Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Congregación para el Clero Directorio catequístico general IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Parte, Capítulo, Párrafo gris = Texto de comentario
501 Ap, 3 | conciencia moral del niño concurren varios elementos y circunstancias: 502 III, 2,58| mal a la resurrección de condena". (Jn. 5, 29 LO. 48).~ ~ 503 VI, 4,79| es de entregar en forma condensada y práctica, los documentos 504 I, 5 | LA CONDICION DEL SENTIDO RELIGIOSO~5. 505 III, 2,54| jerárquica; es un pueblo conducido por sus pastores unidos 506 II, 2,9 | guardan entre sí una íntima conexión.~ ~Por lo ‘tanto, lo que 507 I, 8 | los valores humanos". (II Conf. Gen. Episc. Lat. Amer. 508 III, 2,44| Cristo para significar y conferir la gracia, y se llaman propiamente 509 Ap, 5 | costumbre de la Iglesia de confesarse antes de la primera comunión; 510 I, 6,1 | sociales, o donde esa fe confiaba demasiado en las antiguas 511 V, 1 | adaptada a su cultura, debe confiarse a educadores competentes. 512 III, 2,46| con la Iglesia.~ ~El Orden configura de una manera especial a 513 III, 1,31| pecado y sus consecuencias se configuren en lo posible a Cristo ( 514 I, 2 | su eficacia sobrepasa los confines de las naciones y hace a 515 III, 2,46| miembros del pueblo de Dios confiriéndoles la potestad sagrada para 516 V, 9 | no acepta la fe y no se confirma en ella a través de una 517 Ap, 5 | Marzo 1971, ha aprobado y confirmado con su autoridad este Directorio 518 II, 1,3 | salvación manifiestan y confirman la doctrina y las realidades 519 V, 8 | contradictorios. Este hecho agudiza el conflicto del adolescente ante los 520 VI, 2,67| vez crear incomodidades y conflictos. Dificultades, por ejemplo, 521 IV, 4 | reflexiones y juicios que confluyen en un cierto deseo de transformar 522 III, 2,58| nuestro cuerpo humilde para conformarlo a su cuerpo glorioso" (Fil. 523 IV, 5 | catequesis está en plena conformidad con la economía de la revelación 524 VI, 5,85| catequístico parroquial, la confraternidad de la Doctrina Cristiana, 525 II, 2,23| nuevas exigencias que hoy confronta el mensaje, para que éste, 526 VI, 3,71| capaz de encontrar en la confrontación de grupos y personas, en 527 VI, 2,64| región sean -oportunamente confrontadas con las establecidas por 528 I, 8 | plan de Dios. Sin caer en confusiones e identificaciones simplistas, 529 III, 2,55| Cristo, en virtud del cual se congrega la Iglesia una, santa, católica 530 VI, 8,93| LA SAGRADA CONGREGACION PARA EL CLERO~ ~134. La 531 VI, 3,69| actividades que cumplen las congregaciones religiosas. Estos institutos 532 III, 2,56| con la luz de Cristo, y de congregar y unir a todos en aquel 533 III, 2,52| docilidad al Espíritu Santo conlleva la fidelidad a los mandamientos 534 II, 2,13| Dios y la adhesión a El conllevan como efecto necesario el 535 III, 2,47| sacrificio no es sólo el rito conmemorativo de un sacrificio pasado. 536 V, 7 | realidades que mayormente conmueven al adolescente, como el 537 VI, 4,84| olvidarse el método didáctico conocido como "enseñanza programada", 538 III, 2,52| también que el cristiano conozca la existencia de normas 539 V,17 | cultural, sino sobretodo en la conquista de la sabiduría cristiana.~ ~ 540 V, 9 | adolescente tiende a actuar y conquistarse la salvación con sus propias 541 III, 2,47| pronunciadas las palabras de la consagración, se convierte la realidad 542 III, 2,48| tiene por la virginidad consagrada— (1. Cor. 7,38; Concilium 543 III, 1,31| fines terrenales a cuya consecución, por el esfuerzo individual 544 VI, 2,65| espirituales que se pretende conseguir.~ ~ 545 III, 2,48| del sacramento al dar el consentimiento personal e irrevocable, 546 I, 6,1 | poco caso de la fe genuina conservada en ambientes transidos de 547 V,13 | que los jóvenes aprendices conservan las características y las 548 II, 2,21| interesa que la catequesis conserve esta riqueza de aspectos 549 II, 1,5 | avisan a los fieles que conserven las tradiciones aprendidas 550 Ap, 4 | Cfr. LG.~11).~Todas estas consideraciones no han impedido que en algunos 551 V, 6 | no interesarlos; o podría considerarlos como adolescentes y por 552 IV, 1 | importancia no impiden que consideremos las limitaciones del catequista. 553 VI, 3,75| autoridades eclesiásticas consideren la formación de los catequistas 554 VI, 3,72| bien el trabajo futuro. -~ ~Considérese que cuando se trata de la 555 III, 2,51| realidad del pecado y sobre la consiguiente "obra de justicia" de Cristo, 556 II, 2,12| Verbo de Dios Encamado, y se consolidan alcanzando una fe madura 557 V, 1 | tiempo ellas contribuyen a consolidarla. En este período empieza 558 I, 2 | como ciudadanos de todo el consorcio humano (Cfr. IM. 22).~Estos 559 III, 1,27| del mensaje de salvación consta de partes estrechamente 560 II, 1,6 | comprendidas a la vez que más constantemente activas" (DV. 8).