Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales Aetatis novae IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
Capítulo,Párrafo
501 I,b | países están actualmente en franca mejora, hay otros lugares 502 Conclu | divina Providencia, unen fraternalmente a los hombres para que colaboren 503 III,c | determinados problemas son el fruto de determinadas políticas 504 | fuere 505 IV,c | En el mundo actual, tan fuertemente influido por los medios 506 I,b | jurídicos y políticos en los que funcionan los medios de comunicación 507 II,b | confianza y de respeto mutuo, fundadas sobre valores comunes con 508 II,d | comunión» de la Iglesia, que se fundamenta en la comunión íntima de 509 Anex,4 | comunicaciones sociales deben fundarse en los resultados de una 510 Intro | dirigiendo su mirada hacia el futuro e intentaban discernir el 511 IV,c(30) | sobre la formación de los futuros sacerdotes para el uso de 512 Intro | medios de comunicación» y «generación de los medios de comunicación». 513 III,a | maravillosa expresión del genio humano, del que los medios 514 II,b(18) | Lumen gentium, 1, en AAS, LVII (1965), 515 Intro | comunicaciones, que las fronteras geográficas y políticas no han podido 516 Anex,4 | seminarios de tecnología, gestión, ética y política de los 517 Intro | suele decirse- en una "aldea global". Los medios de comunicación 518 Anex,4 | y los bancos de datos y, globalmente, la informática, empezando 519 II | plenitud misteriosa de Cristo glorificado, "Él llena todas las cosas"(11). 520 Intro | de cada ser humano, y así glorificar al Padre de quien viene 521 II | como Hijo único, lleno de gracia y de verdad(10). ~Dios se 522 Anex,1 | servicios de reproducción gráfica y otras formas de telecomunicaciones; ~ 523 V,a | porque, al menos en parte, el gran «areópago» del tiempo moderno, 524 Intro | hermanos y hermanas de otras grandes religiones. No sólo ello 525 Intro | apostolado capital merecen la gratitud de todos. ~También tenemos 526 I,b | los que la intervención gubernamental es un instrumento de opresión 527 Intro | et Progressio se nos ha habituado a expresiones tales como « 528 II,e | la nueva evangelización, habrá que dar una particular atención 529 II,b | pueblos, hoy en día debe hacerlo de forma especial con la 530 III,c | responsables la oportunidad de hacerse oír. ~ 531 Intro | hecho ya mucho y se continúa haciendo. Los obispos, los clérigos, 532 II,d | formar a los fieles para que hagan lo mismo? Porque la comunicación, 533 I,a | El silencio puede, así, hallarse impuesto de hecho a los 534 II,b | medios de comunicación(17). He ahí una condición fundamental 535 | hemos 536 II | que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y 537 Intro | 1989 y 1990, y cuyo alcance histórico ha subrayado el Papa(1).~« 538 II | siguiente: «Y la Palabra se hizo carne y puso su morad entre 539 II,b | poder entablar un diálogo honesto y respetuoso con los responsables 540 II,d | expresará en la participación honrada y respetuosa de la información 541 I | I ~CONTEXTO DE LAS COMUNICACIONES 542 Intro | comunicaciones con toda probabilidad iban a provocar reacciones en 543 IV,d | responsabilidades con un ideal profundo y con la voluntad 544 Anex | desarrollado tales planes, identificando en los mismos necesidades 545 I,b | legítimo papel, que consiste en identificar las verdaderas necesidades 546 II,d | pueden pura y simplemente identificarse con el "sensus fidei"(24). ~¿ 547 I,a | las ideas del mundo, las ideologías y las convicciones religiosas. 548 I,b | llevar a la manipulación ideológica y política, así, la comercialización 549 Intro | sociales, la educación.~Nadie ignora, por ejemplo, el papel de 550 I,a | individuos o a los grupos ignorados por los medios de comunicación; 551 I,b | presiones comerciales se ejercen igualmente más allá de las fronteras 552 III | III~RETOS ACTUALES ~ 553 II | comunicación constante e ilimitada del amor reconciliador de 554 II,c | da a las comunicaciones ilumina de forma excepcional los 555 IV,d | moral- a estar cada vez más imbuidos por los criterios morales, 556 III,c | o clases ven cómo se les impide el acceso a los medios de 557 III,b | individuales y sociales que impiden la solidaridad y el desarrollo 558 Intro | de comunicación. Esto ha implicado tanto una rápida evolución 559 Intro | comunicación, en el que están implicados los católicos y sus hermanos 560 Anex,4 | religiosos. Estas relaciones, que implican la disponibilidad de la 561 Intro | cadena de consecuencias imprevisibles(4).