Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Pius PP. XI
Ad catholici sacerdotii

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
formi-oida | oido-teman | tembl-yergu

                                                           negrita = Texto principal
     Cap.,  Párrafo                                        gris = Texto de comentario
1009 III, 50 | que compartís con Nos el formidable peso del gobierno de la 1010 I, 15 | de nuevo le perdona y le fortalece con el sagrado crisma de 1011 III, 53 | cultivar la vocación divina y fortalecerla, así con no menor celo deben, 1012 II, 37 | órdenes mismas las reciben no forzados ni por ley alguna ni por 1013 I, 16 | así mejor a través de la frágil criatura la mano de Dios, 1014 I, 17 | puede caer por la humana fragilidad, no podrá jamás borrar de 1015 II, 44 | demostrársela con una serena franqueza; a los vacilantes, agitados 1016 I, 12 | las Gentes comprendía en frase lapidaria cuanto se puede 1017 III, 52 | aquella región se ayuden fraternalmente y unan sus fuerzas, concentrándolas 1018 INT, 7 | sociales8, predicando la fraternidad cristiana, recordando a 1019 I, 19 | libertad exenta de toda ley y freno; en medio de la espantosa 1020 II, 42 | para correr a todos los frentes del campo inmenso donde 1021 I, 22 | extienden y dilatan las fronteras del reino de Dios en la 1022 CON, 73 | hecho tan abundantemente fructuoso para las almas este Año 1023 II, 34 | exigencia, que brota de las fuentes del Evangelio y de la predicación 1024 II, 39 | Jesucristo!96. Este tal, fuera de ir contra su vocación, 1025 | fueran 1026 | fuere 1027 III, 55 | puedan ellos hacer nada en el fuero externo, cosa que les veda 1028 I, 11 | inspiración de Dios, le fueron minuciosamente señalados 1029 II, 41 | cosas terrenas e impelerlo fuertemente a consagrarse de lleno a 1030 | fuesen 1031 I, 20 | grandes y a pequeños la fugacidad de la vida presente, lo 1032 II, 35 | complacencias...!; rebosó el vaso, fuiste ungido; la imposición de 1033 CON, 68 | del llamamiento con que fuisteis llamados158.~ 1034 II, 28 | ejercer convenientemente las funciones sacerdotales no basta una 1035 I, 10 | combatidas con malicia y furor diabólico, como una triste 1036 CON, 72 | depende, de ella toda vuestra futura actividad apostólica. Portaos 1037 II, 40 | contrario, el desinterés sincero gana para el sacerdote las voluntades 1038 III, 52 | notorio, no sin grandes gastos y graves afanes, y con la 1039 II | gran regocija, trayendo las gavillas de su mies64.~ 1040 I, 9(11) | Cf. Gén 14,18.~ 1041 III, 59 | advertimos a todos los superiores generales de los Institutos religiosos 1042 III, 64 | más natural donde deben germinar y abrirse como espontáneamente 1043 III, 61 | aquellos tres verdaderos gigantes de santidad, ejercitada 1044 III, 65 | los padres, aun los que se glorían de ser sinceramente cristianos 1045 II, 38 | una de las más altas puras glorias del sacerdocio católico 1046 II, 47 | de que ningún mortal se gloríe ante su presencia»120. Así, 1047 CON, 73 | el piadoso recuerdo y la glorificación de aquel sacerdocio del 1048 I, 21 | 21. Una gloriosa experiencia, que lleva ya 1049 CON, 72 | así podréis continuar las gloriosas tradiciones del sacerdocio 1050 III, 61 | XIX, tan rica en hombres gloriosos del clero secular y regular, 1051 II, 43 | aparece rodeada, adornada y gobernada con variedad verdaderamente 1052 III, 54 | y experimentada del que gobierna el seminario, que observa 1053 III, 50 | Nos el formidable peso del gobierno de la Iglesia; es y debe 1054 CON, 72 | cual la humanidad pueda gozar los frutos de la paz de 1055 CON, 67 | llegue a vosotros, gloria y gozo nuestro154, que lleváis 1056 II, 45 | ministerio que desempeña, y para granjearse, como es conveniente, la 1057 I, 18 | mundo, pero que, como el grano de mostaza del Evangelio40, 1058 II, 31 | falsa, ligera y superficial, grata al paladar, pero de ningún 1059 III, 56 | contrario, no sólo peca gravísimamente, sino que se expone al peligro 1060 II, 29 | 29. Sería gravísimo y peligrosísimo yerro si 1061 III, 60 | sacerdotal, hablando al imponente grupo de los arzobispos y obispos 1062 II | cosas, pues, os dijeren, guardadlas y hacedlas todas; pero no 1063 III, 63 | sino también un jardín bien guardado y cultivado, donde las más 1064 I, 18 | gentes... enseñándoles a guardar cuantas cosas os he mandado»38. 1065 II, 34 | enseñaron los apóstoles, y que guardaron ya nuestros antecesores81.~ 1066 II, 33 | Tabernáculo y, por lo tanto, que guardasen continencia durante los 1067 II, 34 | de Cartago exhorta a que guardemos nosotros también aquello 1068 I, 15 | lado de los fieles, como guía, aliento, ministro de salvación, 1069 III, 49 | Por eso la Iglesia, guiada por ese divino Espíritu, 1070 II, 44 | infundir aliento y confianza, guiándolos con imperturbable firmeza 1071 III, 60 | las hemos encomendado a guías ineptos y a directores incapaces!