Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Congregación para el Clero Directorio catequístico general IntraText CT - Texto |
LA PREADOLESCENCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD
83. Es necesario que los Directorios Nacionales distingan la preadolescencia, la adolescencia y la juventud.
Aquí sólo se quiere recordar que en regiones de cultura adelantada, donde se pone la cuestión, no siempre se reconocen en la práctica las dificultades propias de la preadolescencia o se conocen insuficientemente, El educador puede caer en la tentación de considerar a los preadolescentes como niños y correr el riesgo de no interesarlos; o podría considerarlos como adolescentes y por lo mismo proponerles temas y métodos de trabajo que suponen un desarrollo de la personalidad y una experiencia que ellos no poseen todavía.
La preadolescencia se caracteriza por la aparición laboriosa de la subjetividad. Conviene por tanto en esta edad no seguir con la enseñanza simple y objetiva que es propia de los niños; pero al mismo tiempo conviene evitar que se propongan problemas y temas que son propios de la adolescencia.
Una enseñanza concreta, que ilustre la vida y la obra de los santos y de los hombres beneméritos y el estudio de la vida actual de la Iglesia, puede proporcionar en este período un buen alimento.
La juventud propiamente dicha, que sigue a la adolescencia, es igualmente un período todavía poco estudiado y sus características no han sido suficientemente reconocidas.
Algunos sostienen que en esta edad debe darse una enseñanza teológica. Otros prefieren proponer las cuestiones humanas y sociales, añadiendo argumentaciones teológicas simples y exhortaciones para una conducta cristiana. La vía preferible parece la de tratar los problemas fundamentales típicos de esta edad, con una serie de documentación teológica y humana y una adecuada metodología de la discusión colectiva.