~«Lejos de insinuar que 562 I,a | silencio puede, así, hallarse impuesto de hecho a los individuos 563 IV,a | personas frecuentemente puede incitar a la Iglesia promover otros 564 Anex,4 | del ministerio pastoral, incluido el de la educación. Un plan 565 Anex,1 | colaboración ecuménica; deberá incluir, en la medida de lo posible, 566 Anex,4 | particularmente en lo que incumbe a las preocupaciones comunes 567 Anex,1 | crecimiento espiritual; ~f) una indicación de las posibilidades de 568 III,a | proporcionar una verdadera ayuda, indicando los criterios éticos y morales 569 Anex,3 | eficacia- de forma que se indiquen los aciertos y fallos de 570 III,d | necesitan para su desarrollo individual y social, sino también para 571 IV,c | actual, tan fuertemente influido por los medios de comunicación, 572 IV,a | las comunicaciones, pues, influyen, de muchas formas, en sus 573 III,c | intercambio de ideas y de informaciones entre todas las clases y 574 Anex,4 | comunicación mediante posturas informadas y responsables sobre las 575 Intro | el principal instrumento informativo y formativo, de orientación 576 I,b | el Estado invierta en una infraestructura eficaz de comunicaciones. 577 I,b | del uso de las ondas está infravalorada. Se tiende a evaluar su 578 V,a | comunicación social se dejan a la iniciativa de individuos o de pequeños 579 Anex,4 | sociales, y de apoyo a las iniciativas emprendidas por la Iglesia 580 II,a | reemplazar el contacto personal inmediato ni tampoco las relaciones 581 IV,d | configuración de la vida de innumerables personas y sociedades enteras, 582 I,a | reconocen explícitamente parece insignificante. El silencio puede, así, 583 Intro | imprevisibles(4).~«Lejos de insinuar que la Iglesia tendría que 584 II,d | sensus fidei"(24). ~¿Por qué insiste la Iglesia en el derecho 585 III,d | presión, la Iglesia debe insistir en el respeto del derecho 586 Intro | formativo, de orientación e inspiración para los comportamientos 587 II,b | culturas, no sólo para dejarse instruir por ellos, sino también 588 II,e | Iglesia, sino que conviene integrar el mensaje mismo en esta " 589 Intro | mirada hacia el futuro e intentaban discernir el contexto en 590 Intro | experiencias de la humanidad e intentando entenderlas e interpretarlas 591 Anex,4 | desarrollo de la solidaridad internacional; ~b) defender el interés 592 II,b | objetivos, sus estructuras internas y sus modalidades- y que 593 II,a | estimulando la comunicación interpersonal, en vez de reemplazarla. ~ 594 II,a | sustitución de las relaciones interpersonales y en la considerable dedicación 595 Conclu | hoy ayuda a la Iglesia a interpretar los signos de nuestro tiempo 596 Intro | intentando entenderlas e interpretarlas a la luz de la fe. Era a 597 Intro | limitados, a los obstáculos interpuestos a veces a la Iglesia en 598 I,b | otros lugares en los que la intervención gubernamental es un instrumento 599 II,d | fundamenta en la comunión íntima de la Trinidad, de la que 600 II,b | hombres, que hoy están más íntimamente unidos por múltiples vínculos 601 Intro | INTRODUCCIÓN~UNA REVOLUCIÓN EN LAS COMUNICACIONES ~ 602 Anex,4 | desestabilizaciones culturales inútiles; ~d) ayudar a los profesionales 603 I,b | aumento de costo de esta inversión ha constituido, por otra 604 Anex,4 | universidades a emprender investigaciones fundamentales y aplicadas 605 Anex,3 | la diócesis. El segundo investigará los programas vigentes - 606 I,b | y político que el Estado invierta en una infraestructura eficaz 607 IV,c | información». Hace falta que sepan invitar al diálogo, evitando un 608 IV | IV~PRIORIDADES PASTORALES Y 609 II,d | la base de la estructura jerárquica y de la diversidad de tareas 610 II,c | anuncio de la Buena Nueva de Jesucristo. Es la proclamación del 611 II | predicación y en la acción de Jesús. Este acto de amor por el 612 II,0(10) | Jn 1, 14.~ 613 Anex,4 | San Pedro Apóstol. ~Mons. John P. Foley~Presidente ~Mons. 614 Anex,4 | formación profesional mediante jornadas de reflexión, retiros, seminarios 615 II,c | el papel que éstos han de jugar, de acuerdo con el plan 616 II,b | de los cuales participa juntamente con sus contemporáneos, 617 III,d | Allí donde las estructuras jurídicas y políticas favorecen el 618 I,b | respecto, que si los causes jurídicos y políticos en los que funcionan 619 IV,d | saber y practicar lo que es justo en el plano ético y moral- 620 IV,a | comunicación y de información más justos y equitativos, a fin de 621 III,b | por la pasión por verdad»; juzga también que es deber suyo 622 II,b | completa en Cristo(18). Juzgando el importante papel que 623 II,e | comunicaciones, según el adagio «ver, juzgar, actuar». ~Y, sin embargo, 624 Intro,0(4) | comunicaciones sociales, en L'Osservatore Romano, 25 de 625 III,b | deber suyo realizar una «labor de defensa de la libertad, 626 II,b | eclesiásticas. Por otro lado, este diálogo requiere que 627 Anex,3 | subrayando los aciertos y lagunas de las estructuras y programas 628 Anex,4 | sobre las cuestiones de legislación y política de las comunicaciones 629 I,b | anunciantes, traspasando su legítimo papel, que consiste en identificar 630 Intro | consecuencias imprevisibles(4).