Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Ioannes Paulus PP. II
Pastor bonus

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
llama-suste | susti-yo

                                                      negrita = Texto principal
     Capítulo,Párrafo                                 gris = Texto de comentario
1001 III,7 | Misioneras, a saber, las llamadas de Propagación de la Fe, 1002 Intro,13| organismos que justamente se llaman "post-conciliares", cambiando 1003 I,3 | casos determinados se puede llamar a consulta a otros que, 1004 Intro,5 | Entre otras cosas, Pablo VI llamó a formar parte de la misma 1005 Intro,3 | la gran potestad de las llaves, con la ayuda de la gracia 1006 V,6 | particulares se ofrezca, incluso si llega el caso mediante adecuadas 1007 III,5 | Asiste a los obispos que llegan a Roma, sobre todo para 1008 III,10 | necesaria preparación, puedan llegar a ser un día institutos 1009 Intro,12| centrifugo, que desde el centro llegue a los extremos y toque de 1010 V,11 | la cultura: sigue las que llevan a cabo las diversas instituciones 1011 Intro,3 | la Iglesia, y quiso que llevara el peso de la solicitud 1012 I,3 | Sin embargo, el asunto se llevará a la sesión, plenaria de 1013 Intro,13| han determinado con mayor lógica y se han precisado con más 1014 IX | firme, válida y eficaz, logre y obtenga plena e íntegramente 1015 Intro,13| Pablo VI como por mi parte.~ Luego, me ha correspondido hacer 1016 Intro,6 | aeterni Dei de Sixto V, en el LXXX aniversario de la Sapienti 1017 Intro,14| Santísima Virgen María, Madre de la iglesia, establezco 1018 VII,2 | derecho litúrgico.~§2. Al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas 1019 Intro,4 | que mi predecesor Gregorio Magno definió como la Iglesia 1020 Intro,14| función de la Curia Romana, he mandado redactar esta Constitución 1021 Intro,8 | Concilio Vaticano II puso de manifiesto posteriormente el carácter, 1022 Intro,7 | sentido como un instrumento en manos del Pontífice, de modo que 1023 Intro,2 | disciplina que hay que promover y mantener en toda la Iglesia.~ 1024 Intro,13| nacimiento de Cristo, se mantenga fiel al misterio de su origen, 1025 I,3 | pastoral de la Iglesia, manteniendo la ,debida relación con 1026 I,8 | verdadero servicio eclesial marcado por la índole pastoral en 1027 Intro,14| protección de la Santísima Virgen María, Madre de la iglesia, establezco 1028 IX | del mes de junio del Año Mariano 1988, X de nuestro pontificado.~ ~ 1029 V,6 | pastoral en favor de los marinos, tanto en el mar como en 1030 IX | partir del día 1 del mes de marzo de 1989, y se observe totalmente 1031 III,9 | custodiar y conservar con la máxima diligencia. Y aquellas que 1032 Intro,9 | igualmente religiosos, la mayoría de los cuales son también 1033 Intro,2 | como rescate por muchos" (Mc 10, 45). Por eso, la potestad 1034 IX | sea digno de especialísima mención.~Dado en Roma en la Sede 1035 Intro,6 | celebrarse el IV centenario de la mencionada Constitución Apostólica 1036 Intro,7 | afirman las palabras ya mencionadas del Decreto Christus Dominus, 1037 Intro,5 | mejor configuración. A ese menester se dedicó una comisión especial 1038 III,3 | concesión del titulo de basílica menor.~Artículo 70~La Congregación 1039 | menos 1040 V,12 | también por medio de ellos, el mensaje de la salvación y el progreso 1041 IX | publicaciones diarias, semanales y mensuales entre las que se distingue 1042 V,11 | organismos internacionales para mentar la civilización humana, 1043 Intro,6 | consejos sobre el camino y el método a seguir en el ordenamiento 1044 | mientras 1045 Intro,13| al acercarse el tercer milenio del nacimiento de Cristo, 1046 III,5 | atención pastoral de los militares.~Artículo 77~Trata todo 1047 III,11 | empeño las vocaciones a los ministerios sagrados, y para que en 1048 Intro,8 | sus hermanos obispos, con miras a que se edifiquen, consoliden 1049 Intro,3 | sólo simbólico, sino real. Mis predecesores, abrumados 1050 III,7 | Infancia y Pontificia Unión Misional del Clero.~Artículo 92~La 1051 III,7 | misma los territorios de misione,. cuya evangelización confía 1052 III,7 | impregnado de espíritu misionero y consciente de su responsabilidad, 1053 Intro,14| y administradores de los misterios de Dios" (1 Cor 4, 1), y 1054 Intro,9 | extiende a todo el Cuerpo místico, "que es también el cuerpo 1055 I,2 | seguridad y según criterios modernos, los documentos recibidos 1056 Intro,3 | dirigentes de la Curia Romana la mole ingente de los afanes~y 1057 IV,3 | superiores de congregaciones monásticas y a los superiores generales 1058 I,2 | dicasterio.~Artículo 6~Al morir el Sumo Pontífice, todos 1059 Intro,1 | género humano". Este es el motivo por el que esa sagrada comunión 1060 Intro,14| que estaba perdido" (cf. Mt 18, 11), Y cuyo único y 1061 | muchas 1062 Intro,5 | su propia tarea hasta la muerte del Pontífice.