Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Leo PP. XIII Rerum novarum IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Párrafo gris = Texto de comentario
1 14 | 14. Es mal capital, en la cuestión 2 42 | Pedro, el 15 de mayo de 1891, año decimocuarto de nuestro 3 22 | 22. No se ha de pensar, sin 4 27 | 27. Los derechos, sean de quien 5 29 | 29. El trabajo demasiado largo 6 30 | 30. De igual manera hay muchas 7 31 | 31. Por lo que respecta a la 8 36 | 36. Recordamos aquí las diversas 9 37 | 37. Efectivamente, el número 10 38 | 38. Son dignos de encomio, 11 42 | 42. En prenda de los dones 12 24(21)| II-II q.61 a.l ad 2.~ 13 17(10)| II-II q.65 a.2.~ 14 17(9) | II-II q.66 a.2.~ 15 24(21)| II-II q.61 a.l ad 2.~ 16 24 | parte de los ciudadanos y abandonar a la otra, se sigue que 17 9 | firme cuanto la persona abarca más en la sociedad doméstica.~ 18 5 | hombre. Pues el hombre, abarcando con su razón cosas innumerables, 19 35 | honradez, con la justicia o abiertamente dañe a la salud pública. 20 33 | autoridad pública no puede abolirlo, sino solamente moderar 21 19 | los que sufren y lloran, y abraza con particular claridad 22 33 | dos clases de ciudadanos, abriendo un inmenso abismo entre 23 11 | que habría de seguirse. Se abriría de par en par la puerta 24 26 | individuo ni la familia sean absorbidos por el Estado; lo justo 25 15 | persona de los patronos; abstenerse de toda violencia al defender 26 24 | Por consiguiente, siendo absurdo en grado sumo atender a 27 31 | crueldad de los ambiciosos, que abusan de las personas sin moderación, 28 15 | vergonzoso e inhumano es abusar de los hombres como de cosas 29 11 | situación, por igual miserable y abyecta, de todos los hombres sin 30 13 | fraude que tarde o temprano acabará produciendo males mayores 31 20 | profesa. ¿No parece que acabaría por extinguirse bien pronto 32 37 | ni con la salud pública; acaparada la totalidad de las fuentes 33 | acaso 34 34 | enfermedades y cualquier accidente propio de las cosas humanas; 35 40 | uno, tanto en los casos de accidentes fortuitos de la industria 36 32 | el miedo de un mal mayor, acepta, aun no queriéndola, una 37 12 | un problema cuya solución aceptable sería verdaderamente nula 38 33 | no es dando por sentado y aceptado que el derecho de propiedad 39 39 | os dará por añadidura»34.~Aceptados, pues, los principios divinos, 40 40 | principios, con tal de que se los acepte de buena voluntad, se habrá 41 34 | convenientemente a los necesitados y acercar más una clase a la otra. 42 19 | amantísimamente a que se acerquen a El, fuente de consolación, 43 40 | allanando las dificultades; si acogieran bajo su protección a los 44 22 | no dudó, sin embargo, en acometer penosos viajes para llevar 45 13 | soportar y es preciso que acompañen al hombre hasta el último 46 33 | ahorro y hará lo que parece aconsejar la misma naturaleza: reducir 47 32 | obligado por la necesidad o acosado por el miedo de un mal mayor, 48 1 | los obreros, lo que hemos acostumbrado, dirigiéndoos cartas sobre 49 25 | para que se actualice el acto de virtud»22. Y para la 50 25 | es necesario para que se actualice el acto de virtud»22. Y 51 37 | principalmente de obreros, es en la actualidad mucho mayor que en otros 52 40 | ante la doctrina cristiana.~Actualmente se discute sobre la situación 53 30 | Testamento con una ley especial: «Acuérdate de santificar el sábado»25, 54 1 | entre patronos y obreros; la acumulación de las riquezas en manos 55 4 | y obedecerle. Lo que se acusa y sobresale en nosotros, 56 24(21)| II-II q.61 a.l ad 2.~ 57 34 | preciso que los gremios se adapten a las condiciones actuales 58 41 | prudencia que se estiman adecuadas servirían muy poco en orden 59 39 | alma por falta del alimento adecuado? «¿Qué aprovecha al hombre 60 1 | economía. En efecto, los adelantos de la industria y de las 61 8 | esas obras de mejora se adhieren de tal manera y se funden 62 1 | reducido de opulentos y adinerados ha impuesto poco menos que 63 7 | por este mismo hecho se adjudica a sí aquella parte de la 64 2 | los bienes sean comunes y administrados por las personas que rigen 65 40 | de nadie. Lo común debe administrarse con toda integridad, de 66 25 | su dictamen y autoridad administren los asuntos civiles y militares. 