Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Juan Pablo II Ecclesia in Asia IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal Cap., N. gris = Texto de comentario
1504 VII,49 | gran canto de alabanza: «Te martyrum candidatus laudat exercitus». 1505 VI,38 | armas de destrucción de masas: constituye un gasto inmoral 1506 I,7 | femenino es muy superior al masculino; y las niñas corren mayor 1507 I,7 | abortadas o incluso de ser matadas inmediatamente después del 1508 VI,38 | Asia, que han mutilado o matado a centenares de miles de 1509 IV,20 | como Juan de Montecorvino, Mateo Ricci y Roberto de Nobili, 1510 V,28 | apoyo moral, espiritual y material, poniendo a su disposición 1511 VI,40 | beneficios económicos y materiales196.~La cercanía del gran 1512 VI,39 | consumista global, secularizada y materialista. Tiene como consecuencia 1513 VI,35 | tanto la del niño en el seno materno como la del enfermo, la 1514 I,7 | especial la sacralidad del matrimonio y la estabilidad de la familia. 1515 VI,41(203)| Hom. in Matth.,50, 3-4: PG 58, 508-509.~ 1516 IV,22 | métodos y los programas mediados por Occidente. Aun apreciando 1517 VI,36 | Muchas instituciones médicas católicas (en Asia deben 1518 VI,38 | muerto a causa de la falta de medicinas y de otros bienes de primera 1519 IV,20 | Maestro de sabiduría, el Médico, el Liberador, el Guía espiritual, 1520 VI,32 | solidaridad, capaz de tomar medidas creativas y eficaces a fin 1521 VI,34 | que puedan trabajar para mejorar su situación y convertirse 1522 VI,34 | encontrarán siempre las mejores razones de esperanza en 1523 V,30 | relieve los signos de la mejoría de las relaciones entre 1524 V,31 | ascetismo y misticismo161.~El memorable encuentro de Asís, ciudad 1525 VI,32 | Como afirmó con palabras memorables el concilio Vaticano II: « 1526 I,9 | necesariamente incompleta, sin mencionar a los santos y mártires 1527 I,7 | la componen. También se mencionó la instalación de centrales 1528 VI,34 | que fingió no conocer al mendigo Lázaro, postrado a su puerta ( 1529 VI,34 | muchedumbres de hambrientos, mendigos, sin techo, sin cuidados 1530 INT,3 | de almas, una comunión de mentes y corazones que, en el amor, 1531 I,9 | arraigó en esos pueblos.~Mercaderes persas llevaron la buena 1532 V,27 | Oriente Medio y de la India, merece una atención especial. Desde 1533 INT,3 | año 1998. Durante casi un mes, los padres sinodales y 1534 INT,2 | todos a Jesucristo. Dos meses después de la publicación 1535 IV,23 | tanto de contenido como de método. Los padres sinodales tenían 1536 IV,20 | tan característicos de la metodología asiática en la enseñanza»79 . 1537 VII,48 | morales católicos237.~Hago mías las recomendaciones de los 1538 CON,51 | Hijo;~enséñanos a no tener miedo de hablar~del mundo a Jesús 1539 VII,49 | recientes, como san Pablo Miki y compañeros, san Lorenzo 1540 VI,38 | o matado a centenares de miles de personas inocentes, haciendo 1541 VI,38 | negociación y en la solución no militar de los conflictos, y espera 1542 I,8 | existen aún dictaduras militares e ideologías ateas. Algunos 1543 I,7 | urbanas. Estas ideologías, que minan los valores tradicionales, 1544 I,8 | étnicos, sociales y culturales minoritarios, que desde hacía mucho tiempo 1545 VII,47 | de otros continentes, con miras a la promoción del diálogo 1546 IV,21(89) | PABLO II, Homilía durante la misa con los católicos de Bengala 1547 II,12(42) | Cf. Misal romano, Plegaria eucarística 1548 I,7 | menudo con grandes áreas de miseria, donde prosperan el crimen 1549 CON,51 | Santo.~Tú contemplaste los misterios~de la voluntad de Dios~en 1550 V,31 | cristianas de ascetismo y misticismo161.~El memorable encuentro 1551 IV,20 | anhelo expresado en las mitologías y en el folclore de los 1552 V,31 | Iglesia en Asia proporcione modelos correctos de diálogo interreligioso ( 1553 VII,48 | creada por la comunicación moderna»235. Con ese fin, la Iglesia 1554 I,6 | pesar del influjo de la modernización y la secularización, las 1555 V,29 | entre la Iglesia y el mundo moderno era una de las preocupaciones 1556 INT,1 | patriarcas (cf. Gn 12) y llamó a Moisés para que condujera a su 1557 VII,46 | esforzarse por hacer que los momentos en que la familia se reúne 1558 VII,44 | fundación de comunidades monásticas y contemplativas, donde 1559 I,9 | nueva fue anunciada a los mongoles y a los turcos, y, una vez 1560 INT,3 | Vietnam, Laos, Camboya, Mongolia, Siberia, y en las nuevas 1561 IV,20 | tuvieron hombres como Juan de Montecorvino, Mateo Ricci y Roberto de 1562 I,7 | situaciones económica, cultural y moralmente difíciles. Las personas 1563 II,11 | 14, 56), fue condenado a morir en la cruz como un criminal; 1564 I,6 | asiática y por el variado mosaico de sus numerosas culturas, 1565 I,6 | puede decir que Asia