~ 1063 V,6 | alta dirección ejerce.~§3. Muestra la misma solicitud por los 1064 Intro,5 | reflejaba más claramente la multiforme imagen de la iglesia universal. 1065 Intro,11| ello sufra daño la inmensa multiplicidad de esos dones, que el Espíritu 1066 V,6 | celebración de la Jornada mundial en favor de los Emigrantes 1067 III,3 | apostolado litúrgico, la música o el canto o el arte sagrado, 1068 V,9 | fomentar las relaciones con los musulmanes desde el punto de vista 1069 Intro,5 | problemas comunes consultándose mutuamente. Además, introdujo la sección 1070 I,7 | intercambian informaciones mutuas, se dan consejos y oportunas 1071 V,9 | reuniones para que haya un mutuo conocimiento y estima y 1072 Intro,13| acercarse el tercer milenio del nacimiento de Cristo, se mantenga fiel 1073 Intro,11| continuamente, con tal que no nazcan intentos aislacionistas 1074 III,8 | dichos bienes concede las necesarias aprobaciones o reconocimientos; 1075 I,2 | ordinarios; ellos, sin embargo, necesitan ser confirmados por el Sumo 1076 IV,2 | las personas, contra la negativa de la Rota Romana a un nuevo 1077 Intro,10| son llamados a colaborar u nidos en los distintos dicasterios. 1078 V,6 | a los emigrantes, a los nómadas y a la gente del circo.~§ 1079 IV,3 | este Tribunal el Decano, nombrado también por el Sumo Pontífice 1080 III,5 | todo lo que se refiere al nombramiento de los obispos. incluidos 1081 II,1 | documentos referentes a los nombramientos que en la Curia Romana y 1082 I,2 | Artículo 8~Los consultores se nombran también entre clérigos u 1083 Intro,9 | de los dicasterios tienen normalmente el carácter y la gracia 1084 Intro,8 | puesto que, como ya he hecho notar, ella no actúa por derecho 1085 V,12 | correcta y fielmente las noticias religiosas.~§3. Fomenta 1086 I,6 | su función, ni dejen de notificar a los mismos Representantes 1087 I,7 | y sus observaciones se notificarán a una Comisión constituida 1088 I,6 | antes de hacerse públicos. notifíquense a los obispos diocesanos.~§ 1089 V,7 | legislativo y científico, las novedades referentes a la salud, con 1090 V,7 | responda cada vez mejor a las nueras exigencias.~Artículo 153~§ 1091 | nuestros 1092 Intro,4 | legado, o intervenían en numerosas misiones, o bien representaban 1093 Intro,7 | inmediata adhesión y de absoluta obediencia, del que se vale el Sumo 1094 Intro,14| presbíteros y especialmente obispos- se sienten impulsados, sobre 1095 V,5 | realizar con más eficacia los objetivos del Consejo.~ 1096 III,7 | especial, quedando firme la obligación de rendir cuentas a la Prefectura 1097 VI,1 | para el año siguiente. Está obligado a someter esas relaciones 1098 Intro,11| distintos modos de ser y de obrar según la variedad de personas 1099 V,4 | que las relaciones entre obreros y empresarios se impregnen 1100 I,7 | Iglesias, y también para 1a observancia de la disciplina común de 1101 VII,1 | dispone todo lo que hay que observar cuando el Sumo Pontífice 1102 IX | mes de marzo de 1989, y se observe totalmente en todos sus 1103 III,3 | atentamente para que se observen con exactitud las disposiciones 1104 IX | forma o de otra, sin que obste nada en contrario, aunque 1105 IX | válida y eficaz, logre y obtenga plena e íntegramente sus 1106 V,4 | obispos las conclusiones obtenidas; fomenta las relaciones 1107 III,4 | Santos, después de haber obtenido el parecer de la Congregación 1108 VI,3 | cualquier manera se hayan ocasionado al patrimonio de la Santa 1109 I,2 | miembros, al cumplir los ochenta años; pero, los que pertenecen 1110 I,2 | Pontífice.~Los secretarios se ocupan del régimen ordinario de 1111 IX | Fábrica de San Pedro continúa ocupándose, según sus propias leyes, 1112 I,3 | Curia Romana, en la lengua oficial latina, y además en todas 1113 Intro,4 | comisiones cardenalicias que ofrecían su colaboración al Papa 1114 III,5 | pastoral de los obispos, ofreciéndoles toda clase de colaboración: 1115 Intro,6 | lograr plenamente todo esto, ofreció una ocasión muy oportuna 1116 V,6 | Iglesias particulares se ofrezca, incluso si llega el caso 1117 III,11 | en todas las escuelas se ofrezcan, mediante oportunas iniciativas, 1118 Intro,13| con ese fin, los ámbitos operativos de los dicasterios se han 1119 III,1 | examina los escritos y las opiniones que parezcan contrarias 1120 III,1 | fe, y, si constata que se oponen a la doctrina de la Iglesia, 1121 III,7 | la obra misionera con la oración, con el testimonio de vida, 1122 II,1 | de Estadística, recoge, ordena y publica los datos, elaborados 1123 III,10 | Congregación es promover y ordenar en toda la Iglesia latina 1124 III,10 | para que su actividad se ordene a alcanzar las finalidades 1125 Intro,5 | más atentamente, y por eso ordenó que, transcurridos cinco 1126 I,3 | miembros. Pero a las sesiones ordinarias es suficiente convocar a 1127 III,5 | corresponde también erigir los Ordinariatos castrenses para la atención 1128 Intro,11| ese modo la articulación orgánica de las legitimas libertades 1129 Intro,13| Código de Derecho Canónico Oriental.