67 8 | separarlas del mismo. ¿Y va a admitir la justicia que venga nadie 68 3 | merced al trabajo aportado, adquiere un verdadero y perfecto 69 3 | apariencia, y de ahí que la finca adquirida por el obrero de esta forma 70 40 | sociedades a que se habían adscrito, en vez de caridad y de 71 31 | hacer y soportar un hombre adulto y robusto no se le puede 72 9 | vida, de los embates de la adversa fortuna. Y esto es lo que 73 13 | modo, el fin de las demás adversidades no se dará en la tierra, 74 38 | patrocinio de los mismos, se afanan en aumentar su prosperidad 75 17 | que se desenvuelve, que se afane en compartir su uso y su 76 41 | pueblos y que, sobre todo, se afanen por conservar en sí mismos 77 41 | paciente, es benigna, no se aferra a lo que es suyo; lo sufre 78 10 | ciudadanos, sino protegerlos y afianzarlos con una justa y debida tutela. 79 12 | de los proletarios; pero afirmamos, sin temor a equivocarnos, 80 26 | confian, como unánimemente afirman la filosofía y la fe cristiana. 81 6 | trabajo; de modo que cabe afirmar con verdad que el medio 82 26 | modo, necesariamente deberá afrontarlo el poder público.~Ahora 83 28 | Estado y, frenando a los agitadores, aleje la corrupción de 84 36 | limitaciones, a hombres que agitan propósitos destructores 85 10 | para salir de por sí de tal agobio, es justo que los poderes 86 31 | que la actividad precoz agosta, como a las hierbas tiernas, 87 34 | vez de ellas, Nos sentimos agrado en manifestar aquí que son 88 8 | la mano e industria del agricultor cambia por completo su fisonomía: 89 23 | comercio, la floreciente agricultura y otros factores de esta 90 31 | puede pasar. Cierto que se agudiza con el ejercicio y la práctica, 91 3 | reduciendo sus gastos, ahorra algo e invierte el fruto 92 3 | invierte el fruto de sus ahorros en una finca, con lo que 93 1 | entregando a los obreros, aislados e indefensos, a la inhumanidad 94 | ajena 95 14 | concuerden armónicamente y se ajusten para lograr el equilibrio. 96 22 | que se ha merecido las alabanzas de sus propios enemigos.~ 97 13 | sociedad humana. Si algunos alardean de que pueden lograrlo, 98 10 | tengan el uso del libre albedrío se hallan bajo la protección 99 33 | dispuesta en todo momento al alboroto. Mas, si se llegara prudentemente 100 35 | establecido para la sociedad civil alcanza a todos, en cuanto que persigue 101 16 | que ningún mortal podrá alcanzar los premios eternos si no 102 19 | De este modo, el pasional alejamiento de la soberbia se hará más 103 28 | frenando a los agitadores, aleje la corrupción de las costumbres 104 38 | De aquí que Nos podamos alentar sanas esperanzas para el 105 15 | las humanas. Y defraudar a alguien en el salario debido es 106 | algunas 107 12 | los órdenes sociales se alíen con la finalidad de mirar 108 15 | hombres depravados, que alientan pretensiones inmoderadas 109 6 | mortal alguno que no se alimente con lo que los campos producen. 110 39 | de su alma por falta del alimento adecuado? «¿Qué aprovecha 111 23 | demás órdenes sociales y aliviar grandemente la situación 112 13 | hemos dicho, el oportuno alivio de los males.~ 113 40 | seno a los que fluctúan, allanando las dificultades; si acogieran 114 | allí 115 16 | guía, persigue una meta más alta: o sea, preceptuando algo 116 25 | común más de cerca y con más altas razones. Los que ejercen 117 2 | los legítimos poseedores, altera la misión de la república 118 10 | del hogar se produjera una alteración grave de los derechos mutuos, 119 37 | cristianos se ven ante la alternativa o de inscribirse en asociaciones 120 39 | de las sociedades a que aludimos, puesto que han de establecerse 121 36 | ellas ni pueden en justicia alzarse con la administración de 122 22 | abundancia, como son el exceso de ambición y la sed de placeres18; 123 28 | un ya tal desenfreno de ambiciones; porque, si bien se concede 124 21 | modere los impulsos del alma ambiciosa, que ame a Dios y al prójimo 125 38 | dependencia, otros muchos de ambos cleros cuidan celosamente 126 21 | del alma ambiciosa, que ame a Dios y al prójimo con 127 17 | los ricos las tremendas amenazas de Jesucristo8 y de que 128 19 | otra clase, estrechadas amistosamente las manos, se unan también 129 8 | ley natural, confirman y amparan incluso con la fuerza este 130 10 | padre y como una cierta ampliación de la persona paterna, y, 131 33 | salario lo suficientemente amplio para sustentarse a sí mismo, 132 21 | extiendan, con la mayor amplitud posible, por la obra de 133 1 | una apariencia distinta. Añádase a esto que no sólo la contratación 134 39 | lo demás se os dará por añadidura»34.