Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales
Aetatis novae

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
1034-fortu | franc-sola | solam-xxiv

     Capítulo,Párrafo
1 II,b(15) | AAS, LVIII (1966), pág. 1034~ 2 II,d(20) | Communio et progressio, nn. 114-121, en AAS, LXIII (1971), 3 II,d(20) | Communio et progressio, nn. 114-121, en AAS, LXIII (1971), págs. 4 III,b | Solidaridad y desarrollo integral ~13. En la situación actual, 5 II,d(23) | AAS, LXXXII (1990), pág. 1562. ~ 6 II,d(24) | AAS, LXXXII (1990), pág. 1565.~ 7 IV,a | de las culturas humanas ~16. Conociendo la situación 8 IV,b | comunicación de la Iglesia ~17. La Iglesia, al mismo tiempo 9 Intro,0(3) | Communio et progressio, 187, en AAS, LXIII (1971), págs. 10 II,b(18) | gentium, 1, en AAS, LVII (1965), pág. 5.~ 11 IV,c(30) | social, Ciudad del Vaticano, 1986. ~ 12 II,a(14) | socialis, 46, en AAS, LXXX (1988), pág. 579. ~ 13 Anex,4 | Vaticano, 22 de febrero de 1992, Fiesta de la Cátedra de 14 V,b | de comunicación social ~21. Recomendamos particularmente 15 Anex,1 | episcopal o Sínodo patriarcal ~24. Un plan pastoral de comunicaciones 16 Anex,3 | Fase de investigación ~26. La fase de investigación 17 Anex,4 | Fase de programación ~27. Después de esta recogida 18 Anex,4 | comunicaciones sociales. ~29. Formación espiritual y 19 Anex,4 | educativas y sociales. ~31. Relaciones públicas. Las 20 Anex,4 | materia de comunicaciones. ~32. Investigación. Las estrategias 21 Anex,4 | Iglesia y en la sociedad;~33. Comunicación y desarrollo 22 III,b(27) | Pablo II, Centesimus annus, 41, en AAS, LXXXIII (1991), 23 II,e(25) | VI, Evangelii nuntiandi, 45, en AAS, LXVIII (1976), 24 II,a(14) | Sollicitudo rei socialis, 46, en AAS, LXXX (1988), pág. 25 III,b(28) | AAS, LXXXI (1989), pág. 480. ~ 26 III,b(29) | AAS, LXXXI (1989), pág. 481. ~ 27 II,a(14) | en AAS, LXXX (1988), pág. 579. ~ 28 Conclu,0(33)| AAS, LXIII (1971), págs. 593-594.~ 29 Conclu,0(33)| LXIII (1971), págs. 593-594.~ 30 II,d(20) | AAS, LXIII (1971), págs. 634-636.~ 31 II,d(20) | LXIII (1971), págs. 634-636.~ 32 Intro,0(3) | AAS, LXIII (1971), págs. 655-656. ~ 33 Intro,0(3) | LXIII (1971), págs. 655-656. ~ 34 II,b | diálogo con el mundo actual ~8. El Concilio Vaticano II 35 Intro,0(1) | AAS, LXXXIII (1991), pág. 807-821. ~ 36 Intro,0(1) | LXXXIII (1991), pág. 807-821. ~ 37 III,b(27) | AAS, LXXXIII (1991), pág. 841. ~ 38 II,c | humana y del progreso social ~9. Las comunicaciones que 39 Anex,4 | influencia sobre el amplio abanico de actividades contemporáneas 40 IV,b | de comunicaciones. Estos abarcan la prensa católica y las 41 V,b | comunicación social sea abordada en todos sus planes pastorales. 42 Anex,4 | locales, el equipo deberá abordar después los siguientes problemas. ~ 43 II,d | eclesial ~10. A todo lo que se acaba de decir, conviene añadir 44 Anex,4 | de comunicación realmente accesibles pueden permitir a muchas 45 II,b | quienes buscan soluciones aceptables a los problemas personales 46 Anex | adoptar, según los lugares, acerca de los medios de comunicación 47 Anex,4 | sobre el amplio abanico de actividades contemporáneas en el campo 48 II | la acción de Jesús. Este acto de amor por el que Dios 49 II | palabras de esperanza y en actos de amor, es decir, mediante 50 V,b | social, o que examinen y actualicen los planes ya existentes, 51 I,a | subraya bien la pertinente actualidad de las palabras del Concilio: « 52 Anex | pastorales o se encarguen de actualizar los existentes. ~ 53 II,e | el adagio «ver, juzgar, actuar». ~Y, sin embargo, es muy 54 II,e | comunicaciones, según el adagio «ver, juzgar, actuar». ~ 55 II,b | de comunicar su mensaje, adaptándolo a cada época y también a 56 III,a | crítica ~12. Si la Iglesia adopta una actitud positiva y abierta 57 IV,c | Iglesia, es preciso que adquieran las competencias profesionales 58 Anex,4 | la comunicación de masas afectan a todos los niveles del 59 II,d | la Iglesia, tal como lo afirma Communio et progressio(20), 60 II,d | entre otras cosas, en las afirmaciones del Código de Derecho Canónico 61 V,a | haga sentir de forma más aguda en el presente que en el 62 V,a | olvidado por la Iglesia hasta ahora(31). Así lo ha señalado 63 Intro | quedarse al margen o intentar aislarse de la riada de esos acontecimientos, 64 Intro | años 1989 y 1990, y cuyo alcance histórico ha subrayado el 65 Intro | comunicación social han alcanzado tal importancia que para 66 IV,a | participación personal mayor y alcanzan niveles más profundos de 67 Intro | como suele decirse- en una "aldea global". Los medios de comunicación 68 I,a | proclamar el Evangelio como para alejarlo del corazón del hombre. 