~ Además, ha sido mi intención 1130 V,2 | las Iglesias separadas de Oriente, es necesario que consulte 1131 III,5 | dicasterios interesados, otorga a sus decretos el reconocimiento 1132 VII,1 | Sumo Pontífice tanto en el Palacio Apostólico, como cuando 1133 Intro,10| si bien la Curia no puede parangonarse con ningún tipo de colegio; 1134 Intro,7 | ministerial o instrumental parece definir muy adecuadamente 1135 Intro,4 | Canónico, escribía: "Ha parecido muy conveniente comenzar 1136 V,2 | cristianos, y siempre que parezca oportuno invita a observadores 1137 III,1 | escritos y las opiniones que parezcan contrarias y peligrosas 1138 I,3 | convocado, o su secretario, si participan en ella sólo los secretarios.~§ 1139 III,3 | que los fieles cristianos participen cada vez más activamente 1140 Intro,12| y Redentor nos ha hecho participes, guardianes y dispensadores".~ 1141 V,5 | caridad evangélica, en cuanto partícipes de la misma misión de la 1142 IX | regiones que en los siglos pasados estuvieron estrechamente 1143 Intro,4 | disminuyeron mucho.~ Con el pasar de los siglos, y con el 1144 Intro,11| Cristo rezó la víspera de su Pasión".~ Así resulta que el ministerio 1145 V,6 | vean obligados a dejar su patria o carezcan totalmente de 1146 IV,1 | Provee a que en las basílicas patriarcales de la Urbe haya un número 1147 III,3 | la confirmación de los patronos celestiales y la concesión 1148 V,6 | de la Iglesia sobre las peculiares necesidades de los que se 1149 Intro,6 | Curia Romana" (Schema Legis peculiaris de Curia Romana), en cuya 1150 Intro,6 | he esforzado no sólo en pedir a los dicasterios el parecer 1151 VI,3 | fuere necesario, acciones penales o civiles, ante los tribunales 1152 I,2 | de la iglesia Romana y el Penitenciario Mayor, que atienden los 1153 IV,1 | un número suficiente de penitenciarios, dotados de las oportunas 1154 I,2 | Romano Pontífice, quien, bien pensada la cosa, proveerá. Los otros 1155 Intro,3 | tuvieron una clara y viva percepción de esa necesidad; así dan 1156 Intro,4 | que las Congregaciones, al perder su competencia en ese campo, 1157 Intro,14| vino a salvar lo que estaba perdido" (cf. Mt 18, 11), Y cuyo 1158 Intro,2 | sus sucesores, así también perdura el oficio de los Apóstoles 1159 I,7 | de que constan, o sea la peregrinación a los sepulcros de los Príncipes 1160 III,5 | Pontífice como otros coloquios y peregrinaciones. Terminado la visita, transmite 1161 IX | interna de los vigilantes y peregrinos que entran en ella para 1162 IV,2 | interpuestos dentro del plazo perentorio de treinta días útiles, 1163 I,3 | para que el texto pueda ser perfeccionado con las eventuales enmiendas 1164 VIII | honradez de costumbres y pericia en tratar los asuntos. En 1165 Intro,12| Iglesia y, por decirlo así, la periferia, no exalta la autoridad 1166 Intro,9 | representantes, se reúnen periódicamente cuando hay que tratar cuestiones 1167 II,1 | con la segunda sección, el periódico llamado L'Osservatore Romano, 1168 V,12 | diarios y otros escritos periódicos, los espectáculos cinematográficos 1169 VII,2 | de Estado para el mismo período de tiempo.~ ~ 1170 Intro,2 | de gobierno. Y así como permanece el oficio que Dios concedió 1171 Intro,4 | Benedicto XV en 1917; y permaneció prácticamente inalterada 1172 Intro,3 | la condición humana no lo permite, ni podemos llevar en nuestra 1173 I,2 | colaboración a la Sede Apostólica, permitiendo, si fuere necesario, que 1174 Intro,3 | grado personalmente si lo permitiera el engranaje de la Iglesia".~ 1175 Intro,11| voluntad de Dios fundamento perpetuo y visible de la Iglesia. 1176 III,11 | doctrina, a la formación de la personalidad de los ministros sagrados.~§ 1177 VII,1 | autoridades públicas y a otras personalidades insignes por su dignidad.~ 1178 Intro,4 | Consilio, en la que, con la perspectiva de unificar las leyes eclesiásticas 1179 Intro,7 | Curia Romana, aunque no pertenece a la específica Constitución, 1180 Intro,4 | presbíteros o diáconos, pertenecientes a esa misma Iglesia, los 1181 I,3 | consulta a otros que, aunque no pertenezcan al número de los consultores, 1182 II,1 | plúmbeo y el anillo del Pescador. ~Artículo 43~A esta sección 1183 IV,2 | examinar también, si lo pide el que recurre, lo referente 1184 Intro,4 | los Romanos Pontífices pidieron ayuda a los Sínodos o a 1185 III,9 | dichos testimonios no se pierdan.~Artículo 102~La Comisión 1186 III,7 | Por lo que concierne al plan general de estudios, así 1187 IV,2 | interpuestos dentro del plazo perentorio de treinta días 1188 III,3 | tengan en consideración, las plegarias y las prácticas de piedad 1189 I,3 | dicasterio.