Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Ioannes Paulus PP. II
Ecclesia de Eucharistia

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)


1005-creat | credi-impon | impos-propo | prote-yendo

     Cap.,  N.
501 III, 29(61) | la fe católica Firmiter credimus: DS 802.~ 502 IV, 43 | St 1, 17), la Iglesia cree en su eficacia, pues ora 503 VI, 55 | vino.~« Feliz la que ha creído » (Lc 1, 45): María ha anticipado 504 VI, 55 | sacramentalmente en todo creyente que recibe, en las especies 505 CON, 59 | celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la catedral 506 V, 51 | mismos, plasmando culturas cristianamente inspiradas.~No obstante, 507 V, 51 | producido en tierras de antigua cristianización está ocurriendo también 508 I, 15 | consiguen conjugar el ejercicio crítico del pensamiento con la « 509 CON, 59 | vere passum, immolatum, in cruce pro homine! ». Aquí está 510 I, 17(27) | IV para la Semana Santa: CSCO 413/ Syr. 182, 55.~ 511 I, 14(20) | De sacramentis, V, 4, 26: CSEL 73, 70. ~ 512 I, 11 | bien las palabras con las cuales, en el rito latino, el pueblo 513 III, 32 | comporten una reducción de las cualidades morales y formativas requeridas 514 | cualquier 515 | cuánta 516 | Cuántas 517 | cuantos 518 IV, 34 | entre los fieles. Para ello, cuenta con la Palabra y los Sacramentos, 519 V, 47 | los discípulos de preparar cuidadosamente la « sala grande », necesaria 520 CON, 60 | de ordenar a él como a su culmen. En la Eucaristía tenemos 521 IV, 34 | todos los bienes: en ella culmina todo deseo humano, porque 522 IV, 34 | se manifiesta, pues, como culminación de todos los Sacramentos, 523 CON, 61 | decenios del segundo milenio, culminados en el Gran Jubileo, nos 524 VI, 56 | deseo y ofrecimiento, que culminará en la unión con el Hijo 525 IV, 41 | comunión es anunciada y cultivada constantemente. Precisamente 526 IV, 34 | por eso, es conveniente cultivar en el ánimo el deseo constante 527 II, 25(46) | De sacra communione et de cultu mysterii eucharistici extra 528 V, 49 | fuerte incidencia en la « cultura », especialmente en el ámbito 529 V, 50 | todo el ámbito geográfico y cultural eslavo? En Oriente, el arte 530 III, 31 | las condiciones sociales y culturales del mundo actual, es fácil 531 VI, 54 | Cristo en la Última Cena, en cumplimiento de su mandato: « ¡Haced 532 I, 12 | sacramental su sacrificio, que cumpliría después en la cruz algunas 533 V, 52 | Dicasterios competentes de la Curia Romana que preparen un documento 534 IV, 34 | perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes: en 535 CON, 61 | comunidad cristiana celosa en custodiar este « tesoro ». Impulsada 536 I, 12 | solamente que lo que les daba de comer y beber era su 537 IV, 43 | de quien proviene « toda dádiva buena y todo don perfecto » ( 538 III, 29 | los sacerdotes, en virtud dal sacramento del Orden, en 539 IV, 44(93) | en las cosas sagradas que daña a la unidad de la Iglesia 540 V, 52 | presidirla in persona Christi, dando un testimonio y un servicio 541 III, 29 | no está capacitada para darse por sí sola el ministro 542 CON, 59 | confortar vuestra fe, os testimonio de fe en la Santísima 543 III, 30 | estos hermanos separados, deben abstenerse de participar 544 I, 20 | comprometidos a no descuidar los deberes de su ciudadanía terrenal. 545 V, 52 | a las normas litúrgicas debería ser redescubierta y valorada 546 VI, 56 | seno! Recibir la Eucaristía debía significar para María como 547 IV, 46 | que el solicitante no esté debidamente dispuesto para que le sean 548 I, 20 | globalizado », donde los más débiles, los más pequeños y los 549 I, 20 | nueva » (Ap 21, 1), eso no debilita, sino que más bien estimula 550 CON, 61 | compromiso ecuménico. Los últimos decenios del segundo milenio, culminados 551 III, 26 | Misterio eucarístico lo que decimos de la Iglesia cuando, en 552 VI, 54 | bodas de Caná, María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de 553 V, 50 | regulan la construcción y decoración de los edificios sagrados. 554 V | CAPÍTULO V~DECORO DE LA CELEBRACIÓN~EUCARÍSTICA~ 555 INT, 9 | exposición doctrinal de los Decretos sobre la Santísima Eucaristía 556 I, 20 | de viva esperanza en la dedicación cotidiana de cada uno a 557 V, 48 | miedo de « derrochar », dedicando sus mejores recursos para 558 V, 47 | necesitados, a los que se han de dedicar siempre los discípulos –« 559 III, 26 | Iglesia hace la Eucaristía, se deduce que hay una relación sumamente 560 III, 30 | creamos que, sobre todo por defecto del sacramento del Orden, 561 I, 20 | relaciones entre los pueblos, de defender la vida humana desde su 562 CON, 62 | de nosotros:~nútrenos y defiéndenos,~llévanos a los bienes eternos~ 563 I, 18 | san Ignacio de Antioquía definía con acierto el