~«Lejos de insinuar que la Iglesia 631 Anex,4 | desde la publicación de libros hasta las comunicaciones 632 V,b | u organismos eclesiales ligados al ámbito de las comunicaciones, 633 II,b | comunicación. Su tarea no se limita a la transmisión de noticias 634 III,d | el cual no debería estar limitado a la libertad del culto. ~ 635 Anex,4 | utilizan sus talentos en la literatura, teatro, radio, emisiones 636 II,e | personal, la piedad popular, la liturgia y otras celebraciones similares, 637 V,a | incluso la urgencia, de las llamadas que surgen del mundo de 638 II | reconciliador de Dios. Estamos llamados a traducir esto en palabras 639 Intro | origen a lo que se ha podido llamar «nuevos lenguajes» y ha 640 Intro | COMUNICACIONES ~1. Con la llegada de una nueva era, las comunicaciones 641 Intro | incluso que ya se estaba llegando a la conquista del espacio. 642 II | Cristo glorificado, "Él llena todas las cosas"(11). Por 643 Intro | vislumbra lo que a manos llenas le promete la era espacial 644 II | del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad(10). ~ 645 I,b | capital importancia que ha llevado a los gobiernos de numerosos 646 Anex | los distintos esfuerzos llevados a cabo en esta área.~Proponemos 647 I,a | que los usan conozcan y lleven a la práctica fielmente 648 IV,a | expresión de la cultura local, sino que también permiten 649 II,b | la Iglesia los mira como logrados "por providente designio 650 Intro | de este fenómeno. No hay lugar en el que no se haga sentir 651 II,b(18) | Lumen gentium, 1, en AAS, LVII ( 652 Intro | entenderlas e interpretarlas a la luz de la fe. Era a los fieles 653 II,b(18) | Lumen gentium, 1, en AAS, LVII (1965), pág. 5.~ 654 II,a(14) | rei socialis, 46, en AAS, LXXX (1988), pág. 579. ~ 655 II,e | el mensaje cristiano y el Magisterio de la Iglesia, sino que 656 I,b | Del mismo modo que el mal uso del servicio público 657 Intro | comunicación, fijos en el mañana los ojos confiados y atentos, 658 II | comunicación, «más que la sola manifestación de ideas o expresión de 659 II,d | tienen la facultad de manifestar a los Pastores de la Iglesia 660 Anex,4 | haga todo lo que esté en su mano para verificar que efectivamente 661 Intro | atentos, vislumbra lo que a manos llenas le promete la era 662 V,b | existentes, para que se mantenga un proceso permanente de 663 IV,b | debe seguir desarrollando, manteniendo y favoreciendo sus propios 664 III,a | comunicaciones constituye una maravillosa expresión del genio humano, 665 II | hombres se desarrollan en el marco de esta comunicación de 666 Intro | tendría que quedarse al margen o intentar aislarse de la 667 III,b | suerte de los pobres y los marginados(27). ~En esta situación, 668 Anex,4 | y de la comunicación de masas afectan a todos los niveles 669 V,a | plano humano como en el material, deberán esforzarse por 670 Anex,4 | dotadas de recursos humanos y materiales suficientes para hacer posible 671 III,b | secularismo, el consumismo, el materialismo, la deshumanización y la 672 Anex,4 | las cuestiones y problemas mayores a los que debe hacer frente 673 Anex,1 | ecuménica; deberá incluir, en la medida de lo posible, las relaciones 674 IV,a | la Iglesia deberá tomar medidas a menudo para preservar 675 Anex,4 | muchas personas participar mejor en la economía del mundo 676 I,b | están actualmente en franca mejora, hay otros lugares en los 677 IV,a | Iglesia deberá tomar medidas a menudo para preservar y favorecer 678 I,b | necesidad de encontrar nuevos mercados, las empresas de comunicaciones 679 I,b | ellas, empujados por motivos mercantiles, se esfuerzan por crear 680 Intro | este apostolado capital merecen la gratitud de todos. ~También 681 IV,a | de desarrollo tienen este miedo con respecto a los países 682 I,b | calidad y uno se alinea en el mínimo común denominador. Los anunciantes, 683 IV,a | países desarrollados; las minorías de ciertas naciones, desarrolladas 684 II,b | esta unidad, la Iglesia los mira como logrados "por providente 685 Intro | Concilio estaban dirigiendo su mirada hacia el futuro e intentaban 686 I,b | a adoptar políticas que miran a aumentar la concurrencia. 