~§2. A las reuniones plenarias, que han de celebrarse, 1190 I,4 | reunidos en consistorio plenario según la ley propia.~ 1191 II,1 | Pontífice;~ guardar el sello plúmbeo y el anillo del Pescador. ~ 1192 IX | servicio de asistencia a los pobres depende directamente de 1193 | pocas 1194 I,4 | coordinar los trabajos y para poder intercambiar informaciones 1195 Intro,4 | modo los Sumos Pontífices~podían valerse eficazmente de la 1196 IX | dei pasado, la Tipografía Políglota Vaticana, la Librería Editorial 1197 V,3 | incluso en la vida social y política; también apoya y coordina 1198 VIII | preparación, comprobada pon aptos títulos académicos, 1199 Intro,9 | especiales, con el fin de ponerse al corriente, con el intercambio 1200 Intro,2 | Obispos unidos al Romano Pontífice-, "en cuanto compuesto de 1201 Intro,1 | incorporados plenamente quienes, poseyendo el Espíritu de Cristo, aceptan 1202 I,7 | felizmente y tengan éxito positivo~Artículo 32~Con este fin, 1203 Intro,13| que justamente se llaman "post-conciliares", cambiando eventualmente 1204 Intro,5 | tiempo si se ajustaba a los postulados del Concilio Vaticano II 1205 III,10 | toda la Iglesia latina la práctica de los consejos evangélicos, 1206 Intro,4 | XV en 1917; y permaneció prácticamente inalterada hasta 1967, no 1207 III,3 | consideración, las plegarias y las prácticas de piedad del pueblo cristiano, 1208 VII,1 | Pontífice; asigna el orden de precedencia.~§3. Prepara las audiencias 1209 Intro,6 | las múltiples consultas precedentes, y habiendo oído también 1210 Intro,5 | Curia había dado una ayuda preciosa al Romano Pontífice y a 1211 Intro,11| la Iglesia es un tesoro precioso, que hay que conservar, 1212 Intro,13| con mayor lógica y se han precisado con más claridad.~ También 1213 Intro,5 | Predecesor determinó con más precisión la estructura, la competencia 1214 Intro,4 | determinado campo y a un tema preciso: de ese modo los Sumos Pontífices~ 1215 Intro,3 | simbólico, sino real. Mis predecesores, abrumados por la gravedad 1216 III,8 | todo respecto a la diaria predicación de la Palabra de Dios.~Artículo 1217 Intro,1 | en todos los pueblos y de predicar el Evangelio a toda criatura 1218 III,5 | la Santa Sede sobre las prelaturas personales.~Artículo 81~ 1219 II,1 | de ella, llamada Sala de Prensa, las informaciones oficiales 1220 Intro,2 | Pontífice siempre se ha preocupado diligentemente también de 1221 III,3 | litúrgicos y sus adaptaciones, preparadas legítimamente por las Conferencias 1222 V,2 | colaboración de peritos bien preparados en doctrina teológica. Designa 1223 I,7 | la Iglesia.~Artículo 31~Prepárense esas visitas con esmerada 1224 Intro,6 | otras diversas personas, preparó la Ley peculiar para la 1225 III,8 | relativas a:~ los consejos presbiterales, las asambleas de consultores, 1226 II,1 | de lo que se refiere a la presencia y la actividad de la Santa 1227 I,6 | diligencia las cuestiones presentadas a los dicasterios y, dentro 1228 Intro,14| 14. Teniendo presente todo esto, con la ayuda 1229 Intro,6 | través de sus respectivos Presidentes, y de los dicasterios de 1230 III,1 | aprobadas, y ambas están presididas por el cardenal Prefecto 1231 Intro,2 | presbíteros y diáconos, presidiendo en nombre de Dios; la grey 1232 Intro,4 | colaboración al Papa uñida a la que prestaban ya los dicasterios de la 1233 I,9 | Trabajo~Artículo 36~De la prestación del trabajo en la Cuna Romana 1234 I,8 | Si bien cualquier trabajo prestado en los organismos de la 1235 IX | Curia Romana, sin embargo prestan servicios necesarios o útiles 1236 VI,3 | así como los balances y presupuestos anuales de las administraciones 1237 III,2 | regiones en que desde antiguo prevalecen los ritos orientales depende 1238 III,3 | disposiciones litúrgicas, se prevengan sus abusos y se erradiquen 1239 IV,3 | mismas causas, si no está previsto de otro modo, también en 1240 Intro,2 | colegial y al mismo tiempo primacial, cuando "instituyó a los 1241 IV,3 | obispo;~ a los abades primados, o abades superiores de 1242 Intro,10| oportunidad de importancia primordial, y son como el centro del 1243 I,7 | peregrinación a los sepulcros de los Príncipes de los Apóstoles y su veneración, 1244 VII,1 | las audiencias públicas y privadas del Pontífice consultando, 1245 Intro,10| para tratar con él en privado los asuntos de sus diócesis " 1246 III,1 | hecho, lo concerniente al privilegio de la fe.~Artículo 54~Se 1247 IV,3 | este Tribunal, dotados de probada doctrina y de experiencia 1248 III,5 | bien a su provisión, no procederá sino consultando a la sección 1249 Intro,4 | el Magisterio, sino que procedían como tribunales, en los 1250 III,5 | apostólicas generales y, procediendo del mismo modo evaluar sus 1251 V,3 | concepción y las referentes a la procreación responsable.