26).~28. Los Obispos tienen la particular 37 I, B, 1 | las Naciones emergentes.~35. En su esfuerzo por ofrecer 38 I (34) | Católicas: AAS 42 [1950], p. 386).~ 39 I, B, 2 | sobre todas sus actividades.~39. Como natural expresión 40 I, B, 2 | salvaguardia de su credo.~40. Cuantos se ocupan de la 41 I, B, 2 | aplicación también fuera de ella.~41. La pastoral universitaria 42 I, B, 3 | proceso de autoanulación»(38).~45. La Universidad Católica 43 II (44) | Cf. Canon 455 § 2, CIC.~ 44 I (19) | entre todos» (Op. cit, p. 457).~ 45 I, B, 3 | de las culturas modernas.~46. Un campo que concierne 46 I, B, 3 | búsqueda de la verdad»(39).~47. Además del diálogo cultural, 47 I (24) | n. 44: AAS 81 (1989), p. 479.~ 48 I, B, 4 | 4. Evangelización~48. La misión primaria de la 49 Intro (6) | VI, vol. III (1965), p. 508.~ 50 II (53) | art. 49: AAS 71 (1979), p. 512.~ 51 Intro (13) | Mat 13, 52.~ 52 I (16) | etnológico» (Gaudium et spes, n. 53: AAS 58 [1966], p. 1075).~ 53 I (41) | n. 2: AAS 67 (1975), p. 533. Hablando a los participantes 54 I (32) | 27-34: AAS 80 (1988), pp. 547-560.~ 55 I (32) | AAS 80 (1988), pp. 547-560.~ 56 Intro (1) | t. III, Torino 1858, p. 602.~ 57 I (19) | también Gaudium et spes, n. 61: AAS 58 (1966), pp. 1081- 58 I (39) | Católicas, 27-XI-1972: AAS 64 (1972), p. 770.~ 59 I (41) | 6-VIII-1975, n. 2: AAS 67 (1975), p. 533. Hablando 60 I (20) | n. 3: AAS 75 [1983], p. 690).~ 61 I (21) | el 2-VI-1980, n. 22: AAS 72 (1980), p. 750. La última 62 Intro (4) | VI-1980: AAS (1980), pp. 735-752.~ 63 I (20) | Galileo, 9-V-1983, n. 3: AAS 75 [1983], p. 690).~ 64 I (21) | n. 22: AAS 72 (1980), p. 750. La última parte de la cita 65 Intro (4) | VI-1980: AAS (1980), pp. 735-752.~ 66 I (27) | n. 4: AAS 80 (1988), p. 764.~ 67 I (39) | XI-1972: AAS 64 (1972), p. 770.~ 68 I (38) | Colombia, 5-VII-1986, n. 3: AAS 79 (1987), p. 99. Cf. también 69 Intro (2) | rostro, Dios mio!»: PL 32, 793-794. Cf. SANTO TOMAS DE 70 Intro (2) | Dios mio!»: PL 32, 793-794. Cf. SANTO TOMAS DE AQUINO, 71 II (42) | Estudios Superiores» (Cánones 807-814).~ 72 II (49) | El Canon 810 del CIC especifica la responsabilidad 73 II (51) | Cf. CIC, can. 811, § 2.~ 74 II (50) | 820-822; cf. CIC, can. 812: «Quienes explican disciplinas 75 I (35) | la juventud» (CIC, can. 813).~ 76 II (42) | Superiores» (Cánones 807-814).~ 77 I (25) | passim: AAS 58 (1966), pp. 837 ss. Cf. también Gaudium 78 Conclu (54)| n. 2: AAS 81 (1989), pp. 857-858. 79 Conclu (54)| AAS 81 (1989), pp. 857-858. 80 I (38) | n. 3: AAS 79 (1987), p. 99. Cf. también Gaudium et 81 Intro | hay duda que el Evangelio, abarcándolo y renovándolo en todas sus 82 Intro | Católica, también pretende abarcar a todas las Instituciones 83 Normas | Constitución. Igualmente quedan abolidos los privilegios concedidos 84 Normas | Católicas.~Art. 11. Quedan abrogadas las leyes particulares o 85 I (21) | dirigidas a la Pontificia Academia de las Ciencias, el 10-XI-1979: 86 I, A, 3 | Católica»(27).~29. La Iglesia, aceptando «la legítima autonomía de 87 I, A, 3 | ciencia. A condición de que acepten tales principios y apliquen 88 I, B, 1 | puede hacer que el creciente acervo de conocimientos humanos 89 I (19) | a todo estudio, que ella acoge, su propio puesto y sus 90 Conclu | aliento y mi confianza os acompañen en vuestro arduo trabajo 91 II | las condiciones que serán acordadas por las partes(48).~§ 4. 92 I, B, 1 | civilización y una valoración más activa de sus cualidades humanas; 93 I, B, 2 | prepararse a participar activamente en la vida de la Iglesia. 94 I, A, 1 | adapte mejor a las exigencias actuales. Considerada la importancia 95 Normas | particulares o costumbres, actualmente en vigor, que sean contrarias 96 I (34) | padre y doctor universal, actuando de común acuerdo y en estrecha 97 I (25) | los seglares Apostolicam actuositatem, passim: AAS 58 (1966), 98 II | gobierno y -en cuanto posible- adecuarán sus vigentes Estatutos tanto 99 I, A, 3 | cristiano, y el reconocimiento y adhesión a la Autoridad magisterial 100 I, A, 3 | autoridad de los Obispos y adhieran a la doctrina católica según 101 II | Canciller y/o el Consejo de Administración, o un Organismo equivalente), 102 Intro | semejanza de Dios, renovada más admirablemente todavía, después del pecado, 103 I, A, 2 | desarrolle la capacidad de admiración, de intuición, de contemplación 104 Intro | descuidar en modo alguno la adquisición de conocimientos útiles, 105 I, B, 1 | educación permanente de adultos, permitiendo a los docentes 106 Intro | imprescindible misión en el nuevo Adviento de gracia que se abre con 107 I (16) | aquello con lo que el hombre afina y desarrolla sus innumerables 108 I, A, 3 | Católica en la Iglesia~27. Afirmándose como Universidad, toda Universidad 109 I, A, 3 | han de ser considerados agentes externos, sino partícipes 110 Conclu | junto a San Pedro, el 15 de agosto -solemnidad de la Asunción 111 Intro (1) | Cf. Carta del Papa Alejandro IV a la Universidad de París, 112 Intro | la verdad es su verdadera aliada ... y que el saber y la 113 Conclu | Hermanos y Hermanas, mi aliento y mi confianza os acompañen 114 I, B, 2 | contribuir a desarrollar y alimentar una auténtica estima del 115 | allá 116 Conclu | de formas diversas, en la alta misión de la enseñanza superior 117 I, A, 2 | número siempre creciente altas funciones y responsabilidades 118 I (34) | útil que sus profesores y alumnos se reunieran en una común 119 I (20) | relación a sus métodos, ambos, en fin, deben converger 120 I, A, 3 | investigación son tan rápida y tan ampliamente di fundidos medios de comunicación 121 I, B, 1 | disposición de un público más amplio, extendiendo así los servicios 122 I, A, 1 | nuestro tiempo, al que se añade la creciente especialización 123 Intro | documento de referencia análogo, que sea para ellas como 124 Intro (7) | Londres, Longmans, Green and Company, 1931.~ 125 I, A, 3 | académica.~Los Obispos deben animar el trabajo creativo de los 126 I, B, 2 | práctica católicas. Se les animará a participar en la celebración 127 Intro | verdad»(3).~2. Durante muchos años yo mismo viví la benéfica 128 Intro (9) | 38, 258. Cf también, SAN ANSELMO, Proslogion, cap. I: PL 129 Intro | tiempos modernos los tesoros antiguos y nuevos de la cultura, « 130 Intro | a oponer como si fuesen antitéticas: la búsqueda de la verdad 131 I, B, 1 | desarrollo de aquella auténtica antropología cristiana, que tiene su 132 I, B, 3 | es cierto que «el Reino anunciado por el Evangelio es vivido 133 I, B, 4 | primaria de la Iglesia es anunciar el Evangelio de manera tal 134 Intro | insustituible tarea. Su misión aparece cada vez más necesaria para 135 I, B, 3 | la responsabilidad y su apertura a la trascendencia. Con 136 II | deben ser concretamente aplicadas a nivel local y regional 137 I, A, 3 | acepten tales principios y apliquen el correspondiente método, 138 I, A, 1 | compromiso institucional, aporta también a su tarea la inspiración 139 I, A, 1 | humano»(19). Guiados por las aportaciones específicas de la filosofía 140 I, B | participa en esta misión aportando sus características específicas 141 I (25) | apostolado de los seglares Apostolicam actuositatem, passim: AAS 142 Intro | transcurso de mis viajes apostólicos, con las Comunidades universitarias 143 I, A, 1 | la interdisciplinariedad, apoyada por la contribución de la 144 I (34) | común asociación, la cual, apoyándose en la autoridad del Sumo 145 Intro | jóvenes y a todos aquellos que aprenden a razonar con rigor, para 146 II | católica, con el fin de que el aprendizaje intelectual vaya unido con 147 II | con otro documento público apropiado, a menos que sea autorizada 148 I, B, 3 | profundizar, con estudios apropiados, el impacto de la tecnología 149 I, B, 3 | moderna, para hacerla más apta para el desarrollo integral 150 | aquí 151 Intro (2) | 794. Cf. SANTO TOMAS DE AQUINO, De Malo, IX, 1: «Es, en 152 Intro | la vida universitaria: la ardiente búsqueda de la verdad y 153 Conclu | os acompañen en vuestro arduo trabajo diario, cada vez 154 I (15) | los métodos propios de tal área, la verdad por doquiera 155 II | se ha de desarrollar en armonía y colaboración con la pastoral 156 I, A, 2 | adquirir una educación que armonice la riqueza del desarrollo 157 I, B, 3 | tratarán cuidadosamente de armonizar las culturas locales con 158 I, B, 4 | Católica deberán vincularse y armonizarse con la misión evangelizadora 159 Conclu | cultivan las ciencias, las artes, las letras y los numerosos 160 I, B, 1 | necesaria para que tengan asegurada su existencia y desarrollo.