~ ~El ministerio 561 VI, 4,81| mensaje de la salvación (con constantes referencias a las fuentes 562 I, 4 | Evangelio". (Juan XXIII, Constituc. Apost. Humanas Salutis, 563 III, 2,56| las ordena a Dios y está constituida por la acción del Espíritu 564 III, 2,55| voluntad de Cristo han sido constituidos doctores, dispensadores 565 Intro | Efectivamente, después de constituir una comisión especial de 566 III, 2,55| fieles— no quita la radical y constitutiva igualdad de las personas. " 567 VI, 5,85| las comunidades locales constituyan centros permanentes para 568 III, 2,54| generan y forman los fieles, constituyéndolos en comunidad es decir el 569 VI, 5,85| ASS, 1935, p. 151 Sig.) se constituyó el Oficio Catequístico Diocesano 570 I, 4 | DINAMISMO DE NUESTRA EPOCA~4. La construcción de la sociedad humana, el 571 VI, 4,83| contribución cuando sean consultados sobre programación de actividades 572 VI, 1,61| situación que~puede obtenerse consultando a personas verdaderamente 573 Intro | nacionalidades y escogidos tras consultar con algunos Episcopados, 574 II, 2,23| venida de su . Hijo, autor y consumador de la Fe en el N. T. (Hebr. 575 III, 1,30| segunda venida gloriosa, que consumará la obra de Dios. De aquí 576 III, 2,42| verdadero, engendrado no creado, consustancial al Padre" (Dz. Sch. 150).~ ~ 577 VI, 4,84| particular sin embargo hay que contar con las dificultades que 578 II, 1,5 | trasmitidas cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas 579 III, 2,58| finalmente, gozan de la gloria, contemplando claramente a Dios uno y 580 I, 2 | ACTUAL DEL MUNDO. LA EPOCA CONTEMPORÁNEA EN CONTINUA TRANSFORMACION.~ 581 IV, 1 | también útil en el contexto contemporáneo que pide mucho del talento 582 VI, 4,81| 121 Estas guías deben contener:~ ~—la explicación del mensaje 583 I, 6,1 | válidos para que nadie se contente con formas de acción pastoral 584 V, 9 | afirmación de sí mismo y contesta el ordenamiento aceptado 585 V, 5 | peligro de una desenfrenada contestación a la Iglesia, existe en 586 II, 2,13| plenamente a la invitación que contiene el mensaje evangélico, en 587 II, 1,6 | y Nuevo Testamento, que contienen y presentan la verdad revelada 588 III, 2,49| mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad (Gal. 5,22-23). -~ ~ 589 III, 2,54| miembros y en sus estructuras contingentes tienda continuamente a la 590 Ap, 4 | instrucción catequística continuada aún después de la primera 591 Ap, 5 | institutos religiosos comiencen o continúen el abandono de la costumbre 592 V, 8 | en una marea de valores contradictorios. Este hecho agudiza el conflicto 593 I, 5 | modos de pensar y de actuar contrarios a la religión. Esta situación 594 VI, 4,83| puedan aportar una verdadera contribución cuando sean consultados 595 VI, 8,91| ministerio de la palabra contribuya a tomar conciencia en los 596 III, 2,48| la prole.~ ~En cuanto al control de la natalidad hay que 597 VI, 2,65| embargo es siempre necesario controlar con cuidado que los medios 598 VI, 1,62| investigación debe también convencer a los que trabajan en el 599 VI, 1,62| contrario, todos debemos estar convencidos que las realidades culturales 600 V, 8 | él no ve expresados con convencimiento en la manera de vivir de 601 V, 4 | acerca de la posibilidad y la conveniencia de esta catequesis.~No se 602 Ap, 4 | perplejo.~ ~Para anticipar convenientemente la comunión de los niños, 603 II, 1,5 | en otros tiempos, sigue conversando siempre con la Esposa de 604 II, 1,8 | suscitar una fe viva que convierta la mente a Dios, impulse 605 III, 1 | los tiempos, para que se conviertan a Dios por Cristo, interpreten 606 III, 2,47| palabras de la consagración, se convierte la realidad profunda (no 607 II, 2,25| la imagen de la Iglesia, convirtiéndola en obstáculo para que los 608 I, 3 | mismas relaciones de la convivencia social" (GS. 6).~En las 609 III, 2,48| dice respecto a la castidad conyugal. (Humanae Vitae, n. 14, 610 III, 2,55| Cfr. 1 Cor. 12, 31; 7,38), cooperan al bien de todos con una 611 VI, 6 | CAPITULO VI~ ~COORDINACION DE LA PASTORAL CATEQUISTICA 612 VI, 6,88| téngase presente que esta coordinación es necesaria desde el principio, 613 VI, 6,88| actividad catequística vaya coordinada con la pastoral general. 614 VI | de la catequesis;~ ~ se coordine la actividad catequística 615 III, 2,39| CREACION Y SALVADOR~ ~50. La coronación de todas las obras de Dios 616 V, 7 | sentido de la existencia corporal, el amor y la familia, la 617 Ap, 3 | niños al Padre Celestial y corregir eventuales desviaciones 618 I, 6,1 | haciendo al indiferentismo o corren al peligro de conservar 619 II, 2,20| los diferentes compromisos correspondientes a la edad y a la índole 620 IV, 6 | proponga crear un sentido de corresponsabilidad cristiana.