~ 1072 CON, 73 | Sacerdote, que tenemos el gusto y consuelo de publicar junto 1073 III, 56 | pasados como futuros, por haberle conferido la dignidad»130.~ 1074 III, 56 | dignidad sacerdotal, sin haberlos probado, a quienes no tienen 1075 II, 43 | la misión que el Padre le habia confiado, hasta aquel último, 1076 II, 29 | lo esclavizo, no sea que habiendo predicado a los otros, venga 1077 II, 45 | erudición sagrada que lo habiliten más y más para la predicación 1078 III, 60 | que responde así con su habitual sabiduría y lucidez: «Dios 1079 III, 54 | tiempos pasados); quien es habitualmente refractario a la obediencia 1080 II | era tanto porque jamás ha hablado otro como este hombre61 1081 II, 31 | pero no santifica. Nos hablamos de piedad sólida: de aquella 1082 II, 31 | también a la Madre de Dios; y habrá de ser tanto más tierna 1083 I, 13 | ofreciesen, diciéndoles: «Haced esto en memoria mía»24.~ 1084 II | os dijeren, guardadlas y hacedlas todas; pero no hagáis conforme 1085 II, 28 | nuestro. Advertid lo que hacéis, imitad lo que traéis entre 1086 I, 18 | y sedientas de verdad, y hacerlas como árboles, firmes y robustos, 1087 II, 41 | devorar al sacerdote, hacerle olvidarse de sí mismo y 1088 II, 34 | entender esta palabra80, y hacerles voluntariamente obligatoria 1089 CON, 69 | como han acostumbrado a hacerlo siempre los sacerdotes más 1090 CON, 68 | considerarla no podrá menos de haceros apreciar mejor cada día 1091 I, 8 | darle gracias, y procurar hacérselo propicio. De hecho, en todos 1092 CON, 69(159)| Haerent animo (4 agosto 1908): ASS 1093 II, 28 | sin mancilla, con que se haga lo menos indigno posible 1094 II | hacedlas todas; pero no hagáis conforme a sus obras»63. 1095 III, 56 | de ligero las manos ni te hagas partícipe de pecados ajenos»128. « 1096 III, 61 | ve con sólo fijarse en la hagiografla católica del siglo XIX, 1097 II, 31 | resisten a las acometidas y halagos de la tentación.~Esta piedad 1098 I, 8 | de la naturaleza humana, hallamos sacerdotes, aunque muchas 1099 III, 62 | Vicente de Paúl—, siempre hallaremos que no podríamos contribuir 1100 III, 50 | dondequiera que podáis hallarlos verdaderamente aptos para 1101 III, 60 | manera a su Iglesia que no se hallen ministros idóneos en número 1102 III, 64 | diga: «Ven, sígueme151, y haré que seas pescador de hombres»152. ¡ 1103 I, 23 | por su parte, si bien con harta frecuencia se olvida de 1104 CON, 70 | vida santa, por lo menos háyala después»165. La gracia de 1105 I, 8 | son conocidos, como no se hayan visto obligados por la violencia 1106 I, 18 | guardar cuantas cosas os he mandado»38. La Iglesia de 1107 I, 11 | primitiva aún, del pueblo hebreo una gran idea central que 1108 II, 28(60) | Hech 1,1.~ 1109 I, 23 | que Jesucristo le tiene hechas48, ¿cuánto más poderosa 1110 III, 52 | abundantemente los sacrificios hechos para conseguirlas. Aun lo 1111 II, 43 | cuerpo... Entonces dije: Heme aquí que vengo, según está 1112 III, 63 | cultivado, donde las más hermosas y delicadas flores pueden 1113 II, 35 | herencia del paraíso. ¡Oh fruto hermoso de la castidad en el cual 1114 II, 32 | la cual le ha de venir su hermosura y aun la misma firmeza, 1115 I, 21 | del espíritu43, suscita heroísmos de todo género, en todas 1116 II, 34 | era casi imposible que no hiciera sentir a los sacerdotes 1117 I, 17 | ministerio sacerdotal, que hicieron temblar aun a los más vigorosos 1118 I, 8 | lleno a esta mediación, hiciesen de ella la ocupación de 1119 III, 58 | normas que, pocos años ha, hicimos Nos promulgar por la Sagrada 1120 I, 11 | inclinarse reverente ante la hierática figura del Sumo Sacerdote15, 1121 I, 16 | Pero precisamente el Hombre-Dios, que tenía y tiene potestad 1122 I, 23(49) | S. Juan Crisóst., Homil. 5 in Is.~ 1123 III, 57(131)| ordinandos (1 junio 1577); Homiliae (ed. bibl. Ambros. Mediol. 1124 I, 19 | hemos llegado todavía a más hondo abismo, se debe a los rayos 1125 II, 37 | goces y satisfacciones que honestamente pudieran proporcionarse 1126 II, 39 | adecuada en los tesoros y honores de la tierra. No le está 1127 III, 62 | más agradable a Dios, más honorífico a la Iglesia, de más provecho 1128 II, 45 | quien ya sus contemporáneos honraban con el sobrenombre de Magno 1129 III, 64 | padres el modelo de una vida honrada, laboriosa y piadosa; cuando 1130 I, 24 | del sacerdocio católico: honroso título que hace a éste más 1131 CON, 70 | Dios164 quien por ventura hubiera venido a la herencia del 1132 CON, 70 | de cualquier manera que hubiere entrado en él.