Índice
|
Palabras
:
Alfabética
-
Frecuencia
-
Inverso
-
Longitud
-
Estadísticas
|
Ayuda
|
Biblioteca IntraText
Ioannes Paulus PP. II
Pastor bonus
IntraText CT - Texto
Introducción
5
Anterior
-
Siguiente
Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias
5
. Esta
mayor
conciencia
de si misma que
adquirió
la
Iglesia
,
debía
llevar
espontáneamente
a una
nueva
adaptación
de la
Curia
Romana
, según las
exigencias
de nuestra
época
. En
efecto
, los
padres
del
Concilio
reconocieron
que hasta entonces la
Curia
había
dado
una
ayuda
preciosa
al
Romano
Pontífice
y a los
Pastores
de la
Iglesia
, pero al mismo
tiempo
expresaron
el
deseo
de que se
diera
a los
dicasterios
de la misma un
nuevo
ordenamiento
, más
adecuado
a las
necesidades
de los
tiempos
, de los
lugares
y de los
ritos
.
Respondiendo
a los
deseos
del
Concilio
,
Pablo
VI
llevó
diligentemente
a
cabo
la
reordenación
de la
Curia
, con la
publicación
, el
15
de
agosto
de
1967
, de la
Constitución
Apostólica
Regimini
Ecclesiae
universae
.
Por
medio
de esta
Constitución
, mi
Predecesor
determinó
con más
precisión
la
estructura
, la
competencia
y la
forma
de
proceder
de los
dicasterios
existentes
, y
constituyó
otros
nuevos
, con la
finalidad
de
promover
en la
Iglesia
iniciativas
pastorales
particulares
, mientras que los otros
dicasterios
continuaban
desarrollando
su
función
de
jurisdicción
y de
gobierno
: de ese
modo
resultó
que la
composición
de la
Curia
reflejaba
más
claramente
la
multiforme
imagen
de la
iglesia
universal
. Entre otras
cosas
,
Pablo
VI
llamó
a
formar
parte
de la misma
Curia
a
obispos
diocesanos
, y
proveyó
a la
coordinación
interna
de los
dicasterios
por
medio
de
reuniones
periódicas
de sus
cardenales
dirigentes
, con el fin de
examinar
los
problemas
comunes
consultándose
mutuamente
. Además,
introdujo
la
sección
segunda
en el
Tribunal
de la
Signatura
Apostólica
para
tutelar
d
modo
más
conveniente
los
derechos
esenciales
de los
fieles
.
Pero
Pablo
VI
sabía
bien
que la
reforma
de
instituciones
tan
antiguas
exigía
ser
estudiada
más
atentamente
, y por eso
ordenó
que,
transcurridos
cinco
años
de la
promulgación
de la
Constitución
, el
nuevo
ordenamiento
de todo el
conjunto
se
examinara
de
nuevo
más a
fondo
, para
ver
al mismo
tiempo
si se
ajustaba
a los
postulados
del
Concilio
Vaticano
II
y si
respondía
a las
exigencias
del
pueblo
cristiano
y de la
sociedad
civil
, de
forma
que, si fuere
necesario
, se
diese
a la
Curia
una
mejor
configuración
. A ese
menester
se
dedicó
una
comisión
especial
de
prelados
que, bajo la
presidencia
de un
cardenal
,
desarrolló
activamente
su propia
tarea
hasta la
muerte
del
Pontífice
.
Anterior
-
Siguiente
Índice
|
Palabras
:
Alfabética
-
Frecuencia
-
Inverso
-
Longitud
-
Estadísticas
|
Ayuda
|
Biblioteca IntraText
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText®
(V89) - Some rights reserved by
EuloTech SRL
- 1996-2007. Content in this page is licensed under a
Creative Commons License