~ ~En los grupos 621 II, 2,25| por sus Pastores evite o corrija todo aquello que pueda deformar 622 III, 2,39| creación de la esclavitud de la corrupción (Rom. 8, 19-21). "No hay 623 III, 1,30| eclesiales, humanos y aún cósmicos— que la enseñanza catequística 624 V,13 | atentamente los problemas cotidianos más apremiantes, sostener 625 V,17 | una sociedad industrial, crea poder realizar esta unidad 626 III, 2,39| Cor. 15,22); en El somos creados como hombres nuevos (Ef. 627 Ap, 4 | solicitud que los niños crean necesaria la confesión antes 628 III, 2,43| su Espíritu de adopción creando en sí mismo una nueva humanidad.~ ~ 629 VI | órganos adaptados que deben crearse en el nivel nacional por 630 II, 1,5 | Espíritu Santo; es decir, crece la comprensión de las palabras 631 II, 1,5 | tradición apostólica va creciendo en la Iglesia con la ayuda 632 VI, 4,83| disminuir en la opinión común el crédito de las cosas que callan. -~ 633 VI, 4,78| la fe, contenidos en el credo de los adultos, se presenten 634 II, 1,5 | edades lo que es y lo que cree" (DV. 8),~ ~Esta tradición 635 V,20 | de- fe y las verdades que creemos son conformes a las exigencias 636 II, 2,12| la comunidad de los que creen en el Evangelio. Todos estos 637 I, 7 | sentido religioso y una cierta creencia en un ser supremo. La mentalidad 638 III, 2,40| primer acto por el que Dios "creó el cielo y la tierra" (Gen. 639 I, 3 | GS. 6).~En las antiguas cristiandades la religión era considerada 640 III, 1,29| debe ser necesariamente Cristocéntrica. -~ ~ 641 III, 1,29| CRISTOCENTRISMO DE LA CATEQUESIS~ ~40. Cristo 642 VI, 3,72| reuniones en que se preparan y critican las lecciones de catecismo).~ ~ 643 V,19 | confirmación, los períodos críticos para la educación de los 644 V, 5 | revisten una importancia crucial (Cfr. AA. 12). En las sociedades 645 Ap, 4 | debe proponerse en el vasto cuadro de la purificación y del 646 II, 2,17| los hermanos separados o a cualesquiera otras personas a algún error 647 | cuan 648 | cuantos 649 II, 2,15| obstante, entrar también en su cuarto para orar al Padre en secreto ( 650 III, 1,32| verdades se pueden agrupar en cuatro capítulos fundamentales:~ ~ 651 VI, 3,68| para cuyo- ejercicio no se cuente con personas bien formadas 652 V, 6 | adelantada, donde se pone la cuestión, no siempre se reconocen 653 VI, 1,61| técnicas, hechas bajo forma de cuestionarios y encuestas, ofrecen resultados 654 VI, 1,59| requiere por tanto un examen cuidadoso acerca de cómo se ha desarrollado 655 VI, 3,68| organización catequística.~Cuídese ante todo de la formación 656 III, 2,36| salvación, que llega a su culminación con 1-a muerte y resurrección 657 III, 2,58| juez de vivos y muertos, a culminar la Historia y entregar su 658 II, 2,23| a las mentalidades menos cultas y les expone las esas de 659 Ap, 5 | de la palabra con que se cultiva en los niños la virtud de 660 V,15 | personal, etc., deben ser cultivadas e iluminadas por la palabra 661 VI, 2,64| más vecinas geográfica y culturalmente.~ ~ 662 Ap, 4 | recta.~ ~La Eucaristía es la cumbre y el centro de toda la vida 663 Ap, 5 | sin embargo, pueden ser cumplidas con fruto junto con el sacramento, 664 III, 1,27| que no es tan fácil— debe cumplirse bajo la dirección del magisterio 665 VI, 3,69| finalidad, por medio de un curriculum de estudios menos ambicioso 666 V,20 | desea imprimir un nuevo curso a la sociedad en que vive. 667 II, 1,6 | DV. 11).~ ~La Iglesia, custodia e intérprete de la Sagrada 668 III, 1,27| la Iglesia a quien toca custodiar la verdad de la revelación 669 VI | para 1-a acción pastoral cuyas líneas fundamentales se 670 VI, 3,68| actividad pastoral- para cuyo- ejercicio no se cuente con 671 VI, 3,72| de las ciencias humanas, dada la enorme extensión y diversidad 672 III, 2,49| inmoderado amor de sí mismo, dándole fuerza para guardar la ley 673 V,18 | Sería sin duda un grave daño para la Iglesia si la multitud 674 VI, 4,79| CATECISMOS~ ~119. Hay que darles gran importancia a los catecismos 675 V,18 | escatológico, y los viejos pueden darlo con la paciencia hacia sí 676 VI, 4,82| sobre los criterios que deberían dirigir la creación y la 677 VI, 1,61| disponibles y sacando las debidas conclusiones de la actividad 678 III, 2,48| MATRIMONIO~ ~59. Hoy —con el debido respeto que el mensaje cristiano 679 III, 2,49| Santo sana al hombre de sus debilidades y enfermedades espirituales; 680 VI, 2,63| Iglesia universal y con una decidida fidelidad a las necesidades 681 II, 1,8 | ministerio de la Palabra, para decirlo brevemente, debe estar consciente 682 V, 9 | con ellos, sino por una decisión personal que madura progresiva. 683 I, 9 | realizar tareas graves y decisivas: habrá que promover la evolución 684 I, 9 | Constitución GS y de la Declaración DH no están por el "minimismo" 685 Ap, 5 | Sumo Pontífice Pío X ha declarado "la costumbre de no admitir 686 III, 2,44| sacramentos (Conc. Tridentinum, Decretum de sacramentis, Dz. - Sch., 687 III, 2,50| tanto, deben trabajar con dedicación y sinceridad en el orden 688 IV, 6 | trate de pequeños grupos dedicados a la realización de alguna 689 VI, 3,70| tiempo que los catequistas se dedican a su misión específica. 