ha mostrado a menudo una notable capacidad 1566 V,28 | Iglesias particulares a mostrar solidaridad con la Iglesia 1567 INT,4 | Sínodo no fue una celebración motivada por el orgullo por los resultados 1568 I,7 | medios personas que actúan movidas por intereses políticos, 1569 VI,34 | de abarcar a las inmensas muchedumbres de hambrientos, mendigos, 1570 | muchísimas 1571 II,11 | lisiados, ciegos, sordos y mudos recibieron de él la curación 1572 IV,21 | multiétnica, multirreligiosa y multicultural de Asia, donde el cristianismo 1573 IV,21 | especial hoy, en la situación multiétnica, multirreligiosa y multicultural 1574 III,15 | prestaron atención a la acción múltiple y variada del Espíritu Santo, 1575 IV,21 | la situación multiétnica, multirreligiosa y multicultural de Asia, 1576 II,11 | Dios y de su reino; y las multitudes reconocían que hablaba con 1577 INT,2 | natus est nobis Salvator mundi, «Nos ha nacido el Salvador 1578 V,31 | de las demás religiones mundiales demuestra que los hombres 1579 VI,41 | oro, mientras Cristo está muriendo de hambre? Comienza a saciar 1580 II,13 | hizo uno, derribando el muro que los separaba, la enemistad» ( 1581 I,7 | al estilo de literatura, música y películas que prolifera 1582 I,9 | Estados donde predominan los musulmanes30 . El Sínodo prestó también 1583 VI,38 | existentes en Asia, que han mutilado o matado a centenares de 1584 V,24 | entrelazadas y se implican mutuamente, de tal forma que «la comunión 1585 V,31 | armonía y al enriquecimiento mutuo158.~Para orientar a los 1586 VII,49(239)| PABLO II, bula Incarnationis mysterium (29 de noviembre de 1998), 1587 VII,48 | surgiendo una nueva cultura que «nace, aun antes que de los contenidos, 1588 V,27 | ritos y sus tradiciones, nacidos como fruto de una profunda 1589 IV,20 | modo muy eficaz mediante la narración de su vida terrena, como 1590 INT,2 | con renovado vigor: Ecce natus est nobis Salvator mundi, « 1591 CON,51 | tuviste compasión~de los necesitados~e imploraste en su nombre 1592 V,25 | establecidas, que la Iglesia sigue necesitando para cumplir su misión.~ 1593 I,7 | conflictos étnicos, así como la negación de los derechos humanos 1594 I,7 | de considerar el impacto negativo que a menudo producen. A 1595 VI,38 | Sigue insistiendo en la negociación y en la solución no militar 1596 III,15 | su comunicación. El Credo niceno-constantinopolitano llama al Espíritu Santo « 1597 I,8 | son perseguidos y se les niega su legítimo lugar en la 1598 VI,35 | cada persona, tanto la del niño en el seno materno como 1599 IV,22(102)| Cf. nn. 60, 62 y 105: AAS 91 (1999) 1600 IV,20 | Mateo Ricci y Roberto de Nobili, por citar sólo algunos 1601 INT,2 | renovado vigor: Ecce natus est nobis Salvator mundi, «Nos ha 1602 VI,38 | el único camino justo y noble para alcanzar el acuerdo 1603 III,15 | halla en el origen de los nobles ideales y de las iniciativas 1604 VII,46 | La familia es el lugar normal donde las generaciones jóvenes 1605 IV,23 | persona religiosa auténtica normalmente es respetada y seguida en 1606 II,11 | nuestros delitos. Canceló la nota de cargo que había contra 1607 I,7 | los fenómenos sociales más notables es la emigración, que expone 1608 I,7 | los padres sinodales han notado que «aunque el despertar 1609 V,25(127)| LA FE, carta Communionis notio,a los obispos de la Iglesia 1610 VI,32(164)| la carta encíclica Rerum novarum,del Papa León XIII (15 de 1611 II,10 | ni conservar para sí esta novedad y riqueza, recibidas de 1612 I,6 | asiática, que constituye el núcleo en torno al cual se edifica 1613 II,12 | entera, para que la acogiera nuevamente con amor misericordioso.~ 1614 VII,48 | del Evangelio llegue a un numero mayor de personas y a poblaciones 1615 III,18 | podrá cumplir su misión si obedece a los impulsos del Espíritu 1616 II,11 | plena confianza y a los que obedeció con amor (cf. Lc 2, 41-52). 1617 IV,20 | Samaritano, el Buen Pastor, el Obediente»80. Se podría presentar 1618 VI,34 | humanos de la mujer. El objetivo debe ser introducir un cambio 1619 VI,34 | tratadas simplemente como objetos en el ámbito de la prostitución, 1620 IV,20 | los trasciende y realmente obliga a toda cultura a elevarse 1621 IV,23 | materia religiosa, ni se obligue a nadie a actuar contra 1622 II,10 | Los padres sinodales han observado que proclamar a Jesucristo 1623 INT,3 | esas circunstancias, pude observar directamente el encuentro 1624 V,30 | cristiandad dividida es un gran obstáculo para la evangelización en 1625 CON,51 | en los días de su espera;~obtén para nosotros~ese mismo 1626 VI,40 | deuda externa. Entre los más obvios están la renegociación de 1627 IV,20 | Evangelio por obra de misioneros occidentales sufriera el influjo de las 1628 INT,3 | la Asamblea especial para Oceanía, que tuvo lugar a fines 1629 CON,50 | Cristo: son las columnas ocultas de la Iglesia, a los que 1630 CON,50 | masa de modo silencioso y oculto (cf. Mt 13, 33).