Cap., N.
1 INT, 8 | pastoral, la colegiata de San Florián en Cracovia, la
2 INT, 8 | del Wawel, la basílica de San Pedro y muchas basílicas
3 I, 12 | lo decía elocuentemente san Juan Crisóstomo: « Nosotros
4 I, 14 | pan vivo » (Jn 6, 51). San Ambrosio lo recordaba a
5 I, 14 | resucita para ti cada día ».20 San Cirilo de Alejandría, a
6 I, 15 | Sacramento. « No veas –exhorta san Cirilo de Jerusalén– en
7 I, 17 | también su Espíritu. Escribe san Efrén: « Llamó al pan su
8 I, 17 | en la Divina Liturgia de san Juan Crisóstomo: « Te invocamos,
9 I, 18 | la resurrección. Por eso san Ignacio de Antioquía definía
10 I, 20(34)| adornarás la mesa de Cristo »: San Juan Crisóstomo, Homilías
11 II, 23 | unidad como cuerpo de Cristo. San Pablo se refiere a esta
12 II, 23 | 16-17). El comentario de san Juan Crisóstomo es detallado
13 II, 23(42)| IX, 5: F.X. Funk, I, 22; San Cipriano, Ep. LXIII, 13:
14 II, 25 | particular se distinguió por ella San Alfonso María de Ligorio,
15 IV, 36 | decirlo con palabras de san Pablo, « la fe que actúa
16 IV, 36 | la copa » (1 Co 11, 28). San Juan Crisóstomo, con la
17 IV, 37 | personal a la exhortación que san Pablo dirigía a los cristianos
18 IV, 39 | comunión con el Obispo. San Ignacio de Antioquía escribía: «
19 IV, 40 | comunión y educa a la comunión. San Pablo escribía a los fieles
20 IV, 40 | fraterna (cf. 1 Co 11, 17-34). San Agustín se hizo eco de esta
21 IV, 43(91)| Anáfora de la Liturgia de san Basilio.~
22 CON, 59 | primera Misa en la cripta de San Leonardo de la catedral
23 CON, 62 | santos”. ~Roma, junto a San Pedro, 17 de abril, Jueves
|