Pan eucarístico « 564 CON, 60 | Tradición viva. Se centra, en definitiva, en Cristo mismo, al que 565 I, 12 | por la cual el único y definitivo sacrificio redentor de Cristo 566 I, 15 | Adoro te devote, latens Deitas », seguiremos cantando con 567 V, 47 | institución de la Eucaristía. Dejando entrever, al menos en parte, 568 VI, 57 | aprendiendo de su Madre y dejándonos acompañar por ella. María 569 V, 49 | la pintura, la música, dejándose guiar por el misterio cristiano, 570 CON, 62 | de Cristo eucarístico, y dejemos que nuestro ánimo se abra 571 VI, 53 | con la Eucaristía se puede delinear indirectamente a partir 572 | demás 573 I, 12 | manifestación memorial » (memorialis demonstratio),17 por la cual el único 574 V, 52 | comunidad que se adecúa a ellas, demuestran de manera silenciosa pero 575 III, 27 | ella, la enseñanza, el buen depósito, las sanas palabras oídas 576 CON, 61 | respetar las exigencias que se derivan de ser Sacramento de comunión 577 V, 47 | María, hermana de Lázaro, derrama sobre la cabeza de Jesús 578 VI, 58 | historia, en la que se « derriba del trono a los poderosos » 579 V, 48 | no ha tenido miedo de « derrochar », dedicando sus mejores 580 V, 47 | si este gesto fuera un « derroche » intolerable, considerando 581 II, 23 | tal modo que su diversidad desaparece en virtud de su perfecta 582 IV, 34 | de la cual « vive y se desarrolla sin cesar »,68 y en la cual, 583 V, 49 | altares y tabernáculos se han desarrollado dentro de los espacios de 584 V, 48 | palabras y gestos de Jesús y desarrollando la herencia ritual del judaísmo. 585 INT, 4 | crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer 586 INT, 1 | Sacramento del altar, en el cual descubre la plena manifestación de 587 VI, 53 | 53. Si queremos descubrir en toda su riqueza la relación 588 I, 20 | nunca comprometidos a no descuidar los deberes de su ciudadanía 589 CON, 60 | obediencia y el amor al Padre. Si descuidáramos la Eucaristía, ¿cómo podríamos 590 INT, 4 | para esto! » (Jn 12, 27). Desea que los discípulos le acompañen 591 INT, 7 | proclamando el año del Rosario, he deseado poner este mi vigésimo quinto 592 IV, 46 | Iglesia católica, pero que desean vivamente recibirlos, los 593 I, 20(34) | Deseas honrar el cuerpo de Cristo? 594 IV, 41 | de la Iglesia, que puede desempeñar así de manera eficaz su 595 INT, 8 | parroquial de Niegowic donde desempeñé mi primer encargo pastoral, 596 V, 52 | siempre referencia. Por desgracia, es de lamentar que, sobre 597 INT, 10 | fe y amor eucarístico. ~Desgraciadamente, junto a estas luces, no 598 I, 20 | y plenamente conforme al designio de Dios.~Muchos son los 599 I, 20(34) | lo abandonas en su frío y desnudez. Porque el mismo que dijo: “ 600 I, 20(34) | pues, cuando lo encuentres desnudo en los pobres, ni lo honres 601 CON, 61 | Bautismo. Sin embargo, para no desperdiciar dicho tesoro se han de respetar 602 V, 51 | mundo cuánta vitalidad puede despertar la celebración eucarística 603 I, 20(34) | cuerpo de Cristo? No lo desprecies, pues, cuando lo encuentres 604 INT, 10 | cotidianamente una importancia destacada y se convierte en fuente 605 IV, 34 | se imprime el amor ansí deste Señor ».70~ 606 INT, 5 | entra toda la historia como destinataria de la gracia de la redención. 607 CON, 59 | viviente el drama del Gólgota, desvelando su misteriosa « contemporaneidad ». 608 IV, 44(93) | formal al error o peligro de desviación en la fe, de escándalo o 609 II, 23 | de san Juan Crisóstomo es detallado y profundo: « ¿Qué es, en 610 V, 47 | sangre derramada. Todos estos detalles son recordados por los evangelistas 611 INT, 7 | Jueves Santo de 2003 sin detenerme ante el rostro eucarístico » 612 V, 51 | la Iglesia, no puede ser determinada por las Iglesias locales 613 IV, 42 | eucarística y, al mismo tiempo, a determinar las condiciones objetivas 614 V, 49 | una actitud interior de devoción, sino también a través de 615 II, 25 | escribió: « Entre todas las devociones, ésta de adorar a Jesús 616 INT, 10 | santidad. La participación devota de los fieles en la procesión 617 INT, 8 | mediante la sangre de su Cruz, devuelve al Creador y Padre toda 618 III, 30 | décadas de un provechoso diálogo en el ámbito de la actividad 619 V, 52 | litúrgicas, he solicitado a los Dicasterios competentes de la Curia 620 IV, 44 | restablezca la integridad de dichos vínculos. Una concelebración 621 INT, 2 | lo dio a los discípulos diciendo: « Tomad y comed todos de 622 II, 23(42) | 24, 2: PG 61, 200; cf. Didaché, IX, 5: F.X. Funk, I, 22; 623 IV, 41 | santificación del domingo Dies Domini, 86 recordando, además, 624 V, 47 | valoración de Jesús es muy diferente. Sin quitar nada al deber 625 III, 31 | el gran número de tareas diferentes. El Concilio Vaticano II 626 