~ 161 I, B, 1 | la manera de hacer más asequible la educación universitaria 162 I, B, 1 | disponibles para servicios de asesoría, sirviéndose de los modernos 163 I (19) | una Universidad «declara asignar a todo estudio, que ella 164 I, B, 2 | católicos de la Comunidad para asimilar en su vida la doctrina y 165 II | eclesiales o religiones, asimismo los que no profesan ningún 166 I, B, 3 | La Universidad Católica asiste a la Iglesia precisamente 167 I (34) | se reunieran en una común asociación, la cual, apoyándose en 168 I (16) | presente necesariamente un aspecto histórico y social, y que 169 Intro (2) | efecto, natural al hombre aspirar al conocimiento de la verdad».~ 170 I (16) | que la palabra "cultura" asuma con frecuencia un sentido 171 II | compromiso institucional asumido por sus responsables.~§ 172 I, A, 3 | de la Iglesia universal, asumiendo, por tanto, un vínculo particular 173 I, B, 1 | serán también capaces de asumir puestos de responsabilidad 174 Conclu | agosto -solemnidad de la Asunción de María Santísima- del 175 I, B, 3 | fe y razón. Dicho diálogo atañe tanto a las ciencias naturales 176 I, B, 1 | complejos problemas, que atañen a tantos aspectos de la 177 I, B, 3 | debe estar cada vez más atenta a las culturas del mundo 178 Intro | porvenir, el cual exige audaz creatividad y al mismo tiempo 179 Intro | Católica, llamada a explorar audazmente las riquezas de la Revelación 180 I, B, 3 | todavía, una fe en proceso de autoanulación»(38).~45. La Universidad 181 I (20) | de conocimiento, cada uno autónomo en relación a sus métodos, 182 II | apropiado, a menos que sea autorizada diversamente por la Autoridad 183 Intro | investigación y la enseñanza, ayudan a la Iglesia a encontrar 184 I, B, 3 | diálogo inter-religioso, ayudando a discernir los valores 185 I, B, 3 | mediante dicho diálogo, ayudándola a alcanzar un mejor conocimiento 186 I, B, 3 | culturas tradicionales, ayudándolas a incorporar los valores 187 I, A, 1 | de significado, no sólo ayudándoles a examinar de qué modo sus 188 I, A, 1 | Los hombres de ciencia ayudarán realmente a la humanidad 189 I, B, 4 | investigación teológica, que ayude a la fe a expresarse en 190 I, A, 2 | enseñanza superior, que ayuden a estas Instituciones a 191 I (19) | los derechos sobre los que basa las recíprocas relaciones 192 II | presentes Normas Generales están basadas en el Código de Derecho 193 I, B, 2 | cumplimiento de sus compromisos bautismales, pueden prepararse a participar 194 Intro | muchos años yo mismo viví la benéfica experiencia, que me enriqueció 195 I, B, 1 | universitaria a todos los que puedan beneficiarse de ella, especialmente a 196 I, B, 2 | Obispo, no podrá ser sino de beneficio común(35).~42. Las diversas 197 I (14) | Universidades Europeas, Bolonia, Italia, 18-IX-1988, «Principios 198 Intro | en Cristo, y llamada a brillar en la luz del Espíritu.~ 199 Intro (1) | 14-IV-1255, Introducción: Bullarium Diplomatum..., t. III, Torino 200 I, B, 1 | ignorancia; de aquellos que buscan una participación más amplia 201 I, A, 1 | diálogo entre fe y razón; c) una preocupación ética 202 I, B, 1 | Universidades Católicas. Entre éstas cabe mencionar especialmente 203 I, A, 2 | día de mañana «líderes» calificados y testigos de Cristo en 204 Intro | y rico de nuestro tiempo cambiante, el cual se encuentra ciertamente 205 Normas | Educación Católica proponer los cambios que se deban introducir 206 Intro | precedida por Aquel que es «Camino, Verdad y Vida»(8), el Logos, 207 I, A, 3 | Ellos estudian también los caminos a través de los cuales la 208 II | donde existan, el Gran Canciller y/o el Consejo de Administración, 209 II (42) | de Estudios Superiores» (Cánones 807-814).~ 210 Intro (9) | SAN ANSELMO, Proslogion, cap. I: PL 158, 227.~ 211 II | administrativo que esté dispuesto y capacitado para promover tal identidad. 212 II (42) | Cf. en particular el capítulo del Código: «De las Universidades 213 I, A, 2 | libertad y de caridad, y está caracterizada por el respeto recíproco, 214 I, A, 3 | Autoridades eclesiásticas, caracterizadas por la confianza recíproca, 215 Intro | 7. En el mundo de hoy, caracterizado por unos progresos tan rápidos 216 II (49) | requisitos, sean removidos de su cargo, observando el procedimiento 217 I, A, 2 | espíritu de libertad y de caridad, y está caracterizada por 218 Intro | gaudium de veritate, tan caro a San Agustín, esto es, 219 II | partes(48).~§ 4. En los casos mencionados en los §§ 1 220 I, A, 1 | Facultad o, al menos, una cátedra de teología(22).