69 | Algunas 70 | algunos 71 V,b | posibles objetivos, y que alientan la coordinación de esfuerzos. 72 Anex,4 | el apoyo necesario para alimentar la fe de los comunicadores 73 I,b | popularidad a la calidad y uno se alinea en el mínimo común denominador. 74 | allá 75 | Allí 76 Anex,3 | y la búsqueda de modelos alternativos de planes pastorales. Esto 77 II,a | miembros de una familia o entre amigos. Sin embargo, sí que pueden 78 Anex,1 | elaborada a partir de una amplia consulta, y que describa, 79 Anex,4 | una influencia sobre el amplio abanico de actividades contemporáneas 80 IV,b | actividad suplementaria y añadida a las demás de la Iglesia: 81 II,d | acaba de decir, conviene añadir la llamada importante del 82 Anex,3 | los programas vigentes -analizando su eficacia- de forma que 83 Anex,4 | sistemas de comunicación; ~c) analizar el impacto social de las 84 Anex | ANEXO~ELEMENTOS DE UN PLAN PASTORAL 85 III,b | como un «sentido crítico animado por la pasión por verdad»; 86 Anex,4 | religiosos y religiosas o animadores laicos; ~b) animar a las 87 Intro | pastorales. ~3. En este contexto animamos a los pastores y al pueblo 88 II,b | modalidades- y que sostenga y anime a los que trabajan en ellos. 89 Anex,4 | medios de reconocimiento que animen y apoyen a los profesionales 90 I,b | anunciantes ejercen una influencia anormal sobre el contenido de los 91 Intro | una rápida evolución de antiguas tecnologías como la aparición 92 Conclu | el Espíritu ayudó a los antiguos profetas a descifrar el 93 II,b | comunicación, que elabore una antropología y una verdadera teología 94 I,a | reducida al silencio sin ser apagada totalmente. Por ello es 95 Anex,1 | éstos y los valores; ~e) una apertura pastoral de diálogo con 96 III,a | criterios éticos y morales aplicables a este campo, criterios 97 Anex,4 | investigaciones fundamentales y aplicadas sobre las necesidades y 98 Anex,4 | comunicación social, que pueden aportar mucho a la Iglesia en el 99 Anex,4 | la Cátedra de San Pedro Apóstol. ~Mons. John P. Foley~Presidente ~ 100 Anex,4 | reconocimiento que animen y apoyen a los profesionales de los 101 III,a | los medios de comunicación aprovechan considerablemente a la sociedad. 102 | aquello 103 I,b | crear necesidades y modelos artificiales de consumo. ~Las presiones 104 Anex,4 | estudiantes; ~e) alentar a los artistas y escritores para que estén 105 I,b | con detrimento de formas artísticas y de medios de comunicación 106 V,b | diócesis y las Conferencias o asambleas episcopales procuren que 107 Intro | últimas décadas han sido asimismo el escenario de novedades 108 II | por el que Dios se revela, asociado a la respuesta de fe de 109 Intro | tecnológicas representan sólo un aspecto de este fenómeno. No hay 110 Anex,4 | la fase de programación. Atendiendo a las circunstancias locales, 111 II,b | mantener una presencia activa y atenta hacia el mundo, con el fin 112 Anex,4 | estudio de las comunicaciones atienda a las cuestiones y problemas 113 II,e | particular atención al impacto audiovisual, central en las comunicaciones, 114 I,b | adoptar políticas que miran a aumentar la concurrencia. Especialmente 115 III,b | la deshumanización y la ausencia de interés por la suerte 116 Anex,4 | valores del Evangelio y los auténticos valores humanos. ~30. Cooperación. 117 IV,a | puedan tomar parte activa, autónoma y responsable en las comunicaciones, 118 III,c | lugares, la extensión de la autoridad que determinados grupos 119 Anex,4 | tecnologías de comunicación social avanzadas y contribuir a evitar rupturas 120 II,b | ellos, sino también para ayudarles a reconocer y aceptar esa 121 Anex,2 | pautas y sugerencias que ayuden a los comunicadores en la 122 Conclu | Así como el Espíritu ayudó a los antiguos profetas 123 Anex,4 | las redes vía cable y los bancos de datos y, globalmente, 124 II | Communio et progressio se basa en una presentación de las 125 II,b | los que trabajan en ellos. Basándose en esta comprensión y este 126 II,d | bautismo y que está en la base de la estructura jerárquica 127 II,d | Iglesia, existe una igualdad básica de dignidad y de misión, 128 II,e | presente en el espíritu que «no basta usarlos para difundir el 129 II,d | misión, proveniente del bautismo y que está en la base de 130 II | una potencia redentora que brota de la persona de Cristo. 131 II,b | comunidad y de ayudar a quienes buscan soluciones aceptables a 132 Intro | a provocar reacciones en cadena de consecuencias imprevisibles(4).