~Aceptados, pues, los 135 24 | cuerpo de la nación, sin añadir que en toda nación son inmensa 136 22 | jamás hubiera existido, pues anda errante lejos de Cristo 137 20 | absoluta a los hombres y a los ángeles; que, además, todos han 138 10 | una situación de extrema angustia y carente en absoluto de 139 1 | ocupar más hondamente los anhelos de los hombres.~ Así, pues, 140 21 | se sirve para mover los ánimos le fueron dados por Jesucristo 141 21 | suma caridad y destruya animosamente cuanto obstaculice el sendero 142 41 | las virtudes. Ya que la ansiada solución se ha de esperar 143 1 | ello, se ve por la punzante ansiedad en que viven todos los espíritus; 144 40 | modestos, los cuales consta que anteponen la justicia al lucro y el 145 29 | más eficaz y saludable es anticiparse con la autoridad de las 146 41 | bien de los demás, es el antídoto más seguro contra la insolvencia 147 18 | mismo, quiso, con todo, aparecer y ser tenido por hijo de 148 38 | preceptos evangélicos, que, apartando al hombre de todo exceso, 149 15 | ocasiones de pecar y no apartarlo en modo alguno de sus atenciones 150 21 | la sociedad. Por lo cual, apartarse de lo estatuido es corrupción, 151 33 | hombres sentirán fácilmente apego a la tierra en que han nacido 152 9 | sociedad civil para elegir y aplicar los medios necesarios en 153 26 | del poder infinito, deberá aplicarse a la manera de la potestad 154 41 | por la demora del remedio. Apliquen la providencia de las leyes 155 22(20)| Apol. 2,39.~ 156 25 | éste reciba algo de lo que aporta al bien común, como la casa, 157 25 | asuntos civiles y militares. Aportaciones de tales hombres que nadie 158 3 | ello, merced al trabajo aportado, adquiere un verdadero y 159 25 | todos, sin embargo, pueden aportar lo mismo ni en igual cantidad. 160 22 | fue encomendado por los apóstoles el cometido de llevar a 161 42 | impartimos la bendición apostólica. ~Dada en Roma, junto a 162 1 | conciencia de nuestro oficio apostólico nos incita a tratar de intento 163 33 | mayor esmero y entusiasmo. Aprenden incluso a amar más a la 164 39 | alimento adecuado? «¿Qué aprovecha al hombre conquistar el 165 33 | producción y el comercio, aprovechando en su propia comodidad y 166 25 | perjudicar a nadie, antes bien aprovechará a todos, ya que interesa 167 16 | clase con la otra por la aproximación y la amistad. No podemos, 168 22 | externas, en cuanto que aproximan a Dios, principio y fuente 169 33 | suelo, poco a poco se iría aproximando una clase a la otra al ir 170 23 | naturaleza, por un lado, y aprueban, por otro, las enseñanzas 171 35 | pública, algo que la razón no apruebe, ya que las leyes han de 172 13 | vida en común precisa de aptitudes varias, de oficios diversos, 173 | aquello 174 25 | las mismas funciones que aquéllos, mas también ellos concurren 175 30 | con el ejemplo de aquel arcano descanso después de haber 176 12 | ella la que quiere y desea ardientemente que los pensamientos y las 177 32 | ni en su totalidad a esta argumentación, pues no es completa en 178 8 | clara la fuerza de estos argumentos, que sorprende ver disentir 179 15 | Iglesia, puede grandemente arreglar entre sí y unir a los ricos 180 15 | por propia libertad y con arreglo a justicia se haya estipulado 181 15 | cosas, lo que Ileva consigo arrepentimientos estériles y las consiguientes 182 24 | sociedad es común a los de arriba y a los de abajo. Los proletarios, 183 36 | autoridades civiles no pueden arrogarse ningún derecho sobre ellas 184 22 | lejos de los vicios, que arruinan no sólo las pequeñas, sino 185 15 | inmoderadas y se prometen artificiosamente grandes cosas, lo que Ileva 186 15 | ni con engaños, ni con artilugios usurarios; tanto más cuanto 187 1 | reuniones de los sabios, las asambleas del pueblo, el juicio de 188 28 | El principal es que debe asegurar las posesiones privadas 189 32 | realidad de las cosas no asentirá fácilmente ni en su totalidad 190 19 | común de todos los mortales, asequible por igual a altos y bajos, 191 36 | con múltiples injurias, ya asfixiándolas con el dogal de sus leyes 192 6 | para todos, sino porque no asignó a nadie la parte que habría 193 39 | piedad y de las costumbres, y asimismo que a este fin habrá de 194 34 | muy convenientes y que las asiste pleno derecho, así como 195 8 | esclava, ni el buey, ni el asno, ni nada de lo que es suyo»1.