Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Pius PP. XI
Casti connubii

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
piado-une | unen-yacen

                                                    negrita = Texto principal
     Párrafo                                        gris = Texto de comentario
1501 22 | embargo, la Iglesia, Madre piadosa, entiende muy bien y se 1502 43 | de suerte que por su amor piadoso y por sus solícitos cuidados, 1503 22 | que hagas cuanto puedas y pidas lo que no puedas, y El te 1504 23 | concebida y aún no dada a luz, piden que las leyes públicas reconozcan 1505 33 | Venerables Hermanos, permanece en pie aquella ley de Dios única 1506 42 | teólogos de gran nota, así piensa y escribe: "Se puede considerar 1507 35 | de ser útil, sea porque pierda con el cambio su condición 1508 14 | y aun perdida la fe, no pierde el sacramento de la fe que 1509 11 | escribió Nuestro antecesor Pío VI, de f. m., contestando 1510 11(36) | Pius VI Rescript. ad Episc. Agriens. 1511 9 | carne"22.~Mas no solamente plugo a Cristo nuestro Señor condenar 1512 40 | mediante la palabra y la pluma, con el nombre de perfecto 1513 | poco 1514 | pocos 1515 41 | y toda la autoridad que podáis, conservar en los fieles, 1516 17 | salvación de las almas no podemos pasarlas en silencio.~ 1517 49 | religión) pueden los dos poderes supremos, mirando a su propio 1518 15 | fe y el sacramento—, no podremos menos de admirar la sabiduría, 1519 20(47) | 12; cf. Gen. 38, 8-10; S. Poenitent. 3 april, 3. iun. 1916. ~ 1520 9 | suelen llamar poligamia y poliandria simultánea o sucesiva, o 1521 9 | de lo que suelen llamar poligamia y poliandria simultánea 1522 15 | Venerables Hermanos, si ponderamos atentamente y con viva fe, 1523 16 | en ellos se defienden, se ponderan como portentos del ingenio 1524 16 | 16. Al ponderar la excelencia del casto 1525 22 | vida de la madre. ¿Y quién ponderará estas cosas sin compadecerse? ¿ 1526 16 | moderna, se conculca y se pone en ridículo la santidad 1527 51 | 1930, año noveno de Nuestro Pontificado.~ ~ 1528 39 | supremo Pastor el Romano Pontífice, a quien rige el mismo Jesucristo 1529 43 | quiso Dios que los padres se portasen con su prole; es decir, 1530 16 | defienden, se ponderan como portentos del ingenio moderno, de 1531 44 | tengan muy en cuenta tal porvenir, lo preparen alegre e impidan 1532 24 | esa facultad natural que poseen, mediante intervención médica, 1533 37 | engañan los que creen que, posponiendo o menospreciando los medios 1534 29 | de sancionar: y así, a la postre, el matrimonio, despojado 1535 48 | cooperación diligente de ambas potestades, se destierren los gravísimos 1536 51 | elevamos humildemente Nuestras preces al trono de su gracia, os 1537 47 | pueden comprarse sino a precios exagerados; si las madres, 1538 5 | ocurren las palabras de aquel preclarísimo Doctor de la Iglesia a quien 1539 6 | hombre, en virtud de la preeminencia de su naturaleza racional, 1540 23 | ordenanzas les abandonan, o prefieren entregarlos en manos de 1541 9 | unidad del matrimonio, ya prefigurada por el mismo Creador en 1542 27 | de derechos, que tanto se pregona y exagera, debe, sin duda 1543 16 | entre los cuales ponen y pregonan la doctrina tradicional 1544 50 | peligros preparados por los pregoneros del error, y, sobre todo," 1545 30 | monumentos de la historia, si se pregunta a la conciencia constante 1546 6 | se casen". Y como se le preguntara: "¿Con qué fin?, añade en 1547 16 | dicen— de todos los viejos prejuicios, entre los cuales ponen 1548 51 | la Bendición Apostólica, prenda de la bendición copiosa 1549 43 | ruina el desgraciado se preparan y se basan, en los jóvenes 1550 44 | cuenta tal porvenir, lo preparen alegre e impidan que sea 1551 8 | ley natural, es derecho y prerrogativa exclusivos del matrimonio 1552 16 | son ensalzados o al menos presentados bajo tales colores que parece 1553 34 | familias; de la otra, se presentan frecuentes ocasiones de 1554 16 | que parece se les quiere presentar como libres de toda culpa 1555 22 | Ninguna dificultad puede presentarse que valga para derogar la 1556 10 | honestidad ni dignidad. En el que preside y en la que obedece, puesto 1557 40 | muerte, en el juramento prestado. Así los fieles rendirán 1558 42 | disposiciones divinas: en prestarse mutuo auxilio, siempre con 1559 39 | inteligencia, que únicamente preste asentimiento a lo que conoce 1560 46 | los ricos en primer lugar presten su ayuda a los pobres, y 1561 27 | ambos cónyuges, defienden presuntuosísimamente