687 III,b | sociales y al público para que miren los medios de comunicación 688 II | místico de Cristo y plenitud misteriosa de Cristo glorificado, " 689 II | otra cosa que el «cuerpo místico de Cristo y plenitud misteriosa 690 Anex,4 | comunicaciones; ~b) determinar las modalidades prácticas de una interpretación 691 II,b | estructuras internas y sus modalidades- y que sostenga y anime a 692 II,e | creada por la comunicación moderna... con nuevos lenguajes, 693 III,a | creada por las comunicaciones modernas con el fin de evangelizar, 694 IV,a | medios de comunicación más modernos, porque permiten una participación 695 Anex,4 | tomando la palabra en los momentos oportunos cuando se trate 696 III,b | valiente de toda forma de monopolio y manipulación(29). ~ 697 II | se hizo carne y puso su morad entre nosotros, y hemos 698 IV,d | justo en el plano ético y moral- a estar cada vez más imbuidos 699 II,a | de la religión y de la moralidad -según una interpretación 700 IV,a | sensibilidad humana y de motivación. ~La omnipresencia de los 701 II | cosas"(11). Por tanto, nos movemos en la Iglesia, por la palabra 702 I,b | un carácter cada vez más «multinacional»; la carencia de recursos 703 II,b | más íntimamente unidos por múltiples vínculos sociales, técnicos 704 II,a | de unidad y comprensión mutua y transmisores de una visión 705 II,b | de confianza y de respeto mutuo, fundadas sobre valores 706 | muy 707 Intro | promete la era espacial recién nacida(3). ~Estimando que los principios 708 I,b | solución de los problemas nacidos de esta comercialización 709 | nada 710 Intro | sociales, la educación.~Nadie ignora, por ejemplo, el 711 III,c | fundamentales y a la misma naturaleza de los medios de comunicación, 712 Anex | país. De ello se derivan naturalmente diferencias en la actitud 713 Anex,3 | recogida de la información necesaria: una evaluación de las necesidades, 714 IV,c | competencias profesionales necesarias en esta materia, así como 715 IV,c | y diversos aspectos son necesarios en esta formación.~En el 716 I,a | consecuencias, positivas y negativas al mismo tiempo, sobre el 717 V,a | programación pastoral sólo a nivel secundario(32). Esta situación 718 II,d(20) | Communio et progressio, nn. 114-121, en AAS, LXIII ( 719 I,b | a políticas de falta de normativa y de privatización. ~Del 720 | nosotros 721 Intro | tipo de expresión debe ser notado: subraya que lo que saben 722 Intro | asimismo el escenario de novedades espectaculares en materia 723 Intro | queremos aplicarlos al contexto nuevo. No pretendemos pronunciar 724 IV,b | comunicación, a pesar de las numerosas dificultades encontradas, 725 II,b | el mundo, con el fin de nutrir a la comunidad y de ayudar 726 II,d | salvando siempre la debida obediencia, «tienen la facultad de 727 II | inteligencia a través de sus obras: su poder eterno y su divinidad(9). 728 Anex,4 | comunicaciones a definir y observar normas éticas, sobre todo 729 Anex,1 | de las posibilidades de obtener y asegurar los medios de 730 III,b | En la situación actual, ocurre que los medios de comunicación 731 I,b | frecuentemente de forma oficial, la responsabilidad pública 732 Anex | comunicación y las posibilidades ofrecidas a la Iglesia en el campo 733 I,a | y expresa. El constante ofrecimiento de imágenes e ideas así 734 Intro | fijos en el mañana los ojos confiados y atentos, vislumbra 735 V,a | comunicación, ha estado más o menos olvidado por la Iglesia hasta ahora(31). 736 III,d | medios de comunicación, sin olvidar la búsqueda de otros modelos 737 I,b | responsabilidad pública del uso de las ondas está infravalorada. Se tiende 738 II,b | de los obstáculos que se oponen al progreso humano y a la 739 III,c | opiniones responsables la oportunidad de hacerse oír. ~ 740 Anex,4 | palabra en los momentos oportunos cuando se trate de ayudar 741 I,b | gubernamental es un instrumento de opresión y de exclusión. ~ 742 Intro | televisión por cable, las fibras ópticas, los videocassettes, los 743 I,a | este campo las normas del orden moral(7). ~ 744 Intro | concepción de imágenes por ordenador y otras técnicas digitales 745 IV,c(30) | para la educación católica, Orientaciones sobre la formación de los 746 Intro | de comunicación ha dado origen a lo que se ha podido llamar « 747 Intro,0(4) | comunicaciones sociales, en L'Osservatore Romano, 25 de enero de 1990, 748 III,d | internacionales, no sólo para otorgar a los pobres y a los menos 749 Anex,4 | Pedro Apóstol. ~Mons. John P. Foley~Presidente ~Mons. 750 Anex | otra dentro de un mismo país. De ello se derivan naturalmente 751 Intro | histórico ha subrayado el Papa(1).