~ 196 35 | como cuando dos o tres se asocian para comerciar unido»31. ~ 197 12 | conflicto, o, limando sus asperezas, hacerlo más soportable; 198 13 | consiguientes al pecado son ásperos, duros y dificiles de soportar 199 28 | porque, si bien se concede la aspiración a mejorar, sin que oponga 200 1 | frecuencia hombres turbulentos y astutos para torcer el juicio de 201 25 | autoridad administren los asuntos civiles y militares. Aportaciones 202 17 | inconveniente»11. Pero cuando se ha atendido suficientemente a la necesidad 203 26 | inviolada la justicia y que no atenten impunemente unos contra 204 16 | sometimiento a estas leyes para atenuar la violencia y los motivos 205 34 | un desarrollo y esplendor atestiguado por numerosos monumentos. 206 32 | Un juez equitativo que atienda a la realidad de las cosas 207 15 | trabajos remunerados, si se atiende a la naturaleza y a la filosofa 208 2 | este mal, los socialistas, atizando el odio de los indigentes 209 30 | de la vida diaria, para atraerlo al pensamiento de las cosas 210 40 | asociaciones católicas si atrajeran a su seno a los que fluctúan, 211 40 | simpatía de los ricos y se atrajeron el valimiento de los poderosos. 212 40 | vil esclavitud, pero no se atreven o por vergüenza o por miedo 213 9 | que ese derecho de dominio atribuido por la naturaleza a cada 214 15 | contra la injusticia y el atropello, y, por eso mismo, mientras 215 22 | en fin, contentos con un atuendo y una mesa frugal, suplen 216 39 | medida de lo posible, un aumento de los bienes del cuerpo, 217 37 | sus propias sociedades, aunando de este modo sus energías 218 12 | si no se buscara bajo los auspicios de la religión y de la Iglesia. 219 28 | sí veda ésta, y tampoco autoriza la propia razón del bien 220 26 | misma causa que reclama el auxilio de la ley, o sea, que las 221 1 | por hombres condiciosos y avaros bajo una apariencia distinta. 222 39 | contrario, degeneraría y no aventajarían mucho a ese tipo de asociaciones 223 18 | de Dios y que no han de avergonzarse por el hecho de ganarse 224 30 | los peces del mar y a las aves del cielo y a todos los 225 17 | 17. Así, pues, quedan avisados los ricos de que las riquezas 226 35 | levantado por el otro. ¡Ay del que está solo, pues, 227 35 | esta otra: «El hermano, ayudado por su hermano, es como 228 38 | organizaciones a los obreros, ayudándolos de palabra y de hecho y 229 26 | si fuera preciso, para ayudar y defender a la patria. 230 22 | se requieren también las ayudas que están en manos de los 231 19 | Conociendo estas cosas, se baja fácilmente el ánimo hinchado 232 14 | confusión juntamente con un bárbaro salvajismo.~ 233 21 | el sendero de la virtud.~Bastará en este orden con recordar 234 16 | 16. ¿No bastaría por sí solo el sometimiento 235 14 | El acuerdo engendra la belleza y el orden de las cosas; 236 42 | el Señor os impartimos la bendición apostólica. ~Dada en Roma, 237 22 | otras muchas instituciones benéficas, con cuyas atenciones apenas 238 36 | católicos, por demás pacíficos y beneficiosos para todos los órdenes sociales, 239 41 | caridad es paciente, es benigna, no se aferra a lo que es 240 31 | de ser compensada con la brevedad de la duración, pues requiere 241 21 | este orden con recordar brevemente los ejemplos de los antiguos. 242 13 | diferencia de estas cosas brota espontáneamente la diferencia 243 31 | tiernas, las fuerzas que brotan de la infancia, con lo que 244 29 | leyes e impedir que pueda brotar el mal, removiendo a tiempo 245 22 | la Iglesia, porque, si no brotara del sacratísimo corazón 246 23 | administración misma del Estado brote espontáneamente la prosperidad 247 8 | campo, ni la esclava, ni el buey, ni el asno, ni nada de 248 39 | todas las gentes... Vosotros buscad primero el reino de Dios 249 39 | ésa precisamente: «Eso lo buscan todas las gentes... Vosotros 250 12 | verdaderamente nula si no se buscara bajo los auspicios de la 251 32 | hablaremos después, o se buscará otro medio que salvaguarde, 252 25(22)| De regimine principum 1 c.15.~ 253 35(30)| culto de Dios y la religión c.l l.~ 254 22 | la Iglesia.