que por violarse estos derechos, 1562 21 | interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra 1563 32 | las leyes que la protegen, pretendiendo que se decrete la licitud 1564 45 | de contraer matrimonio, prevenir o disminuir al menos las 1565 10 | la cual abraza tanto la primacía del varón sobre la mujer 1566 4 | Ninguna ley humana puede privar a un hombre del derecho 1567 24 | con la pena de azote, para privarle de la vida, mutilarle o 1568 24 | matrimonio. Más aún; quieren privarlos por la ley, hasta contra 1569 49 | fundamento, lo cual ya dejó bien probado León XIII: "Nadie duda1570 34 | más arriba tocamos, para probar la firmeza indisoluble del 1571 48 | matrimonio y en la familia tan procaces libertades.~ 1572 32 | del divorcio.~Con mayor procacidad todavía pasan otros más 1573 23 | alguno son cónyuges si ambos proceden así, y si fueron así desde 1574 30 | advenedizo, sino ingénito; no procedente de los hombres, sino innato, 1575 42 | fuerzas de la gracia que, procedentes del sacramento, yacen escondidas 1576 21 | propia y natural virtud procreativa, va contra la ley de Dios 1577 6 | añade en seguida: Para que procreen hijos, para que sean madres 1578 23 | o la lascivia cruel, que procura también venenos de esterilidad, 1579 41 | el matrimonio cristiano: "Procurad, con todo el esfuerzo y 1580 23 | manera la muerte directamente procurada del inocente? Porque, en 1581 23 | honor de médicos quienes procurasen la muerte de una o de la 1582 47 | recto orden, fácilmente se prodigan socorros oportunos y abundantes 1583 42 | que la gracia del mismo produzca todo su efecto, como ya 1584 29 | matrimonio es una cosa del todo profana y exclusivamente civil, 1585 29 | relegado al número de las cosas profanas y civiles.~Como principio 1586 9 | depende toda la ley y los profetas"28. Todos, en efecto, de 1587 2 | solapados por introducirse más profundamente, creemos que es Nuestro 1588 39 | con solidez, con razones profundas y claras, para conseguir 1589 51 | firmeza inquebrantable, la profundidad del sacramento y la plenitud 1590 26 | depravado, ningún pretexto de progreso humano, para debilitar la 1591 22 | mandamientos de Dios, los cuales prohiben todas las acciones que son 1592 8 | la naturaleza, estándoles prohibido el exponer la obra comenzada 1593 24 | elevado, y quisieran que se prohibiese por la pública autoridad 1594 9 | para con Dios y para con el prójimo, de la cual, en último término, " 1595 30 | Nuestra, en la cual se trata prolijamente y se defiende con graves 1596 44 | primer mandamiento en la promesa) para que te vaya bien y 1597 44 | copiosa la bendición divina prometida a los que guardan el cuarto 1598 10 | matrimonio, con las cuales se promueven y garantizan la paz, la 1599 21 | Nuestros labios y una vez más promulga que cualquier uso del matrimonio, 1600 23 | contrario al precepto divino, promulgado también por el Apóstol: " 1601 23 | gobiernan los pueblos y promulgan las leyes echen en olvido 1602 27 | los muros del hogar, muy pronto caerá —si no en la apariencia, 1603 34 | verdad del anterior vaticinio pronunciado hace ya cincuenta años.~ 1604 11 | la dignidad de sacramento propiamente dicho, fue instituido por 1605 3 | halla sujeto a sus leyes y propiedades esenciales. Y así el Angélico 1606 39 | únicamente a cuanto ella propone por medio de las definiciones 1607 9 | para utilidad suya, sino proponiéndose tan sólo la utilidad de 1608 38 | sino también, en la debida proporción, a las Constituciones o 1609 43 | conviene, en las circunstancias prósperas y adversas de la vida, y, 1610 34 | ver cuánto se oponen a la prosperidad de la familia y de la sociedad 1611 32 | matrimonio y las leyes que la protegen, pretendiendo que se decrete 1612 39 | instituir el matrimonio como al protegerlo con leyes sagradas; y mucho 1613 3 | obra divina; que no fue protegido, confirmado ni elevado con 1614 34 | contemplamos los matrimonios protegidos y salvaguardados por el 1615 34 | cautelas con las cuales se provea a la educación de los hijos 1616 35 | que ha sido tan sabia y provechosamente determinado, empezará a 1617 13 | seguridad tranquila; se provee asimismo muy convenientemente 1618 13 | la infidelidad que pueden provenir de causas externas o internas; 1619 35 | palabras: "La ley ha sido providentemente establecida por Dios de 1620 30 | matrimonio, establecido, con providentísimo designio del Creador, a 1621 4 | que por la humana: de Dios provienen la institución, los fines, 1622 10 | detrimento del conjunto y con próximo peligro