690 III, 1,35| ellas, sin embargo, no puede deducirse el orden que ha de guardarse 691 IV, 2 | causas. Pero la síntesis deductiva tendrá pleno valor sólo 692 Intro | motivo: se evitarán los defectos y errores que no pocas veces 693 V,20 | contra el fideismo, ha defendido siempre los fundamentos 694 V, 1 | si hay y cuáles son las deficiencias y cómo se podrán remediar. 695 III, 2,50| injusta. Ella, además, la defiende de sus negadores que sostienen 696 VI, 2,66| sean pocas y simples y que definan criterios eternos más que 697 III, 1,34| Iglesia lo interpreta, lo define, lo celebra, lo actualiza 698 Intro | consulta, se preparó el esquema definitivo del Directorio, que antes 699 II, 2,25| corrija todo aquello que pueda deformar la imagen de la Iglesia, 700 Ap, 4 | Eucaristía, que en realidad le dejan a uno dudoso y perplejo.~ ~ 701 I, 8 | angustian al hombre de hoy, dejando que el Evangelio pueda encarnarse 702 | dejar 703 VI | Conferencias Episcopales con misión deliberativa, de investigación y ejecución. 704 Ap, 4 | alcanzar gradualmente una mayor delicadeza de conciencia, sino que 705 I, 3 | origen en el fenómeno de la democratización, promueve la concordia de 706 III, 2,36| resurrección de Jesús (Irenaeum, Demonet. praedic. apost., n-. 6, 707 V | que se enlazan entre sí y dependen la una de la otra, tienen 708 Ap, 4 | psicológicas que pueden derivar de un apresurado uso de 709 I, 4 | debe dejar que el Evangelio derrame sus fermentos de auténtica 710 III, 2,43| del pecado y del demonio y derramó sobre ella su Espíritu de 711 I, 5 | religiosas. Frente a una cultura desacralizada y secularizada, la fe tiene 712 Ap, 4 | sino que no caerán en el desaliento cuando hagan alguna cosa 713 II, 2,23| a las inteligencias más desarrolladas que exigen explicaciones 714 II, 2,21| aspectos sin que uno se desarrolle más con detrimento de otros.~ ~ 715 II, 2,22| sentimientos capaces de descartar en él la incertidumbre y 716 V, 5 | jóvenes serán tanto menos desconfiados cuanto más capaces se muestren 717 I, 8 | que experimentan cierto descontento frente al lenguaje de la 718 Ap, 2 | psicología pastoral, se estudie y describa esta edad, que se desarrolla 719 IV, 2 | deductivo, que explica y describe los hechos procediendo desde 720 I, 1 | el Concilio Vaticano II— describir algunos rasgos específicos 721 Intro | Directorio. Lo mismo dígase de la descripción de la labor pastoral que 722 V, 1 | necesario que la catequesis descubra si hay y cuáles son las 723 VI, 1,62| Hay el peligro de que el descubrimiento de las dificultades nos 724 IV, 4 | dificultades, no puede ser descuidada.~ ~ 725 V,18 | ancianas. Y muchas veces son descuidadas en la moderna sociedad. 726 III, 1,28| salvación.~ ~Una catequesis que descuide esta organicidad y armonía 727 III, 2,46| catequesis de los sacramentos dése importancia a la explicación 728 II, 2,12| esa fe a los hombres que desean abrazarla.~ ~Para cualquier 729 Intro | misión en el mundo, es de desear que sea bien recibido y 730 V, 5 | Más que el peligro de una desenfrenada contestación a la Iglesia, 731 I, 7 | embargo, los que hoy día se desentienden del ‘iodo de esta íntima 732 III, 2,38| 21).~ ~Pero no hay que desestimar el recto uso de la razón 733 II, 2,23| anunciar en el A.T. sus designios de salvación por medio de 734 V,13 | de una manera ordenada o desordenada, de un modo completo o incompleto.~ ~ 735 V,19 | pero pueden causar también desorientación y de aliento. La comunidad 736 III, 2,56| inteligible y reconocible y de despojase de aquellas formas que resultan 737 II, 2,25| 3014).~ ~- De todo esto se desprende cuan necesario es que la 738 III, 1,34| contenido de la fe, debe destacar cómo el misterio de Cristo 739 VI, 3,75| importancia solo se pueden destinar personas que se distingan 740 Intro | en la debida cuenta los destinatarios de la catequesis y sus condiciones. 741 III, 2,51| naturaleza humana caída, destituida de la gracia que antes la 742 III, 2,51| Cristo se endereza a la destrucción del pecado y se realiza 743 III, 2,58| acompañado de sus ángeles, y, destruida la muerte, le sean sometidas 744 I, 5 | otro tiempo las opiniones desviadas y los errores acerca de 745 Intro | errores que no pocas veces se detectan en la catequesis moderna, 746 I, 7 | Vaticano II ha examinado con detención este fenómeno (GS. 19,20), 747 VI, 2,63| Catequístico. Este Programa determina los objetivos, los medios 748 VI, 2,64| pastorales establecidas en una determinada región sean -oportunamente 749 II, 2,12| Evangelio. Todos estos aspectos determinan las tareas específicas de 750 III, 2,50| hombre depende totalmente de determinismos psicológicos y de acondicionamientos 751 III, 2,51| es un designio que no se detiene ante la culpa de los hombres, 752 II, 2,21| uno se desarrolle más con detrimento de otros.