~«El primer areópago 752 II,a | personas y de las culturas ~7. Paralelamente a todo el bien que hacen 753 II,b | y deseos, de los cuales participa juntamente con sus contemporáneos, 754 Anex,4 | permitir a muchas personas participar mejor en la economía del 755 II,a | comunicación respeten y participen en el desarrollo integral 756 V,a | en el presente que en el pasado, precisamente porque, al 757 III,b | sentido crítico animado por la pasión por verdad»; juzga también 758 Anex,1 | la elaboración de planes pastoralesde medios de comunicación social 759 Anex,4 | Presidente ~Mons. Pierfranco Pastore~Secretario~ 760 Anex,1 | Conferencia episcopal o Sínodo patriarcal ~24. Un plan pastoral de 761 Anex,2 | El plan debería proponer pautas y sugerencias que ayuden 762 Anex,4 | contribuir al crecimiento de la paz y de la justicia en el mundo. 763 Anex,4 | Fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol. ~Mons. John P. 764 III,a | comunicación, tratando de penetrar en la nueva cultura creada 765 I,a | sobre los contenidos del pensamiento. Para muchas personas la 766 II,d | medios de comunicación. Pensamos, entre otras cosas, en las 767 I,a | sólo sobre los modos de pensar, sino también sobre los 768 V,a | iniciativa de individuos o de pequeños grupos, y entran en la programación 769 II,b | hombres mientras dura su peregrinación sobre la tierra(19). ~La 770 II,e | que la inteligencia humana perfecciona cada vez más(25). Los medios 771 I,b | fronteras nacionales con perjuicio para ciertos pueblos y su 772 V,b | deberían revisarse y adaptarse permanentemente en función de la evolución 773 Anex,4 | realmente accesibles pueden permitir a muchas personas participar 774 Intro | compleja, cambiante y en perpetua evolución, sino solamente 775 II,a | dedicación prestada a los personajes de ficción que presentan 776 II,b | aceptables a los problemas personales y sociales. ~Además de ello, 777 III,d | derecho a la comunicación pertenece a todos. ~Esto requiere 778 I,a | familia subraya bien la pertinente actualidad de las palabras 779 II,e | el contacto personal, la piedad popular, la liturgia y otras 780 Intro | subraya que lo que saben y piensan los hombres y mujeres de 781 Anex,4 | Foley~Presidente ~Mons. Pierfranco Pastore~Secretario~ 782 V | V ~NECESIDAD DE UNA PLANIFICACIÓN PASTORAL ~ 783 II | cuerpo místico de Cristo y plenitud misteriosa de Cristo glorificado, " 784 III,d | y para el conjunto de la población. Por otra parte, el derecho 785 II,e | Dios si no empleara esos poderosos medios, que la inteligencia 786 II,c | secularización radical; es ponerse de parte de la justicia, 787 II,e | contacto personal, la piedad popular, la liturgia y otras celebraciones 788 I,b | comunicación: se prefiere la popularidad a la calidad y uno se alinea 789 II,a(13) | comunicaciones sociales, Pornografía y violencia en las comunicaciones 790 Intro | conciliares y postconciliares poseen un valor duradero, queremos 791 V,b | necesidades existentes y los posibles objetivos, y que alientan 792 I,a | otro, tienen consecuencias, positivas y negativas al mismo tiempo, 793 Intro | respecta a todos los esfuerzos positivos de colaboración ecuménica 794 Intro | documentos conciliares y postconciliares poseen un valor duradero, 795 Anex,4 | de comunicación mediante posturas informadas y responsables 796 II | puede tener realmente una potencia redentora que brota de la 797 Intro | utilización sabia de las potencialidades de esta "era informática", 798 IV,d | desean sinceramente saber y practicar lo que es justo en el plano 799 Anex,4 | determinar las modalidades prácticas de una interpretación de 800 V,b | modo planes realistas y prácticos pueden adaptarse a las necesidades 801 V,a | presente que en el pasado, precisamente porque, al menos en parte, 802 IV,d | pastorales que respondan con precisión a las condiciones particulares 803 II | toda la humanidad en la predicación y en la acción de Jesús. 804 Anex | sobre las comunicaciones, preferentemente consultando tanto a representantes 805 I,b | medios de comunicación: se prefiere la popularidad a la calidad 806 Anex,4 | la Iglesia; ~c) promover premios y otros medios de reconocimiento 807 IV,a | desarrollo, comparten esta misma preocupación. Sea cual fuere la situación, 808 II,b | necesita que la Iglesia se preocupe activamente de los medios 809 II,a | personajes de ficción que presentan esos medios. Los medios 810 Anex,4 | materia de comunicación, presentándolas como componentes esenciales 811 IV,a | tomar medidas a menudo para preservar y favorecer los «medios 812 IV,a | y equitativos, a fin de preservarse de la dominación y de la 813 Anex,4 | Apóstol. ~Mons. John P. Foley~Presidente ~Mons. Pierfranco