~ 1133 I, 10 | tiene por objeto las cosas humanas y transitorias, por altas 1134 III, 57 | haya bien desecado de la humedad de los vicios»135.~ 1135 CON, 72 | piedad, con la pureza, con la humildad, con la obediencia, con 1136 CON, 68 | cercanos a nosotros, en aquel humilde cura de Ars, San Juan María 1137 II, 34(78) | Brev. Rom. Hymn. ad Laudes in festo SS. 1138 I | I. EL SACERDOCIO CATÓLICO 1139 II, 41(101) | Cf. Sal 68,10; Jn 2,I7.~ 1140 I, 18 | mismo Cristo Nuestro Señor: «Id, pues, y amaestrad todas 1141 II, 48 | almas hacia los más altos Ideales de perfección, pone a los 1142 I, 14 | palabras: «Porque es una sola e idéntica la víctima y quien la ofrece 1143 III, 54 | intelectuales y morales que le hacen idóneo para tal estado. Quien aspira 1144 III, 60 | que no se hallen ministros idóneos en número suficiente para 1145 II, 34(78) | Laudes in festo SS. Nom. Iesu.~ 1146 II, 44 | Gentes, es deudor a sabios e ignorantes114. Y ¿cómo la ha de enseñar 1147 II | II. SANTIDAD Y VIRTUDES SACERDOTALES~ 1148 III, 57(135)| II-II q.189, a.l ad 3.~ 1149 III | III. LA FORMACIÓN DE LOS CANDIDATOS~ 1150 INT, 7(6) | Enc. Divini illius Magistri (31 dic. 1929).~ 1151 II, 44 | tratamos de poner plenamente iluminada a la vista de todo el mundo, 1152 I, 16 | valiéndonos de las palabras de un ilustre escritor que aun de materias 1153 II, 44 | Quedaria incompleta la imagen del sacerdote católico, 1154 II, 44 | y de esta enseñanza, a imitación del Apóstol de las Gentes, 1155 II, 28 | Advertid lo que hacéis, imitad lo que traéis entre manos58, 1156 II, 30 | decir con el Apóstol: «Sed imitadores míos como yo lo soy de Cristo»69; 1157 I, 19 | levanta serena y anuncia impávida la verdad e inculca el bien: 1158 III, 55 | cuanto les sea posible para impedir un paso tan errado. Decimos 1159 II, 41 | todas las cosas terrenas e impelerlo fuertemente a consagrarse 1160 III, 63 | tan vivo interés por Nos imperada, impulsada y defendida, 1161 II, 44 | confianza, guiándolos con imperturbable firmeza al puerto seguro 1162 I, 19 | cimentado, pero si se le impidiera difundir profusamente sus 1163 III, 55 | despiadadamente piadosos, impie pios. Tal caridad es contraria 1164 I, 11 | mismo hizo sentir su ira al impío rey Baltasar por haber profanado 1165 I, 19 | única que puede conservar, o implantar, o hacer resurgir la verdadera 1166 I, 23 | a ella se recurre para implorar el socorro divino en todas 1167 II, 36 | celibato y de la ley que se lo impone a los ministros del altar. 1168 III, 60 | sacerdotal, hablando al imponente grupo de los arzobispos 1169 III, 56 | Apóstol a Timoteo: «A nadie impongas de ligero las manos ni te 1170 II, 44 | destacáramos otro requisito importantísimo que la Iglesia exige de 1171 II, 35 | vaso, fuiste ungido; la imposición de manos te hizo el elegido; 1172 I, 17 | a un carácter indeleble, impreso en su alma, por el cual 1173 I, 11 | en su solicitud, quisiera imprimir en la mente, primitiva aún, 1174 I, 18 | deber imprescindible, a él impuesto por el mismo Cristo Nuestro 1175 III, 63 | interés por Nos imperada, impulsada y defendida, la cual, como 1176 II, 48 | consolador que tiene la virtud de impulsar las almas hacia los más 1177 I, 18 | palabra37 que es un derecho inalienable y a la vez un deber imprescindible, 1178 III, 60 | guías ineptos y a directores incapaces!~ 1179 CON, 71 | amor de Dios, como sagrado incendio, a cuantos se llegaren a 1180 I, 20 | tantos egoísmos encontrados, incendios de odios y sombríos designios 1181 II, 26 | sobre el buen olor del incienso y sobre el esplendor de 1182 I, 15 | divino Juez, el sacerdote se inclina sobre los miembros doloridos 1183 III, 54 | le están confiados y sus inclinaciones, no será diflcil, repetimos, 1184 I, 11 | vencedor Alejandro Magno a inclinarse reverente ante la hierática 1185 II, 44 | 44. Quedaria incompleta la imagen del sacerdote 1186 III, 61 | tener siempre por verdad inconmovible que no ha de ser el número, 1187 I, 20 | juicios divinos, la santidad incorruptible de Dios, que con su mirada 1188 II, 36 | Epifanio, la honra y dignidad increíble87, del sacerdocio cristiano, 1189 CON, 69 | paternal y solemnemente inculcamos a todos nuestros hijos, 1190 I, 20 | mismas que el sacerdote debe inculcar con más frecuencia, para 1191 I, 24 | enemigos de la Iglesia, como indicábamos al principio, demuestran, 1192 I, 16 | contentarnos con la mera indicación que acabamos de hacer; aquel 1193 III, 57 | responsabilidad que ellas indican, la cual hacía decir al 1194 II, 46 | aquella arte o ciencia, no indigna de su carácter eclesiástico, 1195 INT, 7 | y defiende su santidad e indisolubilidad contra los atentados y extravíos 