~§4. Quedando 1252 IV,2 | proceder contra los abogados y procuradores, cuando sea necesario.~ 1253 V,5 | justicia y Paz, el cual procurará que la actividad de ambas 1254 Intro,1 | se vigorice y continúe produciendo espléndidos frutos. En efecto, 1255 IX | incluso de la historia profana, de todas las regiones que 1256 V,10 | que no creen en Dios o no profesan ninguna religión.~Artículo 1257 Intro,1 | por los vínculos de la profesión de fe, de los sacramentos, 1258 III,11 | para que los superiores y profesores contribuyan todo lo posible, 1259 V,6 | favor de los Emigrantes y Prófugos, adquiere conciencia de 1260 Intro,11| confluyan en la estructura más profunda de la única Iglesia. Mi 1261 Intro,14| a escuchar cada vez más profundamente y a seguir lo que el Espíritu 1262 Intro,4 | iglesia indagó de modo más profundo su propio misterio, y se 1263 V,11 | Estado, se interesa por los programas de acción que adaptan los 1264 Intro,3 | hablado, sea más firme y progrese más abundantemente, la Curia 1265 V,6 | espiritual, tanto a los prólogos y a los exiliados, como 1266 V,11 | de la cultura. sobre todo promoviendo el diálogo con las diversas 1267 I,3 | las Iglesias particulares; promueven iniciativas para el bien 1268 Intro,5 | transcurridos cinco años de la promulgación de la Constitución, el nuevo 1269 Intro,4 | Código de Derecho Canónico, promulgado por Benedicto XV en 1917; 1270 Intro,7 | dos años antes de que se promulgase el Decreto Christus Dominus, 1271 Intro,4 | el 29 de~junio de 1908 se promulgó la Constitución Apostólica 1272 I,3 | la Signatura Apostólica, pronunciadas dentro de los limites de 1273 III,7 | a saber, las llamadas de Propagación de la Fe, San Pedro Apóstol, 1274 I,2 | 3. Pero, los miembros propiamente dichos de las Congregaciones 1275 VI,2 | administrar los bienes que son propiedad de la Santa Sede, destinados 1276 I,2 | los asuntos ordinarios, proponiendo al Colegio de los cardenales 1277 V,10 | cristiana. con la finalidad de proporcionar ayudas adecuadas para la 1278 I,3 | diligentemente la cuestión propuesta y dar su parecer ordinariamente 1279 III,5 | titulares, y, en general, a la propulsión de las Iglesias particulares.~ 1280 IV,2 | administración de la justicia;~ prorrogar la competencia de los tribunales 1281 Intro,9 | cada vez con más eficacia a proseguir la obra pastoral de la Curia 1282 Intro,14| gracia de Dios y con la protección de la Santísima Virgen María, 1283 Intro,11| que conservar, defender, proteger, promover y actuar continuamente 1284 I,2 | haber sido registrados en el protocolo.~ 1285 Intro,2 | caridad y de paz, es muy provechosa para la unidad de la fe 1286 I,2 | quien, bien pensada la cosa, proveerá. Los otros dirigentes, y 1287 Intro,5 | a obispos diocesanos, y proveyó a la coordinación interna 1288 Intro,6 | inescrutable designio de la Providencia, al ministerio de Pastor 1289 Intro,4 | ejercían su ministerio en la provincia eclesiástica de Roma; esos 1290 Intro,9 | trabajo de los dicasterios. Prueba de ello es también la composición 1291 I,2 | candidatos se ha de demostrar con pruebas u otros modos convenientes, 1292 II,1 | Estadística, recoge, ordena y publica los datos, elaborados según 1293 II,2 | sobre cuestiones de índole pública, consultando a los dicasterios 1294 Intro,13| Código de Derecho Canónico ya publicado, o que está a punto de efectuarse 1295 V,4 | vez que haya que tratar públicamente cuestiones referentes a 1296 V,6 | tanto en el mar como en los puertos, sobre todo por medio de 1297 I,3 | confrontar los distintos puntos de vista la convocará el 1298 III,2 | visitas "ad Limina>>.~§2. Queda intacta, sin embargo, la 1299 I,3 | especifica del Sumo Pontífice.~Quede establecido que no se haga 1300 IV,2 | Artículo 122~Examina:~ Las querellas de nulidad y las peticiones 1301 Intro,7 | específica Constitución, querida por Dios, de la Iglesia 1302 Intro,12| sobre la Curia Romana he querido establecer que todas las 1303 I,3 | ser que el Sumo Pontífice quiera proveer de otro modo.~Artículo 1304 I,5 | 24~El Consejo consta de quince cardenales. todos ellos 1305 III,5 | atentamente las relaciones quinquenales a tenor del artículo 32. 1306 III,2 | 32 sobre las relaciones quinquinquenales y las visitas "ad Limina>>.~§ 1307 Intro,3 | Cuerpo, que es la Iglesia, y quiso que llevara el peso de la 1308 III,11 | institutos eclesiásticos, ratifica sus respectivos estatutos, 1309 III,2 | en favor del matrimonio rato y no consumado.~En las cuestiones 1310 Intro,3 | no sólo simbólico, sino real. Mis predecesores, abrumados 1311 V,1 | evangélico el orden de las realidades temporales.