~« 133 Intro | una situación compleja, cambiante y en perpetua evolución, 134 I,a | cultural y social ~4. El cambio que hoy se ha producido 135 Intro | han podido detener, en los cambios que se han verificado a 136 Intro | El Pueblo de Dios, que camina a través del tiempo construyendo 137 III,b | comunicación social «actualmente el camino privilegiado para la creación 138 II,d | afirmaciones del Código de Derecho Canónico según las cuales los fieles, 139 I,a | de comunicación tienen la capacidad de pesar no sólo sobre los 140 III,c | ejercen estas funciones capitales cuando favorecen el intercambio 141 I,a | de lo cual la humanidad capta el mundo que le rodea y 142 I,b | comunicación populares, característicos de una cultura, se difunden 143 I,b | más «multinacional»; la carencia de recursos locales de producción 144 V,b | que podrían tratarse en cartas pastorales o declaraciones 145 II,d | y de las opiniones. ~En caso de desacuerdo, es importante 146 I,b | por esta razón en muchos casos los sistemas públicos de 147 Anex,1 | televisión, el cine, los cassettes, las redes informáticas, 148 Anex,4 | febrero de 1992, Fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol. ~Mons. 149 IV,a | representan un importante cauce de expresión de la cultura 150 Anex,4 | realizadas con conocimiento de causa. Conviene que el estudio 151 I,b | este respecto, que si los causes jurídicos y políticos en 152 II,e | popular, la liturgia y otras celebraciones similares, la utilización 153 Anex,4 | medios de comunicación; ~d) celebrar la Jornada mundial de las 154 II,e | al impacto audiovisual, central en las comunicaciones, según 155 | ciertas 156 V,b | documentos, podrían y deberían circular en todos los niveles eclesiales, 157 II | divinidad(9). Se puede también citar el versículo siguiente: « 158 III,c | medios de comunicación: citemos, sólo a título de ejemplo, 159 IV,a | situación, es preciso que los ciudadanos puedan tomar parte activa, 160 V,b | trabajen en instituciones civiles u organismos eclesiales 161 Intro | su misión, pudieron ver claramente que el progreso y la tecnología 162 II,d | como se contribuye a la clarificación de los problemas doctrinales 163 Intro | haciendo. Los obispos, los clérigos, los religiosos y los laicos 164 Anex,4 | seminaristas, a los religiosos y al clero; ~d) prever y realizar programas 165 II,0(12) | 1 Co 15, 28; Communio et progressio, 166 II,d | en las afirmaciones del Código de Derecho Canónico según 167 IV,b | cuyos miembros pueden ser colaboradores valiosos y competentes de 168 Anex,4 | comunicaciones sociales; ~d) colaborar con los organismos ecuménicos 169 Conclu | fraternalmente a los hombres para que colaboren así con su voluntad salvadora(33). 170 Anex,4 | Estaremos entonces en el comienzo de la fase de programación. 171 | cómo 172 Intro | videocassettes, los discos compactos, la concepción de imágenes 173 Intro | del mismo progreso humano, compartiendo las experiencias de la humanidad 174 Anex,4 | informática, empezando por la compatibilidad de los sistemas(34); ~e) 175 IV,a | del extranjero o de sus compatriotas. Los países en vías de desarrollo 176 IV,c | preciso que adquieran las competencias profesionales necesarias 177 IV,b | colaboradores valiosos y competentes de las Conferencias episcopales 178 Intro | definitivas sobre una situación compleja, cambiante y en perpetua 179 Anex | elaborar un plan pastoral completo sobre las comunicaciones, 180 Anex,4 | comunicación, presentándolas como componentes esenciales de la formación 181 IV,d | programas pastorales deberán comportar una formación permanente 182 IV,a | permiten a las personas comprometerse activamente en la producción 183 Anex,4 | de todos los que se han comprometido en la actividad de la Iglesia: 184 IV,c | refiere a los que están más comprometidos en el trabajo de los medios 185 Intro | omnipresencia de los medios de comunicación- se ha hecho ya mucho y se 186 V,a | deberán esforzarse por conceder una adecuada prioridad a 187 Intro | acción comunicativa y a concertarse más directamente con las 188 Anex,4 | medio de promover la toma de conciencia de la importancia de las 189 II,b | elaboración de la política que les concierne. Los cristianos tienen el 190 Intro | ideas de estos documentos conciliares y postconciliares poseen 191 II,d | esto podría ser una forma concreta de llevar a la práctica 192 V,b | pastorales que describen concretamente las necesidades existentes 193 Intro | traducirlo en proyectos concretos y realizables. ~«Cuando 194 I,b | que miran a aumentar la concurrencia. Especialmente por esta 195 Intro | mujeres de nuestro tiempo está condicionado, en parte, por los medios 196 Intro | fijos en el mañana los ojos confiados y atentos, vislumbra lo 197 II,b | con ellos relaciones de confianza y de respeto mutuo, fundadas 198 IV,d | cultura contemporánea y en la configuración de la vida de innumerables 199 II,c | las culturas, frente a los conflictos y las divisiones.