IV, 34 | espiritual », felizmente difundida desde hace siglos en la 627 VI, 54 | titubeos: « Haced lo que él os diga » (Jn 2, 5). Con la solicitud 628 IV, 36 | afirmar que, para recibir dignamente la Eucaristía, « debe preceder 629 II, 25(49) | estar reservado en un sitio dignísimo con el máximo honor en las 630 I, 16 | En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del 631 III, 31 | pero también porque la diligencia y esmero de los sacerdotes 632 III, 30 | unidad plena con nosotros que dimana del bautismo, y aunque creamos 633 CON, 61 | infravalorar ninguna de sus dimensiones o exigencias, somos realmente 634 INT, 2 | manos el pan, lo partió y lo dio a los discípulos diciendo: « 635 CON, 61 | nos han llevado en esa dirección, llamando a todos los bautizados 636 V, 49 | encontrado en la Eucaristía, directa o indirectamente, un motivo 637 V, 52 | comunidad que participa directamente en la celebración, sino 638 IV, 44(92) | Unidad de los Cristianos, Directorio para el ecumenismo (25 marzo 639 V, 50 | esperanza y una prenda, diría, de la deseada plenitud 640 INT, 1 | mirada de la Iglesia se dirige continuamente a su Señor, 641 INT, 3 | eucarística, los ojos del alma se dirigen al Triduo pascual: a lo 642 IV, 37 | exhortación que san Pablo dirigía a los cristianos de Corinto: « 643 III, 28 | enseñada, santificada y dirigida por los Apóstoles hasta 644 CON, 61 | profundo del corazón, como dirigidas a nosotros, las mismas palabras 645 INT, 7 | de particular atención, dirigiendo una carta a todos los sacerdotes 646 IV, 44 | imploración. Juntos nos dirigimos al Padre y lo hacemos cada 647 IV, 46 | salvación de las almas con el discernimiento oportuno: « Es motivo de 648 VI, 58 | sentido, deja entrever su 'diseño' programático. Puesto que 649 II, 24 | humano ».44~A los gérmenes de disgregación entre los hombres, que la 650 INT, 10 | contribuya eficazmente a disipar las sombras de doctrinas 651 III, 31 | que está al peligro de la dispersión por el gran número de tareas 652 III, 31 | cada día a toda tensión dispersiva, encontrando en el Sacrificio 653 IV, 46 | solicitante no esté debidamente dispuesto para que le sean legítimamente 654 IV, 45 | Iglesia católica, están bien dispuestos y piden espontáneamente 655 IV, 44 | encubriendo el sentido de la distancia que queda hasta llegar a 656 I, 20(34) | también: “Tuve hambre y no me disteis de comer”, y más adelante: “ 657 I, 18 | proyección escatológica que distingue la celebración eucarística ( 658 II, 25 | De manera particular se distinguió por ella San Alfonso María 659 III, 30 | participar en la comunión distribuida en sus celebraciones, para 660 II, 23 | vean, de tal modo que su diversidad desaparece en virtud de 661 I, 12(16) | mismo en la cruz: sólo es diverso el modo de ofrecerse ».~ 662 V, 50 | unidad de las tres Personas divinas, haciendo de la Iglesia 663 I, 20 | se hace en un contexto de división e indiferencia hacia los 664 II, 21 | precisan que fueron los Doce, los Apóstoles, quienes 665 V, 50 | han sabido abrirse con docilidad al soplo del Espíritu de 666 I, 15 | seguiremos cantando con el Doctor Angélico. Ante este misterio 667 INT, 9 | no admirar la exposición doctrinal de los Decretos sobre la 668 INT, 10 | a disipar las sombras de doctrinas y prácticas no aceptables, 669 INT, 10 | Cómo no manifestar profundo dolor por todo esto? La Eucaristía 670 III, 32 | Toda esto demuestra lo doloroso y fuera de lo normal que 671 I, 11 | de la eternidad divina y domina así todos los tiempos... ».10~ 672 CON, 62 | su anticipación: « Veni, Domine Iesu! » (Ap 22, 20).~En 673 IV, 41 | santificación del domingo Dies Domini, 86 recordando, además, 674 III, 32 | continúen las celebraciones dominicales y, así, los religiosos y 675 INT, 4 | para proclamar: « Surrexit Dominus de sepulcro qui pro nobis 676 V, 49 | sedes eucarísticas en las « domus » de las familias cristianas, 677 I, 13 | correspondiendo a esta donación total de su Hijo que se 678 INT, 6 | implica saber reconocerle dondequiera que Él se manifieste, en 679 I, 11(9) | Sacrificium Crucis in saecula, donec veniret, perpetuaret... ». ~ 680 I, 11 | llevan a las circunstancias dramáticas en que nació la Eucaristía. 