~§2. Fomenta 1312 III,4 | instruidas, viendo si todo se ha realizado según la norma de la ley. 1313 IV,2 | la Rota Romana por actos realizados en el ejercicio de su función;~ 1314 Intro,13| manera se completara y se realizara la renovación de las leyes, 1315 I,8 | Pontífice: y todos han de realizarla con responsabilidad y con 1316 Intro,8 | pues ejerce la potestad recibida del Romano Pontífice debido 1317 Intro,11| defensor, y por el que ha recibido la misión suprema de confirmar 1318 I,2 | modernos, los documentos recibidos y las copias de los expedidos, 1319 Intro,2 | ministerio de la comunidad, lo recibieron con sus colaboradores, los 1320 I,7 | Pontífice. En efecto, al recibir en audiencia a sus hermanos 1321 I,6 | respuesta o al menos el acuse de recibo.~Artículo 27~Los dicasterios 1322 IX | Artículo 191~Son de origen más reciente aunque siguen en parte huellas 1323 Intro,12| confianza.~ Esta comunicación recíproca entre el centro de la Iglesia 1324 VI,1 | la Santa Iglesia Romana reclamar, también por medio de un 1325 III,9 | a cabo adecuadamente la recogida y la custodia de todo el 1326 V,1 | internacional y aprueba o reconoce sus estatutos, salvo la 1327 Intro,3 | predecesor Sixto V así lo reconocía en la Constitución Apostólica 1328 III,10 | se ejerce en las formas reconocidas de vida consagrada, y también 1329 Intro,5 | los padres del Concilio reconocieron que hasta entonces la Curia 1330 III,5 | otorga a sus decretos el reconocimiento necesario.~ 1331 III,8 | necesarias aprobaciones o reconocimientos; además, procura que se 1332 III,11 | también la sociedad civil reconozca y tutele sus derechos.~Artículo 1333 V,3 | Se esfuerza para que se reconozcan y defiendan los derechos 1334 Intro,13| la sociedad eclesial, he reconsiderado la figura jurídica y la 1335 Intro,11| predecesor Juan Pablo I habla recordado muy bien este principio 1336 III,5 | también lo referente al recto ejercicio de la función 1337 IV,2 | también, si lo pide el que recurre, lo referente a la reparación 1338 I,3 | almas.~Artículo 16~Se puede recurrir a la Curia Romana, en la 1339 Intro,14| Curia Romana, he mandado redactar esta Constitución Apostólica, 1340 V,8 | del derecho vigente y se redacten en la debida forma jurídica.~ 1341 Intro,12| asumido como instrumento de redención y lo ha enviado al universo 1342 Intro,12| del que Cristo Señor y Redentor nos ha hecho participes, 1343 I,2 | cardenales los que habrán de referir al Sumo Pontífice.~Los secretarios 1344 III,2 | Cristianos en 1o que pueda referirse a las relaciones con las 1345 Intro,3 | a ella encomendadas: Me refiero a la Curia Romana, la cual 1346 Intro,5 | composición de la Curia reflejaba más claramente la multiforme 1347 I,2 | orbe, para que la Curia refleje el carácter universal de 1348 Intro,9 | la unidad de acción y de reflexión en la Curia Romana.~ Además 1349 III,1 | que no falte una adecuada refutación de los errores y doctrinas 1350 III,11 | normas según las cuales ha de regirse la escuela católica; asiste 1351 I,2 | expedidos, después de haber sido registrados en el protocolo.~ 1352 I,10 | Reglamentos~Artículo 37~A esta Constitución 1353 V,9 | 159~El Consejo fomenta y regula las relaciones con los miembros 1354 II,1 | y coordinar sus (arcas; regular la función de los Representantes 1355 Intro,13| el Espíritu Santo la hace rejuvenecer con la fuerza del Evangelio.~ 1356 V,2 | los ejecuta.~§2. Fomenta, relaciona y coordina grupos católicos 1357 I,9 | Romana y de las cuestiones relacionadas con ello, se ocupa. según 1358 IV,2 | Rota Romana u otra gracia relativa a la administración de la 1359 VII,1 | ocupa del orden interno relativo a la Casa Pontificia y dirige, 1360 I,6 | de preparar documentos de relevante importancia, que tengan 1361 III,1 | fuere oportuno, usa los remedios adecuados;~ cuida, finalmente, 1362 III,2 | orientales y que han de remitirse a la Sede Apostólica, tanto 1363 VIII | causas graves, pueden ser removidos de su cargo. Al cumplir 1364 III,7 | quedando firme la obligación de rendir cuentas a la Prefectura 1365 Intro,13| completara y se realizara la renovación de las leyes, que ha introducido 1366 Intro,7 | expresan la actividad de la renovada Curia Romana. El Concilio 1367 Intro,1 | jerárquicos y carismáticos.., la renueva incesantemente y la conduce 1368 I,2 | años de edad, presenten su renuncia al Romano Pontífice, quien, 1369 Intro,5 | diligentemente a cabo la reordenación de la Curia, con la publicación, 1370 IV,2 | recurre, lo referente a la reparación de los daños causados por 1371 I,2 | Presidente rige, dirige y representa al dicasterio.~El secretario, 1372 Intro,4 | numerosas misiones, o bien representaban a los Romanos Pontífices 1373 IV,3 | de una persona jurídica representada por el obispo;~ a los 1374 II,2 | episcopales interesadas;~ representar a la Santa Sede en los organismos 1375 III,1 | satisfactoriamente su pensamiento, los reprueba oportunamente, tras haber 1376 Intro,3 | desde la antigüedad, y sigue requiriendo, un signo que sea no sólo 1377 Intro,3 | de los otros Apóstoles, requirió ya desde la antigüedad, 1378 Intro,2 | servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mc 10, 45). 