Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Juan Pablo II
Ecclesia in Asia

IntraText CT - Texto

Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

El diálogo ecuménico

30. El diálogo ecuménico es un desafío y una llamada a la conversión para toda la Iglesia, especialmente para la Iglesia en Asia, donde los habitantes esperan que los cristianos den un signo más claro de unidad. Es preciso restablecer la comunión entre los que con fe han aceptado a Jesucristo como Señor, para que todos los pueblos puedan reunirse por la gracia de Dios. Jesús mismo oró por la unidad visible de sus discípulos y no deja de estimularlos a ella, para que el mundo crea que el Padre lo envió (cf. Jn 17, 21)148. Pero la voluntad del Señor de que su Iglesia sea una, exige una respuesta completa y valiente de sus discípulos.

En Asia, precisamente donde el número de los cristianos es proporcionalmente escaso, la división hace que la actividad misionera resulte aún más difícil. Los padres sinodales constataron que «el escándalo de una cristiandad dividida es un gran obstáculo para la evangelización en Asia»149. En efecto, los que en Asia buscan la armonía y la unidad a través de sus religiones y culturas consideran la división entre los cristianos como un antitestimonio de Jesucristo. Por eso, la Iglesia católica en Asia se siente particularmente impulsada a promover la unidad con los demás cristianos, consciente de que la búsqueda de la comunión plena requiere de cada uno caridad, discernimiento, valentía y esperanza. «El ecumenismo, para ser auténtico y fecundo, exige, además, por parte de los fieles católicos, algunas disposiciones fundamentales. Ante todo, la caridad, con una mirada llena de simpatía y un vivo deseo de cooperar, donde sea posible, con los hermanos de las demás Iglesias o comunidades eclesiales. En segundo lugar, la fidelidad a la Iglesia católica, sin desconocer ni negar las faltas manifestadas por el comportamiento de algunos de sus miembros. En tercer lugar, el espíritu de discernimiento, para apreciar lo que es bueno y digno de elogio. Por último, se requiere una sincera voluntad de purificación y renovación»150.

Los padres sinodales, aunque reconocieron las dificultades que todavía existen en las relaciones entre los cristianos, que implican no sólo prejuicios heredados del pasado sino también creencias arraigadas en profundas convicciones que afectan a la conciencia151, pusieron de relieve los signos de la mejoría de las relaciones entre algunas Iglesias y comunidades cristianas en Asia. Por ejemplo, católicos y ortodoxos reconocen a menudo una unidad cultural entre ellos, un sentido de participación de elementos importantes de una tradición eclesial común. Esto constituye una sólida base para un diálogo ecuménico fructuoso que pueda proseguir también en el próximo milenio, y que —como esperamos y pedimos a Dios— al final ponga fin a las divisiones del milenio que está a punto de concluir.

En el ámbito práctico, el Sínodo propuso que las Conferencias episcopales de Asia inviten a las demás Iglesias cristianas a unirse en un camino de oración y consultas para crear nuevos organismos y asociaciones ecuménicos con vistas a la promoción de la unidad de los cristianos. Ayudará también la sugerencia del Sínodo de que la Semana de oración por la unidad de los cristianos se celebre con más provecho. Es conveniente que los obispos instituyan y presidan centros ecuménicos de oración y diálogo; asimismo, es necesario incluir en el currículo de los seminarios, de las casas de formación y de las instituciones educativas, una formación adecuada con vistas al diálogo ecuménico.




148 Cf. Propositio 42.



149 Ib.



150 JUAN PABLO II, Catequesis durante la audiencia general, 26 de julio de 1995, n. 4: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 28 de julio de 1995, p. 3.



151 Cf. JUAN PABLO II, Catequesis durante la audiencia general, 20 de enero de 1982, n. 2: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 24 de enero de 1982, p. 3.






Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License