de ruina, pues si 1623 44 | pedir para dicha elección el prudente y tan estimable consejo 1624 19 | tiempo, el matrimonio de prueba, el matrimonio amistoso, 1625 36(76) | S. Aug. Enarrat. in Ps. 143. ~ 1626 2 | cuya encíclica Arcanum2, publicada hace ya cincuenta años, 1627 21 | interrupción, y habiendo pretendido públicamente proclamar otra doctrina, 1628 33 | sería completamente nula, pudiéndose aplicar en consecuencia 1629 39 | restantes decisiones de aquélla pudieran ser falsas o no ofrecer 1630 6 | ojo vio y el oído oyó y pudo entrar en el corazón del 1631 16 | depuesto todo sentimiento de pudor, lo mismo de viva voz que 1632 34 | experiencia, franquean la puerta y conducen a las más relajadas 1633 1 | obras en consonancia con la purísima ley de Cristo, a fin de 1634 9 | unidos por cierto amor santo, puro, singular; que no se amen 1635 51 | fuerzas a los tímidos y pusilánimes; haga nuestro Señor y Redentor 1636 17 | quien el Padre de familia puso por custodio de su campo, 1637 3(7) | Suma Teológica III Suplem.q. 49 a. 3. ~ 1638 9 | los hombres jamás puede quebrantar ni desviar24.~Más aún, hasta 1639 49 | castigando a los que las quebrantaren. No faltan, en efecto, quienes 1640 34 | otra, reciben gravísimos quebrantos. De la una, se evitan múltiples 1641 34 | perniciosos incentivos. De la una, quedan atendidos con eficacia el 1642 34 | imperfecta de los esposos, quedando intacto el vínculo, lo cual 1643 48 | los ciudadanos no puede quedar defendida y segura si vacila 1644 29 | despojado de toda santidad, quedará relegado al número de las 1645 42 | a Timoteo, su discípulo queridísimo, que estaba muy agobiado 1646 49 | Iglesia, Jesucristo, haya querido que la potestad sagrada 1647 43 | para que en orden a sus queridos hijos, se conduzcan como 1648 27 | sin saberlo el marido o no queriéndolo, encargarse de sus asuntos, 1649 42 | palabra, ya por escrito, quieran afirmar y propagar, se decreta 1650 6 | testifica así el Apóstol: "Quierodice— que los jóvenes se 1651 17 | argucias, aun cuando más quisiéramos no mencionar tales iniquidades, 1652 10 | Tal sumisión no niega ni quita la libertad que en pleno 1653 20 | Judas, por lo cual Dios le quitó la vida"47.~ 1654 10 | marido, no muy conformes quizá con la razón o la dignidad 1655 43 | este valle de lágrimas y quizás oprimida por dura pobreza, 1656 6 | preeminencia de su naturaleza racional, supera a todas las restantes 1657 16 | cinematógrafo, de discursos radiados, en fin, por todos los inventos 1658 39 | palabra y por escrito, no rara vez y superficialmente, 1659 12 | alguna excepción, bien que rarísima, en ciertos matrimonios 1660 12 | al matrimonio cristiano rato y consumado, porque así 1661 12 | cristianos, en los matrimonios ratos y no consumados, tal excepción 1662 31 | indiferencia religiosa, rayana en la incredulidad y en 1663 40 | en juego todos los medios razonables, contrapongáis al error 1664 39 | para que casta y fielmente realicen los elevados fines del matrimonio, 1665 3 | determinada mujer, no se realiza sin el libre consentimiento 1666 34 | de la otra, indignamente rebajada, pues que se expone a la 1667 31 | aparece por muchos documentos recapitulados en el canon del Código canónico, 1668 14 | hombre queda destinado y recibe auxilios, tanto para vivir 1669 7 | hijos. Y ambos esposos, recibiendo de la mano de Dios estos 1670 14 | sacramento de la fe que recibió con el agua bautismal"43.~ 1671 46 | bienes en favor de los pobres recibirá muy cumplida recompensa 1672 5 | Doctor de la Iglesia a quien recientemente ensalzamos en Nuestra encíclica 1673 22 | mutuo, el fomento del amor recíproco y la sedación de la concupiscencia-, 1674 10 | gobierno, ésta puede y debe reclamar para sí, como cosa que le 1675 47 | perder, creen que podrán recobrarlo todo con una violenta perturbación 1676 35 | abusos que hemos enumerado y recobre el matrimonio la reverencia 1677 1 | renovación del matrimonio se recojan los frutos anhelados, en 1678 36 | reconocemos, en verdad, ni recomendamos este orden: ¡A ti la carne 1679 36 | para ti. Pero, cuidado: no reconocemos, en verdad, ni recomendamos 1680 18 | otros, por el contrario, reconocen que se encuentran en la 1681 34 | atendidos con eficacia el reconocimiento, protección y educación 1682 23 | piden que las leyes públicas reconozcan y declaren libre de toda 1683 31 | imitar aquel misterio antes recordado, esto es, la arcana unión 1684 20 | la pena de muerte, como recuerda San Agustín: "Porque ilícita 1685 42 | consideración de su estado y el recuerdo siempre vivo del Sacramento 1686 49 | Italia y a los sagrados recuerdos de la antigüedad.