~20. Dada 221 I (34) | Pío XII, Carta Apostólica Catholicas studiorum universitates, 222 I, A, 1 | académica, en la que el catolicismo está presente de manera 223 I, B, 1 | profundidad las raíces y las causas de los graves problemas 224 I, B, 3 | eminente de la familia, célula primaria de toda cultura 225 II | que se encuentra la sede central de la Institución.~Artículo 226 I, B, 4 | quiere sentir estos centros cercanos a sí misma, desea tenerlos 227 I, A, 2 | temporales, de modo que sin cesar se desarrollen y progresen 228 Intro | para ellas como la «magna charta», enriquecida por la experiencia 229 I (24) | Apostólica post-sinodal Christifideles laici, 30-XII-1988, n. 44: 230 I, B, 1 | resultados de las investigaciones científicas que pone a disposición, 231 Intro | cambiante, el cual se encuentra ciertamente frente a serios retos, pero 232 | cierto 233 | ciertos 234 I (21) | 750. La última parte de la cita recoge mis palabras dirigidas 235 I (15) | presentes los criterios citados, esto es, la salvaguardia 236 I, A, 3 | frente a las Autoridades civiles. Esto se conseguirá más 237 I, B, 1 | amplia en los frutos de la civilización y una valoración más activa 238 Intro | Tal renovación exige la clara conciencia de que, por su 239 I, A, 1 | ofrecerá un conocimiento claro de los principios del Evangelio, 240 I, A, 2 | la Comunidad, a su vez, coadyuva para promover la unidad 241 I, B, 1 | cristiana con madurez y coherencia, serán también capaces de 242 Intro (5) | Discurso a la Universidad de Coimbra, 15-V-1982: Insegnamenti 243 Intro | ideas y sentimientos con mis colaboradores más inmediatos, que son 244 II | esta labor pastoral y a colaborar en sus iniciativas.~Artículo 245 II | y la doctrina católicos, colaboren en programas de los gobiernos 246 I, B, 3 | humanas»(37). «Una fe que se colocara al margen de todo lo que 247 I (38) | universitario en Medellín, Colombia, 5-VII-1986, n. 3: AAS 79 ( 248 Intro | de lo Alto.~3. Desde el comienzo de mi pontificado, ha sido 249 I (41) | las Universidades de la Compañía de Jesús, 6-VIII-1975, n. 250 Intro (7) | Londres, Longmans, Green and Company, 1931.~ 251 Intro | amor del saber(1). Ella comparte con todas las demás Universidades 252 Intro | los hermanos Obispos, que comparten conmigo las tareas pastorales, 253 II | Organismo equivalente), es compartida también en medida diversa, 254 I, B, 1 | Universidad Católica y debe ser compartido por los profesores y fomentado 255 I, B, 1 | siempre en el ámbito de su competencia- a ser instrumento cada vez 256 I, A, 1 | vastas y cómo la respuesta completa a las mismas proviene de 257 II | católicos constituyan una componente mayoritaria en el interior 258 I, A, 3 | Iglesia, con todo lo que esto comporta. De los miembros no católicos, 259 I, B, 4 | formación profesional que comprenda los valores éticos y la 260 I, A, 3 | teológico. Ellos tratan de comprender mejor, de desarrollar ulteriormente 261 I (36) | gentes, para investigarlo y comprenderlo con mayor profundidad, para 262 I, B, 3 | cuales pueda hacer la fe más comprensible a los hombres de una determinada 263 Intro | Católicas de enseñanza superior, comprometidas en la transmisión del mensaje 264 I, B, 2 | en cumplimiento de sus compromisos bautismales, pueden prepararse 265 I, A, 2 | Comunidad académica está compuesta mayoritariamente por laicos, 266 I (16) | través del tiempo expresa, comunica y conserva en sus obras 267 Intro | verdad, de descubrirla y de comunicarla(2) en todos los campos del 268 I, B, 2 | perfecto acto del culto comunitario. Aquellas comunidades académicas 269 Intro | encuentros que el Señor me ha concedido tener, en el transcurso 270 Normas | abolidos los privilegios concedidos hasta hoy por la Santa Sede 271 I (16) | El concepto de cultura, expresado en 272 II | competente un informe específico concerniente a la Universidad y a sus 273 Conclu | CONCLUSION~La misión que la Iglesia 274 II | identidad.~§ 3. En los modos concordes con las diversas disciplinas 275 I, B, 2 | con la fe. Dicha pastoral concretiza la misión de la Iglesia 276 I, A, 3 | precisamente como ciencia. A condición de que acepten tales principios 277 Intro | que no está subordinada ni condicionada por intereses particulares 278 I, A, 1 | conocimiento de la única verdad conduce a un amor mayor de la verdad 279 I (15) | análisis y la evidencia los conduzcan, y de poder enseñar y publicar 280 I, A, 1 | sentido de la vida humana y le conferirá una nueva dignidad.