~Mas no puede caber duda que para lo propuesto 255 9 | transferido al hombre en cuanto cabeza de la familia; más aún, 256 22 | el cometido de llevar a cabo la misión de la beneficencia 257 16 | estimar en su valor las cosas caducas si no es fijando el alma 258 28 | una pretendida igualdad, caer sobre las fortunas ajenas. 259 13 | vida exenta de dolor y de calamidades, llena de constantes placeres, 260 1 | una situación miserable y calamitosa, ya que, disueltos en el 261 17 | cuide mucho de no estarse callado; el que tenga abundancia 262 40 | desvanecíó todo prejuicio, se calló la maledicencia de los malvados 263 33 | visto la primera luz, y no cambiarán su patria por una tierra 264 1 | de esperar que el afán de cambiarlo todo llegara un día a derramarse 265 1 | industria y de las artes, que caminan por nuevos derroteros; el 266 23 | será la necesidad de probar caminos nuevos para el bienestar 267 6 | alimente con lo que los campos producen. Los que carecen 268 41 | velar por la salud pública. Canalicen hacia esto todas las fuerzas 269 31 | en sacar piedras en las canteras o en minas de hierro, cobre 270 28 | otro lo que es suyo o, bajo capa de una pretendida igualdad, 271 22 | encontrarán recursos humanos capaces de suplir la caridad cristiana, 272 13 | habrá fuerza ni ingenio capaz de desterrar por completo 273 39 | Señor enseña que la nota característica por la cual se distinga 274 6 | campos producen. Los que carecen de propiedad, lo suplen 275 22 | hubo género de miseria que careciera de consuelo. Hoy, ciertamente, 276 22 | pobres, a los niños y niñas carentes de bienes y de padres, entre 277 18 | Los que, por el contrario, carezcan de bienes de fortuna, aprendan 278 16 | nades en la abundancia, ya carezcas de riquezas y de todo lo 279 41 | esto los que tienen a su cargo velar por la salud pública. 280 40 | floreciente bienestar. Los cargos en las asociaciones se otorgarán 281 1 | acostumbrado, dirigiéndoos cartas sobre el poder político, 282 9 | derecho natural y primario de casarse, ni limitar, de cualquier 283 16 | diversas de que está tejida casi por completo la vida mortal, 284 36 | conservarlas y, si se diera el caso, defenderlas de toda injuria. 285 27 | poder civil, impidiendo o castigando las injurias. Sólo que en 286 35 | habrá de proceder con toda cautela, no sea que viole los derechos 287 40 | de la antigua idolatría cedieron poco a poco ante la doctrina 288 33 | una clase a la otra al ir cegándose el abismo entre las extremadas 289 22 | gentiles, se propasan a censurar a la Iglesia esta tan eximia 290 | cerca 291 9 | perjuicio en vez de ayuda, un cercenamiento de sus derechos más bien 292 41 | autoridad y vuestro ejemplo, no cesen de inculcar en todos los 293 30 | la sempiterna vida de los cielos. Más aún, ni siquiera por 294 | ciertas 295 | ciertos 296 21 | humana fue renovada desde sus cimientos por las costumbres cristianas; 297 41 | cuestión tan dificil. Que se ciña cada cual a la parte que 298 31 | su eficiencia se halla circunscrita a determinados límites, 299 34 | Entre las de su género deben citarse las sociedades de socorros 300 35 | su hermano, es como una ciudad fortificada»29. En virtud 301 15 | defraudado por vosotras, clama; y el clamor de ellos ha 302 15 | por vosotras, clama; y el clamor de ellos ha llegado a los 303 5 | Esto resalta todavía más claro cuando se estudia en sí 304 38 | dependencia, otros muchos de ambos cleros cuidan celosamente del cultivo 305 38 | comunicarse sus inquietudes, para coadunar sus fuerzas y para llevar 306 31 | canteras o en minas de hierro, cobre y otras cosas de esta índole, 307 1 | empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores. Hizo 308 20 | herederos ciertamente de Dios y coherederos de Cristo»17.~Tales son 309 1 | mismos y la más estrecha cohesión entre ellos, juntamente 310 22 | para llevar en persona la colecta a los cristianos más pobres. 311 22 | cristianos más pobres. A dichas colectas, realizadas espontáneamente 312 3 | consiste, como fácilmente se colige, la propiedad de las cosas, 313 1 | política al terreno, con él colindante, de la economía. En efecto, 314 21 | de la muerte a la vida y colmado de una tan elevada perfección, 315 3 | privándolos de la libertad de colocar sus beneficios, con ello 316 25 | se hagan mejores, debe colocarse principalmente en la virtud. 