1196 CON, 70 | puesto que, estando ya unido indisolublemente a Dios y a la Iglesia, no 1197 I, 10 | lugar en las aspiraciones individuales y sociales de la humanidad, 1198 III, 55 | hijos espirituales, para inducir a los que no tienen las 1199 III, 62 | maneras y con mil santas industrias, sugeridas por el Espíritu 1200 I, 14 | se ve clarísimamente la inefable grandeza del sacerdote católico 1201 III, 53 | quien se daría un ministro inepto o indigno, sino también 1202 I, 18 | Cristo, depositaria y guarda infalible de la divina revelación, 1203 I, 19 | todas partes como pregoneros infatigables de la buena nueva, única 1204 II, 42 | sacerdote contemplar tantas infelices muchedumbres, no sólo en 1205 II, 43 | otros sacerdotes de grado inferior..., formándose de muchos 1206 II, 41 | mejor dispuesto para ser inflamado en el fuego celestial que 1207 CON, 71 | las almas; completamente inflamados en amor de Dios, como deben 1208 III, 55 | sacramental, sino porque pueden influir mucho en el ánimo de cada 1209 I, 16 | las palabras de sus labios infundan la vida, ha absuelto a un 1210 I, 19 | penetra en las almas y les infunde luz y aliento; la palabra 1211 I, 15 | fuente del agua lustral, infundiéndole una vida más noble y preciosa, 1212 I, 16 | necesidad de purificación moral inherente a la conciencia humana.~¡ 1213 I, 17 | tremendas responsabilidades inherentes al ministerio sacerdotal, 1214 II, 39 | a la realización de sus inicuos planes.~ 1215 II, 42 | todos los frentes del campo inmenso donde se libran las pacíficas 1216 II, 28 | eucarístico, en el que se inmola la Víctima inmaculada que 1217 II, 27 | aquellos sacerdotes, que inmolaban ovejas y bueyes, y alababan 1218 II, 30 | su obligación gravísima, insertándola en su código legislativo: « 1219 II, 33 | conveniencia. El orador más insigne que tuvieron cita una de 1220 I, 11 | promulgada por Moisés bajo la inspiración de Dios, le fueron minuciosamente 1221 I, 23 | gran parte de los libros inspirados, paga él a Dios diversas 1222 INT, 2 | directivas en las cuales debe inspirarse la formación sacerdotal 1223 I, 23 | puede todo, y como por santo instinto, en cualquier accidente, 1224 II, 27(56) | De instit. et regim. Prael., c.ll.~ 1225 INT, 6 | el XIX centenario de la institución del sacerdocio.~ 1226 III, 62 | alma aquellas provechosas instituciones que de mil maneras y con 1227 III, 58(136)| super scrutinio candidatorum instituendo antequam ad Ordines promoveantur ( 1228 III, 60 | sacerdotes de la diócesis o del Instituto. El Angélico Doctor Santo 1229 III, 59 | superiores generales de los Institutos religiosos que tienen jóvenes 1230 I, 13 | Jesucristo en la última Cena instituyó el sacrificio y el sacerdocio 1231 I, 12 | Jesucristo; por lo tanto, instrumento en las manos del Redentor 1232 II, 45 | de aquel gran maestro del insuperable maestro Tomás de Aquino, 1233 III, 50 | parangón con esa obra capital e insustituible; buscadlos en otra parte, 1234 II, 32 | perfecta guarda en toda su integridad tienen los clérigos de la 1235 III, 51 | dará una claridad de vista intelectual que sobrepujará a la de 1236 III, 54 | conjunto de dotes físicas, intelectuales y morales que le hacen idóneo 1237 III, 51 | que sean, disponiendo su inteligencia para distinguir claramente 1238 II, 44 | profana, envuelven a tantas inteligencias de nuestros días en materia 1239 CON, 67 | tanto más debe crecer e intensificarse vuestra labor salvadora; 1240 III, 60 | ocasión de la peregrinación internacional de los seminaristas durante 1241 II, 34 | de las Gentes, tan fiel intérprete de la ley evangélica y del 1242 I, 23 | Verdaderamente, el sacerdote está interpuesto entre Dios y el humano linaje: 1243 INT, 6 | entre los fervores del no interrumpido triduo eucarístico, ha visto 1244 II, 32 | 32. Intímamente unida con la piedad, de 1245 III, 55 | muestran débiles, deben intimar, sin respetos humanos, a 1246 INT | INTRODUCCIÓN~ 1247 III, 65 | lamentable, lo mismo que el introducido malamente en tiempos pasados 1248 II, 25 | sujeto en manera alguna invalida sus actos ministeriales: 1249 II, 26 | exige, en quien de ella está investido, elevación de ánimo, pureza 1250 III, 55 | muchas veces también el inviolable sigilo sacramental, sino 1251 INT, 7 | de penitencia a la cual invitamos a todos los buenos para 1252 CON, 69 | aquella fausta solemnidad que invitarlos por medio de la susodicha 1253 I, 11 | Dios mismo hizo sentir su ira al impío rey Baltasar por 1254 I, 11 | historia del pueblo escogido irradiase su luz sobre todos los acontecimientos, 1255 I, 10 | humanidad, de esta humanidad que irresistiblemente siente en sí cómo ha sido 1256 I, 23 | allá, apaciguando al Señor irritado49.