Cap., N.
1 INT, 4 | presbítero que celebra la Santa Misa, junto con la comunidad
2 INT, 8 | podido celebrar la Santa Misa en capillas situadas en
3 INT, 9 | Sacrosanto Sacrificio de la Misa promulgados por el Concilio
4 I, 12| salvación de todos. « La misa es, a la vez e inseparablemente,
5 I, 12| jamás se consumirá ».15 ~La Misa hace presente el sacrificio
6 I, 15| sacramental en la Santa Misa del sacrificio de Cristo,
7 II, 25| la Eucaristía fuera de la Misa es de un valor inestimable
8 II, 25| conservan después de la Misa –presencia que dura mientras
9 II, 25| estar ante ella fuera de la Misa, nos da la posibílidad de
10 III, 30| pensar en reemplazar la santa Misa dominical con celebraciones
11 III, 33| tener la celebración de la Misa, incluso aprovechando la
12 IV, 34| comulgáredes y oyéredes misa, podéis comulgar espiritualmente,
13 IV, 41| de la importancia de la Misa dominical. Sobre ella y
14 IV, 41| además, que participar en la Misa es una obligación para los
15 V, 49| textos litúrgicos de la Santa Misa. Y, ¿acaso no se observa
16 V, 52| que celebra fielmente la Misa según las normas litúrgicas
17 CON, 59| en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo
18 CON, 61| eucarística fuera de la Misa. Entonces es cuando se construye
|