~ ~ 753 VI, 3,75| específica.~ ~Se dirige a los diáconos y en modo particular a los 754 II, 1,6 | encuentro de sus hijos y dialoga con ellos (Cfr. DV. 21).~ ~ 755 VI, 8,92| ministeriales principalmente de los Dicasterios de la Curia Romana.~ ~ 756 Ap, 2 | más allá de los límites dichos, los cuales, por lo demás 757 III, 1,31| hombres; sino que se está diciendo claramente que el fin último 758 IV | las ciencias psicológicas, didácticas y pedagógicas. Pues en verdad 759 VI, 4,84| debe olvidarse el método didáctico conocido como "enseñanza 760 VI, 4,80| LOS TEXTOS DIDACTICOS -~ ~120. Los textos - didácticos 761 V,18 | personas ancianas bautizadas no dieran pruebas de que su fe cristiana 762 IV | elaborado una metodología diferencial según las edades, los ambientes 763 VI, 8,91| la Palabra de Dios. Las diferencias de lenguaje, de cultura, 764 II, 2,24| lenguaje, por tanto, será diferente según las edades, las condiciones 765 Ap, 4 | primera confesión no se ha diferido- tanto tiempo, sea porque 766 II, 2,17| católica como en los que difieren; pero en este asunto hay 767 I, 9 | través de los cuales se difunden hoy las opiniones y las 768 III, 2,52| El amor de Dios se ha difundido en nuestros corazones con 769 I, 7 | sincretistas. Y pueden también difundirse sectas religiosas que mezclan 770 III, 2,58| peregrinan en la tierra, otros ya difuntos se purifican; otros finalmente, 771 VI, 4,80| porque contribuyen a una más difusa explicación de los documentos 772 III, 2,45| en la vida de los fieles diga relación a la economía sacramental.~ ~ 773 Intro | el Directorio. Lo mismo dígase de la descripción de la 774 I, 3 | combatir, sino como un hecho digno de consideración; cada uno 775 Intro | con estudio atento y diligente— acerca de las condiciones 776 II, 1,4 | haberlo investigado todo diligentemente desde los orígenes, escribírtelo 777 II, 2,13| obras que de esa virtud dimanan en los deberes de cada uno 778 V,16 | ORIENTACIONES DINAMICAS DE LA EDAD ADULTA. COMUNIÓN 779 IV, 4 | fructificar más o menos el dinero recibido en depósito, etc.) 780 V, 2 | comenzar una participación directa en la vida de la Iglesia 781 I, 9 | minimismo" en cuanto al servicio directo de la fe por el ministerio 782 IV, 5 | interior en aquel a quien se dirigen. En la catequesis, por tanto, 783 IV, 6 | implica que el catequista sea dirigente del grupo.~ ~El grupo que 784 III, 2,42| continuo estudio de la fe, dirigieron sus esfuerzos a lograr nociones 785 II, 1,7 | salvación de Dios, nos gula al discernimiento de la voluntad de Dios con 786 VI, 4,83| los cristianos para que disciernan la naturaleza y el valor 787 V, 2 | otros, el sentido de la disciplina clara y razonable que de 788 Ap, 2 | LA EDAD DE LA DISCRECION~ ~1. La edad más apropiada 789 V,19 | serie de conferencias y de discursos.~ ~ 790 V, 6 | adecuada metodología de la discusión colectiva.~ ~ 791 I, 7 | cierto indiferentismo y disfrace que hasta el ateísmo. "Muchos 792 III, 2,56| cosas de este mundo, o que disminuya el ardor con que ella espera 793 III, 2,50| humana no pocas veces se disminuye y, aún más, casos hay en 794 III, 2,45| de tal suerte que toda dispensación de la gracia en la vida 795 III, 2,55| sido constituidos doctores, dispensadores de los misterios y pastores 796 IV, 1 | por experimentada que sea dispensará al catequista de un esfuerzo 797 III, 2,55| ellas, por pequeña, pobre y, dispersa que sea, "está presente 798 V, 2 | civilización que favorece la dispersión.~ ~La colaboración entre 799 VI, 8,91| problemas de los emigrantes y disponerlos fraternalmente para recibirlos.~ ~ 800 VI, 1,61| consciente de los problemas y se disponga a la acción.~ ~ ~ 801 VI, 1,61| examen de los documentos disponibles y sacando las debidas conclusiones 802 Ap, 5 | caridad, aumenta las nuevas disposiciones del niño para recibir la 803 Ap, 4 | introducido la práctica de distanciar, corno costumbre, algunos 804 III, 0,26| pero estos dos aspectos se distinguen por razones metodológicas.~ ~ 805 VI, 1,62| situación siempre nueva y distinta.~ ~Hay el peligro de que 806 VI, 2,67| DISTRIBUCION Y PROMOCION DE LA RESPONSABILIDAD~ ~ 807 VI, 2,67| hacer una clara y eficaz distribución de las responsabilidades 808 VI, 5 | participan, aunque de modo diverso, en el ministerio de la 809 II, 1,4 | apoyarse en el comentario divinamente inspirado que han hecho 810 I, 7 | en el Decreto Ad Gentes divinitus nn. 13, 14, 21 y 22.~ ~ 811 I, 5 | hacen que estas opiniones se divulguen con mayor rapidez y tengan 812 III, 2,56| diálogo con el mundo, que dócil a los signos del tiempo 813 III, 2,52| fue dado" (Rom. 5,5).~ ~La docilidad al Espíritu Santo conlleva 814 III, 2,55| Cristo han sido constituidos doctores, dispensadores de los misterios 815 V, 6 | esta edad, con una serie de documentación teológica y humana y una 816 IV, 3 | Iglesia. (Cfr. Vat. 1, Const. Dog. Dei Filius, Dz. 3020, 3043).