~Este sentido 200 I,b | reglamentación más importante, conforme a las normas del servicio 201 Anex,4 | favorecer la cooperación con las congregaciones religiosas que trabajan 202 Intro | era, las comunicaciones conocen una expansión considerable 203 Anex,4 | valores evangélicos y dar a conocer sus ministerios y programas, 204 IV,a | las culturas humanas ~16. Conociendo la situación existente en 205 I,a | que todos los que los usan conozcan y lleven a la práctica fielmente 206 Intro | se estaba llegando a la conquista del espacio. Reconocieron, 207 Intro | religiosos y los laicos que se consagran a este apostolado capital 208 II | nuestro modo de vida. En consecuencia, la comunicación debe situarse 209 III,a | comunicación aprovechan considerablemente a la sociedad. Sin embargo, 210 II,b | tienen el deber de tomar en consideración e intentar comprender las « 211 IV,a | de comunicación. ~También consideramos de manera positiva el deseo 212 IV,d | industrias de las comunicaciones consideren sus responsabilidades con 213 II,b | técnicos y culturales, consigan también la unidad completa 214 II,c | Iglesia y por la Iglesia consisten esencialmente en el anuncio 215 Anex,3 | recursos. El primer estudio consistirá en hacer un elenco de las 216 Intro | aquellos que han permitido la constitución de una red de comunicaciones 217 I,b | costo de esta inversión ha constituido, por otra parte, un factor 218 Anex,2 | trabajo. Recomendamos que se constituya un equipo de personal eclesial 219 Intro | camina a través del tiempo construyendo la historia, como protagonista 220 Anex | comunicaciones, preferentemente consultando tanto a representantes de 221 V,b | como de las evaluaciones y consultas que han permitido la redacción 222 III,b | especialmente el secularismo, el consumismo, el materialismo, la deshumanización 223 I,b | modelos artificiales de consumo. ~Las presiones comerciales 224 II | entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe 225 IV,d | formación de la cultura contemporánea y en la configuración de 226 II,b | participa juntamente con sus contemporáneos, los signos verdaderos de 227 Anex,1 | de comunicaciones debería contener los siguientes elementos: ~ 228 Anex,3 | materia de comunicaciones, no contentándose con los recursos «propios» 229 IV,b | Iglesia. Por ello, no hay que contentarse con tener un plan pastoral 230 I,b | ellas y de los valores que contienen. ~La solución de los problemas 231 I,a | transmisión, realizada de un continente a otro, tienen consecuencias, 232 III,c | comunicación.~Todo ello es contrario a los objetivos fundamentales 233 IV,b | ya que ellas tienen una contribución que dar a todo apostolado, 234 Anex,4 | satélite-, de manera que contribuyan al desarrollo de la solidaridad 235 I,b | no siempre reside en un control del Estado sobre los medios 236 II | historia misma está destinada a convertirse en un tipo de palabra de 237 I,a | mundo, las ideologías y las convicciones religiosas. La revolución 238 Anex,4 | de los sistemas(34); ~e) cooperar con los medios de comunicación 239 V,b | objetivos, y que alientan la coordinación de esfuerzos. Los resultados 240 Anex | financiación realistas y coordinando los distintos esfuerzos 241 V,a | situación reclama una serie de correcciones. ~ 242 II,d | a tener una información correcta, en su propio derecho a 243 I,a | muchas personas la realidad corresponde a lo que los medios de comunicación 244 Intro | fieles de Dios a quienes correspondía hacer un uso creativo de 245 II | Evangelio. La Iglesia no es otra cosa que el «cuerpo místico de 246 I,b | comunicaciones. El aumento de costo de esta inversión ha constituido, 247 I,a | comunicación con la vida cotidiana influye en la comprensión 248 II | contribuir a ella, de forma creadora, viviendo esta comunicación 249 I,b | mercantiles, se esfuerzan por crear necesidades y modelos artificiales 250 Intro | una red de comunicaciones creativa en la Iglesia. A pesar de 251 Intro | correspondía hacer un uso creativo de los descubrimientos y 252 II,d | para mantener y reforzar la credibilidad y la eficacia de la Iglesia. 253 I,a | suministrar una información que «cree las noticias», dando la 254 II,c | solidaridad con todos los creyentes, al servicio de la comunión 255 V,a | evangélico y para la formación cristiana, mientras los medios de 256 II,e | para difundir el mensaje cristiano y el Magisterio de la Iglesia, 257 III,b | social como un «sentido crítico animado por la pasión por 258 Intro | y sociales(2).