~Y así 1687 48 | no bastan ni las penas y recursos externos de la sociedad, 1688 22 | imposibles de cumplir al hombre redimido. Dios no manda imposibles, 1689 1 | su amantísimo designio de redimir, como lo hizo, a nuestro 1690 46 | numerosa o dispone de medios reducidos, exige el amor cristiano 1691 41 | bien el arte de pecar con refinamiento que la virtud de vivir castamente.~ 1692 13 | podrá menos de ver el que reflexione, aunque sea ligeramente, 1693 41 | medio de la cual algunos reformadores de la vida conyugal pretenden 1694 9 | perecedero, ni en palabras regaladas, sino en el afecto íntimo 1695 7 | de los hijos de Dios los regenere a la justicia sobrenatural 1696 27 | de la sede verdaderamente regia a que el Evangelio la ha 1697 45 | León XIII92, establezca un regimen económico y social en el 1698 34 | familia que reina en las regiones en las que domina plenamente 1699 10 | siempre la caridad divina la reguladora de sus deberes"32.~Están, 1700 31(65) | 2; De ritu nupt. lib. I Regularum). ~ 1701 40 | haberles movido suavemente a rehuir en absoluto la idolatría 1702 26 | honrados que reprueba y rehuye todo afecto y todo acto 1703 34 | depravación de la familia que reina en las regiones en las que 1704 27 | obligaciones; en lo demás ha de reinar cierta desigualdad y moderación, 1705 49 | entre la Santa Sede y el Reino de Italia, felizmente llevado 1706 32 | Venerables Hermanos, esta reintegración y perfección del matrimonio 1707 34 | la una, vemos felizmente reintegrada y restablecida, en especial, 1708 22 | doctrina ha sido solemnemente reiterada y confirmada por la Iglesia 1709 3 | encaminada casi totalmente a reivindicar la divina institución del 1710 12 | grande, pero yo digo, con relación a Cristo y a la Iglesia; 1711 24 | que, si directamente se relaciona con el derecho natural del 1712 34 | puerta y conducen a las más relajadas costumbres en la vida pública 1713 31 | puede romper, o al menos relajar, el nudo que enlaza a las 1714 48 | que se den leyes justas relativas a la fidelidad conyugal, 1715 29 | de toda santidad, quedará relegado al número de las cosas profanas 1716 38 | maestra de todas las verdades religiosas y morales; por lo tanto, 1717 31 | verdades y sentimientos religiosos. De aquí el peligro de que 1718 47 | tener especial empeño en remediar la penuria de las familias 1719 45 | será necesario atender a remediarles, en estas necesidades, del 1720 30 | de añadir, puesto que Nos remitimos a la Encíclica de León XIII 1721 43 | matrimonio, ya próxima ya remota. Pues no puede negarse que 1722 10 | sumisión de la mujer y su rendida obediencia, recomendada 1723 40 | prestado. Así los fieles rendirán con toda el alma incesantes 1724 1 | Iglesia.~Para que de tal renovación del matrimonio se recojan 1725 50 | sobre todo," para que, renunciando a la impiedad y a los deseos 1726 24 | precaver futuros crímenes de reos, sino contra todo derecho 1727 30 | XIII que ya hemos citado repetidas veces y expresamente hecho 1728 30 | Pero creemos oportuno el repetir sólo algunos puntos.~A la 1729 34 | cuantos son los beneficios que reporta la indisolubilidad, otros 1730 23 | Obispo de Hipona, cuando reprende a los cónyuges depravados 1731 16 | escrito, ya en la escena con representaciones de todo género, ya por medio 1732 5 | la naturaleza, sino que reprime la perversidad de la incontinencia12.~ 1733 4 | por lo tanto, el deber de reprimir las uniones torpes que se 1734 24 | 24. Por último, ha de reprobarse una práctica perniciosa 1735 26 | los cónyuges honrados que reprueba y rehuye todo afecto y todo 1736 38 | Constituciones o Decretos en que se reprueban y condenan ciertas opiniones 1737 26 | entendimiento y de corazón, o reputan como viles y despreciables 1738 2 | con mayor amplitud, por requerirlo así las circunstancias y 1739 27 | cuidados que en el hogar requieren su familia o sus hijos, 1740 11(36) | Pius VI Rescript. ad Episc. Agriens. 11de 1741 46 | cómo es posible que en él resida la caridad de Dios?"97. ~ 1742 36 | pasiones"77. Porque "Dios resiste a los soberbios y da a los 1743 14 | el ministerio sacerdotal, respectivamente, sin que jamás se vea destituido 1744 12 | consumado, porque así como en él resplandece la más alta perfección del 1745 9 | beneficio de la fidelidad resplandezca con el decoro debido, de 1746 40 | la torpeza del vicio el resplandor de la castidad, a la servidumbre 1747 34 | felizmente reintegrada y restablecida, en especial, la dignidad 1748 11 | permiso de mayor libertad y restableció íntegramente la ley primera, 1749 3 | matrimonio no fue instituido ni restaurado por obra de los hombres, 1750 49 | nación italiana, queriendo restituir al matrimonio, que es la 1751 36 | conformarse con ella, a fin de restituirlo al debido orden.