~ ~ 817 III, 2,38| Iglesia, (Conc. Vat. 1. Const. dogm. Dei Filius, Dz.—Sch. 3004- 818 IV, 3 | olvidar que las fórmulas dogmáticas constituyen una verdadera 819 III, 2,56| sus alegrías y esperanzas, dolores y trabajos, no es otra cosa 820 III, 2,51| El pecado se ha hecho una dolorosa experiencia de los hombres 821 Intro | normas del Decreto "Christus Dominus" N 44.~No poco tiempo ha 822 V, 5 | preindustriales, escasamente dotadas de escuelas, se pasaba casi 823 Ap, 4 | realidad le dejan a uno dudoso y perplejo.~ ~Para anticipar 824 III, 2,50| responsabilidad que, siendo dueño de sus acciones, guarde 825 Ap, 5 | discreción no son preparados y dulcemente encaminados al sacramento 826 VI, 3,69| organización de los estudios, la duración de los cursos y las condiciones 827 VI, 3,72| realiza el trabajo (por ej. durante las reuniones en que se 828 II, 2,17| firmeza. (UR. 11; AG. 15; Ad Ecclesiam totam, 14 mayo 1967, AAS. 829 VI, 4,79| publicados por la autoridad eclesiástica. Su objetivo es de entregar 830 VI, 3,75| necesario que las autoridades eclesiásticas consideren la formación 831 VI, 1,60| condiciones socioculturales y económicas en cuanto procesos colectivos 832 III, 2,50| campo psicológico, social, económico, político y religioso las 833 VI, 5 | seglares, con la comisión ecuménica) por cuanto todas estas 834 V, 1 | cumplir bien su misión, se edifica la Iglesia, además de que 835 VI, 4,81| integrarse en los mismos textos o editarse en opúsculos distintos.~ ~ 836 I, 7 | de una fe viva y adulta, educada para poder percibir con 837 V, 6 | conocen insuficientemente, El educador puede caer en la tentación 838 II, 2,15| significación de los ritos sino educando a los fieles en la oración, 839 V, 1 | cristianos a realizar su tarea educativa de una manera más apropiada 840 VI, 2,67| nuevas relaciones entre lo educativo y lo apostólico. En estos 841 Ap, 3 | sobre los otros factores educativos; las relaciones con los 842 Intro | método que se ha seguido.~Efectivamente, después de constituir una 843 III, 2,51| acerca de la naturaleza y los efectos del pecado personal con 844 II, 2,25| del hombre con Cristo se efectúa no solo por medio del sagrado 845 III, 2,42| San Ignacio escribía a los Efesios: "Jesucristo nuestro Señor 846 VI, 2,66| que estas normas resulten eficaces, conviene que sean pocas 847 III, 1,33| tomarlos en cuenta asidua y eficientemente en toda catequesis.~ ~ 848 III, 2,54| vivifica y hace crecer con la efusión de su espíritu y que continuamente 849 V,12 | actividad. La liberación del egocentrismo y del subjetivismo pide 850 VI, 3,72| realiza el trabajo (por ej. durante las reuniones en 851 VI, 2,63| deben considerarse como el eje de todo programa de acción.~ ~ 852 VI | de expertos; b) un órgano ejecutivo permanente (oficio, centro, 853 V,13 | ESCUELA~ ~90. Los jóvenes que ejercen un menester o una profesión, 854 II, 2,9 | las diversas maneras de ejercerlo y los fines que se persiguen, 855 VI, 3,73| aprendizaje son varios: ejercicios prácticos, trabajos en equipo, 856 V,16 | exigencia de comunión vienen ejercidas en el ámbito de las responsabilidades 857 VI, 3,73| preparación- específica para que el- catequista se haga capaz 858 IV | la inteligencia); se ha elaborado una metodología diferencial 859 VI | la cual trabajan miembros elegidos de oficio, con la colaboración 860 VI, 3,72| que enseñan la catequesis elemental), los conocimientos antedichos 861 III, 2,50| gracia divina; pero la gracia eleva y fortalece de tal manera 862 I, 8 | una formación cultural más elevada, que experimentan cierto 863 II, 1,8 | corazón de todo hombre y ha elevado con su gracia al orden sobrenatural.~ ~ 864 III, 2,48| Jesucristo —para los bautizados— elevó el matrimonio a la dignidad 865 V,19 | el servicio militar, la emigración, el cambio de profesión 866 III, 1,32| Virgen María ocupa un puesto eminente.~ ~ 867 V,14 | capacidad. Este es un deber eminentemente evangélico y un testimonio 868 VI, 4,82| presentar belleza y fuerza emotiva.~ ~Dos tareas se imponen 869 III, 1,33| realiza en el tiempo:~pues empezó y progresó en el pasado, 870 VI, 3,72| situaciones, para evitar formas empíricas de enseñanza, para percibir 871 Intro | aspecto práctico. Se ha empleado este criterio especialmente 872 VI, 2,63| y los medios que hay que emplear deben considerarse como 873 V,19 | vida, como la entrada a un empleo, el servicio militar, la 874 III, 2,41| que él tiene parte en esta empresa cuya meta, por la virtud 875 III, 2,37| la fe, pero también nos empuja a tener una fe más pura 876 V,10 | valores de la vida y es empujado a vivirlos. En la actividad 877 I, 5 | sufren una mayor crisis y son empujados a adoptar modos de pensar 878 II, 1,3 | pasado ..y. qué encuentran. én Cristo .su cumplimiento, 879 II, 2,12| en Cristo, Verbo de Dios Encamado, y se consolidan alcanzando 880 Ap, 5 | preparados y dulcemente encaminados al sacramento de la penitencia.