~Mediante 281 Intro (2) | SAN AGUSTIN, Confes., X, XXIII, 33: «La vida 282 Conclu | La misión que la Iglesia confía, con gran esperanza, a las 283 I, A, 3 | auténtica interpretación está confiada a los Obispos de la Iglesia(29), 284 I, A, 2 | gran esperanza y como una confirmación de la insustituible vocación 285 I, A, 1 | principios católicos penetran y conforman las actividades universitarias 286 II | relativos a su gobierno, y conformar sus vigentes Estatutos tanto 287 II (48) | Universidad Católica, deberán ser conformes a las normas precisas dictadas 288 Intro | tecnológicos, si por una parte conllevan un enorme crecimiento económico 289 | conmigo 290 Intro | la verdad y la certeza de conocer ya la fuente de la verdad»(3).~ 291 I, B, 4 | su mensaje no son todavía conocidos de hecho. Además todas las 292 Intro | religiosa, y valorar las conquistas de la ciencia y de la tecnología 293 Intro | magistrorum et scholarium se consagra a la investigación, a la 294 I, A, 2 | unidad deriva de su común consagración a la verdad, de la idéntica 295 Intro | la Universidad Católica consagrarse sin reservas a la causa 296 I, A, 1 | abarca necesariamente: a) la consecución de una integración del saber; 297 I, A, 3 | la Iglesia derivan, como consecuencia, la fidelidad de la Universidad, 298 I, A, 3 | Autoridades civiles. Esto se conseguirá más fácilmente estableciendo 299 I, B, 3 | peligro de extraviarse, consentir en ponerse al servicio de 300 I (16) | tiempo expresa, comunica y conserva en sus obras grandes experiencias 301 I, A, 1 | realmente a la humanidad sólo si conservan "el sentido de la trascendencia 302 I, A, 1 | la única verdad. Aunque conservando cada disciplina académica 303 I, A, 1 | las exigencias actuales. Considerada la importancia específica 304 I, A, 1 | en toda disciplina, son consideradas como parte integrante de 305 I, A, 3 | los Obispos «no han de ser considerados agentes externos, sino partícipes 306 I, A, 1 | Universidad Católica es, por consiguiente, el lugar donde los estudiosos 307 I, A, 1 | iluminada por el Evangelio y, consiguientemente, por la fe en Cristo-Logos, 308 I, A, 1 | universitarios se esforzarán constantemente en determinar el lugar correspondiente 309 I, B, 1 | Universidades Católicas, constituida por la Santa Sede(34), la 310 II (43) | Conferencias Episcopales se hallan constituidas en el Rito Latino Otros 311 II | trámite de un formal vínculo constitutivo o estatutario, o en virtud 312 II | profesores no católicos constituyan una componente mayoritaria 313 I, B, 3 | vinculadas a una cultura, y la construcción del Reino no puede dejar 314 I, A, 2 | admiración, de intuición, de contemplación y llegue a ser capaz de 315 I (15) | sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo Gaudium et spes, n. 59: 316 I, B, 1 | de los graves problemas contemporáneos, tales como, la dignidad 317 I, A, 1 | orientación que no están contenidas en sus metodologías. A su 318 I, A, 2 | competencia y por encuadrar el contenido, los objetivos, los métodos 319 I, B, 3 | teniendo en cuenta los diversos contextos religioso-culturales y siguiendo 320 Intro | universitarias de los distintos continentes. Ellas son para mí el signo 321 Normas | Constitución, para que se adapte continuamente a las nuevas necesidades 322 I, A, 2 | Congregaciones Religiosas y continúan dependiendo de su apoyo. 323 I, A, 2 | que se sientan animados a continuar la búsqueda de la verdad 324 I, A, 3 | colaboración coherente y continuo diálogo. Aunque no entren 325 | contra 326 I, B, 3 | las aspiraciones como las contradicciones de la cultura moderna, para 327 I, A, 1 | nunca será en realidad contraria a la fe, porque las realidades 328 Normas | actualmente en vigor, que sean contrarias a esta Constitución. Igualmente 329 I, B, 3 | disminuida, antes por el contrario, es estimulada y fortalecida 330 I, B, 4 | la humanidad que están en contraste con la palabra de Dios y 331 II | Comunidad, y exige por tanto, la contratación del personal universitario 332 I, B, 3 | negativos, a acoger sus contribuciones auténticamente humanas y 333 II | la Universidad Católica contribuirá a la acción evangelizadora 334 I, A, 2 | Estos hombres y mujeres contribuyen con su formación y su experiencia 335 I, A, 1 | cada disciplina académica, contribuyendo así al enriquecimiento del 336 Intro | fin, a toda la Iglesia, convencido de que las Universidades 337 I (20) | PABLO II, dirigiéndose al Convenio sobre Galileo, 9-V-1983, 338 I, A, 1 | tecnológica.