~Mas como 1752 7 | humana, sino para que lo restituyan al Señor, con provecho, 1753 1 | sacramento de la Nueva Ley, restituyéndolo antes a la primitiva pureza 1754 9 | quede lugar a duda ninguna, restituyó íntegramente aquella primera 1755 29 | Quieren, además, que sin restricción alguna se permitan los matrimonios 1756 42 | sufrimientos: "Te amonesto que resucites la gracia de Dios que hay 1757 34 | indisolubilidad del matrimonio, se resuelven fácilmente. Pues todos esos 1758 34 | mismos pactos matrimoniales resultan inestables o están expuestos 1759 43 | primero padres. De aquí resultará que puedan hacer a los hijos 1760 14 | sino íntimamente saborear, retener con firmeza, querer con 1761 38 | razón humana por medio de la revelación, a fin de que el hombre, 1762 38 | interpretación de la verdad revelada. Y si esto vale para muchas 1763 36 | tuvieron a menos el adorarle y reverenciarle, dice: "Por lo cual les 1764 11 | repudio, Cristo, sin embargo, revocó, en virtud de su poder de 1765 22 | uno, Dios, inmensamente rico y misericordioso, pagará 1766 40 | corromper los corazones, ridiculizar la castidad matrimonial 1767 16 | se conculca y se pone en ridículo la santidad del matrimonio, 1768 47 | Dios, y también a qué grave riesgo se exponen la tranquilidad 1769 26 | despreciables celos, aquel rígido estado habitual de ánimo 1770 37 | indomables, si el alma primero no rinde humilde obsequio de piedad 1771 31(65) | Modestinus, in Dig. (23, 2; De ritu nupt. lib. I Regularum). ~ 1772 42(85) | S. Rob. Bellarm. De controversiis 1773 42 | consoladoras del santo cardenal Roberto Belarmino, el cual, con 1774 51 | cielos y en la tierra101, que robustece a los débiles y da fuerzas 1775 10 | 10. Finalmente, robustecida la sociedad doméstica con 1776 1 | los cónyuges cristianos, robustecidas sus flacas voluntades con 1777 22 | pueden siempre los esposos, robustecidos por la gracia divina, desempeñar 1778 28 | edificio levantado sobre la roca, es decir, sobre el mutuo 1779 51 | Dios Omnipotente.~Dado en Roma, junto a San Pedro, el 31 1780 7 | santamente que aquella matrona romana, la madre de los Gracos, 1781 31 | cristiano; pues se puede romper, o al menos relajar, el 1782 34 | torrente que se desborda, rotos todos los obstáculos"72.~ 1783 23 | algunas partes, como todos saben, frecuentísimamente.~Por 1784 27 | la mujer pueda, aun sin saberlo el marido o no queriéndolo, 1785 35 | lo mismo que ha sido tan sabia y provechosamente determinado, 1786 39 | discípulo de Jesucristo, sea sabio o ignorante, dejarse gobernar 1787 36 | recordar a los antiguos sabios, que, habiendo más que suficientemente 1788 14 | entender, sino íntimamente saborear, retener con firmeza, querer 1789 14 | sacramental, de donde hay de sacar las energías sobrenaturales 1790 14 | para ejercer el ministerio sacerdotal, respectivamente, sin que 1791 40 | vosotros mismos y por vuestros sacerdotes, ya también por medio de 1792 18 | un impulso vehemente de saciarla de cualquier manera; otros, 1793 26 | índole sexual, que no puede saciarse dentro de los estrechos 1794 38 | esposos han de hacer a veces sacrificios difíciles y duraderos, de 1795 17 | a quien obliga el oficio sacrosanto de procurar que la buena 1796 49 | gloriosa de Italia y a los sagrados recuerdos de la antigüedad.~ 1797 45 | tampoco es lícito establecer salarios tan mezquinos que, atendidas 1798 41 | 41. Esta saludable instrucción y educación 1799 34 | matrimonios protegidos y salvaguardados por el vínculo inviolable; 1800 19 | bárbaros usos de ciertos salvajes.~ 1801 35 | aquel dictamen que en la sana filosofía y, por lo mismo, 1802 29 | impugnar ante todo y con mayor saña su excelencia.~Afirman, 1803 42 | y propagar, se decreta y sanciona para los cónyuges lo siguiente, 1804 9 | lo que en este contrato, sancionado por la ley divina, compete 1805 29 | solamente de tolerar, sino de sancionar: y así, a la postre, el 1806 44 | de contraer más tarde el sano matrimonio, que quienes 1807 7 | maternales, mucho más justa y santamente que aquella matrona romana, 1808 14 | no sólo aumenta la gracia santificante, principio permanente de 1809 9 | voluntad sapientísima y santísima del Creador, con entera 1810 9 | procuren cumplir la voluntad sapientísima y santísima del Creador, 1811 8 | hubiera provisto Dios, sapientísimo, a los hijos, más aún, a 1812 10 | compañera, ni la obliga a dar satisfacción a cualesquiera gustos del 1813 20 | prole, no pretenden sino satisfacer su voluptuosidad, pero sin 1814 31 | y la otra adscrita a una secta herética o cismática; y 1815 33 | partes y a toda potestad secular.