~Más de un cuarto de siglo después de la promulgación 259 II | no es otra cosa que el «cuerpo místico de Cristo y plenitud 260 II,e | la Iglesia se sentiría culpable ante Dios si no empleara 261 III,d | limitado a la libertad del culto. ~ 262 Intro | beneficio de la humanidad y en cumplimiento del designio de Dios sobre 263 IV,b | internacionales de comunicaciones, cuyos miembros pueden ser colaboradores 264 II,c | Este sentido que la Iglesia da a las comunicaciones ilumina 265 I,a | que «cree las noticias», dando la palabra a los que están 266 II,a | mediante grupos de discusión, debates sobre las películas o las 267 Intro | quien viene todo bien(5). ~Debemos expresar nuestro reconocimiento 268 II,d | fieles, salvando siempre la debida obediencia, «tienen la facultad 269 Intro | pesar de las dificultades -debidas a los recursos limitados, 270 Anex,4 | verdad, la justicia, la decencia y el respeto de la vida; ~ 271 V,a | las personas encargadas de decidir el reparto de los recursos 272 Intro | transformándola -como suele decirse- en una "aldea global". Los 273 III,d | efectivo y responsable en la decisión de los contenidos de los 274 III,a | no pretende dictar estas decisiones y estas elecciones, sino 275 II | hacia la comunión. El texto declara que la comunicación, «más 276 V,b | tratarse en cartas pastorales o declaraciones episcopales tanto nacionales 277 Intro | después de la promulgación del Decreto del Concilio Vaticano II 278 II,a | interpersonales y en la considerable dedicación prestada a los personajes 279 Anex,4 | solidaridad internacional; ~b) defender el interés público y salvaguardar 280 I,a | los medios de comunicación definen como tal; lo que los medios 281 Anex | comunicaciones sociales, definiendo objetivos, efectuando previsiones 282 Anex,4 | de las comunicaciones a definir y observar normas éticas, 283 II | hacia la esperanza de unidad definitiva donde «Dios será todo en 284 II | verdad(10). ~Dios se comunica definitivamente en el Verbo hecho carne. 285 Intro | pretendemos pronunciar palabras definitivas sobre una situación compleja, 286 II,a | transmisores de una visión deformada de la vida, de la familia, 287 Intro | sucedido a la aparición deInter mirifica y de Communio et 288 II | la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a 289 V,a | de comunicación social se dejan a la iniciativa de individuos 290 II,b | y culturas, no sólo para dejarse instruir por ellos, sino 291 II,b | voluntad y prudencia a las demandas de los medios de comunicación, 292 | demás 293 I,b | alinea en el mínimo común denominador. Los anunciantes, traspasando 294 III,d | libertad de comunicación dependa de la fortuna, de la educación 295 I,b | tiempo que algunos países dependan cada vez más de naciones 296 I,b | económicas de las naciones dependen de los sistemas de comunicaciones 297 IV,a | la sensibilidad por los derechos y los intereses de las personas 298 Anex | un mismo país. De ello se derivan naturalmente diferencias 299 II,d | las opiniones. ~En caso de desacuerdo, es importante saber que « 300 IV,d | particulares de trabajo y a los desafíos éticos a los que se enfrentan 301 IV,a | minorías de ciertas naciones, desarrolladas o en vías de desarrollo, 302 Anex | episcopales y diócesis ya han desarrollado tales planes, identificando 303 IV,a | con respecto a los países desarrollados; las minorías de ciertas 304 II | relaciones entre los hombres se desarrollan en el marco de esta comunicación 305 IV,b | encontradas, debe seguir desarrollando, manteniendo y favoreciendo 306 Anex,2 | su elaboración. Esta se desarrollará en dos fases: investigación 307 Intro | especialmente, que los desarrollos en la tecnología de las 308 Conclu | los antiguos profetas a descifrar el plan de Dios a través 309 Anex,1 | una amplia consulta, y que describa, para todos los ministerios 310 V,b | de planes pastorales que describen concretamente las necesidades 311 Anex,3 | existentes. El tercero deberá describir los recursos, tecnología 312 Intro | hacer un uso creativo de los descubrimientos y nuevas tecnologías en 313 Intro | religiones. No sólo ello es deseable sino que "empeña a los cristianos 314 IV,d | mujeres -muchos de los cuales desean sinceramente saber y practicar 315 IV,d | importancia del papel que desempeñan los medios de comunicación 316 IV,a | consideramos de manera positiva el deseo de numerosos pueblos y grupos 317 Anex,4 | evitar rupturas sociales y desestabilizaciones culturales inútiles; ~d) 318 III,b | consumismo, el materialismo, la deshumanización y la ausencia de interés 319 I,b | responsabilidad pública mayor. Hay que destacar, a este respecto, que si 320 II | La historia misma está destinada a convertirse en un tipo 321 Intro | protagonista a la vez que destinatario de la comunicación, fijos 322 I,a | comunicación de fortalecer o de destruir las referencias tradicionales 323 Intro | políticas no han podido detener, en los cambios que se han 324 III,d | de comunicación y en la determinación de las estructuras y de 325 I,b | otra, frecuentemente con detrimento de formas artísticas y de 326 II,b | La Iglesia, que trata de dialogar con el mundo moderno, desea 327 III,a | la cultura. ~Como se ha dicho en tantas ocasiones, la 328 III,a | La Iglesia no pretende dictar estas decisiones y estas 329 Anex | se derivan naturalmente diferencias en la actitud que la Iglesia 330 Anex,4 | sentido de entrega a esta difícil tarea que consiste en comunicar 331 II,a | contribuir a la solución de esta dificultad -mediante grupos de discusión, 332 Anex | campo de las comunicaciones difieren de una nación a otra, incluso 333 I,b | característicos de una cultura, se difunden en otra, frecuentemente 334 Anex,4 | favorezcan un acceso más difundido, más representativo y más 335 II,e | que «no basta usarlos para difundir el mensaje cristiano y el 336 Anex,4 | los medios de comunicación digiridos a profesores, padres y estudiantes; ~ 337 Intro | ordenador y otras técnicas digitales e informáticas. La utilización 338 IV,d | presiones psicológicas y dilemas éticos especiales. Cuando 339 II,a | persona que comprende «la dimensión cultural, trascendente y 340 Anex,4 | Evangelio respecto a las dimensiones morales de importantes cuestiones 341 Intro | comunicativa y a concertarse más directamente con las otras religiones 342 Anex,1 | público, los productores y directores de los medios de comunicación 343 II,c | palabra profética y liberadora dirigida a los hombres y a las mujeres 344 V,b | redacten planes pastorales dirigidos especialmente a los medios 345 Intro | Padres del Concilio estaban dirigiendo su mirada hacia el futuro 346 Intro | los videocassettes, los discos compactos, la concepción 347 II,a | dificultad -mediante grupos de discusión, debates sobre las películas 348 IV,a | el mundo contemporáneo no disminuye en nada la importancia de 349 IV,c | deben estar dispuestos a dispensar su ministerio tanto a los 350 Anex,3 | personal de los que la Iglesia dispone en materia de comunicaciones, 351 Anex,4 | relaciones, que implican la disponibilidad de la Iglesia para comunicar 352 IV,c | agentes pastorales deben estar dispuestos a dispensar su ministerio 353 Anex | realistas y coordinando los distintos esfuerzos llevados a cabo 354 II,d | estructura jerárquica y de la diversidad de tareas y de funciones. 355 Anex | contribuyen a forjar, y las diversidades de sus planes y modos de 356 IV,b | continúa empeñándose de diverso modo en el campo de las 357 IV,c | Varios elementos y diversos aspectos son necesarios 358 II | obras: su poder eterno y su divinidad(9). Se puede también citar 359 II,c | frente a los conflictos y las divisiones.~Este sentido que la Iglesia 360 IV,c | así como una formación doctrinal y espiritual. ~ 361 II,d | clarificación de los problemas doctrinales y se sirve a la verdad(23). 362 V,b | necesidades. ~Terminamos este documento facilitando elementos para 363 III,d | y políticas favorecen el dominio de los medios de comunicación 364 Conclu | comunicación social como "dones de Dios", ya que, según 365 Anex,4 | oficinas de relaciones públicas dotadas de recursos humanos y materiales 366 II,b | entre los hombres mientras dura su peregrinación sobre la 367 Intro | postconciliares poseen un valor duradero, queremos aplicarlos al 368 II,b | transmisión de noticias eclesiásticas. Por otro lado, este diálogo 369 Anex,4 | personas participar mejor en la economía del mundo moderno, experimentar 370 I,b | económico ~5. Las estructuras económicas de las naciones dependen 371 III,c | que determinados grupos económicos, sociales y políticos ejercen 372 Anex,4 | por lo que se refiere a la ecuanimidad, la verdad, la justicia, 373 IV,b | la prensa católica y las editoriales católicas, la radio y la 374 Anex,1 | los recursos ecuménicos y educativos, el personal de los organismos 375 II,0(11) | Ef 1, 23; 4-10.