317 14 | ricos y a los pobres para combatirse mutuamente en un perpetuo 318 13 | la tierra en tu trabajo; comerás de ellas entre fatigas todos 319 1 | sino también las relaciones comerciales de toda índole, se hallan 320 35 | dos o tres se asocian para comerciar unido»31. ~Ahora bien: aunque 321 13 | indudablemente al pueblo y cometen un fraude que tarde o temprano 322 33 | aprovechando en su propia comodidad y beneficio toda la potencia 323 33 | solamente moderar su uso y compaginarlo con el bien común. Procedería, 324 40 | eran discordias internas, compañeras inseparables de la pobreza 325 17 | es decir, de modo que las comparta fácilmente con otros en 326 17 | este siglo... que den, que compartan con facilidad"»10.~A nadie 327 17 | desenvuelve, que se afane en compartir su uso y su utilidad con 328 41 | cristiana entendemos, que compendia en sí toda la ley del Evangelio, 329 31 | de esta índole, ha de ser compensada con la brevedad de la duración, 330 41 | fuerzas del espíritu y su competencia los ministros sagrados y, 331 1 | desenfrenada codicia de los competidores. Hizo aumentar el mal la 332 32 | argumentación, pues no es completa en todas sus partes; le 333 34 | sociedades de obreros, que comprenden en sí todas las demás. Los 334 16 | podemos, indudablemente, comprender y estimar en su valor las 335 20 | amor fraterno. Pues verán y comprenderán que todos los hombres han 336 38 | lugar hombres egregios para comunicarse sus inquietudes, para coadunar 337 25 | cual no puede existír ni concebirse sociedad alguna. Es necesario 338 28 | ambiciones; porque, si bien se concede la aspiración a mejorar, 339 8 | desusadas opiniones, los cuales conceden, es cierto, el uso del suelo 340 4 | de razón, es de necesidad conceder al hombre no sólo el uso 341 32 | necesario, separable sólo conceptualmente del primero, pero no en 342 38 | nuestros que, examinando concienzudamente lo que piden los tiempos, 343 28 | pretenden por todos los medíos concitar a las turbas y lanzar a 344 31 | el uso. En todo contrato concluido entre patronos y obreros 345 39 | determinarse con reglas concretas y definidas cuál haya de 346 14 | humana, dichas clases gemelas concuerden armónicamente y se ajusten 347 35 | derecho natural y no para conculcarlo; y, si prohibiera a los 348 1 | usura, que, reiteradamente condenada por la autoridad de la Iglesia, 349 1 | no obstante, por hombres condiciosos y avaros bajo una apariencia 350 22 | fomentando lo que estima conducente a remediar su indigencia, 351 39 | aquellas leyes que estimen más conducentes al fin que se han propuesto. 352 27 | carente de todo recurso, se confia principalmente al patrocinio 353 12 | 12. Confiadamente y con pleno derecho nuestro, 354 26 | aquellos a quienes se ha confiado, sino de los que se le confian, 355 26 | confiado, sino de los que se le confian, como unánimemente afirman 356 1 | inmensa mayoría; la mayor confianza de los obreros en sí mismos 357 26 | comunidad, porque la naturaleza confió su conservación a la suma 358 37 | no obstante, la opinión, confirmada por múltiples observaciones, 359 8 | de esa misma ley natural, confirman y amparan incluso con la 360 18 | con su trabajo. Y esto lo confirmó realmente y de hecho Cristo, 361 35 | obedecidas sólo en cuanto estén conformes con la recta razón y con 362 14 | derivarse necesariamente la confusión juntamente con un bárbaro 363 38 | razón que con frecuencia se congregan en un mismo lugar hombres 364 40 | deberes de los patronos se conjuguen armónicamente con los derechos 365 19 | vejados por la injuria. Conociendo estas cosas, se baja fácilmente 366 39 | religiosa, de modo que cada uno conozca sus obligaciones para con 367 39 | Qué aprovecha al hombre conquistar el mundo entero si pierde 368 8 | división de los bienes y consagró, con la práctica de los 369 39 | serviría al obrero haber conseguido, a través de la asociación, 370 9 | de estos dos: o seguir el consejo de Jesucristo sobre la virginidad 371 32 | cuantía del salario por libre consentimiento, y, según eso, pagado el 372 36 | el deber de respetarlas, conservarlas y, si se diera el caso, 373 40 | humano linaje. Sabemos que se consideraba ominoso para los cristianos 374 18 | Iglesia que la pobreza no es considerada como una deshonra ante el 375 40 | asociaciones católicas serán consideradas de no pequeña importancia 376 40 | ambiciosos y que apenas se los ha considerado en más que el beneficio 377 25 | principales y que ellos deben ser considerados como superiores en toda 