~«Es esencial que nos convenzamos de la prioridad de lo ético 339 I (20) | métodos, ambos, en fin, deben converger en el descubrimiento de 340 I, A, 1 | investigación y enseñanza, conviene que las exigencias de la 341 Intro | de la tecnología, de la convivencia social, de la cultura, pero, 342 I (41) | de enseñar van unidas y coordinadas»: cf. AAS 81 (1989), p. 343 I, B, 2 | Comunidad la ocasión de coordinar el estudio académico y las 344 Intro | INTRODUCCION~1. NACIDA DEL CORAZON de la Iglesia, la Universidad 345 I (16) | cualidades espirituales y corporales; procura someter el mismo 346 I, A, 3 | disciplinas. Ella, como le corresponde, tiene principios y método 347 Normas | Educación Católica, a la que corresponderá proveer y dictar las disposiciones 348 II | varias formas de servicios, correspondientes con su misión cultural.~§ 349 I, B, 3 | servicio de ninguna otra cosa que no sea la búsqueda de 350 I, A, 1 | persona humana sobre las cosas, de la superioridad del 351 Intro | medida plena de su humanidad, creada a imagen y semejanza de 352 I, A, 2 | progresen y sean para gloria del Creador y del Redentor»(25).~26. 353 I, B, 2 | apostólica, sobre todo los creados específicamente para los 354 I, A, 3 | deben animar el trabajo creativo de los teólogos. Ellos sirven 355 Intro | significado. «Intellege ut credas; crede ut intellegas»: esta 356 Intro | significado. «Intellege ut credas; crede ut intellegas»: esta invitación 357 I, A, 1 | consiguientemente, por la fe en Cristo-Logos, como centro de la creación 358 II | número suficiente de personas cualificadas -sacerdotes, religiosos, 359 I, A, 1 | 14. «A la luz de estas cuatro características, es evidente 360 I, B, 3 | tradicionales, tratarán cuidadosamente de armonizar las culturas 361 I (35) | establemente a esta tarea; y cuide de que en las universidades, 362 Conclu | esperanza a todos aquellos que cultivan las ciencias, las artes, 363 I, A, 2 | un juicio personal y de cultivar el sentido religioso, moral 364 I, B, 2 | el más perfecto acto del culto comunitario. Aquellas comunidades 365 Conclu | Iglesia sobre las culturas se cumple, ante todo, mediante las 366 I, B, 2 | estudiantes católicos, en cumplimiento de sus compromisos bautismales, 367 I (35) | de procurar una intensa cura pastoral para los estudiantes, 368 Intro | Católica se inserta en el curso de la tradición que remonta 369 II | la posibilidad de seguir cursos de doctrina católica(51).~ 370 I (23) | que dura toda la vida y cuyas características son la libertad, 371 Intro | Verdad y Vida»(8), el Logos, cuyo Espíritu de inteligencia 372 I, A, 1 | una preocupación ética y d) una perspectiva teológica.~ 373 I, B, 3 | siguiendo las orientaciones dadas por la Autoridad eclesiástica 374 I, A, 1 | personas y la sociedad, sino dándoles también una perspectiva 375 Normas | proponer los cambios que se deban introducir en la presente 376 I, B, 3 | manifiesta y revela, una fe decapitada, peor todavía, una fe en 377 I (41) | Universidades Católicas, 25-IV-1989, decía yo: «En una Universidad 378 Intro | una presencia, por así decir, pública, continua y universal 379 I, B, 1 | humanas; que se mueven con decisión hacia la meta de su plena 380 I, A, 2 | responsabilidad y capacidad, en las decisiones que tocan a la Comunidad 381 I (19) | observa que una Universidad «declara asignar a todo estudio, 382 I (25) | 57 (1965), pp. 37-38. Cf. Decreto sobre el apostolado de los 383 I, A, 2 | gestión de servicio. La dedicación y el testimonio del personal 384 Intro | ningún género.~8. Habiendo dedicado ya a las Universidades y 385 I, A, 1 | unidad viva" de organismos, dedicados a la investigación de la 386 I, A, 2 | Congregaciones Religiosas que se dedican al apostolado de la enseñanza 387 I, A, 1 | campo específico al cual se dedicarán en servicio de la sociedad 388 I, B, 3 | cultura moderna. Se debe defender la identidad de las culturas 389 I, A, 3 | y método propios que la definen precisamente como ciencia. 