~ 1257 I, 23(49) | Juan Crisóst., Homil. 5 in Is.~ 1258 II, 44 | está constituido maestro de Israel112, por haber recibido de 1259 III, 60 | arzobispos y obispos de Italia, dijimos que vale más un 1260 II, 35(83) | Brev. Rom. d.18 iun.4,6.~ 1261 III, 63 | seglares en el apostolado jerárquico de la Iglesia, no puede 1262 I, 11(15) | Cf. Fl. Jos., Antiq. 11,8,5.~ 1263 II, 34 | almas puras, como los dos Juanes, el Bautista y el Evangelista; 1264 II, 39 | observan los evangelistas, Judas, fue arrastrado al abismo 1265 II, 47 | algún caso, el Señor, que juega con el universo119, ha querido 1266 CON, 73 | que se podrá celebrar los jueves, conforme a las prescripciones 1267 I, 15 | en el tribunal del divino Juez, el sacerdote se inclina 1268 III, 59 | generalmente se remiten a su juicio.~ 1269 I, 20 | inmortal, la severidad de los juicios divinos, la santidad incorruptible 1270 III, 60(141)| año 1929) n.176, 29-30 julio.~ 1271 III, 57(131)| Hom. ad ordinandos (1 junio 1577); Homiliae (ed. bibl. 1272 II, 43 | esta obediencia, a su vez, juraron los obispos en el día de 1273 II, 27 | Prelados —exclama San Lorenzo Justiniano—, pero mayor es su carga; 1274 II, 46 | estudios, dentro de sus justos límites y bajo la dirección 1275 INT, 7 | educación cristiana de la juventud6; el sacerdote bendice en 1276 III, 54 | estudio, de modo que se juzga que no ha de ser capaz de 1277 III, 53 | separar y alejar a los que juzgaren desprovistos de las cualidades 1278 II, 35(85) | Ibíd. carm.l8.~ 1279 III, 64 | modelo de una vida honrada, laboriosa y piadosa; cuando los ven 1280 II, 39 | los consumen y donde los ladrones los desentierran y roban; 1281 III, 65 | tan queridas.~Este abuso lamentable, lo mismo que el introducido 1282 INT, 7 | contra él precisamente, como lamentamos ya refiriéndonos a nuestro 1283 I, 12 | Gentes comprendía en frase lapidaria cuanto se puede decir de 1284 II | santificación, Dios los bendice largamente. Esos son los que ven brotar 1285 III, 53 | tales cosas el esperar y dar largas es grave error y causa no 1286 III, 60(139)| Conc. Later. IV, ann.1215, c.22.~ 1287 III, 60 | del concilio ecuménico IV Lateranense139: «Si no se pudieran encontrar 1288 CON, 67 | conociendo y apreciando vuestro laudable celo, os dirigimos en las 1289 II, 34(78) | Brev. Rom. Hymn. ad Laudes in festo SS. Nom. Iesu.~ 1290 II, 35 | alma, limpia la lengua, lavadas las manos y adornado todo 1291 II, 41 | católico de los dos principales lazos que podrían tenerle demasiado 1292 II, 47 | sus oídos esta salvadora lección práctica: «Dios ha escogido 1293 III, 64 | santidad a los ejemplos y lecciones de un padre lleno de fe 1294 CON, 69 | Clero católico159 (cuya lectura asidua calurosamente os 1295 II, 41 | las almas debe, como se lee de Jesucristo en la Sagrada 1296 II, 33(74) | Cicerón, De leg. 2 8 y 10.~ 1297 II, 30 | insertándola en su código legislativo: «Los clérigos deben llevar 1298 II, 43 | órdenes, esto es, a los legítimos superiores jerárquicos.~ 1299 I, 9 | comparación, de la cual es lejano presagio la misteriosa y 1300 II, 42 | muchedumbres, no sólo en los lejanos países de misiones, pero 1301 II, 25 | efecto, como se dice en lenguaje teológico, ex opere operato.~ 1302 III, 60 | Doctor, repitiendo casi a la letra las graves palabras del 1303 INT, 2 | nos apresuramos, con las letras apostólicas Officiorum omnium, 1304 I, 11 | ordenanzas y en sus ritos, levantado al único Dios verdadero, 1305 I, 16 | siendo pecador él mismo; nos levantamos de sus pies bien seguros 1306 I, 8 | religión, dondequiera que se levantan altares, allí hay también 1307 INT, 5 | intento de acrecentar y levantar cada vez más la cultura 1308 III, 62 | manos puras de un joven levita el cáliz sagrado con la 1309 I, 11 | de gloria, de fuerza, de liberación espiritual. El templo de 1310 I, 16 | sacerdotes para remediar con liberalidad y misericordia divina la 1311 I, 19 | humano, ebrio por una falsa libertad exenta de toda ley y freno; 1312 II, 42 | del campo inmenso donde se libran las pacíficas pero duras 1313 II, 43 | escrito de mí al principio del libro, para cumplir, oh Dios, 1314 I, 23 | tomados en gran parte de los libros inspirados, paga él a Dios 1315 II, 31 | no es una piedad falsa, ligera y superficial, grata al 1316 III, 56 | pecados ajenos»128. «Imponer ligeramente las manos es (como explica 1317 III, 56 | Timoteo: «A nadie impongas de ligero las manos ni te hagas partícipe 1318 II, 39 | compra, ha de mantenerse limpio de cualquier género de egoísmo, 1319 CON, 73 | conforme a las prescripciones litúrgicas.~ 1320 II, 27(56) | instit. et regim. Prael., c.ll.