378 35 | diríamos en su seno, se consideran y son sociedades privadas, 379 39 | cada miembro de la sociedad consiga, en la medida de lo posible, 380 33 | bien común. Procedería, por consigueinte, de una manera injusta e 381 4 | especie. Ambas cosas se consiguen, sin embargo, fácilmente 382 25 | naturaleza tal que los hombres, consiguiéndolo, se hagan mejores, debe 383 6 | hombre es anterior a ella, y consiguientemente debió tener por naturaleza, 384 19 | acerquen a El, fuente de consolación, todos los que sufren y 385 40 | trabajadores y modestos, los cuales consta que anteponen la justicia 386 5 | se repiten de una manera constante; de modo que, satisfechas 387 34 | grato encontrarse con que constantemente se están constituyendo asociaciones 388 13 | de calamidades, llena de constantes placeres, ésos engañan indudablemente 389 36 | es evidente que se han constituido conforme a derecho natural 390 35 | privada, en cambio, la que se constituye con miras a algún negocio 391 6 | naturaleza, antes de que se constituyera comunidad política alguna, 392 4 | tanto los bienes que se consumen con el uso cuanto los que, 393 31 | que recuperen las energías consumidas en el trabajo, puesto que 394 19 | 19. Contemplando lo divino de este ejemplo, 395 4 | la posea, dista tanto de contener y abarcar en sí la naturaleza 396 31 | patronos y obreros debe contenerse siempre esta condición expresa 397 32 | volúntariamente, y puede, por tanto, contentarse voluntariamente con una 398 22 | sed de placeres18; en fin, contentos con un atuendo y una mesa 399 38 | asociaciones se incrementen de continuo y se organicen con prudente 400 1 | Añádase a esto que no sólo la contratación del trabajo, sino también 401 32 | libre voluntad de las partes contratantes, a saber: que el salario 402 31 | gastadas por el uso. En todo contrato concluido entre patronos 403 12 | cuestión pide también la contribución y el esfuerzo de los demás; 404 38 | descanso futuro. Cuánto haya contribuido tan múltiple y entusiasta 405 25 | excepción alguna, deban contribuir necesariamente a la totalidad 406 25 | sociedad por el hecho de que contribuyen al bien común más de cerca 407 17 | necesita para conservar lo que convenga a la persona, a su decoro: « 408 32 | según eso, pagado el salario convenido, parece que el patrono ha 409 38 | realidad lo que se estime más conveniente. Otros se dedican a encuadrar 410 34 | mediante las cuales atender convenientemente a los necesitados y acercar 411 16 | este universo de cosas se convertiría en un misterio impenetrable 412 11 | buscarse el remedio que conviene.~ 413 1 | claramente, cosa en que todos convienen, que es urgente proveer 414 23 | los que gobiernan deber cooperar, primeramente y en términos 415 22 | las cosas proviene de la coordinación de las causas de que dependen.~ 416 16 | suprimió en modo alguno con su copiosa redención las tribulaciones 417 38 | no faltan católicos de copiosas fortunas que, uniéndose 418 40 | prudentes e íntegros de la misma corporación, mediante cuyo arbitrio 419 36 | Recordamos aquí las diversas corporaciones, congregaciones y órdenes 420 13 | por lo que hace al trabajo corporal, aun en el mismo estado 421 7 | aquella parte de la naturaleza corpórea que él mismo cultivó, en 422 13 | de fortuna. Todo esto en correlación perfecta con los usos y 423 22 | ello en la parte que les corresponda. Lo cual tiene cierta semejanza 424 41 | cada cual a la parte que le corresponde, y con presteza suma, no 425 15 | De esos deberes, los que corresponden a los proletarios y obreros 426 39 | opiniones y contra las diversas corruptelas del vicio. Instese, incítese 427 32 | retribución una cantidad corta; trabaja volúntariamente, 428 15 | para acabar con la lucha y cortar hasta sus mismas raíces, 429 35 | 35. La reconocida cortedad de las fuerzas humanas aconseja 430 19 | la soberbia se hará más corto y se logrará sin dificultades 431 34 | con más exigencias de vida cotidiana. Es grato encontrarse con 432 30 | descanso después de haber creado al hombre: «Descansó el 433 22 | bienestar de los proletarios, creando y fomentando lo que estima 434 40 | finalidad que se propuso al crear el humano linaje. Sabemos 435 9 | por la autoridad de Dios: «Creced y multiplicaos»2.