~ 376 III,d | ellos mismos tengan un papel efectivo y responsable en la decisión 377 I,a | consecuencias pastorales. En efecto, se puede recurrir a los 378 Anex | sociales, definiendo objetivos, efectuando previsiones de financiación 379 II,d | reforzar la credibilidad y la eficacia de la Iglesia. Más importante 380 Anex,3 | vigentes -analizando su eficacia- de forma que se indiquen 381 Anex,4 | comunicación social; ~f) ejercer un papel profético tomando 382 III,d | se puede aceptar que el ejercicio de la libertad de comunicación 383 II,d | importante saber que «no es ejerciendo una presión sobre la opinión 384 Anex,4 | los valores evangélicos ejerzan una influencia sobre el 385 Anex,1 | presentación de conjunto, elaborada a partir de una amplia consulta, 386 Anex,3 | estudio consistirá en hacer un elenco de las prioridades pastorales 387 III,b | dignidad personal, de la elevación de la auténtica cultura 388 II,b | significativas con vistas a la eliminación de los obstáculos que se 389 Anex,4 | literatura, teatro, radio, emisiones televisivas y películas 390 II,a | sobre las películas o las emisiones- estimulando la comunicación 391 Intro | ello es deseable sino que "empeña a los cristianos a unirse 392 IV,b | mismo tiempo que continúa empeñándose de diverso modo en el campo 393 Anex,4 | globalmente, la informática, empezando por la compatibilidad de 394 II,e | culpable ante Dios si no empleara esos poderosos medios, que 395 I,a | Concilio: «Para el recto empleo de estos medios es totalmente 396 Anex,4 | investigación y las universidades a emprender investigaciones fundamentales 397 Anex,4 | apoyo a las iniciativas emprendidas por la Iglesia en materia 398 Anex,3 | podría disponer el mundo empresarial, las industrias de los medios 399 I,b | encontrar nuevos mercados, las empresas de comunicaciones revisten 400 I,b | necesidades y responder a ellas, empujados por motivos mercantiles, 401 V,a | los obispos y las personas encargadas de decidir el reparto de 402 Anex | estos planes pastorales o se encarguen de actualizar los existentes. ~ 403 IV,b | las numerosas dificultades encontradas, debe seguir desarrollando, 404 III,a | campo, criterios que se encontrarán en los valores a la vez 405 I,a | Evangelio puede, también, ella, encontrarse reducida al silencio sin 406 I,b | medios de comunicación que se encuentran en ellas y de los valores 407 Intro,0(4) | Osservatore Romano, 25 de enero de 1990, pág. 6; cf. Gaudium 408 IV,d | desafíos éticos a los que se enfrentan los profesionales de las 409 II | respuesta de fe de la humanidad, engendra un diálogo profundo.~La 410 Anex,4 | comunicación ocasiones para enriquecer su formación profesional 411 II,b | mundo moderno, desea poder entablar un diálogo honesto y respetuoso 412 Intro | la humanidad e intentando entenderlas e interpretarlas a la luz 413 IV,d | innumerables personas y sociedades enteras, parece esencial que quienes 414 II,d | comunicación, en la Iglesia, se entiende a partir de la comunicación 415 | entonces 416 I,a | del corazón del hombre. El entramado cada vez más estrecho de 417 V,a | o de pequeños grupos, y entran en la programación pastoral 418 II,b | mensaje, adaptándolo a cada época y también a las particulares 419 IV,a | información más justos y equitativos, a fin de preservarse de 420 | esa 421 Intro | décadas han sido asimismo el escenario de novedades espectaculares 422 Anex,4 | alentar a los artistas y escritores para que estén atentos a 423 Anex,4 | laicos; ~b) animar a las escuelas y universidades católicas 424 II,c | por la Iglesia consisten esencialmente en el anuncio de la Buena 425 II,b | implica que la Iglesia se esfuerce en comprender los medios 426 I,b | motivos mercantiles, se esfuerzan por crear necesidades y 427 Intro | llenas le promete la era espacial recién nacida(3). ~Estimando 428 Intro | llegando a la conquista del espacio. Reconocieron, especialmente, 429 II,b | día debe hacerlo de forma especial con la cultura de los nuevos 430 III,c | comunicación, cuyo papel social específico y necesario es contribuir 431 Intro | el escenario de novedades espectaculares en materia de tecnologías 432 Anex,4 | o en los medios profanos esperan frecuentemente de la Iglesia 433 II,d | necesidades, principalmente las espirituales, y sus deseos(21) y, en 434 Intro | tierra", e incluso que ya se estaba llegando a la conquista 435 II | amor reconciliador de Dios. Estamos llamados a traducir esto 436 Anex,4 | campo de las comunicaciones. Estaremos entonces en el comienzo 437 Intro | contexto en el que la Iglesia estaría llamada a llevar a cabo 438 Anex,1 | los medios de comunicación estatales y comerciales, los recursos 439 Anex,4 | parte que haga todo lo que esté en su mano para verificar 440 Anex,4 | artistas y escritores para que estén atentos a transmitir los 441 IV,c | al diálogo, evitando un estilo de