Pastore~ 814 II,a | considerable dedicación prestada a los personajes de ficción 815 II,d | conocimiento, competencia y prestigio, estos fieles tienen también « 816 III,a | sociedad. La Iglesia no pretende dictar estas decisiones 817 Intro | aplicarlos al contexto nuevo. No pretendemos pronunciar palabras definitivas 818 Anex,4 | de comunicaciones deberá pretender, pues: ~a) proponer a los 819 Anex,4 | religiosos y al clero; ~d) prever y realizar programas de 820 Anex | definiendo objetivos, efectuando previsiones de financiación realistas 821 Intro | importancia que para muchos son el principal instrumento informativo 822 II,d | Iglesia sus necesidades, principalmente las espirituales, y sus 823 Intro | nacida(3). ~Estimando que los principios y las ideas de estos documentos 824 V,a | por conceder una adecuada prioridad a este campo, teniendo en 825 IV,d | vida tanto profesional como privada. ~ 826 III,a | las personas, del sector privado, de los gobiernos y del 827 I,a | palabra a los que están privados de ella. ~El poder que tienen 828 III,b | social «actualmente el camino privilegiado para la creación y para 829 V,a | Padre: «Generalmente se privilegian otros instrumentos para 830 Intro | comunicaciones con toda probabilidad iban a provocar reacciones 831 Anex,3 | fallos de las estructuras y procedimientos de los medios de comunicación 832 V,b | para que se mantenga un proceso permanente de revisión y 833 Anex,4 | teológica permanente sobre los procesos y los instrumentos de la 834 II | Iglesia comunica cuando proclama el Evangelio. La Iglesia 835 II,b | planes de Dios(15). Quienes proclaman la Palabra de Dios tienen 836 II,b | que «el Pueblo de Dios... procura discernir en los acontecimientos, 837 Anex,4 | asistencia pastoral que procure el apoyo necesario para 838 V,b | o asambleas episcopales procuren que la problemática de los 839 I,a | El cambio que hoy se ha producido en las comunicaciones supone, 840 Anex,4 | conjunto de la comunidad; ~b) producir publicaciones y programas 841 Anex,1 | diferentes clases de público, los productores y directores de los medios 842 Anex,4 | comunicación digiridos a profesores, padres y estudiantes; ~ 843 Conclu | Espíritu ayudó a los antiguos profetas a descifrar el plan de Dios 844 Anex,4 | social; ~f) ejercer un papel profético tomando la palabra en los 845 I,b | privatización de la difusión tiene profundas consecuencias. En la práctica, 846 Intro | al pueblo de Dios a que profundicen el sentido de todo lo que 847 IV,a | mayor y alcanzan niveles más profundos de sensibilidad humana y 848 II,a | sociales reside también en el progresivo uso de los medios de comunicación 849 Intro | lo que a manos llenas le promete la era espacial recién nacida(3). ~ 850 Intro | cuarto de siglo después de la promulgación del Decreto del Concilio 851 Intro | contexto nuevo. No pretendemos pronunciar palabras definitivas sobre 852 | propia 853 Anex | llevados a cabo en esta área.~Proponemos las siguientes directrices 854 III,a | elecciones, sino que trata de proporcionar una verdadera ayuda, indicando 855 Anex,1 | comunidades religiosas; ~c) una proposición de estructuración de los 856 II,b | este apoyo, se pueden hacer propuestas significativas con vistas 857 V,b | Estos elementos han sido propuestos por Conferencias episcopales 858 II,d | así como la necesidad de proseguir en la búsqueda de medios 859 Intro | construyendo la historia, como protagonista a la vez que destinatario 860 II,d | eficaces que favorezcan y protejan este derecho, especialmente 861 IV,c | dominación, la manipulación o el provecho personal. Por lo que se 862 II,d | de dignidad y de misión, proveniente del bautismo y que está 863 IV,a | dominación y de la manipulación, provenientes del extranjero o de sus 864 Conclu | según designio de la divina Providencia, unen fraternalmente a los 865 II,c | de acuerdo con el plan providencial de Dios, en la promoción 866 II,b | mira como logrados "por providente designio de Dios" para el 867 Intro | toda probabilidad iban a provocar reacciones en cadena de 868 Intro | comunicación y a traducirlo en proyectos concretos y realizables. ~« 869 II,b | respondan con buena voluntad y prudencia a las demandas de los medios 870 III,a | valores sanos y elecciones prudentes por parte de las personas, 871 IV,d | comunicación supone presiones psicológicas y dilemas éticos especiales. 