Capitulo
1 I | trabajo serio y constante; tenía preciosa letra, muy delicada
2 I | de enfrente, porque Reyes tenía la cabeza gacha como si
3 I | puesto que propio no lo tenía, en comprar papeles de música,
4 I | para ella; por dentro no tenía nada, era un alma de cántaro;
5 II | del diablo probablemente». Tenía el abogado Valcárcel que
6 II | primos y tíos - pues también tenía tíos apasionados - ahora,
7 II | aquel en algunos de ellos tenía que haber pasado por fuerza,
8 II | Diego, única persona que aún tenía cuatro cuartos en toda la
9 II | era un dogma familiar, que tenía su fórmula invariable, era
10 III | de buena familia, casi lo tenía olvidado, y comprendía que
11 III | Cada cual firmaba lo que tenía que firmar, sin leer un
12 III | hija. De todo lo demás no tenía él la culpa, sino Emma o
13 III | convenía; es más, ni siquiera tenía una idea exacta de los males
14 III | llegados estos momentos, no tenía límites.~ Un día, en
15 III | a ella se le antojó que tenía una inflamación del hígado...
16 III | rara avis! (dijo) Bonifacio tenía de su parte la razón; que
17 III | levantaba, que no era tarde, tenía la obligación de correr
18 III | preparárselo todo, porque la criada tenía irremediable torpeza en
19 III | reprimendas le costaba; pero tenía dotes de enfermero y de
20 IV | Se iba a una tienda. Tenía tres o cuatro tertulias
21 IV | se aludía a ella, y se la tenía por único recuerdo vivo
22 IV | la Volpucci, que también tenía sus aficionados. Esta era
23 IV | Bonifacio, muy joven entonces, tenía que confesarse que su afición
24 IV | serenos, blanca y fuerte; tenía una frente de puras líneas,
25 IV | había escapado de casa. Y tenía que confesarse que el placer
26 IV | artista tal como era, no como tenía que fingir que era. Por
27 IV | después se denominó plateas, y tenía, por ser de proscenio y
28 V | sola; un lechuguino, que tenía fama de hacer grandes y
29 V | ni de los pantalones que tenía puestos, y eso que parecía
30 V | tan bien le sentaban! No tenía dos reales que pudiera decir
31 V | pupila. Bien; puesto que no tenía aquellos cuarenta duros
32 V | candelabros de plata que tenía delante de los ojos, sobre
33 V | Emma, el de todos); como no tenía cuarenta duros ni de donde
34 V | ensayos y al traspunte, que tenía que pasar la tiple. Serafina
35 V | pudo oír que aquella señora tenía gran talento, imaginación,
36 V | dóciles; y, a ratos, se tenía por un héroe, por un hombre
37 V | carácter del varón que en ellos tenía interés, amenazaban prolongarse
38 V | reales: la Empresa no los tenía en aquel momento... pero
39 V | D. Benito el Mayor tenía la costumbre de coger por
40 V | Julio juraba que Reyes tenía el alma de artista, que
41 V | un pie de Bonifacio que tenía debajo del suyo. Babbo,
42 VI | tonto, que, a pesar de todo, tenía cara de honrado y de persona
43 VI | o, más bien el miedo que tenía a Emma y a D. Juan Nepomuceno,
44 VI | Valcárcel. Ya se sabía que él no tenía un cuarto, ni de dónde le
45 VI | quién?...~ Lo que tenía atravesado en la garganta
46 VII | pasaba río alguno, ni él tenía vocación de suicida. Pasó
47 VII | qué? «Con el dinero que tenía en el bolsillo». Esto le
48 VII | obstáculo a su pasión. Él tenía una pasión, esto era evidente.
49 VII | hermosas, qué sabrosas! Tenía que confesar que «la parte
50 VII | olía a aceite de almendras, tenía dentro de sí aquel turcazo
51 VII | suficiente de garganta. Tenía mucho gusto, sentía infinito,
52 VII | la voz de la Gorgheggi tenía, siendo ella aún muy joven,
53 VII | oficio; que la hermosura tenía que ser el complemento del