681 INT, 10 | comunidad cristiana. No hay duda de que la reforma litúrgica 682 VI, 54 | María parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de 683 V, 52 | apóstol Pablo tuvo que dirigir duras palabras a la comunidad 684 INT, 4 | contemplación y la proclamación: « Ecce lignum crucis in quo salus 685 V, 52 | concreta de la auténtica eclesialidad de la Eucaristía; éste es 686 V, 51 | parte de las autoridades eclesiásticas competentes. Además, la 687 IV, 34 | Obispos reconoció en la « eclesiología de comunión » la idea central 688 III, 29 | sacramento del Orden, en la economía de salvación querida por 689 III, 30 | el ámbito de la actividad ecuménica. Hemos de dar gracias a 690 II, 25(50) | Visite al SS. Sacramento ed a Maria Santissima, Introduzione: 691 V, 49 | imponentes catedrales de la Edad Media, hasta las iglesias, 692 I, 20 | la luz del Evangelio a la edificación de un mundo habitable y 693 III, 27 | parte, « fue y permanece edificada sobre “el fundamento de 694 V, 50 | construcción y decoración de los edificios sagrados. La Iglesia ha 695 III, 28(57) | Cf. Institutio generalis: Editio typica tertia, n. 147.~ 696 IV, 40 | Eucaristía crea comunión y educa a la comunión. San Pablo 697 III, 27 | fundamento de los apóstoles” (Ef 2, 20), testigos escogidos 698 I, 18(32) | Carta a los Efesios, 20: PG 5, 661.~ 699 INT, 10 | Carta encíclica contribuya eficazmente a disipar las sombras de 700 I, 17 | su Espíritu. Escribe san Efrén: « Llamó al pan su cuerpo 701 INT, 3 | comenzó a ser derramada; su efusión se completaría después en 702 III, 32 | sus hermanos y hermanas ejercen de modo loable el sacerdocio 703 I, 15 | mejor consiguen conjugar el ejercicio crítico del pensamiento 704 V, 49 | En el contexto de este elevado sentido del misterio, se 705 CON, 61 | palabras que oyó el profeta Elías: « Levántate y come, porque 706 IV, 36 | Crisóstomo, con la fuerza de su elocuencia, exhortaba a los fieles: « 707 I, 12 | sacrificio ».14 Ya lo decía elocuentemente san Juan Crisóstomo: « Nosotros 708 VI, 55 | voz de María. Y la mirada embelesada de María al contemplar el 709 I, 18(31) | Misal Romano, Embolismo después del Padre nuestro.~ 710 INT, 1 | de la Nueva Alianza, ha empezado su peregrinación hacia la 711 V, 51 | para arriesgarse a que se empobrezca o hipoteque por experimentos 712 IV, 43 | gracia eficaz, que ha hecho emprender el camino del ecumenismo 713 VI, 58 | a los poderosos » y se « enaltece a los humildes » (cf. Lc 714 INT, 5 | Pentecostés la Iglesia nace y se encamina por las vías del mundo, 715 IV, 36 | suplico, ruego y exhorto encarecidamente a no sentarse a esta sagrada 716 IV, 39 | el Obispo o quien él haya encargado ».81 Asimismo, puesto que « 717 V, 48 | aquellos primeros discípulos encargados de preparar la « sala grande », 718 INT, 9 | se han de mencionar tres Encíclicas: la Mirae Caritatis de León 719 CON, 62 | y, por así decir, nos « enciende ».Pongámonos, sobre todo, 720 INT, 1 | cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del 721 II, 24 | niveles que están muy por encima de la simple experiencia 722 III, 31 | toda tensión dispersiva, encontrando en el Sacrificio eucarístico, 723 IV, 45 | con los Orientales que, encontrándose de buena fe separados de 724 IV, 44 | consecución de la plena comunión, encubriendo el sentido de la distancia 725 III, 31 | plegaria por las vocaciones encuentra en ella la máxima unión 726 IV, 42 | de todos los fieles, que encuentran en la Eucaristía, como sacramento 727 II, 23 | granos de trigo y éstos se encuentren en él, aunque no se vean, 728 I, 20(34) | desprecies, pues, cuando lo encuentres desnudo en los pobres, ni 729 INT, 10 | significado y valor que el de un encuentro convival fraterno. Además, 730 III, 31 | vida y de su ministerio, la energía espiritual necesaria para 731 IV, 46 | Penitencia, de la Unción de enfermos a otros cristianos que no 732 VI, 58 | María exclama « mi alma engrandece al Señor, mi espíritu exulta 733 INT, 2 | domingo. En esos días se enmarca el mysterium paschale; en 734 CON, 59 | pero nos basta sólo la fe, enraizada en las palabras de Cristo 735 III, 28 | sentido de que « sigue siendo enseñada, santificada y dirigida 736 III, 29 | sacerdote ordenado, como ha enseñado expresamente el Concilio 737 III, 31 | del mundo actual, es fácil entender lo sometido que está al 738 I, 15 | hacer arduos esfuerzos para entenderla.~Son esfuerzos loables, 739 I, 12 | eucarístico no puede ser entendida, por tanto, como algo aparte, 740 VI, 54 | supera de tal manera nuestro entendimiento que nos obliga al más puro 741 IV, 39 | con Pedro y con la Iglesia entera, o la reclama objetivamente, 742 INT, 5 | verdaderamente enorme, en la que entra toda la historia como destinataria 743 INT, 8 | sumo y eterno Sacerdote, entrando en el santuario eterno mediante 744 II, 21 | todos... » (Mt 26, 26.27), entraron por vez primera en comunión 745 INT, 5 | En este don, Jesucristo entregaba a la Iglesia la actualización 746 VI, 54 | vino su cuerpo y su sangre, entregando a los creyentes en este 747 I, 13 | la resurrección ».18~Al entregar su sacrificio a la Iglesia, 748 V, 48 | Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo » (Mt 8, 8; 749 INT, 6 | aguas de la historia con el entusiasmo de la nueva evangelización. 