390 I (19) | y sus límites precisos; definir los derechos sobre los que 391 I, A, 1 | educativo esté orientado, en definitiva, al desarrollo integral 392 I, A, 2 | Universidades Católicas depende, en gran parte, del competente 393 I, A, 2 | Congregaciones Religiosas y continúan dependiendo de su apoyo. Se pide a las 394 Intro | fundamental sin el cual desaparecen la libertad, la justicia 395 I (16) | lo que el hombre afina y desarrolla sus innumerables cualidades 396 Conclu | letras y los numerosos campos desarrollados por la cultura moderna. 397 I, A, 2 | preciso que el espíritu humano desarrolle la capacidad de admiración, 398 I, A, 2 | de modo que sin cesar se desarrollen y progresen y sean para 399 I (23) | 1080. El Cardenal Newman describe así el ideal perseguido: « 400 I (20) | fin, deben converger en el descubrimiento de una sola realidad total 401 Conclu | conciencia de su misión y descubrir cómo la fuerza del Evangelio 402 Intro | de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicarla(2) en todos 403 Intro | servidores de la fe»(7). Sin descuidar en modo alguno la adquisición 404 I, B, 4 | centros cercanos a sí misma, desea tenerlos presentes y operantes 405 I, A, 1 | hombre"»(21).~19. La teología desempeña un papel particularmente 406 Intro | el saber, preparados para desempeñar funciones de responsabilidad 407 I, B, 4 | palabra de Dios y con el designio de salvación»(40).~49. Según 408 Intro | de esta forma de servicio desinteresado que es el de proclamar el 409 II (49) | se nombren profesores que destaquen, no sólo por su idoneidad 410 I (35) | menos, mediante sacerdotes destinados establemente a esta tarea; 411 Intro | en el que «se juega el destino de la Iglesia y del mundo 412 I, B, 3 | comprensible a los hombres de una determinada cultura(36). Si es verdad 413 II (52) | Universidades Católicas, serán determinados por las Conferencias Episcopales 414 I, B, 3 | Entre los criterios que determinan el valor de una cultura, 415 I, B, 4 | criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, 416 I, A, 1 | esforzarán constantemente en determinar el lugar correspondiente 417 I, B, 2 | la fe en sus actividades diarias, con momentos significativos 418 Conclu | en vuestro arduo trabajo diario, cada vez más importante, 419 II | parte de la Santa Sede,(44),dichos «Ordenamientos» locales 420 II (48) | conformes a las normas precisas dictadas por la Santa Sede, la Conferencia 421 Normas | corresponderá proveer y dictar las disposiciones necesarias 422 I, A, 1 | hace tal tarea cada vez más difícil. Pero una Universidad, y 423 I, B, 4 | presentes y operantes en la difusión del mensaje auténtico de 424 Intro | en efecto, vive una vida digna gracias a la cultura y, 425 I, B, 1 | Cristo, y que permite al dinamismo de la creación y de la redención 426 Intro (1) | Introducción: Bullarium Diplomatum..., t. III, Torino 1858, 427 Intro | El presente documento va dirigido especialmente a los dirigentes 428 I, B, 3 | inteligencia no es nunca disminuida, antes por el contrario, 429 I, B, 1 | permitiendo a los docentes estar disponibles para servicios de asesoría, 430 II | administrativo que esté dispuesto y capacitado para promover 431 Intro | Universidad Católica se distingue por su libre búsqueda de 432 I, A, 2 | Institución su carácter distintivo. Como resultado de este 433 I, B, 1 | estabilidad política, una distribución más equitativa de los recursos 434 II | compartida también en medida diversa, por todos los miembros 435 II | menos que sea autorizada diversamente por la Autoridad eclesiástica 436 I, B, 1 | la libre expresión de la diversidad cultural, y se esfuerzan 437 I (16) | este documento abarca una doble dimensión: la humanística 438 I (34) | Pontífice, como padre y doctor universal, actuando de común 439 I (15) | tal área, la verdad por doquiera el análisis y la evidencia 440 I, B, 3 | una de las disciplinas, dotadas de una adecuada formación 441 Conclu | Santísima- del año 1990, duodécimo de mi pontificado.~ ~ 442 I (23) | forma una mentalidad que dura toda la vida y cuyas características 443 I, B, 1 | naturaleza con una conciencia ecológica internacional.