1379 III,10 | constituir o, si fuere necesario, rescindir las uniones o federaciones 1380 I,2 | potestad de régimen, se reserva a los que tienen el orden 1381 I,3 | naturaleza o por derecho están reservadas a la Sede Apostólica, y 1382 I,3 | mayor importancia están reservados a la asamblea plenaria, 1383 Intro,8 | plenitud de esta potestad reside en la Cabeza. es decir, 1384 I,2 | asumen entre los cardenales residentes en la Urbe o fuera de la 1385 Intro,6 | el año 1985. Por lo que respecta a las Conferencias Episcopales, 1386 I,3 | dentro de los limites de su respectiva competencia.~Los dicasterios 1387 Intro,11| ministerio supremo de la unidad respeta las costumbres legitimas 1388 Intro,11| bien con el indispensable respeto a esa esencial unidad de 1389 Intro,12| de la Iglesia, tiene que responder otro movimiento centrifugo, 1390 Intro,5 | Concilio Vaticano II y si respondía a las~exigencias del pueblo 1391 Intro,5 | lugares y de los ritos. Respondiendo a los deseos del Concilio, 1392 Intro,9 | Efectivamente, todos los cardenales responsables de dicasterio. o sus representantes, 1393 Intro,13| de los Pastores y exigen respuestas oportunas y seguras.~ Finalmente, 1394 Intro,4 | suprimida en 1870, fue restablecida para las causas judiciales, 1395 V,2 | y actividades en orden a restaurar la unidad entre los cristianos.~ 1396 IV,2 | nulidad y las peticiones de restitución "in integrum" contra las 1397 III,10 | Iglesia.~Artículo 108~§1. Resuelve todo aquello que, de acuerdo 1398 Intro,7 | Pontífice una ayuda, la cual resultará tanto más válida y eficaz 1399 Intro,13| la Curia Romana, quiero resumir los criterios e intenciones 1400 Intro,11| Iglesia, y por la que Cristo rezó la víspera de su Pasión".~ 1401 IX | en sus diversas secciones ricos tesoros de ciencia y de 1402 Intro,13| las cuestiones que, con ritmo creciente, interpelan la 1403 I,2 | para un quinquenio.~§2. Se ruega a los cardenales dirigentes 1404 Intro,5 | los fieles.~ Pero Pablo VI sabía bien que la reforma de instituciones 1405 Intro,14| expertos, apoyado por los sabios consejos y el afecto colegial 1406 Intro,8 | obispos. De esta índole saca la Curia Romana su autoridad 1407 Intro,9 | quienes al participar del sacerdocio ministerial, están estrechamente 1408 III,11 | exigencias de la formación sacerdotal, y para que los superiores 1409 Intro,1 | Iglesia es en Cristo como un sacramento, o signo e instrumento de 1410 Intro,12| entero como luz del mundo y sal de la tierra. Por lo tanto, 1411 II,1 | dependiente de ella, llamada Sala de Prensa, las informaciones 1412 VI,2 | contabilidad de las entradas y salidas y elabora el balance del 1413 III,11 | la enseñanza doctrinal se salvaguarde la integridad de la fe católica.~§ 1414 Intro,14| unigénito del Padre, que "vino a salvar lo que estaba perdido" ( 1415 III,10 | contribuyan realmente a la misión salvífica de toda la Iglesia.~Artículo 1416 III,8 | Artículo 93~La Congregación, salvó el derecho de los obispos 1417 III,10 | de los fundadores y las sanas tradiciones, que tiendan 1418 Intro,4 | Pío X fue posteriormente sancionada y completada en el Código 1419 IV,2 | dicasterios de la Curia Romana o sancionados por ellos, siempre que esté 1420 III,8 | especialmente en lo referente a su santificación y al ejercicio eficaz del 1421 Intro,14| con la protección de la Santísima Virgen María, Madre de la 1422 III,8 | parroquias, las iglesias, los santuarios, las asociaciones de clérigos 1423 III,1 | la facultad de explicar satisfactoriamente su pensamiento, los reprueba 1424 Intro,13| sus fines pastorales, y satisfagan cada día mejor las necesidades 1425 Intro,6 | sobre la Curia Romana" (Schema Legis peculiaris de Curia 1426 IX | se distingue el Archivo Secreto Vaticano, en el cual se 1427 V,7 | acción pastoral en este sector en orden a cumplir su labor~§ 1428 IX | verdad en tos distintos sectores de la ciencia divina y humana, 1429 II,1 | titulado Acta Apostolicae Sedis;~ publicar, a través de 1430 Intro,13| criterios e intenciones que he seguido.~ He intentado, ante todo, 1431 V,9 | adecuado el diálogo con los seguidores de otras religiones, y fomenta 1432 Intro,13| exigen respuestas oportunas y seguras.