~ 1321 II, 39 | los siglos. La codicia, llamada por el Espíritu Santo raíz 1322 II, 48 | torno suyo entre cuantos se llegan a él, se hace sentir hoy 1323 III, 60 | severidad por temor a que llegare a disminuir el número de 1324 CON, 71 | sagrado incendio, a cuantos se llegaren a vosotros, viniendo a ser 1325 I, 14 | Crisóstomo—, admirables y que nos llenan de estupor27.~ 1326 CON, 67 | gloria y gozo nuestro154, que lleváis con tan buen ánimo el peso 1327 II, 42 | desgraciadamente aun en los que llevan de cristianos ya tantos 1328 II, 42 | regeneración y salvación. Pero, loado sea Dios, que precisamente 1329 INT, 3 | grande dispendio, de nuevos locales amplios o decorosos, o puesto 1330 II, 27 | los Prelados —exclama San Lorenzo Justiniano—, pero mayor 1331 INT, 6 | fin de este año, que en Lourdes, a los cándidos destellos 1332 I, 23 | allá nos uienen, él los lrae, mientras lleva nuestras 1333 I, 15 | pelear valerosamente en las luchas espirituales, un sacerdote 1334 III, 60 | su habitual sabiduría y lucidez: «Dios nunca abandona de 1335 III, 64 | respeto y veneración a los lugares y personas consagrados a 1336 II, 42 | es uno de los rayos más luminosos que brillan en la frente 1337 I, 15 | renueva en la fuente del agua lustral, infundiéndole una vida 1338 III, 57 | peso del edificio sobre la madera, luego de cortada en el 1339 III, 57 | cierto, en el bosque las maderas que sean aptas para los 1340 II | eficazmente como cuando la maestra es la virtud. Porque dice 1341 INT, 7(6) | Enc. Divini illius Magistri (31 dic. 1929).~ 1342 I, 23 | favor promesas de Dios tan magníficas y solemnes como las que 1343 III, 53 | 53. Todo este magnífico esfuerzo por la educación 1344 III, 61 | brillan como astros de primera magnitud aquellos tres verdaderos 1345 III, 65 | mismo que el introducido malamente en tiempos pasados de obligar 1346 II, 39 | arrastrado al abismo de la maldad precisamente por el espíritu 1347 INT, 7 | ánimos exasperados por el malestar moral y económico, señalando 1348 III, 57 | Ligorio— que el obispo nada malo sepa del ordenando, sino 1349 III, 60 | pocas buenos que muchos malos»140.~Que es lo mismo que 1350 II, 28 | sacerdote vida santa y sin mancilla, con que se haga lo menos 1351 II, 33 | sobre ella este comentario: «Manda la ley que acudamos a los 1352 II, 27 | en el Antiguo Testamento mandaba Dios a sus sacerdotes y 1353 I, 18 | guardar cuantas cosas os he mandado»38. La Iglesia de Cristo, 1354 I, 20 | que proclamar muy alto el mandamiento nuevo42 de Jesucristo, el 1355 III, 64 | estas visitas divinas, estos mandamientos de Dios dirigidos a sus 1356 III, 61 | al dueño de la mies que mande obreros a su mies»144. ¿ 1357 II, 26 | contrario, en vez de eso, quien maneja y administra las cosas santas 1358 II, 26 | que no son santos no deben manejar las cosas santas»52.~ 1359 III, 62 | instituciones que de mil maneras y con mil santas industrias, 1360 INT, 4 | complacencia secundamos las manifestaciones de filial afecto que nos 1361 II, 35 | del celibato eclesiástico manifestando que también en ese punto, 1362 II, 26 | 26. Con todo, es manifiesto que tal dignidad ya de por 1363 II, 39 | y todo se compra, ha de mantenerse limpio de cualquier género 1364 I, 16(34) | Manzoni, Osservazioni sulla morale 1365 CON, 68 | eminentes, se pueden hacer maravillas, como se verificó (por citar 1366 III, 55(126)| Ligorio, Opere asc. 3 122 (Marietti 1847).~ 1367 II, 25 | saber, por celo y aun por el martirio. Tanto más cuanto que la 1368 III, 49 | mostrado tan activa solicitud y maternal desvelo como por la formación 1369 II, 32 | constituidos en Ordenes mayores, obligación tan grave que 1370 II, 31 | ministerio, se desarrollarán mecánicamente y por rutina; faltará en 1371 I, 8 | consagrados de lleno a esta mediación, hiciesen de ella la ocupación 1372 II, 26 | agradable es la virtud. «Los mediadores entre Dios y el pueblo — 1373 II, 26 | sacerdote queda constituido medianero entre Dios y el hombre, 1374 I, 8 | que se les daba, fuesen medianeros entre Dios y los hombres, 1375 I, 17 | cuales, si fielmente coopera mediante su acción libre y personal 1376 CON, 69 | solamente en los tiempos y en la medida estrictamente prescritos 1377 III, 57(131)| Homiliae (ed. bibl. Ambros. Mediol. 