54 VII | imaginación, como él la tenía, saben expresar sus ideas,
55 VII | se sacrificaba. Bonis no tenía ni amor propio ni náuseas;
56 VII | dormía mucho, y aun despierta tenía necesidad de estar completamente
57 VII | tareas de marido enfermero, tenía por suyo mucho tiempo; el
58 VII | aventuras extraordinarias, tenía que parar en el infierno,
59 VII | había prestado lo que no tenía; después muchísimo más,
60 VII | desollar. D. Juan Nepomuceno le tenía cogido por las narices,
61 VII | voz de pájaro; para todos tenía inocentes coqueterías, agasajos
62 VIII| de las que su esposa le tenía embargadas para las últimas
63 VIII| tal recibimiento aún le tenía medio aturdido, se vio Reyes
64 VIII| pero habían sido. Y más tenía que confesarse, que en rigor,
65 VIII| pero no tanto.~ Emma tenía los ojos cerrados. Su esposo
66 VIII| la boca. Su respiración tenía el ritmo regular del sueño.
67 VIII| abandono, el olvido en que la tenía, etcétera, etc.; pero él
68 VIII| intimidad de las intimidades no tenía Bonis mando superior al
69 VIII| su lecho, en aquel que él tenía por propiamente suyo, pensó
70 IX | Supremo y en su justicia, que tenía por principal alguacil la
71 IX | manía principal, pues otras tenía, era esta ahora: que tenía
72 IX | tenía, era esta ahora: que tenía aquella nueva vida de que
73 IX | criaturas del siglo, no tenía vigor intelectual ni voluntario
74 IX | a todo lo demás, y sólo tenía por serio en resumidas cuentas
75 IX | completo a la vida material, no tenía el menor instinto de conservación
76 IX | Nepo, pues es claro que tenía que pagarlas.~ Las cuentas
77 IX | hados!, las minas en que tenía el mismo D. Juan sus miserables
78 IX | perversiones caprichosas. Además, tenía los sentidos y el gusto
79 IX | Sebastián y de Eufemia, que tenía una pasión de viejo por
80 IX | resultaba que ella, Emma, tenía alguna culpa en la desgracia
81 IX | y que el caudal que él tenía de reserva, para robar más
82 X | había regado el cogote. Tenía notado que el agua fría
83 X | respecto de la materia, pero tenía que reconocerla.~ Por
84 X | tal vez untadas de negro; tenía labio fino y mano pulida,
85 X | moral sobre lo orgánico, y tenía una sonrisa singular, melancólica,
86 X | tontos o malvados. Emma tenía la habilidad de no equivocarse
87 X | verdad era que Reyes no tenía nada que explicar en rigor,
88 X | Catalina de Rusia, y siempre tenía en movimiento un ministerio
89 X | grandísimo tragaldabas, que tenía indigestiones como podría
90 X | específico del mundo. Aguado, que tenía el estómago perdido sin
91 X | se había quejado todavía, tenía la culpa la falta de alimento,
92 X | que se llama doler, pero tenía grandes insomnios, y a ratos
93 X | andaba escrita en libros que tenía él en casa. Después, como
94 X | por dentro del todo; y tenía acerca de la realidad del
95 X | mujer sólo en este punto tenía buena idea de la dignidad
96 X | el pueblo si él, Reyes, tenía o no tenía que ver con la
97 X | si él, Reyes, tenía o no tenía que ver con la tiple?...
98 X | a Bonifacio, tampoco las tenía todas consigo.~ -¿Las
99 X | Eufemia, que por lo visto tenía orden también de no admirarse
100 X | La doncella, en verdad, tenía sus motivos para no asombrarse
101 X | haciendo cargo de lo que tenía delante, la admiración persistía;
102 X | lo que ella y sólo ella tenía.~ Para muchas de las
103 X | más saboreaba, y lo que tenía por más seguro, era la envidia.
104 X | no lo serían, y su señora tenía que contentarse con un lujo
105 X | de pronto a Emma, porque tenía la culpa de lo que en aquel
106 X | disimulado a la sacerdotisa, que tenía el privilegio de ostentar
107 X | estaba seguro de que lo tenía, aquello no podía durar. ¿
108 X | espuelas como dos soles, y tenía un vozarrón tremendo, no
109 X | también, y el barítono, que tenía mirada de águila, notó la
110 X | excepcional; y que, aun así, tenía ella que convertirse en
111 X | porvenir, que, o él veía mal, o tenía barruntos de un cambiazo
112 XI | escribiente, y además también tenía cierto parecido con la música
113 XI | Pero ya que no la flauta, tenía la pluma: la pluma, que
114 XI | del mismísimo Satanás, que tenía las cejas en ángulo y echaba
115 XI | derecho para oponerse. No tenía un cuarto, no podía ofrecerles
116 XI | La Junta directiva, que tenía la conciencia de sus deberes,
117 XI | él músico también? ¿Y qué tenía de particular que, en saliendo
118 XI | cabeza. ¡La de planes que tenía dentro de ella! Los ojos
119 XII | comodidades materiales, pues tenía buena casa, gajes y atenciones,
120 XII | primero de que él, Nepomuceno, tenía un verdadero talento de
121 XII | fuera casarse con ella. Tenía que ser suya. ¡Qué ojos,
122 XII | primorosamente en papel tela. Allí ya tenía algo que admirar Nepomuceno
123 XII | salir de los planos, ya le tenía a él la química orgánica
124 XII | Valcárcel, como ya se ha dicho, tenía en sus planes de venganza
125 XII | nota nueva, sin embargo, tenía en su opinión su religiosidad,
126 XII | virginidad material, que tenía que estar reservada para
127 XII | poeta de la Joven Alemania, tenía que parecerle poco hombre,
128 XII | los chuscos, porque cuando tenía que subir a las notas más
129 XII | adivinasen la carta que tenía en el pensamiento.~
130 XII | admiraba, como a su pesar; la tenía por una perdida a la alta
131 XII | admiración. Ahora que la tenía a cuatro pasos, y le podía
132 XII | secreto amor material, que le tenía a ratos, allá de noche,
133 XII | teorías de la alemana que tenía al lado, de aquello de que
134 XII | porque era muy divertido, tenía que renunciar a las vulgaridades
135 XII | no era alma superior, y tenía que salirle al pellejo la
136 XII | la picardía... y eso que tenía gracia. No, y bien mirado, ¿
137 XII | parecido por su casa, ya ella tenía el prurito de no enfadarse
138 XII | estaba en el orden. Bonis tenía miedo de ponerse malo con
139 XII | aquellas dos señoras que tenía tan cerca, y que, por excepción,
140 XII | inglesa, por extranjera, tenía algo de compatriota; por
141 XII | su Isaac... de su hijo... Tenía fiebre no sabía dónde; tal
142 XII | ella, sin pensar en que le tenía allí, devoraba con los ojos
143 XIII| queridas de Goëthe, tema que tenía muy preocupada a la de Körner
144 XIII| había muerto al darle a luz, tenía un aprendizaje anulado que
145 XIII| sus antecedentes; y como tenía temporadas, si no de arrepentimiento -
146 XIII| dos años, casi él mismo se tenía ya por extranjero. En cuanto
147 XIII| un demonio de materia que tenía mucha utilidad para infinitas
148 XIII| magistrado andaluz, que tenía dos hijas como dos acuarelas
149 XIII| hablaba de riquezas que él tenía allá, en la tierra, se embarcó
150 XIII| amontonados». Este amontonados tenía un significado terrible
151 XIII| oh dolor!, el arte mismo tenía sus más y sus menos, y allí
152 XIII| morirse, porque a la muerte la tenía mucho miedo por el dolor
153 XIII| deseado lo mismo; su deseo tenía la forma plástica, constante,
154 XIII| su sangre, su espíritu. Tenía que ser hombre. Y uno solo;
155 XIII| había de consagrar al hijo tenía que ser absoluto, sin rival.
156 XIII| Dejarlo todo, ya que no tenía hijo, y seguir... ¿Seguir
157 XIII| Seguir a quién? ¡Si él no tenía bastante fe, ni mucho menos! ¡
158 XIII| dejarlo todo, y ya que no tenía un hijo, ser un santo de
159 XIV | creerse una dama honrada que tenía buenas relaciones con la
160 XIV | veras, con un cariño que tenía algo de fraternal, que era
161 XIV | más que por las señas que tenía delante, por una voz de
162 XIV | pero in illo tempore yo no tenía el honor de contar a usted
163 XIV | dificultad por el horror que tenía Emma a todos los cálculos,
164 XIV | estas noticias y lo que tenía presente, y ciertas inspecciones
165 XIV | De todas suertes, Reyes tenía que contenerse para no abrazar
166 XIV | esto de fingir inocencia tenía tan mal tacto, que llegaba
167 XIV | Körner, y aun Sebastián, que tenía una experiencia que no se
168 XIV | veces pensaba en esto: él no tenía, en rigor, amigos entre
169 XIV | de aquella protección que tenía a mi lado, que me cobijaba
170 XIV | geológico de toda su existencia, tenía la contemplación simultánea
171 XIV | criterio moral por lo ancha que tenía la manga para perdonar extravíos
172 XIV | había sospechado que él tenía dentro, los recónditos méritos
173 XIV | que era un vencido, que tenía miedo a la terrible lucha
174 XIV | universo, con el que no tenía nada que ver. Para estas
175 XIV | sangre de su padre». Bonis tenía la preocupación de que los
176 XIV | narices.~ «También aquello tenía que concluir, pero... después
177 XIV | Lo malo estaba en que no tenía apetito, aquel apetito que
178 XV | de intimidades que ella tenía que confesar, intimidades
179 XV | catástrofe, pues por tal la tenía ella. Emma dejó de apretarse
180 XV | era lo único hermoso que tenía; una mano de nácar, torneadita,
181 XV | caricia, como siempre que tenía estas debilidades, le mostró
182 XV | que se lo había exigido. Tenía la cantante una pasión verdadera
183 XV | Así como así, todo aquello tenía que concluir pronto. En
184 XV | un Código de comercio que tenía por apéndice un tratado
185 XV | Buscó el rostro de Emma, que tenía apoyado en su pecho, y encontró
186 XV | perdón de D. Basilio, Emma le tenía guardada aquella felonía;
187 XV | colegas. A falta de ciencia, tenía conciencia, y de camino
188 XVI | pasivo, desairado». Bonis tenía comezón de hacer algo, de
189 XVI | había dicho D. Venancio no tenía vuelta de hoja.~ -Usted,
190 XVI | ahora que iba a ser padre y tenía que dar ejemplo. Pero lo
191 XVI | ejemplo. Pero lo que no tenía razón de ser era el despego
192 XVI | no había que temer. Él tenía corazón para todos. La caridad,
193 XVI | le acompañaba; pero más tenía de solemnidad que de nada.
194 XVI | los pantalones al revés y tenía que deshacer la equivocación,
195 XVI | hábito, para observar si tenía ojeras y la lengua sucia,
196 XVI | llorando, a pesar de que ya tenía un abrigo, unas mantillas
197 XVI | hundido en la almohada -. Hijo tenía que ser. Me lo decía la
198 XVI | olvidar del chiquillo que tenía entre las sábanas, y no
199 XVI | solicitaba.~ Bonis, que tenía aquella noche energía para
200 XVI | que hubiera robado el tío tenía él la culpa por haberle
201 XVI | consuetudinario.~ Bonis no tenía noción clara del contrato
202 XVI | imaginar... Pero un padre tenía que ser diligente, práctico,
203 XVI | a duras penas.~ Emma tenía poca calentura: estaba muy
204 XVI | hijo, su Antonio; allí le tenía, carne de su carne, dormido,
205 XVI | niño con cara triste, no tenía en el cuerpo diablo de ninguna
206 XVI | armónicas en el órgano. Tenía aquella manía: la de hacerse
|