~ ~ 881 III, 2,40| en la historia de Israel, encaminan al supremo evento de la 882 II, 2,11| principal a la cual deben encaminarse todas las otras formas, 883 VI, 8,93| diversas naciones. -~ ~Se encarga de incrementar y moderar 884 VI, 3,68| formación de aquellos que están encargados de la actividad catequística 885 I, 3 | sociedad.~Por tanto los que se encargan del Ministerio de la Palabra, 886 III, 2,42| hizo visible a los hombres encarnándose" (1 Tim. 3, 16). El hombre 887 I, 8 | dejando que el Evangelio pueda encarnarse en las diversas culturas.~ ~ 888 III, 2,54| Católica. A ella le han sido encomendados y dan origen a las actividades 889 III, 2,46| presbíteros, toda la Iglesia encomienda a los enfermos al Señor 890 I, 7 | 19,20), y ha procurado encontrarlé remedio. "El remedio del 891 II, 2,25| catequística por tanto se encuadra en la acción pastoral general 892 V, 5 | productivo, la cual, aunque se encuentre en pleno vigor físico e 893 II, 2,16| distintas circunstancias y encuentros con el prójimo la invitación 894 VI, 1,61| forma de cuestionarios y encuestas, ofrecen resultados de escaso 895 III, 2,51| misión histórica de Cristo se endereza a la destrucción del pecado 896 V,19 | educación de los hijos, la enfermedad etc., son circunstancias 897 III, 2,49| hombre de sus debilidades y enfermedades espirituales; 1-o libra 898 III, 1,27| conocimiento más profundo y enfoquen los problemas humanos bajo 899 IV | Ahora no nos vamos -a enfrentar a todos estos problemas, 900 V | todas estas vías que se enlazan entre sí y dependen la una 901 Ap, 4 | también la necesidad de enmendarse y sobre todo de amar a Dios. 902 VI, 3,72| ciencias humanas, dada la enorme extensión y diversidad de 903 II, 2,22| a catequesis contribuye enormemente el testimonio de vida del 904 III, 2,46| perfectamente a la Iglesia y lo enriquece con una fortaleza especial 905 III, 2,51| de la gracia que antes la enriquecía, herida en sus fuerzas naturales 906 III, 2,48| instituido por el mismo Creador y enriquecido con varios bienes, fines 907 V,19 | pueden llevar consigo un enriquecimiento interior, pero pueden causar 908 I, 8 | gloria del Creador, para ensalzar la gracia del Salvador y 909 III, 1,30| voluntad, como Cristo nos enseñó con su palabra y su ejemplo, 910 III, 2,56| también como Iglesia que entabla diálogo con el mundo, que 911 II, 2,18| la luz del Evangelio y a entablar diálogo fructífero con los 912 I, 6,1 | Esto sin embargo no debe entenderse en el sentido de que se 913 II, 2,18| libertad religiosa bien entendida (DH; AG. 22).~ ~ 914 II, 1,6 | Apóstoles, de la manera como son entendidas, explicadas y aplicadas 915 I, 6,1 | profesión religiosa.~Masas enteras se van haciendo al indiferentismo 916 VI, 3,70| pedir no solamente a los entes centrales; deben preocupares 917 III, 2,36| los fieles que, en la fe, entienden que su vida, después del 918 | entonces 919 V,19 | condición de vida, como la entrada a un empleo, el servicio 920 V,13 | jóvenes en el momento en que entran en el mundo del trabajo 921 III, 2,58| llegará a su perfección y entrará en la plenitud de Dios: 922 III, 2,51| GS. 13). "Por un hombre entró el pecado en el mundo y 923 Intro | los principios y de las enunciaciones contenidas en el Directorio, 924 III, 2,56| redención universal y lo envía a todo el universo como 925 III, 1,30| lleva a los hombres al Padre enviando al Espíritu Santo al Pueblo 926 IV, 5 | olvidar que el acto de fe envuelve necesariamente la conversión 927 I, 8 | humanos". (II Conf. Gen. Episc. Lat. Amer. 1968 VIII, 2, 928 III, 2,56| marcadas con el sello de épocas ya superadas.~ ~La Iglesia 929 V,14 | hacen difícil el crecimiento equilibrado de los jóvenes y su adaptación 930 VI, 3,73| ejercicios prácticos, trabajos en equipo, análisis de casos, etc.~ ~ 931 III, 2,37| conviene: "Verdaderamente tú eres un Dios escondido, Dios 932 II, 2,17| cualesquiera otras personas a algún error acerca de la verdadera doctrina 933 III, 1,29| deben tenerse como caminos y escalones aunque no de manera unívoca, 934 V,20 | 1967, p. 257-299) no puede escapar a la atención de la catequesis.~ ~- 935 V, 5 | sociedades preindustriales, escasamente dotadas de escuelas, se 936 VI, 1,61| encuestas, ofrecen resultados de escaso valor si no van precedidas 937 II, 2,19| CATEQUESIS Y LA ESPERANZA ESCATOLOGICA~ ~29. El hombre maduro en 938 V,18 | resurrección. Es este un testimonio escatológico, y los viejos pueden darlo 939 II, 1,3 | inspiradas que acompañan y esclarecen estos acontecimientos: " 940 III, 2,39| liberada toda la creación de la esclavitud de la corrupción (Rom. 8, 941 III, 1,35| El método pedagógico se escogerá de acuerdo con las circunstancias 942 III, 2,55| es pues el Pueblo de Dios escogido: ‘un Señor, una sola fe 943 Intro | varias nacionalidades y escogidos tras consultar con algunos 944 III, 2,37| Verdaderamente tú eres un Dios escondido, Dios salvador de Israel" ( 945 III, 2,42| los hombres.