Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] identificaciones 1 ido 1 idónea 1 iglesia 157 iglesias 3 ignacio 1 ignora 1 | Frecuencia [« »] 214 para 180 no 160 como 157 iglesia 153 fe 141 al 138 un | Congregación para el Clero Directorio catequístico general IntraText - Concordancias iglesia |
Parte, Capítulo, Párrafo
1 Intro | teológico-pastorales del Magisterio de la Iglesia y especialmente del Concilio 2 Intro | las distintas partes de la Iglesia se susciten investigaciones, — 3 Intro | Documento, por el cual la Iglesia demuestra una vez más su 4 I, 1 | preocupación fundamental de la Iglesia es la de anunciar y promover 5 I, 1 | esta situación pone ante la Iglesia.~Con esto no se quiere de 6 I, 1 | las varias partes de la Iglesia presenta aspectos particulares 7 I, 4 | de hoy:~"...se pide a la Iglesia que inyecte en las venas 8 I, 6 | LA SITUACION ACTUAL DE LA IGLESIA~ ~Estas notas que caracterizan 9 I, 6 | repercusiones en la vida de la Iglesia.~ 10 I, 6,1 | vigente en muchas partos de la Iglesia. No se puede hacer caso 11 I, 7 | integridad de vida de la Iglesia y de sus miembros. A la 12 I, 7 | y de sus miembros. A la Iglesia toca hacer presentes y como 13 I, 8 | Sin duda es deber de la Iglesia considerar con la mayor 14 I, 8 | historia humana; entre la Iglesia, Pueblo de Dios, y las comunidades 15 I, 9 | esfuerzo apostólico que la Iglesia pretende desplegar. En realidad 16 I, 9 | recursos actuales de la Iglesia y al mismo tiempo renunciar 17 I, 9 | lograr estos propósitos, la Iglesia confía en todos los miembros 18 II, 1,4 | está siempre presente en su Iglesia por medio de su Espíritu ( 19 II, 1,5 | del pueblo de Dios; así la Iglesia con su enseñanza, su vida, 20 II, 1,5 | Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo 21 II, 1,5 | apostólica va creciendo en la Iglesia con la ayuda del Espíritu 22 II, 1,5 | guía misteriosamente la Iglesia, su esposa, y habla con 23 II, 1,5 | Los pastores de la Iglesia tienen la obligación, no 24 II, 1,6 | Dios (Cfr. DV. 11).~ ~La Iglesia, custodia e intérprete de 25 II, 1,6 | ellos (Cfr. DV. 21).~ ~La Iglesia, sin embargo, aunque toma 26 II, 1,6 | situaciones concretas en la Iglesia.~ ~ 27 II, 2 | MISION PASTORAL~ ~DE LA IGLESIA~ ~(Significado, fin, eficacia) ~ ~ ~ 28 II, 2,9 | MINISTERIO DE LA PALABRA EN LA IGLESIA~ ~ ~17. El ministerio de 29 II, 2,10| Cristo, propuesto por la Iglesia. Sin embargo a veces se 30 II, 2,10| aunque pertenecen a la Iglesia, de hecho nunca tuvieron 31 II, 2,12| conocer el misterio de la Iglesia como la comunidad de los 32 II, 2,12| que el Espíritu dice a la Iglesia.~ ~La catequesis (por la 33 II, 2,15| de su cuerpo, que es la Iglesia, es acción sagrada por excelencia 34 II, 2,15| ninguna otra acción de la Iglesia" (SC, 7). Pero la comunidad 35 II, 2,15| genuina de la liturgia de la Iglesia, no solamente explicando 36 II, 2,17| claridad toda la doctrina de la Iglesia, (UR. 11) procurando un 37 II, 2,17| verdadera doctrina de la Iglesia" (LG. 67); guárdese el orden 38 II, 2,18| CATEQUESIS Y LA MISION DE LA IGLESIA EN EL MUNDO~ ~28. La Iglesia 39 II, 2,18| IGLESIA EN EL MUNDO~ ~28. La Iglesia en ‘Cristo es como el sacramento 40 II, 2,21| actividades pastorales de la Iglesia pero conserva su índole 41 II, 2,22| palabra de Dios como la Iglesia la propone y en el lenguaje 42 II, 2,22| tiempo. (Cfr. DV. 12).~ ~La Iglesia a la cual Cristo confió 43 II, 2,23| DIOS QUE REVELA Y DE LA IGLESIA QUE CATE QUIZA~ ~33. Dios 44 II, 2,23| consumación de la revelación, la Iglesia debe predicar todo el misterio 45 II, 2,25| como- un intérprete de la Iglesia ante los catequizados. El 46 II, 2,25| el principal es la misma Iglesia (Concil. Vat. 1, Const. 47 II, 2,25| según las enseñanzas de la Iglesia y guiada por sus Pastores 48 II, 2,25| deformar la imagen de la Iglesia, convirtiéndola en obstáculo 49 III, 0,26| magisterio ordinario de la Iglesia por sus medios de comunicación.