872 I,a | tiempo, sobre el desarrollo psicológico, moral y social de las personas, 873 Anex,4 | comunicación social -desde la publicación de libros hasta las comunicaciones 874 Anex,4 | comunidad; ~b) producir publicaciones y programas de radio, televisión 875 I,b | muchos casos los sistemas públicos de telecomunicaciones y 876 III,d | los pobres y a los menos pudientes el acceso a la información 877 Intro | llevar a cabo su misión, pudieron ver claramente que el progreso 878 IV,a | preciso que los ciudadanos puedan tomar parte activa, autónoma 879 V,b | permanente de revisión y puesta al día. Para esto los obispos 880 Anex,4 | cuando se trate de ayudar el punto de vista del Evangelio respecto 881 II,d | de los fieles no pueden pura y simplemente identificarse 882 II | Palabra se hizo carne y puso su morad entre nosotros, 883 | qué 884 Intro | que la Iglesia tendría que quedarse al margen o intentar aislarse 885 Intro | poseen un valor duradero, queremos aplicarlos al contexto nuevo. 886 | quien 887 II,b | condición fundamental si se quiere dar una respuesta a una 888 II,c | frente a una secularización radical; es ponerse de parte de 889 I,b | Especialmente por esta razón en muchos casos los sistemas 890 Intro | probabilidad iban a provocar reacciones en cadena de consecuencias 891 Intro | en proyectos concretos y realizables. ~«Cuando los Padres del 892 Anex | cuenta, en su elaboración y realización, lo que afecta a las comunicaciones 893 I,a | como su rápida transmisión, realizada de un continente a otro, 894 III,b | los pueblos, mediante el rechazo firme y valiente de toda 895 II | contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, 896 Intro | promete la era espacial recién nacida(3). ~Estimando que 897 Anex,4 | relaciones y animar la consulta recíproca entre los representantes 898 V,a | secundario(32). Esta situación reclama una serie de correcciones. ~ 899 II | constante e ilimitada del amor reconciliador de Dios. Estamos llamados 900 III,b | situación, la Iglesia, que reconoce en los instrumentos de comunicación 901 I,a | medios de comunicación no reconocen explícitamente parece insignificante. 902 II,b | también para ayudarles a reconocer y aceptar esa Palabra de 903 Intro | la conquista del espacio. Reconocieron, especialmente, que los 904 Anex,3 | evaluación de las necesidades, la recopilación de información y la búsqueda 905 Anex,4 | televisivas y películas recreativas y educativas; ~f) señalar 906 I,a | pastorales. En efecto, se puede recurrir a los medios de comunicación 907 Intro | permitido la constitución de una red de comunicaciones creativa 908 V,b | consultas que han permitido la redacción de estos documentos, podrían 909 V,b | pastorales. Conviene que redacten planes pastorales dirigidos 910 III,c | medios de comunicación, la reducción sistemática del derecho 911 I,a | también, ella, encontrarse reducida al silencio sin ser apagada 912 II,a | de comunicación no pueden reemplazar el contacto personal inmediato 913 II,a | interpersonal, en vez de reemplazarla. ~ 914 II,e | servicio del programa de reevangelización y de nueva evangelización 915 I,a | fortalecer o de destruir las referencias tradicionales en materia 916 Anex | en los mismos necesidades referidas a las comunicaciones sociales, 917 Intro | Comunicaciones Sociales desea reflexionar sobre las consecuencias 918 Anex,4 | producción entre centros regionales y nacionales y favorecer 919 I,b | comunicación, sino en una reglamentación más importante, conforme 920 I,b | la comercialización no reglamentada y la privatización de la 921 I,b | de esta privatización no reglamentadas no siempre reside en un 922 II,a(14) | Juan Pablo II, Sollicitudo rei socialis, 46, en AAS, LXXX ( 923 Conclu | CONCLUSIÓN ~22. Reiteramos que «la Iglesia ve los medios 924 Anex,1 | insista particularmente en la relación entre éstos y los valores; ~ 925 Anex,4 | proponer programas y cursos relacionados con las necesidades de la 926 Intro | medios de comunicación, a la remodelación constante de la cultura, 927 V,a | encargadas de decidir el reparto de los recursos en la Iglesia, 928 Anex,4 | acceso más difundido, más representativo y más responsable a los 929 Anex,1 | informáticas, los servicios de reproducción gráfica y otras formas de 930 Anex,4 | ministerios y programas, requieren por su parte que haga todo 931 Intro | nuestra satisfacción en lo que respecta a todos los esfuerzos positivos 932 II,a | una interpretación que no respeta la auténtica dignidad ni 933 II,a | los medios de comunicación respeten y participen en el desarrollo 934 II,d | participación honrada y respetuosa de la información y de las 935 II,b | entablar un diálogo honesto y respetuoso con los responsables de 936 I,b | verdaderas necesidades y responder a ellas, empujados por motivos 937 Anex,4 | mediante jornadas de reflexión, retiros, seminarios y grupos de 938 II | amor por el que Dios se revela, asociado a la respuesta 939 II,b | comunicativa, más eficaz para revelar los valores evangélicos 940 V,b | locales. Los mismos deberían revisarse y adaptarse permanentemente 941 V,b | un proceso permanente de revisión y puesta al día. Para esto 942 I,b | empresas de comunicaciones revisten un carácter cada vez más « 943 Intro | culturas de todo el mundo. Las revoluciones tecnológicas representan 944 Intro | intentar aislarse de la riada de esos acontecimientos, 945 IV,c | ministerio tanto a los que son «ricos en información» como a los 946 II,0(9) | Rm 1, 20.