750 IV, 38 | en los lazos vinculantes enumerados por el Concilio mismo cuando 751 I, 16 | el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, 752 III, 27 | 20), testigos escogidos y enviados en misión por el propio 753 II, 22 | Cristo: « Como el Padre me envió, también yo os envío » ( 754 II, 22 | me envió, también yo os envío » (Jn 20, 21). Por tanto, 755 II, 23(42) | Funk, I, 22; San Cipriano, Ep. LXIII, 13: PL 4, 384.~ 756 III, 28 | orígenes, de ordenaciones episcopales válidas. 54 Esta sucesión 757 V, 47 | gran Sacramento. Hay un episodio que, en cierto sentido, 758 IV, 44(93) | consigo adhesión formal al error o peligro de desviación 759 IV, 44(93) | desviación en la fe, de escándalo o indiferentismo, está prohibido 760 III, 33 | 33. Cuando, por escasez de sacerdotes, se confía 761 INT, 8 | de las ciudades... Estos escenarios tan variados de mis celebraciones 762 III, 27 | apóstoles” (Ef 2, 20), testigos escogidos y enviados en misión por 763 V, 51 | con la Santa Sede. Como escribí en la Exhortación apostólica 764 CON, 60 | renovado impulso. Como he escrito en la Carta apostólica Novo 765 IV, 34 | Espíritu Santo. Un insigne escritor de la tradición bizantina 766 CON, 62 | Pongámonos, sobre todo, a la escucha de María Santísima, en quien 767 VI, 56 | sentimientos de María al escuchar de la boca de Pedro, Juan, 768 VI | CAPÍTULO VI~EN LA ESCUELA DE MARÍA,~MUJER « EUCARÍSTICA »~ 769 V, 49 | arte. La arquitectura, la escultura, la pintura, la música, 770 V, 50 | 50. En este esfuerzo de adoración del Misterio, 771 V, 50 | ámbito geográfico y cultural eslavo? En Oriente, el arte sagrado 772 INT, 9 | historia. Así se explica la esmerada atención que ha prestado 773 IV, 39(81) | Carta a los Esmirniotas, 8: PG 5, 713. ~ 774 | esos 775 V, 49 | desarrollado dentro de los espacios de las sedes litúrgicas 776 VI, 56 | contradicción » y también que una « espada » traspasaría su propia 777 IV, 45 | Eucaristía, en circunstancias especiales, a personas pertenecientes 778 VI, 56 | Calvario, María vive una especie de « Eucaristía anticipada » 779 III, 29 | decir, en la identificación específica, sacramental con el “sumo 780 IV, 34 | convertido en uno de los nombres específicos de este sublime Sacramento.~ 781 I, 18 | confiada espera: « mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro 782 III, 30 | se significa la vida, y esperan su venida gloriosa ».62~ 783 INT, 3 | sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra » ( 784 IV, 45 | bien dispuestos y piden espontáneamente recibir la eucaristía del 785 INT, 8 | Sucesor de Pedro, me resulta espontáneo recordar tantos momentos 786 V, 47 | entrever, al menos en parte, el esquema de los ritos hebreos de 787 IV, 40 | eucarísticas con lo que estaban celebrando, la Cena del 788 V, 49 | llevado progresivamente a establecer una especial reglamentación 789 II, 23 | incorporación a Cristo, establecida en el Bautismo mediante 790 IV, 46 | del conjunto de las normas establecidas en esta materia99 es manifestación 791 IV, 38 | los medios de salvación establecidos en ella y están unidos, 792 IV, 37 | externo grave, abierta y establemente contrario a la norma moral, 793 INT, 8 | sobre altares construidos en estadios, en las plazas de las ciudades... 794 IV, 36 | reiterar que está vigente, y lo estará siempre en la Iglesia, la 795 INT, 5 | ven Señor Jesús! ».~Con éstas o parecidas palabras, la 796 II, 22 | Cristo y el discípulo « estén » el uno en el otro: « Permaneced 797 V, 49 | sólo motivos de inspiración estética, sino también las exigencias 798 V, 51 | contacto con las formas, los estilos y las sensibilidades de 799 I, 20 | debilita, sino que más bien estimula nuestro sentido de responsabilidad 800 III, 32 | mies » (Mt 9, 38); y debe estimularla también a llevar a cabo 801 VI, 55 | Cristo recién nacido y al estrecharlo en sus brazos, ¿no es acaso 802 IV, 38 | están unidos, dentro de su estructura visible, a Cristo, que la 803 CON, 61 | comunión jerárquicamente estructurada.~La vía que la Iglesia recorre 804 I, 17 | y el que lo come vivirá eternamente ».27 La Iglesia pide este 805 I, 11 | hombres participa de la eternidad divina y domina así todos 806 CON, 62 | defiéndenos,~llévanos a los bienes eternos~en la tierra de los vivos. ~ 807 II, 25(46) | communione et de cultu mysterii eucharistici extra Missam, 36 (n. 80). ~ 808 V, 49 | expresiones externas, orientadas a evocar y subrayar la magnitud del 809 II, 21(38) | todas estas palabras” » (Ex 24, 8).~ 810 III, 27 | incluso en lo que atañe a la exacta terminología, precisamente 811 CON, 61 | eucarístico. No hay peligro de exagerar en la consideración de este 812 IV, 36 | deber con la advertencia: « Examínese, pues, cada cual, y coma 813 III, 27 | apostólica en este Misterio excelso. Esta fe permanece inalterada 814 VI, 58 | de gracias. Cuando María exclama « mi alma engrandece al 815 I, 15 | se llamareal”, no por exclusión, como si las otras no fueran “ 816 III, 29(59) | 1947), 556; cf. Pío X, Exhort. ap. Haerent animo (4 agosto 817 I, 15 | divino Sacramento. « No veas –exhorta san Cirilo de Jerusalén– 818 IV, 36 | fuerza de su elocuencia, exhortaba a los fieles: « También 819 INT, 7 | no sentir la necesidad de exhortar a todos a que hagan de ella 820 IV, 36 | la voz, suplico, ruego y exhorto encarecidamente a no sentarse 821 CON, 62 | Tomás de Aquino, teólogo eximio y, al mismo tiempo, cantor 822 CON, 60 | programa. El programa ya existe. Es el de siempre, recogido 823 I, 20 | de transfiguración de la existencia y el compromiso de transformar 824 I, 15 | y el vino han dejado de existir después de la consagración, 825 VI, 56 | suyo y revivir lo que había experimentado en primera persona al pie 826 CON, 59 | cincuentenario de mi sacerdocio. Hoy experimento la gracia de ofrecer a la 827 INT, 3 | cuando Cristo en oración experimentó una angustia mortal y « 828 V, 51 | empobrezca o hipoteque por experimentos o prácticas llevadas a cabo 829 INT, 9 | por la historia. Así se explica la esmerada atención que 830 I, 15 | señalada por Pablo VI: « Toda explicación teológica que intente buscar 831 III, 27 | la Iglesia Católica, al explicar cómo la Iglesia es apostólica, 832 IV, 39 | De aquí la gran verdad expresada de varios modos en la Liturgia: « 833 V, 50 | pastorales oportunamente expresadas por la autoridad competente. 834 V, 49 | Misterio eucarístico se haya expresado en la historia no sólo mediante 835 V, 49 | a través de una serie de expresiones externas, orientadas a evocar 836 IV, 34 | de la tradición bizantina expresó esta verdad con agudeza 837 IV, 44(92) | Doctrina de la Fe, Carta Ad exsequendam (18 mayo 2001): AAS 93 ( 838 V, 49 | una serie de expresiones externas, orientadas a evocar y subrayar 839 IV, 37 | casos de un comportamiento externo grave, abierta y establemente 840 IV, 38 | de los vínculos, incluso externos, de comunión. De modo especial, 841 II, 25(46) | cultu mysterii eucharistici extra Missam, 36 (n. 80). ~ 842 IV, 34 | 34. En 1985, la Asamblea extraordinaria del Sínodo de los Obispos 843 VI, 58 | engrandece al Señor, mi espíritu exulta en Dios, mi Salvador », 844 II, 23(42) | 200; cf. Didaché, IX, 5: F.X. Funk, I, 22; San Cipriano, 845 V, 52 | skísmata) y a la formación de facciones (airéseis) (cf. 1 Co 11, 846 III, 31 | culturales del mundo actual, es fácil entender lo sometido que 847 INT, 5 | es él quien, gracias a la facultad concedida por el sacramento 848 CON, 59 | de las apariencias. Aquí fallan nuestros sentidos –« visus, 849 CON, 59 | visus, tactus, gustus in te fallitur », se dice en el himno Adoro 850 V, 52 | de adaptación, no hayan faltado abusos, que para muchos 851 INT, 10 | junto a estas luces, no faltan sombras. En efecto, hay 852 V, 52 | comunidad de Corinto a causa de faltas graves en su celebración 853 III, 30 | eclesiales separadas, aunque les falte la unidad plena con nosotros 854 CON, 61 | apostólica; pueblo, templo y familia de Dios; cuerpo y esposa 855 V, 48 | del « convite » inspire familiaridad, la Iglesia no ha cedido 856 V, 49 | en las « domus » de las familias cristianas, ha dado paso, 857 I, 18 | acierto el Pan eucarístico « fármaco de inmortalidad, antídoto 858 I, 13 | Ciertamente es un don en favor nuestro, más aún, de toda 859 IV, 42 | normas que se orientan a favorecer la participación frecuente 860 VI, 55 | especies del pan y del vino.~« Feliz la que ha creído » (Lc 1, 861 IV, 34 | comunión espiritual », felizmente difundida desde hace siglos 862 V, 51 | cristianismo es más joven. Este fenómeno ha sido objeto de atención 863 III, 31 | ejemplo de la caridad pastoral ferviente de un sacerdote para sembrar 864 III, 32 | comunidad a pedir con mayor fervor que el Señor « envíe obreros 865 VI, 54 | parece decirnos: « no dudéis, fiaros de la Palabra de mi Hijo. 866 VI, 55 | analogía profunda entre el fiat pronunciado por María a 867 IV, 38 | cuerpo y su sangre no permite ficciones.~ 868 V, 52 | que se observen con gran fidelidad las normas litúrgicas en 869 V, 52 | El sacerdote que celebra fielmente la Misa según las normas 870 V, 50 | vale tanto para las artes figurativas como para la música sacra.~ 871 CON, 59 | Cracovia, mis ojos se han fijado en la hostia y el cáliz 872 IV, 45 | el Concilio Vaticano II, fijando el comportamiento que se 873 IV, 46 | válidos ». 97 ~Es necesario fijarse bien en estas condiciones, 874 IV, 38 | la vida espiritual y la finalidad de todos los sacramentos », 78 875 CON, 61 | Entonces es cuando se construye firmemente la Iglesia y se expresa 876 III, 29(61) | Const. sobre la fe católica Firmiter credimus: DS 802.~ 877 VI, 55 | incluso en la realidad física de su cuerpo y su sangre, 878 I, 13 | obediente hasta la muerte” (Fl 2, 8) con su entrega paternal, 879 INT, 8 | pastoral, la colegiata de San Florián en Cracovia, la catedral 880 I, 11 | En ella está inscrito de forma indeleble el acontecimiento 881 IV, 44(93) | o lleva consigo adhesión formal al error o peligro de desviación 882 V, 52 | Una cierta reacción al « formalismo » ha llevado a algunos, 883 II, 21 | unidad de los creyentes, que forman un sólo cuerpo en Cristo ( 884 III, 32 | las cualidades morales y formativas requeridas para los candidatos 885 I, 17 | llenos de su Espíritu Santo, formemos en Cristo un sólo cuerpo 886 I, 17 | celebrante implora que: « Fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre 887 V, 47 | sobre la cabeza de Jesús un frasco de perfume precioso, provocando 888 II, 24 | eleva la experiencia de fraternidad, propia de la participación 889 INT, 10 | de un encuentro convival fraterno. Además, queda a veces oscurecida 890 V, 52 | innovaciones no autorizadas y con frecuencia del todo inconvenientes.~ 891 IV, 42 | favorecer la participación frecuente y fructuosa de los fieles 892 I, 20(34) | salir lo abandonas en su frío y desnudez. Porque el mismo 893 I, 15 | todo los santos.25 La línea fronteriza es la señalada por Pablo 894 I, 17 | quien lo come con fe, come Fuego y Espíritu. [...]. Tomad, 895 V, 49 | espiritualidad, ha tenido una fuerte incidencia en la « cultura », 896 II, 21 | Jesús en la Última Cena fundaron la nueva comunidad mesiánica, 897 II, 23(42) | cf. Didaché, IX, 5: F.X. Funk, I, 22; San Cipriano, Ep. 898 II, 23 | en virtud de su perfecta fusión; de la misma manera, también 899 III, 30 | nos hacen esperar en un futuro en que se comparta plenamente 900 INT, 3 | Sacerdote de los bienes futuros [...] penetró en el santuario 901 IV, 36 | actúa por la caridad » (Ga 5, 6).~La integridad de 902 I, 20(33) | Ecum. Vat. II, Const. past. Gaudium et spes, sobre la Iglesia 903 II, 24 | se contrapone la fuerza generadora de unidad del cuerpo de 904 III, 28(57) | Cf. Institutio generalis: Editio typica tertia, n. 905 I, 13 | propio y no sólo en sentido genérico, como si se tratara del 906 III, 31 | incentivo a la respuesta generosa de los jóvenes a la llamada 907 INT, 10 | ecuménicas que, aun siendo generosas en su intención, transigen 908 V, 50 | manifestación de su propio genio, sino también como auténtico 909 II, 21(37) | Ecum. Vat. II, Decr. Ad gentes, sobre la actividad misionera 910 III, 30 | conservado la sustancia genuina e íntegra del Misterio eucarístico, 911 V, 50 | greco-bizantina y de todo el ámbito geográfico y cultural eslavo? En Oriente, 912 II, 24 | género humano ».44~A los gérmenes de disgregación entre los 913 I, 20 | contradicciones de un mundo « globalizado », donde los más débiles, 914 INT, 4 | hora de la cruz y de la glorificación. A aquel lugar y a aquella 915 I, 18 | es su cuerpo en el estado glorioso del resucitado. Con la Eucaristía 916 I, 19 | santos apóstoles, a los gloriosos mártires y a todos los santos. 917 INT, 3 | su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían 918 I, 11 | reiterado continuamente con gozosa gratitud por tan inestimable 919 I, 20 | nosotros en la Eucaristía, grabando en esta presencia sacrificial 920 IV, 42 | Iglesia, cada uno en el propio grado y según el propio oficio 921 IV, 34 | espiritualmente, que es de grandísimo provecho [...], que es mucho 922 II, 23 | esté compuesto de muchos granos de trigo y éstos se encuentren 923 V, 47 | y, al mismo tiempo, la « gravedad », con la cual Jesús, la 924 V, 52 | Corinto a causa de faltas graves en su celebración eucarística, 925 V, 50 | pictóricas de la tradición greco-bizantina y de todo el ámbito geográfico 926 V, 49 | las inspiradas melodías gregorianas y en los numerosos, y a 927 I, 19 | la multitud inmensa que grita: « La salvación es de nuestro 928 III, 27 | por el Catecismo es que « guarda y transmite, con la ayuda 929 VI, 54 | María puede ser apoyo y guía en una actitud como ésta. 930 INT, 9 | Trento? Aquellas páginas han guiado en los siglos sucesivos 931 V, 49 | pintura, la música, dejándose guiar por el misterio cristiano, 932 VI, 53 | Efectivamente, María puede guiarnos hacia este Santísimo Sacramento 933 III, 32 | embargo de un sacerdote que la guíe. En efecto, la parroquia 934 CON, 59 | sentidos –« visus, tactus, gustus in te fallitur », se dice 935 INT, 4 | el abandono: « ¿Conque no habéis podido velar una hora conmigo? 