Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Juan Pablo II
Ecclesia in Asia

IntraText CT - Texto

Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

Las comunicaciones sociales

48. En una época de globalización, «los medios de comunicación social han alcanzado tal importancia, que para muchos son el principal instrumento informativo y formativo, de orientación e inspiración para los comportamientos individuales, familiares y sociales. Sobre todo las nuevas generaciones crecen en un mundo condicionado por estos medios»233. En el mundo está surgiendo una nueva cultura que «nace, aun antes que de los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas y nuevos comportamientos sicológicos»234. El papel excepcional que desempeñan los medios de comunicación social para forjar el mundo, las culturas y los modos de pensar, ha llevado a las sociedades asiáticas a grandes y rápidos cambios.

De forma inevitable, también la misión evangelizadora de la Iglesia está profundamente marcada por el impacto de esos medios, los cuales, dado su creciente influjo hasta en las zonas más remotas de Asia, pueden prestar gran ayuda al anuncio del Evangelio en todo el continente. Sin embargo, «no basta usarlos para difundir el mensaje cristiano y el magisterio de la Iglesia, sino que conviene integrar el mensaje mismo en esta nueva cultura creada por la comunicación moderna»235. Con ese fin, la Iglesia necesita encontrar modos nuevos de integrar plenamente los medios de comunicación en la planificación y en las actividades pastorales, de forma que, mediante su uso eficaz, la fuerza del Evangelio llegue a un numero mayor de personas y a poblaciones enteras, e infunda en las culturas de Asia los valores del Reino.

Juntamente con los padres sinodales, felicito a Radio Veritas de Asia, la única estación de radio que tiene la Iglesia en el continente, por sus casi treinta años de evangelización mediante la radiodifusión. Será necesario trabajar para fortalecer este excelente instrumento misionero mediante una adecuada programación lingüística, así como mediante la aportación de colaboradores y el apoyo económico por parte de las Conferencias episcopales y las diócesis de Asia236 . Además de la radio, las publicaciones católicas y las agencias de prensa pueden ayudar a difundir información y ofrecer educación y formación religiosa continua en todo el continente. En los lugares donde los cristianos constituyen una minoría, estos instrumentos pueden ser importantes para sostener y alimentar el sentido de la identidad católica y difundir el conocimiento de los principios morales católicos237.

Hago mías las recomendaciones de los padres sinodales sobre la evangelización mediante las comunicaciones sociales, el «areópago de los tiempos modernos», con la esperanza de que ello sirva para la promoción humana y la difusión de la verdad de Cristo y de la enseñanza de la Iglesia238. Ayudaría que cada diócesis instituya, donde sea posible, una oficina para las comunicaciones sociales y para los medios de comunicación. La educación con vistas a los medios, que abarca la valoración crítica de sus productos, debe formar parte cada vez más de la formación de los sacerdotes, de los seminaristas, de los religiosos, de los catequistas, de los profesionales laicos, de los estudiantes de las escuelas católicas y de las comunidades parroquiales. Dada la amplia influencia e impacto extraordinario de los medios de comunicación, los católicos deben colaborar con los miembros de otras Iglesias y comunidades eclesiales, y con los seguidores de otras religiones, para asegurar a los valores espirituales y morales un lugar en dichos medios. Con los padres sinodales, aliento el desarrollo de los planes pastorales para las comunicaciones tanto a nivel nacional como diocesano, siguiendo las indicaciones de la instrucción pastoral Aetatis novae, prestando la debida atención a las circunstancias especiales de Asia.




233 JUAN PABLO II, carta enc. Redemptoris missio, 37: AAS 83 (1991) 285.



234 Ib.



235 Ib.



236 Cf. Propositio 45.



237 Cf. ib.



238 Cf. ib.






Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License