~ ~ 50 III, 1 | ministerio profético de la Iglesia es hacer inteligible este 51 III, 1 | ministerio profético de la Iglesia, no solo debe tomar contacto 52 III, 1,27| dirección del magisterio de la Iglesia a quien toca custodiar la 53 III, 1,29| Tim. 2,5). En El tiene la Iglesia su fundamento. En El se 54 III, 1,29| sin cierta referencia a la Iglesia (Cfr. LG. 16).~ ~Por todo 55 III, 1,32| que siempre reconoció la Iglesia, al- elaborar los símbolos 56 III, 1,32| Espíritu Santo, presente en la Iglesia a la cual santifica y dirige 57 III, 1,32| nuestro;~ ~El misterio de la Iglesia, que es el cuerpo místico 58 III, 1,33| Santo y el magisterio de la Iglesia, así como sus obligaciones 59 III, 1,34| liturgia; resplandece en la Iglesia, principalmente en los justos 60 III, 1,34| Cristo es su centro; cómo la Iglesia lo interpreta, lo define, 61 III, 2,36| Misterio trasmitida por la Iglesia responde una progresiva 62 III, 2,38| razón que, como enseña la Iglesia, (Conc. Vat. 1. Const. dogm. 63 III, 2,38| Aún cuando el fin de la Iglesia es la salvación eterna de 64 III, 2,42| vida cristiana que dio la Iglesia acerca de esta verdad en 65 III, 2,44| ACCIONES DE CRISTO EN LA IGLESIA QUE ES EL SACRAMENTO PRIMORDIAL~ ~ 66 III, 2,44| Cristo se continúa en la Iglesia que goza siempre de su presencia 67 III, 2,44| 1601).~ ~Pero la misma Iglesia, por cuanto no es sólo el 68 III, 2,44| bienes inestimables de la Iglesia que tiene el poder de administrarlos, 69 III, 2,44| quien los ministros de la Iglesia son como instrumentos.~ ~ 70 III, 2,46| Dios, lo incorpora a la Iglesia y lo santifica con los dones 71 III, 2,46| cristiano más perfectamente a la Iglesia y lo enriquece con una fortaleza 72 III, 2,46| misericordioso y se reconcilie con la Iglesia.~ ~El Orden configura de 73 III, 2,46| sagrada para que apacienten la Iglesia, alimenten y santifiquen 74 III, 2,46| los presbíteros, toda la Iglesia encomienda a los enfermos 75 III, 2,47| en la edificación de la Iglesia (LG. 11, 17; Instr. Eucharisticum 76 III, 2,47| Cristo; conversión que en la Iglesia recibió el nombre de "transubstanciación". 77 III, 2,48| bajo el magisterio de la Iglesia que tiene como misión su 78 III, 2,48| lo que la doctrina de la Iglesia dice respecto a la castidad 79 III, 2,48| mismo Cristo para con su Iglesia (Efe. 5,25).~ ~Los esposos 80 III, 2,48| abrirse como comunidad a la Iglesia y al mundo.~ ~ 81 III, 2,50| Gal. 2,20).~ ~Misión de la Iglesia es promover y defender el 82 III, 2,50| No niega, sin embargo, la Iglesia que la libertad aún ayudada 83 III, 2,50| También tiene en cuenta la Iglesia las investigaciones y el 84 III, 2,52| también a las leyes de la Iglesia y a las leyes civiles justas.~ ~- 85 III, 2,52| someterse al magisterio de la Iglesia, al cual le toca exponer 86 III, 2,54| LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS E INSTITUCION 87 III, 2,54| INSTITUCION SALVIFICA~ ~65. La Iglesia instituida por Cristo, nació 88 III, 2,54| Santo" (LG. 4).~ ~Por eso la Iglesia en cuanto Pueblo de Dios, 89 III, 2,54| apostólicos, pertenecen a la Iglesia Católica. A ella le han 90 III, 2,54| eclesiales. En otras palabras, la Iglesia posee todos los medios necesarios 91 III, 2,54| salvíficas propias de la Iglesia. Por eso ella además de 92 III, 2,54| ministerial y salvífica.~La Iglesia es el pueblo santo de Dios 93 III, 2,54| admirable luz" (LG. 10).~Pero la Iglesia es una sociedad especialmente 94 III, 2,54| del Espíritu Santo en la Iglesia, mientras por una parte 95 III, 2,55| LA IGLESIA COMO COMUNION~ ~66. La Iglesia 96 III, 2,55| IGLESIA COMO COMUNION~ ~66. La Iglesia es una comunión; de esta 97 III, 2,55| Concilio Vat. II. -~ ~La Iglesia es un pueblo congregado 98 III, 2,55| Cristo" (LG. 32).~ ~En la Iglesia por tanto toda vocación 99 III, 2,55| vale también para toda la Iglesia particular, en cada una 100 III, 2,55| del cual se congrega la Iglesia una, santa, católica y apostólica" ( 101 III, 2,55| en comunión plena con la Iglesia católica, orando por ellos, 102 III, 2,55| hablándoles de las cosas de la Iglesia, pro moviendo con ellos 103 III, 2,56| LA IGLESIA COMO INSTITUCIÓN DE SALVACION~ ~ 104 III, 2,56| INSTITUCIÓN DE SALVACION~ ~67. La Iglesia se presenta no solo como 105 III, 2,56| Vaticano II presenta a la Iglesia como realidad que abraza 106 III, 2,56| la presenta también como Iglesia que entabla diálogo con 107 III, 2,56| épocas ya superadas.