~ ~San Ignacio escribía a los Efesios: "Jesucristo 946 II, 1,5 | Apóstoles, al trasmitir lo que escribieron, avisan a los fieles que 947 II, 1,4 | diligentemente desde los orígenes, escribírtelo ordenadamente" (Lc. 1, 1- 948 VI, 4,83| cooperación entre los productores, escritores y artistas que trabajan 949 II, 1,4 | Todos saben que entre los escritos . . .sobresalen los Evangelios 950 III, 2,46| debe llevar a los fieles a escrutar los misterios invisibles 951 II, 2,12| y renovación y está a la escucha de lo que el Espíritu dice 952 | Ese 953 III, 2,55| simplemente de grado sino de esencia —como en el caso del sacerdote 954 Intro | compendio de los elementos esenciales de la fe cristiana, para 955 IV, 4 | sociales; y debe también esforzarse por poner a la luz del evangelio 956 II, 2,22| depósito de su revelación, se esfuerza por trasmitirlo hasta el 957 III, 2,42| de la fe, dirigieron sus esfuerzos a lograr nociones cada vez 958 V,19 | cuales se imponen formas especiales de catequesis.~ ~a) La catequesis 959 III, 2,57| 49,50), venera de modo especialísimo a la Madre de Cristo y madre 960 Intro | Directorio, es incumbencia especifica de los Episcopados, que 961 VI, 2,63| ejercer las instituciones específicamente eclesiales como las Parroquias, 962 III, 2,58| misterio, los creyentes esperan con esperanza ya desde esta 963 III, 2,36| SOLO DIOS: PADRE, HIJO, ESPIRITU SANTO~ ~47. La historia 964 V, 1 | aptitud para la iniciativa espontánea base indispensable para 965 II, 2,11| ocasionales; organizadas y espontáneas, etc.~ ~20. Recuerden los 966 III, 2,37| que ama como Padre, como esposo. La catequesis anuncia este 967 III, 2,48| Iglesia (Efe. 5,25).~ ~Los esposos cristianos son robustecidos 968 VI, 8,93| universae, n. 69; Carta Secret. Est. 20. Ag. 1969. N. 143741).~ ~ 969 IV, 3 | favorecen una posesión estable de la verdad. Y por último, 970 III, 2,38| menoscabar la dignidad humana la establece y la afirma.~ ~Aún cuando 971 VI, 7,90| Conviene por otra parte que se establezca un programa de las cuestiones 972 VI, 3,69| condiciones para ser admitidos.~ ~Establézcanse también escuelas catequísticas 973 III, 2,49| O: que tiene la gracia, estamos utilizando un lenguaje que, 974 VI, 1,59| de la Iglesia, cómo son éstas acogidas, dónde, por quiénes, 975 VI, 1,61| comunidad cristiana para que esté consciente de los problemas 976 | éste 977 III, 2,47| prejuicios que llevan a tildar de estéril un culto que los aisla de 978 III, 1,33| rectamente los bienes terrenales estimándolos en su justa proporción sin 979 V,10 | debidamente reconocer y estimar los valores humanos y cristianos 980 IV, 6 | se sienten sostenidos y estimulados.~ ~Entre los adultos el 981 Intro | Igualmente se desea que sirva de estímulo para ulteriores e incansables 982 III, 2,43| como Mediador la muerte —estipendio del pecado— por sus hermanos 983 | éstos 984 III, 1,31| mostrar con claridad la estrechísima relación del misterio de 985 II, 2,11| evangelización en el sentido estricto, y se organiza el catecumenado 986 V,11 | racional de la fe.~ ~La estructuración intelectual de la fe de 987 VI, 6,88| desde el momento en que se estudia y se oriente el plan de 988 II, 1,5 | fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón, 989 V, 4 | relaciones con la familia, que se estudien su mentalidad y sus costumbres, 990 V, 5 | ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD~ ~82. La etapa de la adolescencia y, más 991 V,17 | superado con éxito las varias etapas de su evolución y ha podido 992 III, 2,36| íntima de Dios desde la eternidad.~ ~ 993 VI, 2,66| y que definan criterios eternos más que internos.~- Es obvio 994 I, 7 | parte, puede regresar a una ética precristiana. Es posible 995 III, 2,53| centrar todo compromiso ético, preceptos y consejos, en 996 Ap, 1 | DE LA PENITENCIA Y DE LA EUCARISTIA~ ~Entre los distintos objetivos 997 II, 2,9 | litúrgica, especialmente eucarística (homilía) (SC. 33, 52; Inter 998 II, 2,15| celebraciones litúrgicas eucarísticas (Jn, 4,23).~ ~La catequesis 999 III, 2,47| Iglesia (LG. 11, 17; Instr. Eucharisticum mysterium, nn 5-15).~ ~Porque 1000 I, 9 | obstaculizan la iniciativa evangélica.~ ~Es por esto por lo que 1001 III, 2,56| formas que resultan menos evangélicas y demasiado marcadas con 1002 III, 1,30| los elementos —bíblicos, evangélicos, eclesiales, humanos y aún 1003 II, 1,4 | escritos . . .sobresalen los Evangelios por ser el testimonio principal 1004 II, 1,4 | alianza definitiva.~ ~Como el Evangelista Lucas, el ministerio de 1005 II, 2,10| CATEQUESIS Y EVANGELIZACION~ ~18. La catequesis de suyo 1006 VI, 1,59| logra su propósito la acción evangelizadora de la Iglesia. Se requiere 1007 I, 9 | integralmente anunciado a los evangelizados y aceptado por ellos.~ ~ 1008 I, 9 | palabra, y suscitar nuevas; evangelizar y catequizar a aquellos