~ 947 I,a | humanidad capta el mundo que le rodea y que la percepción verifica 948 Intro,0(4) | sociales, en L'Osservatore Romano, 25 de enero de 1990, pág. 949 Anex,4 | avanzadas y contribuir a evitar rupturas sociales y desestabilizaciones 950 III,a | hecho bien del todo y todos sabemos que su utilización adecuada 951 Intro | notado: subraya que lo que saben y piensan los hombres y 952 Intro | para «una utilización sabia de las potencialidades de 953 II | Iglesia, por la palabra y los sacramentos, hacia la esperanza de unidad 954 Conclu | colaboren así con su voluntad salvadora(33). Así como el Espíritu 955 Anex,4 | defender el interés público y salvaguardar el acceso de la religión 956 II,d | según las cuales los fieles, salvando siempre la debida obediencia, « 957 Anex,4 | Fiesta de la Cátedra de San Pedro Apóstol. ~Mons. John 958 Anex,4 | universidades y los organismos sanitarios. Un plan pastoral para las 959 III,a | adecuada necesita valores sanos y elecciones prudentes por 960 V,a | Así lo ha señalado el Santo Padre: «Generalmente se 961 Anex,4 | hasta las comunicaciones por satélite-, de manera que contribuyan 962 Intro | tenemos que expresar nuestra satisfacción en lo que respecta a todos 963 I,a | importante que los cristianos sean capaces de suministrar una 964 Anex,4 | Mons. Pierfranco Pastore~Secretario~ 965 III,a | parte de las personas, del sector privado, de los gobiernos 966 III,c | entre todas las clases y los sectores de la sociedad y cuando 967 III,b | obstáculos son especialmente el secularismo, el consumismo, el materialismo, 968 II,c | persona humana, frente a una secularización radical; es ponerse de parte 969 V,a | programación pastoral sólo a nivel secundario(32). Esta situación reclama 970 Anex,4 | pastoral. Los profesionales seglares católicos y otras personas 971 IV,b | dificultades encontradas, debe seguir desarrollando, manteniendo 972 Anex,3 | episcopal o de la diócesis. El segundo investigará los programas 973 V,a | hasta ahora(31). Así lo ha señalado el Santo Padre: «Generalmente 974 Anex,4 | recreativas y educativas; ~f) señalar nuevas estrategias de evangelización 975 II,d | simplemente identificarse con el "sensus fidei"(24). ~¿Por qué insiste 976 II | de ideas o expresión de sentimientos», es «una entrega de sí 977 II,e | Ciertamente «la Iglesia se sentiría culpable ante Dios si no 978 IV,c | información». Hace falta que sepan invitar al diálogo, evitando 979 | será 980 Anex,4 | resultados de una investigación seria en la materia, que implica 981 Anex | medios locales. Además, sería necesario que en los otros 982 V,a | Esta situación reclama una serie de correcciones. ~ 983 Anex,1 | redes informáticas, los servicios de reproducción gráfica 984 V,b | Conferencias episcopales se han servido ya de planes pastorales 985 II,e | nuevos comportamientos sicológicos(26). La evangelización actual 986 Intro | Más de un cuarto de siglo después de la promulgación 987 II,b | pueden hacer propuestas significativas con vistas a la eliminación 988 II | también citar el versículo siguiente: «Y la Palabra se hizo carne 989 II,e | liturgia y otras celebraciones similares, la utilización de los medios 990 I,a | comunicaciones supone, más que una simple revolución técnica, la completa 991 II,d | fieles no pueden pura y simplemente identificarse con el "sensus 992 IV,d | muchos de los cuales desean sinceramente saber y practicar lo que 993 Anex,1 | Conferencia episcopal o Sínodo patriarcal ~24. Un plan 994 II,d | problemas doctrinales y se sirve a la verdad(23). Efectivamente, « 995 III,c | comunicación, la reducción sistemática del derecho fundamental 996 Anex | participación de acuerdo con las situaciones locales. ~Cada Conferencia 997 Anex,3 | del contexto en el que se sitúan las comunicaciones, subrayando 998 II | consecuencia, la comunicación debe situarse en el corazón de la comunidad 999 II,a(14) | Pablo II, Sollicitudo rei socialis, 46, en AAS, LXXX (1988), 1000 II | comunicación, «más que la sola manifestación de ideas o