~ ~La Iglesia no es ciertamente de este 108 III, 2,56| La gran solicitud de la Iglesia, Esposa de Cristo, sigue 109 III, 2,56| esta solicitud como si la Iglesia se acomodase a las cosas 110 III, 2,57| DIOS, MADRE Y MODELO DE LA IGLESIA~ ~68. Unida inefablemente 111 III, 2,57| Madre que "ocupa en la Santa Iglesia, después de Cristo, el puesto 112 III, 2,57| 28) y es el "modelo de la Iglesia" (LG. 63).~ ~En ella, preservada 113 III, 2,57| y maternidad de toda la Iglesia, (LG. 63-65), signo de esperanza 114 III, 2,57| LG. 65).~ ~Por eso la Iglesia que honra a los fieles y 115 III, 2,58| es" (LG. 49).~ ~Toda la Iglesia el día de la venida del 116 IV, 2 | eventos de la vida de la Iglesia y de la vida cotidiana) 117 IV, 3 | entendido y entiende la Iglesia. (Cfr. Vat. 1, Const. Dog. 118 IV, 6 | el de ser a nombre de la Iglesia, testigo del mensaje, es 119 IV, 6 | mostrar a los jóvenes que La Iglesia no es algo extrínseco a 120 V, 1 | el servicio de Dios y de Iglesia.~ ~La aparición de estas 121 V, 1 | su misión, se edifica la Iglesia, además de que este trabajo 122 V, 2 | directa en la vida de la Iglesia y puede ser admitido a los 123 V, 2 | en la vida activa de la Iglesia.~ ~Siguiendo estos criterios, 124 V, 5 | se presenta también en la Iglesia, y no es menos grave, aunque 125 V, 5 | desenfrenada contestación a la Iglesia, existe en estos adolescentes 126 V, 5 | tentación de alejarse de la Iglesia. Este es un problema gravísimo 127 V, 6 | de la vida actual de la Iglesia, puede proporcionar en este 128 V,14 | siempre ha preocupado a la Iglesia.~ ~La educación de estos 129 V,16 | amor, es el autor de la Iglesia, comunidad de fe, y fomentar 130 V,16 | existe entre Cristo y la Iglesia (Cfr. Ef. 5,32).~ ~En el 131 V,18 | duda un grave daño para la Iglesia si la multitud de las personas 132 V,19 | particulares en la vida de la Iglesia y de la sociedad.~ ~Estas 133 V,20 | racionales de la fe. La Iglesia, contra el fideismo, ha 134 VI | todas las partes de - la Iglesia. Para aquellas naciones 135 VI, 1,59| acción evangelizadora de la Iglesia. Se requiere por tanto un 136 VI, 1,59| son las iniciativas de la Iglesia, cómo son éstas acogidas, 137 VI, 2,63| finalidad y las normas de la Iglesia universal y con una decidida 138 VI, 2,66| y la praxis común de la Iglesia. -~ ~ 139 VI, 3,73| pastoral práctica de la Iglesia— no se aprende sólo en la 140 VI, 3,75| públicas, bien sean de la Iglesia o del Estado. Para una tarea 141 VI, 4,79| teológica. La doctrina de la Iglesia debe trasmitirse fielmente.~ ~ 142 VI, 4,83| medios de que ya dispone la Iglesia en este campo, sino que 143 VI, 5 | estas actividades de la Iglesia participan, aunque de modo 144 VI, 6,88| todo acto importante de la Iglesia participa del ministerio 145 VI, 8,91| informaciones y de personal entre la Iglesia de los países de origen 146 VI, 8,92| Apostólico y fundamento de la Iglesia, así el sucesor de Pedro, 147 VI, 8,92| Cristo y Pastor de toda la Iglesia (LG, 22) siempre para el 148 VI, 8,92| con las necesidades de la Iglesia con toda libertad de diversas 149 VI, 8,92| con los Obispos de toda la Iglesia.~ ~Ejerce el poder personalmente 150 Ap, 1 | en algunas regiones de la Iglesia.~ ~ 151 Ap, 2 | en los documentos de la Iglesia se llama edad de la razón 152 Ap, 4 | ofrecido a los hijos de la Iglesia, más aún, el medio necesario 153 Ap, 4 | En algunas partes de la Iglesia, en estos últimos tiempos 154 Ap, 4 | la reconciliación con la Iglesia (Cfr. LG.~11).~Todas estas 155 Ap, 5 | experiencia pastoral de la Iglesia, avalada por muchos testimonios 156 Ap, 5 | vigente costumbre de la Iglesia de confesarse antes de la 157 Ap, 5 | apartarse del uso vigente de la Iglesia si no después de haber consultado