comunicaciones susceptible 442 Intro | espacial recién nacida(3). ~Estimando que los principios y las 443 II,a | películas o las emisiones- estimulando la comunicación interpersonal, 444 Intro | instrumento de trabajo y estimular a los que deben afrontar 445 I,a | El entramado cada vez más estrecho de los medios de comunicación 446 Anex,1 | c) una proposición de estructuración de los medios de comunicación 447 Anex,4 | digiridos a profesores, padres y estudiantes; ~e) alentar a los artistas 448 II | través de sus obras: su poder eterno y su divinidad(9). Se puede 449 Anex,4 | de tecnología, gestión, ética y política de los medios 450 IV,d | que es justo en el plano ético y moral- a estar cada vez 451 V,b | estudio, así como de las evaluaciones y consultas que han permitido 452 I,b | infravalorada. Se tiende a evaluar su éxito en función del 453 V,a | instrumentos para el anuncio evangélico y para la formación cristiana, 454 III,a | comunicaciones modernas con el fin de evangelizar, es necesario que proponga 455 III,c | Políticas y estructuras~14. Es evidente que determinados problemas 456 IV,c | sepan invitar al diálogo, evitando un estilo de comunicaciones 457 Anex,4 | avanzadas y contribuir a evitar rupturas sociales y desestabilizaciones 458 III,b | los medios de comunicación exacerban los obstáculos individuales 459 Anex,3 | evaluación de las necesidades, un examen de la difusión de los medios 460 V,b | comunicación social, o que examinen y actualicen los planes 461 Anex,4 | televisión y video de calidad excelente, de manera que haga visibles 462 II,c | comunicaciones ilumina de forma excepcional los medios de comunicación 463 I,b | instrumento de opresión y de exclusión. ~ 464 II,b | en los acontecimientos, exigencias y deseos, de los cuales 465 I,b | Se tiende a evaluar su éxito en función del beneficio 466 Intro | comunicaciones conocen una expansión considerable que influye 467 Intro | humano, compartiendo las experiencias de la humanidad e intentando 468 Anex,4 | economía del mundo moderno, experimentar una libertad de expresión 469 I,a | comunicación no reconocen explícitamente parece insignificante. El 470 I,a | la percepción verifica y expresa. El constante ofrecimiento 471 II,d | funciones. Esta igualdad se expresará en la participación honrada 472 Intro | Progressio se nos ha habituado a expresiones tales como «sociedad de 473 III,c | información en ciertos lugares, la extensión de la autoridad que determinados 474 I,b | cada vez más de naciones extranjeras. Así es como la producción 475 IV,a | manipulación, provenientes del extranjero o de sus compatriotas. Los 476 V,b | Terminamos este documento facilitando elementos para un plan pastoral 477 I,b | constituido, por otra parte, un factor de capital importancia que 478 II,d | debida obediencia, «tienen la facultad de manifestar a los Pastores 479 Anex,3 | indiquen los aciertos y fallos de las estructuras y procedimientos 480 Intro | comportamientos individuales, familiares y sociales(2).~Más de un 481 Anex,2 | Esta se desarrollará en dos fases: investigación y programación. ~ 482 IV,b | desarrollando, manteniendo y favoreciendo sus propios instrumentos 483 Intro | estaban "transformando la faz de la tierra", e incluso 484 Anex,4 | Ciudad del Vaticano, 22 de febrero de 1992, Fiesta de la Cátedra 485 Intro | sólo un aspecto de este fenómeno. No hay lugar en el que 486 Intro | televisión por cable, las fibras ópticas, los videocassettes, 487 II,a | prestada a los personajes de ficción que presentan esos medios. 488 II,d | identificarse con el "sensus fidei"(24). ~¿Por qué insiste 489 I,a | conozcan y lleven a la práctica fielmente en este campo las normas 490 Anex,4 | 22 de febrero de 1992, Fiesta de la Cátedra de San Pedro 491 Intro | comunicación social, entre las que figuran los satélites, la televisión 492 Intro | destinatario de la comunicación, fijos en el mañana los ojos confiados 493 Anex,1 | comerciales, los recursos financieros y técnicos, las redes de 494 III,b | pueblos, mediante el rechazo firme y valiente de toda forma 495 Anex,4 | Apóstol. ~Mons. John P. Foley~Presidente ~Mons. Pierfranco 496 Anex | cultura que contribuyen a forjar, y las diversidades de sus 497 Intro | instrumento informativo y formativo, de orientación e inspiración 498 IV,b | preciso que las comunicaciones formen parte integrante de todo 499 I,a | medios de comunicación de fortalecer o de destruir las referencias 500 III,d | comunicación dependa de la fortuna, de la educación o del poder


1034-fortu | franc-sola | solam-xxiv

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL