Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
P. Fabio Ciardi, OMI
La vida consagrada “escuela de comunión”…

IntraText CT - Texto

Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

3. Precisión de las funciones

 

            La presencia de los laicos lleva a un replanteamiento de las funciones específicas y, en definitiva, a tomar conciencia mayormente de nuestra identidad de consagrados.

            En cuanto a los laicos, está claro que la experiencia directa del carisma y del espíritu de los consejos evangélicos los lleva a “vivir y testimoniar el espíritu de las Bienaventuranzas para transformar el mundo según el corazón de Dios”; a “una irradiación activa de la espiritualidad más allá de las fronteras del Instituto” en los ámbitos más típicamente laicales, como el compromiso social y político, la vida familiar, el mundo del trabajo y de la educación; a ofrecer “a las familias religiosas la rica aportación de su secularidad y de su servicio específico” (cfr VC 55). Desde el punto de vista del apostolado es esencial que todo laico tenga una manifestación apostólica de su propia espiritualidad, que puede darse también  en ambientes distintos de los campos apostólicos de una comunidad religiosa. Más aún, precisamente la esperanza es que los laicos encuentren manifestaciones apostólicas de origen carismático no desarrolladas por las Congregaciones: el apostolado es comunitario por el envío, no porque se trabaje juntos en el mismo sector.

            Por su parte, los religiosos y las religiosas pueden tomar conciencia de su cometido de “guías expertos espirituales de vida espiritual”, llamados a la dirección espiritual personal, a la asistencia espiritual de las asociaciones formativas, a ofrecer itinerarios formativos en torno a los temas del carisma ... .

            También la comunidad cobra una nueva dimensión: la capacidad de acogida real de una comunidad es directamente proporcional a su unidad y al espíritu de comunión y a la libertad y espontaneidad de relación reinante: el riesgo de “ofrecer una habitación” o “una comida” y no una experiencia de comunidad.

            Dentro de esta reciprocidad nos percatamos de que somos capaces de construir relación con los laicos en la medida en que somos capaces de relación con los hermanos de Congregación o, aún más sencillamente, en la medida en que somos capaces de relación. De otro modo, asistimos a fenómenos de huida al exterior o idealizaciones. Si la relación con los laicos se queda preferentemente en una experiencia individual, se corre el riesgo de quebrantar la comunidad. La comunidad religiosa, toda ella, está llamada a ser garante del carisma y de su actualización.




Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License