~He aquí, 436 1 | por la salvación común, creemos oportuno, venerables hermanos, 437 2 | municipio o gobiernan la nación. Creen que con este traslado de 438 39 | Dios; que sepa lo que ha de creer, lo que ha esperar y lo 439 16 | religión. Pues que Dios no creó al hombre para estas cosas 440 30 | hombre que dominara sobre las criaturas inferiores y sometiera a 441 15 | salario debido es un gran crimen, que llama a voces las iras 442 32 | de todo individuo, y es criminoso incumplirla. De aquí la 443 32 | será mejor reservarlas al criterio de las asociaciones de que 444 40 | modo que la disparidad de criterios no reste unanimidad a las 445 31 | los pobres obreros de la crueldad de los ambiciosos, que abusan 446 25 | mismo ni en igual cantidad. Cualesquiera que sean las vicisitudes 447 | cualquiera 448 22 | fortunas, y disipan los más cuantiosos patrimonios. Pero, además, 449 27 | los asalariados, que se cuentan entre la muchedumbre desvalida. ~ 450 41 | sea la libertad con que cuente en su acción; y tomen nota 451 32 | embargo, en estas y otras cuestiones semejantes, como el número 452 38 | otros muchos de ambos cleros cuidan celosamente del cultivo 453 17 | el que tenga talento, que cuide mucho de no estarse callado; 454 34 | condiciones actuales de edad más culta, con costumbres nuevas y 455 33 | incluso a amar más a la tierra cultivada por sus propias manos, de 456 8 | trabajo. En efecto, el campo cultivado por la mano e industria 457 32 | parece que el patrono ha cumplido por su parte y que nada 458 22(18)| Radix omnium malorum est cupiditas (1 Tim 6,10).~ 459 21 | sociedad humana, sólo podrá curarla el retorno a la vida y a 460 9 | honestamente, en el mudable curso de la vida, de los embates 461 26 | potestad, hasta el punto que la custodia de la salud pública no es 462 15 | la cual es intérprete y custodio la Iglesia, puede grandemente 463 22 | instituciones benéficas, con cuyas atenciones apenas hubo género 464 17 | que sobra. «Lo que sobra, dadlo de limosna»12. No son éstos, 465 21 | mover los ánimos le fueron dados por Jesucristo y tienen 466 15 | estipulado sobre el trabajo; no dañar en modo alguno al capital; 467 33 | solución eficaz si no es dando por sentado y aceptado que 468 16 | las celestiales y eternas, dándonos la tierra como lugar de 469 35 | justicia o abiertamente dañe a la salud pública. En tales 470 31 | fuerzas. Ahora bien: cuánto deba ser el intervalo dedicado 471 25 | ciudadanos, sin excepción alguna, deban contribuir necesariamente 472 1 | pues es mayoría la que se debate indecorosamente en una situación 473 24 | públicos han de prestar los debidos cuidados a la salvación 474 1 | los hombres.~ Así, pues, debiendo Nos velar por la causa de 475 6 | ella, y consiguientemente debió tener por naturaleza, antes 476 21 | restaurar la sociedades decadentes, hay que hacerlas volver 477 40 | pobreza petulante e incrédula. Decaído el ánimo, extenuado el cuerpo, 478 42 | 15 de mayo de 1891, año decimocuarto de nuestro pontificado.~ 479 21 | de la sociedad humana, lo decimos de igual modo de esa clase 480 1 | de los legisladores, las decisiones de los gobernantes, hasta 481 21 | medicina, pues que está dedicada por entero a instruir y 482 31 | cuánto deba ser el intervalo dedicado al descanso, lo determinarán 483 38 | más conveniente. Otros se dedican a encuadrar en eficaces 484 25 | absoluto que haya quienes se dediquen a las funciones de gobierno, 485 8 | que, cuando son justas, deducen su vigor de esa misma ley 486 36 | y, si se diera el caso, defenderlas de toda injuria. Lo cual, 487 9 | padre, algo con que puedan defenderse honestamente, en el mudable 488 38 | límites de la moderación y defienden la armonía entre personas 489 39 | determinarse con reglas concretas y definidas cuál haya de ser en cada 490 15 | de los obreros... que fue defraudado por vosotras, clama; y el 491 15 | divinas ni las humanas. Y defraudar a alguien en el salario 492 39 | social. De lo contrario, degeneraría y no aventajarían mucho 493 6 | parte que habría de poseer, dejando la delimitación de las posesiones 494 | dejar 495 25 | tales hombres que nadie dejará de ver que son principales 496 21 | voluntades, a fin de que se dejen regir y gobernar por la 497 7 | cultivó, en la que su persona dejó impresa una a modo de huella, 498 13 | libremente la voluntad para deleite del espíritu, tuvo que soportarlo 499 6 | habría de poseer, dejando la delimitación de las posesiones privadas 500 | demasiada