~ Finalmente, se han ideado 1433 I,7 | se enojará a h Santa Sede seis meses antes del tiempo fijado 1434 II,1 | Pontífice;~ guardar el sello plúmbeo y el anillo del 1435 IX | las publicaciones diarias, semanales y mensuales entre las que 1436 II,2 | concordatos y otras convenciones semejantes, si es el caso, teniendo 1437 IX | humana, han surgido en el seno de la Iglesia Romana diversas 1438 V,4 | forme entre los pueblos una sensibilidad respecto al deber de promover 1439 IV,3 | instancia, las causas ya sentenciadas por tribunales ordinarios 1440 Intro,10| que tiende y el concorde sentimiento de caridad en que debe inspirarse, 1441 Intro,9 | Sumo Pontífice sobre el sentir deseos y necesidades de 1442 Intro,12| con la Curia Romana, para sentirse cada vez más estrechamente 1443 Intro,11| aislacionistas y centrífugos de separación mutua,~sino que por el contrario 1444 V,2 | referentes a las Iglesias separadas de Oriente, es necesario 1445 Intro,12| en la Iglesia nadie está separado de los demás, sino que cada 1446 Intro,4 | formal. Al constituir una serie de 15 dicasterios, su intención 1447 IX | Romana, sin embargo prestan servicios necesarios o útiles al mismo 1448 Intro,8 | y debe ser cada vez más, servidora de comunión y de participación 1449 Intro,14| de Roma, se consideran "servidores de Cristo y administradores 1450 I,3 | el asunto se llevará a la sesión, plenaria de los dicasterios 1451 VIII | su cargo. Al cumplir los setenticinco años de edad, cesan en el 1452 V,11 | las letras y las artes se sientan llamados por la Iglesia 1453 Intro,14| especialmente obispos- se sienten impulsados, sobre todo después 1454 Intro,1 | Sagrada Escritura se le llama significativamente diaconía" o sea~"ministerio".~ 1455 IX | origen más reciente aunque siguen en parte huellas dei pasado, 1456 Intro,9 | espíritu de auténtico servicio, siguiendo e imitando la diaconía del 1457 V,10 | acepten una colaboración sincera: participa en asambleas 1458 V,4 | Iglesia católica, que trabajen sinceramente por alcanzar los bienes 1459 Intro,9 | Iglesia y dar un testimonio singular ante el mundo; también son 1460 IV,2 | los actos administrativos singulares dados por los dicasterios 1461 Intro,1 | atención a ella los padres sinodales quienes, el año 1985, e 1462 I,7 | se haga de todo una breve síntesis que se tendrá en cuenta 1463 Intro,8 | interpretación de la voluntad, sintonizando e incluso casi identificándose 1464 Intro,14| cuales el Padre eterno se sirva fácilmente para continuar 1465 Intro,9 | muchos colaboradores, que sirvan y ayuden al ministerio petrino 1466 Intro,9 | todo el Pueblo de Dios, sirven al bien de la Iglesia universal.~ 1467 Intro,4 | y con el cambio de las situaciones concretas históricas, se 1468 IX | academias, entre las que sobresale la Pontificia Academia de 1469 V,5 | necesitados, especialmente las que socorren las dificultades y calamidades 1470 Intro,2 | cuanto agrupado bajo una sola cabeza, la unidad de la 1471 VII,1 | Pontífice recibe en audiencia solemne a los jefes de Estado, Embajadores, 1472 IX | Consistorio, la vigilia de la solemnidad de los Santos Apóstoles 1473 III,11 | adecuadamente a los alumnos con una sólida formación humana y espiritual, 1474 V,5 | los proyectos y obras de solidaridad y ayuda fraterna que favorecen 1475 Intro,9 | una aportación común a su solución, asegurando así la unidad 1476 III,1 | de la fe.~Artículo 54~Se someten a su juicio previo los documentos 1477 I,3 | entre los dicasterios, se someterán al Tribunal Supremo de la 1478 I,3 | mismos.~Artículo 18~Han de someterse a la aprobación del Sumó 1479 VI,2 | vigila las instituciones sometidas a su dirección administrativa; 1480 V,8 | Artículo 157~Además han de ser sometidos a él para la revisión, por 1481 Intro,6 | cardenal; el Esquema se sometió también al examen de cada 1482 IV,2 | causa;~ las excepciones de sospecha y otras causas contra los 1483 Intro,1 | de esta comunión bajo la suavísima guía del Espíritu Santo: 1484 Intro,4 | Concilios o Sínodos romanos, sucedió otro permanente, que estaba 1485 Intro,11| culturas, sin que por ello sufra daño la inmensa multiplicidad 1486 III,1 | la fe y las costumbres no sufran daño por errores divulgados 1487 V,7 | están enfermos y los que sufren, con el fin de que el apostolado 1488 I,7 | visita. Se examinará con suma diligencia por los dicasterios 1489 I,3 | someterse a la aprobación del Sumó Pontífice las decisiones 1490 III,5 | asambleas, a su división, unión. supresión y otros cambios. Le corresponde 1491 Intro,4 | La Sagrada Romana Rota, suprimida en 1870, fue restablecida 1492 III,10 | ella le corresponde también suprimir, si fuere necesario, dichos 1493 Intro,10| apostolado o las dificultades que surgen en su misión de procurar 1494 IX | ciencia divina y humana, han surgido en el seno de la Iglesia 1495 III,1 | a los nuevos problemas surgidos del progreso de las ciencias 1496 Intro,2 | Precisamente este principio surgieron aquellas antiguas palabras " 1497 Intro,3 | abundantemente, la Curia Romana surgió con este fin: hacer cada 1498 I,3 | Artículo 20~Siempre que surjan conflictos - de competencia 1499 Intro,11| Espíritu Santo derrama y suscita continuamente, con tal que 1500 III,8 | procura que se provea al sustentamiento y a la seguridad social


llama-suste | susti-yo

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License