1747) 4,270. ~ 1378 II, 42 | Cómo podrá un sacerdote meditar el Evangelio, oír aquel 1379 III, 52 | Nos mismo hemos erigido, o mejorado, o ampliado varios de esos 1380 CON, 68 | Juan María Vianney, antes mencionado, a quien Nos pusimos por 1381 III, 53 | fortalecerla, así con no menor celo deben, a tiempo, separar 1382 CON, 69 | nuestra carta encíclica Mens nostra160, paternal y solemnemente 1383 CON | Ejercicios espirituales y retiros mensuales~ 1384 I, 11 | quisiera imprimir en la mente, primitiva aún, del pueblo 1385 I, 16 | podemos contentarnos con la mera indicación que acabamos 1386 II, 39 | del Señor, no espera otra merced que la prometida por Jesucristo 1387 III, 56 | ordena cual es el que no merecía ser ordenad»129, porque, 1388 INT, 4 | aquella celebración como una merecida exaltación de la dignidad 1389 II, 25 | se condenen al olvido los méritos de tantos otros sacerdotes, 1390 CON, 69 | tomar, después, de cada mes un día para consagrarlo 1391 INT, 2 | 2. Ya en los primeros meses de nuestro pontificado, 1392 I, 11 | para que por la fe en el Mesías venidero14 fueran fuente 1393 III, 51 | filosofía escolástica según el método, la doctrina y los principios 1394 INT, 7 | refiriéndonos a nuestro amado México10, asestan ante todo sus 1395 | mía 1396 | mientras 1397 II, 42 | ver «los campos con las mieses ya blancas y a punto de 1398 III, 57 | decir al gran obispo de Milán San Carlos Borromeo: «En 1399 II, 43 | sacerdocio católico, de ser milicia ágil y valerosa, procede 1400 II, 43 | haciendo así a la Iglesia militante de verdad terrible a los 1401 II, 25 | alguna invalida sus actos ministeriales: la indignidad del ministro 1402 III, 52 | más tarde el campo de sus ministerios, será después recompensado 1403 I, 11 | inspiración de Dios, le fueron minuciosamente señalados los deberes, las 1404 II, 30 | Apóstol: «Sed imitadores míos como yo lo soy de Cristo»69; 1405 III, 50 | se debe hacer con mucho miramiento la elección de superiores 1406 II, 39 | cualquier género de egoísmo, mirando con santo desdén toda vil 1407 II, 31 | tentación.~Esta piedad debe mirar filialmente en primer lugar 1408 III, 54 | quisiere abrazar tal estado con miras de ventajas temporales y 1409 III, 66 | 66. En verdad, si se mirasen las cosas a la luz de la 1410 II, 40 | hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a 1411 III, 64 | que se compadecen de las miserias ajenas y reparten a los 1412 I, 16 | no sólo no rebaja el don misericordioso, sino que lo hace aparecer 1413 III, 61 | el mandato de Jesucristo misrno: «La mies es mucha, mas 1414 I, 11 | símbolo, encerraban tan gran misterio que obligó al vencedor Alejandro 1415 I, 9 | cual es lejano presagio la misteriosa y venerable figura de Melquisedec11, 1416 II, 43 | último, tan profundamente misterioso, Sed tengo, que pronunció 1417 INT, 7 | solución, o, por lo menos, a la mitigación de los conflictos sociales8, 1418 III, 59(137)| supremos Religiosorum, etc. Moderatores de formatione clericali, 1419 II, 43 | batalla107. La obediencia modere el celo quizá demasiado 1420 II, 45 | decir, que debe ser hombre moderno, en el buen sentido de la 1421 III, 51 | eficaces contra los errores modernos, cualesquiera que sean, 1422 II, 45 | que gracias a ella y a sus monasterios no desaparecieron casi por 1423 III, 57(133)| Theol. mor. de Sacram. Ordin. n.803. ~ 1424 I, 16(34) | Manzoni, Osservazioni sulla morale cattolica, c.18.~ 1425 III, 64 | conformarse con el espíritu de la mortificación cristiana voluntaria; cuando 1426 I, 18 | pero que, como el grano de mostaza del Evangelio40, tiene en 1427 III, 49 | transcurso de los siglos, ha mostrado tan activa solicitud y maternal 1428 III, 63 | en sus filas juveniles, mostrando con esto que no sólo es 1429 CON, 69 | tierra, no creemos poder mostrar mejor nuestro paternal afecto 1430 II | gracia, y aun que sólo le mostrara poco aprecio y se descuidara 1431 II, 39 | divinas promesas, comenzara a mostrarse codicioso de sórdida ganancia95 1432 II, 34 | en que el divino Maestro mostró tener la castidad, exaltándola 1433 III, 54 | Quien, por lo contrario, movido quizá por padres mal aconsejados, 1434 II, 46 | aptitud para ello, se sienten movidos a profundizar en el estudio 1435 II, 42 | contemplar tantas infelices muchedumbres, no sólo en los lejanos 1436 III, 55 | superiores no toman la mano o se muestran débiles, deben intimar, 1437 I, 8 | sacerdocio, rodeado de especiales muestras de honor y de veneración.~ 1438 III, 55 | revés, cuanto más benigno se muestre, tanto más cruel será. Santo 1439 III, 54 | volver atrás, y quizá les mueva a atravesarlos por respeto 1440 INT, 2 | la solicitud pastoral nos mueve a considerar más en particular 1441 III, 61 | deben esforzarse por que se multipliquen los vigorosos y diligentes 1442 I, 23 | las vicisitudes de este mundanal destierro. Verdaderamente, 1443 II, 39 | confundiese con la turba de los mundanos, que arrancaron al Apóstol, 1444 I, 12 | en toda su universalidad mundial y eficacia divina para la 1445 I, 13 | una sola vez a Dios Padre muriendo en el ara de la cruz para 1446 I, 20 | ayudarse unas a otras en mutua colaboración. Igualmente, 1447 INT, 7 | recordando a todos los mutuos deberes de justicia y caridad 1448 I, 15 | sobrenatural del alma. Apenas nace a la vida temporal, el sacerdote 1449 III, 54 | prescritos; todos éstos no han nacido para sacerdotes, y el dejarlos 1450 I, 20 | barreras ni confines de naciones o pueblos, no exceptúa ni 1451 I, 8 | más sagradas leyes de la naturaleza humana, hallamos sacerdotes, 1452 II, 48 | con el sacerdote, a quien, naturalmente, no sólo acuden como a director, 1453 III, 53 | desprovistos de las cualidades necesarias, y que se prevé, por lo 1454 I, 15 | cristianos sufragios, por si necesitara aún de purificación y refrigerio. 