~Los pueblos 1631 VI,37 | abandonados, a fin de ayudarles a ocupar el puesto al que tienen 1632 I,8 | países reconocen una religión oficial de Estado, que permite poca 1633 INT,3 | episcopales de Asia y por sus oficinas, que congregaron periódicamente 1634 VI,32 | sus deberes; también les ofrecerá líneas de acción en favor 1635 II,12 | por el Padre, que así pudo ofrecerlo como don al mundo en el 1636 II,12 | extraordinario sólo pudo ser ofrecido a través del Hijo amado, 1637 IV,21 | cierta medida, está presente, ofreciendo a los hombres y mujeres 1638 VII,47 | las presiones sociales, ofreciéndoles no sólo un crecimiento más 1639 II,13 | responden con fe viva al ofrecimiento de amor de Dios, su presencia 1640 II,12 | pecado a la humanidad y ofreció la liberación de ellas mediante 1641 VII,44 | se halla con frecuencia ofuscado, las personas consagradas 1642 IV,19 | quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?» ( 1643 IV,22 | perciben más claramente con los ojos de su propia cultura.~La 1644 II,11 | cerca de los pobres, de los olvidados y de los humildes, definiéndolos 1645 VI,41 | en el templo, para luego olvidarlo cuando fuera lo ves tiritando 1646 II,12 | creer que el Dios santísimo, omnipotente y omnisciente asumió nuestra 1647 II,12 | santísimo, omnipotente y omnisciente asumió nuestra naturaleza 1648 V,24(115)| cardenales con ocasión de su onomástico (22 de junio de 1973): L' 1649 IV,20 | evangelios. Las nociones ontológicas, que siempre deben presuponerse 1650 I,7 | atención a los pobres. Fue muy oportuno el homenaje que se rindió 1651 I,6 | la contraposición o en la oposición. En ese marco de complementariedad 1652 VII,45 | erradicar la injusticia y la opresión, y también con vistas a 1653 VI,32 | de consumo cada vez más opresora. La Iglesia, mientras trata 1654 VI,33 | económico, de sistemas políticos opresores, de la tecnocracia científica 1655 I,7 | hay millones de personas oprimidas, que durante siglos han 1656 III,16 | aplicándose a sí mismo el oráculo de Isaías sobre la unción 1657 IV,22 | continente, donde la transmisión oral es tan importante para preservar 1658 V,25 | como comunidades que creen, oran y se aman como los primeros 1659 V,28 | predecesor Pablo VI, para orar en la ciudad santa donde 1660 CON,51 | servicio, a los que sufren.~Tú oraste con los discípulos en el 1661 VII,43 | a Dios que los ministros ordenados de la Iglesia en Asia vivan 1662 VII,44 | evangelización de Asia las órdenes y las congregaciones religiosas, 1663 V,31 | independientemente de los medios ordinarios que él ha establecido, no 1664 VI,39 | responsables de las naciones y las organizaciones implicadas en la promoción 1665 VII,47 | requiere. Obras apostólicas organizadas para la juventud o centros 1666 INT,3 | plenarias y los seminarios organizados por la Federación de las 1667 I,6 | pueblos de Asia se sienten orgullosos de sus valores religiosos 1668 IV,22 | sobre la sagrada Escritura orientados a la pastoral, poniendo 1669 V,31 | enriquecimiento mutuo158.~Para orientar a los que están comprometidos 1670 VI,37 | educación católica debe orientarse aún más claramente a la 1671 V,24 | Iglesia, prevista desde los orígenes del mundo, preparada en 1672 VI,34 | de la complementariedad originaria entre hombre y mujer, y 1673 VI,41 | el peso de los cálices de oro, mientras Cristo está muriendo 1674 V,27 | ecuménico con las Iglesias ortodoxas hermanas, y los padres sinodales 1675 V,30 | Por ejemplo, católicos y ortodoxos reconocen a menudo una unidad 1676 I,7 | con las múltiples fuerzas oscuras que actúan en la sociedad.~ 1677 IV,20 | interese por la situación del oyente, haciendo una proclamación 1678 V,25(133)| Cf. PABLOVI, exhort. ap.Evangelii nuntiandi, 1679 III,15 | de «amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, 1680 II,13 | para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su 1681 VII,44 | mediante un testimonio pacífico y silencioso, con su vida 1682 VI,40 | casa y educación, a fin de pagar las deudas contraídas con 1683 VII,45 | misioneros, llegando a sus paisanos, que de otra manera nunca 1684 I,8 | misión. Hoy, en Asia, el panorama político es sumamente complejo, 1685 I,9 | concluir esta breve visión panorámica de la situación de la Iglesia 1686 II,12 | Santo, así como sobre sus papeles respectivos en el plan divino 1687 VI,36 | el buen samaritano de la parábola (cf. Lc 10, 29-37), la Iglesia 1688 IV,20 | que use la historia, las parábolas y los símbolos tan característicos 1689 IV,20 | No deja de constituir una paradoja el hecho de que muchos habitantes 1690 V,27 | las incomprensiones que parecen surgir de vez en cuando 1691 VI,34 | Ignorarla significaría parecernos al i.rico epulónln, que 1692 CON,50 | porque a vuestro Padre le ha parecido bien daros a vosotros su 1693 II,11 | abandonado y humillado, pareció un fracasado. Fue apresuradamente 1694 V,25 | invitaron apremiantemente a los párrocos a idear modos nuevos y eficaces 1695 V,25 | estructuras diocesanas y a la vida parroquial. La comunión crece mucho 1696 VI,35 | promoción humana sosteniendo y participando en programas que defienden 1697 V,25 | sinodales llamaron una «Iglesia participativa», es decir, una Iglesia 1698 VI,32 | reducir a la persona a una partícula económica en una tela de 1699 V,28 | Espíritu Santo, los Apóstoles partieron para proclamar el evangelio 1700 VII,47 | los jóvenes en Asia debe partir del reconocimiento de que 1701 VII,44 | que, durante los siglos pasados, han desempeñado en la evangelización 1702 II,11 | especialmente mediante su pasión, muerte y resurrección, 1703 V,25 | nuevos y eficaces de guiar pastoralmente a los fieles, de forma que 1704 IV,22 | sólida instrucción bíblica y patrística, los seminaristas deben 1705 CON,51 | mi pontificado~JOHANNES PAULUS II~ ~ 1706 VI,34 | el trabajo infantil, la pederastia y el fenómeno de la droga 1707 V,30 | y que —como esperamos y pedimos a Dios— al final ponga fin 1708 I,7 | de literatura, música y películas que prolifera en el continente. 1709 II,10 | circunstancias difíciles, e incluso peligrosas. Los padres sinodales han 1710 VI,41 | estas reflexiones, vale la pena recordar que, invitando 1711 IV,20 | emular en nuestros días la penetrante comprensión de los pueblos 1712 VII,46 | los de la Eucaristía y la penitencia, y comprometiéndose en el 1713 VI,34 | menudo son víctimas de las peores formas de explotación. Además, 1714 V,25 | La presencia de esas pequeñas comunidades no hace inútiles 1715 IV,22 | la fe cristiana porque la perciben más claramente con los ojos 1716 II,12 | de la humanidad: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que 1717 II,12 | al Padre pidiéndole que perdonara los pecados de la humanidad: « 1718 II,11 | juntamente con él y nos perdonó todos nuestros delitos. 1719 V,31 | la gracia y en la misión perennes que la envían entre los 1720 I,5 | todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna» ( 1721 V,24 | mientras avanza hacia la perfección en la gloria del cielo. 1722 II,11 | como hombre-Dios, con una perfecta naturaleza humana. Nacido 1723 II,13 | sobre sí mismo. La vida perfectamente humana de Jesús, dedicada 1724 INT,3 | oficinas, que congregaron periódicamente a gran número de obispos 1725 V,28 | heredado de un tormentoso período de la historia. La Iglesia 1726 II,13 | os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. (...) Este es 1727 VI,34 | sociedad178.~Nadie puede permanecer indiferente frente a los 1728 II,10 | corazón de la Iglesia en Asia permanecerá inquieto hasta que toda 1729 VII,43 | necesitan una formación sólida y permanente, que les permita una renovación 1730 V,26 | las Iglesias particulares permanezcan abiertas unas con respecto 1731 V,28 | ferviente exhortación: no permitáis nunca que las dificultades 1732 VI,34 | como resultado del daño perpetrado por personas, sino también, 1733 I,9 | esos pueblos.~Mercaderes persas llevaron la buena nueva 1734 IV,20 | quedar enriquecidas por perspectivas más relacionales, históricas 1735 VII,44 | tiene una gran fuerza de persuasión. Viviendo en comunidad, 1736 I,7 | de personas indígenas o pertenecientes a tribus que viven en aislamiento 1737 I,5 | incluida la ineludible pertenencia del hombre a un pueblo concreto 1738 VI,40 | Iglesia no puede ignorar la pesada carga de la deuda, en la 1739 II,11 | insólito grupo, en el que había pescadores y recaudadores de impuestos, 1740 VI,41(203)| Hom. in Matth.,50, 3-4: PG 58, 508-509.~ 1741 II,12 | Jesús se dirigió al Padre pidiéndole que perdonara los pecados 1742 VI,38 | favor del desarme. El Sínodo pidió el fin de la construcción, 1743 II,14 | violencia y la justicia, la piedad filial y la armonía con 1744 II,11 | benevolencia a los niños y lavó los pies de sus discípulos. La misericordia 1745 V,24(113)| civitate Dei, XVIII, 51, 2: PL 41, 614; cf. CONC. ECUM. 1746 INT,1 | primer milenio la cruz fue plantada en Europa y en el segundo 1747 CON,51 | la Iglesia~que tu Hijo ha plantado en tierra de Asia.~Sé tu 1748 IV,20 | complejidad de las cuestiones planteadas implican para la Iglesia 1749 IV,19 | desafío que la Iglesia tiene planteado ahora en Asia consiste en 1750 II,10 | sinodales, los desafíos que se plantean a sus esfuerzos evangelizadores 1751 INT,4 | filosofías y la sabiduría que plasmaron la Asia actual. Por encima 1752 II,12(42) | Cf. Misal romano, Plegaria eucarística de la reconciliación 1753 INT,3 | las precedentes asambleas plenarias y los seminarios organizados 1754 I,6 | recíproco de los pueblos, en la pluralidad de religiones y culturas. 1755 I,9 | suficientes. A pesar de su plurisecular presencia y de sus esfuerzos 1756 VI,38 | arados, y de sus lanzas podaderas. No levantará espada pueblo 1757 III,18 | profetas, y, de modo más poderoso, en la época de Jesús y 1758 VI,33 | verdaderas esclavas de los más poderosos, de ideologías, del poder 1759 VI,38 | terrenos fértiles, que hubieran podido usarse para la producción 1760 VI,41 | luego, con lo que te sobre, podrás adornar también el altar»203. 1761 I,7 | mantenidas económica, cultural y políticamente marginadas de la sociedad19 . 1762 I,7 | comunicación y de entretenimiento ponen en peligro los valores tradicionales, 1763 V,30 | pedimos a Dios— al final ponga fin a las divisiones del 1764 I,9 | menudo en la mentalidad popular se la asociaba con las potencias 1765 IV,22 | religiosas y las devociones populares96. La liturgia de las Iglesias 1766 VI,32(164)| encuentra la carta encíclica Populorum progressio(26 de marzo de 1767 CON,50 | pequeña minoría en ese vasto y populoso continente. A pesar de ello, 1768 INT,1 | Tierra Santa, esa pequeña porción de Asia occidental se ha 1769 I,6 | comunidad muy integrada, que posee un fuerte sentido de la 1770 V,31 | malentendidos»156. Sólo quienes poseen una fe cristiana madura 1771 IV,21 | brindando a cada uno la posibilidad de formar parte del misterio 1772 IV,22 | consideraron como desarrollo positivo los esfuerzos realizados 1773 VI,34 | conocer al mendigo Lázaro, postrado a su puerta (cf. Lc 16, 1774 VI,41 | mientras la tierra y su potencial se consideren simplemente 1775 I,9 | popular se la asociaba con las potencias coloniales.~Esa era la situación 1776 VII,45 | que Jesús encontró en el pozo de Jacob y eligió para la 1777 V,25(127)| española, 19 de junio de 1992, pp. 7-8.~ 1778 VII,44 | asegurar una formación y unas prácticas adecuadas, que estén centradas 1779 V,30 | de concluir.~En el ámbito práctico, el Sínodo propuso que las 1780 II,10 | puede guardar para sí esa preciosa luz de la fe bajo el celemín ( 1781 I,5 | comprender de forma más precisa el plan del Padre eterno 1782 II,11 | humildes aledaños de Belén, precisó de cuidados como los demás 1783 II,13 | primogénito de los que ha predestinado a reproducir la imagen de 1784 II,13 | Hijo primogénito, han sido predestinados desde la eternidad a ser 1785 II,11 | sorprendente amor del Padre. Jesús predicaba con sencillez, usando ejemplos 1786 IV,19 | palabras de san Pablo: «No nos predicamos a nosotros mismos, sino 1787 VII,42 | acorde con el mensaje que predican: «La primera forma de testimonio 1788 I,9 | del Señor, los Apóstoles predicaron la palabra y fundaron Iglesias. 1789 IV,19 | Cómo oirán sin que se les predique?» (Rm 10, 13-14). El gran 1790 I,9 | en algunos Estados donde predominan los musulmanes30 . El Sínodo 1791 IV,20 | En general, se han de preferir los métodos narrativos típicos 1792 V,25 | Iglesia. Los padres sinodales prefirieron describir la diócesis como 1793 IV,20 | búsqueda de respuestas a las preguntas más profundas de su vida, 1794 VII,48 | católicas y las agencias de prensa pueden ayudar a difundir 1795 III,18 | entre Dios y el hombre fue preparado por el Espíritu Santo y 1796 V,31 | madura y convencida están preparados para participar en un auténtico 1797 III,16 | sembradas por el Espíritu preparan a la creación entera, a 1798 INT,2 | A lo largo de la fase preparatoria se puso de manifiesto la 1799 VII,45 | formación de los laicos, que los preparen para la actividad misionera 1800 I,7 | y su elevado número hace presagiar un gran futuro para el desarrollo 1801 II,11 | contra nosotros, la de las prescripciones con sus cláusulas desfavorables» ( 1802 IV,23 | anuncio de Jesucristo en Asia presenta muchos aspectos complejos, 1803 INT,2 | budismo o el hinduismo se presentan con un claro carácter soteriológico»2 . 1804 I,9 | teniendo en cuenta que se están presentando nuevas posibilidades de 1805 VI,38 | 4).~Durante el Sínodo se presentaron numerosos testimonios sobre 1806 V,25 | a la Iglesia local y no presentarse como alternativas a las 1807 V,30 | los obispos instituyan y presidan centros ecuménicos de oración 1808 V,25 | Iglesias particulares que presiden en la caridad. También mi 1809 VII,46 | adecuadas celebraciones presididas por ellos y de sana expansión. 1810 INT,3 | la dicha de participar, presidiendo a veces las solemnes celebraciones 1811 INT,2 | las propuestas del Consejo presinodal que había evaluado las opiniones 1812 VII,47 | ayudarles a afrontar mejor las presiones sociales, ofreciéndoles 1813 II,11 | apresuradamente sepultado en una tumba prestada. Pero, al tercer día después 1814 IV,21 | puede por menos de tomar prestados elementos de culturas humanas. 1815 V,25 | diplomático de la Santa Sede prestan a las Iglesias locales, 1816 V,28 | Exhorto a toda la Iglesia a prestarles apoyo moral, espiritual 1817 III,15 | II, los padres del Sínodo prestaron atención a la acción múltiple 1818 VI,36 | hacen que esas instituciones presten un servicio admirable y 1819 VI,37 | académica por la que tienen prestigio, deben mantener una clara 1820 I,9 | musulmanes30 . El Sínodo prestó también atención especial 1821 IV,20 | ontológicas, que siempre deben presuponerse y expresarse al presentar 1822 VI,38 | inmoral y ruinoso en los presupuestos nacionales, que en algunos 1823 V,24 | designio del Padre, la Iglesia, prevista desde los orígenes del mundo, 1824 I,9 | esperanza de una «nueva primavera de vida cristiana»26 . Una 1825 V,25 | debería quedar excluido a priori, por razón de su condición 1826 VII,43 | Se trata de un apostolado prioritario para el bien y la vitalidad 1827 V,28 | restricciones o con una total privación de libertad. Con respecto 1828 VI,34 | mitad de la población sufre privaciones, pobreza y explotación172. 1829 V,29 | de la persona a la esfera privada. La sociedad, separada de 1830 IV,23 | conforme a ella, pública o privadamente, solo o asociado con otros, 1831 V,28 | pueblo de Corea del norte, privado de los medios indispensables 1832 VI,38 | ese pueblo, ya duramente probado, se le ahorren ulteriores 1833 II,14 | los muertos, Jesucristo es proclamado ahora coronación de toda 1834 II,11 | auténticamente humana. Ese Jesús que proclamamos como único Salvador caminó 1835 IV,23 | en su vida el mensaje que proclaman.~Sin embargo, a este respecto, 1836 I,9 | confines de la tierra, para que proclamaran la buena nueva y congregaran 1837 VI,38 | hubieran podido usarse para la producción de alimentos190 . Todos, 1838 III,15 | transformación y la renovación que produce en el corazón y en la mente 1839 I,7 | impacto negativo que a menudo producen. A veces, los efectos benéficos 1840 VII,48 | valoración crítica de sus productos, debe formar parte cada 1841 I,9 | positivos. En el siglo XIX se produjo un despertar de la actividad 1842 I,8 | su religión libremente y profesar abiertamente su plena comunión 1843 VII,47 | asesoramiento para la orientación profesional, la búsqueda vocacional 1844 VI,36 | desinteresado y la solícita profesionalidad de esos agentes hacen que 1845 V,28 | cristianos. Las palabras del profeta Isaías sin duda encuentran 1846 INT,2 | que el Sínodo «ilustrara y profundizara la verdad sobre Cristo como 1847 II,14 | a sus interrogantes más profundos y la realización de sus 1848 INT,2 | predicación alegre, paciente y progresiva de la muerte y resurrección 1849 I,8 | Pedro23.~Aun apreciando los progresos que muchos países asiáticos 1850 VI,32(164)| carta encíclica Populorum progressio(26 de marzo de 1967), que 1851 IV,23 | proclamación explícita está prohibida y no existe, o es muy reducida, 1852 I,7 | música y películas que prolifera en el continente. Sin negar 1853 IV,19 | la doctrina, la vida, las promesas, el reino y el misterio 1854 I,9 | abre un horizonte nuevo y prometedor en Asia, donde Jesús nació 1855 V,26 | responsabilidad de hacer que estas prometedoras iniciativas se desarrollen 1856 III,17 | heredar la salvación, la prometida plena comunión con el Padre ( 1857 CON,50 | recibida del Señor, el cual prometió que estaría con ellos hasta 1858 VI,34 | Iglesias locales en Asia promuevan, donde sea posible, iniciativas 1859 VI,33 | desarrollo que la Iglesia promueve va mucho más allá de las 1860 V,26 | actividad pastoral en Asia que promueven la comunión y la colaboración 1861 V,31 | conciliar Nostra aetate, promulgada el 28 de octubre de 1965. 1862 V,28 | continental y oraron para que pronto llegue el día en que nuestros 1863 V,24 | sí mismos, sino que son propiedad de Cristo»116 ; unidos al 1864 VI,35 | custodios de la vida, no sus propietarios. Hemos recibido libremente 1865 IV,23 | inagotable misterio de Jesús al proponer gradualmente a Cristo a 1866 VI,37 | lugares donde la fe pueda proponerse y recibirse libremente. 1867 VII,46 | familia»230 , una vez más propongo estudiar y aplicar lo que 1868 V,26 | Iglesias particulares y han proporcionado un lugar de encuentro para 1869 V,30 | número de los cristianos es proporcionalmente escaso, la división hace 1870 VI,37 | claramente a la promoción humana, proporcionando un ambiente donde los estudiantes 1871 V,31 | importante que la Iglesia en Asia proporcione modelos correctos de diálogo 1872 III,17(64) | Propositio12.~ 1873 IV,23(109)| Propositio19.~ 1874 I,7(20) | Propositio35.~ 1875 II,14(49) | Propositio5.~ 1876 I,9(29) | Propositio51.~ 1877 I,9(33) | Propositio54.~ 1878 I,9(31) | Propositio57.~ 1879 II,10(38) | Propositio8.~ 1880 II,10 | todos los hombres»39 , y proseguí: «Quienes han sido incorporados 1881 IV,20 | impulso sectario ni de afán de proselitismo ni de complejo de superioridad. 1882 I,7 | áreas de miseria, donde prosperan el crimen organizado, el 1883 V,29 | construir el progreso y la prosperidad sin referencias a Dios, 1884 I,8 | caminos para convertirse en protagonistas de su propio desarrollo 1885 VI,41 | gestionar la creación. La protección del medio ambiente no es 1886 I,9 | Son los maestros y los protectores, la gloria de la Iglesia 1887 CON,51 | dondequiera que él nos lleve.~Protege a la Iglesia~de todas las 1888 VI,41 | Dios Creador la tarea de proteger el medio ambiente, restableciendo 1889 I,8 | vez están más dispuestos a protegerlos. Grupos étnicos, sociales 1890 V,30 | cristianos se celebre con más provecho. Es conveniente que los 1891 IV,20 | de las culturas de donde provenían. Los padres sinodales consideraron 1892 III,15 | en camino; "con admirable providencia guía el curso de los tiempos 1893 INT,3 | obispos de Asia sirvieron providencialmente para la preparación remota 1894 V,31 | plenitud de la salvación proviene sólo de Cristo y que la 1895 I,9 | esfuerzos misioneros en los próximos años, especialmente teniendo 1896 VII,49 | Desde el punto de vista psicológico, el martirio es la demostración 1897 INT,2 | Dos meses después de la publicación de la carta apostólica Tertio 1898 VII,48 | Además de la radio, las publicaciones católicas y las agencias 1899 VI,32(164)| 26 de marzo de 1967), que publicó el Papa Pablo VI como respuesta 1900 VI,40 | apropiación indebida de fondos públicos por parte de quienes tienen 1901 INT,3 | En esas circunstancias, pude observar directamente el 1902 INT,2 | a fin de que los obispos pudieran afrontar la tarea de la 1903 VI,34 | mendigo Lázaro, postrado a su puerta (cf. Lc 16, 19-31)»171 . 1904 INT,4 | de par en par en Asia las puertas a Cristo»6 . Los padres 1905 VII,42 | Iglesia y con la mirada puesta en una nueva efusión del 1906 VII,44 | pobreza y abnegación, de pureza y sinceridad, de capacidad 1907 III,15 | sino también como Aquel que purifica y salva, produciendo frutos 1908 V,30 | una sincera voluntad de purificación y renovación»150.~Los padres 1909 IV,21 | diversas culturas, cuando son purificadas y renovadas a la luz del 1910 V,30 | afectan a la conciencia151, pusieron de relieve los signos de 1911 | Qué 1912 II,13 | recibir y dar amor. En Jesús quedamos asombrados por la inagotable 1913 VI,32 | producir riqueza y los que quedan al margen del progreso exigen 1914 IV,23 | Para que la oración no quede separada de la promoción 1915 IV,21 | aquellos que libremente quieran escucharla y responder»89 . 1916 VI,41 | Juan Crisóstomo escribe: «¿Quieres honrar el cuerpo de Cristo? 1917 VI,38 | uso de armas nucleares, químicas y biológicas, y exhortó 1918 VI,32 | progreso exigen un cambio radical tanto de mentalidad como 1919 I,7 | El futuro de Asia sigue radicando en la cooperación, tanto 1920 IV,23 | Iglesia particular debe radicar en la contemplación de Jesucristo, 1921 VII,48 | evangelización mediante la radiodifusión. Será necesario trabajar 1922 II,13 | creación es renovada— es, en su raíz más profunda, la plenitud 1923 VI,39 | modernos de comunicación: está rápidamente llevando a las sociedades 1924 VI,34 | causa de su cultura, color, raza, casta, situación económica 1925 V,31 | humanos y religiosos160. Deseo reafirmar la importancia que tiene, 1926 VI,35 | humana, los padres sinodales reafirmaron de manera incondicional 1927 VI,32 | responder a la situación real de los pueblos del mundo 1928 III,17 | lugar testimonio de Jesús y realizando así lo que él mismo había 1929 VII,44 | locales, por su parte, deben reavivar la conciencia del ideal 1930 III,16 | perfecto, salvara a todos y recapitulara todas las cosas"»61 .~Así 1931 II,11 | el que había pescadores y recaudadores de impuestos, zelotas y 1932 II,12 | al amor del Padre, amor rechazado por el pecado. En Jesucristo, 1933 VI,37 | los estudiantes no sólo reciban los elementos formales de 1934 III,16 | y en la historia humana recibe un significado completamente 1935 II,10 | esta novedad y riqueza, recibidas de la divina bondad para 1936 II,11 | ciegos, sordos y mudos recibieron de él la curación y el perdón. 1937 III,18 | una promesa y un mandato: «Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, 1938 VI,37 | la fe pueda proponerse y recibirse libremente. Del mismo modo, 1939 I,9 | padres testimoniaron el reciente crecimiento de la comunidad 1940 V,31 | conocimiento y el enriquecimiento recíprocos; es parte de la misión evangelizadora 1941 VI,41 | Muchas veces, los profetas reclaman justicia, un orden justo 1942 IV,23 | aunque no se cansa de reclamar ante los gobiernos e impulsarlos 1943 VII,44 | Los padres sinodales recomendaron que, «donde no existan, 1944 IV,20 | rostro de Jesús78.