~No hemos de echar tampoco 1816 22 | derecho matrimonial, fines secundarios -verbigracia, el auxilio 1817 22 | del amor recíproco y la sedación de la concupiscencia-, cuya 1818 38 | naturaleza humana, engañándola y seduciéndola; y esto tanto más cuanto 1819 16 | principalmente, como más fáciles de seducir, a quienes ponen peores 1820 40 | ya también por medio de seglares oportunamente escogidos 1821 6 | Con qué fin?, añade en seguida: Para que procreen hijos, 1822 49 | Iglesia, por fuerza ha de seguirse utilidad grande para las 1823 25 | 25. Viniendo ya a la segunda raíz de errores, la cual 1824 17 | enemigo que siempre trata de sembrar la cizaña en medio del trigo44. 1825 43 | decir, que cosechen lo que sembraron88; o sea, tristeza en el 1826 34 | fácilmente se sofocan las semillas de la discordia; de la otra, 1827 21 | de la unión nupcial, en señal de su divina legación, eleva 1828 34 | definidos o de los antes señalados. Muy grande es la fuerza 1829 9 | de toda santidad que Dios señaló a los hombres, Cristo nuestro 1830 32 | para obtener la deseada sentencia de divorcio, perpetrarán 1831 2 | Hermanos, contempláis y sentidamente os condoléis con Nos de 1832 3 | un afecto pasajero de los sentidos o del espíritu, sino con 1833 39 | íntimo de los corazones. Sepan y mediten con frecuencia 1834 11 | consecuencia, aunque pueda estar separada del matrimonio la razón 1835 21 | algunos manifiestamente separado de la doctrina cristiana, 1836 14 | alma del apóstata que, aun separándose de la unión de Cristo, y 1837 | serán 1838 36 | que no obedeces al Señor, serás atormentado por el esclavo"76.~ 1839 33 | Dios ha unido, su acción sería completamente nula, pudiéndose 1840 44 | imprudente elección, deliberen seriamente los que deseen casarse antes 1841 44 | por lo contrario, crearle serios peligros y dificultades. 1842 13 | matrimonio prestan un gran servicio así al bienestar privado 1843 34 | abandonada, una vez que ha servido al deleite del marido"71.~ 1844 49 | acuerdo.~Esto puede a todos servir de ejemplo y argumento de 1845 38 | hacia Dios y el deseo de servirle se junte una humilde y filial 1846 31 | siguiente: "La Iglesia prohibe severísimamente, en todas partes, que se 1847 27 | natural y diversa índole del sexo femenino, la pureza de las 1848 43 | en los jóvenes de ambos sexos, ya desde su infancia y 1849 26 | es congénita una índole sexual, que no puede saciarse dentro 1850 34 | copiosa y extensamente se siembran. De la una, vemos felizmente 1851 22 | de otros defectos, no se siga de ello el nacimiento de 1852 11 | Sacramento, palabra que significa tanto la indisolubilidad 1853 10 | obediencia, nombres todos que significan otras tantas utilidades 1854 12 | expresamente San Agustín con las siguientes palabras: "Esto se observa 1855 37 | transmisión hereditaria, y otras similares). Lo cual no quiere decir 1856 28 | genios, a la cual llaman simpatía, la cual, al cesar, debilita 1857 9 | llamar poligamia y poliandria simultánea o sucesiva, o cualquier 1858 25 | finalmente, el firme y sincero amor mutuo.~ 1859 5 | capítulos contengan con razón un síntesis fecunda de toda la doctrina 1860 36 | quien te hizo, para que te sirva lo que se hizo para ti. 1861 37 | de ambos órdenes para que sirvan al uso y utilidad de los 1862 23 | muerte de una o de la otra, so pretexto de medicinar o 1863 35 | mismo quiera castigar la soberbia y temeridad de los hombres"75.~ 1864 36 | Porque "Dios resiste a los soberbios y da a los humildes la gracia"78, 1865 13 | más fácilmente las pueden sobrellevar los padres aunando sus fuerzas. 1866 18 | matrimonio mismo, puesto que sobrepasa estos gérmenes, es, por 1867 32 | a las leyes anticuadas y sobrepasadas.~Y suelen éstos aducir muchas 1868 50 | los deseos mundanos, vivan sobria, justa y religiosamente 1869 42 | de virtud, de amor y de sobriedad"87.~ 1870 47 | fácilmente se prodigan socorros oportunos y abundantes a 1871 38 | hay quien no vea a cuántos sofismas se abriría camino y cuántos 1872 17 | la buena semilla no sea sofocada por hierbas venenosas, juzgamos 1873 34 | la una, más fácilmente se sofocan las semillas de la discordia; 1874 16 | días.~No es ya de un modo solapado ni en la oscuridad, sino 1875 2 | fieles, haciendo esfuerzos solapados por introducirse más profundamente, 1876 22 | La misma doctrina ha sido solemnemente reiterada y confirmada por 1877 37 | por una piedad íntima y sólida hacia Dios, la cual informe 1878 39 | superficialmente, sino a menudo y con solidez, con razones profundas y 1879 45 | de que no se basten a sí solos, fúndense asociaciones privadas 1880 16 | patronos, doctos e ignorantes, solteros y casados, fieles e impíos, 1881 33 | en virtud de la cual la solución del vínculo queda sustraída 1882 9 | como lo demuestran sin sombra de duda las palabras de 1883 36 | sujete lo que es inferior se someta él a quien le es superior. ¡ 1884 42 | matrimonio se refiere se sometan a las disposiciones divinas: 1885 10 | hueso de sus huesos, debe someterse y obedecer al marido, no 1886 19 | hombres, tan sólo a ella están sometidas, y, por consiguiente, pueden 1887 36 | ley constante que quien se sometiere a Dios conseguirá refrenar, 1888 28 | haría cuartearse y caer: "Y soplaron vientos y dieron con ímpetu 1889 28 | Jesucristo que el primer soplo de la adversidad la haría 1890 22 | que cometer el pecado, lo soporta, al permitir, por una causa 1891 22 | pagará sus sufrimientos, soportados para cumplir, como es debido, 1892 49 | unión con la Iglesia; toda sospecha y todo temor semejante es 1893 34 | expuestos a inquietantes sospechas, ante la perspectiva de 1894 40 | preceptos y haberles movido suavemente a rehuir en absoluto la 1895 24 | directa en los miembros de sus súbditos; así, pues, jamás pueden 1896 34 | vida pública y privada. Sube de punto la gravedad de 1897 32 | divorcio: unas, que llaman subjetivas, y que tienen su raíz en 1898 11 | mitigase de tal manera la sublimidad y serenidad de la ley primitiva, 1899 22 | del acto y, por ende, su subordinación al fin primario.~También 1900 47 | 47. No bastando los subsidios privados, toca a la autoridad 1901 32 | ambos contrayentes, como sucede en todos los demás contratos 1902 34 | estos incentivos tiene que suceder que el capricho de divorciarse, 1903 31 | perversión), difícilmente sucederá que el cónyuge católico 1904 49 | ejemplo claro y de actualidad, sucedió esto conforme al orden debido 1905 9 | poliandria simultánea o sucesiva, o cualquier otro acto deshonesto 1906 45 | dificultades, cuando los cónyuges sufran con las angustias de la 1907 27 | derechos, a causa de la sujeción de un cónyuge al otro, se 1908 36 | como el hombre no puede sujetar sus pasiones si él no se 1909 40 | servidumbre innoble a que les sujetaría el placer83. Asimismo, mirarán 1910 3 | contraído ya matrimonio se halla sujeto a sus leyes y propiedades 1911 27 | mismos derechos y están sujetos a las mismas obligaciones; 1912 34 | defensa; de la otra, se suministra a la infidelidad perniciosos 1913 9 | del Creador, con entera y sumisa reverencia a la divina obra.~ 1914 22 | medida no sólo colmada, sino superabundante49.~Sabe muy bien la santa 1915 7 | un hombre al mundo"18, y superando todas las angustias, cuidados 1916 39 | por escrito, no rara vez y superficialmente, sino a menudo y con solidez, 1917 46 | cuantos gozan de bienes superfluos no los malgasten o dilapiden, 1918 29 | de dejarse para el vulgo supersticioso. Quieren, además, que sin 1919 46 | exige el amor cristiano que supla la caridad las deficiencias 1920 3(7) | Tomás, Suma Teológica III Suplem.q. 49 a. 3. ~ 1921 17 | importunamente, arguye, suplica, increpa con toda paciencia 1922 49 | pueden los dos poderes supremos, mirando a su propio bien 1923 19 | corresponden al matrimonio, pero suprimiendo el vínculo indisoluble y 1924 20 | también en el matrimonio, supuesto el consentimiento de ambos 1925 3 | esta unión de las almas surge, porque así Dios lo ha establecido, 1926 15 | propagación del género humano, susceptible tan sólo de procurarse con 1927 47 | ven obligadas a ganar el sustento con su propio trabajo; si 1928 32 | una ley nueva y más humana sustituya a las leyes anticuadas y 1929 28 | enemigos del matrimonio, sustituyendo el genuino y constante amor, 1930 33 | solución del vínculo queda sustraída al beneplácito de las partes 1931 | suya 1932 42(85) | Bellarm. De controversiis t. 2, «De Matrimonio» contr. 1933 34 | tratan de la separación del tálamo, de la mesa y de la habitación70. 1934 14 | queda en gran parte como talento inútil, escondido en el 1935 43 | discordias, aversiones, tedio de la vida común, y, lo 1936 22 | debe emplear aquella frase temeraria y por los Padres anatematizada 1937 31 | eterna salvación, quienes temerariamente y con ligereza contraen 1938 35 | quiera castigar la soberbia y temeridad de los hombres"75.