~Junto con 444 I, B, 1 | que respecta a la ayuda económica, necesaria para que tengan 445 I, B, 1 | puesto que los recursos económicos y de personal de cada Institución 446 I, B, 3 | contribución al diálogo ecuménico, con el fin de promover 447 I, A, 1 | para que todo el proceso educativo esté orientado, en definitiva, 448 I, B, 3 | con los propios servicios educativos. Está abierta a toda experiencia 449 I (19) | recíprocas relaciones y de efectuar la intercomunicación de 450 I, A, 2 | confianza de que ellos, en el ejercicio de su propia misión, «iluminen 451 I, B, 2 | Esta responsabilidad se ejercita, en primer lugar, en el 452 | él 453 I, A, 3 | Obispos de la Iglesia(29), es elemento intrínseco a los principios 454 I, B, 3 | dejar de servirse de ciertos elementos de la cultura o de las culturas 455 Conclu | cuya manifestación más elevada y personificada es la cultura. 456 I, B, 1 | desarrollo de las Naciones emergentes.~35. En su esfuerzo por 457 I, B, 3 | está relacionado el valor eminente de la familia, célula primaria 458 I, B, 1 | estudiantes. La Iglesia se empeña firmemente en el crecimiento 459 Conclu | hombres y mujeres que están empeñados, de formas diversas, en 460 I, A, 2 | del competente y generoso empeño de los laicos católicos. 461 I (36) | variedad de circunstancias ha empleado los hallazgos de las diversas 462 Intro | del saber en los que la encarna, permite a la Iglesia establecer 463 I, B, 2 | universitaria debe saber encarnar la fe en sus actividades 464 II | responsabilidad, aunque está encomendada principalmente a las Autoridades 465 Normas | aplicación de la Constitución se encomienda a la Congregación para la 466 I, A, 2 | propia competencia y por encuadrar el contenido, los objetivos, 467 I, A, 1 | profundamente cómo fe y razón se encuentran en la única verdad. Aunque 468 Intro | alegría por los múltiples encuentros que el Señor me ha concedido 469 I, B, 1 | miseria, de las enfermedades endémicas y de la ignorancia; de aquellos 470 I, B, 1 | hambre, de la miseria, de las enfermedades endémicas y de la ignorancia; 471 Intro | por una parte conllevan un enorme crecimiento económico e 472 I, A, 1 | principios del Evangelio, el cual enriquecerá el sentido de la vida humana 473 I, A, 1 | disciplinas con el fin de enriquecerse mutuamente.~Tal investigación, 474 Intro | como la «magna charta», enriquecida por la experiencia tan amplia 475 I, A, 1 | académica, contribuyendo así al enriquecimiento del saber humano. Cada disciplina 476 Intro | benéfica experiencia, que me enriqueció interiormente, de aquello 477 Intro | la Universidad en la que enseñan. Su presencia, en efecto, 478 I, A, 1 | teología católica, enseñada con entera fidelidad a la Escritura, 479 Intro | Universidad Católica se dedica por entero a la búsqueda de todos los 480 II | eclesiástica competente. Se entiende que también las demás Universidades 481 Normas | La presente Constitución entrará en vigor el primer día del 482 I, A, 3 | continuo diálogo. Aunque no entren directamente en el gobierno 483 Intro | temor alguno, antes bien con entusiasmo trabaja en todos los campos 484 II | el Art. 3, §§ 1 y 2, debe enviar periódicamente a la Autoridad 485 I, B, 3 | afrontar las cuestiones epistemológicas a nivel de relaciones entre 486 I (23) | características son la libertad, la equidad, el sosiego, la moderación 487 I, B, 1 | política, una distribución más equitativa de los recursos del mundo 488 II | Administración, o un Organismo equivalente), es compartida también 489 II | bien común(47).~Artículo 3. Erección de una Universidad Católica~§ 490 Intro (2) | éste es un gozo de ti, que eres la verdad, ¡oh Dios mio, 491 I (35) | los estudiantes, incluso erigiendo una parroquia o, al menos, 492 I (34) | universitates, por la que erigió la Federación Internacional 493 | esa 494 I, A, 2 | el mundo de la educación: Escuela y Universidad»(24). El futuro 495 II | Universidad Católica va unida esencialmente a la calidad de los docentes 496 I, A, 2 | docentes universitarios esfuércense por mejorar cada vez más 497 I, B, 1 | diversidad cultural, y se esfuerzan en promover el sentido de 498 I, A, 2 | su Comunidad mediante una esmerada gestión de servicio. La 499 I, A, 1 | que se añade la creciente especialización del conocimiento en el seno 500 I, A, 2 | la formación profesional especializada. Dicho desarrollo debe ser 501 Intro | dignidad del hombre. Por una especie de humanismo universal la 502 II (49) | El Canon 810 del CIC especifica la responsabilidad de la 503 I, B, 3 | Católica, respetando sus fines específicos y teniendo en cuenta los