1455 II, 47 | Dios ha escogido a los necios según el mundo para confundir 1456 III, 65 | señoriales, no se puede negar que esto arguye una lastimosa 1457 III, 57 | este punto, aun una pequeña negligencia de mi parte puede ser causa 1458 II, 39 | Cristo que no se embaraza con negocios del siglo, a fin de agradar 1459 II, 45 | ejemplo luminoso, colocando el nimbo de los Santos y la aureola 1460 II, 34 | virgen78 y criado desde la niñez en la familia virginal de 1461 | ninguno 1462 II, 35(84) | Carmina Nisibaena, carm.19 (edit. Bickel, 1463 II, 46 | completa, correspondiente al nivel más elevado y a la mayor 1464 INT, 1 | para aquella misión tan nobilísima.~ 1465 CON, 70 | fines terrenales y menos nobles; puesto que, estando ya 1466 II, 34(78) | ad Laudes in festo SS. Nom. Iesu.~ 1467 CON, 68 | Nos pusimos por modelo y nombramos celestial patrono de todos 1468 CON, 69 | nuestra carta encíclica Mens nostra160, paternal y solemnemente 1469 CON, 71 | perversión diabólica, se nota en todas partes del mundo 1470 III, 52 | regionales, como a todos es notorio, no sin grandes gastos y 1471 III, 64 | Tobías y Sara, piden a Dios numerosa descendencia que bendiga 1472 INT, 6 | Constitución apostólica Quod nuper, del 6 de enero de 19335, 1473 II, 43 | único Jefe, a quien todos obedecemos, Jesucristo Nuestro Señor, 1474 III, 64 | santos sacramentos, y no sólo obedecer a las leyes de la Iglesia 1475 II, 43 | cual se hizo por nosotros obediente hasta la muerte, y muerte 1476 I, 14 | aplacado el Señor con la oblación de este sacrificio, concede 1477 I, 8 | también, y en cuanto tal, está obligada a dar a Dios culto público 1478 I, 8 | como no se hayan visto obligados por la violencia a oponerse 1479 III, 65 | malamente en tiempos pasados de obligar a los hijos a tomar estado 1480 II, 32 | un requisito necesario y obligatorio.~ 1481 I, 11 | encerraban tan gran misterio que obligó al vencedor Alejandro Magno 1482 I, 13 | en el ara de la cruz para obrar en ella la eterna redención, 1483 II, 42 | al Señor de la mies como obrero infatigable? ¿Cómo podrá 1484 INT, 4 | fue porque, más que un obsequio a nuestra persona, considerábamos 1485 II, 33 | tanto el alma al cuerpo, y observándose el ir con castidad de cuerpo, 1486 II, 33 | cuerpo, mucho más se ha de observar el llevar la del alma»74. 1487 III, 57 | examinado»132. Lo cual debe observarse sobre todo en lo que toca 1488 II, 32 | ley en todo su rigor, no obstante aun entre ellos es muy considerado 1489 II, 44 | embates del error, protervo y obstinado, ha de saber hacer resistencia 1490 III, 62 | galardón147, ¿qué galardón no obtendrá quien pone, por decirlo 1491 III, 61 | de ser oída más pronto y obtener más fruto que ésta, tan 1492 I, 23 | beneficios que le procura y obtiene?~Si aun la oración privada 1493 INT, 6 | divina en el espléndido ocaso del Jubileo de la Redención, 1494 INT, 1 | l. Desde que, por ocultos designios de la divina Providencia, 1495 II, 35 | tenía a Sara, tu rebaño ocupa el lugar de la esposa. Cría 1496 I, 8 | mediación, hiciesen de ella la ocupación de toda su vida, como diputados 1497 I, 10 | sigue demostrando, pero que ocupan siempre el primer lugar 1498 II, 43 | su puesto y lugar, y ése ocupe cada uno sin resistencias, 1499 II, 44 | ellos amontonados por el odio de los adversarios. Al alma 1500 I, 20 | encontrados, incendios de odios y sombríos designios de 1501 INT, 2 | con las letras apostólicas Officiorum omnium, del 1 de agosto 1502 II, 27 | sacrifican el Cordero divino y ofrecen acciones de gracias por 1503 I, 14 | entre las gentes; y que, ofrecida ya en todas las partes de 1504 I, 14 | presente en nuestros altares y ofreciéndolo por manos del mismo Jesucristo 1505 I, 14 | día y de la noche, seguirá ofreciéndose sin cesar hasta el fin del 1506 I, 13 | sacerdocio mandó que lo ofreciesen, diciéndoles: «Haced esto 1507 II, 39 | altar participan de las ofrendas... y el Señor dejó ordenado 1508 III, 61 | puede tener esperanza de ser oída más pronto y obtener más


formi-oida | oido-teman | tembl-yergu

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL