Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Congregación para el Clero Directorio catequístico general IntraText CT - Texto |
LAS TAREAS PROPIAS DE LAS CATEQUESIS DE ADULTOS
97. Para responder a las necesidades más urgentes de nuestro tiempo, la catequesis de adultos debe:
a) Educar para la apreciación justa de los cambios sociológicos y cultura s de nuestra sociedad a la luz de la fe. El Pueblo cristiano’ se da cuenta, cada vez más, de la necesidad de indagar a dónde puede conducir el progreso de la sociedad actual y discernir cuales sean los verdaderos valores y peligros de nuestra civilización. El pueblo desea ser ayudado en la apreciación de esos cambios e ilustrado en cuanto a la actitud que puede y debe asumir.
b) Aclarar las dudas acerca de las cosas religiosas y morales. La catequesis debe hacer suyas estas dudas que asaltan a los hombres de hoy. Por ejemplo: hoy se da mucha importancia a las cuestiones sociales. El hombre desea imprimir un nuevo curso a la sociedad en que vive. Este esfuerzo de renovación, en el cual el hombre manifiesta claramente sus responsabilidades y sus limitaciones (Cfr. Populor. Prog. AAS. 1967, p. 257-299) no puede escapar a la atención de la catequesis.
- c) Aclarar las relaciones entre la acción temporal y la acción eclesial. Es tarea de la catequesis educar a los cristianos para discernir las relaciones recíprocas que hay entre el compromiso temporal .y el compromiso eclesial. Ella, la catequesis debe poner en evidencia que el compromiso temporal puede tener beneficiosas repercusiones en la comunidad eclesial, en cuanto contribuye a hacerla más consciente de su fin trascendente y de su misión en el mundo. Y debe poner en evidencia que el compromiso eclesial se traduce en utilidad de la misma sociedad humana. (Cfr. GS. 40-45).
d) Explicar los fundamentos racionales de la fe. La Iglesia, contra el fideismo, ha defendido siempre los fundamentos racionales de la fe. La catequesis debe explicar cada vez con más claridad la recta comprensión de la fe, para demostrar que el acto de- fe y las verdades que creemos son conformes a las exigencias de la razón humana. Debe demostrar que el Evangelio es
siempre actual y oportuno. Conviene por tanto promover una pastoral del pensamiento y de la cultura cristiana.