936 I, 11 | al Padre sólo después de habernos dejado el medio para participar 937 V, 50 | mucho más allá de la mera habilidad técnica, han sabido abrirse 938 III, 27 | ayuda del Espíritu Santo que habita en ella, la enseñanza, el 939 I, 20 | edificación de un mundo habitable y plenamente conforme al 940 VI, 53 | primera vista, el Evangelio no habla de este tema. En el relato 941 II, 21 | misteriosamente en el sacrificio que habría de consumarse pocas horas 942 INT, 2 | no. Aquellas palabras se habrían aclarado plenamente sólo 943 II, 21 | Cuantas veces la bebiereis, hacedlo en recuerdo mío » (1 Co 944 I, 20(34) | Siempre que dejasteis de hacerlo a uno de estos pequeñuelos, 945 IV, 40 | Eucaristía con el fin de hacerlos volver al espíritu de comunión 946 V, 48 | por todas sobre la Cruz, y haciéndose alimento para todos los 947 III, 29(59) | cf. Pío X, Exhort. ap. Haerent animo (4 agosto 1908): Pii 948 CON, 62 | en un amor sin límites.~Hagamos nuestros los sentimientos 949 INT, 7 | de exhortar a todos a que hagan de ella siempre una renovada 950 CON, 59 | de ministerio petrino. Lo hago con el corazón henchido 951 V, 47 | pascual hasta el canto del Hallel (cf. Mt 26, 30; Mc 14, 26), 952 I, 20(34) | Da primero de comer al hambriento, y luego, con lo que te 953 INT, 4 | tarde del Viernes Santo. Y hará de nuevo uso del canto durante 954 IV, 43(91) | Haz que nosotros, que participamos 955 INT, 3 | una redención eterna » (Hb 9, 11-12).~ 956 VI, 58 | salvación, según la promesa hecha a nuestros padres (cf. Lc 957 INT, 3 | Iglesia que nos ofrecen los Hechos de los Apóstoles: « Acudían 958 CON, 59 | Lo hago con el corazón henchido de gratitud. Desde hace 959 V, 47 | Juan identifica con María, hermana de Lázaro, derrama sobre 960 II, 25 | especies eucarísticas.47~Es hermoso estar con Él y, reclinados 961 INT, 9 | ministros. Hoy reanudo el hilo de aquellas consideraciones 962 CON, 59 | fallitur », se dice en el himno Adoro te devote–, pero nos 963 V, 51 | arriesgarse a que se empobrezca o hipoteque por experimentos o prácticas 964 I, 17(27) | Homilía IV para la Semana Santa: 965 CON, 59 | immolatum, in cruce pro homine! ». Aquí está el tesoro 966 I, 13(18) | Carta enc. Redemptor hominis (15 marzo 1979), 20: AAS 967 I, 20(34) | Deseas honrar el cuerpo de Cristo? No 968 I, 20(34) | desnudo en los pobres, ni lo honres aquí en el templo con lienzos 969 INT, 5 | Cenáculo. Su fundamento y su hontanar es todo el Triduum paschale, 970 I, 20 | problemas que oscurecen el horizonte de nuestro tiempo. Baste 971 CON, 59 | ojos se han fijado en la hostia y el cáliz en los que, en 972 I, 11 | participar de él, como si hubiéramos estado presentes. Así, todo 973 VI, 55 | presente con todo su ser humano-divino en las especies del pan 974 V, 48 | acercarse si no es con la humildad del centurión del Evangelio: « 975 CON, 62 | Iesu! » (Ap 22, 20).~En el humilde signo del pan y el vino, 976 VI, 58 | y se « enaltece a los humildes » (cf. Lc 1, 52). María 977 INT, 4 | una prueba terrible, no huye ante su « hora »: « ¿Qué 978 V, 50 | de la Iglesia misma un « icono » de la Trinidad. ~En esta 979 IV, 34 | eclesiología de comunión » la idea central y fundamental de 980 I, 12(16) | se trata de una sola e idéntica víctima y el mismo Jesús 981 III, 32 | expresan y confirman su identidad principalmente por la celebración 982 V, 47 | Betania. Una mujer, que Juan identifica con María, hermana de Lázaro, 983 III, 31 | Concilio Vaticano II ha identificado en la caridad pastoral el 984 V, 49 | También sobre esta base se ha ido creando un rico patrimonio 985 INT, 6 | se alimenta y por Él es iluminada. La Eucaristía es misterio 986 CON, 62 | propios límites, el corazón, iluminado por la gracia del Espíritu 987 INT, 9 | Misterio eucarístico, ha ilustrado también sus diversos aspectos 988 I, 20 | la Eucaristía, propone, ilustrando así su sentido profundo, 989 INT, 3 | esto ya desde las primeras imágenes de la Iglesia que nos ofrecen 990 VI, 56 | memorial » de la pasión.~¿Cómo imaginar los sentimientos de María 991 CON, 60 | hay que conocer, amar e imitar, para vivir en él la vida 992 VI, 53 | María como modelo, ha de imitarla también en su relación con 993 CON, 59 | Virgine, / vere passum, immolatum, in cruce pro homine! ». 994 III, 33 | un sacerdote que no esté impedido por el derecho de la Iglesia 995 IV, 41 | fieles, a menos que tengan un impedimento grave, lo que impone a los 996 II, 21 | y su sangre, Cristo los implicó misteriosamente en el sacrificio 997 I, 17 | Misal Romano, el celebrante implora que: « Fortalecidos con 998 IV, 44 | alabanza común, una misma imploración. Juntos nos dirigimos al 999 IV, 41 | impedimento grave, lo que impone a los Pastores el correspondiente 1000 V, 49 | los primeros siglos, a las imponentes catedrales de la Edad Media,


1005-creat | credi-impon | impos-propo | prote-yendo

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License