~ 1939 43 | su juventud. Y así ha de temerse que quienes antes del matrimonio 1940 46 | que obraren en contrario tendrán el castigo que se merecen96, 1941 44 | para que te vaya bien y tengas larga vida sobre la tierra"91.~ 1942 35 | filosofía y, por lo mismo, en la teología sagrada es solemne, según 1943 42 | Belarmino, el cual, con otros teólogos de gran nota, así piensa 1944 23 | a la indicación médica y terapéutica, para emplear sus palabras, 1945 26 | los cónyuges con alguna tercera persona, defendiendo que 1946 7 | primitivo matrimonio del paraíso terrenal, pues a ellos toca ofrecer 1947 40 | Asimismo, mirarán con terror y con diligencia suma evitarán 1948 6 | el fin de engendrar, lo testifica así el Apóstol: "Quiero — 1949 12 | los fieles. Porque, según testimonio del Apóstol, en su carta 1950 3 | las mismas palabras del texto sagrado, expone y confirma 1951 44 | las buenas desde la más tierna infancia, y sobre todo hay 1952 51 | débiles y da fuerzas a los tímidos y pusilánimes; haga nuestro 1953 50(100)| Tit. 2, 12-13. ~ 1954 30 | debe añadirse un nuevo título de dignidad que ennoblece 1955 34 | suele aducir, y más arriba tocamos, para probar la firmeza 1956 29 | ley habrá, no solamente de tolerar, sino de sancionar: y así, 1957 1 | e Hijo del Eterno Padre, tomado la carne del hombre caído, 1958 | tomar 1959 9 | que el matrimonio no se tome estrictamente como una institución 1960 12 | las mujeres, y los varones tomen esposas, no es lícito repudiar 1961 35 | de los hombres quisieran torcer y perturbar el orden de 1962 35 | no tiene otro camino para tornar al primitivo estado exigido 1963 27 | antinatural con el marido tórnase en daño de la mujer misma, 1964 26 | costumbres de nuestros días en torno a cierta fingida y perniciosa 1965 20 | naturaleza y cometen una acción torpe e intrínsecamente deshonesta.~ 1966 19 | yerran todos ellos, y cuán torpemente se apartan de los principios 1967 40 | al error la verdad, a la torpeza del vicio el resplandor 1968 34 | enfermedad contagiosa o como torrente que se desborda, rotos todos 1969 45 | y locales, "pues el que trabaja merece su recompensa"93. 1970 45 | posible.~Para lo cual hay que trabajar, en primer término, con 1971 3 | Escritura3, ésta la constante tradición de la Iglesia universal, 1972 16 | ponen y pregonan la doctrina tradicional cristiana del matrimonio.~ 1973 49 | está en armonía con las tradiciones de su pueblo, reconoce efectos 1974 35 | conveniente, en primer lugar, traer a la memoria aquel dictamen 1975 13 | este temor, de seguridad tranquila; se provee asimismo muy 1976 47 | grave riesgo se exponen la tranquilidad pública y la salud y la 1977 19 | partes acuerden más tarde el transformar la unión y costumbre de 1978 21 | enseñada desde el principio y transmitida en todo tiempo sin interrupción, 1979 7 | justificados, no pueden transmitir la justificación a sus hijos, 1980 47 | contemplamos cómo, no raras veces, trastrocando el recto orden, fácilmente 1981 49 | lee como decretado en el Tratado de Letrán: "La nación italiana, 1982 8 | porque ya en otra ocasión tratamos copiosamente de la cristiana 1983 34 | eclesiástica en los cánones que tratan de la separación del tálamo, 1984 3 | así el Angélico Doctor, tratando de la fidelidad y de la 1985 12 | entre infieles o también, tratándose de cristianos, en los matrimonios 1986 20 | 20. Viniendo ahora a tratar, Venerables Hermanos, de 1987 26 | libertad de sentimientos y de trato en dichas relaciones externas, 1988 32 | aumente el descrédito de los Tribunales de justicia y de la autoridad 1989 47 | de la imposición de los tributos, tener especial empeño en 1990 17 | sembrar la cizaña en medio del trigo44. Nos, pues, a quien el 1991 43 | que sembraron88; o sea, tristeza en el hogar doméstico, llanto, 1992 51 | humildemente Nuestras preces al trono de su gracia, os damos, 1993 49 | se le ofrecen auxilios de tutela y defensa encaminados al 1994 | u 1995 13 | firmeza del matrimonio es ubérrima fuente de honradez en la 1996 2 | oponen a la vida conyugal y, últimamente, de los principales remedios 1997 17 | doctrinas llegan hasta las últimas consecuencias de liviandad 1998 5 | vínculo conyugal, no se unan con otro o con otra; en 1999 | unas 2000 12 | así como la mujer si se une a otro: y esto por la ley


piado-une | unen-yacen

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License