~El Sínodo recomendó que la catequesis sucesiva 1945 VII,47 | con los padres sinodales, recomiendo que, en la medida de las 1946 V,25 | misión de comunión», debe reconocerse, desarrollarse y utilizarse 1947 II,11 | reino; y las multitudes reconocían que hablaba con autoridad.~ 1948 I,7 | sería completa si no se reconociera también el enorme crecimiento 1949 V,25 | cumplir su misión.~El Sínodo reconoció también el papel de los 1950 V,28 | Soviética, que se están reconstituyendo en medio de las difíciles 1951 VI,38 | labor de bonificación y reconstrucción191 . Por encima de todo, 1952 I,9 | locales, frecuentemente recordados en el Sínodo, fortalecen 1953 VI,40 | responsabilidad nacional, recordándoles la importancia de una sabia 1954 VI,32 | social de la Iglesia no sólo recordará a esos líderes cristianos 1955 INT,2 | mundial de la juventud, recordé a los obispos: «Si la Iglesia 1956 VI,40 | países se ven obligados a recortar los gastos para necesidades 1957 INT,3 | ausencia se transformó en un recuerdo constante de los sacrificios 1958 VII,45 | la fe y, por eso, Jesús recurrió a ella para la evangelización. 1959 IV,20 | el continente implica un redescubrimiento del rostro asiático de Jesús, 1960 III,16 | Jesucristo, en el que ambas son redimidas y llevadas a plenitud. La 1961 VI,40 | deuda, con una sustancial reducción o incluso su total condonación, 1962 IV,23 | prohibida y no existe, o es muy reducida, la libertad religiosa. 1963 I,7 | muy diversas y no pueden reducirse a clasificaciones simplificadoras. 1964 V,29 | progreso y la prosperidad sin referencias a Dios, y a reducir la dimensión 1965 VI,34 | y obras, ese mandamiento referido a los pobres.~La solidaridad 1966 III,16 | evangélica, y no puede menos de referirse a Cristo, Verbo encarnado 1967 INT,2 | 2000. ~En esa misma carta, refiriéndome a la Asamblea especial para 1968 V,25 | de él.~En ese contexto y refiriéndose a su propia experiencia 1969 III,15 | padres sinodales a menudo se refirieron al papel del Espíritu Santo 1970 V,31 | el hinduismo y el islam, reflejos de la verdad que ilumina 1971 INT,2 | oportunidad providencial para reflexionar en ese misterio y para renovar 1972 I,6 | ver en los movimientos de reforma en el seno de los diversos 1973 VI,35 | gran don que Dios nos ha regalado: nos lo encomienda como 1974 II,13 | realización de una humanidad regenerada y renovada según el plan 1975 I,9 | opinión de que la paz en la región, e incluso en el mundo, 1976 I,7 | problemas a nivel nacional, regional e internacional, y que la 1977 VII,46 | verdad del Evangelio es regla de vida y don que los miembros 1978 V,28 | Alegraos con Jerusalén, y regocijaos con ella todos los que la 1979 VI,39 | normas éticas y jurídicas que regulan el mercado libre mundial 1980 II,11 | Verbo preexistente, que reina para siempre como Señor 1981 I,9 | mensaje cristiano llegó a los reinos árabes, pero, por muchas 1982 I,8 | estructuras injustas. Cada vez se reivindica más una mayor justicia social, 1983 VI,38 | instrumento para responder a las reivindicaciones o como medio para resolver 1984 V,24 | advirtiendo que «están relacionados con la Iglesia de modos 1985 IV,20 | enriquecidas por perspectivas más relacionales, históricas e incluso cósmicas. 1986 III,15 | muchas interpretaciones del relato de la creación en el libro 1987 I,9 | sinodales se conmovieron por los relatos de testimonio heroico, perseverancia 1988 V,24 | de la Iglesia tiene una relevancia específica en Asia, donde 1989 INT,4 | cristianismo. Los padres sinodales rememoraron la primera comunidad cristiana, 1990 INT,3 | con las antiguas, que se remontan hasta los Apóstoles. Experimentamos 1991 INT,3 | providencialmente para la preparación remota de la Asamblea sinodal.~ 1992 VII,48 | influjo hasta en las zonas más remotas de Asia, pueden prestar 1993 VI,40 | los más obvios están la renegociación de la deuda, con una sustancial 1994 IV,21 | cuando son purificadas y renovadas a la luz del Evangelio, 1995 IV,21 | sus verdades y valores, renovando las culturas desde dentro, 1996 V,24 | consiguiente, el Sínodo renovó el compromiso de la Iglesia 1997 III,15 | el curso de los tiempos y renueva la faz de la tierra"»54.~ 1998 V,28 | presentes en la ciudad santa145. Renuevo el llamamiento que he hecho 1999 IV,23 | religiones consideran la renuncia, el desapego, la humildad, 2000 I,9 | totalmente a esta tarea. Se reorganizó Propaganda Fide; se puso 2001 I,9 | Tayikistán y Turkmenistán25.~Un repaso de las comunidades católicas 2002 IV,19 | la Iglesia, han subrayado repetidamente el primado de la proclamación 2003 V,28 | llamamiento que he hecho en repetidas ocasiones a los líderes 2004 IV,23 | fundamental. Es significativo repetir, al respecto, las palabras